RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

Mostrando las entradas para la consulta Europa ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Europa ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

KAYAK: de Venecia a Sevilla: los 10 destinos más asequibles para el puente de mayo

Con el próximo puente de mayo a solo unos días vista y la pasada Semana Santa relativamente cerca, se podría pensar que los españoles se tomarían un respiro en mayo, pero lo cierto es que los datos señalan lo contrario


Para el puente de mayo de este año, las búsquedas de vuelos realizadas por los viajeros españoles a destinos nacionales, europeos y de larga distancia  se han incrementado un 40%, 62% y 35% respectivamente en comparación con el pasado año. 

Con ambas fechas tan próximas, los viajeros quieren encontrar el destino adecuado al precio justo, y esto puede parecer como buscar una aguja en un pajar. Pero para este puente de mayo, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, ha encontrado la aguja, revelando el top 10 de los destinos más económicos en España y en el resto de Europa. 

Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa, añade: "Planificar un viaje puede llegar a ser abrumador, especialmente si uno quiere vivir experiencias auténticas sin salirse del presupuesto. En KAYAK simplificamos este proceso para que los viajeros descubran destinos increíbles sin las ansiedades habituales. Para este puente de mayo, los datos revelan que se pueden encontrar opciones por debajo de los 135 € tanto en España como en otros destinos europeos, obteniendo la mejor relación calidad-precio".

Los 10 destinos más económicos en Europa y dentro de España
Para hacer que el presupuesto de los viajeros rinda un poco más, KAYAK ha analizado cuáles son los destinos que muestran los mejores precios para el puente de mayo en KAYAK, en comparación con el año pasado tanto en Europa como en España. 

Ofreciendo una combinación perfecta de precio y accesibilidad, estos destinos hacen más fácil que nunca la planificación de escapadas sencillas que no se pasen de presupuesto. 

Los diez destinos más económicos de KAYAK en Europa 
Este año, los precios para Venecia y Dublín muestran una caída de  un 8% y un 7% de media en comparación con el año pasado - incluso con el aumento de las búsquedas de vuelos -, lo que hace que sea un buen momento para que los viajeros aprovechen sus días libres y experimenten lo mejor de Europa sin remordimientos.

  1. Oporto, Portugal:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 133 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 44 %
  2. Milán, Italia:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 133 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 108 %
  3. Lisboa, Portugal:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 138 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 57 %
  4. Londres, Inglaterra:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 152 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 37 %
  5. Dublín, Irlanda:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 153 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 91 %
  6. Viena, Austria:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 180 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 28 %
  7. Venecia, Italia:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 183 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 108 %
  8. Roma, Italia:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 193 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 48 %
  9. Bruselas, Bélgica:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 195€
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 27 %
  10. París, Francia:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 207 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 84 %

Los diez destinos más económicos de KAYAK en España
En lo que respecta a España, con las búsquedas de vuelos a destinos como Sevilla o Santa Cruz de Tenerife en auge con un incremento del 70% y 63% en comparación con el año pasado y precios de vuelos entre 87 € y 228 €, las joyas locales también se encuentran entre los destinos más populares para los españoles para viajar este próximo fin de semana largo.

  1. Madrid:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 87 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 48 %
  2. Barcelona:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 111 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 32 %
  3. Palma de Mallorca:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 119 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 7 %
  4. Sevilla:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 131 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 70 %
  5. Málaga:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 138 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 35%
  6. Ibiza:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 152 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 35 %
  7. Mahón:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 166 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 33 %
  8. Santa Cruz de Tenerife:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 173 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 63 %
  9. Palmas de Gran Canaria:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 179 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 33%
  10. Arrecife:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 228 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 35 %

Hazlo global: destinos internacionales asequibles
El puente de mayo también es la oportunidad perfecta para un cambio de aires. Para aquellos que buscan ampliar sus horizontes y vivir algo nuevo, existen destinos fuera de Europa que ofrecen la oportunidad de vivir experiencias auténticas, desde dunas hasta playas e increíbles paisajes urbanos, que ayudan a los viajeros a romper con sus rutinas habituales sin salirse del presupuesto.

Marrakech en Marruecos lidera la lista de los destinos no europeos más económicos con precios de  vuelo de ida y vuelta de 248 € de media en clase económica, incluso con un aumento del 95% en las búsquedas de vuelos en comparación con el año pasado. Para una entretenida escapada urbana, Nueva York es una experiencia icónica con precios medios de 540 €, una caída de 3 % en promedio de los precios de vuelo comparado al año anterior. Para aquellos viajeros que buscan una aventura más larga e inolvidable, Tokio es una gran opción con un precio medio de vuelo de 801 €, un  6  % más económico en comparación con el año pasado, teniendo en cuenta el incremento de 108 % en las búsquedas de vuelo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/M29scxT
via IFTTT
Leer más...

lunes, 21 de abril de 2025

CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

 

  • El Centro Europeo de Neurociencias (CEN) apuesta por la telerrehabilitación para que los pacientes puedan continuar su tratamiento desde casa con seguimiento profesional.
  • Pacientes con secuelas neurológicas mejoran su movilidad, cognición, lenguaje, autonomía y calidad de vida mediante programas personalizados de rehabilitación remota.
  • Esta modalidad no solo ayuda a mantener los avances logrados en el centro, también permite a los pacientes que no pueden desplazarse acceder a una rehabilitación efectiva sin limitaciones geográficas.




ROIPRESS / EUROPA / INNOVACIÓN - El Centro Europeo de Neurociencias (CEN) sigue innovando en el campo de la rehabilitación neurológica con la implementación de terapias digitales, un sistema que permite a los pacientes continuar con su recuperación desde casa, sin perder la supervisión y el apoyo de un equipo profesional. Esta metodología resulta especialmente útil para quienes viven en ciudades sin recursos especializados o necesitan mantener los avances logrados tras un tratamiento intensivo en el centro.


“Uno de los mayores retos en la rehabilitación es evitar la pérdida de progresos cuando los pacientes dejan el tratamiento. Gracias a la telerrehabilitación, podemos asegurar que sigan realizando un tratamiento personalizado con un seguimiento profesional, multiplicando las oportunidades de recuperación a largo plazo”, afirma José López Sánchez, director Clínico y Cofundador del Centro Europeo de Neurociencias. 

Este enfoque ha permitido a pacientes como E. P., quien en 2002 sufrió un traumatismo craneoencefálico que le dejó secuelas motoras y cognitivas, seguir avanzando en su recuperación. Durante su tratamiento intensivo de 8 semanas, experimentó mejoras significativas en movilidad, equilibrio y funciones cognitivas. Mediante las terapias digitales, ha podido continuar su proceso de recuperación desde casa con un programa diseñado a medida, logrando mayor autonomía en sus actividades diarias y evitando la regresión de sus avances.

“Poder seguir con mi rehabilitación de manera remota ha sido un gran alivio para mí. Saber que sigo trabajando con el equipo de CEN, aunque esté en casa, me da confianza y motivación ya que tengo la oportunidad de seguir mejorando cada día”, destaca E. P.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El programa de telerrehabilitación de CEN ofrece un enfoque integral que abarca áreas clave como fisioterapia, neuropsicología y logopedia. Además, han realizado varios estudios de casos en los que se ha proporcionado a los pacientes dispositivos para entrenar en casa durante tres meses, observando mejoras significativas en movilidad y fuerza, especialmente en extremidades afectadas tras un ictus. En otros casos, los pacientes trabajan con programas específicos de ejercicios cognitivos y de comunicación. Los profesionales de neuropsicología y logopedia diseñan estos ejercicios, los almacenan en una plataforma y brindan acceso a los pacientes para que puedan realizarlos de manera remota.

A través de plataformas digitales y dispositivos tecnológicos específicos, los terapeutas pueden monitorizar en tiempo real el rendimiento del paciente, ajustar la dificultad de los ejercicios y ofrecer una guía personalizada para maximizar los resultados. Además, este sistema facilita la comunicación continua entre paciente y terapeuta, asegurando una atención adaptada a las necesidades de cada persona.

Esta modalidad no solo ayuda a mantener los avances logrados en el centro, sino que también permite a los pacientes que no pueden desplazarse acceder a una rehabilitación efectiva sin limitaciones geográficas. Así, las terapias digitales se posicionan como una solución innovadora para ofrecer continuidad terapéutica y mejorar la calidad de vida de quienes viven con secuelas neurológicas y medulares.

El Centro Europeo de Neurociencias es un centro pionero de neurorrehabilitación fundado en 2019 por dos profesionales de referencia en Europa, José López Sánchez y Cristina Vázquez González, cuyas carreras profesionales se han desarrollado en Suiza y Estados Unidos, países líderes en la rehabilitación del ictus y de lesiones del sistema nervioso central.

Tras su experiencia en el extranjero pudieron comprobar que en España existía un déficit de centros de neurorrehabilitación en los que se realizase una terapia del nivel observado en los países más punteros y decidieron dar respuesta a esa necesidad creando CEN.

La mayoría de los pacientes, tras un largo período de tiempo en otros centros de rehabilitación en los que no han conseguido avances significativos, encuentran en CEN un tratamiento intensivo único en España. Los resultados obtenidos por los pacientes destacan por sus altos porcentajes de recuperación, gracias a la especialización y personalización de las terapias. Cada caso clínico es único, y por ello, los protocolos de rehabilitación se adaptan individualmente, garantizando un enfoque a medida para maximizar su efectividad.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Hyg4QUC
via IFTTT
Leer más...

domingo, 20 de abril de 2025

Jaguar Classic amplía su gama de nuevas piezas para el icónico E-Type


  • Jaguar Classic ofrece a sus clientes más de 30 nuevos paneles de carrocería para el icónico Jaguar E-type, diseñados según las especificaciones originales para un ajuste preciso
  • Las piezas abarcan desde bastidores delanteros hasta suelos y umbrales, todos ellos fabricados en acero templado y acabados en eCoat negro, lo que permite a los entusiastas restaurar sus vehículos pensando en la longevidad
  • Todas las piezas están cubiertas por una garantía JLR para recambios y accesorios posventa, de hasta dos años de duración en el Reino Unido y Europa, y de hasta un año en el resto del mundo




ROIPRESS / REINO UNIDO / AUTOMÓVIL - Jaguar Classic ofrece ahora una gama de piezas nuevas y de alta calidad para el mundialmente conocido E-type, permitiendo a los propietarios mantener y reparar sus vehículos con piezas nuevas y originales para una máxima compatibilidad y durabilidad.


Además de la ya extensa gama de piezas originales Classic, la selección ampliada incluye ahora una serie de paneles que suelen ser difíciles de conseguir. Entre ellos se incluyen los conjuntos de travesaños delanteros, los conjuntos de bastidor delantero, los umbrales exteriores y los paneles del suelo, todos los cuales contribuyen a aumentar la resistencia y la longevidad de un vehículo clásico. El conjunto del bastidor delantero, por ejemplo, está fabricado con el método de tubo Reynolds original de la época, innovador en su diseño originario de la fabricación de bicicletas, para mantener la resistencia y las características de la pieza.

Los expertos de Jaguar Classic han diseñado las piezas siguiendo las especificaciones exactas de las originales para los modelos de las series 1, 2 y 3 de 3,8 y 4,2 litros. Los ingenieros de Classic utilizaron dibujos originales combinados con modelado CAD en 3D para producir nuevas herramientas y componentes. Después, se escaneó cada componente y se comparó con los dibujos originales y los datos CAD para confirmar que todas sus dimensiones coincidían con las especificaciones originales. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Fabricado en acero templado y acabado en eCoat negro para evitar la corrosión. Los paneles son resistentes, duraderos y están acabados con precisión. Todos los artículos pueden adquirirse con total confianza gracias a la garantía estándar de JLR para piezas y accesorios posventa, que tiene una duración de dos años en el Reino Unido y Europa, y de un año en el resto de países1.

Dan Pink, Director de Jaguar Classic, declaró: "La introducción de estas piezas es un avance significativo para los propietarios del icónico E-type. Pueden tener plena confianza en que las piezas serán totalmente compatibles con su vehículo, pero también la tranquilidad de saber que proceden directamente del fabricante original. Cada pieza se somete a los más altos niveles de escrutinio posibles, con una serie de procesos de control de calidad empleados en Jaguar Classic que garantizan que estas piezas y otras permitirán que los E-types de todo el mundo sigan conduciéndose y disfrutándose durante décadas".

Entre la extensa lista de piezas disponibles destacan:

  • Ensamblaje de los miembros derecho e izquierdo - C15029 y C15030
  • Panel de suelo lateral derecho e izquierdo - BD27374RH y BD27374LH
  • Subconjunto bastidor delantero - C20352
  • Conjunto travesaño delantero - C15014
  • Umbral exterior derecho e izquierdo - BD15133 y BD15134

Otros recambios originales del E-Type Classic disponibles en Jaguar Classic incluyen puertas, capós, otros paneles delanteros y traseros de la carrocería, juntas, componentes del motor y escape, transmisiones, cremalleras de dirección, piezas de tapicería y revestimientos interiores y mucho más.

Para buscar piezas, visita: https://ift.tt/8fQnghT o ponte en contacto con el equipo de piezas de tu distribuidor local.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2GXyoWM
via IFTTT
Leer más...

sábado, 19 de abril de 2025

La empresa española de arte y moda MÄKELISMOS se expande por el mundo de la mano de Hard Rock Internacional

 

  • La firma de arte y moda ha llegado a un acuerdo con Hard Rock Internacional para incluir, en su catálogo, colecciones exclusivas de moda en los Hard Rock Café, Hard Rock Hotels y Hard Rock Casino de Europa, América, Asia y África.
  • Para el primer lanzamiento, que se realizará el próximo mes de mayo, se han seleccionado los diseños Skull Rock y Skull Porcelain, dos creaciones que parten de sendas obras de arte realizadas por el reconocido artista mallorquín René Mäkelä. ​


ROIPRESS / INTERNACIONAL / ALIANZAS - Hard Rock Internacional ha integrado en su catálogo de proveedores internacionales a la firma española Mäkelismos Brand. A través de este acuerdo, la marca española venderá alrededor del mundo diferentes colecciones de moda exclusivas inspiradas en las obras de arte de René Mäkelä, uno de los artistas españoles más reconocidos a nivel mundial.


Mäkelismos Brand lanzará el próximo mes de mayo sus dos primeras colecciones realizadas exclusivamente para Hard Rock. Se trata de dos diseños que nacen de dos obras de arte en gran formato del artista mallorquín: Skull Rock y Skull Porcelain. En este primer lanzamiento los modelos seleccionados son camisetas, y sudaderas con capucha, que incluirán siempre ambos logos y, además, el nombre de cada una de las ciudades donde se vendan.

Poco a poco irán incluyendo más artículos de moda de la marca que destaca por su calidad y por la originalidad de sus diseños y, además, se abre la posibilidad a realizar grandes acciones decorativas o de marketing entre ambas.

Con este acuerdo, Mäkelismos Brand da un salto importante en su estrategia de expansión internacional de la mano de un agente de primer nivel, con enorme presencia en América, Asia, Europa o África a través de hoteles, casinos y sus míticos Hard Rock Café.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Para Jesús Moreno, cofundador de la marca, “este acuerdo llega en un momento perfecto para nosotros ya que, después de más de 4 años, sabemos perfectamente cuándo un match es perfecto con otra firma. Este caso sin duda lo es porque compartimos un perfil de cliente muy similar: viajero, disfrutón, exigente y atrevido. Además, nos confirma que Mäkelismos Brand tiene una vocación mundial, algo que ya hemos comprobado en mercados como Estados Unidos, donde tanto el arte como la moda de nuestra marca son muy valorados y solicitados”.

Este acuerdo con Hard Rock Internacional llega avalado por el éxito de ventas que los productos Mäkelismos han obtenido en Hard Rock Hotel Ibiza, el lugar elegido para realizar una prueba previa y donde la demanda de sus productos situó las colecciones de Mäkelismos Brand en los best seller products list cada mes.


Proyectos de decoración en cadenas hoteleras, restaurantes, estadios… y en ciudades

Mäkelismos Brand es mucho más que una firma de moda. Actualmente lleva a cabo grandes proyectos de decoración a través del artista René Mäkelä, socio fundador de la marca, en espacios de restauración, oficinas, hoteles… y estadios. No obstante, está realizando el primer estadio museo de LaLiga, en el estadio del RCD Mallorca, a través de diferentes murales que dan otro sentido al estadio. Esta acción, además, la compatibiliza con uno de los proyectos de decoración de una gran ciudad más importantes del mundo que la marca está realizando en Miami. Se trata dinamizar el centro histórico de la ciudad (Downtown Miami), a través de 15 enormes murales de obras clásicas, entre ellas, la Mona Lisa más grande del mundo. Lo hace de la mano del empresario Moishe Mana, quien, además, está atrayendo una oferta cultural y gastronómica a la zona única para convertirla en el nuevo punto caliente de ocio de la ciudad.


Todos los deportistas y celebrities quieren su Mäkelä

El mallorquín René Mäkelä, quien trabajó como guionista en diferentes programas del Prime Time español, decidió un día volver a Mallorca, su casa, y dedicarse de lleno a su verdadera pasión, la pintura.

Desde entonces su carrera no ha podido ir mejor. Y, siempre, con un denominador común que le ha acompañado: los encargos recurrentes de iconos del deporte mundial y celebrities. Han sido muchos y muy variados, desde la actriz Cara Delevingne, pasando por la cantante Madonna, los jugadores de LaLiga Vinicius Jr. (al que decoró los espacios de su gimnasio de Madrid) y Antoine Griezmann o el propio Papa Francisco. Además, en Estados Unidos mantiene una cartera fiel de grandes estrellas de la NBA, NFL o de la Liga de Béisbol como Cam Newton, Manny Machado, Patrick Peterson, Austin Rivers o Matt Kemp, entre muchos otros.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rqmGknR
via IFTTT
Leer más...

jueves, 17 de abril de 2025

Este es el impacto de la inteligencia artificial en el marketing digital

 

  • Es fundamental que las empresas garanticen la ética en la recogida y uso de datos al adoptar la IA, respetando normativas como el GDPR en la Unión Europea


ROIPRESS / EUROPA / EXPERTOS - La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los principales motores de la innovación en marketing digital, transformando por completo la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes y toman decisiones estratégicas. Exploremos cómo la IA está dando forma al marketing digital en España y cómo las empresas pueden aprovechar estas tecnologías para optimizar sus campañas y aumentar la eficiencia.


La inteligencia artificial (IA) ha transformado profundamente el marketing digital, ofreciendo herramientas avanzadas para dirigirse con precisión al público objetivo. Herramientas como Google Ads, Facebook Ads y HubSpot utilizan la IA para analizar los datos de comportamiento y optimizar las campañas publicitarias, garantizando que las empresas lleguen al público adecuado en el momento oportuno. Además, la automatización del marketing, con el uso de correos electrónicos personalizados, chatbots inteligentes y recomendaciones de productos, ha mejorado significativamente el compromiso con los clientes, proporcionando una experiencia más personalizada y eficaz.

El análisis de datos es otro aspecto fundamental de la IA en el marketing digital. Herramientas como IBM Watson y Google Analytics permiten a las empresas tomar decisiones estratégicas basadas en conocimientos profundos, como la predicción de comportamientos y la optimización de contenidos. El análisis predictivo ayuda a anticipar las acciones de los consumidores, mientras que el análisis del ROI permite ajustar las campañas en tiempo real para maximizar los resultados. De este modo, las empresas pueden utilizar la IA para optimizar sus campañas, mejorar la segmentación y aumentar la eficacia de las acciones de marketing.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Las empresas pueden aprovechar eficazmente la inteligencia artificial (IA) en el marketing digital eligiendo herramientas intuitivas y accesibles como HubSpot, Google Analytics y SEMrush, que se integran fácilmente con los sistemas existentes. Además, es esencial que los equipos de marketing reciban formación continua para comprender cómo utilizar estas herramientas de forma estratégica, maximizando su potencial. La IA también permite a las empresas experimentar rápidamente con diferentes estrategias, como las pruebas A/B, y ajustar las campañas en tiempo real para optimizar los resultados.

Es esencial que las empresas garantizan una recogida y un uso éticos de los datos cuando adopten la IA, respetando normativas como el GDPR de la Unión Europea. La transparencia en el tratamiento de los datos personales es crucial para mantener la confianza de los consumidores. Al adoptar un enfoque estratégico y ético, las empresas pueden maximizar los beneficios de la IA, mejorar la eficacia de sus campañas y fortalecer sus relaciones con los clientes.


Algunos de los principios clave del GDPR incluyen:

  •     Consentimiento claro y explícito: Las empresas deben obtener un permiso claro de los usuarios antes de recopilar o procesar sus datos personales.
  •     Derechos de las personas: Los ciudadanos de la UE tienen derecho a acceder a sus datos, corregir la información inexacta, eliminar los datos y oponerse al tratamiento de sus datos para fines de marketing u otros fines.
  •     Transparencia y responsabilidad: las empresas deben ser transparentes sobre cómo recogen, almacenan y utilizan los datos personales, y deben aplicar medidas de seguridad adecuadas para proteger estos datos.
  •     Notificación de violaciones de datos: Si se produce una violación de la seguridad que afecte a datos personales, la empresa debe notificarlo a la autoridad de protección de datos pertinente y a las personas afectadas en un plazo de 72 horas.


En resumen, el GDPR exige a las empresas que operen con un alto nivel de responsabilidad y transparencia en el uso de los datos personales, respetando los derechos de las personas y garantizando la seguridad de la información recopilada.

La inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas abordan el marketing digital. Mediante la integración de herramientas basadas en IA, la automatización de campañas y el análisis estratégico de datos, las empresas pueden lograr una segmentación más precisa, mejorar el compromiso de los clientes y tomar decisiones más informadas. El futuro del marketing digital está directamente vinculado a la innovación tecnológica, y la IA ya ha demostrado ser una de las herramientas más potentes en este proceso de transformación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZFV4r0P
via IFTTT
Leer más...

martes, 15 de abril de 2025

ANECPLA recomienda estar alerta ante las chinches esta Semana Santa

ANECPLA recomienda estar alerta ante las chinches esta Semana Santa

Las chinches de cama es una de las plagas más asociada al sector hotelero y las viviendas turísticas y que tiende a multiplicarse y expandirse con el trasiego de viajes propio de estas fechas. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ofrece una serie de recomendaciones para evitar que quienes viajen en estos días no se traigan de vuelta a casa, entre su equipaje, esta incómoda plaga


Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y son muchos quienes ya están con la mente puesta en esta próxima escapada y preparando incluso la maleta. Especial cuidado con la maleta precisamente aconseja tener la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) al llegar al lugar de destino. Y es que, tal y como explica su director general, Jorge Galván, "debido al minúsculo tamaño que tienen las chinches, es muy frecuente que, al poner la maleta en la cama, estas se cuelen allí hasta el viaje de vuelta a casa".

De cara a la próxima Semana Santa, ANECPLA recomienda estar muy alerta ante posibles plagas de chinches de cama. Una plaga que está muy asociada al sector hotelero y a las viviendas vacacionales, debido al mayor trasiego de personas que acogen.

Porque, y así lo explica Galván, lejos de estar relacionadas con la suciedad, como se pensaba anteriormente, "su presencia está mucho más relacionada con la globalización, los altos niveles de contaminación y el aumento progresivo de las temperaturas a consecuencia del cambio climático". Una serie de condicionantes que están fomentando su proliferación en toda Europa en los últimos años.

La chinche de cama se trata de un insecto parásito de entre 5 y 6 mm. de longitud que suele anidar en las camas, los pliegues de las sábanas, muebles, sillones, etc. y que se alimenta fundamentalmente de sangre humana. Su picadura genera molestias e, incluso, reacciones alérgicas diversas, insomnio o estrés: "si bien las chinches no transmiten enfermedades graves -aunque esta situación puede cambiar en cualquier momento-", apunta el director general de ANECPLA, "su presencia genera siempre fuertes molestias, tanto físicas como psicológicas".

La importancia de la intervención profesional
Desde ANECPLA previenen especialmente de intentar controlar una plaga de chinches de manera particular utilizando insecticidas de uso doméstico, "ya que esto conduce siempre al agravamiento de la situación", afirman. "El uso inapropiado de determinados productos no solo se ha demostrado que es totalmente ineficaz, sino que además lo que provoca es su extensión por más áreas de la vivienda o del establecimiento y la cronificación del problema", explica Jorge Galván. "El tratamiento adecuado debe ser realizado por profesionales cualificados del sector de la Sanidad Ambiental con experiencia, que cuentan con las herramientas y los conocimientos necesarios para erradicar la plaga de forma definitiva y evitar su proliferación", añade.

Recomendaciones de ANECPLA
ANECPLA recomienda a todos aquellos que vayan a viajar durante la Semana Santa que sigan algunas de las siguientes medidas de precaución ante la posible presencia de chinches:

  1. Revisar las habitaciones de alojamiento: Antes de deshacer la maleta, inspeccionar meticulosamente las camas, colchones, sábanas, cortinas y muebles en busca de señales de chinches, como manchas de sangre o pequeñas manchas negras (heces de chinches).
  2. No colocar la maleta sobre la cama.
  3. Mantener el equipaje cerrado: Durante la estancia en el alojamiento, mantener las maletas y mochilas cerradas y alejadas de la cama o cualquier otra superficie en contacto con el suelo.
  4. Lavar y secar la ropa a alta temperatura: Tras el regreso del viaje, es recomendable lavar y secar la ropa a temperaturas superiores a 60 grados centígrados para eliminar cualquier posible chinche que se haya introducido en el equipaje.
  5. Consultar a un profesional: En caso de detectar signos de chinches en un alojamiento, es fundamental alertar al establecimiento quien contactará a una empresa especializada en gestión de plagas para realizar una inspección y tratamiento adecuados.

ANECPLA es la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental. Constituida en 1992, asocia a más de 560 empresas que representan, aproximadamente, el 85% del volumen de facturación del sector en España, y cuyos principales objetivos se centran en la consolidación de un sector profesionalizado que vele por la salud pública y el medio ambiente y la lucha contra el intrusismo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qj2pAv
via IFTTT
Leer más...

Modulor se integra en Adigital para impulsar la digitalización

El ecosistema de desarrollo, diseño e innovación pasar a formar parte de la asociación más importante del sector tecnológico


Modulor Studios da un paso más en su evolución. La compañía liderada por especialistas en tecnología, innovación y desarrollo digital se une a Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, para impulsar la adopción y expansión de la nueva economía a través de soluciones de vanguardia.

La trayectoria de Modulor y la satisfacción de los clientes ha sido el mejor aval para hacer realidad este importante paso. Entre las compañías de reconocido prestigio que ya forman parte de esta organización se encuentran INDITEX y Repsol.

Para Jorge Lana, fundador y CEO de Modulor Studios, este acuerdo es un hito relevante que reafirma el valor de la compañía. "Modulor Studios se une a Adigital para seguir reforzando su posición en el ecosistema digital y ampliar su red de colaboración con líderes del sector. Esta alianza nos permitirá acceder a insights estratégicos, influir en la evolución del sector y explorar nuevas colaboraciones. Contar con los socios de adigital consolida nuestro innovador enfoque en diseño, tecnología y marketing", destaca.

César Tello, Director General de Adigital, ha declarado que "La incorporación de Modulor a Adigital contribuye al compromiso de nuestra organización por impulsar un nuevo modelo productivo más innovador y competitivo, basado en la tecnología y una transformación digital sostenible, humana y responsable".

Modulor Studios y Adigital arrancan esa colaboración con la convicción de que el ecosistema de innovación necesita acelerar la adopción de soluciones de vanguardia, compartir buenas prácticas y sumar más miembros para conseguir un efecto multiplicador que impacte de forma positiva a la economía. Esta alianza refleja un compromiso conjunto por impulsar la transformación digital y construir una economía más robusta y resiliente.

Modulor Studios – Designing Futures. Building Impact
Modulor Studios es un ecosistema de estudios digitales especializados en diseño, marketing, desarrollo de software, no-code y AI. Fundado en 2017 por Jorge Lana, Danny Saltaren y André Mendes, Modulor se ha consolidado rápidamente como un socio estratégico para marcas líderes a nivel nacional e internacional, ofreciendo soluciones personalizadas con impacto.

Desde su creación, Modulor Studios ha sido clave en la creación e inversión en compañías que han diseñado y lanzado miles de productos en múltiples industrias.

Combinan creatividad, tecnología y estrategia para diseñar el futuro de los negocios.

Sobre Adigital
Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, reúne a más de 500 empresas con implantación transversal en todos los sectores, con el propósito de impulsar una digitalización sostenible, humana y transparente en España y Europa. Su objetivo es fomentar la productividad y competitividad mediante un modelo productivo innovador, con la tecnología y la digitalización como pilares fundamentales. Como puente entre la Administración pública y el sector privado, Adigital promueve una regulación inteligente que incentive la innovación, desarrolla sistemas de autorregulación y confianza, y mide el progreso de la economía digital en España.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/THv2dWZ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 14 de abril de 2025

Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión para impulsar su tratamiento contra el hígado graso

La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas, ha iniciado los preparativos para lanzar una nueva campaña de ampliación de capital. Esta operación se realizará a través de Capital Cell, la plataforma de crowdfunding líder en Europa en inversión en biotecnología y ciencias de la vida, regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)


Liderada científicamente por el profesor Antonio Cuadrado, catedrático del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, la compañía ha desarrollado una nueva terapia para tratar el hígado graso, patología también conocida como enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica. Esta patología, que afecta a millones de personas en todo el mundo, se está convirtiendo en una auténtica epidemia silenciosa vinculada a la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.

La solidez de sus resultados preclínicos, a la protección patentada de su tecnología y a las atractivas deducciones fiscales que ofrece a quienes apuesten por su crecimiento convierten a Servatrix Biomed en una de las ofertas de inversión más atractivas del momento en el ámbito de la biotecnología española.

La estrategia de Servatrix Biomed se basa en una tecnología propia y patentada que actúa frente al estrés oxidativo e inflamatorio. En términos sencillos, la compañía busca activar de forma controlada este mecanismo natural de protección celular, con el objetivo de detener la progresión del hígado graso hacia estados más graves como la fibrosis y la cirrosis. Los resultados preclínicos han mostrado una prometedora eficacia en la reducción de inflamación y mejora del perfil metabólico, paralizando por completo la progresión de la enfermedad.

La compañía se encuentra en fase de preparación, para lanzar la nueva campaña de ampliación de capital, que permitirán presentar con claridad y solidez su propuesta de valor a potenciales inversores. Esta ronda de inversión tiene como objetivo acelerar el avance hacia sus próximos hitos científicos y regulatorios, reforzar su estructura operativa y consolidar su posicionamiento estratégico.

Con esta operación, Servatrix Biomed busca atraer capital y sumar aliados estratégicos que compartan su visión y compromiso con la innovación en el tratamiento de una patología que afecta a más del 25% de la población mundial y carece, hasta el momento, de una solución terapéutica eficaz.

El mercado de tratamientos para el hígado graso está viviendo una expansión sin precedentes, En 2024 alcanzó los 7.870 millones de dólares, y se espera que en 2033 supere los 31.760 millones, con un crecimiento anual del 17,7%, la aprobación acelerada por parte de la FDA del primer tratamiento específico, de Madrigal Pharmaceuticals, ha confirmado la urgencia y la demanda latente en este campo.

En este contexto, Servatrix Biomed representa una oportunidad única de inversión: una tecnología diferencial, un equipo científico de primer nivel, una enfermedad con gran demanda terapéutica y una validación técnica independiente. Además, la compañía cuenta con la acreditación del Ministerio de Economía y Competitividad como empresa innovadora, lo que permite a sus inversores beneficiarse de deducciones fiscales de hasta un 50% en el IRPF por su inversión.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bzjIZ2s
via IFTTT
Leer más...

jueves, 10 de abril de 2025

Hipotecas100.net cumple 8 años y se consolida como referente en España para acceder a las mejores hipotecas

La compañía celebra su aniversario, reforzando su papel como intermediario de crédito hipotecario para particulares en la búsqueda de soluciones hipotecarias personalizadas, en un momento en que el mercado hipotecario exige más asesoramiento que nunca


En un entorno hipotecario marcado por la volatilidad del euríbor, la escalada del precio de la vivienda y la incertidumbre sobre el futuro de los tipos de interés, condicionados por la coyuntura económica global y las tensiones comerciales internacionales derivadas de la guerra arancelaria, Hipotecas100.net celebra su octavo aniversario consolidándose como uno de los referentes del sector en España para ayudar a particulares a encontrar la financiación hipotecaria más ventajosa.

Desde su creación, Hipotecas100.net ha acompañado a miles de clientes en la búsqueda de las mejores condiciones para financiar la compra de vivienda, afianzando su papel como asesor e intermediario hipotecario. Gracias a su enfoque independiente, facilita el acceso a hipotecas competitivas, incluso en un mercado cada vez más exigente y dinámico.

"Los últimos años han demostrado que navegar por el mercado hipotecario requiere más que nunca del respaldo de un asesor experto", señala Jorge Hueso, director de operaciones en Hipotecas100.net. "Las continuas subidas del euríbor y el crecimiento del precio de la vivienda han puesto de manifiesto la importancia de comparar opciones para conseguir la mejor financiación posible".

Asesoramiento integral y transparencia como valor diferencial
Hipotecas100.net ofrece un servicio integral de análisis y asesoramiento personalizado, comparando las ofertas de un amplio abanico de entidades financieras para cada perfil de cliente. Además, la empresa está regulada por el Banco de España como Intermediario de Crédito Inmobiliario (ICI nº D956), una garantía de transparencia y seguridad.

"Nuestro enfoque se basa en la cercanía con el cliente y en la transparencia total. Vamos del lado del cliente analizando cada caso con detalle y ofrecemos soluciones reales adaptadas a su situación, sobre todo ahora que conseguir una financiación alta y competitiva se ha vuelto especialmente complicado", añade Hueso.

Más allá de la hipoteca tradicional: soluciones 100% para cada perfil
Atrás quedaron los primeros años en los solo se dedicaban a hipotecas al 100% de financiación. Con el transcurso de los años, la compañía ha ampliado sus servicios para ofrecer soluciones específicas a diferentes perfiles y necesidades financieras como:

  • Funcionarios
  • Jóvenes
  • Subrogaciones
  • Perfil inversor y segunda residencia

Ocho años respaldando a los clientes en el mercado hipotecario
Con más de ocho años de experiencia, Hipotecas100.net ha logrado consolidarse como un intermediario y comparador independiente de hipotecas, capaz de adaptarse con agilidad a las nuevas exigencias del mercado. Su trayectoria se apoya en la confianza y la eficiencia, valores que les han permitido posicionarse como un socio estratégico de referencia para personas que buscan la mejor hipoteca.

El futuro de las hipotecas con la problemática global de los aranceles
La actual tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios internacionales añade presión a los tipos de interés en Europa, generando incertidumbre sobre la evolución de los costes hipotecarios en los próximos meses.

"En este escenario global tan volátil, anticiparse es clave para conseguir las mejores condiciones", señala Jorge, "Nuestro papel como asesores es analizar el contexto económico y negociar con los bancos en favor de nuestros clientes".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/s5XZiwD
via IFTTT
Leer más...

domingo, 6 de abril de 2025

Find My Factory confía en Carlos Ordóñez como nuevo director general en España

 

  • El ejecutivo ha tenido oportunidad de nutrirse de entornos laborales multiculturales en cuatro países diferentes, después de trabajar para compañías como Iberia, El Corte Inglés, Suncare Central o Banco Mediolanum 
  • Con la incorporación de Ordóñez, la compañía quiere revolucionar la búsqueda de proveedores en la industria manufacturera española


 Carlos Ordóñez, nuevo director general de Find My Factory en España 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Después de su reciente llegada a España, Find My Factory, la innovadora plataforma sueca que actúa como buscador de proveedores para empresas y fabricantes, ha designado a Carlos Ordóñez como el encargado de liderar esta expansión y dirigir el negocio desde España y también sur de Europa. 


Este gallego, afincado en Baleares, inició su formación en el sector turístico, aunque pronto comenzó a ampliar sus conocimientos en dirección empresarial y liderazgo en centros reconocidos como el IE Business School de Madrid y de complementarla con numerosos congresos y cursos organizados por el ESSEC Business School de París o Turespaña. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Ordóñez cuenta con más de 20 años de experiencia en la gestión de equipos y dirección de negocios en reconocidas empresas y en distintos países del mundo. Iberia, El Corte Inglés, Suncare Central o Banco Mediolanum han sido algunas de las compañías en las que Ordóñez ha desarrollado su carrera profesional dentro de fronteras nacionales. Además, también ha prestado servicios como jefe de Delegación de Viajes El Corte Inglés en Lisboa y Oporto y estuvo instalado en Brasil como director de Operaciones de Rede Río Hotéis. 

Desde su nuevo cargo en Find My Factory liderará la compañía sueca con el objetivo de extender las soluciones avanzadas que ofrece la compañía para optimizar la cadena de suministro y mejorar la eficiencia de la producción en la industria manufacturera española. 

Coincidiendo con su trayectoria, Ordóñez apunta que “es una persona ambiciosa que siempre está preparado para afrontar nuevos retos y formar parte de un entorno laboral en crecimiento”, inclusive cuando esto le ha supuesto dejar su tierra y adaptarse a nuevos entornos multiculturales. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/79KEyL0
via IFTTT
Leer más...

Madurez tecnológica, tamaño y necesidades de la compañía, los criterios para optimizar la tecnología en el retail

 

  • En el marco de Retail Forum, desde AuraQuantic han destacado la importancia de la flexibilidad tecnológica para impulsar la hiperautomatización 




ROIPRESS / INFORMES / RETAIL - La madurez tecnológica, el tamaño y las necesidades específicas de cada empresa son los tres principales criterios para optimizar el uso de la tecnología en el sector retail, tal y como ha explicado el Chief Commercial Officer de AuraQuantic, Ilian Radoytsov, en el industry view que se ha celebrado en el marco de Retail Forum en Madrid. 


Otra de las conclusiones de este panel de expertos, bajo el lema “Cómo escoger herramientas y soluciones tecnológicas “con sentido” para aportar valor al cliente: Tecnologías que están transformando el sector para el futuro del retail”, es que las empresas deben avanzar a su propio ritmo, en función de su grado de madurez tecnológica. Asimismo, se ha destacado la importancia de adoptar herramientas consolidadas en el sector y alineadas con los objetivos de modernización del negocio. En ese sentido, Radoytsov ha enfatizado que contar con un proveedor tecnológico con experiencia en el sector representa un factor determinante en los casos de éxito de transformación digital.

Durante su intervención, el CCO de AuraQuantic ha destacado que, en el retail, “una tienda física o una página web atractiva son un reclamo para captar la atención del cliente, pero si los procesos de la empresa no han sido diseñados para proporcionar una experiencia sobresaliente, ya sea en producto, cobro, logística o gestión administrativa, el impacto en la satisfacción del cliente será negativo”. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Tecnología con propósito más allá de las tendencias 

En la mesa de debate, en la que han participado también representantes de empresas como Foundever, Splio y Skeepers, se ha abordado el impacto de la inteligencia artificial como motor de la personalización en el retail. Según las previsiones del sector, se espera que el 80 % de las interacciones de ventas estén impulsadas por IA, en los próximos años.

Sin embargo, Radoytsov ha advertido sobre el riesgo de adoptar tecnologías con el único criterio de que sean tendencia en el mercado. “Las empresas no deben dejarse llevar por el ruido mediático, sino analizar de manera exhaustiva qué tecnología aporta valor a su negocio realmente. La innovación debe ser una herramienta estratégica, no una imposición derivada de la presión del entorno”, ha afirmado.


Flexibilidad tecnológica para impulsar la automatización

Otro de los puntos que Radoytsov ha destacado durante su intervención es el papel que juega la hiperautomatización. En el sector retail, resulta fundamental seleccionar tecnologías que faciliten la gestión automatizada de cada producto, adaptándose a las necesidades particulares de cada empresa. Para ello, es necesario disponer de soluciones flexibles, capaces de respaldar y potenciar la hiperautomatización. “AuraQuantic cuenta con más de 20 años de experiencia internacional ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas a empresas de distintos tamaños dentro del sector retail, desde cadenas de tiendas hasta grandes superficies, tanto dentro como fuera de España”, ha señalado Radoytsov.

Retail Forum 2025 ha congregado a 1.500 asistentes y 120 speakers, abordando en una de sus sesiones el impacto de las tecnologías como la inteligencia artificial en la transformación de la experiencia del cliente, los procesos de compra y la gestión operativa en el sector retail. 

AuraQuantic es la compañía desarrolladora del software de nombre homónimo, referente en la automatización de procesos empresariales (BPA) que integra tecnologías No-Code, Low-Code e Inteligencia Artificial. Fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles, la compañía ofrece soluciones tecnológicas con alto valor estratégico para la automatización y orquestación de procesos integrando equipos humanos, sistemas y tecnologías. Además, habilita el diseño de aplicaciones empresariales personalizadas, sin necesidad de programación.

En la actualidad, AuraQuantic tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en Miami (EE. UU.), España y Costa Rica, y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2024, la compañía registró un crecimiento de dos dígitos en su cuota de mercado y se apoya en una red de más de 2.000 consultores certificados y 100 socios estratégicos para expandir su base de usuarios finales que supera los 10 millones.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HXBmAoy
via IFTTT
Leer más...

sábado, 5 de abril de 2025

Pādel Nuestro alcanza los 58 millones de euros en facturación en 2024 y lanza un plan de consolidación global

 

  • Con una facturación de 58 millones de euros en 2024 y una previsión de 80 millones para 2025, Pādel Nuestro, la empresa líder mundial en distribución omnicanal de pádel, presenta una ambiciosa estrategia de consolidación global
  • Con más de 15 años de experiencia en el sector y un equipo de 150 empleados, el mayor especialista en pádel omnicanal del mundo refuerza su presencia en los principales países europeos, Oriente Medio, Latinoamérica y Estados Unidos este año
  • Con 25 millones de jugadores de pádel en todo el mundo y España como el país donde más ha crecido su popularidad (con 3,7 millones de aficionados), el pádel se ha convertido en uno de los deportes de mayor crecimiento a nivel global


Sascha Beyer, CEO de Pādel Nuestro 


ROIPRESS / ESPAÑA / RESULTADOS – Pādel Nuestro se ha consolidado como el líder global en distribución omnicanal de equipamiento para pádel. En 2024, la compañía con sede en Murcia cerró el año con una facturación de 58 millones de euros y, de cara a 2025, busca incrementar esta cifra en un 44%, alcanzando los 80 millones de euros. Con más de 80 puntos de venta en todo el mundo y una estrategia de expansión internacional en pleno desarrollo, la empresa refuerza su compromiso con la profesionalización del sector y la globalización del pádel.


Fundada en Murcia en 2010 por tres emprendedores apasionados del deporte, Pādel Nuestro tiene como misión ofrecer a jugadores de todos los niveles los mejores productos, equipamiento deportivo y experiencias. Lo que comenzó como un proyecto de e-commerce,  ha evolucionado, en poco más de una década, hacia un modelo omnicanal con 23 tiendas web internacionales propias, además de tiendas físicas en varios países, presencia en marketplaces globales y locales y una red de distribución que abarca Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Oriente Medio. Gracias a esta sólida red, una fuerte presencia internacional y un enfoque en la innovación, Pādel Nuestro ha revolucionado el mercado, acercando las mejores marcas y equipamiento a jugadores y aficionados de todo el mundo, al tiempo que se posiciona como una empresa rentable y sostenible.

Desde su adquisición inicial en 2021 y su posterior compra por parte del fondo europeo Apheon Management en 2022, Pādel Nuestro ha seguido una estrategia de integración y crecimiento sostenible.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Sascha Beyer lidera la innovación y expansión

La llegada de Sascha Beyer como CEO a inicios de 2024 marca un punto de inflexión para la compañía y refuerza su apuesta por la consolidación, la  innovación y la expansión. Ex-director general de Tennis-Point, Beyer aporta una amplia experiencia en negocios de consumo a gran escala y en la implementación de estrategias omnicanal internacionales, habiendo fundado, dirigido e invertido en otras marcas como Avira, Tennis-People, Synchronica y Maxgate. Su enfoque actual radica en el sector deportivo y de estilo de vida, con el objetivo de crear y comercializar productos y experiencias que hagan la vida más fácil, saludable y emocionante para las personas.

Su experiencia en e-commerce deportivo, y en particular en deportes de raqueta, es clave para la expansión internacional de Pādel Nuestro y la profesionalización del mercado. Bajo su liderazgo la empresa ha experimentado una gran transformación en los últimos 12 meses, reorganizando su estructura, afinando su estrategia y posicionándose para su próxima fase de crecimiento.

“Nuestros objetivos como el mayor actor omnicanal de pádel a nivel mundial son claros: mantener nuestro liderazgo en el mercado, seguir expandiéndonos internacionalmente, innovar y consolidar el mercado y nuestra posición. Queremos ayudar a las marcas a mantener un negocio saludable y rentable y apoyar activamente el crecimiento del pádel más allá de España, con un fuerte enfoque en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Oriente Medio. Además, estamos comprometidos con la inclusión, haciendo que el pádel sea más accesible para los jóvenes y familias con menos recursos, y con la sostenibilidad, asegurando un futuro más verde para el deporte. También estamos explorando nuevas oportunidades en categorías deportivas afines, como el pickleball”, afirma Beyer.


Planes de expansión: nuevas aperturas y consolidación global

En 2025, la empresa ha comenzado con fuerza, superando las expectativas estimadas y con un crecimiento previsto del 44%. Para lograrlo, Pādel Nuestro continúa reforzando su presencia en mercados clave, con próximas aperturas de tiendas en España, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, entre otros.

Al consolidar su presencia en los principales centros del deporte, Pādel Nuestro no solo busca el crecimiento económico, sino también un impacto sostenible en el sector. La empresa está comprometida con la reducción de su huella ambiental mediante iniciativas como el reciclaje de pelotas, la renovación de palas, el marketing ecológico y la optimización de la cadena de suministro. Además, mantiene su compromiso con la inclusión, apoyando a jóvenes y familias desfavorecidas para que puedan tener acceso al pádel.

Hoy en día, con más de 150 empleados y una comunidad global en constante crecimiento, Pādel Nuestro se posiciona como el líder indiscutible en la distribución omnicanal de equipamiento de pádel, contribuyendo activamente al futuro de este deporte. Originario de México, el pádel ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando los 25 millones de jugadores en todo el mundo, con España a la cabeza con 3,7 millones de aficionados.

"Es nuestro deber, nuestra pasión y nuestro placer atender al mayor número posible de estos jugadores y aficionados de la mejor manera posible para generar una experiencia deportiva increíble para ellos", concluye Beyer.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HUc0Nsu
via IFTTT
Leer más...

Konica Minolta vende su participación en Mobotix como parte de su cambio estratégico al Grupo Certina

 

  • Thomas Lausten dejará MOBOTIX en junio de 2025 tras un periodo de transición.




ROIPRESS / EUROPA / MARCAS - KONICA MINOLTA ha anunciado la venta de la totalidad de su participación del 65% en MOBOTIX, junto con todos los préstamos participativos asociados, a CERTINA Software Investments AG, filial al 100% del inversor de capital familiar CERTINA Group, con sede en Múnich. La división CERTINA Software del Grupo CERTINA está especializada en el desarrollo y la expansión de empresas de base tecnológica en todo el mundo.


CERTINA adquiere a KONICA MINOLTA las acciones de MOBOTIX, que cotiza en bolsa, y refuerza su división de software. La desinversión forma parte del plan medio de KONICA MINOLTA de desinvertir en negocios no enfocados y concentrarse en áreas de negocio principales a nivel global, tal y como se recoge en su reciente comunicado. El negocio Imaging-IoT Solutions de KONICA MINOLTA seguirá proporcionando servicios de soluciones de vídeo de alto valor añadido centrados en la seguridad y la protección. KONICA MINOLTA seguirá abasteciéndose de MOBOTIX también en el futuro.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Un nuevo capítulo para MOBOTIX

La División de Software del Grupo CERTINA está especializada en el desarrollo y la expansión de empresas de base tecnológica en todo el mundo. Con un sólido historial en inversiones estratégicas y transformación empresarial, CERTINA aporta una profunda experiencia en el sector y respaldo financiero para apoyar la próxima fase de crecimiento de MOBOTIX. Al aprovechar las sinergias dentro de su cartera más amplia, CERTINA pretende mejorar la posición de la compañía en el mercado e impulsar la innovación continua en soluciones de seguridad y vídeo.

"La adquisición de MOBOTIX es un paso estratégico para reforzar aún más nuestras inversiones en software y subraya nuestras ambiciones de crecimiento a largo plazo en nuestro Grupo." afirma Tobias Eiblmeier, Director de Fusiones y Adquisiciones del Grupo CERTINA.

"Estamos entusiasmados con la incorporación de MOBOTIX a nuestra cartera, ya que creemos firmemente que nuestra experiencia estratégica y nuestro compromiso con la innovación constituyen el mejor hogar para su futuro. Aprovechando las sinergias con nuestras inversiones tecnológicas existentes, nos comprometemos a apoyar la próxima fase de crecimiento y liderazgo de mercado de MOBOTIX", declaró Giovanni Santamaria, Socio Director de la División de Software de CERTINA.

"Estamos deseando trabajar con un socio fuerte a nuestro lado como lo es CERTINA. La combinación de nuestros diseños únicos de hardware con innovadoras soluciones de software basadas en el ADN de MOBOTIX nos brindará interesantes oportunidades para crecer juntos y aprovechar las sinergias de todas las empresas de nuestra cartera", declaró Christian Cabirol, CTO de MOBOTIX.

Klaus Kiener, Director Financiero de MOBOTIX, añade: "Esta transacción también revitalizará la historia patrimonial de MOBOTIX para nuestros accionistas minoritarios del 35%".


Transición en la dirección y cambios en la gestión

Se espera que todos los miembros actuales del consejo de supervisión de MOBOTIX dimitan en el transcurso del cierre de la transacción. CERTINA pretende estar adecuadamente representada en el consejo de supervisión de MOBOTIX.

La adquisición implica actualizaciones en algunos puestos clave de la compañía. Klaus Kiener, Director Financiero, y Christian Cabirol, Director Técnico, han prorrogado sus contratos hasta marzo de 2027, lo que garantiza la continuidad del liderazgo financiero y tecnológico.

Por su parte, Thomas Lausten (CEO) dejará MOBOTIX por mutuo acuerdo al finalizar su contrato actual en junio de 2025, trabajando estrechamente con el nuevo equipo de liderazgo para asegurar una transición sin problemas hasta entonces.

"Ha sido un placer trabajar con nuestros múltiples compañeros, socios y clientes de todo el mundo durante los últimos 8 años y ahora es un buen momento para cambiar de liderazgo con un nuevo inversor. CERTINA aportará un valor significativo a nuestra empresa con su experiencia en empresas tecnológicas, estoy deseando trabajar con Giovanni Santamaria, Tobias Eiblmeier y sus equipos durante la transición de los próximos meses", manifiesta Thomas Lausten.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Rw71LeM
via IFTTT
Leer más...

viernes, 4 de abril de 2025

COBCO y Umicore firman un acuerdo estratégico de suministro de pCAM para baterías de vehículos eléctricos

COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de Jorf Lasfar, Marruecos


COBCO, la empresa conjunta (joint venture) para materiales de baterías formada por AL MADA y CNGR Advanced Materials, ha firmado un acuerdo estratégico de suministro a largo plazo con Umicore, un grupo líder global en tecnología de materiales circulares, para el suministro de materiales activos catódicos precursores (pCAM por sus siglas en inglés) para ser utilizados en baterías de vehículos eléctricos.

En virtud de los términos del acuerdo, COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de Jorf Lasfar, Marruecos. Estos materiales abastecerán las líneas de producción de materiales activos catódicos (CAM, por sus siglas en inglés) de Umicore, respaldando a su clientela internacional y contribuyendo al avance de la movilidad sostenible dentro y fuera de Europa.

Esta alianza pone de relieve el creciente impulso a la creación de una cadena de valor de baterías sólida, transparente y baja en carbono en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). La vanguardista planta de COBCO opera conforme a las normas medioambientales y de calidad más exigentes, aprovechando el potencial de energías renovables de Marruecos para reducir considerablemente la huella de carbono de sus productos.

"Este acuerdo marca un importante hito en el propósito de COBCO de convertirse en proveedor estratégico de materiales para baterías de alta calidad y bajas en carbono para líderes globales en electromovilidad," señaló Allen Luo, CEO de COBCO. "Estamos orgullosos de contribuir a los compromisos de abastecimiento responsable y circularidad de Umicore, y de consolidar al mismo tiempo la producción de materiales críticos para baterías en Marruecos".

Puestas en servicio a principios de 2025, las líneas de producción de COBCO representan la base de un programa de desarrollo industrial más amplio. Además de pCAM de tipo NCM, la empresa se está expandiendo hacia los materiales de cátodo de Fosfato de Hierro y Litio (LFP por sus siglas en inglés) y al reciclaje de masa negra, creando un ecosistema de materiales para baterías integrado y circular con una capacidad total equivalente a 70 GWh, suficiente como para abastecer a más de un millón de vehículos eléctricos al año.

Acerca de COBCO:  
COBCO es una empresa conjunta formada por AL MADA, un fondo de inversión panafricano líder, y CNGR Advanced Materials, un grupo líder global en materiales avanzados para baterías de iones de litio. Con sede en Marruecos, COBCO está desarrollando uno de los centros más avanzados de materiales para baterías, orientado a la sostenibilidad, la innovación y la creación de valor regional.

Distribuido por APO Group en nombre de COBCO.

Imagen para descarga: https://apo-opa.co/3RmPpPE

(Pie de foto: COBCO ya ha encargado su primer lote de líneas de producción y está consolidando la fabricación de materiales críticos para baterías en Marruecos)



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Jpm9KMy
via IFTTT
Leer más...

Alianza Matter–Material Bank lidera la revolución de materiales innovadores para la arquitectura en España

Matter, referente en consultoría de materiales en España, y Material Bank, la plataforma global de suministro de muestras, han anunciado una alianza estratégica para transformar la manera en que arquitectos e interioristas eligen y especifican materiales. Esta colaboración combina innovación digital y asesoramiento personalizado a través de sus bibliotecas de materiales, facilitando el acceso de los profesionales a soluciones sostenibles e innovadoras


Matter, empresa líder en consultoría de materiales en España con sede en Barcelona, Madrid y Sotogrande, y Material Bank, la plataforma marketplace con sede en EE.UU., Europa y Japón que ha transformado a nivel mundial el suministro de muestras de materiales para la arquitectura, la construcción y el diseño, anuncian una alianza estratégica que pretende revolucionar la forma de seleccionar y especificar materiales en los proyectos de arquitectura e interiorismo en España.  

Para presentar esta alianza al mercado, ambas compañías han presentado la muestra "Materialidad Innovadora" en la Semana de la Construcción en MATCOAM, un espacio que ha servido como punto de encuentro para profesionales del sector interesados en explorar cómo los materiales están transformando la arquitectura. La exhibición ha puesto en valor alternativas sostenibles como revestimientos fabricados con fibras minerales, madera flexible, paneles de celulosa o arena impresos en 3D y hormigón aligerado, entre otras.

"La exhibición ha puesto en valor alternativas sostenibles como revestimientos fabricados con fibras minerales, madera flexible, paneles de celulosa, arena impresa en 3D, así como soluciones a base de cal, tierra compactada y corcho" explica Jordi Antonijoan, CEO de Matter. Agrega, que la evolución del sector debe orientarse hacia enfoques más responsables: "La arquitectura está avanzando hacia modelos más sostenibles. Los materiales innovadores no solo reducen el impacto ambiental, sino que también mejoran el bienestar en los espacios construidos".

Antonijoan destaca también el aprovechamiento de residuos procedentes de otros sectores industriales: "Existen desarrollos que reutilizan subproductos de la moda, la alimentación o la industria de la piedra, como fibras textiles, cáscaras de arroz o residuos agroindustriales, integrándolos como materia prima para nuevas aplicaciones constructivas".

La alianza entre Matter y Material Bank brinda a los profesionales del sector acceso sin precedentes a una amplia variedad de materiales, textil a la cerámica, del revestimiento natural al revestimiento tecnológico. Esto combina la innovación digital de la plataforma de Material Bank con las bibliotecas físicas de muestras de Matter en Madrid y Barcelona. Desde la fase de conceptualización de un proyecto hasta la especificación final, esta colaboración ofrece una solución integral para el sector que reúne lo mejor de ambas empresas.

Además, arquitectos e interioristas podrán contar con el apoyo de un equipo de consultores especializados, quienes los guiarán en la selección final de materiales, garantizando que cada elección cumpla con los requisitos técnicos, estéticos y sostenibles.

El servicio 360º que se genera tras la alianza incluye:

  • Acceso total a materiales: Una combinación única de exploración y comparación digital y física, con la plataforma de Material Bank y las bibliotecas de materiales de Matter en Madrid y Barcelona.
  • Eficiencia y rapidez: Búsqueda y selección de materiales optimizada, con un único envío gratuito de muestras dentro de las 24 horas.
  • Asesoramiento personalizado: Un equipo de consultores especializados acompaña en la selección de materiales para garantizar soluciones técnicas, sostenibles y estéticas aplicables y adaptadas a cada proyecto.
  • Innovación y sostenibilidad: Acceso a materiales vanguardistas que satisfacen las nuevas tendencias en necesidades y normativas medioambientales.

Para los fabricantes de materiales, esta colaboración ofrece una oportunidad única para conectar de manera más directa con los estudios de arquitectura e interiorismo realmente interesado en aplicar materiales innovadores y sostenibles en sus proyectos.

Matter y Material Bank: dos referentes del sector
Material Bank
, fundada por Adam Sandow y dirigida por Sebastian Gunningham, opera en más de 30 países en el mundo. Además, dispone de una red de más de 400 marcas en Europa y es la plataforma de referencia para la búsqueda y selección de materiales para más de 150.000 arquitectos, diseñadores de interiores y profesionales en todo el mundo. Por su parte, Matter, fundado por Jordi Antonijoan cuenta con un equipo de 50 profesionales en Madrid, Barcelona y Sotogrande y representa a más de 900 fabricantes internacionales. Además, ofrece acceso a una amplia variedad de materiales innovadores y sostenibles, asesorando anualmente a cerca de 4.000 proyectos de arquitectura e interiorismo.

"Esta alianza con Material Bank permite llevar la experiencia en consultoría de materiales a un nuevo nivel, combinando el asesoramiento físico y personalizado con la eficiencia de la mejor plataforma digital. Juntos, transforman la forma en que arquitectos y diseñadores trabajan con los materiales", remarca Jordi Antonijoan, CEO de Matter.

Mientras que Marc Solsona, director general para Europa de Material Bank, explica "España es un mercado clave, y asociarnos con Matter nos permite conectar con los arquitectos de una manera más directa y eficaz. Esta unión posiciona la alianza como la solución más completa para la especificación de materiales, desde la muestra hasta la implementación".

Matter y Material Bank participarán en importantes ferias de referencia del sector, llevarán a cabo workshops y formaciones especializadas centradas en las tendencias y la sostenibilidad en los materiales, brindando una visión más profunda de las innovaciones y de las mejores prácticas del sector.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/j8oYn73
via IFTTT
Leer más...

CoreAngels EnterpriseTech, nominado a los European VC Awards

Redacción, El Correo Europeo.- CoreAngels EnterpriseTech, el fondo internacional de capital riesgo impulsado por 25 directivos y emprendedores españoles, ha sido nominado en la categoría "Newcomer of the Year" en los prestigiosos European VC Awards. Este reconocimiento destaca su innovador enfoque en la inversión en soluciones tecnológicas disruptivas centradas en la Experiencia de Cliente.

Los European VC Awards se celebran en el marco de la EUVC, un evento que tendrá lugar el próximo 14 de mayo en Londres, organizado por EUVC e Isomer Capital, en colaboración con Google Cloud y HSBC Innovation Banking. La EUVC es un foro clave para definir el futuro de la innovación europea y reconocer a los principales fondos de capital riesgo a través de sus galardones, otorgados por un prestigioso jurado compuesto por líderes de firmas como Isomer Capital, LGT Capital Partners, Molten Ventures, Sofina y HSBC Innovation Banking.

La categoría "Newcomer of the Year" premia a aquellos fondos que han realizado su primer cierre en el último año y que están aportando enfoques novedosos al ecosistema del capital riesgo. La nominación de CoreAngels EnterpriseTech resalta su contribución a la industria mediante estrategias de inversión innovadoras, la exploración de sectores poco atendidos y la implementación de modelos operativos disruptivos.


CoreAngels EnterpriseTech se distingue por su apuesta en tres pilares clave: MarTech, SalesTech y AdTech. En MarTech, el fondo apoya herramientas de Inteligencia Artificial generativa capaces de producir hasta el 80% del material de marketing, analizar mercados y competidores en tiempo real, definir estrategias de precios y personalizar contenido a gran escala. En SalesTech, invierte en software de análisis predictivo que identifica clientes potenciales, proyecta ventas y mejora la toma de decisiones comerciales mediante datos en tiempo real. Finalmente, en AdTech, impulsa soluciones basadas en IA que optimizan la rentabilidad de las campañas publicitarias.

Otro aspecto diferenciador de CoreAngels EnterpriseTech es su modelo híbrido de inversión, en el que los inversores tienen contacto directo con las startups de su cartera y pueden aportar su experiencia para potenciarlas. Además, su estrategia internacional le permite invertir tanto en Europa como en EE.UU., colaborando con firmas de prestigio como Google, 500 Global, Techstars, Startup Wise Guys, Tech Nation y ojeadores europeos de Sequoia y Accel Partners.

Jorge Martínez-Arroyo, cofundador de CoreAngels EnterpriseTech, ha declarado que "sin duda, esta nominación supone un reconocimiento a nuestra visión de transformar el capital riesgo con un enfoque innovador y global. En CoreAngels EnterpriseTech apostamos por tecnologías disruptivas en el mundo del cliente, para impulsar el crecimiento sostenible de las empresas. Apoyamos a nuestras startups con capital, conocimiento y acceso a una red internacional de inversores y expertos".

El fondo ya es una referencia en su nicho, con 12 inversiones internacionales disruptivas en una cartera bien diversificada que incluye startups como Instreamatic, Crono, Planet, Horizon, Dojo AI y Numbereight.

Los ganadores de los European VC Awards se darán a conocer el 14 de mayo en Londres, donde CoreAngels EnterpriseTech espera consolidar su posición como uno de los fondos más prometedores del ecosistema europeo de capital riesgo.

Leer más...

jueves, 3 de abril de 2025

Wannme asegura financiación estratégica de EE.UU. ofreciendo pagos diarios a vendedores de marketplaces

Wannme asegura financiación para impulsar su servicio de adelantos de pagos en marketplaces


 Wannme, la FinTechmadrileña especializada en pagos y soluciones de liquidez, ha asegurado una línea de financiación estratégica con IDC Arena Credit Ventures, la división de crédito y capital flexible de IDC Network, en asociación con Arena Investors, LP ("Arena"). Esta financiación acelerará la misión de Wannme de proporcionar adelantos de pagos instantáneos a vendedores de marketplaces, permitiéndoles recibir sus ingresos a diario en lugar de esperar más de 14 días debido a las políticas de los marketplaces.

Fundada en 2017, Wannme ha liderado la automatización y optimización de los flujos de pago para empresas y vendedores de marketplaces. Con un crecimiento anual superior al 100%, su solución de pagos instantáneos aborda uno de los mayores desafíos de los vendedores: el acceso a liquidez. Los marketplaces suelen retrasar los pagos, reteniendo fondos por más de dos semanas. Wannme cierra esta brecha adelantando hasta el 90% de las ventas netas de los vendedores a diario, permitiéndoles reinvertir en inventario, marketing y crecimiento empresarial.

"Esta alianza marca un hito importante para Wannme mientras escalamos nuestro impacto en el ecosistema de marketplaces en Europa", comentó Jaime de Villa, fundador y CEO de Wannme. "IDC Arena Credit Ventures comprendió nuestro modelo de negocio y estructuró una solución de financiación alineada con nuestra estrategia de crecimiento. Esta línea de crédito nos permite empoderar a más vendedores con la liquidez necesaria para vender más y crecer".

IDC Arena Credit Ventures reconoce el papel clave que desempeña Wannme en el comercio electrónico y las finanzas digitales en Europa. "La plataforma de Wannme llena un vacío en el mercado europeo al proporcionar una solución de capital ágil para los vendedores de marketplaces", afirmó Joe Salameh, Managing Director en Arena Investors. "Estamos orgullosos de respaldar su visión con financiación flexible y sin pérdida de equity".

La línea de financiación asegurada se destinará exclusivamente a financiar adelantos de pagos instantáneos, reforzando la posición de Wannme como un actor clave en la financiación de vendedores de marketplaces. Con una tecnología escalable y sin fricciones, Wannme continúa impulsando el crecimiento empresarial en toda Europa.

Sobre Wannme
Fundada en 2017 y con sede en Madrid, Wannme es una fintech especializada en pagos y liquidez para negocios online. Su objetivo es convertirse en la plataforma de pagos líder, resolviendo los mayores desafíos del comercio global: conversión y acceso a liquidez.

Pasarela de pagos online: una solución rápida y segura que permite a las empresas aceptar múltiples métodos de pago, incluyendo pagos recurrentes y automatizados. También simplifica la conciliación de pagos, mejorando la gestión financiera.

Adelanto de pagos para vendedores de marketplaces: un servicio que permite a los vendedores recibir sus ingresos diariamente en lugar de esperar más de 14 días, mejorando su flujo de caja y facilitando un crecimiento más rápido.

Con una tecnología escalable y sin fricciones, Wannme impulsa el crecimiento de empresas y vendedores en toda Europa.

Para más información, se puede visitar www.wannme.com.

Sobre IDC Network
Fundada en 1995, IDC Network (IDC) es una plataforma de inversión diversificada con múltiples fondos. Con más de 2.500 millones de dólares en activos bajo gestión, IDC se enfoca en asociarse con inversores estratégicos, gestionando y co-gestionando fondos en sectores como Private Equity, Energía e Infraestructura, Venture Capital, Mercados de Capitales, Bienes Raíces e Impacto. Activa en América Latina, EE. UU. y Europa, IDC es el socio de confianza de más de 150 de las familias más influyentes de 26 países. Más información en IDCNetwork.com.

Sobre IDC Ventures
IDC Ventures (IDCV) ofrece una amplia gama de oportunidades de venture capital, incluyendo fondos propios, coinversiones y fondos co-gestionados en colaboración con gestores líderes de la industria. Con 650 millones de dólares en activos bajo gestión, IDCV suele liderar rondas de financiación y ocupar asientos en los consejos de administración, brindando asesoramiento a los fundadores con su profunda experiencia en emprendimiento, banca, derecho y consultoría. Desde su creación en 2019, IDCV ha respaldado a emprendedores transformadores desde Series A hasta fases de crecimiento, con un enfoque en fintech y marketplaces en Europa, EE. UU. y América Latina, especialmente en Brasil y México. Más información en IDCVentures.com.

Sobre Arena Investors, LP
Arena Investors, LP, una subsidiaria de Arena Investor Group Holdings, es un gestor de activos institucional fundado en asociación con The Westaim Corporation(TSXV: WED). Con aproximadamente 3.500 millones de dólares en activos invertidos y comprometidos al 31 de diciembre de 2024, y un equipo de aproximadamente 200 empleados en oficinas globales, Arena ofrece soluciones de capital creativas en todas las áreas de inversión corporativa, inmobiliaria y de financiación estructurada. Su equipo cuenta con décadas de experiencia y la capacidad de estructurar transacciones que no pueden ser atendidas por bancos u otras instituciones financieras tradicionales. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ye9wc8V
via IFTTT
Leer más...