Lectores conectados

viernes, 27 de agosto de 2021

SIRHA LYON 2021: Una oferta exclusiva de profesionales de la restauración, la hostelería y la alimentación

/COMUNICAE/

La cita mundial de la restauración y la hostelería del 23 al 27 de septiembre de 2021


Sirha Lyon, cita obligada de los profesionales de la restauración, la hostelería y la alimentación, tendrá lugar del 23 al 27 de septiembre de 2021 en Eurexpo. La edición de 2021, referente internacional de la exposición de las últimas novedades e innovaciones del sector de servicios alimentarios y de hostelería, cambia totalmente su concepción. Sirha Lyon, mucho más que un salón profesional, se define ahora como el evento catalizador que descifra los Servicios alimentarios de hoy y mañana. Para su vigésima edición Sirha Lyon ofrece este año las demostraciones y concursos que le han dado fama y hace al mismo tiempo un especial énfasis en los grandes cambios del sector. Miles de especialistas nacionales e internacionales vienen para presentar sus propuestas ante estas tendencias de fondo que marcan el futuro del sector.

Más de 100.000 m² de exposición dedicados a 12 sectores de actividad albergarán varios miles de profesionales franceses y extranjeros de diversas áreas: productores y distribuidores procedentes de diferentes ramos de la industria alimentaria (productos alimentarios, panadería, pastelería, etc.) y no alimentaria (equipos de cocina, mobiliario para comedores, tecnología y transporte). Estará representada una amplia gama de especialidades profesionales: de la materia prima y los ingredientes, a los equipos de cocina, pasando por la decoración, el mobiliario de comedores y la restauración ambulante.

Sectores del salón 
Los productos alimentarios seguidos por la panadería y la pastelería serán respectivamente los sectores que ocuparán más espacio de exposición en el salón. En ellos estarán presentes especialistas en materias primas, ingredientes, equipos de laboratorio, maquinaria para panaderías, y suministros y decoración de tiendas. Los fabricantes y distribuidores de grandes equipos de cocina refrigeración y organización se encargarán de presentar equipamientos para cocinas, comedores y cafeterías. La Food Tech reunirá a los líderes de los servicios informáticos especializados en minoristas, en clic y recoger, en aplicaciones de caja, en la toma de comandas a distancia, etc. El sector del transporte estará representado por carroceros, alquileres de vehículos (particularmente los refrigerados) y especialistas en restauración ambulante.

Y a lo largo de todo el salón habrá ofertas de formación y de servicios.

Una adaptación y una reorganización responsables
La consideración de las obligaciones medioambientales lleva a los expositores a presentar ofertas cada vez más ecorresponsables, especialmente en lo que a gestión de residuos, ahorro energético y soluciones optimizadas de transporte se refiere, temas clave para el consumidor y en fuerte tendencia desde hace unos años. En este sentido, gran parte de los productores prioriza la producción local, integrada y ecológica. Algunos proveedores y distribuidores han tenido por su parte que reorganizar, adaptar e incluso crear su propio servicio de reparto. De ahí que muchos protagonistas del sector (especialistas del embalaje, de equipamientos de cocina y del transporte) se hayan visto y se vean todavía fuertemente afectados por el desarrollo masivo de estos servicios. Un ejemplo es Dark kitchen, empresa de comida a domicilio. El reparto de comidas y de compras sigue creciendo y modificando el mercado de la restauración a domicilio.

Una completa y variada selección de expositores nacionales e internacionales
Entre los cerca de 2.000 expositores y marcas de esta edición 2021 ya se vislumbran ciertas innovaciones:

• D-Vine Pro, primera máquina de degustación de vino en copa, se presenta como una ayuda indispensable para el sumiller: airea y ajusta la temperatura para degustar el vino con una máxima calidad.

• La gama alta de contenedores Leef pensados para la venta para llevar es ecorresponsable, bonita y práctica: son contenedores estancos, termorresistentes y no presentan un peligro para la salud.

• El novedoso sistema de cocción al vacío de la marca Bravo para crear productos de calidad superior.

• La colección Italian Renaissance de Raynaud, vajilla elaborada minuciosa y delicadamente a mano en escayola en los talleres de modelado de la manufactura.

• Cold Brew, una técnica de infusión en frío presentada en Monin y Prova.

• SmartCollect de Toporder, una aplicación de Clic y recoger 2.0 para comercios de proximidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sTiYvl
via IFTTT
Leer más...

La Universidad de Coventry prepara crear el edificio digital del futuro con Schneider Electric y Planon

/COMUNICAE/

La Universidad de Coventry prepara crear el edificio digital del futuro con Schneider Electric y Planon

El edificio de Ingeniería e Informática aprovechará las ventajas que aporta la colaboración entre los líderes del mercado en el ámbito de smart buildings, Schneider Electric y Planon


La Universidad de Conventry se ha asociado con Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, y Planon, especialista en sistemas de gestión de puestos de trabajo, para renovar su edificio de ingeniería e informática. La reforma ayudará al edificio a estar más preparado para el futuro, mejorando la sostenibilidad, la resiliencia de los activos y la experiencia de los usuarios, a la vez que se reducen los costes operacionales.

“Uno de nuestros objetivos principales es dejar de lado la actitud reactiva y resolver los problemas antes de que afecten al personal y a los estudiantes”, comenta Naisma Laming, Business Systems Support Officer de la Universidad de Coventry. “Aprovechando las herramientas digitales, supervisaremos el estado de las instalaciones y los equipos de nuestro campus de forma proactiva y obtendremos acciones recomendadas, muchas de las cuales podemos automatizar para que el proceso sea fluido y sin problemas. Los aspectos adicionales, por supuesto, son el ahorro de costes y energía del que esperamos beneficiarnos”.

La Universidad de Coventry ha escogido a Schneider Electric y Planon para ayudar a establecer, ejecutar y cumplir sus requisitos específicos. La solución conjunta es otro hito de la asociación entre Planon y Schneider Electric, que comenzó en 2019. Aprovechando las sinergias entre las dos empresas, es el primer proyecto de este tipo en el Reino Unido.

La solución pasa por la integración de dos sistemas inteligentes:

Por un lado, Planon Integrated Workplace Management System (IWMS), que permite a los gestores de instalaciones planificar, ejecutar y supervisar todas las actividades relacionadas con el mantenimiento preventivo reactivo y planificado, la gestión de espacios y traslados, la gestión de activos, los servicios operativos de las instalaciones, la reserva de salas y otros servicios al cliente.

Y por otro, Schneider Electric EcoStruxure Building Advisor, un conjunto de servicios de monitorización que desbloquea el rendimiento operativo de su sistema de gestión de edificios para realizar un mantenimiento remoto y proactivo de los edificios. Proporciona información clave sobre el funcionamiento del edificio mediante la supervisión constante de los sistemas y la identificación de fallos para afrontar de forma proactiva las ineficiencias del edificio. Como resultado, afecta a los costes operacionales, la comodidad de los usuarios y el valor de los activos.

El software IWMS procesa automáticamente los diagnósticos de edificios inteligentes de Building Advisor para determinar si es necesario realizar alguna acción. Se puede iniciar un flujo de trabajo estandarizado o resaltar un problema para que el equipo de instalaciones tome una decisión manual programando y enviando el trabajo a los teléfonos móviles de los ingenieros de campo para su ejecución.

Marcel Groenenboom, Planon CCO en Planon, añade: “Siempre nos esforzamos por ofrecer la mejor solución posible a nuestros clientes y partners. Al trabajar con Schneider Electric y su tecnología de funcionamiento y análisis de edificios inteligentes, podemos aportar nuevos beneficios a la Universidad de Coventry. Las tres partes comparten una visión común sobre el papel de la tecnología digital y su contribución a la creación de edificios seguros, saludables, sostenibles y eficientes basados en datos: Estamos deseando ver los resultados en Conventry”.

“Estamos encantamos de continuar nuestra colaboración con Planon y de unir fuerzas para trabajar en el proyecto de la Universidad de Conventry”, declara Kas Mohammed, UK&I Vice President of Digital Energy en Schneider Electric. “Los edificios del futuro deben ser sostenibles, hipereficientes, resilientes y centrados en las personas. La pandemia del Covid-19 ha añadido una nueva dimensión a este cambio: los edificios deben favorecer la resiliencia y la continuidad. La universidad entiende claramente la necesidad de preparar sus edificios para el futuro, ya que se esfuerza en proporcionar el mejor entorno posible para sus usuarios”.

Para más información, visitar: https://www.se.com/es/es/work/solutions/for-business/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3BkxXSa
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric avanza en su objetivo de sostenibilidad, con el apoyo de empleados, partners y clientes

/COMUNICAE/

Schneider Electric avanza en su objetivo de sostenibilidad, con el apoyo de empleados, partners y clientes

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y la automatización de la energía, ha publicado sus avances semestrales en materia de objetivos de impacto de sostenibilidad 2021-2025


Schneider Electric, nombrada la empresa más sostenible del mundo en 2021 por Corporate Knights Global, anunció en enero la aceleración de su estrategia de sostenibilidad, alineada con sus compromisos relacionados con el clima, recursos, confianza, igualdad de oportunidades, generaciones y de comunidades locales.

Desde entonces, el grupo ha lanzado con éxito The Zero Carbon Project, su iniciativa para reducir a la mitad las emisiones de carbono de sus principales socios de la cadena de suministro para 2025, un llamamiento a la acción a la que ya se han sumado el 91% de ellos. Al involucrar, capacitar y apoyar la transformación sostenible de cada uno de sus 1.000 partner, la empresa reducirá drásticamente sus emisiones de Scope 3. 917 proveedores ya han sido capacitados y están listos para impulsar la acción climática como parte de este proyecto.

Schneider Electric también continúa apoyando a sus clientes en la obtención de sus propios objetivos de sostenibilidad, a través de la innovación y las soluciones digitales. El Grupo Roca ha optado recientemente por los servicios de consultoría en cambio climático de Schneider Electric para acelerar su transformación. Desde 2018, Schneider Electric ha ayudado a sus clientes a ahorrar y evitar 302 millones de toneladas de emisiones de CO2.

"Un programa de sostenibilidad con éxito solo puede construirse sobre la confianza y el compromiso", comenta Olivier Blum, Schneider Electric’s Chief Strategy and Sustainability Officer. "Es muy alentador ver una movilización de tanto nivel de nuestros socios de cadena de suministro en nuestro camino hacía la descarbonización, así como la de nuestros clientes y empleados, que cuentan con nuestra experiencia y conocimientos únicos en este campo".

Respecto a las iniciativas locales, el 100% de los presidentes de zona y país de Schneider Electric han identificado y establecido todos sus objetivos locales para 2025, lo que confirma un fuerte compromiso para lograr un impacto más significativo de sostenibilidad.

Obtener más información sobre Schneider Sustainability Impact, resultados y aspectos destacados:

Schneider Electric’s Environmental, Social and Governance (ESG):

Últimos premios y reconocimientos en sostenibilidad de Schneider Electric:

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Y3QYK8
via IFTTT
Leer más...

Cuál es la función del mentol según Mentol.es

/COMUNICAE/

El mentol aporta un efecto refrescante sobre las mucosas del organismo y cuenta con multitud de usos


El mentol cuenta tanto con propiedades antipruriginosas como antisépticas y suele ser elaborado de la planta de la menta. También es posible encontrar mentol fabricado de manera alternativa en laboratorios, sin embargo esto no afectará a la función que cumple el mentol. Sus propiedades naturales son desaconsejadas para el uso de cosméticos diseñados para un público menor de 3 años de edad.

La función del mentol consiste en ofrecer frescor a través de la estimulación de los receptores del frío, proporcionando a su vez algunas propiedades analgésicas. Será recomendable hablar con el médico correspondiente antes de comenzar a realizar aplicaciones de ungüentos o pomadas de esta clase de material ya que un uso indebido o excesivo puede llegar a ser muy perjudicial.

Es muy común encontrar mentol en los siguientes productos:

  • En la pasta dentífrica y diferentes enjuagues bucales.
  • En chicles y caramelos con sabores mentolados.
  • Caramelos de eucalipto para la garganta.
  • Aceites de menta.
  • Medicamentos o cremas para infecciones.
  • Pomadas para el tratamiento del dolor.
  • Inhaladores, pomadas y pastillas para la congestión de las fosas nasales.
  • Cremas para el picor.
  • Lociones y cremas de baño.

La gran mayoría de estos artículos podrán verse comercializados en farmacias o tiendas especializadas en la venta y comercialización de esta clase de productos. Uno de los modelos más populares que puede encontrar es el mentol cristalizado de farmacia. Sin embargo existen multitud de productos elaborados con mentol a la venta tanto en tiendas físicas como en canales de comercialización online.

El mentol cristalizado puede utilizarse en ocasiones en las que se cuente con dolores articulares e incluso musculares. También es recomendado en multitud de ocasiones para el tratamiento de esguinces, reumas, artritis etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mHbt9E
via IFTTT
Leer más...

Cuáles son las mejores sudaderas según Sudaderasweb.com

/COMUNICAE/

En la actualidad la mayoría de personas han contado alguna vez con una sudadera


Las sudaderas pueden ser elaboradas de diferentes tipos de material, por lo que será interesante encontrar una textura o tejido adecuado para el gusto personal del cliente. Fue originada con el fin de absorber el sudor generado por el calor y se comercializó por primera vez en 1920 a los campus de universitarios. Al estar fabricadas con tejidos de lana en un origen los deportistas universitarios sudaban en exceso, lo que les llegaba a provocar irritaciones en la piel.

En otros países como Estados Unidos es muy común encontrar sudaderas en entornos escolares o universitarios, siendo el público joven el más interesado en utilizar este tipo de sudaderas. La primera sudadera en el continente americano fue elaborada cosiendo una capucha en otro artículo de vestir con el fin de proteger del frío a los empleados de la Empresa Champion. Durante los años 70 y 80 otras tribus urbanas comenzaron a utilizar todo tipo de sudaderas con capucha, consiguiendo asociarse con la identidad de estos grupos.

Actualmente es posible encontrar un uso muy popular en esta clase de artículos. Es posible encontrar sudaderas de muchos tipos, sin embargo podrían agruparse en dos grupos:

Sudaderas con capucha
Las sudaderas con capucha pueden ofrecer un aspecto más informal y suelen ser escogidas por un público juvenil. Cuenta con la ventaja de ofrecer cierta protección contra la lluvia u otros fenómenos meteorológicos. Es posible encontrar esta clase de sudaderas con o sin cremallera. Unos de los posibles modelos más populares para esta clase de sudaderas son las sudaderas nike snipes.

Sudaderas sin capucha
Las sudaderas sin capucha son la opción ideal para todos aquellos que necesiten utilizar ropa de abrigo de una manera cómoda y ligera. Es posible encontrar esta clase de sudaderas con o sin cremallera.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2WnpSg9
via IFTTT
Leer más...

Arehucas presenta 'Arehucas Sessions'

/COMUNICAE/

Arehucas presenta 'Arehucas Sessions'

Ron Arehucas lanza este mes de agosto sus 'Arehucas Sessions', conciertos íntimos que tendrán como escenario la calidez de la bodega que la marca tiene en Arucas. De estas sesiones nacerá el primer ron añejado con música canaria


Ron Arehucas apuesta una vez más por la música a través de una novedosa acción de comunicación, las Arehucas Sessions, que tendrán lugar en un enclave único: su bodega en Arucas, una de las más grandes y antiguas de Europa.

Los primeros en “añejar” con su música las barricas de ron ha sido la banda canaria Efecto Pasillo, con quienes Arehucas llevó a cabo en los últimos meses una gira por varias ciudades españolas con motivo del 10º aniversario de la edición de su primer disco. La marca de ron canario de prestigio nacional e internacional se unió a esta gira con su slogan “Somos capaces de compartirlo”, una filosofía por la que sigue apostando a través de las Arehucas Sessions.

Desde el próximo 27 de agosto los seguidores de la marca podrán disfrutar, cada semana, de 6 versiones únicas de algunos de los mayores éxitos de la banda canaria. Desde ese día y hasta el 30 de septiembre los vídeos serán compartidos en los canales oficiales de Efecto Pasillo y Ron Arehucas a través de enlaces a los temas grabados en la bodega.

Las Arehucas Sessions forman parte de la plataforma de comunicación “SomosCapaces.com”, que arranca con estos conciertos íntimos y seguirá sorprendiendo con nuevas acciones en los próximos meses.

Sobre Grupo Arehucas
Grupo Arehucas, empresa centenaria de las Islas Canarias, lleva más de un siglo ofreciendo al consumidor nacional e internacional una gama de productos artesanales basados en la unión de una materia prima de calidad con un cuidadoso añejamiento de sus rones, elaborados con un excepcional aguardiente obtenido directamente de su propia plantación de caña, lo que les permite poder ofrecer un producto único y de una calidad insuperable.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Bcn1Wq
via IFTTT
Leer más...

Los españoles piden alternar la vuelta a la oficina con el teletrabajo, si se implantan medidas para evitar contagios

/COMUNICAE/

Los españoles se enfrentan a la vuelta a la oficina tras el verano con más confianza y seguridad que el pasado año, según el II Estudio sobre la seguridad en la vuelta al puesto de Trabajo, realizado por B+SAFE cuyo objetivo es conocer su estado de opinión sobre los requerimientos de seguridad que deben acompañar esta vuelta al trabajo tras las vacaciones


La vacunación de una parte muy importante de la población y los protocolos y sistemas de seguridad permiten que más de la mitad de los encuestados no estén preocupados por la vuelta al puesto de trabajo y un 13,1% no lo esté “si todos estamos vacunados”. Por el contrario, un 15,2% confiesa estar preocupado y un 21,4% lo está, a pesar de las vacunas, sin embargo su suma es muy inferior al 76% registrado en el estudio realizado el pasado año.

Más del 26% de los encuestados considera que su empresa no cuenta con las medidas adecuadas para evitar contagios, el 17,9% dice que son insuficientes y el 9% que n o dispone de estas medidas. A la pregunta de si está dispuesto a someterse a controles diarios para evitar contagios masivos en el puesto de trabajo, el 84,1% responde que si y el 15,9% que no.

En cuanto al tipo de control que consideran más eficaz y por orden de importancia, el control de temperatura por lector o cámara termográfica encabeza la lista con un 56,6%, le siguen el control de aforo en zonas comunes (54,5%), el control de la calidad del aire (44.8%), los test de antígenos aleatorios (40.0%), alternar trabajo presencial y teletrabajo (38,6%) y el uso de mamparas y gel hidroalcohólico (32,4%).

En casa y en la oficina
Al valorar la opción preferida para trabajar, el 62,2% eligió alternar el trabajo presencial y el trabajo remoto, el 25,9% el trabajo presencial y sólo el 11,9% el teletrabajo.

La encuesta se realizó en una muestra de más de 2.100 trabajadores de diferentes sectores y distintos perfiles profesionales de toda España, de los que el 54,9% eran mujeres, repartidos en diferentes grupos de edad: de 20-29 años (4,8%), 30-39 (20,7%), 40-49 (35,2%), 50-59 (33,1%), y un 6,2% mayores de 60 años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sQqCqh
via IFTTT
Leer más...

Cuenta atrás para Edifica 21, el encuentro de referencia en edificación sostenible

/COMUNICAE/

Impulsado por el Consorcio Passivhaus, cuenta con la colaboración del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y Nasuvinsa y con el patrocinio de Acciona. Será retransmitido por streaming, en el canal YouTube de Edifica y sus novedades podrán seguirse a través de la app habilitada para el encuentro. Debido a la pandemia, el acceso a la Tiny House, herramienta de difusión y muestra de productos pasivos, solo será posible de manera virtual


Dentro de seis días se inicia la actividad de Edifica 21 al aire libre en los Jardines de la Ciudadela con el objetivo de convertirse en el epicentro de la construcción sostenible de referencia. El encuentro tiene lugar del 1 al 3 de septiembre y en él se difundirán las mejores prácticas y estrategias de sostenibilidad para la edificación. Edifica, de carácter bianual, es posible gracias al impulso de las empresas que integran el Consorcio Passivhaus, el patrocinio de Acciona y colaboración de los líderes de la construcción sostenible a nivel nacional e internacional.

La digitalización este año cobra en Edifica un papel importante ya que tanto el acto inaugural como todas las ponencias y mesas de trabajo serán retransmitidas íntegramente por streaming en el canal Youtube de Edifica. Contará con presencias institucionales y ponentes online y se fomentará activamente el networking. Además, también podrá seguirse toda la actividad y novedades en la app EdiFica disponible para Android y Apple y también a través de este enlace.

Edifica comenzará su actividad a las 10h, con una mesa redonda sobre Smart Cities en la que se presentará Stardust. Se trata de un proyecto europeo pionero liderado por el Ayuntamiento de Pamplona que está encaminado a aumentar la eficiencia energética global y mejorar la calidad de vida en las ciudades, estimulando la economía local y provocando la aparición de nuevos modelos de negocio.

Gran presencia institucional y apoyo de Acciona
La apertura tendrá lugar a las 11h en la Sala de Armas de los Jardines de la Ciudadela y contará con la presencia de los Excelentísimos Señores María Chivite presidenta del Gobierno de Navarra, José María Aierdi consejero de vivienda y vicepresidente del Gobierno de Navarra y Enrique Maya alcalde de Pamplona quien afirma que “Pamplona es ejemplo de liderazgo en construcción sostenible, un referente en el impulso a los edificios de consumo casi nulo y Passivhaus”. Completarán el elenco institucional Iñaqui Carnicero director general de Agenda Urbana y Arquitectura y de manera virtual Pau García de la Dirección General de la Energía de la Comisión Europea. El acto estará liderado por Koldo Monreal, director de Edifica y Miguel Rodríguez, Junta del Consorcio Passivhaus.

Acciona, además de su patrocinio, aporta a Edifica su experiencia en promoción de la sostenibilidad y la resiliencia urbana contra el calentamiento global a través de sendas ponencias sobre servicios energéticos, construcción y rehabilitación para mejorar la eficiencia energética. Acciona y el Consorcio Passivhaus comparten el objetivo de propiciar una cultura de edificación respetuosa con el medio ambiente, eficiente y resiliente, que minimice el consumo de energía y agua, manteniendo o mejorando el confort interior.

Edifica este año acogerá 55 stands, 49 de ellos de empresas expositoras vinculadas a la edificación sostenible y 6 de entidades institucionales. “Exponer y participar en Edifica es vital para formar parte del proceso de transformación y ser protagonista del futuro de la edificación”, afirma Koldo Monreal, director de Edifica.

A lo largo de los tres días de encuentro se acogerán mesas redondas de alto valor que contarán con la presencia de personalidades del sector político nacional, de los principales colegios y gremios del sector de la edificación y también del campo de la sostenibilidad y la educación. “Edifica es un encuentro diseñado en un espacio seguro al aire libre, abierto a toda la ciudadanía, profesionales y particulares, donde se podrán conocer las últimas tendencias en construcción sostenible” aclara Miguel Rodríguez, vicepresidente II del Consorcio Passivhaus.

Las principales entidades institucionales que participan en Edifica son: Consejo Superior de Colegio de Arquitectos de España, Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España, Asociación de Promotores y Constructores de España, GBCe, Confederación Nacional de la Construcción, Women Action Sustainability, Asociación de la Industria Navarra, Colegio Oficial de Aparejadores Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Navarra, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra, Colegio de Ingenieros Técnicos de Navarra, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra.

Tiny House 2.0
Una de las novedades de Edifica 21 es la recreación virtual de la Tiny House, un activo muy representativo del Consorcio a través del cual se muestra que es lo que debe contemplar una casa pasiva. Es una herramienta de difusión y formación técnica además de un lugar de asesoramiento y consultoría en cuanto a diseño. El formato físico de la Tiny House siempre ha sido uno de los éxitos de Edifica, pero en esta ocasión, debido a la pandemia y por motivos de salubridad, sólo se podrá acceder a ella en formato digital.

Navegando por ella se podrán conocer las soluciones que garantizan una correcta eficiencia energética, así como los materiales necesarios para ello. En el paseo virtual hay zona de trabajo, zona expositiva y una proyección mostrando la labor de difusión.

Edifica, que se celebra una vez cada dos años, en la pasada edición logró atraer cerca de 4.000 visitantes, un 60% del entorno profesional y un 40% era público general, tuvo 40 empresas expositores y representó a cerca de más de 400 compañías del sector.

Sobre Consorcio Passivhaus
El Consorcio Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro que congrega actualmente a 24 empresas del ámbito de la industria, de la construcción y de la tecnología totalmente comprometidas y dispuestas a liderar una construcción sostenible, de calidad y saludable. Desde el Consorcio Passivhaus-ECCN se toma como referencia de calidad el estándar de construcción Passivhaus para llegar a los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo.

La misión y el objetivo es, por un lado, acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y, por otro lado, dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación para que se identifiquen con el mensaje y adquieran el mismo nivel de compromiso hacia esa transformación del sector de la construcción. Se trata de un compromiso con las ciudades y los habitantes.

El Consorcio Passivhaus ofrece al usuario la información necesaria para cumplir con las prestaciones energéticas, confort y económicas exigidas en edificios nuevos y/o rehabilitados de consumo casi nulo. La máxima de la asociación es apostar por productos que ofrecen un radical aumento del bienestar, del confort, de la salud y el ahorro energético al usuario. El conjunto de empresas asociadas cuenta con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresariales acordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sZ4c6f
via IFTTT
Leer más...

Larrosa Music Group adquiere parte del catálogo musical de Miguel Matamoros, incluyendo 'Lágrimas negras'

/COMUNICAE/

La compañía de inversión y financiación especializada en proyectos musicales Larrosa Music Group acaba de comprar parte del catálogo de composiciones del compositor cubano Miguel Matamoros en una operación sin precedentes en Hispanoamérica


La lista de artistas que están vendiendo sus catálogos no hace más que aumentar en los últimos meses. Con esta creciente expansión de la compraventa de catálogos, son muchos los que se están sumando a vender el suyo para obtener un ingreso añadido.

La compraventa de catálogos es muy habitual en Estados Unidos y Europa en general, un mercado que ya está experimentado en este tipo de operaciones relacionadas con la propiedad intelectual, sin embargo, la compra del catálogo de Miguel Matamoros es de las primeras operaciones con repertorio mainstream que se lleva a cabo en España.

Miguel Matamoros , nacido en Cuba en el año 1894, fue un relevante músico, guitarrista y compositor cubano. De formación autodidacta, pero de talento natural, incursionó en casi todos los géneros y ritmos de la música popular cubana. Destaca por su gran contribución al desarrollo del son cubano, ritmo procedente de las zonas rurales del oriente de Cuba.

Muchos de sus temas se consideran verdaderos clásicos que han sido versionados por numerosas estrellas de la música cubana e internacional. Conocido por ser el autor de temas populares como el bolero-montuno Son de la Loma que compuso con el Trío Matamoros y el bolero-son Lágrimas Negras, versionada en numerosas ocasiones por artistas de la talla de Bebo Valdés y El Cigala y su versión más reciente del artista Carlos Rivera.

Lágrimas Negras, que fue interpretada por primera vez en 1930 en compañía de Siro Rodríguez y Rafael Cueto, con los cuales había formado en 1925 en Santiago de Cuba, el famoso Trío Matamoros. La canción fue grabada al año siguiente bajo el sello RCA Víctor, del cual eran artistas exclusivos.

La compañía encargada de la operación con algunos herederos del compositor es Larrosa Music Group, empresa fundada por el empresario y artista argentino Cristian Larrosa, quien confirma que están en medio de negociaciones con otros grandes nombres de la música en español en materia no solo de compra, sino de adelantos de regalías por períodos determinados: "La música es un activo de los mas rentables de esta era por su comprobado crecimiento (incluso durante la pandemia), su estabilidad y durabilidad. Además es medible y no va correlacionado con los mercados financieros tradicionales, por lo que el riesgo es mínimo. Sumado a esto a la necesidad de liquidez por parte de la industria, ofrecer adelantos o la compra/venta de regalías futuras es una gran oportunidad también para la sostenibilidad financiera del sector. Muchos artistas de renombre lo entienden por lo cual se interesan cada vez más en operaciones de este tipo".

Vídeos
Carlos Rivera, Omara Portuondo - Lágrimas Negras (Video Oficial)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jrX3bH
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 35.383 € en Santa Cruz de Tenerife (Canarias) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 35.383 ? en Santa Cruz de Tenerife (Canarias) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en España en la aplicación de esta ley al haberse creado en el año 2015


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de GI, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº9 de Santa Cruz de Tenerife (Canarias) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda contraída con ocho bancos y entidades financieras que ascendía a 35.383 euros. VER SENTENCIA.

GI llevó a cabo una mala gestión económica. Por esta razón, acumuló una serie de deudas que le dejaron en una difícil situación. Después de valorarlo, decidió iniciar los trámites para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora, ya es una persona libre de deudas, que puede empezar desde cero una segunda vida.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados desde el año 2015 para difundir esta posibilidad entre quienes más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían cómo salir del estado de sobreendeudamiento en el que se encontraban. Esto ha provocado que ya más de 450 particulares y autónomos hayan visto cómo sus deudas han sido exoneradas. En estos momentos, podemos decir que la cantidad total de deuda cancelada es superior a los 50 millones de euros.

Es importante resaltar que este mecanismo es una realidad en todas las comunidades autónomas de España. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos puedan cancelar sus deudas. Para que esto sea posible, es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe, que la deuda no sea superior los 5 millones de euros y haber intentado un acuerdo previo de pagos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2WqEQlx
via IFTTT
Leer más...

jueves, 26 de agosto de 2021

AleaSoft: El mercado N2EX lideró el ranking de los precios más altos de Europa en el primer semestre

/COMUNICAE/

Los precios del mercado N2EX fueron los más altos de Europa en el primer semestre de 2021, alcanzando en enero récords mensuales, diarios y horarios. La producción con gas cubrió casi la mitad de la generación lo que lo hizo sensible a los altos precios del gas. En mayo se estrenó el mercado de CO2 británico UK ETS y sus precios también fueron elevados. La eólica se posicionó en segundo lugar en cuanto a aportación al mix de generación, un mix en el que hay que destacar la presencia del almacenamiento


Precios de electricidad
El mercado N2EX de Reino Unido fue durante todos los meses del primer semestre de 2021 el mercado europeo con los precios más altos. Sus precios en este período estuvieron en promedio aproximadamente 10 €/MWh por encima de los del resto de mercados analizados en AleaSoft.

Una particularidad del mercado de Reino Unido en este período fue que a partir de enero el mercado dejó de estar integrado con el resto de mercados europeos, como consecuencia del Brexit, y dejaron de usar el algoritmo europeo de casación Euphemia. También a partir del 1 de enero de este año el Reino Unido dejó de participar en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea (EU ETS por sus siglas en inglés), el cual fue reemplazado por el UK ETS (UK Emissions Trading Scheme) que comenzó a operar el 19 de mayo.

El precio promedio de los primeros seis meses de 2021 en el mercado N2EX fue de 68,64 £/MWh. Este valor representa un incremento del 64% respecto al semestre anterior y del 141% respecto al mismo período de 2020.

A escala mensual, el mes de enero de 2021 marcó un récord de al menos los últimos 11 años. Con un precio promedio de 80,26 £/MWh superó con creces el récord anterior de 66,47 £/MWh marcado en septiembre de 2018. Este elevado precio en enero se debió a un aumento generalizado de la demanda no solo en Gran Bretaña sino en toda Europa, producto de un descenso de las temperaturas. En los siguientes meses los precios se redujeron tras el paso de la ola de frío de enero, pero a finales del semestre volvieron a subir, esta vez impulsados fundamentalmente por la subida de precios del gas. Además, los precios de los futuros de los derechos de emisión de CO2 en el UK ETS han sido elevados desde que comenzó a funcionar el mercado, con valores superiores a las 43,90 £/t hasta el final del semestre, a lo que hay que añadir el Carbon Support Price que deben pagar los generadores de electricidad con combustibles fósiles en Reino Unido cuyo máximo se encuentra actualmente en 18 £/t.

Observando los precios promedio diarios, en enero el mercado de Reino Unido rompió dos veces su récord de mayor precio de al menos la última década, quedando fijado finalmente el 13 de enero en 198,79 £/MWh.

Por otra parte, analizando los precios horarios es donde se observan los casos más extremos. El miércoles 13 de enero a las 7 de la tarde se alcanzó un precio de nada menos que 1499,62 £/MWh. Esta cifra representa el récord de precio horario máximo de al menos los últimos once años.

Demanda eléctrica
La demanda de Gran Bretaña aumentó un 7,1% en términos interanuales durante el primer semestre de 2021. La demanda total durante este período fue de 126 TWh. El semestre comenzó con un ascenso mensual interanual del 3,0% en el mes de enero, por haber sido el enero más frío de los últimos diez años En los meses de febrero y marzo hubo caídas respecto a los mismos meses de 2021, que fueron inferiores al 4,0%. Ya a partir de abril, y hasta junio de 2021, se registraron subidas interanuales considerables por encima del 10,0%, que alcanzaron hasta un 22% en el mes de mayo. Específicamente, en estos meses se manifestó la recuperación de la actividad laboral e industrial respecto al mismo período de 2020, el cual estuvo afectado por las medidas de confinamiento instauradas a finales del mes de marzo de 2020.

La variación de los meses de enero a junio de 2021 fue del 4,1% al comparar respecto al semestre anterior. En estos primeros seis meses de 2021 el valor diario más alto fue de 898 GWh el 7 de enero de 2021, que representó la mayor demanda diaria desde el 31 de enero de 2019. Como sucede habitualmente, estos altos valores de enero hicieron que este mes fuese el de mayor demanda en el primer semestre con 25 TWh, mientras que junio fue el de menor registro con 18 TWh.

Producción por tecnologías
La producción con gas es con diferencia la que más aporta al mix de generación de electricidad de Gran Bretaña. En el primer semestre de 2021, la generación con este combustible fósil aumentó un 31% en términos interanuales y un 4,9% con respecto al segundo semestre de 2020, aportando un 43% de la generación total en el conjunto de los seis primeros meses del año. En los próximos años, el gas continuará presente en Gran Bretaña como fuente de respaldo de las tecnologías renovables.

La producción eólica ocupó el segundo lugar en el mix de generación de Gran Bretaña con una cuota del 23%, aunque este porcentaje es ligeramente menor al 29% y 25% alcanzados en el primer y segundo semestres de 2020, cuando también ocupó el segundo lugar. De hecho, la producción con esta tecnología disminuyó un 16% respecto al primer semestre de 2020 y un 8,0% respecto al segundo. Se espera que la capacidad instalada de esta tecnología continúe aumentando en los próximos años y que en 2030 pueda proveer más de la mitad de la demanda eléctrica del país.

La tercera tecnología en cuanto a aportación al mix de generación en los primeros seis meses de 2021 fue la nuclear, con un 17%, una posición que también ocupó en los dos semestres anteriores, en ambos casos con un 19% de toda la producción. Comparado con los dos semestres anteriores, la producción nuclear bajó un 8,0% y un 9,3% respecto al primer y segundo semestres de 2020, respectivamente. Está planificado que en esta década se cierren siete de las ocho centrales nucleares existentes.

La producción solar aumentó un 24% en el primer semestre del año respecto al semestre anterior pero cayó un 12% en términos interanuales. Con un 4,8% de la producción total, fue la quinta tecnología en cuanto a aportación al mix de generación, por detrás de la biomasa que representó un 7,6% en este período. En los próximos años se espera que la capacidad solar continúe aumentando pero a un ritmo más moderado que el de la eólica.

Cabe destacar la presencia del almacenamiento en el mix de generación británico. Aunque aún su aportación es baja, en el primer semestre del año la electricidad procedente del almacenamiento aumentó un 30% y un 7,3% respecto al primer y segundo semestres de 2020, respectivamente.

Futuros de electricidad
Durante los primeros seis meses de 2021 los precios de los futuros de electricidad para el siguiente año calendario 2022 registraron un comportamiento claramente creciente. Tanto en el mercado EEX como en el mercado ICE estos futuros se incrementaron en más de un 22% durante este período.

En la última sesión del primer semestre de 2021 los precios de este producto en los mercados EEX e ICE fueron de 72,96 £/MWh y 73,03 £/MWh respectivamente.

Intercambios internacionales
El saldo de los intercambios internacionales de Reino Unido fue importador durante el primer semestre de 2021 al igual que en los dos semestres anteriores. El mayor volumen de intercambios se registró entre Reino Unido y Francia, con un saldo importador de 8,3 TWh, que representó un aumento del 52% con respecto a la primera mitad de 2020 y del 140% respecto a la segunda mitad de ese mismo año. De todas las interconexiones, la única que registró un saldo exportador durante el primer semestre de 2021 fue la de Irlanda con 0,2 TWh, al contrario de lo que se registró en ambos semestres de 2020 en los cuales el saldo fue importador. Cabe destacar que la interconexión con Irlanda fue además la de menor volumen de intercambios de energía, con sólo 0,8 TWh en el primer semestre de 2021.

A las interconexiones con Francia, Bélgica, Irlanda y Países Bajos se sumó la interconexión con Noruega, a través del enlace del Mar del Norte terminado en junio de 2021. Este enlace, que es hasta el momento el cable de transporte de energía submarino más largo del mundo con 730 km de largo, fue propuesto en 2003 y comenzó la fase de pruebas a mediados de junio de 2021. También se encuentra en construcción el Viking Link con Dinamarca que se espera que en 2023 rebase en 10 km al enlace del Mar del Norte y así continuar disputando el récord mundial del enlace de transporte de energía submarino más largo.

Análisis de AleaSoft sobre las perspectivas del mercado de energía en Reino Unido
En el contexto de incertidumbre con la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la situación de precios altos en los mercados, es muy importante contar con previsiones de base científica que ofrezcan una imagen de cuál es la tendencia del mercado a largo plazo para poder minimizar los riesgos en la toma de decisiones. En AleaSoft se realizan informes de previsiones de mercados europeos, incluido el mercado de Reino Unido, que reflejan el comportamiento esperado en el medio y largo plazo. Para estos informes actualmente se encuentra vigente una promoción especial.

Para potenciar el conocimiento y el intercambio entre todos los agentes de mercado, en AleaSoft se organizan webinars en los que se analizan y debaten temas relativos al sector eléctrico europeo. El próximo encuentro está fijado para el 7 de octubre y contará con la participación de ponentes de Deloitte, que junto a los habituales de AleaSoft analizarán el estado de los mercados eléctricos europeos a la salida de la crisis, un año después del que se realizara con estos mismos ponentes en octubre de 2020. La inscripción para asistir a este webinar ya está abierta. Entre otros asuntos se abordarán la financiación de proyectos de energías renovables y la importancia de las previsiones en las auditorías y en la valoración de carteras.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/mercado-britanico-n2ex-lidero-ranking-precios-mas-altos-europa-primer-semestre-2021/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jggoMO
via IFTTT
Leer más...

MEDAC consolida su liderazgo en Formación Profesional tras su compra por KKR

/COMUNICAE/

El fondo de inversión adquiere al centro líder de Formación Profesional en España por cerca de 200 millones de euros


La empresa malagueña MEDAC, Instituto Oficial de Formación Profesional, se enorgullece de comunicar la compra por el gigante estadounidense KKR por un valor que roza los 200 millones de euros. El objetivo de esta operación entre la compañía líder en educación de FP y el inversor a nivel global es dar un impulso a la Formación Profesional en el ámbito nacional, reforzando así el liderazgo de MEDAC en España.

Uno de los motivos que han llevado al fondo estadounidense, con sede en Nueva York, a invertir en el centro líder de FP en España son su apuesta por la educación de calidad, sus valores y su equipo humano. De esta manera y tras varias reuniones, el convenio fue refrendado por Paco Ávila, presidente de MEDAC y el fondo Queka Real Partners, accionista actual de la compañía.

​​Esta inversión forma parte de la estrategia de impacto global de KKR. El llamado Global Impact Fund se dedica a generar rendimientos, invirtiendo en empresas que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Es este objetivo el que le ha llevado a interesarse en MEDAC como proveedor de formación y especialización profesional.

Desde MEDAC, esta noticia se recibe con orgullo e ilusión, como declaró su Presidente, Paco Ávila, tras la confirmación de la inversión. “Para MEDAC este acuerdo es un salto adelante, ya que uno de nuestros objetivos ha sido siempre mejorar la educación de este país. Estamos muy contentos de que uno de los principales fondos de inversión a nivel internacional nos refuerce en nuestro sueño de seguir revolucionando la educación”.

Un éxito para la Formación Profesional
MEDAC nació hace más de una década en la capital malagueña con el objetivo de utilizar la educación como pilar para crear una sociedad más igualitaria y justa, algo que con la llegada del grupo inversor se verá potenciado. Desde entonces, su forma de enseñanza ha experimentado un fuerte crecimiento hasta convertirse en un centro de referencia nacional en el ámbito de la FP.

La Formación Profesional en España ha dejado de estar a la sombra de los estudios universitarios y cada vez son más las personas que apuestan por este nivel educativo, tanto en modo presencial como online, para lograr una inserción laboral. Atendiendo a esta demanda MEDAC pone el foco de su metodología “en el aprender haciendo” con el objetivo de acercar a sus alumnos a la realidad laboral y lograr que se conviertan en técnicos comprometidos y autónomos.

Para llevar a cabo este propósito MEDAC se rodea de docentes expertos que pretenden romper con el modelo de enseñanza tradicional. “Contar con el apoyo del grupo KKR es fundamental para dar un impulso a nuestro método y ayudar en el desarrollo académico y personal de los alumnos, a fin de que consigan aportar un valor real a la sociedad”, destaca el presidente del Instituto Oficial de Formación Profesional, Paco Ávila.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zgjohE
via IFTTT
Leer más...

¿Por qué realizar Master SAP Online con Elearning Digital?

/COMUNICAE/

Los perfiles SAP son unos de los empleos más demandados del mercado laboral, la obtención de un Master SAP con su Certificación SAP es una garantía laboral


¿Por qué un Master SAP Online? ¿Qué es SAP S/4 HANA?
SAP ERP es una solución de software integral que permite gestionar de forma conjunta todas las áreas operacionales de la empresa: Finanzas, Contabilidad de Costes, Logística, Producción, Recursos Humanos, Calidad, Proyectos, etc.

SAP S/4 HANA es la última versión exigida por el fabricante y es la solución propuesta por SAP para reducir la complejidad de los procesos de negocio, para añadir valor a la organización y prepararla para la transformación digital.

Presente y futuro garantizado
Los partners de SAP generarán 600.000 empleos en los próximos cuatro años. Un nuevo modelo de impacto económico de International Data Group Inc. (IDC), firma de investigación en el mercado de tecnologías de la información, pronostica que el empleo en el ecosistema de partners de la multinacional tecnológica SAP aumentará hasta 1,6 millones de trabajadores en 2024, lo que supone 600.000 profesionales más que el millón contabilizado en 2020.Es por todo esto que es muy recomendable realizar un MASTER SAP ONLINE CERTIFICADO

MÓDULOS SAP S/4 HANA
SAP S/4 Hana es la un sistema modular y que se integra además con otras aplicaciones SAP S/4 HANA.

A continuación destacamos los MODULOS SAP más importantes :

-SAP FI(SAP FINANZAS): Área Financiera que se encarga de los procesos financieros , contables de la empresa.

-SAP CO(SAP CONTROLLING): Área de Gestión Interna de Costes para los Controllers de Gestión Analítica.

-SAP TRM/CM(SAP TESORERIA): Gestión de la posición y previsión de Tesorería de una Empresa así como de los productos financieros.

-SAP MM (SAP LOGISTICA COMPRAS): Gestión Logística de las Compras del proceso de Aprovisionamiento .

-SAP SD (SAP LOGISTICA VENTAS): Gestión Logística de las Ventas el proceso de Cobro o Ventas al cliente.

-SAP EWM (SAP LOGISTICA ALMACENES): Gestión Logística de los Almacenes de una Empresa.

-SAP PP (SAP PRODUCCION): Área de Ingeniería de la Planificación de la Producción.

-SAP PM -SAP EAM (SAP MANTENIMIENTO): Mantenimiento de Equipos, Gestión de Activos Fijos.

-SAP QM(SAP CALIDAD): Gestión de Calidad de una Empresa en Procesos Logísticos.

-SAP HCM (SAP RRHH): Gestión de los Recursos Humanos de la Empresa.

-SUCCESSFACTORS: Aplicación Cloud que se integra con SAP S/4 Hana para la gestión de todos los procesos de RRHH.

-SAP PS (Gestión de Proyectos en SAP): Módulos para el Control y Gestión económico y temporal de los proyectos de la Empresa.

-SAP RE (SAP REAL ESTATE): Gestión de los bienes inmuebles ,Contratos de Venta , Alquileres Inmuebles.

-SAP ARIBA: Aplicación Cloud de Aprovisionamiento y Gestión de Contratos de Proveedores Logísticos.

(VER CURSOS SAP POR MODULO)

¿A quién va dirigido los MASTERS SAP ONLINE?
Desempleados con o sin experiencia que busquen una reorientación laboral con un cambio hacia la exitosa Carrera Digital SAP.

Recién Graduados que quieran desarrollar una Carrera Profesional SAP.

Consultores SAP que quieran actualizarse o Certificarse en la última versión SAP S/4 Hana.

Usuarios con experiencia en SAP que quieran dar un salto a la Consultoría y aumentar sus posibilidades profesionales

Elearning Digital es un Centro Especializado en Cursos SAP Online en todas la áreas y niveles formando a los mejores profesionales a los mejores precios.

En la web www.sapeconomico.com se localiza todo el catálogo de Master SAP y Cursos SAP Certificados para todas las áreas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gA2i7a
via IFTTT
Leer más...

Especialistas en Ozono: tienda online de generadores de ozono

/COMUNICAE/

Especialistas en Ozono: tienda online de generadores de ozono

Especialistas en Ozono es una tienda online de generadores de ozono española que cuenta con mas de 10 años de experiencia en el sector comercializador de los equipos de ozono, tanto para uso doméstico como profesional. Con un negocio sólido y en crecimiento año tras año, ha servido y asesorado a miles de clientes desde sus inicios hasta la actualidad expandiendo su ámbito de actuación hacia los mercados internacionales, siempre con la calidad y la satisfacción del cliente como referente principal


Que es el Ozono y como se produce
Cuando se habla de generadores de ozono o de ozonizadores, como normal general se hace desde el desconocimiento y casi siempre con un poco de precaución y de dudas. La verdad que la cautela siempre es buena, pero llega el momento en el que hay que hablar sinceramente y sin tapujos de como funcionan estos equipos y de como, tanto su utilización como sus resultados en el aire están normalmente supeditados a 3 variables (espacio, tiempo y capacidad de emisión). Estas variables correctamente conjugadas pueden aportar importantes beneficios en la vida de las personas. En este artículo intentamos explicar cómo obtener el mayor rendimiento de un equipo de ozono en un hogar o en un negocio de una forma totalmente segura.

Primeramente hay que poner en antecedentes que el ozono es un compuesto que se produce de manera natural en el medio ambiente y que resulta fundamental para el mantenimiento de diversos espacios naturales. Un buen ejemplo de ello, podría ser la agradable sensación que se puede experimentar en un rompeolas cuando se respira profundamente y se percibe un frescor con un olor característico muy agradable, eso es ozono, pero generado instantáneamente en la naturaleza al producirse una acción como la rotura de una ola en un ambiente oxigenado. Los generadores de ozono lo que hacen es exactamente lo mismo, pero de forma artificial, teniendo en cuenta que debido a la inestabilidad del gas ozono este ha de ser producido in situ sin poderse almacenar.

Utilizan el efecto corona, que produce el ozono a partir de oxigeno (aire) como resultado de una descarga eléctrica de alta tensión (muchas veces con una lámpara ultravioleta). De esta forma se consiguen disociar los dos átomos del gas oxígeno para formar las moléculas de ozono (O3). El ozono se forma cuando estos átomos de oxígeno libres (O) se recombinan de nuevo con moléculas de oxígeno (O2) buscando la estabilidad de sus enlaces.

Cuando ese átomo extra de oxígeno se disocia de nuevo de la molécula de ozono debido a su inestabilidad, se produce un fuerte poder oxidante por el intercambio de electrones entre moléculas debido a que el ozono intenta mantener su estructura. Este proceso de captación de electrones de otras moléculas provoca la oxidación y destrucción de estas en función de la concentración de ozono existente y del tiempo de exposición. Por este motivo el gas ozono tiene un alto poder desinfectante, desodorizarte e higienizante en el ambiente y en las superficies.

Que ventajas aporta un Generador de Ozono
El ozono utilizado de manera responsable solo aporta beneficios puesto que limpia y desinfecta el ambiente y el mobiliario de bacterias, virus, ácaros, esporas, hongos, malos olores, humedades o polución permitiendo respirar un aire mucho mas puro sin residuos que sin duda aportará a sus usuarios una mayor calidad de vida. Especialmente ofrecerá un gran alivio a las personas que sufren de alergias o trastornos respiratorios puesto que podrán disfrutar de un ambiente totalmente higienizado y desinfectado mucho más beneficioso para su salud.

También muchos generadores de ozono se pueden utilizar para purificar y desinfectar el agua, así como muchos alimentos frescos o utensilios de cocina por inmersión de estos en el agua ozonizada. El ozono se descompone en el agua en radicales OH. Estos radicales hidroxilo también son un excelente biocida y no suponen ningún peligro para la salud humana al ser un compuesto totalmente limpio y seguro.

Cualquier máquina de ozono emitirá también de manera colateral iones negativos o aniones, también llamados “vitaminas del aire”. Estos aniones proporcionarán una sensación parecida a la que se puede experimentar en la naturaleza (bosque, montaña, playa, etc.) y ayudarán a equilibrar las cargas positivas adquiridas por aparatos electromagnéticos contribuyendo a que el cuerpo no se sienta tan cansado y debilitado.

Pero la gran pregunta, ¿el Ozono que emiten estos aparatos es bueno o no?
La respuesta es sencilla y basada en el sentido común. Es bueno siempre que se realice un uso responsable del ozonizador. Es decir, el ozono es uno de los desinfectantes más potentes y eficientes, solamente superado por el flúor. ¿Porque no obtener entonces beneficio de ese poder desinfectante de una manera segura, ilimitada y por ende muy económica?

¿Cómo hacerlo? Un generador de ozono doméstico suele tener emisiones de ozono que normalmente alcanzan como máximo los 600 mg/h de ozono. Con esta emisión de ozono es muy sencillo cumplir las normativas exigidas en materia de seguridad publicadas en organismos como el INSST o la OMS. Solamente hay que utilizarlo el tiempo necesario en función de los metros cuadrados disponibles del espacio interior donde se desea utilizar. Estos equipos cuentan con un programador, que puede ser manual, digital y/o con un mando a distancia para poder seleccionar el tiempo de emisión de ozono en minutos o en horas. Entonces, si se desea utilizar en un piso de 120m2 por ejemplo, se puede mantener encendido durante 30 minutos tranquilamente sin ocasionar ningún daño puesto que en todo momento la cantidad de ozono disponible en el ambiente será adecuada a los parámetros de normativa para el ser humano. Otra cuestión es utilizar esos 30 minutos en una habitación de tan solo 20 o 30m2. En estos casos, la manera correcta de proceder sería utilizar el ozonizador sin personas ni animales en la sala y acto seguido ventilar si se desea utilizar la sala de manera inmediata. Si no se desea utilizar la sala inmediatamente, no sería necesario realizar una ventilación puesto que el ozono a los pocos minutos se habrá convertido íntegramente en oxígeno. Es por este motivo que después de su uso, se obtendrá un ambiente muy oxigenado, con una gran sensación de frescor y con un olor metálico característico que desaparecerá de por sí en un periodo breve de tiempo sin dejar ningún residuo.

Con los generadores de ozono profesionales ocurre algo parecido, solo que su uso principal es para realizar desinfecciones puntuales muy rápidas de salas o estancias. En estos casos siempre hay que utilizar los equipos sin la presencia de personas o de animales porque realizan tratamientos de choque, es decir emiten en poco espacio de tiempo concentraciones de ozono mucho más elevadas (grs/h). Estos equipos profesionales de ozono también suelen incluir un completo manual de funcionamiento en el que se detalla según los metros cuadrados a tratar el tiempo mínimo de actuación para conseguir una completa desinfección y desodorización del aire y de las superficies. Son los también llamados cañones de ozono profesionales o cañones portátiles de ozono.

Como sacar el máximo partido a un Ozonizador
Desde Especialistas en Ozono se recomienda comprar un generador de ozono para utilizar en el día a día como si se tratase de un electrodoméstico más. Prueba de ello, es que casi todos los equipos de ozono domésticos o de uso continuo que se pueden encontrar en su tienda online son multifuncionales y permiten también purificar y desinfectar agua, frutas y verduras, otros alimentos como carne o pescado, superficies, mobiliarios o utensilios de cocina como pueden ser cubiertos, biberones, chupetes, etc.

Para conseguir ozonizar el agua y utilizarla como se ha indicado anteriormente, basta con acoplar una manguera de silicona junto con una piedra difusora de ozono (accesorios incluidos en la mayoría de estos equipos) al ozonizador e introducirla en un recipiente con agua. Cabe recordar que el ozono en el agua no tiene ningún efecto nocivo para la salud y logra unos resultados excelentes eliminando cualquier contaminación microbiológica o química.

Otros equipos para tratamiento de agua muy en auge que están disponibles en esta tienda online son los generadores de ozono para piscinas. Estos equipos se instalan de manera muy sencilla con un simple by pass en el circuito de la bomba de la depuradora de la piscina. Un Venturi instalado en el equipo consigue inyectar el ozono en el agua del vaso consiguiendo reducir hasta en un 95% el uso de productos químicos dejando a su vez el agua de la piscina totalmente limpia, cristalina y sin malos olores. La mayor ventaja de estos equipos es la importante reducción del uso de productos químicos muy abrasivos y dañinos para la salud, como pueden ser el cloro o el bromo. Estos químicos pueden producir en los bañistas graves enfermedades debido a exposiciones prolongadas, a la vez que son responsables del típico olor a piscina y de la formación de subproductos químicos también nocivos. Estos subproductos se producen por la interacción de los químicos con la materia orgánica presente en el agua (sudor, orina, heces, etc.) como es el caso de los trihalometanos totales (THMsT).

También destaca debido a su creciente demanda por su gran ecología y ahorro el generador de ozono para lavadora. Un equipo que permite realizar coladas de ropa sin utilizar apenas productos químicos como suavizadores y/o detergentes y que ayuda de esta manera a cuidar de la piel de las personas y de la ropa a la vez que mejora la economía familiar y protege del medio ambiente sin que se tenga que hacer ningún esfuerzo excepcional.

A continuación se hace un pequeño resumen de los diferentes tipos de ozonizadores que se pueden comprar actualmente en esta tienda online, de sus posibles usos y dé los beneficios que se pueden extraer de ellos, tanto en un ámbito doméstico como en uno profesional.

Generadores de Ozono para aire

  • Para desinfectar e higienizar el aire y el mobiliario de estancias interiores.
  • Mejorar los síntomas de alergias y dificultades respiratorias como asma o EPOC.
  • Para desodorizar estancias y acabar con olores difíciles como el de pescado, tuberías o humedades, tabaco, comidas, grasa, etc.
  • Desinfectar ropa o accesorios como móviles, mascarillas, llaves, etc.
  • Desinfectar y desodorizar del interior del coche o de otros vehículos.

Ozonizadores para agua

  • Purificar y desinfectar agua.
  • Desinfectar frutas, verduras u otros alimentos y objetos por inmersión en agua ozonizada.
  • Hacer coladas con un generador de ozono para lavadora pudiendo utilizar el agua obtenida también para beber, lavar y desinfectar superficies, alimentos o heridas.
  • Darse un baño de agua ozonizada que mejorará la piel y la volverá más tersa y suave a la vez que ayudará también a combatir enfermedades de esta como eczemas, psoriasis o piel atópica.
  • Cicatrizar y desinfectar heridas (cortes, golpes, magulladuras, etc.).
  • Utilizar el agua ozonizada como colutorio para hacer gárgaras y eliminar o combatir la halitosis o pequeñas infecciones de garganta.
  • Purificar y desinfectar el agua del vaso de piscinas o spas reduciendo el uso de químicos hasta en un 95% con grandes benéficos para la salud de los bañistas.
  • Utilizar el agua con ozono para obtener un mayor rendimiento de los cultivos agrícolas oxigenando mas la raíz y eliminando bacterias, virus, hongos o cualquier otro microorganismo.

Desde Especialistas en Ozono se espera que este artículo haya servido para ayudar a conocer mejor unos equipos tan útiles e indispensables como son los generadores de ozono. Una empresa siempre dispuesta a atender y asesorar a sus clientes para que estos consigan obtener siempre el máximo beneficio del uso de los ozonizadores. Todos los equipos comercializados por Especialistas en Ozono cuentan con todas las garantías de calidad, algunos con garantías de hasta 3 años, y con las máximas certificaciones internacionales en materia de seguridad europea para garantizar siempre la máxima satisfacción del consumidor.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38d04pG
via IFTTT
Leer más...

Los deportes de raqueta crecen en popularidad e igualdad, por kingame

/COMUNICAE/

Los deportes de raqueta crecen en popularidad e igualdad, por kingame

El tenis y el pádel siguen un ascenso imparable de popularidad y cada vez son más quienes los practican. En ello influyen muchos factores, entre ellos las distintas posibilidades y combinaciones que ofrecen, en las que personas de ambos sexos y de rangos de edad y condición física dispar pueden disfrutar de unos de los deportes más divertidos y seguros de practicar en pandemia


Los datos objetivos están ahí: Según el último informe de este año de la Federación Internacional de Tenis (ITF), el Global Tennis Report, el número de practicantes de este deporte creció un 4,5% respecto al informe de 2018, hasta 87 millones de personas en aquellos países que han participado en la elaboración del informe. Este coincide con los últimos datos aportados a nivel nacional, en los que el número de personas federadas había ascendido notablemente en los últimos años.

A todo ello hay que unirle el gran número de personas que apuestan por el tenis como hobby, y que no están federadas, número que teniendo en cuenta las cifras que manejan las escuelas de tenis, el alquiler de las pistas y más de una tienda especializada en equipamiento de tenis y otros deportes de raqueta, que han visto incrementar de forma notoria sus ventas, dicen que el tenis se encuentra en un momento dulce.

También el pádel es un deporte que ha crecido de forma exponencial en España, y que se está extendiendo rápidamente por el resto de Europa. De hecho, remontándose a 2014, en Europa había 1894 clubs de pádel en total, sumando todos los de los 14 países en que se practicaba. En 2017 ya eran 22 países y 2.800 clubs. En la actualidad existen 21 federaciones europeas de tenis que han incorporado el pádel a su organigrama, con lo que se ha impulsado aún más su crecimiento. En España se calcula que son unos cuatro millones de personas las que practican este deporte, aunque tan solo 75.000 poseen licencia federativa.

Uno de los motivos del éxito de este deporte estriba en que está al alcance de muchas personas el poder practicarlo y en que, a menudo se juega en parejas mixtas en las que, además, es posible una importante diferencia de edad. Se trata de un deporte intergeneracional fácilmente ajustable al nivel de cada persona. Se estima que el 66% de quienes lo practican tienen entre 20 y 45 años, y aunque la mayoría de participantes son hombres (66%), el pádel es uno de los deportes más practicados por mujeres (34%). Además, el número de féminas practicantes de este deporte crece a ritmo de un 10% anual.

Por supuesto, las diferencias existentes entre el tenis y el pádel hacen que la elección de uno u otro deporte tenga en cuenta no solo nimiedades como la manejabilidad de las palas de pádel respecto a las raquetas de tenis, o tener preferencia por las pelotas de tenis, más grandes que las de pádel. En realidad el nivel de exigencia física, pero también el hecho de acceder a una mayor posibilidad de ‘combinaciones’ gracias a la diversidad que permite el pádel, hace que muchas personas se decanten por este último.

Sin embargo, el tenis no da la batalla por perdida ante su ‘hermano menor’. Una nueva modalidad de tenis, en la que la técnica prima por encima del físico, hace que quienes sienten amor incondicional por esta disciplina puedan plantearse seguir jugando a tenis. Se trata de un deporte emergente llamado touchtenis, implementado por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y creado en Londres en el año 2000. Se juega en pistas similares a las de tenis, aunque más reducidas. En el touchtenis la técnica cobra vital importancia, y eso es algo auspiciado por las reglas, que se han modificado levemente para que así sea, y por el hecho de que es común que los equipos sean mixtos.
Indudablemente los deportes de raqueta tienen mucho que ofrecer a cualquiera que se decida a practicar uno de ellos, tan solo hay que dar con aquel que mejor se adapte a las posibilidades de cada persona y, por supuesto, dejarse aconsejar a la hora de adquirir el equipamiento en una tienda de tenis en la que personal especializado podrá asesorar a los principiantes para que puedan desarrollar su nueva pasión del mejor modo posible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kvIVgL
via IFTTT
Leer más...