RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

Mostrando entradas con la etiqueta COMUNICAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMUNICAE. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2025

Los SAI/UPS, guardaespaldas del suministro eléctrico

El apagón ha formulado preguntas: ¿qué ocurre en medio de una intervención en un quirófano? ¿O si de pronto a los radares de control de tráfico aéreo les falta electricidad? ¿O a los semáforos de tráfico? ¿Y durante transferencias de datos, transacciones electrónicas, en maquinaria avanzada? Salicru fabrica, desde hace 60 años, Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) que protegen desde un ordenador hasta un estadio de fútbol, y son necesarios aunque se tenga un generador


Se conocen por sus siglas, SAI, o inglés, UPS (Uninterruptible Power Supply). Durante un corte o una sobretensión, los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería en una corriente alterna de las mismas características que la red comercial, actuando como un cortafuegos entre el suministro directo de la red y el equipo. Empresas nacionales como Salicru fabrican y comercializan estos dispositivos en grandes infraestructuras, como aeropuertos, hospitales, centros de datos, o incluso recientemente, el nuevo Spotify Camp Nou del FC Barcelona, aunque comercializan también dispositivos domésticos o para oficina.

Un SAI/UPS "constituye el primer elemento de seguridad para los dispositivos conectados, ya que proporciona una alimentación segura, ininterrumpida y de calidad durante un corte de energía eléctrica, además de corregir las fluctuaciones que provocan las perturbaciones de la red eléctrica", explica Ramon Falguera, director de ventas corporativas de la compañía. Los componentes electrónicos tienen cada vez más prestaciones con un menor tamaño, y como consecuencia de ello, también son más sensibles a las cargas eléctricas, por lo que es recomendable que la alimentación se realice sin perturbaciones, para evitar su deterioro o rotura.

"El SAI mantendrá la capacidad de alimentación hasta que se corrija la entrada de corriente, por ejemplo, con un generador", apunta Falguera, "pero un generador sin un SAI no evita la interrupción, por lo que estos sistemas son imprescindibles". De hecho, el SAI suele encargarse de encender el generador en los casos en que los cortes se alargan, cuando detecta que la batería está baja. El tiempo de funcionamiento o autonomía en que se puede seguir alimentando las cargas conectadas depende de la potencia del SAI/UPS, del tipo y número de baterías y de la cantidad de dispositivos conectados al mismo, pero hay "proyectos con largas autonomías, de varias horas de duración, como estructuras ferroviarias de hasta ocho horas".

Perturbaciones, grandes enemigas
Las perturbaciones eléctricas son eventos inusuales del sistema eléctrico que afectan la calidad de la energía. Si la red eléctrica fuera una carretera por donde viaja la electricidad, en condiciones normales, esta vía permite que el tráfico energético fluya de manera estable y segura; sin embargo, a veces hay circunstancias que alteran este flujo normal: colisiones, retenciones, obras. Estas perturbaciones las causan varios factores y se traducen en fluctuaciones en el voltaje, que pueden llegar a quemar los equipos conectados directamente al suministro. Y uno de los inconvenientes de los avances tecnológicos de hoy en día es la dependencia cada vez mayor del correcto funcionamiento de los sistemas informáticos y electrónicos que forman parte de la vida cotidiana.

Los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) evitan que todas estas circunstancias sucedan y afecten también a nivel doméstico o de pequeño comercio. Además de proporcionar energía suficiente para evitar cortes de suministro eléctrico, mejoran la calidad de la tensión de red y evitando que los equipos conectados a ellos acorten su vida de funcionamiento.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AnfXdMe
via IFTTT
Leer más...

realme 14 5G llega a España con un precio a partir de 349€ y sorprendentes ofertas a partir del 6 de mayo

El realme 14 5G debutará con el procesador Snapdragon 6 Gen 4 y una potente batería de 6000 mAh, ofreciendo el mejor rendimiento y autonomía dentro de su segmento. Su batería de 6000 mAh y certificación IP69 posicionan al dispositivo como el modelo con mayor duración de batería y mayor resistencia de su categoría


realme anuncia el lanzamiento de la nueva serie realme 14, compuesta por los modelos realme 14 y realme 14T, que pretende convertirse en la referencia en cuanto a autonomía dentro del segmento de gama media.

Con una batería Titan de 6000 mAh, la serie realme 14 ofrece hasta 10 horas de juego ininterrumpido y 17,5 horas de reproducción de vídeo. Gracias al uso de la batería de grafito con mayor densidad energética del sector (782 Wh/L), la serie garantiza una larga vida útil, manteniendo su rendimiento incluso después de 1.400 ciclos de carga.

El realme 14 5G incorpora el primer procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 4 disponible en Europa, alcanzando una destacada puntuación de 810.000 en el benchmark AnTuTu, lo que lo posiciona como el dispositivo líder en su categoría. Fabricado con un avanzado proceso de 4 nm, este chipset mejora el rendimiento de la CPU en un 15 %, permitiendo una experiencia de juego fluida de hasta 90 fotogramas por segundo en títulos exigentes como Call of Duty Mobile, PUBG o BGMI. En juegos de acción rápida como MLBB y Free Fire, los usuarios pueden disfrutar de un rendimiento de hasta 120 FPS.

El realme 14T ofrecerá una experiencia fluida gracias al potente chipset MediaTek Dimensity 6300 Energy 5G. Además, ambos dispositivos de la serie 14 incorporan un sistema de refrigeración por cámara de vapor (VC), que garantiza un rendimiento constante y evita el sobrecalentamiento durante un uso intensivo.

Además, realme fue la primera marca de smartphones en asociarse con Free Fire a nivel mundial. Ahora, tres años después, retoma ese papel como Socio Oficial de Free Fire.

realme 14 5G presenta un revolucionario "Mecha Design" acompañado del innovador sistema de iluminación "Victory Halo", elevando la estética del smartphone a un nuevo nivel. Gracias al uso de tecnología de nanolitografía, el dispositivo reproduce los complejos patrones del blindaje mecha, destacando con un acabado en color Blazing Orange que simboliza la potencia en estado puro.

realme 14 5G está disponible en los colores Mecha Silver, Storm Titanium y Warrior Pink, mientras que el realme 14T 5G se ofrece en Obsidian Black, Lightning Purple y Surf Green.

En cuanto a fotografía, destacan la cámara con IA de 50 MP y estabilización óptica de la serie realme 14, capaz de capturar escenas en movimiento con total precisión gracias al modo AI Snap. Mejorada con el algoritmo LightFusion de nivel flagship, esta cámara permite obtener imágenes impactantes en todo tipo de entornos. Además, la serie realme 14 incorpora una pantalla AMOLED de 120 Hz diseñada para esports.

Certificada con los estándares IP69, IP68 e IP66, la serie realme 14 está preparada para soportar entornos extremos, lo que lo convierte en un compañero fiable para cualquier aventura.

El realme 14 5G parte de los 349 € en su versión de 8 GB + 256 GB, mientras que el realme 14T tendrá un precio de salida de 299 €. Además, la serie 14 llegará con atractivas ofertas de lanzamiento que se darán a conocer el próximo 6 de mayo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hIlAewG
via IFTTT
Leer más...

lunes, 28 de abril de 2025

HP concluye la selección para su Acelerador de Equidad Digital 2025

La Fundación AlmaNatura y Fundación Esplai se suman al programa global de HP para reducir la brecha digital en España


HP y la Fundación HP han anunciado la selección de dos organizaciones sin ánimo de lucro en España para formar parte del programa Acelerador de Equidad Digital 2025: la Fundación AlmaNatura y Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida. Ambas entidades han sido reconocidas por su labor en la reducción de la brecha digital y su compromiso con la formación tecnológica de adolescentes, personas mayores y colectivos vulnerables. Su participación en este programa les permitirá continuar impulsando iniciativas que promuevan la inclusión digital y mejoren el acceso a oportunidades laborales.

Cada una de estas organizaciones recibirá una subvención de 100.000 dólares y una cantidad equivalente en tecnología HP, además de acceso a un programa virtual de formación de seis meses. Esta ayuda les permitirá reforzar sus capacidades y extender sus programas de inclusión digital.

"El acceso a la tecnología y al conocimiento digital no debería depender de la suerte ni del lugar donde uno nace; es un derecho fundamental para construir un futuro mejor", declara Inés Bermejo, directora general de HP Iberia. "En HP imaginamos un futuro en el que la tecnología sea un activo que genere oportunidades, nos haga a todos iguales y no deje a nadie atrás. Por eso, nos llena de orgullo colaborar con entidades como Fundación AlmaNatura y Fundación Esplai, que están cambiando vidas y generando un cambio real desde el corazón de las comunidades. Su compromiso inspira nuestro propósito y refuerza nuestra misión de lograr una inclusión tecnológica real y duradera".

Fundación AlmaNatura: conectando zonas rurales con el futuro digital
Fundación AlmaNatura trabaja desde un municipio de 950 habitantes para la reactivación de zonas rurales en España. A través de proyectos de alfabetización digital, acceso a la tecnología y acompañamiento a emprendedores locales, Fundación AlmaNatura logra el empoderamiento, arraigo y fijación de las comunidades locales. Con la participación en el Acelerador, podrá multiplicar el alcance de sus iniciativas y apoyar a más comunidades rurales.

Fundación Esplai: competencias digitales para la inclusión y el empleo
Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida desarrolla programas de formación en competencias digitales para niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas mayores y colectivos vulnerables en todo el territorio nacional. Además, impulsa itinerarios formativos orientados al empleo en el sector TIC y trabaja por reducir las desigualdades de acceso digital desde una perspectiva inclusiva e intergeneracional. La incorporación al programa de HP le permitirá consolidar su modelo y llegar a nuevos entornos con necesidades urgentes de conectividad y formación.

Acerca del Acelerador de Equidad Digital 2025
Esta iniciativa, impulsada por HP y su fundación, refuerza su compromiso de impactar positivamente en la vida de 150 millones de personas para 2030, mejorando el acceso a tecnología, alfabetización digital y competencias impulsadas por la inteligencia artificial.

Desde su creación en 2022, el Acelerador ha contribuido a ampliar el alcance de 27 organizaciones sin fines de lucro en países como Brasil, Canadá, India, Malasia, México, Polonia, Sudáfrica y Estados Unidos, beneficiando a más de 9 millones de personas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PeRL9ds
via IFTTT
Leer más...

La tablet Phēnix XT de BioFi entra en fase de pruebas CE y se acerca a su lanzamiento global

La tablet Ph?nix XT de BioFi entra en fase de pruebas CE y se acerca a su lanzamiento global

El nuevo dispositivo amplía el ecosistema Phēnix con una solución segura y descentralizada orientada a educación, negocios y gobiernos


Finnovant Inc., empresa líder en soluciones de autenticación biométrica y blockchain, ha anunciado con orgullo el lanzamiento de un nuevo e innovador dispositivo: la Phēnix XT, la última incorporación a la revolucionaria familia Phēnix.

Tras superar las evaluaciones nacionales, la tablet ha entrado oficialmente en la fase de pruebas CE, un paso clave que se espera completar antes del 15 de junio de 2025, acercando así el Phēnix XT a su disponibilidad global.

La introducción de la Phēnix XT representa un desarrollo extraordinario para la plataforma Phēnix X, abriendo grandes oportunidades a nivel mundial, especialmente para aplicaciones educativas y empresariales. Diseñada para complementar el teléfono Phēnix X y su plataforma, la nueva tablet ofrece un formato de mayor tamaño y capacidades ampliadas dentro de un ecosistema seguro y descentralizado.

Tras obtener la certificación CE, la Phēnix XT será sometida a pruebas de homologación en todos los países donde el teléfono Phēnix X ya cuenta con certificación, acelerando así el proceso de aprobación conjunta y su lanzamiento en mercados emergentes clave.

Especificaciones destacadas de la Phēnix XT:

  • Procesador Octa Core de 2,2 GHz, el mismo que impulsa el teléfono Phēnix X Blockchain.
  • Pantalla Incell FHD de 10,95 pulgadas con resolución nítida de 1980x1200 píxeles.
  • 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.
  • Cámaras de alta calidad: frontal de 5 MP y trasera de 13 MP con modo belleza.
  • Sistema operativo Android 15.
  • Batería de gran capacidad de 8000 mAh para un uso prolongado.
  • Compatibilidad con Dual Nano SIM y sensores esenciales para conectividad versátil.

"Llevar la tablet Phēnix XT al mercado global emergente es un paso natural y emocionante para el ecosistema BioFi," afirmó Brian Maw, CEO de Finnovant.

"Vemos un inmenso potencial para este innovador dispositivo en educación, empresas, gobiernos y para el uso personal, aprovechando los mismos principios de seguridad, educación virtual, privacidad, contenidos preinstalados y descentralización que definen al teléfono Phēnix X. Ingresar en la fase de pruebas CE es un paso crucial y confiamos en que la Phēnix XT cumplirá con los exigentes estándares de los consumidores de todo el mundo", concluyó.

A medida que la plataforma Phēnix X gana presencia global, su impacto va más allá del uso individual. La tablet, al igual que el teléfono blockchain, se centra en la identidad autosoberana y se alinea con iniciativas que en África y otros mercados emergentes buscan empoderar comunidades, fomentar la confianza y promover el desarrollo económico.

La convergencia de educación descentralizada e identidad autosoberana en el Phēnix XT representa un salto significativo para África y el resto del mundo. El Phēnix XT no es simplemente una herramienta de comunicación; es un catalizador para la inclusión financiera, la alfabetización digital y el empoderamiento individual. A medida que se despliegue en África, el sudeste asiático y Sudamérica, su capacidad para redefinir el futuro de la innovación y el progreso será cada vez más evidente.

Esta expansión de la familia Phēnix X subraya el compromiso de Finnovant y BitMobile de ofrecer soluciones tecnológicas descentralizadas, seguras y accesibles a los mercados emergentes y más allá.

Sobre Finnovant
Finnovant Inc.
es una empresa tecnológica especializada en soluciones móviles innovadoras, autenticación biométrica y capacidades digitales seguras diseñadas para garantizar la accesibilidad global.

Más información: Finnovant.com

Sobre BitMobileTech
BitMobileTech
impulsa el aprendizaje, el crecimiento y la prosperidad a través de soluciones blockchain. Comprometida con la revolución blockchain global y el avance de tecnologías emergentes en África, BitMobile transforma la comunicación en un motor de inclusión financiera y empoderamiento individual.

Más información: BitMobileTech.com

Sobre Biometric Financial - BioFi
El ecosistema BioFi combina servicios de seguridad avanzada y tecnología blockchain innovadora para ofrecer soluciones que protegen la privacidad a nivel global.
$BioFi es el token de utilidad que sustenta una suite segura de soluciones financieras dentro del ecosistema.

Más información: biometricfinancial.org



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1SfA4Zi
via IFTTT
Leer más...

Las mejores estrategias y métricas para rentabilizar el bienestar laboral de los empleados según Coverflex

El retorno de inversión (ROI) en los programas de bienestar para empleados se convierte en una de las piezas clave a la hora de implementar la estrategia corporativa centrada en las personas y un factor influyente en las grandes decisiones de una organización


En los últimos años, las estrategias de bienestar laboral de las empresas están demostrando ser mucho más que un "gasto extra"; se han convertido en una herramienta clave para mejorar el rendimiento empresarial, reducir costes operativos y fortalecer el compromiso del talento.

Si bien, los departamentos de Recursos Humanos han encontrado en los programas de bienestar un elemento diferenciador para atraer y retener talento, reducir la rotación y el absentismo, y potenciar la productividad de sus empleados, también se enfrentan al reto de justificar este tipo de inversiones en términos de retornos tangibles.

¿Pero cómo se debe medir el impacto real de estas iniciativas? Desde Coverflex,  plataforma integral para la retribución flexible, beneficios y compensación para empleados, han analizado cómo el bienestar y los beneficios salariales para empleados generan un alto retorno de inversión (ROI) y la manera que tienen las empresas para implementar estrategias efectivas que maximicen su impacto.

En este sentido, el ROI en los programas de bienestar para las empresas se convierte en una de las piezas clave a la hora de implementar la estrategia corporativa centrada en las personas y un factor influyente en las grandes decisiones de una organización.

El bienestar como motor de productividad y rentabilidad
En 2024, la OMS publicó el estudio "Lograr el bienestar: Un marco mundial para integrar el bienestar en la salud pública", donde se destaca que las empresas con programas de bienestar reportan un 20% más de productividad que las que no los tienen. Además, enfatiza la necesidad de desarrollar políticas que fomenten la inversión de entornos laborales saludables y seguros, como estrategia clave para la promoción del bienestar de los trabajadores​.

Para evaluar con precisión el impacto financiero de los programas de bienestar, las empresas deben apoyarse en indicadores clave de rendimiento (KPIs). Entre ellos, desde Coverflex destacan algunas métricas esenciales como:

1.- Índice de satisfacción laboral: mediante una evaluación periódica es posible conocer la percepción de los empleados sobre su bienestar y motivación en la empresa.

2.- Productividad antes y después de las iniciativas: gracias a comparativas que permitan medir el impacto real de la implementación de un programa de bienestar.

3.- Valoración del absentismo y bajas médicas: analizar estos registros antes y después de implementar estrategias de bienestar permite observar mejoras en la asistencia y el compromiso.

4.- Impacto financiero directo: mediante la aplicación de herramientas propias del ROI se puede cuantificar el retorno de cada euro invertido en programas de bienestar, los cuales tienen un efecto tangible en las cuentas de la empresa y en el bolsillo del empleado. Un ejemplo de ello es la nueva calculadora de retribución flexible desarrollada por Coverflex, que permite a las empresas estimar el ahorro potencial al implementar planes de beneficios personalizados.

El éxito de la retribución flexible y personalizada 
Uno de los mejores aliados para conseguir ese retorno es la retribución flexible que permite a las empresas ofrecer a sus empleados una variedad de beneficios, optimizando su compensación y mejorando su bienestar. Al proporcionar opciones como tarjetas restaurante, transporte, guardería, desarrollo profesional, y seguros de salud, etc, se facilita que los empleados elijan los beneficios que mejor se adaptan a sus necesidades, incrementando su satisfacción y compromiso.

Desde la perspectiva del retorno de inversión, implementar soluciones que incluyan beneficios en los planes de compensación se traduce en ahorros significativos tanto para la empresa como para los empleados. Por ejemplo, los beneficios mencionados están exentos de tributación de IRPF, lo que permite a los empleados aumentar su salario disponible sin incrementar los costes salariales para la empresa. Ya que, al mejorar el régimen fiscal de los empleados, se incrementa su poder adquisitivo, aumentando la satisfacción y fomentando la fidelización del talento.

Julia Abarca, Country Manager de Coverflex, destaca que "implementar un plan estratégico de beneficios para empleados es una de las decisiones más inteligentes que una empresa puede tomar. Cuando implementamos soluciones de retribución flexible como tarjetas de restaurante, transporte o seguros de salud privados, no solo estamos ofreciendo ventajas económicas: potenciamos el bienestar integral de nuestros equipos mientras optimizamos la estructura de compensación. Los beneficios exentos de IRPF permiten a los empleados aumentar su poder adquisitivo real sin que esto suponga una carga adicional para la empresa. Lo más gratificante de mi experiencia ha sido ver cómo esta estrategia no solo genera ahorros tangibles, sino que construye equipos más comprometidos, motivados y leales. Es una apuesta por las personas que siempre retorna con creces".

Invertir en bienestar y beneficios laborales representa una estrategia que potencia la rentabilidad empresarial. Para los departamentos de Recursos Humanos, la clave está en medir con precisión estos beneficios y presentar datos concretos a la dirección para justificar nuevas inversiones en bienestar que fomenten una cultura organizacional positiva y promuevan la felicidad de los empleados. En este sentido, herramientas como la calculadora de retribución flexible de Coverflex permiten simular el impacto financiero de distintas combinaciones de beneficios, y desde la propia plataforma también se asesora a los equipos de RR. HH. en la elaboración de propuestas de viabilidad económica que faciliten la toma de decisiones en la alta dirección.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0u9MOVG
via IFTTT
Leer más...

sábado, 26 de abril de 2025

El periodista Roberto Brasero recibe el Premio Ana Baschwitz de Comunicación

El jueves 24 de abril se han entregado en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid los reconocimientos de la tercera edición de los Premios Ana Baschwitz de Comunicación


Bajo la presidencia de la concejala de Distrito del Ayuntamiento de Madrid, Paula Gómez-Angulo, y de Luis Fernández-Matamoros, presidente de la entidad organizadora, la Asociación Cultural Ana Baschwitz, contó con la presencia de un numeroso grupo de asistentes entre los que se encontraron figuras del arte, el periodismo y los medios de comunicación y contó asimismo con la presencia del presidente de la CEIM, Miguel Garrido.

La presentación del acto de la entrega de premios contó con la presencia corrió a cargo de la periodista, coach y actriz Candela Palazón y del periodista y comunicador José Luis Barceló, director de ElMundoFinanciero.com  

Estos galardones, organizados por la Asociación Cultural Ana Baschwitz en honor a esta reconocida periodista y doctora en Comunicación que falleció en 2022, fomentan y reconocen la labor de los profesionales del sector de la comunicación y el compromiso y profesionalidad de los medios de comunicación.

La concejala de Distrito del Ayuntamiento de Madrid, Paula Gómez-Angulo, ha subrayado que esta gala "es el reflejo de un proyecto de éxito tanto profesional como personal, que hace que en estos premios nos unamos en su recuerdo".

Ana Baschwitz, Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, fue una destacada profesional del mundo de la comunicación, fallecida hace justo un año, el 19 de abril de 2022. Presidenta de AB Public Relations, comenzó a trabajar en el mundo de la comunicación muy joven. AB surgió en el año 2002 como continuación de "Urzáiz Comunicación". Fue en Urzaiz donde Ana Baschiwitz, una mujer tenaz, políglota y muy trabajadora, inició su carrera profesional. Actualmente trabajaba junto a Luis Fernández-Matamoros en Stil Comunicación.  Capital Española de Turismo y ocio S.L CETYO

El premio consiste en tres categorías, al Mejor Medio de Comunicación, a la Mejor Agencia de Comunicación y al Mejor Profesional.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA.

Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

El premio al mejor Medio de Comunicación ha recaído sobre la revista GastroPlanet, siendo finalista Grupo 12Comunicación por el proyecto de televisión de proximidad de 12TV.

El premio a la Mejor Agencia de Comunicación recayó sobre Agencia Indie, siendo finalista la Agencia Gente.

Finalmente, el Premio al Mejor Profesional de la Comunicación recayó sobre el periodista Roberto Brasero, siendo finalista Rosana Ribera de Gracia.

El Premio consistió en un trofeo y diplomas acreditativos. El autor de la escultura del premio es el artista español de origen croata Zvonimir Kremenic, quien ha realizado una escultura en acero forjado y pavonado, una esfera metálica con pan de oro y pie de mármol travertino, en la que quería transmitir los valores de Ana Baschwitz.

La página web es accesible en la URL www.premiosanabaschwitz.com  



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/l6U1PCn
via IFTTT
Leer más...

viernes, 25 de abril de 2025

AAFF y Factor Energía sellan el mayor acuerdo energético nacional para las comunidades de propietarios

La alianza estratégica impulsará el autoconsumo, la movilidad eléctrica y el ahorro energético (luz y gas) en toda la geografía española, marcando un hito en la descarbonización de las Comunidades de Propietarios. Se introduce un innovador modelo de financiación directa para instalaciones fotovoltaicas y puntos de recarga de vehículos eléctricos, eliminando barreras económicas y facilitando la gestión administrativa a los AAFF


La Asociación Nacional de Administradores de Fincas (AAFF) y la compañía energética Factor Energía SA han formalizado el que se considera el mayor acuerdo energético de ámbito nacional hasta la fecha dirigido a las comunidades de propietarios.

El objetivo principal es acelerar la transición energética, contribuir a la descarbonización y generar ahorros económicos directos y garantizados en las facturas de luz y gas para miles de comunidades de propietarios.

Este ambicioso convenio dota a los Administradores de Fincas de herramientas clave para facilitar la adopción de energías limpias en los edificios que gestionan. El acuerdo se centra en dos ejes estratégicos: la reducción del coste energético y el impulso masivo del autoconsumo solar y la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.

En un contexto de volatilidad en los mercados energéticos y creciente urgencia climática, este convenio permitirá a los Administradores de Fincas asociados a AAFF ofrecer a las comunidades que gestionan un paquete integral de soluciones energéticas. El acuerdo garantiza un ahorro directo en las facturas de electricidad y gas, proporcionando una necesitada estabilidad presupuestaria.

El núcleo del acuerdo reside en un ambicioso plan para potenciar el autoconsumo fotovoltaico en comunidades de propietarios, abarcando desde edificios de apartamentos hasta urbanizaciones de viviendas unifamiliares. La alianza incluye financiación directa, sin intermediarios bancarios, tanto para la implementación de instalaciones de autoconsumo como para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los garajes comunitarios o privados.

Un componente clave es la promoción de "Comunidades Solares". Esta iniciativa permitirá a propietarios e inquilinos acceder a energía 100% de origen renovable generada localmente. Además, las comunidades de propietarios que cedan sus cubiertas para estas instalaciones se garantizan durante 20 años el ingreso de una renta anual, además de beneficiarse de la propia energía limpia generada, sin necesidad de realizar ninguna inversión inicial, convirtiendo un espacio pasivo en fuente de ingresos y contribuyendo activamente a la transición energética.

El plan se desplegará en fases, con un objetivo inicial de alcanzar hasta 15.000 edificios en todo el territorio nacional. Más allá del importante ahorro económico, la iniciativa busca dotar a las comunidades de propietarios de una mayor independencia energética y presupuestaria, permitiendo un control efectivo del gasto energético y reduciendo significativamente su huella de carbono. Este enfoque protege a los consumidores de las fluctuaciones del mercado y refuerza la seguridad del suministro ante la actual incertidumbre geopolítica.

"Este acuerdo es un paso de gigante para las comunidades de propietarios", afirma Ana Marqués, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Administradores de Fincas AAFF. "Ofrecemos herramientas concretas para reducir costes, combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida en los edificios, dotándolos de autonomía energética y preparándolos para el futuro de la movilidad sostenible".

El acuerdo no se limita a la generación solar, sino que también impulsa activamente la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos. Al ofrecer financiación directa, se facilita que cualquier propietario pueda adaptar su plaza de garaje, permitiéndole recargar su vehículo con energía limpia y autogenerada, alcanzando una independencia total.

www.aaff.es



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wdar6z4
via IFTTT
Leer más...

Las políticas arancelarias de Trump generan incertidumbre y volatilidad en el mercado mundial del cereal

Expertos analizan la evolución del sector durante la XV ‘Andalusian Commodity Exchange’, uno de los eventos más importantes de Europa de este ámbito, organizado en Sevilla por Northstar Brokerage con más de 700 asistentes de 30 países


En un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad, analistas y expertos de las materias primas agrícolas -con el cereal como protagonista- se han dado cita en Sevilla en un encuentro clave para analizar los desafíos que afronta el mercado global. Las políticas arancelarias impulsadas por la administración Trump han provocado tensiones significativas en el entorno mundial del cereal, reconfigurando los flujos comerciales y tensionando las relaciones entre grandes potencias exportadoras e importadoras.

A ello se suman los bruscos movimientos en los mercados de divisas, que afectan de forma intensa a los países europeos, obligados a redefinir sus estrategias en un tablero cada vez más complejo e impredecible, marcado por la pugna geopolítica por la hegemonía internacional, combinada con los efectos de los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio. Y, en tercer lugar, la positiva climatología de los últimos meses hace vislumbrar que se registrarán cosechas muy elevadas a nivel global, lo que provocará una reducción de los precios para los agricultores.

Estas son las conclusiones más relevantes de la XV edición de la ‘Andalusian Commodity Exchange’, un evento que organiza anualmente en Sevilla la compañía Northstar Brokerage, y en el que se han reunido más de 700 asistentes de una treintena de países. Directivos, exportadores, importadores, brokers, agentes comerciales y representantes de la industria agroalimentaria han acudido a un acto que se ha consolidado como uno de los principales encuentros del sector de las materias primas agrícolas en Europa y uno de los mayores a nivel mundial.

En relación con la demanda mundial del trigo duro, Ciro Costa, CEO de RAYA Grains Commodities & Investment, ha apuntado a la necesidad de "supervisar de cerca la dinámica de la oferta y la demanda en Canadá e Italia, que están liderando el mercado", así como "mantenerse alerta a las actualizaciones de la política del TMO (Oficina de Productos Agrícolas) de Turquía y al comportamiento en las licitaciones". Además, ha puesto el acento en la importancia de "observar el desarrollo de los cultivos en el Mediterráneo, especialmente en España, Grecia y Túnez, donde las condiciones parecen mejores de lo esperado", sin olvidar el papel clave de "los futuros aranceles sobre las mercancías".

Por su lado, Filippo Bertuzzi, analista sénior de Areté (The Agri-food Intelligence Company), ha focalizado su intervención en torno al mercado de las semillas oleaginosas y los aceites vegetales. En relación con la soja, ha señalado que el panorama mundial no revela "factores de riesgo para el abastecimiento, gracias a la abundante producción en la actual campaña y al pronóstico de aumento para la próxima", siendo significativo, no obstante, "monitorear la evolución de las guerras comerciales en curso que pueden influir en las decisiones de cultivo de los agricultores en EEUU". Sobre la colza y el girasol, ha recalcado que "el aumento previsto de la producción es indispensable para que los precios vuelvan a valores y ratios precedentes, lo que dependerá en gran medida de factores como la evolución meteorológica y las guerras comerciales en curso".

Joaquín Gaitán, general manager de ADM Agro Ibérica, ha centrado su discurso en el maíz, la cebada y el trigo blando, y ha afirmado que "todos los cereales en el corto y medio plazo van a verse expuestos a circunstancias políticas y macroeconómicas que tienen el potencial de afectar a los precios de manera muy intensa e inmediata". Ha subrayado que "en este tipo de entornos de alta volatilidad y elevada dependencia de factores políticos, asegurar márgenes de beneficio cuando se tenga oportunidad resulta la estrategia más adecuada ante variables poco previsibles y sobre las cuales no se ejerce ningún control".

Moin Ahmadi, senior trader de la multinacional Al Ghurair, ha compartido panel con el cofundador de Northstar Brokerage Philip Werle, y ha ofrecido su visión experta del mercado de los cereales del Norte de África. Entre otras cuestiones, ha ofrecido perspectivas sobre "las salvaguardas gubernamentales y la dinámica de importación de Marruecos, las importaciones controladas por el estado y los proveedores cambiantes de Argelia, la adquisición centralizada de Túnez y el mercado sensible a los precios de Libia".

Sobre Northstar Brokerage
La empresa Northstar Brokerage, ubicada en Sevilla, se dedica a la intermediación de materias primas en el mercado nacional e internacional, estando especializada en cereales, proteínas y aceites vegetales.  En la actualidad, es uno de los líderes mundiales en el sector del trigo duro y, en total, intermedia alrededor de cinco millones de toneladas de materias primas al año. 

Además de la sede central en la capital hispalense, cuenta con oficinas en Dubái, Madrid, Copenhague, Navarra, Málaga y Cádiz. Esta implantación le permite ofrecer contactos de primer nivel en Europa, América del Norte, Argentina, Brasil, Norte de África, Oriente Medio, Australia y Mar Negro.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8od4Yyc
via IFTTT
Leer más...

jueves, 24 de abril de 2025

Unonet se ha convertido en partner Premier de Google del 2025

Unonet se ha convertido en partner Premier de Google del 2025

La Agencia de Marketing Digital Unonet, con sede en Madrid, ha obtenido la condición de partner Premier del 2025 dentro del programa Google Partners


El equipo de expertos de Unonet ofrece toda la gama de servicios de Marketing Digital Online a Profesionales y Empresas de España y otos países de habla hispana. "Descubre todos sus productos y servicios en su sitio web y su Canal de YouTube".

Conseguir la condición de partner Premier es un verdadero logro que hace que Unonet destaque como experta de Google Ads tanto para sus clientes como para cualquier empresa o profesional que quiera obtener la mejor rentabilidad en sus Campañas de Google Ads cualquiera que sea su objetivo.

En febrero, Google reconoció los logros de los partners de marketing digital que han conseguido mejores resultados en todo el mundo. Para ello, les otorgó la condición de partner Premier en el marco del programa Google Partners. Unonet se ha convertido en partner Premier del 2025, lo que implica lo siguiente:

  • Formar parte del 3% de los partners de Google con mejores resultados en sus respectivos países, lo que demuestra su dominio de Google Ads, así como su capacidad de afianzar nuevas relaciones con clientes y ayudarles a crecer.
  • Se incluye en el directorio de Google Partners, lo que ayuda a los clientes potenciales a encontrar partners Premier como Unonet en una página oficial de Google dedicada a esas búsquedas.
  • Disfruta de beneficios exclusivos para promover el crecimiento y el éxito de los clientes con Google Ads.

Información sobre Google Partners
El programa Google Partners está diseñado para agencias de publicidad y terceros que gestionan cuentas de Google Ads en nombre de otras marcas o empresas. Su objetivo es proporcionar a las empresas herramientas y recursos innovadores, y apoyarlas para que ayuden a sus clientes a crecer y obtener un buen rendimiento online.

Vídeos
Google Ads 2025: Unonet en el Top 3% de Partners Premier ? #unonet



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ADMQ6s5
via IFTTT
Leer más...

Especial día de la Madre en Milbby

Milbby lanza la campaña #mamaeresunapasada: el homenaje creativo a las 'auténticas influencers de nuestras vidas'


"¿Cuándo vimos por primera vez a nuestra influencer favorita? Muy probablemente, el día que nacimos. Porque sí: nuestras madres han sido, son y serán las primeras influencers de nuestra vida. Nos han marcado con sus frases, sus gestos, sus cuidados y, sobre todo, con su amor incondicional". Por eso, Milbby, la tienda de manualidades más grande de España, lanza la campaña #mamaeresunapasada, un homenaje creativo y emocional para celebrar el Día de la Madre como ellas se merecen.

Con motivo del domingo 4 de mayo, Milbby propone algo más que un simple regalo: una experiencia para recordar. A través de esta campaña, la marca invita a todas las personas a compartir en redes sociales aquellas frases, manías o costumbres que han heredado de sus madres. ¿Un ejemplo? "¿Mamá, qué hay de comer?... ¡Comida!". "Ahora es tu turno: comparte la tuya con el hashtag #mamaeresunapasada y forma parte del movimiento".

Una Tote Bag muy especial (y muy de madre)
Como parte de esta iniciativa, Milbby ha creado una edición limitada de Tote Bags con un diseño divertido y muy significativo. Ideal para guardar todo lo que una madre siempre encuentra cuando "va a buscarlo", el zumo con todas las vitaminas o esa chaquetita "por si refresca". Un homenaje en forma de regalo práctico, emocional y, sobre todo, lleno de intención.

Regalos originales, tiempo y creatividad
Desde sus inicios, Milbby ha apostado por una idea: regalar creatividad. Este Día de la Madre no es la excepción. Lejos de los regalos típicos como ropa o perfumes, la firma propone regalar algo mucho más valioso: tiempo y experiencias compartidas. En sus 21 tiendas físicas repartidas por España, las familias podrán encontrar desde kits de iniciación hasta herramientas profesionales para madres expertas en el arte de crear con sus manos.

Experience Day – 3 de mayo: personalizar una Tote Bag
El sábado 3 de mayo, Milbby celebrará en todas sus tiendas un Experience Day muy especial, donde madres, hijas e hijos podrán venir a personalizar su Tote Bag "mamá, eres una pasada". Una actividad creativa y divertida para vivir juntos, cuyo único coste es la compra de la tote bag por 2,99 €. Una oportunidad perfecta para pasar tiempo de calidad, compartir risas y dejar volar la imaginación en familia.

Selección de regalos creativos para madres únicas
Milbby ha preparado una selección especial de productos creativos que se adaptan a todos los gustos y niveles:

  • Tote Bag "mamá, eres una pasada": divertida y práctica, perfecta para madres auténticas.
  • Kit de Bordado Tote Bag Champiñones: ideal para personalizar su propia bolsa con encanto.
  • Set Bullet Journal Mint Talens: para madres organizadas con alma creativa.
  • Cricut Maker 4 + Pack Essentials herramienta top para las más makers y fanáticas del DIY.
  • Estuche de 120 Lápices de Colores Acuarelables: una explosión de color para quienes disfrutan dibujando.
  • Set de Caligrafía Creativa Talens: para madres que quieren descubrir el arte del lettering.
  • Set de Pintura Acrílica Royal Talens Amsterdam: el regalo perfecto para las artistas de corazón.
  • Kit DIY Velas Aromáticas Naturales: una experiencia relajante y decorativa hecha con sus manos.

Todos los productos están disponibles en tiendas físicas y online, y pueden encontrarse fácilmente en la web especial para el Día de la Madre:
https://www.milbby.com/collections/dia-de-la-madre

Sobre Milbby
Milbby es la tienda de arte, manualidades y creatividad más grande de España. Con 21 tiendas físicas y una amplia comunidad online, su misión es acercar la creatividad a todo el mundo, sin importar la edad o la experiencia. Milbby es más que una tienda: es un espacio donde crear, aprender y disfrutar en familia.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Kk8LuQs
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 23 de abril de 2025

Dale Carnegie celebra su sesión informativa online 'La adolescencia como oportunidad' para padres y madres

Dale Carnegie, compañía líder mundial en training de Soft Skills o Habilidades de Inteligencia Social, anuncia la celebración de su sesión informativa online 'La adolescencia: una oportunidad única para el desarrollo de habilidades'


La sesión está dirigida a padres y madres de jóvenes entre 16 y 19 años, en un encuentro virtual que tendrá lugar el próximo 8 de mayo entre las 19:00 y 20:00 h., evento totalmente gratuito previo registro online.

El objetivo de esta sesión es compartir las claves para reforzar habilidades esenciales en la adolescencia, como la comunicación efectiva, el liderazgo y las relaciones interpersonales. Según el equipo de expertos de Dale Carnegie, la adolescencia es una etapa crítica en la que se pueden desarrollar estas habilidades que acompañarán a los jóvenes durante toda su vida adulta.

En la sesión se presentará el método de entrenamiento práctico que emplea el Dale Carnegie Course para Jóvenes, un programa especialmente diseñado para potenciar el desarrollo de habilidades de los adolescentes. También se abordarán recomendaciones sobre cómo apoyarles ante los retos académicos y sociales, y se mostrarán experiencias de éxito de otros participantes que han visto resultados positivos en áreas como la autoestima y la relación con sus compañeros.

Esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer soluciones que ayuden a los padres y madres a orientar a sus hijos en un momento de cambios intensos.

Para registrarse de forma gratuita u obtener más información sobre el evento, conocer los beneficios que, como padres y madres, comporta asistir a esta sesión informativa y que puede suponer para los adolescentes desarrollar sus habilidades con Dale Carnegie, la empresa ha creado la siguiente página web https://www.dalecarnegie.es/dale-carnegie-jovenes-2025/

Acerca de Dale Carnegie
Dale Carnegie lleva más de un siglo ayudando a personas de todo el mundo a potenciar su comunicación, liderazgo y habilidades interpersonales. El método Dale Carnegie se basa en la práctica y el acompañamiento personalizado, con el fin de lograr cambios duraderos en las personas, tanto en la vida personal como en la profesional.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hRDEOgH
via IFTTT
Leer más...

martes, 22 de abril de 2025

Moolec Science entra en una transacción transformadora que se extiende a múltiples plataformas tecnológicas

Moolec Science firma un acuerdo de combinación de negocios con Bioceres Group Limited


Moolec Science SA (NASDAQ:MLEC) («La Compañía» o «Moolec»), una empresa de ingredientes alimentarios de base científica centrada en la producción de proteínas animales y aceites nutricionales en plantas, ha anunciado que ha firmado un Acuerdo de Combinación de Negocios (el «ACB») con Bioceres Group Limited («Grupo Bioceres») y otras entidades relacionadas en una transacción totalmente en acciones (la «Combinación de Negocios»).

La nota de prensa al completo se encuentra en este enlace

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas». Las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como «previsión», «intención», «buscar», «objetivo», «anticipar», «creer», «esperar», «estimar», «planificar», «perspectiva» y «proyecto» y otras expresiones similares que predicen o indican acontecimientos o tendencias futuras o que no son declaraciones de asuntos históricos. Dichas declaraciones prospectivas con respecto al rendimiento, las perspectivas, los ingresos y otros aspectos del negocio de Moolec son predicciones, proyecciones y otras declaraciones sobre acontecimientos futuros que se basan en expectativas y suposiciones actuales y, en consecuencia, están sujetas a riesgos e incertidumbres. "Aunque creemos que tenemos una base razonable para cada una de las declaraciones de futuro contenidas en este comunicado de prensa, le advertimos de que estas declaraciones se basan en una combinación de hechos y factores, sobre los que no podemos estar seguros. No se puede asegurar que las previsiones contenidas en este comunicado de prensa sean exactas".

Estas declaraciones de futuro están sujetas a una serie de riesgos e incertidumbres significativos que podrían hacer que los resultados reales difirieran materialmente de los resultados esperados, incluyendo, entre otros, cambios en las leyes o reglamentos aplicables, la posibilidad de que Moolec se vea afectada negativamente por factores económicos, empresariales y/u otros factores competitivos, los costes relacionados con la ampliación del negocio de Moolec y otros riesgos e incertidumbres, incluidos los incluidos bajo el título «Factores de riesgo» en el Informe Anual de Moolec en el Formulario 20-F presentado ante la U. S. Securities and Exchange Commission («SEC»), así como otros documentos presentados por Moolec ante la SEC. U. S. Securities and Exchange Commission («SEC»), así como en otros documentos presentados por Moolec ante la SEC. Si uno o más de estos riesgos o incertidumbres se materializaran, o si alguna de nuestras suposiciones resultara incorrecta, los resultados reales podrían variar sustancialmente de los proyectados en estas declaraciones prospectivas. No se asume ninguna obligación de actualizar o revisar las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, acontecimientos futuros u otros factores, salvo que así lo exija la legislación aplicable en materia de valores. En consecuencia, no debe depositar una confianza indebida en estas declaraciones.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yrJ1APi
via IFTTT
Leer más...

Barómetro Business Intelligence 2025: radiografía del uso real en las empresas españolas

Más de 600 expertos analizan el impacto, desafíos y oportunidades del Business Intelligence. Xerppa lanza este informe imprescindible para entender el estado actual del BI y su evolución en los próximos años


Xerppa lanza el Barómetro Business Intelligence 2025, un informe que recoge las respuestas y opiniones de más de 600 profesionales del sector, con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre el estado actual del BI, sus retos más urgentes y su evolución en los próximos años.

El estudio analiza en profundidad cómo se está aplicando el Business Intelligence en distintos entornos, desde grandes empresas hasta pymes, y detalla los perfiles que lo utilizan, el nivel de madurez de los equipos, las herramientas más frecuentes y los beneficios más citados por quienes ya han adoptado una cultura del dato en sus organizaciones.

Además, aborda con claridad los principales frenos a su implantación, destacando que el mayor obstáculo no es la tecnología, sino la mentalidad. La resistencia al cambio y la falta de visión estratégica siguen siendo las barreras más comunes, incluso por encima de los recursos técnicos o económicos. Como recoge uno de los mensajes más repetidos: "Los datos están ahí, pero solo quienes saben interpretarlos toman mejores decisiones".

El Barómetro no se limita al presente: incorpora también una mirada al futuro. ¿Qué competencias marcarán la diferencia? ¿Qué papel jugarán la automatización y la inteligencia artificial? ¿Cómo evolucionará el rol del analista? Las respuestas, basadas en experiencia real y tendencias consolidadas, ofrecen una hoja de ruta valiosa para cualquier profesional o equipo que quiera prepararse para lo que viene.

Con esta iniciativa, Xerppa reafirma su compromiso con la divulgación y maduración del ecosistema BI, y pone a disposición de todo el sector un recurso riguroso, accesible y pensado tanto para perfiles técnicos como estratégicos.

El Barómetro ya está disponible para su descarga gratuita en la web de Xerppa.

Acceder al informe: https://www.xerppa.com/barometro-business-intelligence-2025/



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7iWNVnG
via IFTTT
Leer más...

KAYAK: de Venecia a Sevilla: los 10 destinos más asequibles para el puente de mayo

Con el próximo puente de mayo a solo unos días vista y la pasada Semana Santa relativamente cerca, se podría pensar que los españoles se tomarían un respiro en mayo, pero lo cierto es que los datos señalan lo contrario


Para el puente de mayo de este año, las búsquedas de vuelos realizadas por los viajeros españoles a destinos nacionales, europeos y de larga distancia  se han incrementado un 40%, 62% y 35% respectivamente en comparación con el pasado año. 

Con ambas fechas tan próximas, los viajeros quieren encontrar el destino adecuado al precio justo, y esto puede parecer como buscar una aguja en un pajar. Pero para este puente de mayo, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, ha encontrado la aguja, revelando el top 10 de los destinos más económicos en España y en el resto de Europa. 

Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa, añade: "Planificar un viaje puede llegar a ser abrumador, especialmente si uno quiere vivir experiencias auténticas sin salirse del presupuesto. En KAYAK simplificamos este proceso para que los viajeros descubran destinos increíbles sin las ansiedades habituales. Para este puente de mayo, los datos revelan que se pueden encontrar opciones por debajo de los 135 € tanto en España como en otros destinos europeos, obteniendo la mejor relación calidad-precio".

Los 10 destinos más económicos en Europa y dentro de España
Para hacer que el presupuesto de los viajeros rinda un poco más, KAYAK ha analizado cuáles son los destinos que muestran los mejores precios para el puente de mayo en KAYAK, en comparación con el año pasado tanto en Europa como en España. 

Ofreciendo una combinación perfecta de precio y accesibilidad, estos destinos hacen más fácil que nunca la planificación de escapadas sencillas que no se pasen de presupuesto. 

Los diez destinos más económicos de KAYAK en Europa 
Este año, los precios para Venecia y Dublín muestran una caída de  un 8% y un 7% de media en comparación con el año pasado - incluso con el aumento de las búsquedas de vuelos -, lo que hace que sea un buen momento para que los viajeros aprovechen sus días libres y experimenten lo mejor de Europa sin remordimientos.

  1. Oporto, Portugal:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 133 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 44 %
  2. Milán, Italia:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 133 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 108 %
  3. Lisboa, Portugal:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 138 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 57 %
  4. Londres, Inglaterra:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 152 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 37 %
  5. Dublín, Irlanda:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 153 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 91 %
  6. Viena, Austria:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 180 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 28 %
  7. Venecia, Italia:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 183 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 108 %
  8. Roma, Italia:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 193 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 48 %
  9. Bruselas, Bélgica:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 195€
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 27 %
  10. París, Francia:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 207 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 84 %

Los diez destinos más económicos de KAYAK en España
En lo que respecta a España, con las búsquedas de vuelos a destinos como Sevilla o Santa Cruz de Tenerife en auge con un incremento del 70% y 63% en comparación con el año pasado y precios de vuelos entre 87 € y 228 €, las joyas locales también se encuentran entre los destinos más populares para los españoles para viajar este próximo fin de semana largo.

  1. Madrid:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 87 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 48 %
  2. Barcelona:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 111 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 32 %
  3. Palma de Mallorca:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 119 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 7 %
  4. Sevilla:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 131 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 70 %
  5. Málaga:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 138 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 35%
  6. Ibiza:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 152 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 35 %
  7. Mahón:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 166 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 33 %
  8. Santa Cruz de Tenerife:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 173 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 63 %
  9. Palmas de Gran Canaria:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 179 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 33%
  10. Arrecife:
    • Precio medio de vuelo de ida y vuelta en clase económica: 228 €
    • % cambio en las búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 35 %

Hazlo global: destinos internacionales asequibles
El puente de mayo también es la oportunidad perfecta para un cambio de aires. Para aquellos que buscan ampliar sus horizontes y vivir algo nuevo, existen destinos fuera de Europa que ofrecen la oportunidad de vivir experiencias auténticas, desde dunas hasta playas e increíbles paisajes urbanos, que ayudan a los viajeros a romper con sus rutinas habituales sin salirse del presupuesto.

Marrakech en Marruecos lidera la lista de los destinos no europeos más económicos con precios de  vuelo de ida y vuelta de 248 € de media en clase económica, incluso con un aumento del 95% en las búsquedas de vuelos en comparación con el año pasado. Para una entretenida escapada urbana, Nueva York es una experiencia icónica con precios medios de 540 €, una caída de 3 % en promedio de los precios de vuelo comparado al año anterior. Para aquellos viajeros que buscan una aventura más larga e inolvidable, Tokio es una gran opción con un precio medio de vuelo de 801 €, un  6  % más económico en comparación con el año pasado, teniendo en cuenta el incremento de 108 % en las búsquedas de vuelo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/M29scxT
via IFTTT
Leer más...

lunes, 21 de abril de 2025

Por primera vez se celebra en Hong Kong la Cumbre Asia-Pacífico de la Conferencia Mundial de Internet

Integración de Inteligencia Digital Liderando el Futuro: por Primera vez se celebra en Hong Kong la Cumbre Asia-Pacífico de la Conferencia Mundial de Internet


La Cumbre Asia-Pacífico de la Conferencia Mundial de Internet 2025 se llevó a cabo con éxito del 14 al 15 de abril en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong. Esta es la primera vez en sus 11 años de historia que se celebra una cumbre internacional de la Conferencia Mundial de Internet en Hong Kong, atrayendo a cerca de mil funcionarios gubernamentales, expertos, académicos y representantes empresariales de más de 50 países y regiones para debatir el tema central "Integración de Inteligencia Digital Liderando el Futuro —Uniendo Esfuerzos para Construir una Comunidad de Futuro Compartido en el Ciberespacio".

La cumbre fue organizada por la Conferencia Mundial de Internet, con el Phoenix Media Group serving como institución colaboradora, proporcionando una cobertura en profundidad desde múltiples perspectivas. La marca internacional del evento "Phoenix Go Glocal" se enfocó en temas de actualidad y entabló diálogos con destacados expertos mundiales sobre las nuevas tendencias tecnológicas. Varios foros de alto nivel abordaron temas de vanguardia como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la gobernanza digital. La inteligencia artificial se destacó como uno de los temas clave, con la amplia aplicación del modelo de código abierto DeepSeek generando debates y promoviendo la "inclusividad tecnológica" como eje central de la conferencia.

Ren Xianliang, Secretario General de la Conferencia Mundial de Internet, enfatizó en una entrevista exclusiva con Phoenix TV que DeepSeek, como proyecto de código abierto, beneficia a toda la comunidad global. Señaló que el desarrollo de internet y de la inteligencia artificial debe permitir que más personas de distintos países y regiones compartan los dividendos tecnológicos, oponiéndose a un modelo de desarrollo cerrado y excluyente.

Zhuang Rongwen, Director de la Oficina Nacional de Información en Internet y Presidente de la Conferencia Mundial de Internet, destacó que nuevas tecnologías como la inteligencia artificial están transformando las estructuras económicas y las formas sociales, y que la cooperación global es clave para construir una comunidad de futuro compartido en el ciberespacio. Los asistentes coincidieron en que la tecnología debe beneficiar a toda la humanidad y no crear "islas tecnológicas".

Representantes de África, América Latina y otras regiones compartieron sus experiencias de cooperación con China en áreas como infraestructura de comunicaciones y ciberseguridad. Díaz, Director del Servicio Nacional de Telecomunicaciones y Correos de Nicaragua, afirmó que la tecnología y la capacitación proporcionadas por China han fortalecido significativamente la creación de capacidades digitales a nivel local.

Además, las empresas innovadoras locales de Hong Kong brillaron durante la cumbre, con startups de IA presentando avances de vanguardia en interfaces cerebro-máquina y robots biónicos, lo que resalta el potencial innovador de Hong Kong en la era del "AI+". El gobierno SAR también anunció varias iniciativas políticas, entre ellas la creación de un instituto de investigación en IA y la promoción de la manufactura inteligente, con el objetivo de transformar a Hong Kong en un centro internacional de innovación y tecnología.

Wang Yong, Vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, hizo un llamado en su discurso de apertura a mantener un verdadero multilateralismo, promoviendo una gobernanza inclusiva y construyendo un espacio digital seguro y ordenado.

Esta cumbre no solo destacó las ventajas únicas de Hong Kong como centro de intercambio tecnológico en Asia-Pacífico, sino que también envió una señal clara de profundización de la cooperación digital y de promoción del desarrollo de alta calidad en la región.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZoKm2In
via IFTTT
Leer más...

jueves, 17 de abril de 2025

Cerrajeros Roquetas de Mar Lock Busters: rapidez, profesionalidad y servicio 24 horas

Cerrajeros Roquetas de Mar Lock Busters: rapidez, profesionalidad y servicio 24 horas

Lock Busters, cerrajeros en Roquetas de Mar, se posiciona como una de las opciones más eficaces y recomendadas del municipio gracias a su servicio urgente 24 horas, intervenciones sin daños y soluciones personalizadas para hogares, negocios y comunidades. Su rápida actuación en una reciente boda, donde lograron liberar a la novia atrapada minutos antes de la ceremonia, ha reforzado su reputación como un equipo profesional y resolutivo


La empresa Lock Busters, especialistas en cerrajería en Roquetas de Mar, se ha consolidado como una de las opciones más recomendadas gracias a su servicio rápido, atención permanente y experiencia contrastada en todo tipo de situaciones relacionadas con puertas y cerraduras.

Sus intervenciones destacan por la eficacia, el trato profesional y la capacidad para resolver emergencias en tiempo récord. Atienden tanto a particulares como a negocios y comunidades de vecinos que requieren un servicio técnico fiable en cualquier momento del día.

Cerrajería 24 horas en Roquetas de Mar
El equipo de cerrajeros Roquetas de Mar Lock Busters ofrece asistencia las 24 horas del día, todos los días del año. Un servicio pensado para quienes se enfrentan a problemas urgentes como puertas bloqueadas, llaves rotas o accesos atascados.

Los técnicos se desplazan de forma inmediata por todo el municipio para atender emergencias que no pueden esperar. Su rapidez y preparación han sido claves para generar confianza entre los vecinos de la zona.

Herramientas especializadas y conocimientos técnicos avanzados
Lock Busters combina años de experiencia con herramientas profesionales y conocimientos técnicos avanzados, lo que les permite abordar una amplia variedad de situaciones sin causar daños innecesarios en cerraduras ni estructuras.

La formación constante y el dominio de sistemas modernos y tradicionales hacen que sus intervenciones sean limpias, precisas y seguras. Gracias a ello, pueden trabajar con cerraduras estándar, puertas blindadas, bombines de alta seguridad y accesos electrónicos.

Instalación y refuerzo de seguridad en viviendas y negocios
Además de atender urgencias, el equipo de cerrajeros en Roquetas de Mar Lock Busters también realiza mejoras en sistemas de seguridad. Instalan cerraduras más resistentes, bombines antibumping, cerrojos adicionales y escudos protectores, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Este tipo de servicios son especialmente demandados en viviendas unifamiliares, pisos, locales comerciales y comunidades de propietarios que buscan reforzar su protección frente a posibles intentos de intrusión.

Un servicio eficaz que evitó un contratiempo mayor en una boda
Uno de los servicios recientes que ejemplifica la profesionalidad del equipo tuvo lugar en una conocida celebración en Roquetas de Mar. Minutos antes del inicio de una ceremonia de boda, la novia quedó encerrada en el baño por un fallo en la cerradura.

Ante la urgencia del momento, se solicitó la asistencia de Lock Busters. El equipo llegó rápidamente, actuó con eficacia y logró abrir la puerta sin causar daños, permitiendo que el evento continuara con normalidad. Este hecho fue grabado por algunos invitados y compartido posteriormente en redes sociales, generando gran repercusión.

Más allá de la anécdota, este caso pone de relieve la importancia de contar con profesionales capaces de actuar con rapidez y precisión en situaciones delicadas.

Atención personalizada para cada tipo de cliente
Lock Busters adapta cada intervención al entorno y las necesidades del cliente. Tanto en viviendas como en negocios, ofrecen un servicio completo que incluye asesoramiento, mantenimiento, instalación de sistemas de cierre y resolución de averías.

Los técnicos actúan con discreción y profesionalidad, ofreciendo explicaciones claras sobre el trabajo a realizar, precios sin sorpresas y recomendaciones para mejorar la seguridad.

Intervenciones en Roquetas de Mar y zonas cercanas
La empresa actúa en todo el término municipal de Roquetas de Mar, incluyendo Aguadulce, El Parador, Las Marinas, La Urba, Playa Serena, Las Salinas, Cortijos de Marín, entre otras áreas. También se desplazan a núcleos cercanos como Vícar, La Mojonera y Enix.

Tanto para un bloqueo puntual como para una revisión general del sistema de cierre, Lock Busters está preparado para intervenir con rapidez y eficacia.

Servicios ofrecidos por Lock Busters
La empresa trabaja con una amplia variedad de servicios, entre ellos:

  • Apertura de puertas sin rotura

  • Sustitución de cerraduras

  • Instalación de bombines antibumping

  • Refuerzo de seguridad en puertas

  • Servicio urgente 24 horas

  • Asistencia técnica para negocios y comunidades

Además, los cerrajeros de Lock Busters están disponibles para revisiones programadas, cambios de cerradura en viviendas alquiladas o asesoramiento a medida en nuevos proyectos inmobiliarios.

Para más información sobre sus servicios o para solicitar asistencia inmediata, los interesados pueden visitar su página web: www.lockbustersroquetas.com, donde también es posible solicitar presupuestos o contactar directamente con el equipo.

Compromiso, eficacia y profesionalidad
En cada servicio, Lock Busters demuestra su compromiso con el trabajo bien hecho, cuidando cada detalle y buscando siempre la solución más adecuada según el tipo de incidencia.

Su reconocimiento entre los vecinos de Roquetas de Mar no es casualidad: han construido su reputación interviniendo de manera profesional en situaciones reales, aportando tranquilidad cuando más se necesita.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/95Kumjt
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 16 de abril de 2025

realme 14 5G: mejora la estética de los smartphones de gama media con un futurista "Mecha Design"

Además de contar con un diseño futurista, realme 14 está equipado con una enorme batería Titan de 6000mAh, con un precio muy competitivo y que posiciona al dispositivo como líder del segmento con relación a su batería de larga duración


realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento del mundo, ha anunciado hoy el próximo lanzamiento de su última incorporación a la serie Number:  realme 14 5G. Este dispositivo incorpora un revolucionario 'Mecha Design' y un innovador sistema de iluminación «Victory Halo», estableciendo un nuevo punto de referencia en la estética de los smartphones de gama media.

Diseño futurista
Inspirado en los icónicos guerreros mecha de la ciencia ficción, realme 14 5G logra un armonioso equilibrio entre el arte mecánico y un potente rendimiento. Las audaces líneas geométricas, que evocan la armadura de una mecha, adornan la placa posterior del teléfono, creando una presencia visualmente atractiva. Esta filosofía de diseño complementa a la perfección las impresionantes prestaciones del dispositivo, subrayando su compromiso con la excelencia tecnológica.

Más que un simple sistema de iluminación, el 'Victory Halo' del realme 14 5G también mejora la experiencia de uso. Situado alrededor del módulo de la cámara, 'Victory Halo' palpita y brilla con una cálida luz blanca y efectos personalizables, amplificando la emoción de cada victoria. Ya sea para celebrar un triunfo en el juego, recibir una notificación o cargar el dispositivo, Victory Halo ilumina estos momentos con distintos patrones de luz. Los usuarios pueden elegir entre un modo 'Flash' pulsante o un efecto 'Respiración' más suave para personalizar su experiencia. Esta innovadora función añade una capa de emoción y personalización, creando una experiencia de usuario realmente envolvente y atractiva.

Liderazgo en el segmento gracias a su batería de larga duración de 6000mAh
Además de contar con un diseño futurista, realme 14 está equipado con una enorme batería Titan de 6000mAh, con un precio muy competitivo y que posiciona al dispositivo como líder del segmento con relación a su batería de larga duración.

Ofrece hasta 10 horas de juego ininterrumpido y 17,5 horas de reproducción de vídeo. Utilizando la batería de grafeno de mayor densidad energética del sector, con 782 Wh/L, la serie realme 14 garantiza su durabilidad, incluso después de 1.400 ciclos de carga.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/C0435gx
via IFTTT
Leer más...

Liderazgo, estrategia y psicología: así construye Rubén Fornell su impacto empresarial

Desde la dirección de proyectos internacionales hasta el impulso de empresas nacionales en sectores clave, Rubén Fornell ha convertido la psicología estratégica en una herramienta de alto impacto para la empresa. Su visión transversal, aplicada tanto a grandes estructuras como a emprendedores en expansión, lo posiciona como uno de los perfiles más sólidos y versátiles del nuevo liderazgo empresarial.


La trayectoria de Rubén Fornell refleja una construcción sólida basada en experiencia, visión y compromiso con el desarrollo empresarial desde la psicología y la estrategia. Desde su posición actual como Chief People Officer y Adjunto a la Dirección en el Grupo Cala Bandida, un entorno hostelero de alta exigencia y crecimiento constante, Fornell se ha consolidado como un ejecutivo estratégico que transforma visión y mentalidad en resultados tangibles.

Su carrera está marcada por la dirección de proyectos nacionales e internacionales que inició en Presjovem y la gestión de equipos de alto rendimiento. En este recorrido, la Escuela de Música Creativa de Madrid ha sido un pilar clave, donde formó parte de proyectos de innovación pedagógica y dirección artística, aportándole una visión profunda sobre disciplina, sensibilidad y gestión del talento, elementos que Fornell trasladó posteriormente a numerosas empresas e instituciones a través de su consultoría Artifice.

Reconocido también por su aparición en Forbes, donde ha sido destacado por su capacidad para transformar estructuras empresariales y potenciar modelos de liderazgo innovadores, Fornell sigue demostrando que el crecimiento profesional y empresarial se construye desde la coherencia interna y la mentalidad estratégica.

Para Fornell, la rentabilidad y el desarrollo personal son dos caras inseparables de la misma moneda. "Todo lo que no comprendas en la psicología del equipo, lo pagarás en costes ocultos y fricciones internas", asegura Fornell, quien ha acompañado a empresas del sector hostelero, retail de lujo, formación, clínicas médicas y estudios de arquitectura a fortalecer sus estructuras y mentalidad directiva.

Con una formación abrumadora en psicología empresarial y clínica, transgeneracional, neurociencia aplicada y un extenso recorrido en MBA, Finanzas, RRHH y Comunicación, Rubén Fornell ha desarrollado un modelo propio al que denomina Psicología Estratégica Empresarial®: una metodología diferencial que combina análisis psicológico, visión de negocio y planificación directiva para generar resultados sostenibles.

En sus proyectos de consultoría estratégica, su intervención ha sido decisiva en la creación de modelos de comunicación interna, programas de desarrollo y consolidación del capital humano, y desarrollo de líderes capaces de tomar decisiones interdepartamentales de alto impacto, sumado a la influencia y visión en las decisiones estratégicas corporativas. Fornell no solo transforma la estructura, sino también la mentalidad de las empresas, uniendo siempre la comprensión humana con la estrategia corporativa.

Actualmente, combina su labor como consultor estratégico con procesos de mentoría y acompañamiento personal a ejecutivos, directivos y emprendedores que buscan elevar su visión, fortalecer su mentalidad y potenciar su capacidad de liderazgo en entornos cambiantes y altamente exigentes.

Además, Fornell ha publicado tres libros que aportan su visión como referente en psicología aplicada al mundo empresarial:  El arte del alto rendimiento, Comunicación Evolutiva Consciente y Las 9 hormigas, donde analiza las personalidades laborales y su impacto directo en el rendimiento colectivo.

Rubén Fornell también forma parte del Club Raheem, una plataforma exclusiva de networking y liderazgo fundada por José Tapias y presidida por Albert Rivera, donde comparte espacio con líderes empresariales, emprendedores y figuras clave del ámbito político y económico, reforzando su compromiso con la excelencia y el crecimiento profesional.

Para Rubén Fornell, el liderazgo efectivo es la capacidad de gestionar emociones colectivas, visión estratégica y toma de decisiones inteligentes. "Un líder no solo dirige objetivos; potencia mentalidades y cohesiona estructuras", concluye.

Su trayectoria demuestra que la evolución empresarial no es cuestión de suerte, sino la consecuencia directa de mentalidad, estrategia y liderazgo consciente.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/H6hMy3Q
via IFTTT
Leer más...

martes, 15 de abril de 2025

ANECPLA recomienda estar alerta ante las chinches esta Semana Santa

ANECPLA recomienda estar alerta ante las chinches esta Semana Santa

Las chinches de cama es una de las plagas más asociada al sector hotelero y las viviendas turísticas y que tiende a multiplicarse y expandirse con el trasiego de viajes propio de estas fechas. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ofrece una serie de recomendaciones para evitar que quienes viajen en estos días no se traigan de vuelta a casa, entre su equipaje, esta incómoda plaga


Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y son muchos quienes ya están con la mente puesta en esta próxima escapada y preparando incluso la maleta. Especial cuidado con la maleta precisamente aconseja tener la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) al llegar al lugar de destino. Y es que, tal y como explica su director general, Jorge Galván, "debido al minúsculo tamaño que tienen las chinches, es muy frecuente que, al poner la maleta en la cama, estas se cuelen allí hasta el viaje de vuelta a casa".

De cara a la próxima Semana Santa, ANECPLA recomienda estar muy alerta ante posibles plagas de chinches de cama. Una plaga que está muy asociada al sector hotelero y a las viviendas vacacionales, debido al mayor trasiego de personas que acogen.

Porque, y así lo explica Galván, lejos de estar relacionadas con la suciedad, como se pensaba anteriormente, "su presencia está mucho más relacionada con la globalización, los altos niveles de contaminación y el aumento progresivo de las temperaturas a consecuencia del cambio climático". Una serie de condicionantes que están fomentando su proliferación en toda Europa en los últimos años.

La chinche de cama se trata de un insecto parásito de entre 5 y 6 mm. de longitud que suele anidar en las camas, los pliegues de las sábanas, muebles, sillones, etc. y que se alimenta fundamentalmente de sangre humana. Su picadura genera molestias e, incluso, reacciones alérgicas diversas, insomnio o estrés: "si bien las chinches no transmiten enfermedades graves -aunque esta situación puede cambiar en cualquier momento-", apunta el director general de ANECPLA, "su presencia genera siempre fuertes molestias, tanto físicas como psicológicas".

La importancia de la intervención profesional
Desde ANECPLA previenen especialmente de intentar controlar una plaga de chinches de manera particular utilizando insecticidas de uso doméstico, "ya que esto conduce siempre al agravamiento de la situación", afirman. "El uso inapropiado de determinados productos no solo se ha demostrado que es totalmente ineficaz, sino que además lo que provoca es su extensión por más áreas de la vivienda o del establecimiento y la cronificación del problema", explica Jorge Galván. "El tratamiento adecuado debe ser realizado por profesionales cualificados del sector de la Sanidad Ambiental con experiencia, que cuentan con las herramientas y los conocimientos necesarios para erradicar la plaga de forma definitiva y evitar su proliferación", añade.

Recomendaciones de ANECPLA
ANECPLA recomienda a todos aquellos que vayan a viajar durante la Semana Santa que sigan algunas de las siguientes medidas de precaución ante la posible presencia de chinches:

  1. Revisar las habitaciones de alojamiento: Antes de deshacer la maleta, inspeccionar meticulosamente las camas, colchones, sábanas, cortinas y muebles en busca de señales de chinches, como manchas de sangre o pequeñas manchas negras (heces de chinches).
  2. No colocar la maleta sobre la cama.
  3. Mantener el equipaje cerrado: Durante la estancia en el alojamiento, mantener las maletas y mochilas cerradas y alejadas de la cama o cualquier otra superficie en contacto con el suelo.
  4. Lavar y secar la ropa a alta temperatura: Tras el regreso del viaje, es recomendable lavar y secar la ropa a temperaturas superiores a 60 grados centígrados para eliminar cualquier posible chinche que se haya introducido en el equipaje.
  5. Consultar a un profesional: En caso de detectar signos de chinches en un alojamiento, es fundamental alertar al establecimiento quien contactará a una empresa especializada en gestión de plagas para realizar una inspección y tratamiento adecuados.

ANECPLA es la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental. Constituida en 1992, asocia a más de 560 empresas que representan, aproximadamente, el 85% del volumen de facturación del sector en España, y cuyos principales objetivos se centran en la consolidación de un sector profesionalizado que vele por la salud pública y el medio ambiente y la lucha contra el intrusismo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qj2pAv
via IFTTT
Leer más...

Catenon ficha a Francisco Vallés como miembro del Consejo Asesor de Catenon Levante

Francisco Vallés se incorpora al Consejo Asesor de Catenon Levante, aportando su experiencia en estrategia empresarial y marcas


Catenon anuncia la incorporación de Francisco Vallés como miembro del Consejo Asesor de Catenon Levante, aportando su visión estratégica y conocimiento del entorno empresarial de la Comunidad Valenciana y Murcia.

Vallés, fundador del despacho Vallés Abogados, integrado en 2016 en la firma multinacional BDO Abogados, ha asesorado a las principales compañías de la región en sus planes de crecimiento, internacionalización y operaciones corporativas.

Actualmente, es Secretario General del Foro de Marcas Renombradas Españolas y de la Asociación de Defensa de la Marca, además de miembro del Consejo de Administración de diversas compañías. En 2023, fue reconocido con el Global Anti-Counterfeiting Awards.

Su incorporación refuerza la apuesta de Catenon por combinar su liderazgo en la búsqueda global de talento basada en tecnología con un enfoque estratégico adaptado a la evolución empresarial de la región.

Su experiencia complementa la visión de Catenon Levante, fortaleciendo así su capacidad para identificar talento alineado con los retos y oportunidades del ecosistema regional.

Acerca de Catenon
Catenon es una multinacional española cotizada en BME Growth de Madrid dedicada a la búsqueda global de profesionales, basada en tecnologías del dato y soluciones digitales de talento, con un alto componente en innovación. Trabaja como una única oficina a nivel mundial para identificar, seleccionar y presentar candidatos de cualquier parte del mundo a evaluadores ubicados en otro punto del planeta. Su plataforma tecnológica elimina la dispersión geográfica entre candidatos y evaluadores y, aún más, fomenta el reciclaje del conocimiento sectorial gracias a una tecnología diseñada para acercar el talento a sus clientes. Catenon ha creado un ecosistema de innovación que desarrolla en 100 países de los cinco continentes. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EGfwh9r
via IFTTT
Leer más...