Lectores conectados

viernes, 10 de septiembre de 2021

PORTAL PINTORES: Tendencias 2022 para la reforma del hogar

/COMUNICAE/

PORTAL PINTORES: Tendencias 2022 para la reforma del hogar

Tanto si se pretenden hacer grandes cambios que impliquen obras como si sólo se quiere sustituir los muebles, hay que tomar muchas decisiones


La reforma integral es una inversión que merece la pena planificar, al seguir las tendencias en reformas y mejoras para el hogar más populares para el próximo año, obtendrá soluciones prácticas y cómodas para el hogar.

Diseño de interiores: cuales son las tendencias 2022
El diseño de interiores es un arte en el que cada temporada aparecen nuevas tendencias. Seguramente no se tenga que convencer a nadie de que un interior cómodo y estético afecta a la calidad de vida.

Aunque se dice que sobre gustos no se discute, a la hora de planificar la reforma integral de una casa antigua o para el interior de una vivienda, merece la pena hacer un reconocimiento y dejarse asesorar por profesionales.

¿No sabe por dónde empezar? Las empresas de reformas integrales le ayudarán a elegir soluciones adaptadas a cada pregunta o duda que le surja. Una amplia gama de productos le permitirá renovar la vivienda de forma integral, desde el suelo, las puertas, los accesorios del baño hasta los elegantes muebles del salón.

¿Qué es lo que estará de moda para el 2022?

- Colores tierra y matices neutros: Actualmente, los tonos más de moda son los blancos, los beiges, los grises y los colores tierra. Además del color verde oscuro y los diferentes tonos de azul marino. Hay que tener en cuenta que los colores inspirados en la naturaleza se encuentran en las paredes, los accesorios decorativos y los muebles.

- Madera natural: Otro elemento que hace referencia a la naturaleza, un complemento ideal para los espacios en tonos tierra. Esta tendencia se manifiesta tanto en los muebles como en los suelos y las puertas, dando al interior un carácter acogedor.

- Oro, plata, metal y cristal en los accesorios: Las soluciones que se adaptan a la mayoría de los interiores serán el complemento perfecto para los colores neutros de moda para 2022. Funcionan bien en la iluminación y los accesorios decorativos.

- Interior de un solo color: El minimalismo no pasa de moda, y el mono cromatismo es una solución elegante y práctica. Cuando se organiza un interior en un solo color, por ejemplo, el blanco, merece la pena jugar con las texturas, el diseño y los accesorios decorativos.

Azulejos, paneles, suelos de madera ¿Qué es lo que mejor funciona en el interior?
¿Qué tipo de suelos funcionan en una cocina familiar reinventada y cuáles en un salón? ¿Se debe elegir azulejos, paneles o madera natural? Dependiendo de la habitación en la que se esté planeando reformar el suelo, requerirá diferentes materiales.

Suelo de la cocina
El suelo de la cocina debe ser de materiales resistentes a la humedad, los daños, la temperatura y la suciedad. Una solución clásica para la cocina será, por supuesto, los azulejos. En el mercado se encuentra diversas propuestas y una amplia gama de variedad:

- Baldosas de cerámica: Una solución clásica, fácil de mantener limpia. Las baldosas cerámicas son resistentes a las manchas y a la temperatura.

- Madera natural: Clase, elegancia y estilo intemporal. Para que un parque de madera conserve los valores estéticos y perdure muchos años, se debe proteger y cuidar adecuadamente.

- Paneles de suelo: Si se decide por paneles de suelo en la cocina, vale la pena prestar atención a la calidad y resistencia. Además, gracias al uso de soluciones modernas, los paneles son fáciles más de instalar.

- Paneles de vinilo: Se caracterizan por su alta calidad y rápida instalación y permite mantener una limpieza fácilmente.

Suelo del baño
La solución más práctica, que se puede instalar en el suelo del baño, son por supuesto las baldosas de cerámica. Se caracterizan por su resistencia a la humedad y su fácil cuidado. Actualmente, en el mercado existe una gran variedad de baldosas, tamaños, texturas y colores.

Suelo del salón
¿Qué tipo de suelo funciona mejor en el salón? La solución más común y económica es, por supuesto, los paneles de suelo. ¿Se puede tener un presupuesto mayor? Se puede considerar un suelo de madera o parque que aporta clase y elegancia al interior.

Cada vez es más frecuente la elección de baldosas de cerámica de gran formato para el salón, tanto para el suelo como para las paredes. Bonitos motivos inspirados en la naturaleza, pueden sustituir con éxito a la alfombra más sofisticada.

Los azulejos de gran formato son un fondo original para otros elementos del diseño interior.

¿Cómo elegir los muebles del salón?
Los muebles del salón son una inversión que suele durar años, por lo que vale la pena recurrir a la experiencia de los especialistas en diseño de interior. En busca de inspiración, los diseñadores de interiores le ayudarán a crear un espacio cómodo y acogedor.

Los especialistas pueden ofrecerle un diseño interior creado según las necesidades. Una solución útil será la visualización en 3D, que presentará completamente los detalles del interior del salón, dormitorio, cocina o baño.

Los nuevos muebles del salón deben ser funcionales y cómodos de usar. El salón es la habitación principal de todo hogar, por lo que es importante amoblarlo con prudencia.

¿Cómo elegir los muebles del salón? La búsqueda de los muebles perfectos para interiores, comienza por familiarizarse con la oferta disponible en el mercado y medir cuidadosamente la habitación.

¿Qué estilo elegir para el salón?
Los muebles deben estar en consonancia con el carácter de la vivienda. Siguiendo las últimas tendencias, vale la pena recordar la moderación y las aplicaciones que funcionarán todos los días. Merece la pena preguntarse si, en los interiores en el que se vive, se valora más la sencillez y el minimalismo, las soluciones elegantes e impactantes, o tal vez se siente mejor en estancias acogedoras y cambiantes.

Estos son los 5 estilos de interior más populares para 2022:

- Estilo escandinavo: Sencillo, funcional, basado en colores naturales (blanco, beige, gris y materiales)

- Estilo vintage: Una combinación del pasado con la modernidad. Fuerte inspiración en los años 60, 70 y 80

- Estilo glamuroso: Elegante y femenino, elementos de oro y plata, decoraciones con espejos y materiales acolchados

- Estilo costero: Recuerda el verano en una pintoresca casa junto al mar. Combinación de materiales y colores naturales, blanco, azul marino, tonos de azul,

- Estilo ecléctico: Una propuesta para los que les gusta jugar con las tendencias. Es una combinación de diferentes estilos, texturas y colores.

Por último, si se tiene un espacio más pequeño, vale la pena considerar las siguientes soluciones:

Los colores más deseados para las cocinas son los brillantes ampliarán ópticamente la habitación. Esta regla se aplica tanto a la pintura como al suelo laminado o de parqué.

- Muebles multifuncionales: un sofá con posibilidad de desplegarse y guardarse será perfecto.

- Apuesta por los espejos: un armario con puerta de espejo o un espejo sobre un sofá o una cómoda ampliarán el espacio perfectamente.

- No sobrecargar el espacio: esta regla se aplica tanto a los muebles como a la decoración. Si se tiene un salón pequeño, renuncia a los armarios pesados y a los rincones enormes. Una gran solución será recurrir a la ayuda de especialistas, que organizarán el espacio de forma multifuncional y bien pensada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ttoS6J
via IFTTT
Leer más...

La CONFORTERMIA, una apuesta de ISBRAN por el bienestar animal

/COMUNICAE/

La CONFORTERMIA, una apuesta de ISBRAN por el bienestar animal

ISBRAN ha desarrollado la CONFORTERMIA, una solución energética eficiente que repercute en el confort ambiental y en el bienestar del sector porcino. La CONFORTERMIA aprovecha las prestaciones de la bomba de calor que capta la energía calorífica de los purines para reducir la temperatura en las zonas que lo necesitan. Así, en las zonas de maternidad, la temperatura desciende hasta los 22º-26º C en verano. Informa EKMB


La Organización Mundial de Sanidad Ambiental (OIE) se refiere al Bienestar Animal así: “a la manera en que los individuos se enfrentan a su ambiente y contempla la sanidad, las percepciones de los animales, su estado anímico y otros efectos positivos o negativos que influyen sobre los mecanismos físicos y psíquicos del animal”. Según ISBRAN lograr el Bienestar Animal constituye actualmente un reto para los ganaderos. ISBRAN es una empresa zaragozana, pionera en instalaciones de geotermia, proporciona energías limpias, económicas y seguras para mejorar la producción porcina en calidad, a la par que aumenta la rentabilidad de las granjas. El Confort Ambiental constituye uno de los retos de esta empresa “utilizar sistemas de ventilación cada vez más eficaces y eficientes en la producción porcina que reduzcan a la mitad del consumo energético de la granja y mejore la confortabilidad”.

El Bienestar va allá de la propia salud de los animales, en este caso los cerdos, e implica factores tan diversos como la alimentación, el estado emocional, o el confort térmico o físico. La relación entre el cuidador y el cerdo tiene consecuencias directas sobre su nivel de bienestar y sobre la producción. Cualquier animal depende de su cuidador, una buena predisposición del personal, las características de la personalidad del granjero, el grado de satisfacción laboral, la empatía hacia los animales y los rasgos psicológicos, como la actitud y la personalidad, son determinantes a la hora de lograr un ambiente que favorezca el Bienestar Animal. Un ejemplo de solución energética eficiente para las granjas en cuanto a climatización es la CONFORTERMIA, desarrollada por ISBRAN.

La CONFORTERMIA aprovecha las prestaciones de la bomba de calor que capta la energía calorífica de los purines para reducir la temperatura en las zonas de la granja que lo necesitan. La solución consigue descender la temperatura hasta los 22º C - 26º C en verano en las zonas de maternidad, así consigue que las madres no sufran de estrés térmico y, a la vez, mantiene el calor en las placas de calefacción a 37º C durante las primeras semanas en las que el lechón necesita esa temperatura. La reducción de la ventilación forzada, al reducir la temperatura mediante enfriadoras y coolings adaptados con agua fría, conlleva un ahorro consumo energético en ventilación y un descenso en la propagación de virus y otras enfermedades.

En cuanto a los principales beneficios de la CONFORTERMIA, según ISBRAN el primero es una producción porcina en los meses de calor de mayor calidad y con consumos de agua y pienso adecuados gracias a la climatización que permite un descenso térmico en las salas e interior de las naves. Un segundo beneficio es la mejora del bienestar animal y, en consecuencia, de la salud animal porque emiten menos purines, respiran un aire de mayor calidad, la propagación de virus y otras enfermedades se reduce notablemente y el estrés animal es menor y, por último, un tercer beneficio, es el ahorro energético del consumo en ventilación y también de la potencia contratada, reduciéndose el gasto a la mitad.

La solución de CONFORTERMIA que ofrece ISBRAN en las granjas de madres y destete está basada en la Geotermia Porcina. En la actualidad, las instalaciones de Geotermia se realizan con captación horizontal y siempre que se pueda cuando se construya la granja o amplíen las naves. Aprovecha el circuito de agua fría al proporcionar el frescor necesario en el ambiente de las salas, una climatización y una eficiencia energética que repercute en la salud animal, ahorro energético y temperatura confort a las madres (15-20 ºC) reduciéndose su mortandad durante los golpes de calor o temperaturas elevadas Disminuye el estrés térmico, mejora su alimentación y, por tanto, su producción de leche mejora y en consecuencia el peso de la camada. Todas las instalaciones con Geotermia Porcina ya sean con Puritermia o Geotermia horizontal pueden adaptarse para proporcionar la Confortermia.

La nueva tendencia “de la granja a la mesa” lleva implícito la supervisión y revisión de la cría y cuidado de los animales, en definitiva, una trazabilidad transparente que cumpla con la normativa y exigencias del mercado. El Bienestar Animal va más allá del cumplimiento de la propia legislación por los ganaderos. Se ha convertido en una demanda social. La sociedad pide buenas instalaciones, mejorar las condiciones de los cerdos y sus producciones.

La innovación e integración de nuevas tecnologías en el sector porcino se han convertido en las mejores aliadas para facilitar e implementar el confort ambiental/animal. Estas herramientas constituyen la mejor oportunidad de estar a la vanguardia en la cría y el cuidado de los animales donde, además, el factor humano juega un papel clave a la hora de garantizar su bienestar y confort. El Confort Ambiental de la granja es determinante para la certificación de bienestar animal que la sociedad demanda a la hora de comprar el producto en el supermercado. A este respecto, la Puritermia (sistema geotérmico de aprovechamiento del calor del purín y reducción de las emisiones basado en la disminución de la temperatura del purín) desarrollada por ISBRAN acaba de ser nominada en el certamen de la Feria de Zaragoza (FIGAN) como Novedad Técnica 2021. Este concurso reconoce los productos desarrollados por empresas del sector que invierten en I+D+i y selecciona aquellos que destacan por su mejora o innovación tecnológica, sostenibilidad y respuesta a las necesidades del mercado.

ISBRAN: Empresa española pionera en energía geotérmica dedicada al sector porcino, y especializada en dotar de sistemas de climatización a las granjas de maternidad y transición. ISBRAN ofrece una solución innovadora de climatización eficiente a las granjas porcinas que facilita ahorro en el consumo energético y confortabilidad para las cerdas y los lechones proporcionando una menor dependencia energética y una gran ayuda en la descabonización por el menor uso de energía.

EKMB

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hlt4R4
via IFTTT
Leer más...

Inoxibar amplia la gama Forêt con ollas, cacerolas y cazos

/COMUNICAE/

Una batería de cocina completa de aluminio forjado con fondo difusor apta para todo tipo de fuegos


El fabricante de menaje de cocina y utensilios de cocina Inoxibar ha ampliado su gama Forêtline con nuevas ollas, cacerolas y cazos, completando así una batería de cocina muy versátil y apta para todos los fuegos, incluida la inducción. El refuerzo de esta línea viene motivado por la buena acogida de sus sartenes y paelleras, y por la demanda de piezas para otros tipos de cocinado. Para Aitor Marcaide, responsable de Inoxibar, “la gama empezó como una prueba piloto y ha encajado en las necesidades de gran cantidad de público por su gran funcionalidad, por eso decidimos ampliarla”.

Las nuevas piezas son una olla, una cacerola ancha -ambas con tapa de cristal- y un cazo, que tienen idénticas características que el resto de la gama. Son de aluminio forjado con fondo difusor encapsulado de 3,5cm de grosor y recubierto en el interior con dos capas de antiadherente Xylan, libre de PFOA.

Son piezas de menaje ligeras, fáciles de manejar y que responden en todo tipo de cocinados, ya que, gracias a su fondo difusor, los alimentos no se pegan y reciben el calor homogéneamente por toda la superficie. Estéticamente se diferencian por el elegante diseño Forêt: gris oscuro perlado con mangos y asas de tacto suave, imitando la madera natural.

Las nuevas Forêt se fabrican en diferentes medidas para poder cocinar en cantidades grandes, pequeñas y de todo tipo. La olla está disponible en cuatro tamaños con capacidades desde 1,5 litros hasta los casi 8 litros. La cacerola es de 24 y 28 cm de diámetro con 3 y 4 litros y pico respectivamente, y el cazo se fabrica también de dos tamaños: de 16 y 18 cm de diámetro.

La gama Forêtline se completa con sartén redonda en 5 tamaños, sartén cuadrada, wok, paellera grande y pequeña, configurando una batería de cocina para cubrir todas las necesidades en los fuegos.

Fuente: Servicios Periodísticos

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38UdA1V
via IFTTT
Leer más...

Vuelta al cole en los centros de inglés para niños Helen Doron English

/COMUNICAE/

Helen Doron English, la cadena de franquicias líder en la enseñanza de inglés para niños, afronta el nuevo curso con nuevas aperturas y novedades


Miles de estudiantes de Helen Doron English en 38 países comienzan el año escolar con las mismas lecciones alegres y estimulantes que caracterizan esta exitosa metodología: aprender inglés a través de la música, el movimiento y los juegos. De esta manera, los niños pueden absorber un nuevo idioma similar a cómo aprendieron su lengua materna.

Los cursos se imparten en grupos pequeños de 4 a 8 estudiantes, lo que permite mucha interacción y práctica en inglés, para que cada estudiante reciba la atención personal que necesita para aprender de forma óptima. La metodología también enfatiza mucho en el refuerzo positivo: no hay “respuestas incorrectas”, lo que los anima y motiva a hablar a los alumnos. Las lecciones están llenas de canciones pegadizas, historias emocionantes y juegos estimulantes, y son tan divertidas que los estudiantes están ansiosos por asistir a las clases. Los niños sienten curiosidad por todo, y las clases de Helen Doron están diseñadas para que aprendan. Los niños se familiarizan con una amplia variedad de personajes que conocen, aman y de los que aprenden. Un componente central de Helen Doron English es la escucha de audios en casa, lo que proporciona la exposición continua al inglés que es esencial en el aprendizaje de los bebés.

Los pilares esenciales de la metodología pionera Helen Doron English son los siguientes:

- Repetición auditiva.

- Refuerzo positivo.

- Grupos pequeños.

- Aprendizaje divertido.

- Riqueza de contenidos.

- Canciones.

- Aprendizaje práctico.

- Educación en valores, como el cuidado por el medioambiente o la salud.

La CEO y fundadora Helen Doron comenta los valores integrados en la metodología. “Creemos firmemente que cada niño puede marcar una diferencia real en el mundo. En todos nuestros programas, el amor por el medio ambiente, el cuidado de cada criatura viviente, el aprecio por las diferentes culturas y la aceptación de todos son una parte importante de cada lección ".

El COVID-19 seguirá marcando el día a día de las actividades extraescolares, pero en Helen Doron English el aprendizaje nunca se detiene
Desde febrero de 2020, cuando la mayoría de los países vivían el confinamiento a causa del COVID-19, en Helen Doron English ya estaban preparados para seguir con sus clases en modalidad online. Más de 5.000 profesores se adaptaron rápida y competentemente a la enseñanza online.

Por suerte este curso ya se puede salir de casa y volver a las rutinas en las escuelas. Sin embargo, en caso de que un alumno o varios tengan que confinarse de nuevo, los centros Helen Doron English de España están preparados para seguir la formación en modalidad online, para que el aprendizaje de los niños nunca se detenga. De esta forma se garantiza que ningún alumno se pierda sus las lecciones junto a sus compañeros de clase y maestros.

Nuevas aperturas de centros Helen Doron English para el curso 2021-22
La franquicia continúa su expansión con la apertura de nuevas escuelas en todo el mundo. En este curso nuevos centros abrirán sus puertas en diferentes localidades del territorio español. Es el caso de Helen Doron English Carmona (Sevilla), Los Barrios (Cádiz) y Les Franqueses (Barcelona).

Aquí se puede consultar más información relacionada en la vuelta al cole en Helen Doron English España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3l5pzPC
via IFTTT
Leer más...

DietFlash Medical explica cómo ordenar alimentación en septiembre

/COMUNICAE/

Con el inicio del curso, ya no hay excusa que valga. Septiembre, junto a enero, es el mejor mes del año para darle un giro a las vidas y hacer nuevos propósitos como cambiar de casa o de trabajo, dejar de fumar o empezar a llevar un orden alimenticio más riguroso


Ya no hace tanto calor, el cielo se nubla y empiezan las lluvias. En efecto, ha llegado el mes de septiembre, sinónimo de que las vacaciones han acabado y de que toca volver a la rutina. Y aunque en julio DietFlash Medical contaba que la dieta normoproteica de DietFlash permite perder peso también en periodo vacacional.

Pero eso ha acabado. Con el inicio del curso, ya no hay excusa que valga. Septiembre, junto a enero, es el mejor mes del año para darle un giro a la vida y hacer nuevos propósitos como cambiar de casa o de trabajo, dejar de fumar o empezar a llevar un orden alimenticio más riguroso.

Planificar comidas
En realidad, no hace falta emprender medidas demasiado drásticas ni seguir una dieta específica para empezar a comer mejor. Llevar una alimentación saludable es simplemente una cuestión de orden y de equilibrar ciertos factores. Uno muy importante es planificar las comidas, respetando los horarios y las cantidades. Si se opta por la improvisación, es mucho más fácil acabar comiendo lo primero que se encuentre en casa, encargar comida preparada, saltarse almuerzos y luego darse atracones cuando se tiene mucha hambre. Es decir, todo lo que hay que evitar. Si en cambio uno define unas horas, unas raciones y unas cantidades, será mucho más fácil comer de forma sana y equilibrada. Lo más aconsejable: cinco comidas al día, tres principales y dos tentempiés… y comer despacio, sin prisas.

Cocinar en casa
Una vez planificadas las comidas, cosa que se puede hacer de forma diaria o semanal, será hora de ponernos en los fogones. Si se cocina en casa siempre será más fácil alimentarse de forma más equilibrada que si se come fuera o se encarga un delivery, porque se tendrá el control. Se puede decidir que los ingredientes que se utilizan, el proceso de cocción, etc. Y naturalmente, evitar las frituras, y centrarse en cocciones al vapor, al horno y a la plancha, que siempre serán mucho más saludables.

Priorizar algunos alimentos
El secreto de una buena dieta es combinar tres factores: variedad, equilibrio y moderación. En realidad, no hay alimentos buenos o malos que sean malos per se, sino dietas buenas o malas. No hay que sentirse culpable por consumir los alimentos que más gustan, siempre y cuando se haga con moderación, y se combine con otros para obtener una dieta equilibrada.

Aun así, los hidratos de carbono resultan fundamentales. Preferiblemente los integrales. Bien es cierto que en las primeras fases de la dieta normoproteica se reduce su consumo a un mínimo, pero en las fases más avanzadas de reeducación alimentaria, se vuelven a incorporar. Más de la mitad de las calorías diarias deberían provenir de alimentos como pan, pasta, arroz, cereales o patatas, una regla que la mayoría de las personas no cumple. Así que comer más carbohidratos será una buena base para la dieta.

Obviamente, también hay que reducir las grasas, que son necesarias (siempre y cuando no abusemos de ellas) sin perder de vista la variedad, el equilibrio, y el sentido común. Por ejemplo, si un día se come mucha carne, al día siguiente será una buena idea escoger pescado; si al mediodía se ha tomado demasiadas grasas, por la noche se puede optar por cenar verduras, etc.

Y hablando de verduras, la mayoría de los nutricionistas recomiendan comer -por lo menos- cinco piezas de fruta o verdura al día para obtener todas las vitaminas, minerales y fibra que se necesiten para funcionar bien. Parece mucho, pero no es tanto si se añade como acompañamiento en los platos principales: muchos segundos se pueden complementar con tomates, patatas, brócoli u otras frutas o verduras. Y naturalmente, siempre quedará la opción tradicional de tomar una o dos piezas de fruta como postre.

En países mediterráneos se juega con bastante ventaja, porque la dieta mediterránea, basada en vegetales, legumbres, pescado, huevos, frutos secos, etc. ya es saludable de por sí, se puede disfrutar a diario, y no requiere una elaboración demasiado compleja. Así que se acabaron las excusas: ha llegado el momento, desde este mismo mes de septiembre se puede empezar a ordenar la dieta, a cocinar más en casa y a escoger los alimentos saludables.

DietFlash acompaña a miles de personas que durante todo el proceso necesitan asesoramiento con un equipo de nutricionistas profesionales, que pueden crear la dieta que se ajuste mejor a sus necesidades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nmyv5V
via IFTTT
Leer más...

El portal Girona Noticias cumple 16 años mirando a nuevos horizontes

/COMUNICAE/

El Grupo GN cuenta en estos momentos con doce cabeceras, una cifra que se prevé ampliar durante el 2022


El portal GironaNotícies.com, medio digital referente a las comarcas de Girona, cumple 16 años. El diario electrónico, nacido durante la Diada de Cataluña de 2005, celebra el aniversario con buen estado de salud, teniendo en cuenta que ha reforzado su influencia en la demarcación y también ha consolidado su apuesta informativa a otros territorios, como la Cataluña del Norte. Todo ello, en medio de un contexto de pandemia de la Covid-19, en el que la web ha alcanzado significativos aumentos de visitantes y también ha mejorado su posicionamiento en Google.

Con un formato compacto, pero también adaptable a las nuevas exigencias de los lectores internautas, la cabecera referencial del Grupo GN continúa ciñéndose a la información local, con el objetivo de brindar un altavoz a hechos y noticias que a menudo no gozan de grandes altavoces mediáticos o recursos de difusión. Esta perspectiva local comparte protagonismo con otras informaciones más generales y transversales, vinculadas con la actualidad de Cataluña y España, así como con otros espacios más específicos, como por ejemplo una exitosa recopilación de efemérides diarias sobre el territorio o las previsiones meteorológicas de la zona, entre otros contenidos.

El Grupo GN
El portal GironaNotícies.com es la cabecera matriz del Grupo GN, grupo de comunicación dirigido por Xavier Palomino. Este año, GN ha estrenado una nueva cabecera, Baleares Noticias, con la que ha aumentado hasta 12 los medios digitales existentes. Sin embargo, se prevé que a lo largo del 2022 el grupo estrene dos cabeceras más, en este caso vinculadas con los territorios de Valencia y el País Vasco.

Datos y estadísticas
La evolución de GironaNotícies.com también se hace patente con los datos de optimización. Así lo señala la empresa de Estados Unidos SEO Site CheckUp, que detalla que la web gerundense se ha alzado con los años como uno de los canales de información en la Red con mejor optimización de Cataluña. En este sentido, la empresa estadounidense le otorga 90 puntos sobre 100, un dato superior a grandes medios locales, nacionales e, incluso, de carácter internacional.

Por otra parte, los usuarios son, en su gran mayoría, catalanes, aunque también se ha evidenciado en los últimos años una notoria presencia de lectores españoles e, incluso, extranjeros. Esto se debe, entre otras cosas, a la especialización del diario-e como empresa creadora de posts patrocinados, una herramienta de posicionamiento web que se trabaja con detalle y detenimiento con el objetivo de potenciar los productos o servicios de las empresas o entidades que lo solicitan. En estos momentos hay clientes de países como Alemania, Francia, Reino Unido o Suecia.

"Estilo informativo independiente"
La progresión del portal gerundense es celebrada por el sector. Así, el periodista José Luis Barceló, director de El Mundo Financiero, destaca la importancia que tiene la trayectoria del medio en un mundo digital "cambiante y efervescente". "Los medios de comunicación como GironaNotícies.com, en unos tiempos de crisis como los de ahora, cumplen una misión muy necesaria para los ciudadanos. Se trata de un medio que se ha consolidado con seguridad y ha demostrado llevar a cabo un estilo de información independiente, pero también muy riguroso", añade el periodista.

Por su parte, la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, valora el rasgo diferencial que brindan medios como GironaNotícies.com: es decir, la rapidez y concreción a la hora de informar. "Actualmente estamos muy acostumbrados a tener la información con gran inmediatez a través de las redes, pero si nos detenemos un momento y pensamos dónde estábamos y qué hacíamos hace unos años, nos damos cuenta de la gran evolución que se ha seguido. Hay que reconocer esta visión de futuro que tuvo GironaNotícies.com y la apuesta que hizo y sigue haciendo por el mundo digital, que en aquellos momentos era incipiente. El portal mantiene esta capacidad no solo por ser pionero, sino para mantenerse en este lugar destacado entre los medios digitales".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2YATtnk
via IFTTT
Leer más...

Llega el Circuito TUR 43, el evento deportivo que busca vertebrar la España Verde a través del golf

/COMUNICAE/

Uno de los objetivos del torneo es consolidar las comunidades del Camino del Norte como destinos para los amantes del golf


Los golfistas de la España Verde están de enhorabuena y es que este mismo mes, el próximo 18 de septiembre, arranca el I Circuito de Golf TUR 43, un evento deportivo que, con pruebas en las comunidades autónomas de País Vasco, Asturias y Galicia busca consolidar al norte de España como un destino de referencia para quienes practican este deporte y, al mismo tiempo, promocionar el Xacobeo y el turismo en esta parte del país.

Cultura, paisaje, gastronomía y, por supuesto, golf son pilares que sustentan el turismo en la España Verde y que busca consolidar el circuito que organiza el periódico TUR 43 y que coincide con el Xacobeo. Promover el Camino del Norte a Santiago como destino de golf es, precisamente, uno de los objetivos de este evento.

El calendario del Circuito de Golf TUR 43 presenta cuatro pruebas clasificatorias, que se celebrarán en el campo Izki de Urturi (Álava-País Vasco), el 18 de septiembre; en el campo Las Caldas de Oviedo, el 21 de septiembre; en el Real Club de Golf de La Coruña, el 3 de octubre; y en el Meaztegi Golf Club de Bilbao, el 9 de octubre. La gran final se celebrará en el Real Aeroclub de Santiago, ubicado en el municipio de Ames (A Coruña), el 16 de octubre.

Pruebas abiertas
Todas las pruebas del circuito son abiertas
, por lo que podrán participar también golfistas que no pertenezcan a los clubes donde se desarrollará la competición. Los interesados en poner a prueba sus habilidades en este torneo encontrarán toda la información acerca del modo de inscribirse y de las normas de la competición en la página web del circuito.

La modalidad será individual stableford en 18 hoyos y con dos categorías. La limitación de hándicap se ha fijado en 26,4 para los hombres y en 36,4 para las mujeres. La modalidad y las normas serán las mismas tanto en las pruebas clasificatorias como en la final.

Para poner en marcha este circuito de golf, TUR 43 cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores, como la Diputación de A Coruña, el Xacobeo 21-22, el Ayuntamiento de Ames, el Consorcio de Turismo de A Coruña y la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (Agacal). Además, también ha recibido el apoyo de la Federación Gallega de Golf y de numerosas empresas vinculadas a los sectores del turismo y la alimentación, como Cooperativa Jesús Nazareno, Martín Códax, YU Travel, Oca Hotels, Alda Hotels, Noa Hotel Boutique A Coruña, Hotel Faro de Lariño, Hotel Plaza, Ibis Styles A Coruña, DoubleTree by Hilton A Coruña, Vilavella Hotel & Spa, AC Hotel A Coruña, AC Palacio del Carmen Autograph Collection, Torres de Somo Hotel, Balneario Real de Las Caldas Villa Termal, Hotel Jardín Tecina de La Gomera, Hesperia Hoteles, Hesperia A Coruña Centro, Museo Estrella Galicia MEGA, Galletas Daveiga Mariñeiras, Queixería Barral, Queixo Castelo, Gildas Albizabal, Sanbrandán, Orballo, Torre de Núñez, Myos 4 Golf Shoes y Chicharrones Casa Abelleira.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2YAmhMM
via IFTTT
Leer más...

Estudiantes en busca de residencias y pisos compartidos: consejos de Rentokil Initial para acertar

/COMUNICAE/

Estudiantes en busca de residencias y pisos compartidos: consejos de Rentokil Initial para acertar

Rentokil Initital aconseja, desde el punto de vista higiénico, de desinsectación y de convivencia, a los estudiantes para ayudarles a elegir la opción más adecuada


Con el inicio del año académico, unos 494.000 estudiantes se están desplazando estos días desde sus ciudades de origen a otras para cursar sus estudios, por lo que el mercado del alquiler pone a su disposición alojamiento de todo tipo de precios y calidades.

Además de la conexión a internet y unas buenas instalaciones, es importante prestar atención a la higiene de los alojamientos.

Si se opta por el piso compartido, éstas son las claves de convivencia desde el punto de vista de la higiene y la desinsectación.

Comienza un nuevo curso académico, y con ello miles de estudiantes cambian sus maletas veraniegas por las mochilas cargadas de libros. Según un informe de la consultora Deloitte, de los 1,6 millones de jóvenes matriculados en las universidades y escuelas de negocios de España, unos 494.000 se desplazarán desde sus ciudades de origen a otras para cursar sus estudios. El mercado del alquiler, aprovechando este éxodo estudiantil, pone a su disposición alojamientos de todo tipo de precios y calidades; sin embargo, hay algo fundamental en lo que tienen que fijarse los estudiantes: la higiene del lugar.

El acceso a internet, unas buenas instalaciones, la proximidad o una adecuada conexión del transporte público con el centro de estudios son razones de peso a la hora de elegir residencia. No obstante, ahora más que nunca, la higiene de los alojamientos tiene que ser una prioridad tanto para el arrendador como para el arrendatario. En ese sentido, la multinacional especializada en control de plagas e higiene ambiental, Rentokil Initial, ha preparado una serie de consejos, desde un punto de vista higiénico y de desinsectación, que pueden ayudar a los estudiantes a elegir la opción más adecuada según sus necesidades:

Residencias de estudiantes y colegios mayores
Las residencias de estudiantes y los colegios mayores son la opción preferida por aquellos padres cuyos hijos comienzan sus estudios, debido a las facilidades y condiciones que ofrecen. Contar con servicio de lavandería, comedor, salas de estudio o gimnasio facilita mucho la vida de los jóvenes, quienes solo tendrán que preocuparse de sacar adelante el curso académico.

En este tipo de alojamiento, se debe asegurar un servicio diario de limpieza, tanto de espacios comunes como de las habitaciones, para desinfectar las superficies. Los gérmenes forman parte de la vida diaria, por lo que, además del polvo y la suciedad, ahora con la pandemia es fundamental desinfectar todas las áreas, zonas de paso y objetos que se tocan con frecuencia, como mesas de estudio, barandillas, interruptores, etc., para reducir el riesgo de contagio.

Durante todo este tiempo, hemos aprendido que la limpieza es fundamental, como lo es también mantener limpio el aire y la ventilación. Estos asuntos son vitales para prevenir contagios en estos espacios, ya que las investigaciones demuestran que estar en una habitación con buena ventilación puede reducir el riesgo de infección por partículas en más de un 70%. Para mejorar la calidad del aire y proteger a los estudiantes, los propietarios de estos colegios mayores y residencias deben tener en cuenta las siguientes medidas:

- Disponer de un sistema de filtración de aire adecuado y mantener los filtros correctamente.

- Asegurarse de que las ventanas estén abiertas durante periodos regulares a lo largo del día y animar a los estudiantes a abrirlas cuando la calidad del aire exterior sea aceptable.

- Mantener la humedad en niveles que limiten la proliferación de patógenos y sean propicios para la salud y el bienestar.

- Realizar controles exhaustivos de aquellas instalaciones que utilicen agua en su funcionamiento, produzcan aerosoles y sean de uso colectivo, para evitar contagios por legionela. Esta enfermedad se propaga por inhalación de pequeñas gotas de agua que pueden contener la bacteria y permanecer suspendidas en el aire.

Pisos compartidos
Esta segunda tipología de alojamiento es la escogida por muchos estudiantes que, a partir de su segundo o tercer año de carrera, se mudan con amigos o, incluso, desconocidos buscando algo más de autonomía y ahorro de costes.

Sean quienes sean los compañeros de piso, es necesario establecer unas reglas higiénicas para evitar malentendidos. La limpieza y el orden son fundamentales por una cuestión de educación, higiene y salubridad, por lo que cuando se comparte espacio con otras personas, es importante pactar algunas condiciones y normas en ese sentido.

Los espacios privados de los pisos compartidos, las habitaciones, son responsabilidad de cada inquilino. Se debe procurar que estén limpios y ordenados. De lo contrario, un mal estado de estas zonas puede tener repercusiones negativas en la convivencia. Desde Rentokil Initial se recomiendan las siguientes medidas:

- Limpiar, de manera regular y haciendo hincapié en aquellas áreas con las que se esté en contacto frecuente, con productos de limpieza de uso doméstico que contengan jabón o detergente para eliminar los gérmenes.

- Airear la habitación a diario manteniendo las ventanas y puertas abiertas para mejorar la circulación del aire. En aquellos casos en los que las temperaturas, ya sean altas o bajas, hagan que la apertura de ventanas no sea agradable, se puede recurrir a los purificadores de aire con filtros HEPA-13 que recogen el aire con patógenos y lo filtran para después devolverlo al ambiente completamente limpio.

Las zonas comunes, como los baños, la cocina y el salón, son espacios compartidos por todos los inquilinos de la casa, por lo que es aquí donde las tareas de limpieza y desinfección cobran mayor importancia, si cabe. La falta de higiene en estas áreas puede transformarlas en focos de contagio de virus como el Covid-19 y otros patógenos. Estos son algunos consejos que aportarán comodidad y seguridad a todos los compañeros de piso:

- Crear un calendario de tareas de la limpieza evitará que uno solo acabe haciendo todo el trabajo. Distribuida por faenas, horas y personas a cargo, la limpieza de la casa será mucho menos tediosa.

- Limpiar y desinfectar de manera regular todas las superficies de contacto y el suelo con productos adecuados. Poner especial atención a esta tarea cuando se reciben visitas de gente fuera del círculo de convivencia. Esto evitará que la casa se convierta en un foco de contagio.

- Para más énfasis, se recomienda contratar servicios de limpieza. A veces, el día a día no permite poner toda la atención necesaria para limpiar a fondo, por lo que, en caso de poder afrontar este gasto, recomendamos acordar con una empresa especializada la limpieza del hogar.

- Establecer unas normas básicas de convivencia e higiene. Esto es: lavado frecuente de manos con agua y jabón y uso de gel hidroalcohólico; utilizar mascarilla, sobre todo en las zonas comunes, cuando se tenga gripe o alguna otra enfermedad respiratoria vírica o bacteriana; cubrirse la boca y la nariz con la parte interior del codo cuando se estornude; y ventilar continuamente los espacios cerrados.

- Especial cuidado con el almacenamiento de basuras, dejar restos de comidas al aire libre o almacenamiento de ropa sucia o papel. Puede ser la puerta de entrada de plagas como cucarachas, hormigas o ratas.

Además de la limpieza y la higienización del aire, el control de plagas en estos espacios es otro aspecto en el que fijarse a la hora de elegir alojamiento. Tanto los colegios mayores y las residencias como los pisos compartidos cuentan con espacios comunes y cocinas en los que, si no se lleva un control exhaustivo por parte de empresas especializadas en el tema, pueden proliferar plagas como moscas o cucarachas, entre otros. Productos como insecticidas y trampas caseras pueden ser una solución a corto plazo, pero no terminarán con el problema de raíz. No nos debemos fiar de alojamientos que no recurran a los servicios profesionales de desinsectación y control especializado de plagas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38WY0CE
via IFTTT
Leer más...

Reinvertir BTC con la Red Lightning Superrápida

/COMUNICAE/

Aprender cómo proteger la cartera de criptomonedas cuando los precios están cayendo y cómo maximizar las ganancias durante un mercado alcista. La aplicación SimpleFX acaba de lanzar pagos de Lightning Network y distribuye $1,000 solo para operar cualquier activo en septiembre


Septiembre fue una montaña rusa para los inversores en criptomonedas. Si posee Bitcoin, primero ganó un 12% cuando la moneda subió a $52,837 en solo los primeros seis días del mes, solo para caer -11% acercándose al soporte de $42k el martes 6 de septiembre. No es divertido para aquellos que acaban de ingresar al mercado de las criptomonedas.

Si bien estos movimientos de precios pueden ser dolorosos para los inversores sin experiencia en criptomonedas, los veteranos saben que es solo una parte del juego. También saben que existe una forma comprobada de manejar las ventas de criptomonedas. Todo lo que tienes que hacer es reinvertir sus monedas.

Con la aplicación trading e inversión SimpleFX, puede proteger sus tokens de la caída de precios sin vender ninguno de ellos. ¿Igual que? Se puede abrir una posición corta en cualquiera de las 15 criptomonedas cuando sienta que el mercado está sobrecomprado. También puede invertir en acciones, divisas, materias primas, oro, plata y más.

No se necesita reinvertir todos los activos cripto. En su lugar, se puede utilizar el apalancamiento. SimpleFX permite abrir una posición 2x, 5x, 100x o incluso 500x más grande que el depósito. Si se tiene $10,000 en BTC, eso es suficiente para reinvertir solo $1,000 o incluso $500 para mantenerse seguro y "a prueba de mercado bajista".

Esto también funciona durante un mercado alcista. Se puede invertir una parte de las criptomonedas con SimpleFX. Admiten más de 20 tokens y 30 monedas fiduciarias. Si se posee Ether, se pueden usar cuentas exclusivas de Stake&Trade. Se gana hasta 8.55% APR en sus depósitos ETH 2.0 y aún usan los tokens bloqueados para operar.

Las cuentas trading de SimpleFX funcionan en todo el mundo. No hay depósitos mínimos y ahora se puede enviar y recibir Bitcoins sin tarifas, ya que SimpleFX es compatible con Lightning Network, una solución de segundo nivel que permite transacciones instantáneas con tarifas de hasta 0.05 USD. Leer más sobre carteras que utilizan el protocolo Lightning Network y cómo realizar pagos LN con su teléfono móvil. Es fácil, de hecho, la gente en El Salvador ya está pagando en bares y comestibles con bitcoins a través de Lightning Network.

Probar SimpleFX ahora y gane $1000 simplemente operando con la aplicación. Es una oferta por tiempo limitado que solo está disponible en septiembre.

Sobre SimpleFX
SimpleFX es una aplicación trading de renombre que ha estado en el mercado desde 2014. Fue uno de los primeros corredores en ofrecer cuentas de criptomonedas. Puede registrarse para obtener cuentas de Bitcoin, Ethereum, BinanceCoin con solo un correo electrónico.

El objetivo de SimpleFX es proporcionar la forma más fácil de operar a nivel mundial. SimpleFX prioriza los dispositivos móviles, pero puede usar la misma aplicación en todos los dispositivos. Opere con SimpleFX WebTrader, la aplicación nativa iOS, Android o Huawei o MetaTrader4.

Usando solo la dirección de correo electrónico, también es posible convertirse en un afiliado de SimpleFX. No es necesario depositar un solo centavo para comenzar a ganar una participación en las ganancias de por vida (hasta un 50%) de los enlaces de referencia.

Registrarse en SimpleFX con un correo electrónico, experimentar y viajar a través de los siempre emocionantes mercados financieros globales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3A2HUmL
via IFTTT
Leer más...

Las startups que revolucionan la gestión de talento en España

/COMUNICAE/

Se presenta la actualización estudio con un mapa de la tecnología en el reclutamiento y gestión de talento elaborado por Skiller Academy. En la elaboración han participado colaboradores especialistas en cada una de las categorías y con la opinión de más de un centenar de profesionales. El Estudio ha puesto hincapié en las tecnologías más utilizadas así como en las startups nacionales


Las empresas han descubierto las grandes ventajas de incorporar soluciones para atraer y gestionar talento gracias a startups innovadoras. La investigación de Skiller Academy pone en el radar las más importantes.

Ante el entorno VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad) en el que se está y el obligatorio cambio en la forma de trabajar de las empresas, todo el mundo es consciente de la necesidad de contar con tecnologías eficientes y que simplifiquen la gestión en todas las áreas, por supuesto recursos humanos se vuelve aún más clave y estratégico.

Se han incorporado nuevas tecnologías de recursos humanos desde la perspectiva del empleador. Para que pueda descubrir herramientas en los siguientes aspectos:

• Employer branding
• Aplicant Tracking Systems
• Plataformas reclutamientos IT
• Evaluación de competencias
• Gestión integral de personas
• Software para el reclutamiento
• Payroll
• Software para la organización y gestión de personas
• Evaluación del desempeño


La Academia se marcó el reto dar una visión que se ha denominado “HR Tech”. Junto con Paloma Romero, headhunter y apoyado en expertos HR y Recruitment, como Veronica Aldazosa Bustos, Ana García Colmena, Rocío Fuentes Escribano y el resto del grupo de HRBP. Con el apoyo en esta ocasión de la Fundación Transforma España y AEDIPE.
“La necesidad de saber quién es quién desde un punto de vista de HR IT, como ayuda a cada una de las áreas dentro de Recursos Humanos, es fundamental, en toda transformación digital, centrar los esfuerzos de la empresa en la persona, pero siempre basándonos en un apoyo de IT que refuerce y haga más simple cualquier tipo de proceso», destaca Paloma Romero.
Rocio Fuentes remarca que “en todos los años que llevo trabajando en tecnología, se ha demostrado que las empresas buscan personas con menos experiencia pero con mayor capacidad de aprendizaje, es por ello que las herramientas de evaluación permiten estructurar la carrera interna de un profesional y de este modo, conseguir mayor estabilidad. Actualmente, para alcanzar la máxima productividad en cualquier área laboral no solo es necesario ampliar los conocimientos, sino que también hay que trabajar en la mejora de competencias y aptitudes personales de los empleados. Para ello, es imprescindible apoyarse en herramientas de evaluación de desempeño (como un software para evaluar el desempeño) que nos permitan medir y trabajarlas a partir de un plan estratégico basado en datos. “Las herramientas ofrecen datos que fomentan la formación y crecimiento interno, además de beneficiarse del impacto directo que garantiza el bienestar de los empleados. De forma resumida, tenemos empleados más predispuestos a aprender nuevas áreas y su nivel de satisfacción es mucho mayor, nos ayuda a eliminar la alta rotación existente, los candidatos contentos no buscan nuevos proyectos fuera. “, añade Rocio Fuentes.

Ana García Colmena: "La gestión del talento toma principal protagonismo en las compañías que desean contar con los mejores profesionales. Trabajar en la creación de un roadmap coherente con la estrategia de cada empresa y alinearlo con las expectativas de desarrollo del empleado, dará la verdadera ventaja competitiva. Y para ello, herramientas como la propuesta por rankup.ai, son imprescindibles para optimizar tiempos y asegurar un itinerario formativo transparente.”

Verónica Aldazosa subraya que “una eficaz transformación digital solo es posible con una transformación cultural previa o en paralelo. Los departamentos de RH han de liderar esa transformación y para ello han de ser ejemplo de cambio. Adoptar una nueva mentalidad, mucho más ágil y digitalizar los procesos de talento a través del uso de herramientas tecnológicas son los principales retos de los nuevos departamentos de Personas y Cultura. La importancia de seleccionar las herramientas adecuadas y el talento que las conozcan sean convertido en una palanca clave de crecimiento en las empresas. 

“Desde la Fundación Transforma España creemos y apostamos por el talento como el motor de éxito que impulsa y desarrolla una empresa, una sociedad y en definitiva, nuestro país. Por ello creamos el evento Talent Summit, como un lugar de encuentro entre todas aquellas iniciativas y startups enfocadas en los aspectos de la gestión de personas (integración, formación, desarrollo, conciliación…) como los relacionados con el ámbito del employer branding y en la atracción del talento, junto con los departamentos de RRHH, Formación, contratación y talento, entre otros.

Vamos a presentar en el Talent Summit el mapa de la tecnología en el reclutamiento y gestión de talento elaborado por Skiller Academy: una gran aportación que contribuye aun más a conocer y compartir las soluciones que la empresa necesita para abordar la transformación en la que estamos inmersos. Por eso animamos a todas aquellas startups enfocadas en la gestión del talento a que se inscriban en el evento y compartan y presenten su proyecto con el público profesional asistente”, comenta Susana Farrán, responsable del Talent Summit.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3z6ufdm
via IFTTT
Leer más...

Dream Fontanilles presente en la 60 edición Salón del Caravaning y Motorhomes nº1 del mundo

/COMUNICAE/

Xavier Serra, Gerente de Dream Fontanilles, explica que "hemos visto muchos productos, tendencias y novedades muy interesantes que pronto podremos ver en el mercado"


Dream Fontanilles ha asistido, por primera vez, a la 60 edición del Salón del Caravaning y Motorhomes número 1 del mundo, celebrado en la ciudad alemana de Düsseldorf.

Este evento conocido como Caravan Salon, se trata de una feria líder en el sector de las Caravanas y Motorhomes. Este año como novedad ha integrado en su exposición al TourNatur: la feria de senderismo más importante del mundo.

Con esta inclusión, la oferta de caravanas, autocaravanas, mobile homes, campings, accesorios, componentes y repuestos para vehículos, se completa y complementa con la oferta de destinos y actividades al aire libre, incluyendo el equipamiento para el mejor desarrollo de estas.

La novedad de este año ha sido la unificación del mundo de la caravana con el trekking y el senderismo. La inclusión de estos dos nuevos aspectos rompe con el mito de que el sector del caravaning es sólo para los que no quieren gastar.

Esta edición ha presentado vehículos espectaculares incluyendo un pabellón VIP con productos camper de lujo. Independientemente del perfil del comprador, la filosofía de vida para los amantes del camper es la aventura, la libertad y la naturaleza.

Xavier Serra, Gerente de Dream Fontanilles, explica que “hemos visto muchos productos, tendencias y novedades muy interesantes que pronto podremos ver en el mercado”. Además, añade que “este tipo de ferias del caravaning y del motorhomes es una de las plataformas ideales para promocionar nuestros productos de camper”.

En el 60º Caravan Salon de Düsseldorf ha conseguido llevar a un total 185.000 visitantes en su centro de exposiciones. Todo un éxito debido a las condiciones especiales debido a la actual pandemia de COVID.

Además, el porcentaje de visitantes registrados por primera vez fue muy alto, del 41%. Un total de 653 expositores de 31 países presentaron sus innovaciones, novedades y tendencias al sector del caravaning en 13 salas de exposiciones y en el espacio exterior.

Feria Internacional Caravaning Barcelona 2021
Del 16 al 24 de octubre de 2021, Dream Fontanilles estará presente con su propio stand en el Salón Internacional del Caravaning.

Esta edición contará con el apoyo de Aseicar y Gremcar como principales asociaciones del sector y una amplia representación del mercado constituida por fabricantes, distribuidores y usuarios del mercado en España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3BTS4Xi
via IFTTT
Leer más...

El impacto de la migraña crónica es grave en el ámbito laboral y familiar, según vicepresidente de la SEN

/COMUNICAE/

A pesar de su impacto en la vida diaria del paciente y de su prevalencia, la migraña es una condición insuficientemente reconocida y tratada en la actualidad


El impacto de la migraña crónica en los pacientes, presente en todos los ámbitos de su vida, es especialmente grave en el ámbito laboral y en el familiar. Así lo advierte el vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y jefe de sección de Neurología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el doctor Jesús Porta, con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Día Internacional de Acción contra la Migraña.

La migraña es una cefalea de carácter pulsátil, de intensidad moderada o severa que, si no se trata, suele durar más de cuatro horas y se localiza habitualmente en un único lado de la cabeza. Cuando el número de cefaleas al mes es igual o mayor a 15 días, se identifica como migraña crónica. En palabras del Dr. Porta, la migraña “es una patología muy incapacitante, que suele acompañarse de náuseas y vómitos y molestan los estímulos externos”. Siguiendo con la descripción del doctor, el diagnóstico “es clínico, es decir, mediante lo que nos comentan los pacientes y la exploración”. Dependiendo de la intensidad y duración del dolor, puede interferir en su desarrollo profesional ya sea por absentismo o disminución de la productividad iv.

En palabras del Dr. Jesús Porta, sufrir migraña o migraña crónica puede conducir al “presentismo, más que al absentismo” en el ámbito laboral. “Este presentismo”, explica el doctor Porta, por ejemplo, “puede suponer un problema a la hora de la promoción laboral”.

Precisamente un estudio muy reciente realizado en el Hospital Vall d´Hebron ha analizado el impacto de la migraña en los trabajadores, profundizando en los costes indirectos que ocasiona el presentismo laboral. Los investigadores concluyeron que los costes indirectos suponían 303.820,90 €/mes en dicho hospital y demandan a las empresas “estrategias específicas de salud para los afectados por migraña en el puesto de trabajo como un modo de mejorar su propia sostenibilidad y aliviar el impacto de la enfermedad en el ámbito laboral[i]i”.

Por otra parte, el vicepresidente de la SEN también advierte de la marginación que padecen estos enfermos en el entorno familiar y social: “Los hijos de pacientes con migraña están menos socializados”. Y las personas con migraña, con frecuencia, “no pueden asistir a actividades o tomar decisiones”.

El retraso en el diagnóstico de una enfermedad muy prevalente
La migraña, que afecta a más del 12% de la población española iv, es una de las enfermedades incapacitantes más frecuentes. Las personas que padecen migraña crónica sufren crisis, al menos, 15 días al mes con dolor de cabeza. La prevalencia de esta migraña crónica es del 2-3% de la población y tiene un gran impacto sobre todos los aspectos de la vida[ii]. El Dr. Porta también señala que están “viendo en las consultas niños con migrañas frecuentes y es fundamental el diagnóstico y tratamiento”. Sin embargo, a pesar de su impacto en la vida diaria del paciente y de su prevalencia, la migraña es una entidad infra reconocida e infra tratada en la actualidad y, además, este hecho puede estar parcialmente condicionado por no disponer de marcadores fiables para confirmar el diagnósticoi.

El doctor Porta advierte sobre el retraso elevado, superior a 7 años[iii], en el diagnóstico de la migraña crónica: “La ausencia de una consideración social o la desinformación hace que no se le otorgue la importancia que realmente tiene la enfermedad y la migraña crónica se relaciona, con frecuencia, con síntomas asociados a la depresión o la ansiedad”. “Creo que es labor de todos luchar para cambiar esta visión simplista y trasnochada que viene del siglo XIX” concluye.

Migraña y epilepsia
Una relación establecida recientemente, tras la publicación de un estudio internacional[iv], es entre el estigma asociado a la migraña y la epilepsia. Esta posible asociación es diferenciada por el vicepresidente de la SEN: “Aunque ambas enfermedades tienen un estigma la visión social es claramente diferente. El epiléptico, que en su mayoría puede hacer una vida normal fuera de las crisis, busca que la epilepsia no se considere un estigma, mientras que el migrañoso busca que se reconozca como una enfermedad discapacitante y se creen sistemas y recursos para ellos”.

[i] https://ift.tt/39b6giF

iiEdoardo Caronna, Victor José Gallardo, Alicia Alpuente, Marta Torres-Ferrus, Patricia Pozo-Rosich

Epidemiology, work and economic impact of migraine in a large hospital cohort: time to raise awareness and promote sustainability J Neurol 2021 Jul 20. doi: 10.1007/s00415-021-10715-2..

i[ii] https://ift.tt/3z19cJ4

ivAtlas de la Migraña en España 2018 https://ift.tt/3nkkMMZ

v Martínez-Fernández A, Rueda Vega M, Quintas S, et al. Psychosocial repercussion of migraine: is it a stigmatized disease? Neurol Sci 2020; 41: 2207–2213

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jWoKJQ
via IFTTT
Leer más...

GeoPost/DPDgroup se convierte en el accionista mayoritario de TIPSA

/COMUNICAE/

GeoPost/DPDgroup se convierte en el accionista mayoritario de TIPSA

GeoPost/DPDgroup se convierte en el accionista de referencia de TIPSA, empresa especializada en transporte urgente de paquetería ligera


GeoPost/DPDgroup se convierte en el accionista de referencia de TIPSA, empresa especializada en transporte urgente de paquetería ligera, un acuerdo con el que el grupo internacional continúa reforzando su propuesta de valor en España y su ambición en el sector salud.

GeoPost/DPDgroup, que desde 2012 también es socio mayoritario de SEUR, mantendrá ambas marcas, que operarán de manera independiente con sus equipos de gestión actuales, modelo con el que opera en otros países europeos. En el año 2019, ambas compañías ya anunciaron la entrada de GeoPost/DPDgroup en el capital de TIPSA.

Según Yves Delmas, director general de GeoPost/DPDgroup en Europa y presidente de SEUR y TIPSA, “la calidad del servicio y la capacidad de innovación de TIPSA son algunos de los atributos más destacados de esta importante compañía. Su rol durante la pandemia ha sido fundamental y sabemos que, con ella, soluciones de valor añadido como son los servicios para el sector salud se van a ver potenciados”.

“La complementariedad de ambas compañías, TIPSA y SEUR, es sin duda sinónimo de crecimiento. Con este objetivo, Alberto Navarro, consejero delegado de GeoPost/DPDgroup en España, será el encargado de coordinar y potenciar el desarrollo de ambas marcas”, ha añadido Yves Delmas.

Por su parte, María Luisa Camacho, consejera delegada de TIPSA, considera que “gracias a este avance, TIPSA podrá seguir desarrollando su capacidad internacional, así como poner en marcha soluciones innovadoras y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad de la mano de GeoPost/DPDgroup. Es un orgullo poder formar parte de este grupo líder y una garantía de futuro para nuestra Red”.

DPDgroup es la red de transporte urgente más grande de Europa. TIPSA es una empresa especializada en servicios integrales de transporte urgente de paquetería ligera, mensajería y documentación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nfirDc
via IFTTT
Leer más...

El Software Eficiente de Wondershare que ayuda a los profesores y estudiantes en el regreso a clases

/COMUNICAE/

Mientras las escuelas se preparan para reabrir tras la pandemia, los productos de software de última generación de Wondershare hacen que esta transición sea fácil y cómoda tanto para los estudiantes como para los profesores


Wondershare, desarrollador de soluciones de software de primera clase para una amplia gama de aplicaciones, ayuda ahora a las escuelas a volver al trabajo tras la pandemia de Covid-19. La empresa se dedica a redefinir las experiencias digitales con sus innovadores productos de software. El software de PDF de Wondershare, PDFelement, y el de creación de diagramas, EdrawMax y Edrawmind, son especialmente populares entre las escuelas.

PDFelement ofrece una forma sencilla de gestionar los PDF en el escritorio, el móvil y la web. Los centros educativos pueden utilizarlo para crear documentos, tomar notas, escanear texto, firmar y rellenar formularios, y mucho más.

Algunas de las funciones más útiles de PDFelement son

  • Herramientas para leer, editar, anotar, rellenar, firmar y compartir archivos PDF.
  • Comparta, revise, anote y firme documentos con Document Cloud para acelerar cada etapa del proceso de aprobación.
  • Protege el medio ambiente ayudando a los usuarios a prescindir del papel.
  • Mejora la experiencia educativa aportando el poder de la productividad de los documentos.

EdrawMax es un robusto software de diagramación adecuado tanto para particulares como para empresas. Ayuda a crear potentes diagramas de flujo y visuales para mostrar procesos claros y ofrece una solución de planificación de pisos flexible para la maximización del potencial del espacio. Algunas otras características clave del producto

Incluye:

  • Aporta claridad a los sistemas eléctricos complejos
  • Ayuda a desarrollar sistemas fundacionales sólidos y a ofrecer un software de alta calidad
  • Permite a los usuarios llevar a cabo reuniones productivas y alinear a los asistentes a una visión mediante brainstorming.
  • Ayuda a construir estructuras organizativas eficaces.
  • Optimiza las soluciones industriales mediante la modificación de procesos sin problemas.
  • Estrategia y planificación de proyectos para obtener resultados satisfactorios.

EdrawMind, otro popular software de Wondershare, es una completa herramienta de mapeo mental y lluvia de ideas en colaboración. Este software es extremadamente útil para las escuelas porque ayuda a crear hermosas presentaciones en segundos. Se puede crear una presentación dinámica con sólo escribir los temas de conversación en un mapa mental y añadir colores e imágenes. Los usuarios también pueden llevar a cabo tareas de análisis estratégico, gestión de productos y planificación de proyectos mediante el uso de mapas mentales, diagramas de flujo y diagramas de Gantt.

Para obtener más información sobre Wondershare y sus eficaces soluciones de software, visitar: https://www.wondershare.es/

Acerca de Wondershare
Fundada en 2003, Wondershare es líder mundial en el desarrollo de software y pionera en el campo de la creatividad digital. Su tecnología es potente, y las soluciones que ofrecen son sencillas y cómodas. Por eso, millones de personas en más de 150 países de todo el mundo confían en ellos. Ayudan a sus usuarios a perseguir sus pasiones para que, juntos, puedan construir un mundo más creativo.

Página web: www.wondershare.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2XalaTa
via IFTTT
Leer más...

PF Seguridad Vial hace oficial el lanzamiento de su nueva baliza de emergencia PF Led One V16

/COMUNICAE/

PF Seguridad Vial hace oficial el lanzamiento de su nueva baliza de emergencia PF Led One V16

El gigante Erum Group, empresa española presente en más de 20 países y especializada en la fabricación de todo tipo de productos con inyección de plástico para marcas de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, hace oficial el lanzamiento de su nuevo producto estrella PF LED ONE V16


Esta innovadora baliza de emergencia diseñada por Grupo PF Seguridad Vial bajo la división Erum Vial, llega al mercado con un claro objetivo, reducir el número de víctimas que se producen cada año en carreteras de toda España. Según datos de la Organización Mundial de La Salud 3,287 pierden la vida cada día en accidentes de tráfico por todo el mundo, equivalente a 1 fallecido cada 25 segundos; otros 50 millones de personas sufren lesiones o minusvalías graves cada año.

El funcionamiento de estas innovadoras balizas de emergencia es muy sencillo e intuitivo. Estos dispositivos disponen de una base magnética que les permite adherirse al techo del vehículo de forma rápida y cómoda. La baliza de emergencia emite una luz 360º de alta intensidad que es visible desde 1 km de distancia. Además, en caso de peligro y gracias a su sistema de geolocalización, esta se activa alertando a los servicios de emergencia y Dirección General de Tráfico.

Con los tradicionales triángulos de emergencia, si se tiene un accidente o avería en carretera, se debe colocar el chaleco reflectante, abandonar el vehículo, sacar los triángulos, montarlos y colocarlos a una distancia segura. Con las balizas de emergencia, todo este proceso se realiza en cuestión de segundos, lo que facilita mucho las cosas sobre todo en situaciones de estrés. Por esta razón, la DGT se ha pronunciado al respecto y recomienda hacer uso de estas nuevas medidas de seguridad que evitarán atropellos evitables, en su mayoría.

PF Led One V16 se presenta como una propuesta única en el mercado, siendo apto para todo tipo de vehículos gracias a que incorpora un doble sistema de fijación, magnético y adhesivo.

Esta baliza de emergencia dispone de más altura que otros dispositivos del mercado, lo que le permite ser visible por encima de las barras laterales del techo. PF Led One V16 tampoco se cubre con la nieve, por lo que estará visible en todo momento, aunque las condiciones meteorológicas sean adversas.

PF Led One V16 tiene un diseño único, con materiales de la mejor calidad. Este es un diseño patentado por lo que no se pueden encontrar propuestas similares en el mercado. Además, esta baliza de emergencia está fabricada en España y cuenta con una versión ecológica compuesta por 100% plástico reciclado.

La nueva baliza de emergencia PF LED ONE V16 incluye 12 años de conectividad (conexión a DGT) a través de algunos de los operadores que hay actualmente en España y puede ser adquirida desde ya.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3A2j7z9
via IFTTT
Leer más...