Lectores conectados

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Milbby, la tienda de manualidades y bellas artes, abre su segunda tienda en Madrid

/COMUNICAE/

El próximo sábado 11 de septiembre, la cadena de tiendas más creativa de España celebra la apertura de su segunda tienda en Madrid en el Centro Comercial Parquesur, con una gran fiesta con actividades relacionadas con las manualidades y las bellas artes, para todos los públicos


El próximo sábado 11 de septiembre, los amantes de las manualidades, los hobbies y el DIY ¡tienen una cita ineludible! Y es que abre sus puertas la segunda tienda Milbby en Madrid, en el Centro Comercial Parquesur (Leganés, Madrid); un verdadero paraíso para quienes disfrutan creando con técnicas como el scrapbooking, las labores, las bellas artes, el modelismo, la decoración, la repostería… Y para dar la bienvenida al lado creativo de la vida, tienen preparada una gran fiesta de inauguración para toda la familia, grandes y pequeños, porque la creatividad no tiene edad y todos pueden compartir la pasión por crear cosas nuevas, únicas y especiales e inspirarse con miles productos y posibilidades para lograrlo.

Por ello, desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche ininterrumpidamente, la fiesta de la creatividad en Milbby está asegurada: con demostraciones de artistas en vivo y en directo con las técnicas creativas más divertidas, pintacaras para los más pequeños, ofertas exclusivas, descuentos en compras, regalos para los asistentes, sorteos y muchas sorpresas más para que den rienda suelta a su imaginación.

En la nueva tienda, de más de 800 metros cuadrados, podrán encontrar un mundo de imaginación, creatividad e inspiración; tanto para los que acaban de iniciarse, como para aquellos que quieren completar su propia colección. En Milbby – C.C. Parquesur podrán disfrutar de una amplia gama de artículos de las mejores marcas y todas las herramientas necesarias para poner en marcha su proyecto creativo, con más de 15.000 productos dedicados a diferentes hobbies y aficiones: manualidades, bellas artes, labores, creatividad infantil, papelería, repostería, modelismo y decoración. Además, próximamente, se impartirán cursos y talleres donde compartir y aprender nuevas técnicas y posibilidades para su hobby favorito. Además de todas estas opciones en su tienda física, también se pueden comprar sin moverse de casa, a través de su página web www.milbby.com

Sobre Milbby
Milbby nace en Julio de 2017 en España como un concepto único de negocio online (www.millbby.com) y tiendas físicas que cuenta en la actualidad con 7 establecimientos, en Madrid, Zaragoza, Santander, Sevilla, Valladolid y Almería; especialistas en manualidades y bellas artes, donde se puede encontrar una gran variedad de productos y servicios para dar rienda suelta a la creatividad practicando el hobby que más guste.

Bajo la misión de contribuir a la felicidad del mundo a través de la creatividad, el arte y la imaginación facilitan a todas las personas el acceso a la creatividad y a los hobbies a través de diferentes materiales, herramientas y formación para todos los públicos y niveles. No es necesario ser un experto. En Milbby se puede encontrar todo lo que se necesita para las manualidades y además aprender a utilizarlo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2X2WhsY
via IFTTT
Leer más...

El marketing digital en restauración y hostelería es clave para aumentar las ventas

/COMUNICAE/

Flipdish calcula que el ROI medio de las campañas alcanza el del 532% en un sector cada vez más centrado en el mundo digital


Los restauradores que crean su propio territorio digital siguen aumentando en España en el último año, según Flipdish. Quienes creen que un perfil digital puede dar continuidad a su negocio, más allá de la pandemia, han encontrado en este operador tecnológico un aliado. El crecimiento de estos negocios y la transformación de los tradicionales es continuo, más cuando cifras del Barcelona Oberta muestran que, en Barcelona, un 35% de las tiendas y restaurantes no volverán a abrir sus puertas.

La pandemia supuso el aumento de los pedidos online en un 50% pero más allá de eso, la visibilidad de los negocios en el entorno digital es y será clave para llegar a un consumidor digital también saturado. Según Statista el volumen de ventas en comercios online prepandémico crecía entre 15% -20% anualmente en Estados Unidos hasta que llegó el COVID y creció un 44%.

Desde Flipdish, empresa que desarrolla soluciones tecnológicas para restauración y hostelería: webs, apps, kioskos, códigos QR y pedidos desde mesa propios de cada marca, ofrecen también soporte en marketing digital a sus clientes. Flipdish desarrolla campañas principalmente en Google (SEM), Facebook e Instagram, así como campañas de SMS. Sus resultados son espectaculares, con un ROI del 532% o, lo que es lo mismo, un retorno de 5,32€ por cada euro invertido.

Las empresas son muy conscientes de que las campañas digitales bien hechas aumentan el tráfico, la generación de leads y el engagement con sus públicos objetivos. Además, es el único sistema de pedidos en línea de marca blanca que permite a los clientes hacer pedidos directamente desde las redes sociales, principalmente Google, Facebook e Instagram. Un ejemplo de ello es Miss Chen, un restaurante asiático en Valdebebas, Madrid, cuyo ROI medio ha llegado al 2.300% en dos años de campaña y cuyo aumento de ventas ha sido de un 200%.

En palabras de Daniel Hernández, Country Manager de Flipdish en España “estamos plenamente inmersos en una transformación digital, con consumidores cada vez más receptivos a realizar pedidos online y a utilizar tecnología para interactuar con su restaurante favorito (kioskos, página web, códigos QR, apps para delivery), y un sector reinventado y consciente de la necesidad de digitalizar su negocio para no perder competitividad. Todo esto no lleva a que a día de hoy sea inevitable no dedicar parte de nuestro presupuesto a publicidad online. Es en internet donde los consumidores pasan cada vez más tiempo y donde interactúan con nuestro negocio”.

Para Hernández: “Podemos cuidar nuestra comunidad en redes, pero el crecimiento orgánico está muerto. Los datos muestran que solo un 0,05% de los seguidores llegan a ver nuestros posts en Facebook. Google y las redes sociales son los canales donde conseguimos y mayor retorno. Lo más importante es que las campañas de marketing digital mantienen el engagement con el público objetivo, generando una relación a largo plazo y la posibilidad de adaptar nuestro producto a los gustos del público al que nos dirigimos”.

Fundada en 2015 por los hermanos y empresarios irlandeses, Conor y James McCarthy, la idea de esta empresa surgió al darse cuenta que no existía nada que les permitiera pedir sus comidas favoritas a los restaurantes de siempre, de forma rápida, directa y sin tener que usar portales de intermediarios. Actualmente Flipdish está presente en 20 países y cuenta con más de 230 empleados que hablan más de 30 idiomas.

https://www.flipdish.com/es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tsRL2L
via IFTTT
Leer más...

Gran Via BC explica cómo mejoran los workspaces la rentabilidad empresarial en tiempos de COVID-19

/COMUNICAE/

Establecer una estrategia correcta para reducir gastos en una empresa es un gran reto en medio de una nueva realidad que, como la actual, han de seguir avanzando frente a la nueva normalidad


Desde Gran Via Business & Meeting Center, business center de Barcelona, en el que se aloja un amplio número de empresas, han podido observar los puntos más importantes en la gestión económica que aplican las corporaciones para poder hacer frente a cualquier escenario, con tal de que sus negocios tengan la capacidad de superar cualquier obstáculo o dificultad, incluso si trata de finanzas. Por eso, desde su equipo han querido compartir una serie de recomendaciones para beneficio de cualquier interesado.

La economía mundial es sensible a diversos indicadores y, recientemente con la pandemia del COVID-19, también forma parte de los eventos que influyen en el comportamiento de los mercados internacionales. Lógicamente, ninguna empresa es ajena a estos acontecimientos que rigen la economía mundial. Pero, ¿de qué manera afectan estos eventos a una empresa? En apartados como el precio de los servicios básicos como luz, agua e internet; el alza de los salarios establecidos por ley, la producción de materiales y su disponibilidad en el mercado… Por tanto, es fundamental saber cómo reducir los gastos operativos de una empresa, que se pueden dividir en distintos puntos.

Reducir los gastos operativos en la empresa: Desde una logística adecuada que tenga mayor rendimiento, hasta el ahorro consciente de todo el personal

Analizar con detenimiento todos los costes: Ha de saberse bien cuánto se gasta cualquier empresa, en qué se invierte y los momentos en que se facturan dichos gastos.

Adecuar las condiciones de pago de los gastos que tiene una empresa, si se pueden mejorar las condiciones para liquidar deudas con proveedores o en cuál de los servicios es posible negociar una prórroga de la fecha de pago.

Generar una cultura de ahorro en toda la empresa: Es fundamental involucrar a todos los colaboradores en el proceso de disminución de costos. Si todo el equipo ayuda a crear el plan y actúa en consonancia con los objetivos de ahorro, los resultados serán exponenciales.

Adoptar un sistema de gestión: Adoptar un sistema de gestión ayudará a darle seguimiento a los indicadores económicos y reducir gastos.

La Oficina Flexible como una mejor opción: Si bien las reuniones virtuales representan una excelente alternativa para sustituir algunas citas de negocios, otras deben hacerse en persona. Para estas ocasiones, en Gran Via BC disponen de muchas modalidades con las que conseguir un workspace con las mejores condiciones para trabajar.

Un ejemplo de ello es su nuevo espacio Business Club, una entorno centrado en aportar una oferta de espacios de trabajo flexibles diseñados para servir a las empresas y a los emprendedores, delegaciones internacionales así como representantes locales.

Espacios de trabajo cómodos, flexibles y equipados con todas las herramientas que se necesitan para maximizar la productividad de las reuniones y del trabajo diario, bien sea con clientes o con el equipo además de la posibilidad de optimizar los gastos operativos con servicios adaptables a cualquier necesidades y presupuesto.

Trabajar en un workspace como el descrito permita disponer un espacio versátil y adecuado para que en un momento se trabaje y en otro, relajarse y poderse despejar. Es la combinación perfecta para quien está buscando una forma de ahorrar que conlleve un extra en atención y beneficios cada fin de mes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2X5nnzN
via IFTTT
Leer más...

La Gala "New York Summit Awards" aterriza en España para su edición especial premiando a los líderes del mundo hispano

/COMUNICAE/

España, seleccionada como sede para acoger una de las Galas de liderazgo y habla hispana más relevantes del mundo. New York Summit Awards, organizada por la Fundación ICL (Inspiring Committed Leaders), se ha convertido en los últimos años en el evento más relevante de habla hispana en la Ciudad de Nueva York. Cada año, la gala premia a líderes en todas las disciplinas, que estén impactando y cambiando el mundo


La New York Summit Awards, organizada por la Fundación ICL (Inspiring Committed Leaders), se ha convertido en los últimos años en el evento más relevante de habla hispana en la Ciudad de Nueva York. Cada año, la gala premia a líderes en todas las disciplinas, que estén impactando y cambiando el mundo.

Entre los premiados se encuentran personalidades como el gurú de la RSC Bernardo Kliksberg, Ndaba Mandela (activista y nieto de Nelson Mandela), Antonio Banderas, La Fundación del Real Madrid, la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú o a Leonardo DiCaprio por su labor en la concienciación sobre el cambio climático. Además, la gala ha conseguido unir por primera vez a las familias Kennedy, Mandela y Luther King para que colaborasen en iniciativas conjuntas de cooperación internacional.

Desde hace unos años, la Gala New York Summit Awards premia a las mayores personalidades del mundo en sus iniciativas para mejorar la sociedad y tiene actualmente 140 millones de visualizaciones en cuanto a audiencia. Este año, la Gala decide viajar y aterrizar en España para escoger unas de sus ediciones especiales, juntando a lo mejor del mundo norteamericano, el hispano y el español, y premiando a personalidades de primer nivel. En 2022, la Gala volverá a la Gran Manzana.

Entre los nominados de este año se encuentran personalidades como Rosario Marín (Ex Secretaria del Tesoro Público del Gobierno de EE.UU.), Pau Donés (a título póstumo), la Fundación Rafa Nadal, MasterChef, Mikel Erentxu o el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York, entre otros *.

El evento se celebrará el 19 de noviembre, aunque todavía no se ha desvelado la ciudad española que acogerá la prestigiosa gala con personalidades de todo el mundo.

El presidente de la Fundación ICL, Ray Cazorla, afirma: “Poder traer un cachito de Nueva York a España es un sueño y un honor. Estamos deseando aterrizar nuestro proyecto con raíces americanas, alma hispana, pero con mucho acento español, y ayudar a visibilizar a los grandes líderes que tenemos en tanto en este país como por todo el mundo elevando al mundo hispano”.

La Fundación ICL, parte del grupo empresarial HAC Global, es una organización filantrópica registrada en la Ciudad de Nueva York, que trabaja para empoderar, elevar y dar una plataforma a la comunidad hispana por todo el mundo. Trabaja en los ámbitos de cambio climático, educación para líderes, creando puentes entre el mundo empresarial y los retos sociales y en diferentes proyectos de ayuda humanitaria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DZ7iMP
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 99.743 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 99.743 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad y ha cancelado más de 50 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso del matrimonio formado por Anaís del Carmen Herrera y Airan Daniel Depablos, que habían acumulado una deuda con nueve bancos y entidades financieras de 99.743 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como ella misma explica, “ahora me he quitado un peso de encima. Es una tranquilidad absoluta”. Por eso, recomienda a los abogados de Repara tu Deuda, ”que sigan con el método de trabajo, sobre todo, de atención al cliente. Es un tema delicado y tiene que haber un trato un trato personal”. VER VIDEO

La historia es la siguiente: “acumularon deudas por tarjetas y pequeños préstamos que fueron pidiendo. No fueron conscientes del valor de la deuda hasta que uno de los dos se quedó sin trabajo. Entonces, decidieron acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya disponen de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Tal como afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue de los países más tardíos de nuestro entorno en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Se trata de un mecanismo dirigido a las personas físicas (incluidos los autónomos) al que se han acogido figuras públicas tan conocidas como Steve Jobs o Walt Disney. Hoy en día, contamos en España con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse. Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. Durante este tiempo, ha obtenido la cancelación de la deuda de más de 450 particulares y autónomos que han acudido a sus oficinas. Esto significa haber superado la cifra de 50 millones de euros en concepto de exoneración de deuda. De esta manera, el despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados del pago de deuda. Para ello es necesario cumplir con una serie de requisitos como, por ejemplo, demostrar previamente que el deudor ha actuado de buena fe, así como que ha intentado un acuerdo extrajudicial de pago para el aplazamiento de la deuda. En caso de no alcanzarlo, un juez dictará una sentencia que permitirá la cancelación de la deuda.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3BLH1zs
via IFTTT
Leer más...

APE Grupo participa en la financiación de proyectos 'verdes' a través de un depósito sostenible

/COMUNICAE/

La firma azulejera invierte 425.000 euros en empresas o activos del sector de energías renovables, eficiencia energética y edificios sostenibles


APE Grupo refuerza su estrategia de sostenibilidad y, a todas las acciones que ha emprendido el grupo empresarial en los últimos años, suma ahora su participación en programas de financiación para el desarrollo de proyectos 'verdes' a través de un depósito sostenible.

En este sentido, la firma azulejera ha contratado un producto financiero dirigido exclusivamente al apoyo económico de iniciativas empresariales que cumplan con los criterios del Marco de Financiación Verde (Green Financing Framework) del Grupo Deutsche Bank.

Entre esos proyectos se incluyen préstamos e inversiones en empresas o activos del sector de energías renovables, eficiencia energética y edificios sostenibles. APE Grupo participa en este novedoso depósito con una inversión de 500.000 dólares (más de 425.000 euros).

No se trata de una acción puntual. Es más, desde la empresa castellonense se apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente con diferentes iniciativas. De hecho, APE Grupo es la única firma del sector cerámico que cuenta con el certificado Breeam de sostenibilidad para edificios de oficinas, obtenido en 2016. Este certificado garantiza que las instalaciones de la compañía son una construcción eficiente, sostenible y respetuosa con el entorno.

Además, la firma cerámica renovó el pasado mes de febrero la certificación ISO 14001 de medioambiente. Esta ISO constata la buena gestión y prevención de los riesgos ambientales derivados de la actividad empresarial.

Mientras, la compañía castellonense ha registrado la Declaración Ambiental de Producto (DAP) en sus colecciones de gres porcelánico. Este certificado se otorga tras analizar el producto en sus etapas de fabricación, construcción, uso y final de vida. Gracias a este aval, los profesionales pueden tener en cuenta el factor medioambiental a la hora de escoger los productos, un valor añadido a los aspectos económicos, estéticos y funcionales.

Por último, el pasado mes de marzo, APE Grupo participó de forma activa en 'La Hora del Planeta', la mayor acción global en defensa del medio ambiente conocida hasta el momento e impulsada por la organización no gubernamental WWF. El proyecto tiene como objetivo unir a empresas, ayuntamientos y ciudadanos en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3l1lYCd
via IFTTT
Leer más...

Pienso ecológico, una gran opción para las granjas según Bifeedoo

/COMUNICAE/

Además de ser un alimento respetuoso con el medio ambiente, es el alimento ideal para las gallinas, ya que está formulado como un alimento completo para cubrir perfectamente sus necesidades nutricionales. Comiendo pienso ecológico Bifeedoo, las gallinas no necesitan comer nada más para tener una alimentación completa, equilibrada y saludable


La buena alimentación de los animales se traduce en una mejor salud y bienestar, por lo que el pienso ecológico gallinas es la mejor opción para que las aves tengan una salud excelente, como bien saben en Bifeedoo, la empresa aragonesa especializada en piensos ecológicos.

Según los especialistas, la mejor alimentación para el ganado aviar es aquella que cuenta con una proporción elevada de cereales, un porcentaje suficiente de proteínas, una composición en aminoácidos equilibrada, y unos niveles de vitaminas y minerales adecuados. En este sentido, en Bifeedoo se encargan de seleccionar de forma cuidada las materias primas para que las gallinas puedan tener una alimentación natural que les ayude en su crecimiento y puesta de huevos.

Piensos para todo tipo de producciones y necesidades
La amplia gama de piensos para ganado aviar de la que dispone Bifeedoo permite cubrir las necesidades alimentarias de todo tipo de gallinas ya sea en pequeños corrales para autoconsumo, en granjas ecológicas pequeñas y medianas semiprofesionales o en granjas ecológicas profesionales que ya cuentan con un número importante de gallinas.

Bifeedoo ha desarrollado una línea de piensos ecológicos especialmente diseñada para productores semiprofesionales y profesionales. Con este programa de piensos, se consigue adaptar el alimento a las necesidades concretas de las gallinas en cada momento ya que no necesitan lo mismo un grupo de gallinas que estén empezando la puesta y todavía no han terminado su crecimiento, otro grupo que esté en el pico de puesta u otro grupo que esté terminando su vida productiva. Así se consigue adaptar perfectamente los niveles nutricionales del pienso a las necesidades de las gallinas, abaratando los costes en alimentación de las granjas y reduciendo tanto el desperdicio de alimentos como la cantidad de nitrógeno y fósforo eliminado en las heces lo que se traduce en una disminución de la contaminación ambiental.

Además, para volúmenes grandes de pienso (por encima de las 9 – 10 Tm) pueden servir el pienso a granel mediante camiones propios. El formato a granel es el más adecuado para granjas semiprofesionales/profesionales puesto que permite reducir notablemente los costes de transporte, así como manejar el pienso en sistemas de almacenamiento y reparto mecanizados y automatizados.

Finalmente, Bifeedoo se adapta a la presentación del pienso según los gustos y necesidades de cada cliente, pudiendo fabricar pienso en harina fina, harina grosera, migajas o granulado. La presentación en harina grosera es la más habitual y la que se recomienda para gallinas adultas. La característica principal de la harina grosera es que, en ella los granos de cereal no están molidos en harina, si no que están partidos en partículas relativamente grandes. Esto mejora el consumo de pienso por parte de las gallinas (les encanta picotear distintas texturas y colores en el alimento) y favorece un funcionamiento fisiológico del tracto digestivo al presentarse el alimento de una forma muy similar a la que la gallina lo obtendría de la naturaleza viviendo en estado salvaje. Por otro lado, los granos partidos mejoran la digestibilidad del pienso respecto a presentar los granos enteros que sería la forma natural de alimentarse la gallina. Así, aprovecha mejor el pienso que se da, para el ganadero supone un mayor retorno económico del dinero invertido en el pienso en forma de huevos y para la gallina supone una mejor nutrición lo que implica un mayor bienestar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hcOujg
via IFTTT
Leer más...

martes, 7 de septiembre de 2021

Cione colabora con Orduna e-Learning en las I Jornadas sobre Controversias en Optometría

/COMUNICAE/

Se trata de un evento online en el que un panel de expertos abordará casos clínicos sobre Miopía; Baja Visión y Rehabilitación Visual; y Visión Binocular y Ambliopía. Se trata de una jornada presencial, que además se podrá ver en diferido entre los días 12 y 19 de septiembre a través del Canal VIMEO de Orduna e-Learning


Orduna e-Learning organiza las I Jornadas sobre Controversias en Optometría, un evento en el que un panel de expertos abordará casos clínicos sobre Miopía; Baja Visión y Rehabilitación Visual; y Visión Binocular y Ambliopía.

El futuro de la salud visual en optometría ofrece numerosos retos y desafíos para los que los ópticos deben estar preparados. Para ello, Orduna e-Learning organiza las 'I Jornadas sobre Controversias en Optometría', un evento global, inédito y disruptor orientado a ópticos-optometristas de todo el mundo.

Cione colabora con este evento único y global orientado a ópticos-optometristas, y a optómetras que tendrá lugar el día 10 de septiembre entre las 9:30 y las 14:00 horas en la Sala de Graduaciones de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Participarán 16 expertos en las distintas ponencias y en las mesas de controversias específicas en especialidades como el Control de la Miopía; la Baja Visión y la Rehabilitación Visual; y la Visión Binocular- Ambliopía.

La Jornada podrá seguirse de forma presencial (máximo 100 personas debido a las restricciones por la pandemia del COVID-19) y se emitirá en directo por streaming a través de su canal privado de Youtube. También podrá verse en diferido entre los días 12 y 19 de septiembre a través del canal de VIMEO de Orduna e-Learning.

Sobre Orduna e-Learning
Orduna e-Learning nace cómo apuesta formativa digital de su Área de formación creada en 2006, para ofrecer una alternativa docente de postgrado a profesionales de la óptica y la optometría. Su metodología premium ofrece una alternativa docente de postgrado a profesionales de la óptica y la optometría, un modelo educativo innovador enfocado en el entorno “VUCA”, fomento del pensamiento crítico y creativo y modalidades adaptadas a las necesidades del alumno.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38LSWAK
via IFTTT
Leer más...

Avanza Fibra duplica su número de tiendas durante la pandemia

/COMUNICAE/

La operadora cuenta con una plantilla comercial en tienda y de gestión en central de más de 120 trabajadores. Hasta finales de 2021 se pondrán en marcha 6 nuevos puntos de venta. La red de puntos de venta asciende a 50 con la última apertura en Alcantarilla (Murcia)


La comercializadora Avanza Fibra ha duplicado su número de tiendas propias desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, que cuenta ya con 50, tras la reciente apertura en Alcantarilla (Murcia). "A esta le seguirán –antes de que acabe 2021- seis nuevos puntos de venta en Els Poblets (Alicante), Carboneras (Almería) y Torrent (Valencia), entre otros. Siempre hemos tenido claro que la atención personalizada a nuestros clientes es primordial para el Grupo Avanza y así seguiremos durante todo este año, porque eso es lo que nos diferencia de los operadores nacionales", afirma Ana Martín, Directora Comercial, Marketing y Comunicación de Avanza.

En esta línea de expansión de negocio, la operadora del Grupo Avanza se convirtió recientemente en OMV tras la adquisición de la mercantil Global Carrier, pasando a depender de ella misma para la venta de líneas móviles vinculadas a sus clientes y comercializar sobre la red de Fibra Óptica que Orange tiene por todo el país. "En el Grupo Avanza estamos inmersos en un crecimiento exponencial en el que hemos dejado de ser “distribuidor” de la marca Másmóvil en telefonía para ser operador propio “virtual” y así ofrecer mejores condiciones a las decenas de miles de clientes que tenemos. Incluso, en 2022 realizaremos una importante inversión para la compra de un “core de red” y ser así un OMV completo", explica David de Gea, CEO del Grupo Avanza.

Avanza se posiciona como el primer operador “no nacional” de internet fibra óptica simétrica y telefonía con más de 90 redes desplegadas en Almería, Región de Murcia, Alicante, Valencia, Albacete y Madrid. Un desarrollo de negocio que influye directamente en la creación de nuevos puestos de trabajo directos. "Hemos incrementado nuestra plantilla en un 40% durante la pandemia, política que contrasta con los ERES en los que están inmersas telecos nacionales. Contamos con una plantilla de más de 120 empleados solo en la división comercial, sin contar el departamento de ingeniería y despliegue de redes de fibra óptica con el que el Grupo Avanza supera ya los 200 trabajadores", expone Ana Martín.

GRUPO AVANZA, operador de internet e ingeniería de telecomunicaciones especializado en despliegue de Fibra Óptica, cuenta actualmente con una cobertura de más de 90 redes propias de FTTH en Madrid, Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Albacete, y 50 tiendas de venta directa con su marca AVANZA FIBRA.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3z28POx
via IFTTT
Leer más...

Los colegios vuelven de excursión en 2021

/COMUNICAE/

Hi! Ocio, agencia especializada en la organización de excursiones, explica las ventajas de las actividades complementarias al aula


El curso pasado muchos centros educativos dejaron de realizar viajes y salidas fuera de las aulas, como medida preventiva ante el COVID-19. Estas actividades tienen beneficios como la mejora de la autoestima, la responsabilidad y la madurez de los alumnos. Para organizarlas, nace una nueva plataforma online, Hi! Ocio, con más de 60 excursiones de cultura, innovación o educación emocional.

En la Comunidad de Madrid hay más de 3.300 colegios, entre públicos y privados. Y debido a la incertidumbre frente al COVID-19, las medidas de seguridad e higiene, el límite de aforos y cierre de museos o centros de actividades de ocio y cultura para niños y jóvenes, muchos dejaron de organizar excursiones o actividades complementarias fuera del aula.

Y eso, a pesar, de los 6 beneficios que ofrecen este tipo de actividades:

- Ayudan a asentar los conocimientos teóricos que se adquieren en las clases, mostrando a los alumnos su aplicación en el mundo real.

- Aumentan la motivación de los chavales en su aprendizaje, gracias a experiencias que van más allá de los libros.

- Fomentan la convivencia, creando vínculos entre compañeros en entornos diferentes al colegio.

- Impulsan el trabajo en equipo, pues hay muchas actividades en las que los alumnos tienen que conseguir objetivos a través de la colaboración.

- Descubren nuevos lugares o los ven de forma diferente.

- Consolidan la autoestima de los niños, ya que tienen que desenvolverse y desarrollar su autonomía en escenarios y ámbitos diferentes.

Para ello existen multitud de actividades de cultura, naturaleza, innovación y ciencia, deporte y aventura, gastronomía, sostenibilidad o educación emocional. Como las que organiza Hi! Ocio, la nueva plataforma online que nace para ayudar a colegios, institutos, centros educativos, fundaciones y organizaciones sociales. Profesionales turísticos para ponérselo fácil, organizando sus excursiones, viajes o actividades fuera del aula. Se encargan de todo: desde la idea (hay más de 60 propuestas diferentes), hasta la contratación de visitas, autobuses, guías… y el disfrute de la experiencia.

¿Qué es Hi! Ocio?
Hi! Ocio es una agencia especializada en la organización de viajes y actividades complementarias para colegios, institutos, asociaciones, fundaciones y grupos. A través de su web hiocio.com ofrece multitud de excursiones diferentes: cultura, innovación y ciencia, deporte y aventura, naturaleza, educación emocional, gastronomía y sostenibilidad. Incluso excursiones a la carta.

En un solo sitio web, profesores y educadores, encuentran ideas diferentes para hacer con sus alumnos y que pueden contratar en un simple click. Además, de inspiración y facilidad, trabaja por la comodidad, garantía y seguridad de los grupos. Porque se encarga de organizarlo todo: contratación de visitas y rutas, guías, autobuses, traslados, etc. Para que los colegios y centros educativos no tengan que preocuparse por nada. Porque sus máximas son: tranquilidad, seguridad, flexibilidad, sostenibilidad, profesionalidad y comodidad.

Vídeos
Hi! Ocio. Vuelven las excursiones a los colegios

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3n9G8N6
via IFTTT
Leer más...

Veritran y η!Transformers se unen para lanzar una nueva solución hipotecaria de autoservicio digital

/COMUNICAE/

Ambas compañías han alcanzado un acuerdo de colaboración para aunar su experiencia con el objetivo de impulsar cada vez más la transformación digital del sector financiero europeo


Veritran, compañía líder a nivel global en desarrollo Low-Code, y η!Transformers, una empresa de innovación digital que asesora, selecciona e implementa soluciones digitales a empresas, han presentado su alianza de colaboración para lanzar una nueva solución omnicanal para servicios hipotecarios digitales. Bajo el nombre Digital Mortgage, permitirá a las entidades financieras, desde las más grandes hasta la banca retail y cajas rurales o Fintech más pequeñas, implementar de manera rápida y eficiente una solución para que sus clientes accedan a su oferta de hipotecas de forma 100% digital.

Esta solución da respuesta al auge de la solicitud de hipotecas de los últimos meses y a una tendencia creciente hacia la digitalización del sector. Estará disponible para cualquier entidad financiera y adaptada a la Directiva Europea de Créditos Hipotecarios (‘MCD’, por sus siglas en inglés) y a la normativa de protección de datos. Así, Digital Mortgage facilitará el proceso de solicitud y gestión de una hipoteca abarcando todo el ciclo de vida de este tipo de producto, es decir, desde la consulta del usuario a través del simulador, hasta la contratación y posterior gestión de la hipoteca.

La experiencia de clase mundial incluye los siguientes pasos:

  • Cotizador con simulador donde los usuarios pueden explorar las variables y obtener una pre-oferta.
  • Onboarding y login para validación de datos de identificación, biométricos y otros necesarios.
  • Portal de autoservicio para clientes con insights y servicios de variación sobre su hipoteca.
  • Adición y visualización de documentación relacionada con la propiedad y la hipoteca.
  • Oferta y aceptación vía firma digital.

Al ser desarrollada bajo la plataforma Low-Code (de bajo código) de Veritran, esta solución puede ser implementada por cualquier entidad financiera en muy poco tiempo, mejorando así la disponibilidad de hipotecas digitales y aligerando los costes que suponen el desarrollo de este tipo de productos digitales para una entidad. Por ello, Digital Mortgage no solo supone un salto adelante para los grandes bancos, sino también para entidades financieras que por su dimensión y capacidad de desarrollo tecnológico quizá no tendrían acceso a este producto, de total tendencia en el mercado financiero actual. Dado que la plataforma Low-Code de Veritran está diseñada para instituciones financieras, los cambios se pueden realizar siempre que se quiera de forma rápida y con poco esfuerzo. En el sector financiero los cambios son constantes y con la solución Digital Mortgage las entidades financieras podrán estar a la vanguardia del sector con facilidad.

Gabriela Giannattasio, Directora de Desarrollo de Negocios para Veritran en Europa, afirma que “esta nueva solución de hipotecas digitales da respuesta a una clara tendencia y necesidad hacia la digitalización del sector financiero y a una decidida apuesta de las entidades financieras por este producto, en un contexto de mayor demanda de hipotecas en Europa. Con Digital Mortgage facilitamos el acceso a todo tipo de entidades, grandes o pequeñas a esta solución con un tiempo de implementación muy inferior al habitual para dar respuesta a una necesidad clara del mercado”.

Esta nueva solución se enmarca en la alianza de colaboración de Veritran y η!Transformers para aprovechar las sinergias entre ambas compañías, referentes en el desarrollo Low-Code, y enfocadas en el sector financiero principalmente. La solución hipotecaria de autoservicio digital es solo el inicio de una relación a largo plazo que afianzará la posición y crecimiento de ambas compañías en el mercado europeo con un portfolio de soluciones que también incluye una clara apuesta por la biometría o facilitar el onboarding digital de los clientes de los bancos.

Gerwin Woelders, Chief Digital Officer de η!Transformers, comenta que “estamos muy ilusionados de asociarnos con Veritran para desarrollar e implementar aplicaciones Low-Code en el sector financiero. Todos los estudios indican que el desarrollo del low-code o no-code, que implica menos tiempo y costes con una capacidad de rápida adaptación, es una tendencia fundamental y de rápido crecimiento. La solución hipotecaria de autoservicio digital que hemos creado con Veritran es un gran paso en los mercados holandés y europeo. Y, gracias a este acuerdo, podremos acelerar la digitalización de la industria financiera europea”.

La solución hipotecaria de autoservicio digital se presentará en el marco del evento de referencia Money 20/20 que tendrá lugar en Ámsterdam del 21 al 23 de septiembre. Veritran contará con un espacio propio en dicha feria en el stand D20.

Acerca de Veritran
Veritran es una compañía global que acelera y simplifica el desarrollo de soluciones digitales a través de su Enterprise Low-Code Platform.

Con el objetivo de impulsar la transformación digital, la compañía integra nuevas tecnologías en sistemas heredados para mejorar los tiempos de implementación y costos de desarrollo sin necesidad de escribir ni una sola línea de código.

La plataforma de Veritran es utilizada por más de 50 clientes alrededor del mundo, alcanzando a 25 millones de usuarios que ejecutan de forma segura 25 mil millones de transacciones anualmente.

www.veritran.com

Acerca de η!Transformers
η!Transformers es una empresa holandesa de innovación digital en el mercado de EMEA. Ayudan a ofrecer nuevos (modelos) de negocio innovadores de forma sostenible, con una gran experiencia de usuario, a precios competitivos y: rápido. La combinación de su forma única de trabajar junto con su experiencia con negocios y tecnología y partnerships hacen que sus clientes corran una carrera diferente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2WWQ9Tk
via IFTTT
Leer más...

El Grupo Neolith® realiza una inversión estratégica con Techsize® y consolida su liderazgo en el sector de la Piedra Sinterizada en China

/COMUNICAE/

Neolith®, líder global en el sector de la Piedra Sinterizada, anuncia una importante inversión en China. Con ella, Neolith® y su socio Techsize® crearán una nueva empresa dedicada exclusivamente al mercado nacional chino, consolidando el liderazgo de Neolith® en uno de los mayores mercados nacionales del mundo


Techsize® colabora con Neolith® desde hace años, alcanzando una cifra anual de 175,9 millones RMB (23 millones de euros) de facturación minorista nacional. Con esta inversión, el Grupo Neolith® y Techsize® aprovecharán esta oportunidad comercial junto con los 34 distribuidores locales.

En la actualidad, la actividad de Neolith® en China se estructura en tres grandes pilares: minoristas del sector de cocinas y baños, presentes en más de 3700 puntos de venta; grandes proyectos arquitectónicos y de diseño de interiores desarrollados con algunas de las principales constructoras en China, y el sector del mobiliario, que está creciendo exponencialmente. Para disfrutar de una experiencia de 360 º por todas sus aplicaciones, la marca dispone de 40 tiendas insignia exclusivas en las principales ciudades del país.

“Esta alianza reconoce la excelente labor de Techsize® y de los distribuidores locales con los que llevamos años colaborando. La oportunidad de crecimiento que tiene Neolith® en China es enorme y esta colaboración aprovechará al máximo nuestras posibilidades de crear valor para todas las partes interesadas”, explica José Luis Ramón, CEO del Grupo Neolith®.

“Este nuevo acuerdo con el Grupo Neolith® constituye una oportunidad comercial única para Techsize® y para todos nuestros distribuidores nacionales para maximizar nuestro potencial de crecimiento, ofreciendo un producto único en el sector bajo una marca líder del mercado”, afirma Leon Liang, CEO de Techsize®.

Sobre Neolith®
Fundada en 2009, Neolith®, la marca líder de Piedra Sinterizada, es un producto revolucionario que se ha convertido en el material preferido de arquitectos, diseñadores, especificadores y fabricantes.

Este material pionero es idóneo para los proyectos de construcción de interiores y exteriores más exigentes. Al combinar una decoración de alta definición con cualidades de alto rendimiento, Neolith® ofrece la triple garantía de fortaleza, belleza y longevidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38Q3XRP
via IFTTT
Leer más...

Franquicias Hoy presenta un especial del sector de restauración en un nuevo número de Espacio Franquicia

/COMUNICAE/

Un total de 284 redes que suman 9.978 establecimientos y que han facturado más de 6.178 millones de euros


Franquicias Hoy, el portal especializado para emprendedores e inversores en franquicia, ha publicado hoy el décimo octavo número de la revista Espacio Franquicia. Un especial dedicado íntegramente al sector de Hostelería y Restauración donde se analiza en profundidad dicho sector, se recogen los datos más relevantes y, además, cuenta con entrevistas exclusivas.

Se trata de una publicación monográfica sobre las franquicias de Hostelería y Restauración elaborado por Franquicias Hoy que ha contado con la colaboración de Tormo Franquicias Consulting para la elaboración de los datos del informe sectorial que se publica en el reportaje central de la revista.

La revista cuenta con un amplio reportaje donde se analizan todos los datos, la situación y evolución del sector además de hablar de las tendencias más importantes. Además del reportaje, es destacable la sección de rankings por subsectores de actividad y diversas entrevistas. En este número Franquicias Hoy ha hablado con la secretaria general de la Asociación Marcas de Restauración y con el director de HIP-Horeca, Manuel Bueno.

No podía faltar en Espacio Franquicia el directorio de marcas del sector y un quién es quién de las principales marcas.

Hostelería y restauración, se reinventa para poder subsistir
Espacio Franquicia recoge los principales datos del sector donde destaca la presencia de 284 redes que suman más de 9.978 unidades de negocio. El conjunto de la hostelería y restauración en franquicia ha facturado más de 6.178 millones de euros y ha tenido una inversión de 2.280 millones de euros, siendo el segmento de comida rápida el de mayor repercusión en la facturación.

Los segmentos en los que se divide la restauración en franquicia son: Comida rápida, Cervecerías y Tapas, Cafeterías, Comida a Domicilio, Hamburguesería, Comida Sana, Restaurantes, Asiáticos, Heladerías, Italianos y Pizzerías, Mexicanos y Pollos. De cada uno de ellos se detalla su papel dentro del conjunto del sector, su número de redes y establecimientos además de su facturación e inversión. Todo ello está plasmado en completas tablas e infografías que hacen que sean datos de referencia para el sector y la franquicia.

Tendencias del sector
Además de analizar la situación del sector y cómo le ha afectado la pandemia, Franquicias Hoy enumera las nuevas tendencias que están surgiendo y las que se ha acelerado debido a la crisis que ha vivido el sector durante el último año. El delivery, la digitalización y las crecientes dark kitchen son algunas de ellas.

Este número de Espacio Franquicia contiene información sobre las principales marcas, además de contar con diferentes Ranking de las enseñas más económicas y las más expandidas del sector. Las claves del sector, su futuro y la opinión y colaboración de personas referentes en el sector como es el caso de Eva Ballarín, consultora estratégica de hostelería y Eduardo Tormo, Fundador y director de Tormo Franquicias Consulting.

Directorio y Quién es Quién
Un completo contenido en Espacio Franquicia que acaba con un amplísimo directorio con las franquicias más destacadas junto con un quién es quién de sus responsables y sus personas de contacto.

Si desea conocer el número completo del especial Hostelería y Restauración de “Espacio Franquicia”, por favor, haga clic AQUÍ.

Esta publicación monográfica tiene amplia difusión y llega periódicamente a los múltiples emprendedores e inversores que desean tener un mayor conocimiento de las empresas y sus protagonistas. La revista “Espacio Franquicia” aporta un conocimiento amplio y detallado de cada uno de los sectores.

Acerca de FranquiciasHoy.es
Franquiciashoy.es es el portal de referencia en el ámbito de la franquicia y de los emprendedores. Tiene más de 10.000 seguidores en redes sociales, una base de datos superior a 40.000 usuarios registrados y una cifra media superior a los 600.000 visitantes al año.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38P2wCZ
via IFTTT
Leer más...

Darse una vuelta por la Red Medieval en Instagram, tiene premio

/COMUNICAE/

Darse una vuelta por la Red Medieval en Instagram, tiene premio

La Red de Ciudades y Villas Medievales convoca el Concurso de Fotografías en Instagram #concursoFotoRed. Los participantes deberán subir a esta red social una fotografía relativa al patrimonio monumental de cualquiera de las Villas Medievales: Consuegra, Ciudad Rodrigo, Sigüenza, Hondarribia, Estella-Lizarra, Jerez de los Caballeros, Laguardia, Marvão o Almazán, para optar al premio de una noche con alojamiento y desayuno, una comida o cena para dos personas y una visita guiada en una ciudad de la Red


La Red Medieval ha hecho de las redes sociales una de sus herramientas de promoción. El 2020, el proyecto se divulgó mediante una ambiciosa campaña en Facebook e Instagram con el fin de mantener el foco sobre las actividades que no se pudieron llevar a cabo de manera presencial por motivo de la pandemia, algo que se ha repetido igualmente en la primavera de 2021.

Los excelentes resultados de ambas campañas han dado pie a que a la asociación lance una iniciativa interactiva en RRSS, concretamente en Instagram, para poner en valor el Patrimonio monumental de las ciudades y villas medievales.

Se trata de con concurso fotográfico: #concursoFotoRed. Los participantes deberán subir a esta red social una fotografía del patrimonio monumental de las Villas Medievales que integran la asociación: Consuegra, Ciudad Rodrigo, Sigüenza, Hondarribia, Estella-Lizarra, Jerez de los Caballeros, Laguardia, Marvão y Almazán.

Participar es muy sencillo. Basta con seguir al usuario @villasmedievales en Instagram y subir una publicación con una foto a la RRSS indicando el lugar, con el hastag #concursoFotoRed. Las fotos solo podrán ser de una de las villas que pertenecen a la asociación, y no puede publicarse en forma de stories. Cada participante podrá subir un máximo de tres fotografías por usuario y etiquetará al usuario @villasmedievales en la publicación. No se pueden utilizar fotografías selfies.

La fecha de comienzo del concurso será el domingo, 12 de septiembre y el cierre de participación será martes, 12 de octubre.

Entre los días 14 y 17 de octubre un jurado compuesto por profesionales de la fotografía hará la selección de las 9 mejores imágenes. El día 18 de octubre se publicarán estas fotografías para que los usuarios puedan valorar con "me gusta" a aquellas que les parezcan mejores, hasta el día 24 de octubre. Las ganadoras, las elegirá el público.

A continuación, se hará público el nombre de los ganadores en el perfil de Instagram @villasmedievales tanto en una story como en las publicaciones del sorteo. A los interesados, se les notificará también su premio por mensaje directo.

El primer premio es una noche de alojamiento y desayuno y una comida o cena para 2 personas y una visita guiada en una de las villas que forman parte de la asociación, y el segundo y tercer premio son un lote de productos que estará formado por un producto eno-gastronómico típico de cada villa.

“Siempre hemos dicho que la Red, tiene que promocionarse en redes, en la que es una tendencia que por nuestro perfil, por moda y por usuarios, va a ser cada vez más acusada. Invitamos a ciudadanos de cada una de nuestras localidades, y por supuesto a cada visitante a participar en este concurso, que además le permitirá volver a una selección de localidades que, sin duda, se encuentran entre las más bonitas de la Península Ibérica”, afirma Txomin Sagarzazu, presidente de la Red Medieval.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/391yQTz
via IFTTT
Leer más...

Anytime Fitness ampliará su red en España con la apertura de cinco nuevos clubes en los próximos meses

/COMUNICAE/

El líder mundial del fitness sumará en el próximo semestre cinco nuevos gimnasios a su marca con los que reforzará su presencia a nivel nacional. Todos los clubes operarán bajo el régimen de franquicia y estarán gestionados por nuevos franquiciados llegados a la cadena o por franquiciados que ya disponían de un club de la firma y ahora se disponen a abrir un segundo. Las nuevas aperturas tendrán lugar en la isla de Mallorca, la provincia de Barcelona y Santander


Anytime Fitness, la cadena de gimnasios de conveniencia más grande del mundo, puede presumir de protagonizar su particular ‘vuelta al cole’ con los deberes muy bien hechos. De cara a los próximos meses, la enseña tiene previsto reforzar su red en España con la apertura de al menos cinco nuevos clubes en diferentes puntos de la geografía nacional.

Los cinco nuevos Anytime Fitness operarán bajo el régimen de franquicia y abrirán sus puertas a finales de 2021 o en las primeras semanas de 2022. “Estamos muy satisfechos de ver cómo nuestra red en España vuelve a crecer de la mano de emprendedores que confían en nuestra marca y en nuestro know-how para entrar en el segmento del fitness o seguir operando en él de nuestra mano”, sostiene Tim Devereaux, director general de Anytime Fitness Iberia.

Nuevos franquiciados en la red
Las cinco aperturas que la cadena tiene garantizadas para los próximos meses las llevarán a cabo inversores que hasta ahora no tenían relación con Anytime Fitness o algunos franquiciados que ya contaban con un club de la marca y ahora apuestan por abrir un segundo.

“El hecho de que algunos de nuestros franquiciados quieran seguir creciendo con nosotros abriendo nuevos clubes de Anytime Fitness supone nuestra mejor carta de presentación. Su confianza en nuestra cadena y en nuestra gestión demuestra que nuestro modelo funciona, que nuestro sector tiene presente y futuro y que nuestra marca sigue despertando el interés de millones de personas para cuidar su salud y mejorar su calidad de vida”, explica por su parte Enrique Iranzo, Director de Operaciones de Anytime Fitness Iberia.

Primer club en Santander
Aunque aún no hay fechas concretas para las aperturas de estos cinco nuevos clubes, todo apunta a que el club de Santander y el de Sant Adrià del Besós serán los primeros en abrir sus puertas. Ambos clubes operarán bajo la batuta de nuevos franquiciados llegados a la red.

Anytime Fitness Santander estará gestionado por una familia empresaria de la zona. El gimnasio contará con 500 metros cuadrados de superficie en una sola planta, estará ubicado en un barrio céntrico de la zona alta de la capital cántabra y, en línea con la legislación regional, dispondrá de un horario ininterrumpido que irá desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la madrugada.

Fortalecimiento de la red en Barcelona
Por su parte, el club de Anytime Fitness en Sant Adrià del Besós, cuya apertura está prevista para finales de este año o primerísimos del que viene, estará también dirigido por dos franquiciados que hasta ahora no tenían relación con la cadena.

En este caso, los franquiciados -de nacionalidades francesa y polaca- pondrán en marcha un club con una superficie de 530 metros cuadrados en una sola planta localizado en el centro de esa localidad barcelonesa, próximo a colegios, supermercados y viviendas.

Nuevos multifranquiciados
A las obras de estos dos clubes se suman las de un tercero que abrirá sus puertas en el mismo periodo que los anteriores en el municipio de Rubí, también en la provincia de Barcelona. La diferencia con los ya mencionados es que este club estará operado por franquiciados que ya disponen de un Anytime Fitness en España.

Se trata de los franquiciados de Anytime Fitness Sabadell Nord quienes menos de dos años después de unirse a la cadena -abrieron su primer club en diciembre de 2019- han decidido volver a apostar por la firma para seguir creciendo en Cataluña.

Golpe de autoridad en Mallorca
Otro de los franquiciados de la red que ya ha firmado la apertura de un nuevo gimnasio de Anytime Fitness en Mallorca es Javier Lerma, propietario ya de una franquicia de la firma en la isla. Una isla donde la cadena crecerá con fuerza en los próximos meses con la apertura de un nuevo club en la localidad de Inca, de la mano de Iryna Buvala, nueva franquiciada en Anytime Fitness Iberia.

“Es un auténtico privilegio estar al frente del área de Expansión de una cadena que vuelve a crecer y lo hace de la mano de nuevos franquiciados y de franquiciados que llevan años trabajando con nosotros y repiten. Es un enorme orgullo poder ayudar a todas las personas que confían en nosotros y quieren crecer de nuestra mano”, afirma Alexis Sekulits, Director de Expansión de Anytime Fitness Iberia.

Seminarios, Discovery Days y Formación
Una ayuda que la cadena ofrece desde que los posibles candidatos a franquiciados dan muestras de su interés por unirse a la marca, con los seminarios de franquicia en los que el propio Sekulits se encarga de contar los orígenes y el histórico de la compañía y de explicar y analizar de forma exhaustiva el presente de la firma y sus cifras más actuales.

Seminarios a los que siempre les sigue un Discovery Day en el que dichos candidatos pueden conocer a todos los miembros del equipo de Anytime Fitness Iberia, así como el funcionamiento real de un club de la mano de su club manager y de todo su staff, con el objetivo de poder vivir en primera persona qué significa ser un franquiciado de la firma.

Todos los nuevos franquiciados tienen además la opción, antes de abrir sus clubes, de acudir a las sesiones de formación -bautizadas con el nombre de NFT -las siglas de New Franchise Training- impartidas por los profesionales que forman parte de la central de Anytime Fitness en España, desde el área de Operaciones hasta la de Comunicación y Marketing, pasando por la de Fitness, Expansión o Compliance.

Nuevas regiones en 2022
Además de las aperturas ya firmadas, Anytime Fitness Iberia está negociando abrir nuevos clubes en zonas donde hasta ahora no tiene presencia, como Murcia y las Islas Canarias, y en otras donde sí cuenta con clubes operativos como la Comunidad Valenciana y Cataluña.

“Tenemos varios procesos abiertos con diferentes inversores interesados en entrar en nuestra marca y en algunos casos las conversaciones están muy avanzadas”, matiza Sekulits quien, sin embargo, prefiere no desvelar más datos de esos posibles futuros franquiciados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tyNmvv
via IFTTT
Leer más...