RoiPress TV   powered by dailymotion

jueves, 8 de junio de 2023

Grupo Castilla potencia su estrategia Cloud con la adquisición de Essi Projects

/COMUNICAE/

La compañía impulsa su nueva solución Innia de gestión de personas 100% Cloud native


Grupo Castilla, líder nacional en servicios y soluciones de Recursos Humanos con un enfoque 360º único en el mercado, fortalece su compromiso por la nube integrando Essi Projects. La tecnológica, con sede en Tarragona y oficinas en Madrid, está especializada en arquitecturas Cloud y cuenta con más de 25 años de experiencia. Cerró 2022 con una facturación consolidada superior a 2 millones de euros y su principal negocio son los servicios de consultoría tecnológica sobre ecosistemas DevOps y entornos Red Hat, líder mundial en software de Cloud híbrido de misión crítica. Además, Grupo Castilla integra a Edustance, filial de Essi Projects enfocada a prestar servicios de formación oficial en estas tecnologías. 

El equipo de Essi Projects ha trabajado durante los últimos 10 años con Grupo Castilla, colaborando en la nueva arquitectura SaaS y acompañando en la migración de sus soluciones. Un compromiso que en 2022 dio sus frutos, ya que Grupo Castilla consiguió impulsar 43 nuevos proyectos de implantación HCM (Human Capital Management), 76% de ellos en la nube, confirmando la clara tendencia del mercado hacia el modelo SaaS.  

Con esta operación Grupo Castilla integra a todo el equipo de Essi Projects, profesionales expertos en arquitectura Cloud, que reforzarán el Área Técnica de la casa para impulsar también Innia, una nueva solución Cloud native de nómina y Recursos Humanos, que próximamente estará disponible en el mercado. El proyecto responde a una nueva generación de productos HCM con funcionalidades full web, multi-dispositivo y 100% SaaS. Estos refuerzos llegan en el mejor momento, ya que Grupo Castilla acaba de hacer público a los clientes el roadmap de sus productos SaaS, para los próximos 3 años.   

Además, gracias a la integración de Essi Projects, Grupo Castilla incorpora una nueva línea de negocio enfocada a la Consultoría Tecnológica con el objetivo de dar plena continuidad de servicio a los clientes de la tecnológica y ofrecer una mayor cobertura de servicio Cloud a todos los clientes del grupo. 

En esta línea, Carles Castilla, CEO de Grupo Castilla afirma que: "hoy en día las personas y su conocimiento marcan la diferencia. Gracias a esta integración incorporamos un equipo de élite que va a ayudarnos a desplegar soluciones en la nube cada vez más potentes". 

Por su parte, Antoni Guillén, CEO de Essi Projects subraya que: "nuestra incorporación refuerza la calidad técnica del Grupo y aporta nuevos medios para impulsar el crecimiento del negocio en el ámbito de los servicios tecnológicos. Es una gran oportunidad que desafía nuestros propios límites". 

La apuesta de la compañía por el crecimiento inorgánico es firme y esta es la cuarta adquisición anunciada en el año, con el objetivo de alcanzar los 27M€ en 2023. Su estrategia combina orgánico e inorgánico para cumplir con su nuevo Plan Estratégico 2026, que establece una meta de 40M€ y el 100% de los clientes en el Cloud. 

Acerca de Grupo Castilla

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XU4hoYM
via IFTTT
Leer más...

Un reportaje de Canal Sur TV ganador del 7º Premio de Periodismo Aqualia

/COMUNICAE/

El reportaje, elaborado por el equipo de "Tierra y Mar" y "Espacio Protegido", dirigido por José María Montero y presentado por Ángela Blanco, se centra en el Congreso Nacional de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas urbanas celebrado en Córdoba en septiembre del año pasado


El reportaje para los programas de televisión "Tierra y Mar" y "Espacio Protegido" del canal autonómico andaluz Canal Sur TV, dirigido por José María Montero y presentado por Ángela Blancoha resultado ganador de entre los 60 trabajos periodísticos presentados en esta edición del 7º Premio de Periodismo Aqualia. El trabajo, que se emitió con motivo de la celebración del Congreso Nacional de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas urbanas en Córdoba en septiembre de 2022, pretende llamar la atención sobre el papel de las empresas gestoras del agua en su labor de llevar el agua a los hogares y devolverla al medio en condiciones óptimas, un proceso que se dificulta con el cambio climático. "En este nuevo escenario, el agua debe de ser más valorada. De ella depende nuestro bienestar y el equilibrio de la naturaleza", señalan los creadores del reportaje.

El jurado valoró en la concesión del primer premio "el enfoque divulgativo y la calidad del reportaje, que ayuda a concienciar sobre los desafíos del agua a través de un canal con mucha audiencia local y un público no especializado".

Santiago Lafuente, director de España de Aqualia, que ha entregado el primer galardón en el acto celebrado esta mañana en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ha destacado "la importancia de los periodistas como público de interés directo para la compañía y como canal a través de los cuales los ciudadanos se informan de manera veraz sobre la gestión del ciclo del agua". El acto de entrega de los Premios ha sido presentado por el director de Comunicación y Sostenibilidad Corporativa de Aqualia, Juan Pablo Merino.

El primer accésit de esta edición ha recaído en Roberto López, por los artículos publicados en el diario nacional La Razón, "¿Subir el precio del agua para ayudar a combatir la sequía?" y "Sequía: el 16% del agua de España se pierde por fugas". El periodista ha recogido el premio de manos de Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España). Roberto Zamarbide, con su artículo para La Gaceta de Salamanca "Del colector al río", ha recibido el segundo accésit de manos de Arturo Larena, director de Medio Ambiente y Ciencia en EFEnoticias y de EFEverde de la Agencia EFE.

Las dos Menciones Especiales han recaído en las periodistas Pilar Fernández y Cristina Aguinaga por la "serie de siete reportajes sobre el abastecimiento del agua en Pamplona y su Comarca" realizada para Diario de Navarra; y sobre la periodista Erika Fontalvo, por el artículo "Colombia, ¿país rico en agua?" publicado en el medio colombiano El Heraldo, del que es directora.

Más allá de los cinco trabajos seleccionados, el jurado del Premio quiso destacar el reportaje de José Ignacio Martínez para El País "El ingeniero tanzano que pasó de no tener agua en casa a potabilizar la de miles de personas", por su mensaje humano y la gran historia que simboliza cómo el agua transforma la vida de las sociedades.

Juan Pablo Merino, director de Comunicación y Sostenibilidad Corporativa, ha animado a los periodistas de toda España y Colombia a participar en la 8ª edición del certamen, cuyas bases se difundirán próximamente. El Premio de Periodismo Aqualia tiene como objetivo subrayar la importancia de la gestión del ciclo integral del agua en la vida cotidiana de los ciudadanos. Además, el galardón supone un reconocimiento a la labor informativa de los periodistas que contribuyen con sus trabajos a incrementar la cultura del agua como bien escaso y preciado. Los premios están dotados con un total de 8.000 euros, de los que 3.000 van destinados al ganador, 1.500 a cada uno de los accésits y 1.000 euros para las menciones especiales.

Segundo puesto en participación 
A lo largo de las siete ediciones del Premio se han presentado 340 trabajos periodísticos y han participado 235 autores de 141 medios de comunicación. Este año se han presentado 60 candidaturas, una cifra récord, solo superada por los 65 trabajos recibidos en la quinta edición, lo que evidencia la creciente importancia que el ciclo del agua y su gestión presenta en las parrillas informativas de los medios. En esta edición, más del 40% de las candidaturas se han publicado en medios regionales; aproximadamente un 40% en medios nacionales españoles (generalistas y especializados); y un 15% en medios de Colombia, país al que se amplió la cobertura del premio en la sexta edición y en el que Aqualia ha experimentado un crecimiento exponencial desde el comienzo de su actividad en ese país, en el año 2020.

En la primera edición del Premio, celebrada en 2016, el jurado eligió ganador al periodista Tomás Díaz por un artículo publicado en el diario El Economista. En la segunda edición se alzó con el primer premio Francisco Jiménez, del diario Sur. En 2018, el premio recayó en Jorge García Badía, periodista de La Verdad de Murcia. Un año después, fue para el periodista Paco Rego en El Mundo. En la quinta edición se premió a la periodista Rosa María Domínguez para La Gaceta de Salamanca. Y en el certamen del año pasado, el galardón fue para Raquel Montenegro, de Europa Sur.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nmuOAEY
via IFTTT
Leer más...

FCC Servicios Medio Ambiente inicia el servicio de recogida para la ciudad de Palm Coast (Florida, EE. UU.)

/COMUNICAE/

FCC Servicios Medio Ambiente inicia el servicio de recogida para la ciudad de Palm Coast (Florida, EE. UU.)

Este contrato supone un hito más para el desarrollo y consolidación del negocio de la compañía en Florida


FCC Environmental Services, filial estadounidense de FCC Servicios Medio Ambiente, ha puesto en marcha el pasado 1 de junio el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos para la ciudad de Palm Coast (Florida) que le fue adjudicado en julio de 2022. El contrato supone una cartera potencial de 175 millones de dólares (unos 163,3 millones de euros) para un plazo de hasta diez años.

Situada en el condado de Flagler y con más de 90.000 habitantes, Palm Coast es una de las ciudades más vibrantes y con mayor crecimiento de Florida. Para llevar a cabo este contrato, que incluye la recogida de la fracción resto, los reciclables y el residuo de poda y jardín, la compañía cuenta con una flota de 35 camiones, 30 de ellos propulsados por gas natural comprimido, 72 personas en plantilla y una inversión de 15 millones de dólares (alrededor de 14 millones de euros).

Con el arranque de este nuevo contrato, FCC Environmental Services presta servicio a cerca de dos millones de habitantes solo en el estado de Florida, lo que aumenta su ya importante presencia en dicho estado. Solo en los últimos doce meses, FCC ha firmado contratos por valor de 2.100 millones de dólares (1.966 millones de euros) en Estados Unidos, donde atiende a más de 11 millones de habitantes. Este contrato supone un hito más para el desarrollo y consolidación del negocio de la compañía en Florida y refuerza su importante posición como una de las principales compañías de gestión de residuos y servicios urbanos del estado y el país.

FCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 120 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos, y sirve a más de 60 millones de personas en todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MUr45vu
via IFTTT
Leer más...

Selecta Digital realiza un webinar sobre cómo atraer al talento tecnológico que las empresas necesitan

/COMUNICAE/

Dos consultoras presentarán las conclusiones de un amplio estudio de profesionales tecnológicos


El martes 13 de junio Selecta Digital explicará, más allá de supersticiones y mitos, la realidad actual del mercado laboral tecnológico.

En la actualidad, las compañías se enfrentan a dificultades para encontrar y fidelizar talento tecnológico, así como para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado laboral de perfiles TIC. En este sentido, los responsables de recursos humanos han de ser conscientes de la realidad actual de este sector. Por eso Selecta Digital, empresa de selección de perfiles tecnológicos, realiza un webinar en el que presenta los resultados de su estudio de profesionales tecnológicos para conocer, atraer y fidelizar el talento TIC que las compañías necesitan. Un estudio del que se desprenden las herramientas necesarias para comprender mejor a los perfiles IT.

La consultora Selecta Digital, en colaboración con ORH, organiza el webinar titulado "Conoce, atrae y fideliza el talento tecnológico que necesitas" que se llevará a cabo el próximo martes 13 de junio a las 13:00 horas. Más allá de supersticiones y mitos, dos expertas en la selección de perfiles tecnológicos y digitales, Olaia Puga y María José Moya, explicarán la realidad actual del mercado laboral tecnológico presentando los resultados de su estudio de profesionales TIC.

Durante la sesión se discutirán factores considerados clave por los perfiles TIC que serán de gran apoyo para los responsables de recursos humanos. Algunas de las temáticas que se tratarán incluyen el rango salarial de estos profesionales, la modalidad actual y deseada de trabajo, los principales motivos que impulsan al cambio de compañía y cómo debería ser y cuánto debería durar un proceso de selección, entre otros aspectos.

El objetivo de este webinar es aprender a conocer, atraer y fidelizar al talento TIC que las compañías necesitan, analizando las claves para tener éxito en la actualmente despiadada guerra del talento tecnológico y digital.

Apuntarse es muy fácil, basta con inscribirte en este enlace.

Selecta Digital 
Selecta Digital es una consultora especializada en la selección de puestos tecnológicos y digitales. Promueve a los mejores profesionales del sector IT para que se desarrollen profesionalmente en los puestos idóneos para ellos, en las mejores empresas. De esa forma, esta consultora de selección IT consigue atraer, evaluar y desarrollar el talento que necesitan sus clientes para mantener y reforzar su liderazgo. 

Selecta Digital ofrece servicios de selección a éxito y también RPO tecnológico.

Esta consultora de selección, además de trabajar en remoto, cuenta con oficinas en Madrid, Zaragoza y Coruña.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fSRmGtx
via IFTTT
Leer más...

GroupM analiza cómo la IA ayuda al marketing a lograr un mayor impacto en el negocio

/COMUNICAE/

GroupM y sus agencias (Mindshare, Wavemaker, EssenceMediacom y T&P) celebran su Innovation Day con una jornada donde se han abordado las potencialidades de esta tecnología que hoy está transformando el mundo y se ha presentado oficialmente GroupM Nexus, la unidad de soluciones de IA del grupo


Cómo está impactando hoy la IA en el mundo del marketing y cómo se hará en el futuro ha sido el hilo conductor de GroupM Innovation Day, un encuentro que ha reunido a una serie de especialistas de GroupM, grupo de inversión de medios de WPP, y sus agencias (Mindshare, Wavemaker, EssenceMediacom y T&P), así como a otros expertos reconocidos en la materia para analizar las oportunidades de esta tecnología que está revolucionando la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes y optimizan sus estrategias de negocio. Y es que la fragmentación de audiencias y la actual complejidad del entorno hacen que la IA sea clave para llegar allí donde no se llegaría de forma manual.

Durante el evento, todos los especialistas han puesto el foco en explicar las ventajas competitivas de las soluciones basadas en IA a partir de ejemplos y casos prácticos, al mismo tiempo que han destacado las capacidades de esta tecnología para mejorar las estrategias de marketing, haciéndolas más eficientes y precisas y ayudando, por tanto, a las compañías a conseguir un mayor impacto en sus negocios y en el mercado.

La jornada, que ha sido inaugurada por el presidente ejecutivo de WPP, Juan Pedro Moreno, y por el CEO de GroupM, Sebas Muriel, ha servido para presentar oficialmente GroupM Nexus en España, el hub de activación cross channel, que cuenta actualmente con 200 especialistas en España y que en su red internacional está integrado por más de 9.000 profesionales en todo el mundo.

Su director en España, Rafael Serrahima, ha destacado durante su intervención que "en GroupM Nexus se combina la especialización en cada uno de los nuevos canales de comunicación con la incorporación de la tecnología más potente que integra soluciones pioneras para la planificación, activación y optimización de campañas, ofreciendo una visión multicanal orientada a resultados, gracias al desarrollo de herramientas propias de machine learning e IA".

Asimismo, en esta unidad se integran productos tecnológicos y digitales como Choreograph, una plataforma global para el estudio, análisis y gestión de la data que permite a los profesionales diseñar las mejores y más eficaces estrategias de datos a las marcas, activar y optimizar las campañas mediante IA y algoritmos personalizados y, lo más importante, medir y evaluar los resultados con mReport, proporcionando una medición multicanal de gran valor. Desde esta unidad se trabaja también con Xaxis, solución de publicidad programática, con la que los equipos pueden tomar decisiones de forma ágil y rápida a partir del flujo de datos procedentes de diversas fuentes y optimizando las inversiones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lDNvHOK
via IFTTT
Leer más...

Más Music Meets Tourism: El festival internacional que fusiona música y turismo en una experiencia única

/COMUNICAE/

El evento tendrá lugar del 8 al 11 de junio en el Auditorio Parque Sur de Maspalomas- Costa Canaria. Music Meets Tourism presenta este año la primera edición de los MMT Awards


Music Meets Tourism, el festival de referencia internacional vuelve a unir, un año más, turismo, música, moda y gastronomía en la isla de Gran Canaria, con una agenda ampliada y grandes invitados.

El evento, de acceso libre y gratuito, se celebrará en el Auditorio Parque Sur de Maspalomas - Costa Canaria los días 8, 9, 10 y 11 de junio y contará con la presencia del aclamado comunicador y presentador Roberto Herrera y Priscila Betancort, influencer de moda y lifestyle, que serán los maestros de ceremonias y encargados de conducir las galas.

El festival Music Meets Tourism reúne cada año, en un mismo espacio, a residentes, turistas, empresas del sector turístico y amantes de la música y se ha convertido en un punto de encuentro que une turismo, música, moda y gastronomía.

Music Meets Tourism dará comienzo con la gala de los premios MMT Awards el jueves 8 de junio.

Creados por el festival y su organización, los MMT Awards celebran su primera edición este año y nacen con objetivo de galardonar a los distintos pilares que sostienen el festival, reconociendo la trayectoria personal, profesional y empresarial de distintas personalidades y empresas que se enmarquen en las categorías premiadas.

Siguiendo los valores y homenajeando los pilares sobre los que se sostiene el festival, las distintas categorías que optan a ser galardonadas son: Turismo (La Palma), Música (Soraya), Moda (Petro Valverde, Helena Barquilla), Gastronomía (Casa Pepe Castilla la Mancha), Proyecto Social (Pequeño Valiente) y Medioambiente (Agua enCaja mejor).

Además, se hará entrega de dos premios dedicado a la Excelencia que recibirá Roberto Herrera (Comunicación) y Carlos Ferrando (Periodismo de sociedad), resaltando su trayectoria profesional o empresarial.

Agenda del festival Music Meets Tourism
La nueva edición del festival tendrá lugar en junio y la celebración se extenderá durante cuatro días, entre el 8 y el 11 de junio.

Music Meets Tourism abrirá sus puertas el jueves 8 de junio con la celebración de los MMT Awards, y La totalidad del dinero recaudado del sorteo y donaciones se entregará íntegramente a la Fundación Pequeño Valiente.

La Pasarela de Moda MMT se celebrará el viernes 9 de junio y cumplirá, como cada año, con su objetivo de fomentar la creatividad y dar visibilidad al talento, de la mano de reconocidas firmas de moda nacionales e internacionales.

El MMT Fashion Show contará con la presencia de las firmas de moda "Kerico", "Karla Rodríguez"; el conocido diseñador de Sálvame "José Perea" y el aclamado y reconocido diseñador de moda Petro Valverde.

Siguiendo con los objetivos del festival de reconocer a talentos de la música y ofrecer proyección a sus carreras profesionales, el sábado 10 de junio tendrá lugar el Talent Show del Music Meets Tourism, donde los participantes previamente seleccionados en diferentes castings (Alemania, España, Sudamérica, USA y online), actuarán y, posteriormente, un jurado compuesto por profesionales de la música, entre otros, elegirán al ganador o ganadora de esta edición.

El domingo 11 de junio, como broche final del festival y con el objetivo de ampliar la oferta a los más jóvenes, se celebrará, por segundo año consecutivo, del Concurso de Dj’s, en el que participarán artistas nacionales e internacionales.

Las cuatro jornadas del Music Meets Tourism contarán con las actuaciones de Soraya (Madrina del concurso de cantantes), Nathan, Mónica Sainz, Grupo Karma, Antonino García, Última llave, los DJs Antonio Puga y Sanchís López, Sofía Cristo (Madrina de la competición de D.J.´s), DJ Ulises Acosta, ¡y muchos más!

Además, destacando la importancia de la gastronomía en el festival, el público podrá disfrutar del espacio de Food Market, compuesto por distintos food trucks, donde encontrarán una amplia oferta culinaria.

El sábado, desde las 16h, el festival abrirá sus puertas para los pequeños de la familia con actividades infantiles previas al inicio del concurso de cantantes.

El evento cuenta con el apoyo las instituciones oficiales: Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana y Maspalomas Costa Canaria.

Asimismo, los principales patrocinadores de Music Meets Tourism son el turoperador alemán Schauinsland Reisen; Banco Santander; Cerveza Tropical; Coca Cola; Seaside Hoteles; Lopesan Group Hotels; LIVVO Hotels; Dunas Hotels; Fred Olsen; Hotel Jardín Tecina; Elba Hoteles; Strommar; Viajes Insular y con la organización por parte de Viajes Canarias Europa.

Sobre Music Meets Tourism
El festival Music Meets Tourism nace con el objetivo de reunir en un mismo espacio a residentes, turistas, empresas del sector turístico y amantes de la música. Se trata de un evento diferente donde los protagonistas son la diversión, el ocio, la música y el disfrute.

Además, el carácter solidario del festival, con la recaudación de fondos para asociaciones, fundaciones y ONGs, sumado al compromiso con el medio ambiente, lo convierten en un referente en la responsabilidad social.

Music Meets Tourism se ha convertido en un punto de encuentro que une turismo, música, moda y gastronomía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gselPpk
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 7 de junio de 2023

Ports.tech lanza en España un revolucionario hub de soluciones para puertos deportivos y clubes náuticos

/COMUNICAE/

"Ports.tech: Innovación y transformación para la gestión de puertos deportivos en España"


Ports.tech ha comenzado su andadura en España con la intención de transformar la gestión de puertos deportivos y clubes náuticos a través de su innovador hub de soluciones y servicios. La empresa acaba de integrar ShoreView, innovadora herramienta digital, en su oferta inicial y se prepara para ampliar sus operaciones entrando en la gestión de puertos, a través de un target líder europeo.

La aplicación ShoreView ya es reconocida por su contribución a la navegación segura y eficiente, permitiendo a los usuarios ubicarse en el mar y recibir información en tiempo real sobre el estado del mar y la costa. Con su reciente funcionalidad de guiado, promete revolucionar la forma de llegar a los amarres asignados, proporcionando una ruta optimizada a través de un mapa interactivo o realidad aumentada, y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

El innovador hub de ports.tech busca proporcionar un conjunto de soluciones integrales para la gestión eficiente de los puertos, creándoles a su vez valor continuo y enriqueciendo la experiencia de sus usuarios. Al aumentar los ingresos del puerto a través de nuevas líneas de negocio y ofrecer una mejor experiencia para los usuarios, ports.tech se perfila para ser un cambio de juego en el sector.

"Estamos llevando la tecnología de otras industrias al sector náutico-costero para revolucionar la forma en que los puertos y clubes náuticos operan y sirven a sus usuarios", dice Javier Lasarte, CEO de ports.tech. "Nuestra visión es vertebrar la economía costera local, situando al puerto como eje central y haciendo de la costa un lugar de mayor disfrute y seguridad".

La experiencia digital y conocimiento del sector de su equipo directivo, junto con el respaldo de los principales inversores de la industria, hacen que ports.tech tenga un arranque fuerte para consolidar su posición en el sector. A medida que su hub de servicios y soluciones continúe creciendo y adaptándose a las necesidades cambiantes de los puertos deportivos y clubes náuticos, el equipo ports.tech está entusiasmado por llevar su visión de transformar la gestión de puertos y clubes náuticos a la realidad, marcando un antes y un después en el sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OoAdfet
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners propone la ‘Solución vacaciones’ para los vehículos eléctricos este verano

/COMUNICAE/

Se ha marcado como objetivo que para el año 2030 circulen al menos 5 millones de vehículos eléctricos en España. Aunque el número de este tipo de vehículos aumenta, aún existe cierta incertidumbre de parte de los conductores por cambiar su vehículo de combustión. Pensando en ello, los expertos de Allianz Partners resaltan algunos de los servicios de su Asistencia en Carretera diseñados específicamente para vehículos eléctricos


Según datos del portal Estatista, durante el año 2022, se matricularon en España aproximadamente 86.650 vehículos eléctricos, lo que supone un crecimiento de más de 15.000 matriculaciones con respecto al 2019. Este aumento en la adopción de vehículos eléctricos podría relacionarse, en gran parte, con la creciente conciencia ambiental y a la mejora de la tecnología de las baterías, lo que brindaría más confianza a los conductores respecto a la autonomía de los vehículos.

Además, la reciente implantación de políticas de incentivos para la compra de vehículos eléctricos, como beneficios fiscales y subvenciones, ayuda a impulsar a aquellos quienes consideran que la principal desmotivación para comprar un vehículo eléctrico es su precio.

Sin embargo, a pesar de estos avances, todavía hay desafíos que enfrentar en la transición a la movilidad eléctrica. Uno de los principales obstáculos, según indican los expertos de
Allianz Partners, es la infraestructura de carga, que aún no está suficientemente desarrollada en todo el país.

Ante este panorama, Allianz Partners ha desarrollado una innovadora oferta de Garantías y Servicios de Asistencia en Carretera, que ofrece facilidades en la instalación de los sistemas y protección de puntos de recarga ante intento de robo y vandalismo, así como indemnización al propietario por los daños hasta un límite de 1.000 euros, acumulados anuales.

Además, entre los servicios que ofrece Allianz Partners, destaca la Asistencia en Carretera para vehículos eléctricos. La recarga `in-situ’ y remolque al punto de recarga más cercano sin pasar por el taller, son dos de las características más relevantes de este servicio, en especial por garantizar la reducción de desplazamientos innecesarios.

La solución vacaciones, permite a la entidad brindar al asegurado un vehículo de combustión en caso de que su vehículo eléctrico consuma su autonomía durante un viaje. Con este servicio la entidad busca brindar aún más tranquilidad a sus clientes, respondiendo a una de las preocupaciones más habituales: "qué ocurre si mi vehículo se queda sin carga en mitad de un trayecto".

En este sentido, otro de los aspectos que más inseguridad genera a las personas sobre los vehículos eléctricos, son los puntos de carga. Por ello, la entidad desarrolló el servicio `Recarga en casa´. Con ello, la entidad ofrece Asistencia Legal y Administrativa, con asesoramiento telefónico acerca de las gestiones a realizar en la Comunidad de Vecinos para la instalación del punto de recarga doméstico.

Cristina Rosado, responsable Comercial de Movilidad en Allianz Partners España, indica que, "el futuro de la movilidad es eléctrico. El número de vehículos de este tipo en el país ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha llevado a un cambio en la forma en que las personas se desplazan. También estamos observando un aumento en el interés por otro tipo de vehículos de movilidad personal como el patinete eléctrico o el `carsharing´, y como expertos es nuestra responsabilidad ser garantes de que la `Nueva Movilidad´ se desarrolle de la mejor forma posible.

Por ello, seguimos observando para adelantarnos a las necesidades de los clientes. Sabemos que aún hay mucho por hacer. Queremos que todos nuestros clientes estén seguros de que cuando decidan hacer el cambio a una movilidad más sostenible, tendrán a un compañero de viaje dispuesto a prestarle apoyo".

Descubrir cómo Allianz Partners facilita la vida de los conductores de Vehículos Eléctricos aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ptmNH8O
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 47.000€ en Palma de Mallorca (Baleares) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 47.000? en Palma de Mallorca (Baleares) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Se quedó sin vehículo para acudir a su trabajo y, además, su nómina se vio reducida


El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una vecina de Palma de Mallorca (Baleares) que ha quedado exonerada de una deuda de 47.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó cuando, durante un periodo estival, disminuyeron sus ingresos. Con el importe de la nómina, no podía afrontar sus gastos. Además, se le estropeó su antiguo vehículo que requería para poder desplazarse a su lugar de trabajo. Por ello, decidió solicitar un préstamo para repararlo. Sin embargo, dado el estado en el que se encontraba, finalmente tuvo que adquirir uno nuevo".

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad para salir de una situación de sobreendeudamiento. Y es que han llegado a un momento en el que no pueden llevar una vida normal haciendo frente a todos sus pagos. Además, en muchas ocasiones han sufrido algún tipo de contratiempo económico, ya sea por motivos laborales o personales.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde esa fecha, han sido ya más de 20.000 particulares y autónomos los que han solicitado acogerse a este mecanismo con el despacho, creado en septiembre de ese mismo año, para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es el líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. En la actualidad, ha logrado superar la cifra de 140 millones de euros de deudas a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Para ofrecer confianza a sus clientes, el bufete pone a disposición de cualquier persona interesada todas las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en los que ellos han intervenido.

"Es interesante destacar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes animan a otros, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a comenzar el proceso. Como se han beneficiado de esta ley, desean que conocidos y allegados conozcan directamente los resultados tan positivos de este mecanismo".

Repara tu Deuda Abogados ha logrado un 100% de éxito en los casos tramitados en los que ha contado con toda la documentación. Antes de iniciar el procedimiento, comprueba junto con el cliente que realmente cumple los requisitos para cancelar las deudas contraídas. Así, pretende valorar si se trata de una persona que pueda beneficiarse de esta legislación. A quienes no, también se les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Javier Cárdenas colabora con el despacho de abogados para que esta legislación sea conocida. "Se trata de un mecanismo -declaran los abogados- que cambia totalmente la vida de las personas. Y es que hace que se reactiven en la economía, puedan acceder a nueva financiación y salgan del bucle en el que se encuentran. Por este motivo, es fundamental contar con personajes que nos ayuden en su difusión".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JMKdxaj
via IFTTT
Leer más...

La atenuante de reparación del daño en el Código Penal



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - En el Código Penal español, la atenuante de reparación del daño está regulada en el artículo 21.5. Esta atenuante se aplica cuando el autor del delito ha reparado total o parcialmente el daño causado a la víctima antes de que se dicte la sentencia o lo que es más correcto, antes de la vista de juicio según señala la jurisprudencia que emana del alto tribunal en relación con el señalado artículo del código penal


La reparación del daño puede comprender diferentes aspectos, como la restitución de lo sustraído o el resarcimiento económico por los perjuicios ocasionados. La atenuante de reparación del daño busca reconocer y premiar la actitud del autor que ha mostrado una voluntad real de reparar el daño causado.

Es importante destacar que la reparación del daño debe ser efectiva y real, es decir, debe tener un impacto concreto en la situación de la víctima y compensar de alguna manera el perjuicio sufrido. No basta con una mera intención de reparar el daño, sino que se requiere una actuación concreta y tangible para satisfacer las consecuencias negativas derivadas del delito.

La atenuante de reparación del daño puede ser considerada por el tribunal al momento de determinar la pena a imponer al autor del delito. La existencia y la extensión de la reparación del daño pueden influir en la decisión del juez o tribunal sobre la pena a imponer, pudiendo reducir su gravedad en comparación con la pena que se impondría en ausencia de esta atenuante. 

La señalada atenuante es muy aplicada en delitos sexuales y los delitos de homicidios, delitos de lesiones, delitos de asesinatos y violaciones. Con ello se obtiene la efectiva reducción de la Peña a imponer. 

Es importante tener en cuenta que la reparación del daño no exime al autor del delito de la responsabilidad penal, pero puede tener un impacto positivo en la determinación de la pena. Además, la reparación del daño puede ser valorada como un gesto de arrepentimiento o colaboración por parte del autor, lo cual también puede influir en la valoración global del caso por parte del tribunal.

Es fundamental destacar que la reparación del daño no debe ser entendida como una forma de impunidad o de evitar el castigo por el delito cometido. La justicia penal busca proteger los derechos de las víctimas y sancionar las conductas delictivas. La reparación del daño se considera una acción complementaria a la responsabilidad penal y busca contribuir a la restitución de los derechos de la víctima y a su proceso de recuperación.

En resumen, según nuestros mejores abogados penalistas, la atenuante de reparación del daño en el Código Penal español reconoce la actitud del autor del delito que ha reparado total o parcialmente el daño causado a la víctima antes de la sentencia. La reparación del daño debe ser efectiva y real, y puede influir en la determinación de la pena a imponer. Sin embargo, no exime al autor de la responsabilidad penal y no debe ser entendida como una forma de impunidad.


Leer más...

La eximente incompleta en los delitos sexuales




ROIPRESS / ESPAÑA / DERECHO - En el contexto de los delitos sexuales, señalan los abogados penalistas de la firma, la eximente incompleta se refiere a una circunstancia en la que el autor de un delito sexual presenta alguna alteración o limitación en su capacidad para comprender la ilicitud de sus acciones o para actuar de acuerdo con esa comprensión. Esta eximente puede tener implicaciones en la responsabilidad penal del autor.


En el Código Penal español, la eximente incompleta se encuentra regulada en el artículo 21.1, que establece que "quedará exento de responsabilidad criminal el que al tiempo de cometer la infracción penal, (...) no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión debido a padecer en el momento de los hechos una alteración de sus facultades mentales”.

En el ámbito de los delitos sexuales, la eximente incompleta podría aplicarse en casos en los que el autor, debido a una enfermedad mental, trastorno psicológico o deficiencia cognitiva, presente limitaciones en su capacidad de entender la naturaleza ilícita del acto sexual o de controlar sus impulsos sexuales. Estas limitaciones pueden influir en la capacidad del autor para actuar de manera responsable y consciente en relación con el delito.

Es importante destacar que la eximente incompleta no implica una absolución total de la responsabilidad penal, sino que puede dar lugar a una reducción de la pena o a la aplicación de medidas de seguridad. El juez o tribunal evaluará las circunstancias del caso, las pruebas presentadas y la opinión de los peritos para determinar si procede la aplicación de esta eximente y en qué medida. Existe una relación muy importante entre los delitos sexuales y los delitos de homicidios, delitos de lesiones, delitos de asesinatos y violaciones

La aplicación de la eximente incompleta en los delitos sexuales requiere una evaluación exhaustiva de las capacidades mentales y cognitivas del autor en el momento de cometer el delito. Puede requerir la intervención de peritos médicos o psicólogos forenses para evaluar el estado mental del autor y su influencia en su capacidad de comprender y controlar sus acciones.

Es importante tener en cuenta que cada caso es único y que la aplicación de la eximente incompleta en los delitos sexuales está sujeta a la valoración individual de las circunstancias específicas. Además, es fundamental asegurar que se protejan los derechos de las víctimas y que se proporcione el apoyo y la asistencia necesaria durante el proceso judicial.

En resumen, la eximente incompleta puede tener implicaciones en los delitos sexuales cuando el autor presenta limitaciones en su capacidad para comprender la ilicitud de sus acciones o para actuar de acuerdo con esa comprensión debido a una alteración de sus facultades mentales. Su aplicación implica una reducción de la responsabilidad penal y puede dar lugar a una pena reducida o a la imposición de medidas de seguridad, dependiendo de las circunstancias del caso y de la evaluación realizada por los expertos y el tribunal de acuerdo al contenido del artículo en cuestión del código penal.


Leer más...

Qué es el ánimo libidinoso en los delitos sexuales

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - En el código penal español, el elemento del "ánimo libidinoso" es relevante en los delitos sexuales. El ánimo libidinoso se refiere al deseo sexual o a la intención de obtener gratificación sexual a través de la conducta delictiva. Es un elemento que señalan los abogados penalistas de la firma como esenciales. 


El ánimo libidinoso es un elemento subjetivo que se debe probar en el contexto de los delitos sexuales. Su presencia implica que el autor de la conducta tuvo la intención de obtener satisfacción sexual o gratificación a través de sus acciones. Este elemento se considera necesario para distinguir los actos sexuales legítimos y consentidos de aquellos que son delictivos y constituyen agresiones sexuales dentro del código penal.

En el Código Penal español, varios delitos sexuales requieren la presencia del ánimo libidinoso para su configuración. Por ejemplo, en el delito de agresión sexual (artículo 178 del Código Penal), se establece que existe agresión sexual cuando se atenta contra la libertad sexual de otra persona "mediante violencia o intimidación y, entre otras circunstancias, cuando se aprovecha de una situación de superioridad o de un consentimiento viciado para obtener un acto sexual”.

El ánimo libidinoso también es un elemento relevante en el delito de abuso sexual (artículo 181 del Código Penal), que se refiere a los actos de carácter sexual que se realizan sin consentimiento, sin violencia o intimidación. Para que se configure el delito de abuso sexual, se requiere que el autor actúe con ánimo libidinoso, es decir, con la intención de obtener satisfacción sexual. En ocasiones estas agresiones terminan con un delito de lesiones o un delito de asesinato

Es importante destacar que la determinación del ánimo libidinoso puede ser un desafío en algunos casos, ya que se trata de un elemento subjetivo y debe ser probado en base a las circunstancias específicas del caso. Las pruebas pueden incluir testimonios, pruebas periciales, evidencia física, declaraciones de la víctima y cualquier otro elemento relevante para demostrar la intención sexual detrás de la conducta delictiva. Los delitos sexuales terminan desgraciadamente con una relación importante con los delitos de homicidio

En conclusión, el ánimo libidinoso es un elemento clave en los delitos sexuales según el código penal español. Se refiere al deseo sexual o a la intención de obtener gratificación sexual a través de la conducta delictiva. Su presencia se debe probar en cada caso específico y es necesario para distinguir los actos sexuales legítimos de aquellos que constituyen agresiones, violaciones o abusos sexuales.


Leer más...

martes, 6 de junio de 2023

Vanture ESS adquiere la Business Unit SAP de SII Group Spain

/COMUNICAE/

Vanture ESS adquiere la Business Unit SAP de SII Group Spain

Con la operación, que permitirá ofrecer nuevas soluciones dentro del ámbito SAP y reforzar su presencia en el mercado nacional, Vanture ESS une sus capacidades a las de esta unidad de negocio formada por más de 50 profesionales especializados en las nuevas soluciones SAP


Vanture ESS, consultora de servicios y soluciones tecnológicas especializada en SAP, ha adquirido la Unidad de negocio SAP de SII Group Spain, la división española de SII Group, dedicada a la consultoría IT. Con esta adquisición, Vanture ESS amplía su plantilla y catálogo de servicios y refuerza su posición para acompañar a los clientes en sus procesos de transformación a través de las soluciones SAP.

Según Joan de la Encarnación, director general y fundador de Vanture ESS, la experiencia y conocimientos de los más de 50 profesionales combinados con el modelo de cercanía y flexibilidad que infunde Vanture ESS será clave para acometer proyectos de transformación donde la tecnología es una clave fundamental. Asimismo, Vanture ESS también formará parte del ecosistema de partners SAP a través de su programa SAP PartnerEdge, gracias al cual podrá comercializar, desarrollar y gestionar el ciclo de vida completo de las soluciones SAP en los clientes.

Esta compra, además de un aumento importante del volumen de la plantilla, supondrá pasar a dar servicio a más de 40 nuevos clientes, fortaleciendo la posición de Vanture ESS en el sector de la consultoría SAP y poniéndose al día de las últimas demandas del mercado. En los próximos tres años, la consultora prevé doblar su volumen de negocio y de clientes, con una ampliación del catálogo de servicios que le permitirá ofrecer soluciones adaptadas a las nuevas tendencias de las aplicaciones de gestión, cada vez más centradas en las soluciones cloud.

La adquisición representa el punto final a una etapa de transición durante la que Vanture ESS ha querido afianzar su identidad como empresa y marca propia después de una larga temporada en asociación con SII Group Spain, antiguamente conocida como SII Concatel. Esta relación entre empresas se remonta a 2007, cuando Joan de la Encarnación creó Vanture ESS y con ella la unidad de negocio de SAP en SII Concatel. En 2012, tras un proceso de "spin-off", las dos empresas se separaron y continuaron una estrecha relación de colaboración compartiendo clientes y servicios. En 2022, coincidiendo con el aniversario de los 15 años de la empresa, Vanture ESS quiso dar un paso más para convertirse en un referente en el mercado de las soluciones SAP iniciando las negociaciones con SII Group Spain para esta adquisición.

Sobre Vanture ESS
Vanture ESS es una consultoría IT enfocada en sectores como servicios profesionales, media y comunicación y administraciones públicas. Especializada en aplicaciones de gestión, outsourcing y consultoría TIC y con sede en L’Hospitalet de Llobregat, lleva más de 15 años implantando las últimas soluciones de SAP y Odoo en sus clientes a través de todas sus fases: desde el análisis de necesidades a las implementaciones y mantenimiento posterior. También ofrece otros servicios IT más especializados, marketing y asistencia técnica. La filosofía de Vanture ESS se basa en tres pilares fundamentales: el talento y conocimiento de sus profesionales, la flexibilidad para adaptarse a sus clientes y empleados, y la innovación como elemento transversal que define todos los procesos de la empresa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iW5uk6a
via IFTTT
Leer más...

La marca gallega REFIX inicia una campaña de limpieza de playas

/COMUNICAE/

El 80% de los residuos recogidos en las limpiezas de playas organizadas por REFIX son toallitas húmedas, ya que contienen materiales sintéticos y aditivos químicos que los hacen extremadamente resistentes y duraderos, convirtiéndolos en una verdadera pesadilla para los ecosistemas marinos


La problemática con estos productos radica en que muchas personas, por desconocimiento o falta de conciencia, tiran las toallitas húmedas por el inodoro. Aunque puedan parecer inofensivas, en realidad no se desintegran como el papel higiénico, sino que persisten durante décadas. 

Una vez que son arrojadas por el inodoro, viajan a través de las tuberías y sistemas de alcantarillado para terminar llegando a las plantas de tratamiento de aguas residuales. Allí es donde se enfrenta el primer problema: su composición no se deshace completamente durante el proceso de filtración, lo que resulta en una obstrucción de las tuberías. 

El segundo problema es que no todas las toallitas logran ser capturadas en las plantas de tratamiento y muchas de ellas terminan en el océano, formando islas que flotan en el agua y se convierten en un problema grave para la vida marina. Animales marinos como tortugas, aves, peces e incluso mamíferos, pueden ingerirlas o enredarse en ellas, lo que causa lesiones, asfixia e incluso la muerte. Además, contribuyen especialmente a la contaminación de las playas y costas.

La marca gallega REFIX, cuyo elemento principal es el agua de mar procedente de Costa da Morte, con su iniciativa REFIX THE OCEAN, está realizando una campaña de limpieza de playas por toda la península. Una iniciativa que, aseguran desde la marca, ha llegado para quedarse como parte de su identidad. 

Después de realizar varias limpiezas de playas en Barcelona y A Coruña, contando con decenas de voluntarios y recogiendo más de 220kg de basura, se han enfrentado cara a cara con la problemática que las toallitas húmedas causa en la costa y en el ecosistema marino en general. 

"Al principio pensábamos que se trataba de redes de pesca que habían quedado atrapadas entre las rocas" -afirma Paula, una de las voluntarias -"al entender que eran toallitas húmedas que se van uniendo entre ellas, no nos lo podíamos creer. Muchas veces tiramos toallitas desmaquillantes por el váter sin tener ni idea de lo que eso supone". 

Prácticamente el 80% de los residuos recogidos en las limpiezas de playas organizadas por REFIX son toallitas húmedas. 

Debido a su composición de materiales sintéticos y aditivos químicos, no se desintegran fácilmente. Una toallita húmeda tarda décadas en descomponerse por completo, y su tiempo de descomposición es significativamente mayor cuando se encuentran en el agua.

Además, las toallitas se fragmentan en microplásticos, pequeñas partículas que pueden persistir en el medio acuático durante mucho más tiempo y tienen un impacto negativo e irreversible tanto en la vida marina como en la salud humana.  

"Es necesario impulsar campañas de concienciación social y promover alternativas más sostenibles a determinados productos. Participar en este tipo de actividades es una buena forma de tomar conciencia y ver con tus propios ojos el grave problema al que nos enfrentamos" -asegura María Ares, responsable de la campaña REFIX THE OCEAN- "a partir de ese momento, es imposible seguir mirando hacia otro lado" -añade. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/i2mxlFH
via IFTTT
Leer más...

Grupo Telynet está de aniversarios: Telynet ha cumplido 34 años y Telynet Caribe 10 años

/COMUNICAE/

El pasado 1 junio de 2023, Telynet ha cumplido 34 años. Desde aquel 1 junio de 1989, han pasado 34 años de crecimiento, aprendizaje y expansión. El pasado mes de mayo Telynet Caribe también estaba de celebración, 10 años


Telynet S.A. nació el 1 de junio de 1989, con dos trabajadores, 500.000 pesetas [3.000 euros] y varios socios que procedían del sector económico y empresarial. Uno de esos socios fundadores es Enrique Bermúdez, actualmente CTO de Telynet.

Telynet se ha convertido en estos años, en Grupo Telynet, con centros de excelencia por medio mundo. Siendo Líder en la Transformación Digital Comercial Móvil y Omnicanalidad, pero sigue avanzando y trabajando en el desarrollo de nuevos productos, siempre con lo último en tecnologías, para que las empresas de venta y distribución puedan hacer una transformación digital, lo más cómoda posible y acorde con sus necesidades.

Telynet se ha especializado en la creación e implementación de productos de software para empresas, en el campo de las Soluciones Móviles (SFA), Gestión de Relaciones con Clientes (CRM), Servidores de Ventas Avanzados, Bots, Reconocimiento de Imágenes, Realidad Aumentada, Inteligencia Artificial, Machine learning, Bjoin By Telynet (Nueva RRSS para empresas), etc.

El pasado 31 de mayo Telynet Caribe cumplía 10 años, y lo celebraron con una festejo con clientes y amigos. Un gran evento organizado en Santo Domingo (República Dominicana) que fue todo un éxito, se pueden ver todos los detalles de esta fiesta en su web https://ift.tt/6ePXjsL

Web que inauguraron hace unos días, se escribió una nota de prensa muy favorable sobre esta Web: www.telynet.com

'Telynet sigue avanzando contigo'

Sobre Telynet
Desde su creación en el año 1989, Grupo Telynet se ha especializado en la edición e implementación de productos de software para empresas de Gran Consumo, Alimentación, Bebida, Farmacéuticas, Cosmética, etc.  En el entorno de Soluciones Omnicanal para la gestión comercial (Venta, Preventa, Autoventa, Televenta, Reparto, Cobros, Gestor Punto de Venta, B2B, B2C, etc.)

Durante más de  34 años, Telynet  ha desarrollado un amplio Know-how experimentado en numerosos proyectos y productos desarrollados con éxito, en diferentes países. La amplia experiencia acumulada, los conocimientos suministrados por sus clientes, así como la continua investigación para dar un mejor servicio, han conseguido que Telynet sea Líder del Sector, con más de 50.000.000 pedidos en el 2022, más de 300 clientes en más de 20 países y más de 25.000 usuarios móviles utilizando sus soluciones.

Grupo Telynet basa su crecimiento en proveer el mejor servicio de preventa y posventa en sus sistemas móviles de gestión comercial, por eso, para este año 2023 esperan superar 70.000.000 pedidos.

Vídeos
Telynet 34 Años Contigo

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/O7swHmK
via IFTTT
Leer más...