RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

Mostrando las entradas para la consulta Europa ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Europa ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2025

Ludi García, nueva Directora General en SEC Newgate Spain

 

Ludi García, nueva Directora General en SEC Newgate Spain  


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - SEC Newgate Spain, filial de SEC Newgate Group, el grupo internacional de comunicación y relaciones públicas que ocupa el puesto 20 de las agencias de PR a nivel mundial, ha nombrado a Ludi García como Directora General para España, quién trabajará junto al CEO de la compañía Javier de Mendizábal, y a Carlota Marco, COO, para hacer crecer y diversificar en servicios y clientes la filial española de la multinacional, que se encuentra entre las 20 primeras del mundo. Este pasado 2024 ha sido un gran año para la compañía que ha seguido creciendo a nivel internacional con diversas adquisiciones y ha sido reconocida, entre otros premios, como la Mejor Agencia de Public Affairs en los EMEA PRovoke Media SABRE Awards 2024.


Ludi García, de 53 años, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una dilatada experiencia de más de 25 años en puestos de responsabilidad y dirección de departamentos de comunicación.

Su trayectoria laboral ha estado vinculada a la innovación y a dinamizar cambios en empresas y equipos, desde las perspectivas de la comunicación, el marketing y digital. En el PR Scope 2021/2022 de Scopen fue reconocida como la profesional mejor valorada del sector. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Tras casi 18 años como Directora Asociada de Omnicom PR Group, un par de experiencias como directora de comunicación en empresas del Ibex 35, cinco años como Managing Director de la consultora de comunicación Hotwire, especializada en innovación y nueva economía; se unió como Head of Iberia (España y Portugal) en la consultora internacional MARCO; hasta su actual incorporación a SECNewgate Spain como Directora General. Asimismo, ha presidido durante 4 años la Asociación ADC, patronal de las consultoras de comunicación en España. Es profesora de comunicación corporativa, gestión de reputación online y crisis en diversas escuelas y universidades y ha fundado la Asociación Margarita Bly con otros profesionales del mundo del periodismo y la comunicación para promover el liderazgo femenino en estas profesiones.

"Estamos emocionados de dar la bienvenida a Ludi al excepcional equipo de SEC Newgate España, que ha obtenido resultados consistentes año tras año", dice Fiorenzo Tagliabue, CEO del grupo SEC Newgate. "España es un mercado estratégico en Europa y desempeña un papel clave como puerta de enlace entre Europa y América Latina, brindándonos oportunidades únicas para expandir nuestra influencia y fortalecer las sinergias entre ambos continentes. Estoy seguro de que Ludi, con su experiencia y visión, nos ayudará a expandir nuestro negocio en España y a fomentar oportunidades de crecimiento para SEC Newgate Group en ambos lados del Atlántico".

“Estamos realmente encantados con la incorporación de Ludi. Estoy seguro que contribuirá decisivamente al crecimiento de nuestra compañía en España. Su gran experiencia y conocimientos, nos ayudarán a ampliar nuestra cartera de clientes y a continuar en la senda de beneficios y resultados positivos de los últimos tres años. Junto a Carlota Marco, COO de SEC Newgate, formará un equipo de excepcional valía y nos permitirá ofrecer un servicio diferenciador y único a nuestros clientes actuales y al resto del mercado”, ha comentado F. Javier de Mendizábal, CEO de SEC Newgate Spain. 

“Estoy encantada de unirme a un proyecto como SEC Newgate Spain, que forma parte de uno de los mayores grupos internacionales de comunicación. Creo que mi experiencia local e internacional será de gran valía para el crecimiento y posicionamiento de la compañía” añade Ludi García, Directora General de SEC Newgate Spain.

“Sin duda, es una gran noticia que Ludi haya apostado por unirse a SEC Newgate, ya que nos encontramos en un momento de gran crecimiento en el mercado, con muchos proyectos que abordar y estoy segura que su incorporación será clave para el desarrollo de los mismos”, señala Carlota Marco, COO de SEC Newgate Spain. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/iEv6tAb
via IFTTT
Leer más...

Las Torres de Istanbul: maravillas imprescindibles del skyline de la ciudad

 

  • Descubre el recorrido por las Torres más icónicas de Istanbul, un viaje a través de la historia, la arquitectura y las vistas panorámicas que definen el skyline de la ciudad.




ROIPRESS / TURQUÍA / TURISMO - Istanbul, una ciudad que une dos continentes y ofrece a los visitantes una variedad de experiencias de viaje y urbanas, proporciona vistas impresionantes más allá de la imaginación. El Bósforo, luce impresionante de día y de noche, abrazado por la Península Histórica y el Cuerno de Oro, realzando el skyline de la ciudad. 


Las torres de Istanbul, situadas en algunos de los más hermosos lugares de la ciudad, ofrecen una arquitectura fascinante y relatos para que los visitantes descubran.


Torre de Gálata: el icono atemporal del horizonte de Istanbul

La Torre de Gálata, se eleva frente a la Península Histórica y alberga los monumentos más impresionantes de Istanbul, es el símbolo más icónico de la ciudad. Una de las torres más antiguas del mundo, que domina el horizonte de Istanbul con su arquitectura única, que combina muros de mampostería, ventanas arqueadas y un techo cónico. Según una leyenda, el polímata otomano, Hezârfen Çelebim voló desde la cima de la torre hasta Üsküdar con unas alas atadas a sus brazos. Cuando subas a la torre, podrás sentir que casi vuelas a través de las vistas panorámicas más impresionantes de Istanbul.

Sin embargo, no son solo sus vistas las que hacen que la Torre de Gálata sea tan atractiva. La estructura también es testigo histórico del pasado de la ciudad. Inicialmente construida en 528 d.c por el emperador romano Justiniano y reconstruida en 1384 por una comunidad de inmigrantes italianos, la torre vio el auge y la caída de imperios. Curiosamente, hay un rumor de que con quien subas a la torre es con quien estás destinado a casarte.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Torre de la Doncella: el observador silencioso del Bósforo

Uno de los monumentos más famosos y visitados de Istanbul, la Torre de la Doncella, con una ubicación única en un pequeño islote en el estrecho del Bósforo. Inicialmente construida en el siglo V a.C. como un puesto de control aduanero, la torre ha sido una torre de vigilancia, un faro y un lugar de cuarentena a lo largo de la historia. Después de una meticulosa restauración, reabrió en 2023 como monumento y museo.

Al igual que la Torre de Gálata, las historias detrás de la Torre de la Doncella añaden su atractivo. Según una leyenda, un adivino le dijo al rey que su hija moriría por la mordedura de una serpiente. Ante esto, el rey construyó esta torre frente a la costa para la princesa. Sin embargo, ella no pudo evitar su destino y finalmente fue mordida por una serpiente que entró en el castillo en una cesta de frutas. Por otro lado, otra historia fantasiosa cuenta sobre el amor de la Torre de Gálata y la Torre de la Doncella y su incapacidad para encontrarse debido al Bósforo entre ellos. 


Torre de Beyazıt: La histórica torre de vigilancia contra incendios

La Torre de Beyazıt es otro hito histórico dentro del campus principal de la Universidad de Istanbul, en la Plaza de Beyazıt. Además de su papel como torre de vigilancia que ofrece una vista de 360 grados de la ciudad, también señala pronósticos meteorológicos a través de sus sistemas de iluminación que muestran diferentes colores. El rojo significa nieve, el azul denota clima despejado, el verde pronostica lluvia y el amarillo representa niebla.

La torre fue construida por orden del sultán otomano Mahmud II como una torre de vigilancia contra incendios de madera. Esta primera torre, que proporcionaba vistas de larga distancia de la ciudad desde arriba, servía para detectar brotes de incendios. Sin embargo, se quemó durante un gran incendio en Istanbul. Finalmente, se construyó una torre de piedra en 1828 en su lugar en estilo barroco otomano.


Torre de Çamlıca: la más alta y nueva de todas

La Torre de Çamlıca, ubicada en la colina de Küçük Çamlıca, uno de los puntos naturales más altos de la ciudad, es la torre más nueva y también se erige como la estructura más alta de Istanbul, así como una de las torres más altas de Europa. Además de su uso práctico para transmisiones de televisión y radio, la torre de 369 metros de alto y 49 pisos, cuenta con una plataforma de observación de 360 grados, un restaurante, una sala de cine multidimensional y un simulador de la Misión Luna. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/9WFIAOx
via IFTTT
Leer más...

lunes, 6 de enero de 2025

LATCOM – WORLDCOM OOH anuncia la incorporación de Hernán Estrada como Gerente General Global

 

  • En el marco de su expansión a nivel mundial, la empresa especializada en Out Of Home, potencia sus operaciones y consolida su equipo


Hernán Estrada, nuevo Gerente General Global 


ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / NOMBRAMIENTOS - Latcom - Worldcom OOH, la empresa especializada en Out Of Home con alcance global, experta en estrategia, planeamiento e implementación de campañas de publicidad fuera del hogar, anuncia la incorporación de Hernán Estrada como Gerente General Global. Con una destacada trayectoria profesional y un enfoque estratégico, Estrada liderará la organización hacia la consolidación y expansión en mercados clave a nivel internacional.


Valentín Bueno, CEO Global de Latcom - Worldcom, dio la bienvenida a Estrada destacando su experiencia y visión estratégica: “La incorporación de Hernán es un paso fundamental para fortalecer nuestra presencia global y consolidarnos como líderes en el mercado OOH. Su trayectoria y capacidad para la conducción de equipos multiculturales serán claves en nuestra misión de ofrecer soluciones innovadoras y efectivas a nuestros clientes en todo el mundo”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Hernán Estrada es Licenciado en Publicidad por la Universidad del Salvador y en Marketing por la Escuela Argentina de Negocios. Además, cuenta con un MBA de la University of Miami (USA) y su trayectoria se distingue por su capacidad para liderar equipos multiculturales.

Con más de 25 años de experiencia, Estrada se ha desempeñado en posiciones estratégicas en empresas de publicidad, medios y entretenimiento. En su paso por The Walt Disney Company, lideró transformaciones organizacionales complejas y gestionó integraciones de gran magnitud, como la fusión Disney-Fox en Europa y América Latina. En sus roles basados en mercados como Estados Unidos, Inglaterra y Brasil pudo lograr impacto significativo en ingresos, liderazgo y competitividad, con gran capacidad de adaptación a diferentes contextos culturales y de mercado.

Por su parte, Hernán Estrada expresó su entusiasmo por este nuevo desafío: “Es un honor unirme a una organización con una trayectoria tan sólida y un potencial de crecimiento tan prometedor. Espero aportar mi experiencia para liderar la próxima etapa de transformación y éxito global de Latcom - Worldcom”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/24EDp8t
via IFTTT
Leer más...

martes, 31 de diciembre de 2024

AuraQuantic nombrada líder en suites inteligentes de gestión de procesos empresariales por la consultora global QKS Group


  • La plataforma  además también ha sido elegida recientemente líder del mercado en el informe de éxito de clientes de plataformas de Desarrollo Low-Code por FeaturedCustomers     


 Pablo Trilles, CEO de AuraQuantic 


ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - La plataforma de software de la compañía tecnológica AuraQuantic, comercializada bajo el mismo nombre, ha sido recientemente reconocida como líder en suites inteligentes de gestión de procesos empresariales (Intelligent Business Process Management Suites -iBPMS) en el informe SPARK Matrix™ 2024 de la consultora y asesora global QKS Group. Esta distinción se suma a la obtenida en 2023 reafirmando el liderazgo de AuraQuantic en el mercado de este tipo de soluciones. 


Desde QKS Group destacan cómo esta plataforma cuenta con un motor de reglas de negocio nativo “que ejecuta reglas complejas que cubre diversos escenarios empresariales, soportando tipos de reglas textuales, de asignación, cálculo e inferencia”. Además, “las características impulsadas por IA mejoran la toma de decisiones y automatizan procesos centrados en documentos, diferenciando aún más la oferta de AuraQuantic”. 

La solución facilita la creación y gestión de modelos de flujo de trabajo de manera eficiente y permite a las empresas mejorar su agilidad operativa, reducir costes y acelerar la toma de decisiones, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Principales puntos fuertes

La consultora global QKS Group destaca, entre los principales puntos fuertes de la plataforma, el desarrollo sin código para todos los usuarios, al habilitar el diseño, creación y modificación de procesos sin necesidad de programación. 

Además, AuraQuantic se presenta como una plataforma integral para la gestión de procesos empresariales, al conjugar de manera eficiente la ejecución de procesos, la gestión de datos y la coordinación de sistemas, lo que asegura una operación completamente optimizada.

La plataforma también sobresale por su capacidad de gestionar datos de forma segura y personalizable, al admitir bases de datos SQL sin codificación e integrar herramientas potenciadas por inteligencia artificial, como OCR, para el procesamiento avanzado de datos.


Líder del mercado en el informe de éxito de clientes 

De igual manera, en otoño, AuraQuantic ha sido reconocida como líder del mercado en el informe de éxito de clientes de plataformas de desarrollo Low-Code, elaborado por FeaturedCustomers, la compañía de referencia mundial en software y servicios B2B.

Esta designación se otorga a los proveedores tecnológicos que cuentan con una base de clientes sustanciales, una cuota de mercado significativa y una gran cantidad de casos de éxito de clientes que validan su visión, a través de testimonios y vídeos de diversas fuentes de internet.

En este sentido, tal y como explica el CEO de AuraQuantic, Pablo Trilles, ambas distinciones “muestran la sólida tecnología de la plataforma y la confianza de los clientes en nuestra solución. Además, reafirman nuestro liderazgo en el sector tecnológico y firme apuesta por facilitar a las empresas la transformación digital a través de la tecnología No Code”. 

Sumado a esto, Pablo Trilles, añade que “continuamos trabajando para ofrecer la más avanzada tecnología para que los usuarios automaticen, coordinen y optimicen procesos empresariales de manera integral y autónoma, ya que, junto a su potente motor de reglas de negocio para escenarios de automatización complejos, AuraQuantic incorpora las últimas soluciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), incluyendo la integración con servicios Open AI y AuraQuantic Copilot”.    

AURA es una compañía internacional proveedora y fabricante de software empresarial fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles. AuraQuantic habilita a los usuarios para crear aplicaciones personalizadas y automatizar procesos de manera ágil, sencilla y económica.

En la actualidad, AURA tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en Miami (EE. UU.), España y Costa Rica, y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2023, la compañía registra un crecimiento de dos dígitos en su cuota de mercado, apoyándose en una red de más de 2.000 consultores certificados y 100 socios estratégicos, permitiéndole llegar a más de 10 millones de usuarios finales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Obpev8S
via IFTTT
Leer más...

domingo, 29 de diciembre de 2024

EasyVista concluye con éxito la adquisición de una participación mayoritaria en OTRS Group

 



ROIPRESS / EUROPA / ALIANZAS - EasyVista, anuncia la finalización con éxito de su adquisición de una participación mayoritaria en OTRS Group, un destacado proveedor de ITSM con sede en Alemania y que cotiza en la Bolsa de Frankfurt. Con esta adquisición, la empresa respaldada por Eurazeo está en camino de superar los 70 millones de euros en ventas a finales de año, de los cuales la mitad se generarán fuera de Francia.


EasyVista ha concluido y cerrado la adquisición de un total de más del 90% de las acciones de OTRS. La empresa tiene previsto adquirir las acciones restantes de OTRS mediante una oferta pública de adquisición voluntaria combinada con una exclusión de cotización, así como llevar a cabo un procedimiento de venta forzosa.

Con la adquisición de OTRS, EasyVista podrá acelerar su expansión en el mercado europeo para afianzarse en Alemania. OTRS, proveedor líder de soluciones de gestión de servicios de TI y gestión de incidencias de seguridad que cotiza en la Bolsa de Frankfurt, generó unos ingresos de más de 12 millones de euros en 2023 en 56 países, el 55% de ellos en Alemania. OTRS presta servicio a más de 850 clientes en todo el mundo, entre ellos Airbus y Porsche, y también ha desarrollado una gama de servicios adaptados a pequeñas y medianas empresas.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Desde que Eurazeo se convirtió en accionista mayoritario, EasyVista ha triplicado sus ingresos recurrentes y ha reforzado significativamente su plataforma tecnológica de servicios de TI, que ahora incluye un conjunto completo de tecnologías de gestión de servicios de TI, soporte remoto, monitorización de TI y autorreparación. Entre los clientes de EasyVista se encuentran empresas líderes, como la Cruz Roja Americana, US Foods y Goldman Sachs en EE.UU., Aéroports de Paris y Vinci en Francia, Unicaja en España y Galp en Portugal, lo que evidencia su ambición de desempeñar un papel de liderazgo en el mercado mundial de soluciones de TI.

Patrice Barbedette, CEO de EasyVista, afirmó: “Estamos encantados de dar la bienvenida a OTRS a la familia EasyVista y estamos orgullosos de haber completado con éxito esta adquisición en un corto plazo de tiempo, una prueba de la visión compartida y la confianza de los accionistas de OTRS en las ambiciones de EasyVista. Esta adquisición no sólo acelera nuestro crecimiento internacional, sino que también refuerza nuestra oferta de servicios de TI y de seguridad informática, consolidando aún más nuestra posición como actor global líder."

André Mindermann, Cofundador y CEO de OTRS Group, declaró: “Estoy muy contento de que OTRS una sus fuerzas con EasyVista para crear una plataforma de soluciones de TI líder en Europa. Estamos deseando trabajar juntos para satisfacer las necesidades de TI más críticas de las organizaciones de todo el mundo. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/LQzZCDB
via IFTTT
Leer más...

viernes, 27 de diciembre de 2024

Juan Pablo Sánchez Gasque consolida su posición como magnate del sector energético global

Como líder visionario, Juan Pablo Sánchez Gasque continúa redefiniendo el panorama energético con estrategias que combinan innovación y sostenibilidad


En el complejo escenario del sector energético global, Juan Pablo Sánchez Gasque se ha establecido como uno de los magnates más influyentes, gracias a una estrategia que combina crecimiento empresarial con sostenibilidad ambiental

Su capacidad para liderar Black Star Group con visión y determinación le ha permitido consolidar su posición como una figura clave en la transición energética mundial.

La estrategia de expansión global de Black Star Group con Juan Pablo Sánchez Gasque
Black Star Group
ha adoptado, desde su comienzo, un enfoque de expansión global que combina la innovación tecnológica y el desarrollo de mercados emergentes

Juan Pablo Sánchez Gasque ha sabido identificar oportunidades clave en regiones con alto potencial energético, estableciendo una red de proyectos estratégicos que abarcan desde infraestructuras de generación de energía hasta alianzas internacionales con otras empresas líderes del sector.

El desarrollo de nuevas operaciones en Europa, América Latina y Asia ha permitido a la empresa ampliar su alcance y convertirse en un actor central en el comercio energético global. Estas acciones han reforzado la competitividad de Black Star Group en un mercado en constante evolución.

Transformación del mercado energético bajo Juan Pablo Sánchez Gasque 
Lo que diferencia a Juan Pablo Sánchez Gasque de otros líderes del sector es su enfoque en la transformación del mercado energético

Si bien proviene del mundo de los hidrocarburos, su estrategia no se limita a los combustibles tradicionales. Ha integrado una visión moderna que busca diversificar las fuentes de energía mediante proyectos de energías renovables y tecnologías limpias como la captura de carbono, los biocombustibles avanzados y la electrificación sostenible.

Esta combinación de tradición e innovación ha permitido a Black Star Group evolucionar hacia un modelo híbrido que combina fuentes de energía convencionales y sostenibles, preparando a la empresa para los desafíos del futuro.

Gestión de riesgos y resiliencia empresarial
Además de su enfoque en la expansión y la innovación, Juan Pablo Sánchez Gasque también ha demostrado ser un experto en la gestión de riesgos y resiliencia empresarial

Black Star Group ha implementado protocolos avanzados de seguridad energética y planes de contingencia que le han permitido adaptarse a los cambios impredecibles del mercado mundial. 

Esta capacidad de adaptación le ha permitido consolidar una empresa resistente y preparada para futuras crisis.

Juan Pablo Sánchez Gasque. Visión de futuro y legado Empresarial
Para Juan Pablo Sánchez Gasque, liderar Black Star Group no es solo una tarea empresarial, sino también un compromiso con el desarrollo global. 

Su enfoque en la responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad ambiental y la creación de empleo local lo ha convertido en un referente de la industria. Su visión es clara: un desarrollo económico sostenido que equilibre el beneficio empresarial con un impacto positivo en las comunidades y el planeta.

"El liderazgo en el sector energético requiere más que éxito financiero; implica dejar un legado basado en la sostenibilidad y la transformación social", ha declarado Juan Pablo Sánchez Gasque en diversas ocasiones.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TmiDYSw
via IFTTT
Leer más...

martes, 24 de diciembre de 2024

Delicious revoluciona los productos lácteos de origen vegetal en Europa

 



ROIPRESS / EUROPA / ALIMENTACIÓN - Con el mercado mundial de alimentos de origen vegetal estimado en alcanzar los 40.000 millones de euros para 2027, y la creciente demanda de dietas sostenibles impulsada por preocupaciones medioambientales y de salud, DELICIOUS desempeña un papel fundamental en acelerar esta transición. Mientras que la UE destaca los cambios dietéticos, incluidos los productos de origen vegetal, como clave para lograr una reducción del 55% en las emisiones de gases de efecto invernadero, los lácteos de origen vegetal todavía representan una pequeña fracción del mercado lácteo, enfrentando desafíos como igualar el sabor, la textura y el valor nutricional de los lácteos tradicionales.


DELICIOUS busca abordar estos obstáculos mediante el desarrollo de una nueva tecnología de producción que integra la fermentación microbiana con materias primas vegetales. El proyecto se centrará en crear alternativas lácteas vegetales asequibles, seguras y sabrosas, como queso y kéfir, mientras se reduce el impacto medioambiental hasta un 30% en comparación con los procesos lácteos convencionales.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Bajo el liderazgo del Centro Tecnológico sueco RISE, DELICIOUS utiliza tecnologías avanzadas como la selección de alto rendimiento y el aprendizaje automático para mejorar las propiedades sensoriales y el valor nutricional de los lácteos vegetales. "Al integrar tecnología avanzada con las percepciones de los consumidores, nuestro objetivo es acelerar la transición hacia dietas basadas en plantas y establecer un nuevo estándar en la industria láctea de origen vegetal", afirmó Charilaos Xiros, coordinador del proyecto.

El proyecto reúne a 17 entidades de 9 países, incluyendo centros de investigación, universidades, pymes, grandes empresas, clústeres y asociaciones, en el marco del programa Horizon Europe. Con un presupuesto de 5 millones de euros durante cuatro años, DELICIOUS revolucionará el sector lácteo vegetal al ofrecer alternativas nutritivas y sostenibles para los consumidores, al tiempo que dota a la industria de fermentación de herramientas bioinformáticas avanzadas y modelos de producción sostenibles que impulsen la eficiencia y la innovación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5ZDI9iA
via IFTTT
Leer más...

lunes, 23 de diciembre de 2024

El Tribunal Europeo define cuándo declarar nulo el IRPH

 

  • En sentencia de fecha 12 de diciembre, el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, ha dictado sentencia que da respuesta a las cuestiones prejudiciales planteadas años atrás.
  • En dicha sentencia, dicho Tribunal fija los criterios interpretativos de los que tiene que partir el juez nacional para determinar si puede estimarse la nulidad por abusividad de las cláusulas que incorporan tal índice. 




ROIPRESS / EUROPA / JURÍDICO - ¿Cuáles serán los requisitos para dar por buena la nulidad? Entre los requisitos exigidos, aparece la obligación del banco de probar que se informó al cliente de la necesidad del establecer un tipo de interés negativo, junto a la fijación del Irph, ya que la evolución de dicho índice en comparación con el Euribor, resulta perjudicial para el cliente al suponer mayor carga económica para el mismo y, por tanto, un desequilibrio, introduciendo además el TJUE, el concepto de buena fe contractual que debe primar en la contratación de este índice entre las entidades y el consumidor.


En cuanto a las consecuencias de tal nulidad, si bien el TJUE descarta la aplicación de la ley de emprendedores, o la devolución al banco del capital prestado, indica que el juez nacional puede suplir esa cláusula por una disposición supletoria de derecho nacional, siempre que esta tenga el mismo alcance de la cláusula sustituida, sin que pueda el juez añadir un elemento que permita remediar el desequilibrio que genera en detrimento del consumidor. 

Tal como indica Juanjo Ortega, Ceo del despacho, Ortega y García Abogados, “la sentencia puede derivarse en 2 partes. Una muy clara acerca de la nulidad del citado índice y, en segundo lugar, por experiencia, no cabe duda de que prácticamente la totalidad de las entidades faltaron a la buena fe y omitieron esa información relativa a la exigencia de la fijación de un diferencial negativo. Eso hace que el IRPH, vaya a resultar nulo en el 90% de los casos”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


¿Qué se espera de las decisiones nacionales? En realidad, las consecuencias de la nulidad es donde el TJUE no da una respuesta clara. Indica, eso sí, que será el juez nacional quien deberá establecer cuáles deberían ser esas consecuencias teniendo en cuenta que no ha de ser la devolución al banco del capital prestado con los intereses por el perjuicio que supondría al consumidor, pero tampoco acabar con la situación de desequilibrio o acudir a la ley de emprendedores. 

“Una solución ajustada a los criterios de la nueva sentencia y jurisprudencia europea, podría ser la fijación de un tipo de interés negativo, o la sustitución de un tipo de interés acorde con el tipo medio en la época de la contratación” explica Ortega.

Definitivamente, sí dota de seguridad jurídica a la declaración de Nulidad pero deja en el limbo las consecuencias de tal nulidad, que quedaran al arbitrio del juez nacional.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/OoN251i
via IFTTT
Leer más...

sábado, 21 de diciembre de 2024

Dairypet se lanzará a la conquista de América, en 2025, con los snacks lácteos de la marca YowUp!


  • La empresa prevé alcanzar los 2,5 millones de yogures vendidos en 2024, lo que duplicaría la facturación respecto al año anterior




ROIPRESS / INTERNACIONA / MARCAS - ¿Un snack lácteo para perros y gatos? Cinco emprendedores -tres pontevedreses y 2 madrileños- tuvieron la gran idea, hace ya más de tres años, de crear el primer yogur, sin azúcar, sin lactosa y sin grasa, para perros y gatos. ¿La principal motivación? Aportar a las mascotas todos los beneficios de los lácteos, de una forma divertida. Para ello crearon la startup Dairypet y desarrollaron el producto bajo la marca YowUp! El proyecto fue respaldado por Capsa Food, el grupo de empresas del sector lácteo, propietaria, entre otras, de la marca Central Lechera Asturiana, a través de su iniciativa de emprendimiento Capsa Vida. 


Objetivo 2025: la expansión internacional

Después vendrían los LCasei -el Actimel/Pectimel de las mascotas- con probióticos y los helados de yogur, de diferentes sabores. La leche funcional para perros y gatos, sin grasa y sin lactosa, ha sido el último lanzamiento de esta startup que no para de crecer. Actualmente, está presente en 34 países -fundamentalmente en el mercado europeo- y el reto, para 2025, es alcanzar los 50. 

A lo largo de 2024 han entrado en Costa Rica, Colombia, Chile, Japón y Dubai. Entre los planes más inmediatos para el próximo año se encuentra la entrada, en el 1º trimestre, en EEUU, México y Canadá, que conforman el mercado de snacks para mascotas más grande del mundo. Para el cierre de 2025 extenderán su presencia en Brasil, Uruguay y Panamá, afianzando su posición en el mercado americano.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


2024, un año de récords

La empresa prevé cerrar el año con una facturación de 2 millones de euros, lo que la convertiría, por volumen, en la 1ª empresa láctea para mascotas en Europa.  Esta cifra supone duplicar la facturación del 2023. Dairypet alcanzará, este año, los 2,5 millones de yogures vendidos, de los cuales el 60% proviene de puntos de venta ubicados en España y el 40% tiene su origen en Europa y América. ¿La clave de sus cifras? Una estrategia basada en tres pilares fundamentales: internacionalización, innovación continua y omnicanalidad offline -la marca YowUp! se encuentra en las cadenas de alimentación más importantes de toda Europa-.

En cuanto al tejido productivo, la empresa tiene el foco puesto en el sector primario y en el producto KM 0. La materia prima (la leche) proviene de ganaderías sostenibles del norte de España, que se compra a los ganaderos a través de las cooperativas. Todos los productos se elaboran en fábricas españolas.


Un viaje por Irlanda y una idea que se convirtió en negocio

YowUp! es un caso claro de éxito. Su CEO, Pablo Gómez, visionario del sector agroalimentario, decidió, un día, cambiar la industria láctea para humanos por la de las mascotas. Pablo relata cómo viajando por Irlanda descubrió unos helados de yogur que le abrieron la perspectiva de un nuevo negocio y, a través del análisis del mercado anglosajón, constató que ese potencial era real. Pablo Gómez explica: “viviendo en la 7ª región láctea de Europa, que es Galicia, vimos que había una oportunidad importante que no íbamos a dejar escapar”. Y así nació Dairypet.

Andrés Olmedo, al frente del departamento de innovación, acompañó a Pablo en este proyecto desde el principio. Andrés, con gran bagaje en el sector lácteo -ha pasado por Clesa y Pascual, entre otras empresas- es quien ha desarrollado las formulaciones de todos los productos. En palabras de Pablo Gómez, “está siendo un año de intensa actividad innovadora en YowUp!. Quiero destacar el buen funcionamiento de los helados: tienen un éxito de rotación sorprendente y esto se debe, fundamentalmente, a los sabores y formatos y a que son más saludables que la oferta existente en el mercado”.

Pablo y Andrés forman un equipo ganador que supieron encontrar un nicho de mercado en un sector al alza: el de la alimentación saludable para mascotas. La tenencia de mascotas en España genera un negocio de 2.300 millones. Según el informe anual 2024 de la Federación Europea de Alimentación para Animales de Compañía (FEDIAF), se contabilizan en nuestro país un total de 23,16 millones de mascotas (excluyendo los animales de acuario), de los cuales 9,3 millones son perros y 5,86 millones son gatos. Esto supone que un 27% de los hogares españoles conviven con al menos un perro, y un 17% lo hacen con al menos un gato. 

Por otro lado, la industria española de alimentos para animales facturó en 2023 un total de 1.955 millones de euros, un 14,5 % más que en 2022, según los datos publicados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac), que aglutina al 90 % del sector empresarial español. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/OkGexTd
via IFTTT
Leer más...

Numu absorbe varias agencias de representación para crear Lua Group, la compañía con mayor crecimiento de España en marketing de influencia y celebrities


  • Con esta absorción, Lua Group se posiciona como el socio estratégico clave para las agencias de marketing, publicidad y relaciones públicas que trabajan con campañas de influencers y celebrities
  • La compañía cuenta con una tecnología autodesarrollada y una de las herramientas con más crecimiento de Europa, que permite optimizar la búsqueda de creadores, pagos, gestión de contenido y el flujo de comunicación entre clientes, agencias e influencers
  • Lua Group, ha doblado su facturación respecto al año pasado y cuenta con más de 100 acuerdos con agencias en España y más de 1.000 campañas activas




ROIPRESS / ESPAÑA / FUSIONES - Nace Lua Group, el nuevo grupo empresarial especializado en marketing de influencers y celebrities, tras la reciente adquisición de varias agencias de representación por parte de Numu, la startup que conecta las agencias con los creadores de contenido. Esta operación busca posicionar a Lua Group como el aliado estratégico de las agencias de marketing, publicidad y relaciones públicas que trabajan con campañas de influencers y celebrities para ayudar a aumentar su negocio y optimizar procesos.


La compañía cuenta con una fuerte base tecnológica, que incluye más de 2 millones de euros de inversión y 1 millón de líneas de código desarrolladas. Esto incluye tecnología propia autodesarrollada, integración con Whatsapp y una de las herramientas de mayor crecimiento en Europa para la búsqueda de creadores de contenido, gestión de pagos, de contenidos y comunicación entre clientes, agencias e influencers.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Carlos López, CEO de Lua Group, añade: “Esta unión es un primer paso necesario de un crecimiento que irá a más. Con esta adquisición buscamos liderar el mercado a medio plazo y hacer crecer el marketing de influencia en España. Al optimizar los procesos y reducir intermediarios, no solo mejoramos la eficiencia para las agencias y creadores, sino que también nos posicionamos como una parte activa en la transformación necesaria de este sector. Queremos consolidar el talento nacional y contribuir a la internacionalización, fortaleciendo la industria española”.


El éxito de Lua Group

En España la industria del marketing de influencers es un sector que se está profesionalizando poco a poco, pero aún se encuentra excesivamente segmentada y pasos atrás de otros países europeos. En nuestro país hay más de 100 agencias de representación y demasiados softwares y plataformas para influencers con servicios parecidos. Esta situación provoca ineficiencias en procesos de gestión, comisiones excesivas a los clientes por exceso de intermediarios y falta de recursos para ser competitivos internacionalmente.

Ante este contexto, Lua Group se afianza en el mercado español con una facturación anual que dobla la del año pasado, con más de 100 acuerdos con agencias de marketing, gestionando más de 1.000 campañas activas el último año.

Aproximadamente el 75% de su facturación proviene de agencias de marketing, influencers, y relaciones públicas, posicionándose como un socio clave para ofrecer una amplia gama de servicios en el ámbito del marketing de influencia. Estos servicios incluyen campañas de influencia, campañas de intercambio de productos, colaboraciones con celebridades, así como campañas basadas en contenidos generados por los usuarios (UGC).

Lua Group, a través de estas iniciativas, permite a los clientes maximizar su alcance y engagement, creando conexiones auténticas entre las marcas y sus audiencias. El nuevo grupo también apuesta por su expansión nacional con fichajes estratégicos en los equipos de gestión y comerciales, reforzando su capacidad para liderar el sector. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Qbv8uVj
via IFTTT
Leer más...

viernes, 20 de diciembre de 2024

Ya está en vigor la normativa europea que obliga a las empresas de más de 250 trabajadores medir su huella de carbono

 

  • La Directiva CSRD impone estándares más exigentes para medir, reducir y certificar emisiones
  • Empresas de todos los tamaños, incluidas las pymes, deben adaptarse rápidamente para evitar sanciones de entre 5.000 a 2,5 millones de euros y mejorar su competitividad a partir del año que viene
  • España desarrolla normativas nacionales y autonómicas que marcan un cambio hacia la sostenibilidad y modernidad empresarial




ROIPRESS / EUROPA / NORMATIVA - En apenas dos semanas, las empresas españolas con más de 250 trabajadores, ingresos anuales superiores a 40 millones de euros o activos totales superiores a 20 millones están obligadas a desarrollar planes de medición, reducción y certificación de su huella de carbono. Lo que hasta ahora era una recomendación, se convierte ya en una necesidad regulatoria.


Con esta nueva regulación, las empresas que no cumplan con la norma se enfrentan a multas que van desde los 5.000 euros, hasta los 2,5 millones de euros. Pero, por otro lado, este nuevo marco más exigente representa una oportunidad para la modernización y mejora de la competitividad empresarial. La adaptación a estas normativas ambientales es crucial para el éxito empresarial y la puesta en marcha de estas políticas mejora el acceso a la financiación y fortalece la reputación corporativa, creando nuevas oportunidades de mercado.

En este sentido, Andrés Cester, cofundador y CEO de Manglai, aconseja a las empresas ante esta realidad inminente que “se anticipen a la legislación y adopten herramientas de medición continua de emisiones, alineándose con los estándares vigentes para evitar sanciones e impulsar su competitividad en un entorno cada vez más comprometido con la sostenibilidad”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Impacto en España: un liderazgo regulatorio

España adopta la normativa marco que llega desde Europa en este 2025, pero previamente ya había desarrollado iniciativas que sitúan a España a la cabeza de los países occidentales.

Aquí, esta normativa se materializa en regulaciones como la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, que establece un marco para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, facilitar la descarbonización de la economía española y alcanzar la neutralidad climática en 2050. Además, la modificación del Real Decreto 163/2014 introduce la obligatoriedad de calcular la huella de carbono para un amplio rango de empresas, incluyendo grandes corporaciones y pymes cotizadas, que deberán reportar emisiones en tres alcances: directas, indirectas de electricidad, y de cadena de valor.

Sin embargo, la norma que afecta directamente a las empresas a partir del 1 de enero de 2025 es la Directiva CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive). Esta amplía significativamente el alcance de las empresas obligadas a reportar su sostenibilidad. Desde 2025, además de las grandes corporaciones, las medianas empresas deberán presentar información detallada sobre su impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG).

La directiva introduce el principio de "doble materialidad", exigiendo a las empresas informar sobre cómo los temas de sostenibilidad impactan en su negocio, pero también acerca del impacto de sus actividades en la sociedad y en el medio ambiente.

Además, las actualizaciones previstas en normas como la ISO 14001 (gestión ambiental) para 2025 refuerzan la medición, control y reducción de emisiones en toda la cadena de valor. Este estándar será clave para alinear los esfuerzos nacionales con los marcos internacionales.

A nivel autonómico, regiones como Cataluña y Navarra ya han implementado legislaciones específicas que exigen planes detallados de reducción de emisiones y, en algunos casos, sistemas de comercio de derechos de emisión. Otras comunidades, como las Islas Baleares, han extendido esta obligatoriedad incluso a sectores como la agricultura y la ganadería.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/S7sLp6J
via IFTTT
Leer más...

jueves, 12 de diciembre de 2024

Krakatoa Jardim se convierte en el primer distribuidor oficial de SYNLawn en Portugal

/COMUNICAE/

Krakatoa Jardim se convierte en el primer distribuidor oficial de SYNLawn en Portugal

La empresa de mantenimiento de jardines comercializará, como distribuidor oficial y exclusiva, la línea premium de productos de césped y superficies del fabricante internacional e innovador de césped artificial de base biológica


Krakatoa Jardim, empresa de construcción y mantenimiento de jardines, ha anunciado que se ha unido a la red mundial de distribuidores de SYNLawn, fabricante internacional e innovador de césped artificial de base biológica. Como distribuidor oficial y exclusivo de SYNLawn en Portugal, la empresa comercializará la línea premium de productos de césped y superficies sintéticas de SYNLawn.

"Estamos muy contentos de ser el primer distribuidor de SYNLawn en Portugal", dijo António Matos, propietario y CEO de Krakatoa Jardim. "Estamos deseando ofrecer los innovadores productos de SYNLawn a nuestros clientes comerciales y residenciales para mejorar sus proyectos de paisajismo", añadió.

Krakatoa Jardim inició su actividad hace más de 20 años. Además de ofrecer servicios de construcción y mantenimiento de jardines, la empresa importa muebles de exterior directamente de Bali (Indonesia), que incorpora a sus diseños paisajísticos. En la última década, la empresa empezó a instalar césped artificial. El equipo de la empresa está formado por Rita Raposo, arquitecta paisajista, y 10 jardineros.

"Estamos muy satisfechos de ofrecer nuestros productos de césped artificial de origen vegetal al pueblo de Portuga", dijo George Neagle, presidente de SYNLawn Global. "Mejorar la sostenibilidad medioambiental en la industria del paisajismo es una iniciativa primordial de nuestra empresa. Estamos encantados de ayudar a Krakatoa Jardim a proporcionar a sus clientes soluciones de paisajismo más sostenibles", añadió.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Krakatoa Jardim como nuestro primer socio en Portugal", dijo Wolfgang Beck, director de la Unidad de Negocio de SYNLawn Europa. "Además de nuestra visión compartida de ofrecer productos de primera calidad al mercado portugués, hemos estado en la misma longitud de onda desde el primer momento, no sólo en los negocios sino también como personas. Este será el comienzo de una larga y fructífera asociación", concluyó.

Krakatoa Jardim se encuentra en la Avenida Europa 257 Cacia 3800-533 en Aveiro. Es posible obtener más información sobre los servicios y productos especializados que ofrece la empresa visitando www.krakatoajardim.com.

Para obtener más información sobre SYNLawn y su línea premium de productos de césped artificial se puede visitar SYNLawn.com.

Acerca de SYNLawn

Durante más de 20 años, SYNLawn® ha liderado la industria como el mayor fabricante e innovador sin rival de césped artificial y superficies sintéticas. Como parte de la familia de empresas Sport Group Holding®, SYNLawn ofrece los mejores productos disponibles en el mercado.

SYNLawn ofertas de productos también incluyen Calico Greens ™, una línea de lujo de pantallas de pared artificial. La red de SYNLawn cuenta con más de 120 distribuidores combina a la perfección la protección del medio ambiente con las innovaciones líderes en la industria. SYNLawn utiliza ingredientes con contenido de PCR y de base biológica, así como aditivos respetuosos con el consumidor para satisfacer la amplia gama de necesidades de los clientes. Con más de 350.000 instalaciones residenciales y comerciales, la empresa está elevando el listón de los estándares mundiales de césped sintético y transformando la idea del césped. SYNLawn ha instalado más de 150 millones de pies cuadrados de césped con base de soja en los Estados Unidos de América y en más de 30 países desde 2008. SYNLawn añadió más soja que nunca a sus productos en 2021.

Es posible obtener más información visitando www.SYNLawn.com y siguiéndoles en sus perfiles de Facebook, Instagram, LinkedIn, Pinterest y YouTube que pueden encontrarse en su página web.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/svB1dNC
via IFTTT
Leer más...

Kayak revela las tendencias de viaje para el verano 2025 que colapsarán las redes

/COMUNICAE/

Las búsquedas de vuelos a Asia están creciendo un 12 % para el verano de 2025 en comparación con el verano de 2024, impulsadas por el interés en Japón: Tokio encabeza la lista de los destinos más buscados y Osaka es el de mayor tendencia entre los españoles, con la ventaja añadida de una bajada del 16 % en el precio de los vuelos. Los españoles eligen la aventura: más del 70 % de los 30 destinos más buscados van más allá del clásico sol y playa


Mientras algunos siguen debatiendo si el entrante llevará jamón o foie, otros ya están pensando en algo mucho más interesante: sus viajes de verano 2025. En KAYAK, el buscador de viajes líder en el mundo, han puesto la mirada en la próxima temporada estival para conocer cuáles serán las tendencias que se observarán el próximo verano.

Si hay algo típico de estas fechas, es hacer propósitos para el nuevo año y soñar con nuevos destinos. Conscientes de ello, parece que los españoles se han puesto las pilas para el verano de 2025. Natalia Diez-Rivas, directora comercial de KAYAK para Europa, señala: "En KAYAK ya se está registrando un aumento en las búsquedas de vuelos de los viajeros españoles para el próximo verano, lo que indica una tendencia hacia la planificación anticipada de las vacaciones. Concretamente, se ha observado un incremento del 9 % en las búsquedas de vuelos de ida y vuelta en clase económica a destinos nacionales y del 7 % a destinos internacionales para el verano de 2025".

Si bien el top 5 de los destinos más buscados para el verano de 2025 indica que Tokio, Nueva York, Bangkok, Londres y Denpasar son los más deseados por los españoles, los datos dicen mucho más. KAYAK desvela qué tendencias marcarán los viajes de los españoles el próximo verano.

Subir de nivel a 12.000 metros de altura
Actualmente, la forma en la que el viajero llega a su destino puede importar tanto como el destino mismo. Volar en clase premium, con más espacio, mejor comida y servicio, es una opción cada vez más atractiva para los viajeros españoles. Según KAYAK, las búsquedas de vuelos en clase premium para el próximo verano han aumentado un 43 % respecto al verano de 2024. Aquellos que estén pensando en darse un capricho en su próximo viaje, considera hacer un upgrade a clase premium para mimarte un poco a 12.000 metros de altura.

Además, las búsquedas de vuelos en clase business han aumentado un 15 %, en primera clase un 14 % y en clase económica un 7 %. 

Destinos que serán más virales que cualquier trend
Según los datos extraídos por KAYAK de su plataforma, la meca del takoyaki se corona como el destino de mayor tendencia entre los españoles, con un aumento del 84 % en las búsquedas de vuelos en relación al pasado verano, dejando atrás los destinos tradicionalmente más populares. La presencia de dos ciudades japonesas (Osaka y Tokio) en el top 10 de destinos de mayor tendencia entre los viajeros españoles para el verano de 2025 confirma que el este de Asia ejerce una fascinación especial entre los viajeros.

Pero la cosa no queda ahí. Kuala Lumpur, con sus rascacielos futuristas y sus mercados llenos de aromas indescifrables, le pisa los talones a Osaka, aunque no todo es Oriente en el horizonte viajero del español. Al otro lado del charco, el sueño americano sigue vivo, con tres destinos norteamericanos en el top 10 del ranking de destinos más trendy

Para entender completamente el panorama viajero, KAYAK ha elaborado el ranking de los 10 destinos de mayor tendencia entre los viajeros españoles el próximo verano.

  1. Osaka, Japón

    • Búsquedas de vuelos: +84 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 833€
  2. Kuala Lumpur, Malasia

    • Búsquedas de vuelos: +77 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 727€
  3. Londres, Inglaterra

    • Búsquedas de vuelos: +58 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 152€
  4. Bogotá, Colombia

    • Búsquedas de vuelos: +40 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 762€
  5. San Francisco, Estados Unidos

    • Búsquedas de vuelos: +34 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 762€
  6. Edimburgo, Escocia

    • Búsquedas de vuelos: +19 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 270€
  7. Nueva York, Estados Unidos

    • Búsquedas de vuelos: +15 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 758€
  8. Tokio, Japón

    • Búsquedas de vuelos: +12 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 893€
  9. Orlando, Estados Unidos

    • Búsquedas de vuelos: +11 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 873€
  10. Ibiza, España

    • Búsquedas de vuelos: +11 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 107€

Más allá del aumento en el interés por estos destinos, cabe destacar los atractivos descensos en los precios de los vuelos a algunos de ellos. Osaka y Tokio, las joyas japonesas del ranking, presentan una notable bajada del 16 % en el precio de los billetes de ida y vuelta en clase económica. Bogotá, con su vibrante cultura y su encanto colonial, también experimenta una significativa reducción del 15 %, invitando a los viajeros a descubrir los secretos de Colombia a un precio más accesible. Finalmente, aunque menos pronunciadas, las bajadas de precio del 7 % en los vuelos a Kuala Lumpur y del 2 % a Nueva York y Orlando ofrecen un incentivo adicional para quienes buscan vivir nuevas experiencias.

En busca de algo más que sol y playa: modo aventurero ON
En el verano de 2025, la tradicional imagen de la toalla y la sombrilla en la playa parece que dará paso a otras de estilo más aventurero. En el análisis llevado a cabo por KAYAK, se observa que más del 70 % de los 30 destinos más buscados por sus usuarios españoles se caracterizan por ofrecer mucho más que el clásico sol y playa.

Partiendo de esta tendencia, KAYAK ha analizado las fluctuaciones en los precios de los vuelos para identificar destinos que no solo sacien esa sed de exploración, sino que también sean más accesibles al bolsillo que el verano pasado.

  1. Tokio, Japón

    • Búsquedas de vuelos: -16 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 893€
  2. Osaka, Japón

    • Búsquedas de vuelos: -16 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 833€
  3. Bogotá, Colombia

    • Búsquedas de vuelos: -15 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 762€
  4. Reikiavik, Islandia

    • Búsquedas de vuelos: -8 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 345€
  5. Buenos Aires, Argentina

    • Búsquedas de vuelos: -8 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 1.126€
  6. Bangkok, Tailandia

    • Búsquedas de vuelos: -7 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 801€
  7. Kuala Lumpur, Malasia

    • Búsquedas de vuelos: -7 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 727€
  8. Hanói, Vietnam

    • Búsquedas de vuelos: -6 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 1.126€
  9. Roma, Italia

    • Búsquedas de vuelos: -5 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 129€
  10. Seúl, Corea del Sur

    • Búsquedas de vuelos: -5 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 879€

Para aquellos que no sepan por dónde empezar, la herramienta Explore de KAYAK cuenta con un mapa interactivo para buscar las mejores ofertas de vuelo a todo el mundo según su presupuesto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/f6R79SY
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Estambul recibió a los líderes e intelectuales internacionales para el TRT World 2024

 



/ IBERIAN PRESS / Líderes influyentes, intelectuales y expertos de todo el mundo se dieron cita a finales de noviembre en Estambul para ser parte del Foro TRT World 2024. 

"Un Mundo al Límite: Gestionando Crisis y Transformaciones" ha sido el hilo conductor de la octava edición del foro que buscaba atraer la atención en las ideas que exploren soluciones para los problemas más urgentes del planeta.

Más de 150 ponentes de hasta 30 países formaron parte del evento en el que participaron más de 1500 personas de distintas regiones buscando fomentar no solo el entendimiento internacional sino la solidaridad.

Juristas, periodistas, académicos y representantes del ámbito público y privado abordaron durante dos días (29 y 30 de noviembre) cuestiones críticas que afectan a la humanidad, desde crisis geopolíticas hasta los impactos sociales de la inteligencia artificial en su aplicación en ocho sesiones y ocho mesas redondas. 

Como uno de los foros más destacados en la industria global de medios, el Foro TRT World transformó a Estambul en un centro de diálogo y soluciones internacionales. 

El Futuro del Mundo Debatido en Estambul

El primer día del foro comenzó con una sesión titulada "Elecciones 2024 en EE. UU. y los Miembros de la UE" para hablar de las nuevas relaciones geopolíticas y el impacto que tendrán las relaciones en las nuevas políticas comerciales e internacionales. 

Además, se llevaron a cabo sesiones clave sobre temas como "El Camino de Turquía Hacia el Futuro", "Exponiendo la Distorsión Mediática" y "Abordando Graves Violaciones de los Derechos Humanos en Conflictos". 

El foro contó con figuras destacadas de los mundos de la política, la academia y los medios, con reconocidos ponentes de ámbitos nacionales e internacionales. 

Los discursos de apertura de esta importante reunión fueron pronunciados por el Presidente Recep Tayyip Erdoğan, el Jefe de Comunicaciones de la Presidencia, Fahrettin Altun, y el Director General de TRT, Mehmet Zahid Sobacı. Durante la ceremonia, se presentó al Presidente Erdoğan una obra de arte especial inspirada en la Mezquita de Al-Aqsa.

Entre los participantes notables se encontraban el expresidente de la República de Croacia Ivo Josipović, el Ministro de Información del Líbano Ziad Makary, la expresidenta de la República de Lituania Dalia Grybauskaitė, el Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía Dr. Hakan Fidan, el exmiembro del Parlamento Europeo Elmar Brok, el profesor del Instituto Europeo de la London School of Economics and Political Science Prof. Iain Begg, la directora del Istituto Affari Internazionali Dr. Nathalie Tocci, el director del Centro de Seguridad, Diplomacia y Estrategia (CSDS) de la Vrije Universiteit Prof. Luis Simón, el jefe de la Delegación de la Unión Europea en Turquía Embajador Thomas Hans Ossowski y el exsecretario de Estado para Europa en Portugal Dr. Bruno Maçães.  

Leer más...

sábado, 7 de diciembre de 2024

Familias expatriadas de todo el mundo se unen para cocinar tortilla de patata simultáneamente gracias a la iniciativa “Cocina con Diluu”

 

  • Unos 120 alumnos han participado en el evento online “Cocina con Diluu” con el que se ha conseguido conectar a niños y niñas de diferentes países y fortalecer el aprendizaje del idioma a través de la gastronomía
  • Esta divertida iniciativa ha surgido de la startup Diluu, fundada desde Londres por las jóvenes españolas Lucía Marín y Laura Nuñez, especializada en enseñar español a hijos e hijas de familias expatriadas repartidas por 50 países diferentes




ROIPRESS / INTERNACIONAL / STARTUPS - “Cocina con Diluu”, esta ha sido la última de las iniciativas colectivas y simultáneas para fomentar el aprendizaje del español que ha propuesto la startup de mismo nombre, Diluu, especializada en enseñar el idioma principalmente a los hijos e hijas de familias expatriadas repartidas por todo el mundo. Un proyecto educativo que surgió a raíz de la pandemia por parte de dos jóvenes españolas, Lucía Marín y Laura Nuñez.


Unas 120 familias repartidas por todo el mundo se sumaron a este cocinado en directo para preparar al mismo tiempo uno de los platos españoles más querido y reconocido por todos: la famosa tortilla de patatas. 

Desde Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Japón, China, Australia, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Francia o Suiza, entre otros muchos, se unieron niños y niñas con sus familiares para cocinar juntos tortilla de patatas.

El objetivo principal: conectar a familias expatriadas de diferentes países y fortalecer el aprendizaje del idioma a través de la gastronomía.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Con esta iniciativa lo que buscábamos era propiciar un momento más para hablar español en casa y poder exponer así aun más a los niños al idioma asociándolo con una actividad divertida” explica al respecto la CEO de Diluu, Lucía Marín. 

“Nos encontramos que muchos de ellos a veces rechazan el idioma materno o paterno porque lo asocian con equivocarse o con que les hayan obligado a hablarlo. Por lo que, con este tipo de actividades, involucramos a las familias y creamos un ambiente de conexión muy importante. Además de esto, casi sin darse cuenta, aprenden nuevo vocabulario gracias la cocina y la ejecución misma de la receta” añade la cofundadora de Diluu, y también profesora, Laura Nuñez.

En esta primera experiencia de “Cocina con Diluu” la mayoría de familias que han participado son originarias de países de Latinoamérica por lo que no todos conocían la receta, típicamente española, pero la acogida fue muy buena.

“Nos ha encantado la experiencia. Siempre nos hace mucha ilusión ver que estamos ayudando a estas madres o padres a conectar con sus hijos haciendo algo en español desde cualquier rincón remoto del mundo” concluye Lucía Marín. 

Tras este primer cocinado colectivo y simultáneo muchos padres han mandado mensajes de agradecimiento realmente entusiasmados al ver disfrutar a sus hijos haciendo una actividad en español y conectando con las raíces familiares desde la gastronomía y las recetas típicas y tradicionales. 


Próxima receta: México

La respuesta ha sido tan positiva que desde la edtech Diluu se ha llegado a un acuerdo con una empresa que distribuye productos mexicanos en Europa. Por lo que, próximamente, se quiere proponer preparar algún plato típico mexicano. Con la intención de extender la iniciativa a otras recetas de diferentes gastronomías.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pd1V98u
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Tu Trastero®: Una marca líder y referente en el mercado del alquiler de trasteros en España

/COMUNICAE/

Tu Trastero ® se ha convertido en un referente en el sector del alquiler de trasteros y minialmacenes en España, por su marca, y por su digitalización y eficiencia


El sector del alquiler de trasteros en España se consolida como el cuarto mercado más grande de Europa. Un informe reciente de CBRE y la Federación de Asociaciones Europeas de Self-Storage muestra un incremento del 46% en la capacidad de almacenamiento en los últimos dos años y subrayan el gran potencial de crecimiento del sector.

En este marco, Tu Trastero se ha consolidado como marca y como referente del sector.

Un mercado en crecimiento
El crecimiento responde a varios factores clave:

  • Crisis de la vivienda
  • Demanda diversificada
  • Interés inversor
  • Expansión del mercado

Digitalización y eficiencia
Los pilares de Tu Trastero son una profunda apuesta por la digitalización en todas sus áreas principales, comerciales, administrativas y operativas. Esta transformación digital ha permitido a la empresa alcanzar niveles únicos de eficiencia.

Profesionalización e innovación
La profesionalización del sector es una necesidad, y Tu Trastero está a la vanguardia. La empresa ha optimizado su gestión con una fuerte inversión comprometida con la tecnología y la automatización.

La gestión eficiente de sus instalaciones, combinada con procesos administrativos digitalizados, ha permitido reducir los tiempos de respuesta y aumentar la satisfacción del cliente. Todo esto contribuye a generar un flujo de caja estable y predecible, impulsado por una alta ocupación y una gestión de contratos flexible y eficiente.

Tu Trastero: una marca admirada
La marca Tu Trastero, con la fuerza de su nombre, directo y cercano, ha creado una conexión única con los clientes.

Tanto es así, que otros competidores han adoptado términos similares en sus propias campañas publicitarias, como, por ejemplo, "tu trastero de alquiler", "tu trastero inteligente" o "tu trastero cercano".

Esto no solo refuerza la presencia de Tu Trastero en el mercado, sino que también evidencia la debilidad de las marcas de sus competidores, que recurren al uso de la expresión "tu trastero" en un intento de conectar con los consumidores.

Tu Trastero ha logrado que su nombre sea sinónimo de calidad, confianza y accesibilidad.

Soluciones adaptadas a cada necesidad
Tu Trastero
ofrece una amplia variedad de servicios adaptados a las demandas actuales del mercado, combinando flexibilidad, tecnología y proximidad con:

  • Espacios versátiles.
  • Integración de tecnología avanzada en su gestión
  • Ubicaciones estratégicas

Factores clave en el sector del alquiler de trasteros
Las operaciones de alquiler de trasteros y mini-almacenes se centran en:

  1. El inmueble: Ubicaciones estratégicas para maximizar la experiencia del cliente.
  2. Flujo de caja: Ingresos estables y predecibles, impulsados por una alta ocupación.
  3. El negocio operativo: Operativa eficiente con un enfoque en la satisfacción del cliente y la optimización de procesos mediante tecnología avanzada.
  4. La marca: Un activo estratégico que conecta emocionalmente con los clientes y destaca frente a la competencia.

Tu Trastero cumple con éxito con estos pilares.

Un futuro prometedor para Tu Trastero
Con un mercado en plena expansión y una demanda en aumento, Tu Trastero está perfectamente posicionado para liderar esta nueva etapa.

La selección minuciosa de ubicaciones, la innovación tecnológica, la eficiencia operativa y la fuerza de su marca garantizan un futuro brillante.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/G7Ewkl5
via IFTTT
Leer más...

martes, 3 de diciembre de 2024

HelpRansomware se asocia con Lazarus Data Recovery para revolucionar la ciberseguridad

/COMUNICAE/

HelpRansomware se asocia con Lazarus Data Recovery para revolucionar la ciberseguridad

HelpRansomware se une a Lazarus Data Recovery para transformar la recuperación tras ataques de ransomware y fortalecer la ciberseguridad empresarial


Lazarus Data Recovery, líder en recuperación de datos en el Reino Unido, ha anunciado una asociación exclusiva con HelpRansomware, especialista global en recuperación de ransomware y gestión de crisis, que forma parte del grupo ReputationUP

Esta colaboración marca un hito importante en la gestión de crisis por ransomware, la recuperación de datos y las pruebas de penetración, ofreciendo a las empresas soluciones integrales para combatir las amenazas cibernéticas.

Acerca de Lazarus Data Recovery: Una empresa líder en recuperación de datos en el Reino Unido
Reconocida en toda Europa, Lazarus se especializa en la recuperación de datos de discos duros, SSD, sistemas RAID y otros dispositivos, con una impresionante tasa de éxito.

Utilizando técnicas avanzadas y técnicos expertos, Lazarus se enfoca en minimizar el tiempo de inactividad, restaurar las operaciones rápidamente y proteger información crítica para las empresas en un mundo digitalizado.

Acerca de HelpRansomware: Recuperación de datos garantizada tras un ataque de ransomware
HelpRansomware es la única empresa en el mundo que garantiza la recuperación completa de datos tras un ataque de ransomware.

Además de la recuperación, ofrece una gestión integral de crisis que incluye negociaciones con los atacantes, consultoría en ciberseguridad y monitoreo posterior al incidente. Esta garantía única la posiciona como líder en la industria, ayudando a las empresas a recuperarse sin pagar a los ciberdelincuentes.

Beneficios clave de la asociación entre Lazarus y HelpRansomware

Esta colaboración proporciona:

  • Recuperación de datos garantizada: HelpRansomware asegura que las empresas recuperen información crítica, sin importar la gravedad del ataque.
  • Soluciones integrales de ciberseguridad: Incluyen gestión de crisis, pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidad para prevenir futuros ataques.
  • Tiempos de respuesta rápida: Los recursos combinados garantizan una recuperación ágil, minimizando el tiempo de inactividad y las interrupciones.
  • Defensa proactiva: Evaluaciones continuas y fortalecimiento de sistemas contra amenazas cibernéticas emergentes.

Servicios principales ofrecidos:

  1. Recuperación de ransomware: Desencriptación de datos bloqueados por ransomware sin necesidad de pagar rescates.
  2. Gestión de crisis: Experiencia en manejo de interrupciones operativas, negociaciones y recuperación de reputación.
  3. Pruebas de penetración: Identificación y resolución de vulnerabilidades antes de que sean explotadas.
  4. Mejoras post-recuperación: Fortalecimiento de sistemas para prevenir futuras brechas de seguridad.

Conclusión
La asociación entre Lazarus Data Recovery y HelpRansomware ofrece a las empresas una solución robusta para enfrentar amenazas de ransomware, combinando la amplia experiencia en recuperación de datos de Lazarus con la recuperación garantizada de ransomware de HelpRansomware.

Juntos, establecen un nuevo estándar en ciberseguridad, asegurando que las empresas puedan recuperarse rápidamente y mejorar sus defensas frente a ataques cibernéticos en constante evolución.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Sxqhv7c
via IFTTT
Leer más...