Lectores conectados

martes, 24 de agosto de 2021

Music Business Academy y Pitch Music Marketing lanzan su máster estrella de Industria Musical en Aticco

/COMUNICAE/

Después de más de 100 estudiantes en su primera edición online ahora Music Business Academy y Pitch Music Marketing vuelven, además de con su versión online, con una edición semipresencial de su máster estrella en Industria Musical. Los estudiantes podrán formarse en las instalaciones de Aticco María de Molina (Madrid), que cuentan con más de 2000 metros cuadrados disponibles para impartir no solo las clases presenciales sino un sinfín de actividades culturales, conciertos, meets & greets, entrevistas, etc


Music Business Academy nació como una interesante y fresca posibilidad para buscar una mejor formación en ámbitos relacionados con el desarrollo artístico, la representación de artistas o el marketing musical, entre otros. Actualmente cuentan con una comunidad de más de 100 estudiantes especializados en industria musical y más de 50 profesionales que forman parte del desarrollo de estos estudiantes.

Durante estos meses de parón y reflexión, muchos profesionales de todos los ámbitos han optado por pasar sus días y horas buscando una formación acorde al trabajo que desempeñan o querían desempeñar en el futuro.

En el actual contexto en el que los estudios presenciales cuentan con numerosas medidas y restricciones, la formación online ha ido convirtiéndose en la protagonista. El aumento del interés generado en los últimos meses certifica ese cambio en el modelo de aprendizaje con respecto a la educación clásica de las últimas décadas. La formación online es una alternativa real en tiempos de cuarenta al permitir el acceso a la formación a cualquier persona con conexión a Internet.

Sin embargo, ¿qué ocurre con aquellos que quieren seguir formándose de manera presencial cumpliendo las medidas de seguridad? Una vez más Alejandro Montoya y Nicolás Castro han querido poner en el centro a las personas y ofrecer una formación acorde con todos los tipos de público que desean aprender en la industria del entretenimiento. Por ello, surge la primera edición del Máster Semipresencial en Music Business.

Los cursos seguirán siendo marketing digital, artista independiente, manager, dj profesional y distribución digital.

El lugar escogido para esta edición semipresencial son las oficinas centrales de Music Business Academy situadas en Aticco Madrid con más de 2000 metros cuadrados para impartir no solo las clases presenciales sino un sinfín de actividades culturales, conciertos, meets & greets con artistas, entrevistas, etc.

Toda la información disponible en su página web: www.mbacademy.es

Vídeos
MBAcademy la escuela líder en Industria Musical

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2XMpHeV
via IFTTT
Leer más...

Gabineti, primera plataforma española que permite elegir terapia psicológica 100% online

/COMUNICAE/

La Plataforma nace buscando la democratización de los servicios de atención psicológica, permitiendo el acceso a profesionales sin importar su ubicación, ofreciendo todos los servicios cómodamente y en el horario más conveniente. De esta forma, se responde de forma confortable a la necesidad de autocuidado y de derriban las barreras de la tradicional visita a consulta


La incertidumbre vivida en los últimos meses causada por la pandemia, la imposibilidad de salir de casa o ver a otras personas y seres queridos ha puesto sobre la palestra la importancia y prioridad del cuidado y salud mental.

Y es que, según datos del CIS, en este último año un 61,2% de los españoles se siente más preocupado por su salud que antes, y un 15% ha sufrido un ataque de pánico o ansiedad por la situación generada por COVID-19.

Para responder a esta necesidad de autocuidado y derribando las barreras de la tradicional visita a consulta, la terapia psicológica online ofrece todos los servicios cómodamente desde casa, en el horario más conveniente y con la posibilidad de trabajar con un psicólogo de cualquier parte del mundo.

Uno de los mejores ejemplos de este nuevo canal es Gabineti.com, la primera plataforma que reúne a psicólogos con experiencia y debidamente acreditados para realizar consultas psicológicas 100% online de forma totalmente confidencial, a través de un sistema de videoconferencia desarrollado con los estándares de calidad de la ISO 27.001 y 27.002, y que garantiza la confidencialidad y cifrado de las sesiones. Esto convierte a Gabineti en la plataforma de psicología online más cómoda y segura.

Solicitar una videollamada de asistencia psicológica es posible de una forma sencilla: basta con seleccionar al profesional que se adecúe a sus necesidades desde un gran catálogo de psicólgos (que previamente han sido validados por Gabineti), y seleccionar la fecha y hora que más le convenga para tener una sesión online por videoconferencia. Además, en muchos casos la primera consulta es totalmente gratuita.

Daniel Novoa, uno de los psicólogos de Gabineti y socio de la plataforma, tiene claro la misión de los servicios online de psicología y cuidado mental como el que ofrece Gabineti: democratizar y acercar la terapia psicológica a las personas, independientemente de su ubicación. Todo ello seleccionando al profesional deseado en consultas one to one y a través de una plataforma segura que cumpla todos los estándares.

Las consultas de terapia online nacen con naturalidad en un momento en el que la pandemia ha roto tabúes y ha impulsado los servicios online a nivel global.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zq9qu0
via IFTTT
Leer más...

Lyconet: afectados por el cashback en España

/COMUNICAE/

La traducción del cashback es literalmente ‘devolución de dinero’. Este sistema se está extendiendo como la pólvora por todo el mundo y va ganando cada vez más terreno en nuestro país. En este comunicado explican qué es el cashback y hablan de myWorld y Lyconet (antes Lyoness) uno de sus principales exponentes


Tal y como se recogía en este artículo cada vez son más las personas afectadas por la fiebre del cashback. Este sistema consiste en que cuando un comprador hace una adquisición en un determinado comercio se le devuelve un tanto por ciento de la compra realizada. Esto supone a lo largo del tiempo un ahorro bastante significativo de dinero.

Se estima que en el mundo puede haber más de 100 millones de usuarios que utilizan el cashback. Además, las previsiones sobre su uso son más que optimistas ya que se espera que no haga sino crecer en los próximos años.

Opiniones sobre myWorld y Lyconet, unas de las empresas más representativas
Aunque hay opiniones muy controvertidas lo cierto es que portales como TrustPilot o Rankia lo dejan bastante claro. En la mayoría de los casos myWorld y Lyconet suponen un beneficio bastante notable para los usuarios afectados por el ‘boom’ del cashback.

El inicio de Lyoness está en 2003 en Austria y es en 2014 cuando aparece la marca de Lyconet.

¿Cómo funciona?
Para los consumidores hay 2 formas de ahorrar dinero:

  • Descuento en dinero: utilizando una aplicación gratuita de myWorld, o también es posible mediante una tarjeta física de fidelización que pueden regalar los comercios locales asociados a myWorld, ambas funcionan igualmente, y se pueden utilizar en cualquier parte del mundo, ya en más de 50 países, tarjeta de descuento en comercios asociados con las que el usuario puede ahorrar entre un 1% hasta un 5% en cada compra.
  • Shopping points: cada compra concede una serie de puntos que posteriormente se pueden canjear por atractivas ofertas que puede hacer cualquier comercio físico u online asociado a myWorld. y que los usuarios pueden identificar en la aplicación y en la web.

El valor de cada punto puede ser de hasta 10 €, con lo que puede suponer un gran ahorro a lo largo del tiempo.

Grupos a los que afecta y para los que supone una oportunidad:

  • Consumidores: a los que da la oportunidad de conseguir ofertas exclusivas y ahorrar dinero.
  • Comerciantes: a los que permite, diferenciarse de su competencia al formar parte de un programa de fidelización internacional, disponer de potentes herramientas de marketing, acceder a los clientes de myWorld para ofrecer ofertas, y hasta poder generar ingresos adicionales de hasta el 1% cuando los clientes fidelizados compran fuera del propio comercio.
  • Distribuidores: que mediante el network marketing cuentan con una oportunidad de generar ingresos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/389QJyY
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: la eólica y la caída de los precios del gas y CO2 dieron un respiro a los mercados europeos

/COMUNICAE/

Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos bajaron en la tercera semana de agosto favorecidos por un aumento de la producción eólica. El gas y CO2 comenzaron la semana marcando récords históricos pero el resto de los días sus precios bajaron propiciando también los descensos en los mercados de futuros de electricidad. En algunos mercados el aumento de la producción solar se sumó a los factores que ayudaron a que los precios bajaran. El Brent también bajó durante toda la semana


Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
La producción solar registró subidas en la mayoría de mercados de Europa en la semana del 16 de agosto respecto a la semana anterior. En la península ibérica hubo una recuperación del 14% mientras que en Italia continuó ascendiendo, esta vez con un incremento del 3,0%. Por su parte, en los mercados de Francia y Alemania se registraron retrocesos del 37% y 20% respectivamente.

Según las previsiones de producción solar de AleaSoft, se espera que la misma descienda en España e Italia durante la semana del 23 de agosto.

La producción eólica tuvo un aumento generalizado en el conjunto de los días del 16 al 22 de agosto respecto a los siete días anteriores, recuperándose así de las caídas de la semana anterior y con ascensos significativos que superaron el 40% en todos los mercados. El mercado alemán registró la subida más significativa que fue del 87%. Los ascensos en Francia, España y Portugal estuvieron entre el 60% y 70%. El menor aumento fue del 42% en Italia.

Se espera que la generación con esta tecnología registre variaciones negativas en la semana del 16 de agosto en la mayoría de mercados del continente europeo, según las previsiones de producción eólica AleaSoft.

Demanda eléctrica
Durante la semana del 16 de agosto se observó un comportamiento heterogéneo de la demanda eléctrica en Europa. La caída de las temperaturas medias respecto a los altos valores de la semana del 9 de agosto favoreció el descenso de la demanda en los mercados de la península ibérica e Italia, disminuyendo hasta un 4,9% en el mercado italiano. Estas bajadas fueron más notables durante los días de lunes a sábado en el caso de Italia y de jueves a sábado en España y Portugal, como se puede apreciar en los observatorios de demanda de AleaSoft.

En el resto de mercados hubo incrementos en la semana del 16 al 22 de agosto respecto a los siete días anteriores. Tales fueron los casos de Gran Bretaña y Bélgica, con incrementos de 6,1% y 4,3%. En los mercados vecinos de Alemania y Francia se registraron ascensos del 2,0% y 0,4% respectivamente.

Para la semana del 23 de agosto, las previsiones de demanda de AleaSoft indican que habrá aumentos en la mayoría de mercados eléctricos de Europa.

Mercados eléctricos europeos
En la tercera semana de agosto los precios promedio semanales se redujeron en el mercado EPEX SPOT de Alemania y Francia, en el mercado MIBEL de España y Portugal, en el mercado IPEX de Italia y en el mercado Nord Pool de los países nórdicos. Por otra parte, se registraron subidas de precios en el mercado N2EX de Reino Unido y en el mercado EPEX SPOT de Bélgica y Países Bajos. El mercado en el que más se redujeron los precios fue el MIBEL de Portugal, con un descenso del 8,3% comparado con la semana del 9 de agosto. En el grupo de mercados donde los precios subieron, el mercado de mayor incremento fue el EPEX SPOT de Países Bajos, con un crecimiento del 5,1% respecto a los precios de la semana anterior.

El precio promedio del día 19 de agosto en el mercado N2EX de Reino Unido fue de 129,69 £/MWh. Esta cifra representa el precio más alto en este mercado desde el 15 de enero cuando, por circunstancias de elevada demanda, se alcanzó un precio de 154,62 £/MWh.

En la semana del 16 de agosto y fundamentalmente a partir del día 17, el mercado Nord Pool fue el de menor precio, notablemente separado del resto. Por encima de los precios de este mercado, y bastante acoplados entre sí, se encontraron todos los mercados EPEX SPOT analizados en AleaSoft. Le siguieron con un precio superior el mercado ibérico y el italiano. Y finalmente, claramente separado con los precios más altos, el mercado N2EX.

El aumento generalizado de la producción eólica y las caídas en los precios del gas y el CO2 propiciaron los descensos registrados en la mayoría de mercados. En los mercados ibérico e italiano las subidas de la producción solar también favorecieron los descensos de precios. Por otra parte, en Reino Unido, Bélgica y Países Bajos la subida de los precios se justifica en buena medida por los aumentos en la demanda eléctrica.

Las previsiones de precios de AleaSoft indican que para la semana del 23 de agosto los precios en la mayoría de mercados se incrementarán, fundamentalmente en el mercado EPEX SPOT de Alemania.

Futuros de electricidad
Los precios de cierre de los futuros de electricidad europeos para el próximo trimestre cayeron en la sesión del viernes 20 de agosto con respecto a los de la sesión del viernes anterior de forma generalizada en todos los mercados analizados en AleaSoft. La mayor caída fue en el mercado EEX de Alemania con un retroceso del 7,9%. También se registró una caída del 7,7% en el mercado EEX de Francia. Las menores variaciones fueron en los mercados EEX de España y OMIP de España y Portugal, de un 2,9% en cada caso. En el resto de los mercados las caídas en los precios de cierre de este producto oscilaron entre el 6,5% y el 3,2%.

Los futuros de electricidad para el año 2022 también cayeron de forma generalizada si se comparan los precios de cierre del 20 de agosto con los del día 13 del mismo mes. En este caso la mayor reducción se registró en los mercados EEX de Italia y NASDAQ de los países nórdicos y estuvo entre el 4,6% y el 4,3%. Las menores variaciones en los precios de cierre de este producto fueron en los mercados EEX de España, OMIP de España y Portugal e ICE de los países nórdicos, con una reducción de entre el 0,9% y el 0,7%. En el resto de los mercados los descensos estuvieron el 3,5% y el 2,8%.

Brent, combustibles y CO2
Los futuros de petróleo Brent para el mes de octubre de 2021 en el mercado ICE durante la tercera semana de agosto tuvieron un comportamiento estrictamente decreciente durante las cinco sesiones de la semana. Además cada día el mercado cerró con un precio inferior al del día homogéneo de la semana anterior, excepto el lunes 16 de agosto. Finalmente, el precio de cierre de la sesión del 20 de agosto fue de 65,18 $/bbl.

La preocupación sobre las medidas que pudiese tomar China ante la propagación de la variante delta del Sars‑Cov‑2 continúa tirando de los precios hacia abajo en un equilibrio ligeramente descompensado con las esperanzas del avance de las campañas de vacunación e indicios de una robusta demanda en Europa.

Los precios de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el mes de septiembre de 2021 marcaron el máximo de la negociación del mes siguiente de al menos los últimos ocho años al alcanzar los 47,99 €/MWh el lunes 16. Después de marcar este récord, los precios comenzaron a descender de forma notable. La mayor bajada ocurrió entre las sesiones del miércoles 18 y el jueves 19, donde se observó una reducción de casi 5 €/MWh. En la última sesión de la semana, el día 20 de agosto, los precios se recuperaron ligeramente cerrando en 41,94 €/MWh, aunque este valor es 6,05 €/MWh menor que el precio de la primera sesión de la semana.

Esta gran bajada en la sesión del jueves se debió fundamentalmente al comunicado de la compañía energética rusa Gazprom, en el que anunciaba que Rusia prevé suministrar 5 600 millones de metros cúbicos de gas a través del nuevo gasoducto Nord Stream 2 este año.

En cuanto a los precios de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2021 ocurrió algo similar a lo sucedido con los precios de los futuros de gas. En primer lugar se alcanzó un nuevo récord de 58,16 €/t en la sesión del lunes 16 de agosto. En los siguientes días los precios comenzaron a bajar hasta un precio de 53,50 €/t alcanzado el jueves 19 y que el viernes 20 se recuperó al cerrar en 54,37 €/t.

En cuanto a los precios del carbón API 2 para septiembre de 2021, el lunes alcanzaron un precio récord de 151,75 $/t. Este fue el precio más alto del contrato del mes siguiente desde septiembre de 2008. Después de este máximo los precios registraron una caída que terminó situando el precio de cierre de la última sesión en 137,60 $/t, un valor que regresa al carbón a los niveles de finales de julio.

Análisis de AleaSoft sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa
La revolución renovable en la que se encuentra actualmente Europa puede representar oportunidades en los mercados donde la producción térmica es aún elevada y hay más recorrido para la implantación de estas tecnologías limpias. En AleaSoft se realizan informes de previsiones de precios de largo plazo de la mayoría de los mercados eléctricos europeos, que son un input imprescindible para la financiación de proyectos renovables, y de los cuales hay disponible actualmente una promoción especial.

La financiación de proyectos de energías renovables será uno de los temas que se abordarán en el próximo webinar de AleaSoft que se realizará el 7 de octubre con la participación de ponentes invitados de Deloitte. Además se analizará la evolución de los mercados de energía y la importancia de las previsiones en las auditorías y en la valoración de carteras.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/produccion-eolica-caida-precios-gas-co2-dieron-respiro-mercados-electricos-europeos/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/389QJis
via IFTTT
Leer más...

Fersay protagonista en varias campañas para reforzar su marca

/COMUNICAE/

Fersay cuenta con 12.000 m2 de superficie en Madrid donde aloja más de 150.000 referencias y cuenta con dos delegaciones más en Alicante y Tenerife


Fersay, la cadena de repuestos para electrodomésticos y electrónica del hogar, se sumerge en varias campañas publicitarias para reforzar su marca hacia cliente final.

La compañía, que lleva más de 40 años suministrando sus productos a clientes profesionales, abrió el canal directo hacia el consumidor final a finales del año 2018. Este cambio de estrategia vino de la carencia de algunos clientes profesionales en diferentes zonas de la geografía Española y ha desencadenado un nuevo e interesante negocio para la firma, que ya envía mas de 3.000 pedidos al mes a los hogares Españoles.

Ellos mismos se definen como solucionadores, enviando cualquier pieza en 24-48 horas a cualquier punto de España y Portugal y 48-72 horas a todo el sur de Europa.

En sus instalaciones centrales de Madrid tienen más de 150.000 referencias, que reparten a sus delegaciones de Alicante y Tenerife, a mas de 5.500 clientes profesionales, 56 córners y 15 franquicias. Ahora además, el usuario final a través de su página web, puede adquirir todos sus productos y elegir envió a domicilio o a su tienda mas cercana.

Objetivo: reforzar su marca
Para darse a conocer, la firma ha realizado este primer semestre múltiples campañas publicitarias entre las que se encuentran: vallas, autobuses, taxis, cines, radio, concursos en redes sociales y contenido de calidad para reforzar su posicionamiento on-line.

“El hecho de trabajar con casi todas las marcas del mercado y la rapidez que la compañía ofrece en los envíos, está permitiendo crecer a Fersay, haciendo que y que el cliente tenga a la marca en la cabeza como su primera opción a la hora de encontrar un recambio o accesorio”, afirman desde la compañía.

Otra ventaja que la empresa tiene es qué al trabajar desde hace tantos años con el sector profesional, les ha dado una experiencia técnica muy potente, que hace que puedan localizar cualquier pieza que se encuentre en un electrodoméstico, ya sea un accesorio como pueda ser un cajón de un frigorífico o una goma de lavadora hasta un tornillo.

Para los próximos años, auguran un potente crecimiento por la nueva ley Europea que comienza en enero de 2022, donde los aparatos pasan a tener un año mas de garantía ( de 2 a 3 años) y las marcas están obligadas a suministrar los repuestos hasta 10 años.

Mas información en www.fersay.com

Una oferta compuesta por más de 150.000 referencias
El catálogo de Fersay está formado por repuestos, consumibles y accesorios para electrodomésticos de las principales marcas del mercado, recambios para electrónica y una gama, cada día más amplia, de unos 300 productos de marca propia de pequeño aparato electrodoméstico y accesorios.

Esta oferta está dirigida tanto a un cliente profesional, cerca de 5.500 técnicos que compran sobre todo los repuestos que necesitan para desarrollar su trabajo, como a cliente final, que puede encontrar en Fersay productos o accesorios que no necesitan intervención técnica, como puede ser un cajón de un frigorífico, un botellero, un cesto de lavavajillas, una bolsa de aspiradora, una cuchilla para un robot de cocina, un mando a distancia, baterías, soportes para televisores, etc.

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,2M€ en 2020.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Más información en www.fersay.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38aLNtu
via IFTTT
Leer más...

Monti: "El centeno y la quinoa, dos ingredientes beneficiosos por los que apostamos en nuestros productos"

/COMUNICAE/

Monti: "El centeno y la quinoa, dos ingredientes beneficiosos por los que apostamos en nuestros productos"

Una alimentación saludable y consciente sirve para controlar el peso, el estado de ánimo y la salud de las personas a largo plazo. Los snacks saludables son una parte esencial de la alimentación nutritiva y que aporta un estilo de vida beneficioso


A los españoles les gusta el concepto del “snacking” saludable cada vez más. Según estudios recientes realizados por Productos Monti, la mayoría de los españoles (alrededor de un 40%) pican entre horas, un 60% pican más ahora que antes y un 42% lo hacen simplemente para alegrarse el día. El estrés y el nerviosismo, por lo tanto, juegan un papel importante en las elecciones y las decisiones que hacen las personas sobre su alimentación. Productos Monti es una empresa dedicada al sector alimentario desde el 1969, que a lo largo del tiempo ha convertido sus productos en unos de los más saludables y sostenibles.

Esta empresa apuesta desde sus comienzos por materias primas y recursos naturales, biológicos y libres de pesticidas y químicos, además de una gran variedad de ingredientes comprometidos con la salud de los consumidores. “Con un producto de calidad podemos mejorar considerablemente nuestra calidad de vida. Esta es una de nuestras prioridades, ofrecer un producto de máxima calidad a nuestros clientes y consumidores. Por ese motivo apostamos por ingredientes como la quinoa y el centeno” explica Productos Monti. Algunos de los snacks de Productos Monti contienen hasta un 20% de centeno.

La riqueza mineral del centeno es la ventaja principal de incluir este ingrediente dentro de una dieta saludable. Según el Ministerio de Salud, una rebanada de 100 g de pan de centeno puede aportar hasta un 18% de vitamina D, un 15% de vitamina E, un 12% de vitamina B6 y el 8% de B2 necesarias en un día. Este cereal es muy beneficioso para evitar enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, gastritis y dolores de estómago. Uno de los productos de Productos Monti que lleva centeno son los camperos de centeno y quinoa, muy recomendables para un buen tentempié si los “dipeamos” en un hummus saludable y casero.

La quinoa, en cambio, es un alimento esencial que aporta hasta 8 aminoácidos fundamentales para la salud humana, además de oligoelementos, vitaminas y proteínas. La quinoa es, además, un superalimento por los grandes beneficios que aporta a la salud. En el 1996 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura clasificó la quinoa como un cultivo imprescindible para la humanidad, ya que es capaz de paliar problemas de desnutrición. Por lo tanto, si uno quiere un snack rico en hidratos proteínas y grasas saludables, es muy recomendable apostar por los snacks de Productos Monti que incluyan este ingrediente tan beneficioso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jaGUHa
via IFTTT
Leer más...

El embalaje flexible es esencial en la época del Covid-19, según Belca

/COMUNICAE/

La industria del envasado se ha sometido a una gran prueba de fuego este último año que ha sido marcado por la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus. El embalaje debe adaptarse a estos cambios para preservar la alimentación, la higiene y sobre todo la salud


Sobrevivir. Este ha sido el objetivo más importante del comercio durante el transcurso de la pandemia. A lo largo del confinamiento, la mayoría de las empresas se han adaptado a la situación y han comercializado sus productos a través del mundo online. No obstante, ahora que las empresas han vuelto a realizar su actividad de forma física, toca ver qué cosas han cambiado y como se deben adaptar. La industria del packaging es uno de estos sectores que ha necesitado adaptarse a esta nueva etapa de crisis sanitaria, sobre todo durante la primera ola de contagios, cuando todo estaba bajo un manto de incertidumbre.

Belca es una empresa de embalaje que ha ofrecido una solución eficaz y flexible ante los exigentes requisitos de los diversos sectores que buscan garantizar la seguridad de sus consumidores. Algunos de estos sectores son la alimentación, limpieza, higiene y salud. Belca lleva más de 30 años de experiencia en el mundo del envasado y el embalaje. “Innovación, autosuperación y exigencia son solo algunos de los valores que definen nuestra empresa, por eso siempre estamos evolucionando y reajustando nuestros productos según las necesidades de nuestros clientes” explica Belca.

El embalaje flexible es una técnica de embalaje que está en auge debido a su capacidad de adaptación, su resistencia y su envasado al vacío. Su popularidad se debe sobre todo a que supone una revolución frente a la crisis sanitaria. Algunos de los sectores que se benefician de los avances de los envases de Belca son el sector cosmético, alimenticio, de higiene y de limpieza. El film flexible es uno de estos embalajes que Belca utiliza para proteger los productos y garantizar su seguridad y durabilidad. Se trata de un embalaje compacto que protege el producto de forma eficaz y a prueba de factores como la humedad.

Los principales formatos de envases flexibles son embalajes como doypack, sachet o bolsas flowpack y es fundamental que estén compuestos de materiales impermeables y resistentes pero sostenibles. Belca cumple con estos requisitos, ya que dentro de su variedad de envases incluye un envasado biodegradable, con una gran facilidad de reciclaje, pero sin olvidar lo importante que este sea resistente y duradero. “Para nuestra empresa es muy importante que el envasado sea sostenible. No obstante, jamás olvidamos lo importante que es que el envasado cumpla su función de proteger eficazmente los productos de nuestros clientes. La calidad y la sostenibilidad son dos pilares fundamentales en nuestro trabajo”, afirma Belca.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yeNNeO
via IFTTT
Leer más...

Los mejores productos de la web de belleza Pure Niche Lab para tratar la celulitis

/COMUNICAE/

Los mejores productos de la web de belleza Pure Niche Lab para tratar la celulitis

La celulitis, el eterno enemigo que todavía hoy se desconoce y que quizás fuese más un problema de emociones mal gestionadas que de grasa acumulada


Estar sometidos a momentos de estrés o no saber gestionar bien las emociones puede ocasionar alteraciones en el organismo y originar celulitis. "La celulitis emocional es una inflamación difusa de los tejidos conectivos subcutáneos, es decir, células del tejido graso. Este tejido se acumula en determinadas zonas del cuerpo, generando nódulos y hoyuelos" explica Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.

¿A qué tipo de personas afecta la celulitis? A aquellas que se contienen, padecen ansiedad ante diversas situaciones de su vida, tienen resentimientos reprimidos, no tienen confianza en sí misma y se obsesionan por la opinión que pueden generar sobre su aspecto físico en el resto de las personas, al no estar dentro de los cánones de belleza actuales. "La respuesta biológica del cuerpo es aumentar de tamaño para aparentar fortaleza y seguridad" concluye la experta.

Todo lo que la mente es capaz de generar, puede originar síntomas orgánicos y funcionales y, por ende, a su vez, esto se ve reflejado en el aspecto físico en forma de congestión linfática y edemas. Todo ello, ocasiona la sensación de piernas cansadas y un agravio a nivel estético. En base a esta filosofía sobre la conexión existente entre la piel y el cerebro trabaja el Dr. Nicholas Perricone que afirma que las células madre que forman la piel derivan del mismo grupo de células que en un primer momento se dividieron para dar origen a las células del sistema endocrino, nervioso e inmunológico.

1º paso: sanar las emociones
Para tratar la celulitis se debe comenzar por sanas las emociones, comenzar con un enfoque holístico será la mejor opción. Aquí donde se abren camino los aceites esenciales, gracias a su doble función sanadora, por un lado, a nivel físico ya que son antiinflamatorios, activan el sistema linfático y la circulación sanguínea, oxigenan y tonifican los tejidos y, por otro lado, la parte emocional, pues gracias a sus aromas únicos logran calmar la mente, reforzar la autoestima e impulsándonos a lidiar con las emociones reprimidas y traumas.

¿Qué productos utilizar?
El aceite corporal Renewing Rose de Aromatherapy Associates, es probablemente el mejor remedio ante la celulitis. Su mezcla aromaterapéutica rica en geranio y rosa junto a su poder regulador celular, mejora la apariencia de imperfecciones y estrías en el tejido. Además, contiene aceite de onagra, el gran equilibrador hormonal, y se completa con aceites esenciales de manzanilla, sándalo e incienso, para calmar la mente y liberar tensiones.

Renewing Rose Body Oil de Aromatherapy Associates.
purenichelab.com 60€

Firming Body Oil de Omorovicza es otra opción ganadora con sus aceites esenciales de salvia -del latín salvare (curar)-, romero, geranio y rosa. Una fusión de ingredientes con acciones antiinflamatorias, además de reducir la tensión y el estrés acumulados en los tejidos, eliminan toxinas y activan la circulación. Igualmente contiene vitamina E, que estimula la producción de colágeno, fundamental para reestructurar los tejidos y disminuir la apariencia de los temidos hoyuelos.

Firming Body Oil de Omorovicza
purenichelab.com 68€

2º paso: trabajar el terreno
El segundo paso esencial para enfrentarse a la celulitis es trabajar en el propio tejido directamente. Tratar la celulitis pasa por activar el drenaje y la detoxificación, después oxigenación celular, que se resume en un incremento de la función de las células que genera una mejora global de los tejidos e impulsa la microcirculación.

¿Qué productos utilizar?
Cepillado corporal en seco con Polishing Body Brush de Aromatherapy Associates, una buena opción para comenzar el día antes de ir a la ducha. Debe usarse realizando movimientos ascendentes de pies a cabeza para activar el metabolismo.

Polishing Body Brush de Aromatherapy Associates
purenichelab.com 35€

Unas gotas de Revive Morning Bath and Shower Oil en la ducha sería el siguiente paso. Contiene un 30% de aceites esenciales concentrados como el de pomelo, de acción lipolítica, mejora la retención de líquidos y es una gran fuente de vitamina C natural, por tanto colabora en la síntesis de colágeno; enebro poderoso detoxificante, activa el drenaje; menta para activar el metabolismo y eucalipto antiinflamatorio. El último paso será aplicar una potente crema de tratamiento corporal seguido de un buen masaje.

Revive Morning Bath & Shower Oil de Aromatherapy Associates
purenichelab.com 64€

La crema corporal con tratamiento de Augustinus Bader, es un exclusivo tratamiento con una potente tecnología patentada TFC8® (Trigger Factor Complex) que ayuda a reactivar las células madre innatas de la piel para reforzar su proceso de renovación natural. TFC8® es un complejo compuesto por vitaminas, aminoácidos naturales y moléculas sintetizadas que logra trabajar en profundidad para activar los procesos naturales de renovación y reparación, además de mejorar el aspecto de estrías y celulitis unificando el tono, aportando firmeza a los tejidos y reforzando la hidratación.

The Body Cream de Augustinus Bader
purenichelab.com 145€

Una vez aplicada a crema corporal comienza a realizar un agradable masaje durante cinco o diez minutos sobre la zona afectada con la Bouti Gua Sha de Boutijour. Una herramienta de belleza increíble para elevar el cuerpo y la mente ayudando a eliminar la tensión acumulada, aliviando los músculos a través de un relajante masaje capaz de descargar el estrés mediante un drenaje linfático liberando las toxinas de la piel y el cuerpo.

Bouti Gua Sha de Boutijour
Disponible en purenichelab.com 55€

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38aDq12
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.429€ en Denia (Alicante) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.429? en Denia (Alicante) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha cancelado en España al superar los 50 millones de euros


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda mediante su aplicación. Se trata del caso de GC, vecino de El Verger (Alicante), a quien el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Denia (Alicante, Comunidad Valenciana) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 49.429 euros. VER SENTENCIA

El exonerado tuvo una serie de gastos inesperados con su anterior pareja. Por ello, solicitó tarjetas de créditos o pequeños préstamos. Finalmente, entró en una espiral de deudas de la que no pudo salir. Decidió iniciar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y ahora ya puede empezar una nueva vida.

A pesar de que la Ley de la Segunda Oportunidad aún es muy desconocida en España, lo cierto es que cada vez más personas intentan acogerse a ella. Hasta la fecha, más de 450 particulares y autónomos han obtenido la cancelación de sus deudas con Repara tu Deuda Abogados. Esto significa un montante global superior a los 50 millones de euros cancelados.

Repara tu Deuda Abogados está focalizado, desde su creación, exclusivamente en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Esto supone un valor añadido respecto a la competencia y un alto grado de especialización. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde el principio”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta legal que permite a particulares y autónomos cancelar las deudas contraídas cumpliendo una serie de requisitos. Para lograrlo, es necesario por ejemplo, actuar de buena fe o que la deuda no sea superior a los 5 millones de euros. Las personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a las distintas comunidades autónomas de España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mtce6g
via IFTTT
Leer más...

La electrificación es más necesaria que nunca: pasamos más de 6 horas diarias navegando en Internet

/COMUNICAE/

La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para los gestores de los centros de datos. "La electrificación con origen renovable es imprescindible para alimentar la infraestructura digital de forma eficiente y medioambientalmente responsable", según el Foro para la Electrificación


El uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) está marcando récords históricos cada día en los hogares españoles y centros de trabajo, lo que se traduce necesariamente en un mayor consumo energético desde los centros de gestión de datos.

“Nos enfrentamos a un reto energético sin precedentes que está en clara tendencia alcista, lo que supone un desafío presente, pero también futuro”, afirma el Foro para la Electrificación.

“De entre todos los vectores energéticos, el eléctrico es el que ha demostrado mayor capacidad de descarbonizarse y permite alcanzar los niveles más altos de eficiencia energética”, añade el Foro para la Electrificación. Por ello, la electrificación –que es el proceso para la transición o adaptación de todos los sectores para que sus instalaciones y equipos dejen de depender de combustibles fósiles y funcionen mediante energía eléctrica– es la respuesta para poder generar la energía que demanda la sociedad actualmente de una forma limpia y responsable.

Según los últimos datos del INE, en el año 2020 en España el 93,2% de la población de 16 a 74 años ha utilizado Internet en los primeros tres meses del año, 2,5 puntos más que en 2019, lo que supone un total de 32,8 millones de usuarios.

Otras cifras destacables son que para acceder a Internet el móvil es el dispositivo más utilizado en España, casi un 94% de los usuarios lo hacen, y, en nuestro país, los usuarios de Internet se pasan una media diaria de 6 horas y 11 minutos navegando por la Red, según datos del informe Digital 2021, publicado por Hootsuite y We Are Social.

Una de las actividades que más se realiza mientras se navega es usar las redes sociales. Según este mismo informe, el 80% de los usuarios de Internet se conectan cerca de 2 horas diarias a sus perfiles de redes sociales en nuestro país.

 

Los dispositivos y servidores usan exclusivamente electricidad para funcionar

El aumento del uso de Internet, de los dispositivos móviles y de las redes sociales seguirá en auge, por lo que el consumo energético será cada vez mayor. Por aportar un dato concreto: el consumo de energía de los centros de datos a nivel global se triplicará en la próxima década, alcanzando aproximadamente 1,246 teravatios hora.

“Los dispositivos y servidores, o centros de datos, usan exclusivamente electricidad para funcionar, por tanto, es imprescindible reforzar el proceso de electrificación para seguir descarbonizando nuestra economía y nuestra sociedad y para avanzar en términos de eficiencia energética de la mano de proyectos de energía renovable, también en el mercado digital”, afirma el Foro para la Electrificación.

Se trata de reafirmar la apuesta que ya está dando buenos resultados de situar la contribución del sector eléctrico en el centro de la política energética y medioambiental. Según concluye la cátedra BP de Energía y Sostenibilidad de la Universidad de Comillas ICAI, la desaparición del carbón en el mix eléctrico mejora la sostenibilidad del sistema energético español. De hecho, desde 2019 el sistema energético en España ha mejorado en prácticamente todos los indicadores de sostenibilidad asociados al consumo y a las emisiones, gracias a un descenso muy significativo en el uso de carbón para la producción de electricidad.

Este debe ser el objetivo y así lo han entendido las grandes empresas que operan a nivel global, Google, Microsoft y Facebook fueron de las primeras compañías en establecer compromisos públicos para lograr alimentar su infraestructura digital al 100% con energías renovables, como Apple. Otro gigante como Amazon ya cuenta con un total de 206 proyectos renovables y, además, desarrolla en España su mayor planta solar -que se sumará a las 4 que ya tiene en Extremadura, Andalucía y Aragón-, con la que elevará a 520 MW su capacidad instalada en energía renovable en España, según informó recientemente la propia compañía.

“Estos compromisos han provocado que muchas empresas de servicios públicos locales tomen nota y trasladen significativamente su inversión a la generación de electricidad renovable, para satisfacer las necesidades de los clientes de centros de datos existentes y seguir siendo competitivos para atraer nuevas inversiones”, afirma Foro para la Electrificación.

Así, los datos demuestran que, como las compañías más importantes, se está marcando un buen camino, sin olvidar que todavía queda mucho por hacer. “La electrificación con origen renovable es un factor dinamizador con un alto impacto ejemplarizante sobre la sociedad, imprescindible para dar respuesta a la cantidad de energía necesaria para alimentar la infraestructura digital de forma eficiente y medioambientalmente responsable”, concluye el Foro para la Electrificación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Wkvpo3
via IFTTT
Leer más...

lunes, 23 de agosto de 2021

Surge la plataforma definitiva para encontrar lugares para ir con niños cerca

/COMUNICAE/

POiN es una plataforma especializada en la vida con niños en la ciudad que quiere seguir disfrutando de una ciudad práctica aun siendo madres y padres. Gracias a su alta tecnología de búsqueda que filtra las ciudades por edad, actividades y sitios, es posible volver a redescubrir la ciudad en familia


La vida con niños es mejor con POIN
La creación de esta novedosa plataforma permite al usuario activar su ubicación y buscar sitios, actividades y planes con niños cerca de donde esté. En este artículo cuentan cómo funciona este nuevo buscador en el que puede incluirse la frase mágica "lugares para ir con niños cerca de mí".

POiN es una plataforma especializada en la vida con niños en la ciudad. Pensada para todos aquéllos que quieren seguir disfrutando de la practicidad que supone vivir en una zona céntrica, aun siendo madres y padres. Gracias a su programación y Big Data, es capaz de filtrar todos los lugares de la zona y puntuarlos en función a la escala POIN, una escala pensada en la aptitud de un lugar para ser visitado por niños.

¿Qué puede encontrarse en POiN? Todo. Desde extraescolares, playas para ir con niños, hasta dónde ver atardeceres, parques temáticos, campamentos y hasta centros de bienestar y peluquerías.

Una plataforma colaborativa
Pero lo más importante es que se trata de una plataforma interactiva y colaborativa, donde los padres, madres, abuelos (cuñados, tíos, amigos, todo el que quiera) , pueden añadir todos aquéllos lugares que consideran "guays" para ir con los peques. Además, todos los usuarios pueden puntuar, según determinados atributos, cuán bueno es ese lugar para visitarlo en familia.

De esta manera, cada lugar o actividad compone de una ficha con información, recomendaciones y tips para que la experiencia sea aún mejor. Allí, podrá verse si el sitio tiene aseos, cambiador de bebés, accesibilidad, área infantil, dónde aparcar y mucho más.

Perfecto para organizar los próximos planes en familia
Con estos #POiNTips podrás elegirse qué plan es más adecuado para los peques y así organizar fácilmente una experiencia familiar. Y si, familiar, en mayúsculas, porque POIN no sólo se centra en aquéllos lugares donde disfruten los peques, sino en los que pueda hacerlo toda la familia (y no sólo porque estén un rato entretenidos).

Ahora bien, ¿qué pasa si no se tiene tiempo de mirar planes con niños o si un plan ha sido divertido, y ha llevado a otro y ahora el peque tiene hambre? Es muy sencillo- Simplemente se puede encontrar el próximo sitio ideal escribiendo en el buscador lo que se desea y haciendo clic en el botón de “Cerca de mí”.

La plataforma de POIN es capaz de detectar la ubicación del usuario para poder mostrar en el mapa cuáles son los lugares, planes y actividades con niños más cercanos. Al mismo tiempo, los resultados de la búsqueda mostrarán la puntuación que tiene cada sitio y si cuenta o no con lo que se necesita, como por ejemplo una trona, un cambiador, etc.

Poin sigue creciendo
Esta web ya cuenta con una excelente base de datos pero busca la colaboración de los padres para obtener la mayor información posible. Y es que es gracias a los padres y su experiencia en estos lugares que se pueden puntuar y escoger los mejores sitios. El objetivo, seguir haciendo que otras familias puedan disfrutar más de sus experiencias y de la vida con niños.

Lo mejor es probarlo de primera mano. Recordando siempre que si se visita un lugar de POIN y se califica, se ayuda a la comunidad a poder seguir haciendo una ciudad mejor para todos. También añadiendo lugares. La sabiduría compartida de todos los usuarios y padres logrará que cada vez más las ciudades sean #ParentFriendly.

La fórmula secreta de POiN es: niños y niñas felices, padres y madres felices.

'Descubre, reserva y disfruta con POiN'.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/388A1jj
via IFTTT
Leer más...

5 formas de hacer que la sostenibilidad sea sostenible, según Michael Stausholm

/COMUNICAE/

Michael Stausholm es fundador y director ejecutivo de Sprout World (www.sproutworld.com), creador de los lápices plantables disponibles en más de 80 países. Además, participa habitualmente como ponente en diferentes foros de debate sobre sostenibilidad y desarrollo ecológico. Ayuda a las empresas a convertirse en negocios más verdes


El fundador de Sprout World, la conocida startup inventora de los lápices plantables, es un apasionado de la sostenibilidad . Reconoce odiar que la ecología se convierta en algo pretencioso y pomoposo y ofrece así 5 ideas que son una buena forma de empezar si se quiere ser más ecológico en la vida diaria.

Comprar menos pero de mejor calidad
Nunca se podrá detener el consumo, pero se debe pensar mucho en cómo se consume. Se puede pensar en verde y sostenible tanto como sea posible en las elecciones diarias, pero hay que recordar que un producto de lujo y de alta calidad también puede ser muy sostenible. Puede ser mejor comprar un artículo de una marca de artículos de lujo que tres de una marca de baja calidad. Sólo se debe investigar acerca de su fabricación y los diferentes procesos logísticos o de packaging de esa marca.

Deshacerse del plástico de un solo uso
Este consejo es muy sencillo y directo y no requiere de muchas líneas de texto. Se deben utilizar botellas reutilizables y tazas de café portátiles siempre que sea posible. Hay que evitar generar más residuos de los que ya se procesan.

Comprar productos que estén certificados o de plataformas en las que confiar
Se debe aprender a comprender las certificaciones y así se podrán evitar malentendidos con los productos que se compran. Para ello hay que dedicar un tiempo a investigar para decidir en que producto se puede o no confiar.

Fiarse de las opiniones basadas en hechos, no en palabras
El fundador de Sprout World utiliza el ejemplo de los productos orgánicos para ilustrar este consejo. "Personalmente, estoy comprando una gran cantidad de alimentos orgánicos, ya que creo que es lo mejor para el planeta y para mi cuerpo. Sin embargo, la identificación orgánica no es necesariamente la mejor opción para el planeta ya que requiere mucha más tierra y produce menos productos que los métodos convencionales. Entonces, cuando vayas al supermercado, podría ser una idea mejor enfocarse más en los alimentos cultivados localmente, más incluso que en los alimentos de temporada; por ejemplo en lugar de los arándanos orgánicos de América del Sur prueba la fresa local", explica Michael Stausholm.

La sostenibilidad es un viaje, no un destino
Esto afecta tanto a las empresas como a las personas de manera particular, si se trata de ser 100% sostenibles desde el principio no se llegará a ninguna parte ya que rápidamente se vuelve demasiado abrumador. Lo más importante es comenzar con pequeñas opciones sostenibles para todos los días que sumadas pueden marcar una gran diferencia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3B7kOvE
via IFTTT
Leer más...

El estilo Scandifornian, la nueva tendencia de decoración del hogar

/COMUNICAE/

Industrias Deymo se hace eco de la noticia lanzada por Vanitatis sobre el nuevo estilo de decoración que ha marcado tendencias


Industrias Deymo, una empresa dedicada a las puertas de maderas en Sevilla y a las cocinas de madera en Sevilla, se hace eco de la información aportada por Vanitatis sobre las nuevas tendencias de decoración. El nuevo estilo de decoración Scandifornian aúna dos estilos anteriores, y aparentemente opuestos, para lograr el minimalismo escandinavo de una forma más relajada.

El estilo escandinavo llegó hace varios años para imponerse como el canon en el mundo de la decoración del hogar. En todo el territorio español se sumaron a esta tendencia decorativa que, hasta día de hoy, sigue siendo una de las más referentes en el país. Pese a que este tipo de decoración y arte nórdico tiene mucha aceptación entre el público, el mundo de la decoración llega con una nueva tendencia que promete ser la tendencia en los hogares en las próximas temporadas.

Con la mezcla de estilos y decoraciones se llegan a otros nuevos que traen recuerdos de los anteriores pero con un aire fresco. Esto ha ocurrido con el estilo Scandifornian que tiene en su base de creación las ideas del estilo escandinavo y las ideas del estilo boho californiano. Las líneas de decoración sencillas y minimalistas se unen a la relajación del boho con toques algo retros o vintage. Esta tendencia recrea hogares en los que la relajación, la luz y la energía positiva son las protagonistas. Una definición simplificada de este estilo podría ser un estilo bohemio minimalista.

El color blanco vuelve a protagonizar una nueva tendencia, al ser el que más luz y sensación de amplitud consigue. Pero, este color no es el único de este estilo, evitando así hogares cargados de frialdad. Por eso, se utilizan estos colores para las paredes y en los muebles se utilizan tonos neutros y materiales como la madera para aportar personalidad y un toque cálido a cualquier hogar. Las maderas escogidas para este estilo de decoración son las más claras para continuar con la línea de color establecida.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3D7ArVv
via IFTTT
Leer más...

Aliplaya, la tienda online murciana que envía los pedidos en menos de 24 horas

  • Durante la pandemia del COVID-19 las ventas en internet se dispararon y el grupo D´Costa decidió invertir en el mundo digital creando esta web que permite a sus clientes disfrutar de sus productos sin tener que salir de casa




ROIPRESS / MURCIA / ESPAÑA - Cuándo hay una crisis surgen las mejores ideas y los mejores negocios, es por eso que el grupo D´Costa decidió aprovechar la pandemia del COVID-19 para lanzar Aliplaya al mercado, su tienda online que permite al cliente comprar todos los productos de playa en una única página. 


Se trata de un amazon de productos nacionales enfocados a las actividades de playa y piscina, en ella podemos encontrar colchonetas hinchables, neveras, toallas, bolsos de playa, balones, palas de pin pon y un largo etcétera. Aunque los productos estrella son las sombrillas y las sillas de playa “es lo que más nos piden los clientes, porque dicen que son las más resistentes” nos cuentan desde la empresa.

En la actualidad Aliplaya cuenta con 4 personas, que son las encargadas de realizar todo el trabajo de la web. Desde la logística hasta el mantenimiento de la página. Además, contamos con un envío exprés, por lo que en tan solo 24 horas el cliente tiene su pedido en casa. 

“Nuestros productos se envían dentro del territorio nacional. Se ha barajado la posibilidad de hacer envíos internacionales, pero de momento no son viables estos envíos por todos los problemas que conlleva” nos explica el equipo de Aliplaya.

Si todavía necesitas una sombrilla o una toalla porque tus vacaciones empiezan ahora aprovecha para comprar lo que necesitas en Aliplaya, así favoreces la compra del producto nacional y además tendrás los productos en casa en menos de 24 horas.


Leer más...

La publicidad exterior está revolucionada por los avances del 3D

/COMUNICAE/

Grupo Antón se hace eco de la noticia lanzada por Reason Why en la que se habla sobre el crecimiento del uso del 3D en la publicidad exterior en este 2021


Grupo Antón, una empresa de publicidad en Alicante con campaña de publicidad en Alicante, se hace eco de la noticia publicada por Reason Why sobre el crecimiento del sector del 3D dentro de la publicidad exterior. Las campañas publicitarias han escogido esta técnica de forma revolucionaria durante este año 2021. Este novedoso lenguaje en la publicidad exterior viene marcado por la notoriedad, el engagement y el impacto conseguido a través de él.

El sector de la publicidad exterior venía de un momento de inversión baja debido a la falta de demanda por no existir público en las calles que pudiesen observar estas campañas. En este 2021 el sector ha resurgido al volver de nuevo la actividad en las calles de una forma prácticamente normal. Otro dato importante para esta inversión en el sector publicitario es el crecimiento del consumo que trae una perspectiva optimista al sector del comercio y, por lo tanto, al de la publicidad.

Al recuperarse el sector publicitario han llevado a cabo una transformación del canal de trasmisión hacia el 3D y otras innovaciones tecnológicas. Estas mejoras tecnológicas han sido ocasionadas por la necesidad de reinvención durante el año 2020 hacia la digitalización de todos los canales posibles.

El 3D ha revolucionado al sector porque ha ofrecido en estos últimos meses nuevas formas de impacto en la audiencia para que grandes marcas vean su engagement reforzado y mejoras en el ROI de las estrategias de marketing. Además de la mejora en estos datos, el público objetivo puede ver y ser consciente de un intento de modernización por parte de las marcas. En la industria de la publicidad ha habido un cambio de mentalidad con el uso del 3D. Los anunciantes han percibido como para crear una imagen de marca y conseguir sus objetivos no es necesario utilizar el mismo anuncio en demasía sino que es más óptimo una idea potente que se quede marcada en el público.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3D7e2Yq
via IFTTT
Leer más...