Lectores conectados

lunes, 16 de agosto de 2021

Las visitas a las granjas de la Cerdanya, una actividad ideal para realizar con los más pequeños de la casa

/COMUNICAE/

El Hotel Esquirol ofrece todas las comodidades y servicios para disfrutar de una estancia en plena naturaleza


La Cerdanya es un destino de primer orden para el turismo familiar, deportivo y de aventuras. Durante el verano, la zona ofrece un amplio abanico de propuestas para disfrutar de las montañas del Pirineo, practicar senderismo, rutas en BTT, y para huir de la aglomeración de las grandes ciudades. El Hotel Esquirol situado en Llívia, a tan sólo 2km de la frontera francesa, recomienda las visitas a las granjas de animales de la comarca, como una de las actividades al aire libre más interesantes para realizar con los pequeños de la casa. "Apostar por actividades en contacto directo con la naturaleza es una opción fantástica para pasar un día en familia en La Cerdanya", señala Edu Vidal, gerente del Hotel Esquirol.

Entre estas granjas que se pueden visitar está Ca l’Alzina, en Puigcerdà, una granja de vacas de leche con la que se elaboran productos lácteos, como los yogures artesanales, flanes, mató y leche fresca; El Verger Cerdà en Prullans, un huerto de permacultura de donde se obtienen productos hortícolas ecológicos de gran calidad; Mas Cal Gintó en Mosoll, una explotación muy diversificada con producción de manzana de alta montaña, conejos, gallinas, ternera y huerta; Visites a Pagès, una iniciativa en que varias explotaciones realizan visitas concertadas y explican de primera mano cómo es la vida en el campo y como elaboran sus productos más preciados; conocer los animales en la Granja & Parc en Prullans, un lugar donde disfrutar de las actividades y alimentar a las cabras, ovejas, patos, gallinas, ponis, burros, o pasear en poni; o Rucs i Aventures en Bolvir, donde realizar un paseo en burro y visitar a los animales de la granka.

El Hotel Esquirol ofrece todas las comodidades y servicios para disfrutar de una estancia en plena naturaleza. Uno de ellos es el servicio de restauración. El Restaurant Esquirol ofrece un amplio menú diario y de fin de semana, donde poder degustar platos típicos de la zona, como el Trinxat de La Cerdanya, así como deliciosas pizzas y hamburguesas.

Sobre el Hotel Esquirol
El Hotel Esquirol está situado en la localidad gerundense de Llívia, en el Pirineo Español, y está completamente rodeado por territorio francés. La frontera principal entre España y Francia se halla a tan solo 2km. El alojamiento, acogedor y familiar, cuenta con 20 habitaciones, y es un punto de partida ideal para esquiar o visitar la zona. El hotel alberga un spa con sauna y piscina al aire libre, dispone de guarda esquíes, ofrece un servicio de alquiler de equipamiento de esquí y la posibilidad de adquirir el forfait. Además, cuanta con el Restaurante Esquirol, que ofrece un amplio menú diario y de fin de semana, donde poder degustar platos típicos de la zona. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iNEcqY
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda abogados cancela 200.753€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados ha logrado la exoneración de la deuda de más de 450 personas desde el año 2015


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona (Cataluña) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de LT, que había acumulado una deuda de 200.753 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “montó un negocio con su marido. Los resultados fueron muy negativos. Se endeudaron y sufrieron embargos. Tras ver que su situación no mejoraba, decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Tal como afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea más tardíos en la incorporación de la Ley de Segunda Oportunidad, una herramienta para las personas físicas (incluidos los autónomos), dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. De todas maneras, podemos decir que hoy en día contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Repara tu Deuda Abogados ha logrado, desde su creación, la exoneración de la deuda de más de 450 particulares y autónomos. Esto significa que, en total, ha cancelado deudas por un importe superior a los 50 millones de euros. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes. El objetivo es facilitar que ninguno de ellos se quede sin una segunda oportunidad y poder, de esta forma, empezar de nuevo con más fuerza.

Para que esto sea posible, es necesario cumplir una serie de requisitos como no superar los cinco millones de euros de deuda, demostrar que el deudor ha actuado de buena fe o que ha intentado un acuerdo extrajudicial para la cancelación de la deuda. En caso de no haber conseguido dicho acuerdo, lo cual ocurre en la mayor parte de los casos, se solicita la cancelación de la deuda al juzgado y se obtiene.

MyRepara es el nombre de una app para Android y para IOS puesta en marcha por Repara tu Deuda abogados. Sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, tener un control total del proceso y que los abogados asistan a reuniones a través de videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yPXKk1
via IFTTT
Leer más...

Top Courier explica qué es el transporte nacional pesado

/COMUNICAE/

La gran diferencia de este tipo de transporte radica en el medio de transporte, ya que se necesita de vehículos de características determinadas para tal fin


Top Courier es una empresa que, además de dedicarse al transporte de pequeñas mercancías, se dedica al transporte nacional pesado. Para tal trabajo es necesario saber que las características son muy distintas, ya que para transportar mercancías de gran tamaño se precisa de unos vehículos distintos que encajen con el tipo de género a trasladar, además de una gran coordinación entre la empresa de transporte, cliente, transportista e incluso, a veces, de la Guardia Civil de Tráfico.

Este tipo de transporte, la gran mayoría de las veces requiere de un cuidado especial, por lo que las empresas de transportes deben prestar mucha atención a muchos aspectos. En Top Courier lo saben bien y pueden garantizar que la entrega se realizará con todas las medidas para conseguir que la entrega transcurra sin ningún tipo de incidente.

Para definir las mercancías pesadas: son aquellas que por su tamaño (tanto alto, como largo o ancho) o por su peso, son excepcionalmente grandes y necesitan ser transportadas de forma excepcional. Aparte de los transportes especiales que requieren de una gran logística, la forma más común en nuestro país de transportar mercancía pesada es en palets, la cual es transportada normalmente por carretera.

Los vehículos especiales que se usan para su transporte son:
• El camión, exclusivo para el transporte de mercancías. Los camiones no se integran con el remolque, por lo que también pueden circular únicamente con lo que se llama “cabeza”.
• El remolque, que es la parte que se engancha al camión.
• El semirremolque, como el remolque pero de mayor tamaño y con estructura de eje de las ruedas distinta.
• El tráiler o vehículo articulado, que sería el conjunto de camión y semirremolque.

En este tipo de servicios normalmente las entregas suelen ser de un tiempo también muy ajustado, por ejemplo, Top Courier puede hacer un servicio de transporte nacional pesado en un tiempo comprendido entre 24 y 72 horas, dependiendo del destino. Las necesidades especiales propias de la carga, que pueden necesitar de un traslado más delicado y cuidadoso pueden hacer oscilar este tiempo.

Si una empresa necesita de los servicios de un transporte nacional pesado, debe fijarse en la profesionalidad de la compañía, y sobre todo en la flota de vehículos que se disponga, para que puedan ofrecer el servicio más personalizado. En Top Courier disponen de una amplia flota de camiones con la que se adaptan a las necesidades de los clientes y el volumen de las cargas en cada uno de los envíos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37NG2BO
via IFTTT
Leer más...

El sector ibérico de aparcamientos perdió un tercio de su facturación en 2020


  • El número total de plazas de aparcamiento se situó a finales de 2020 en 1.837.000 en el conjunto del mercado ibérico.
  • Se aprecia un alto grado de concentración de la oferta, de modo que los cinco primeros operadores reúnen conjuntamente el 47% del mercado ibérico.




ROIPRESS / ECONOMÍA / INFORMES - Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, tras mostrar una tendencia de crecimiento continuado desde 2015, la facturación derivada del alquiler de plazas en aparcamientos en estructura y la gestión de plazas en aparcamientos regulados en superficie en España y Portugal experimentó en 2020 un descenso del 34%, hasta situarse en 820 millones de euros.


Esta evolución vino motivada por el fuerte impacto de la pandemia de la COVID-19 en la actividad económica y la movilidad de la población, con una especial incidencia en la demanda de aparcamiento en aeropuertos e infraestructuras de transporte terrestre.

El 88% del mercado ibérico correspondió en ese año al mercado español, el cual registró una disminución del 33,9%, hasta los 725 millones de euros. Por su parte, el mercado portugués retrocedió un 31,7%, hasta los 95 millones.

El volumen de negocio asociado al alquiler de plazas en aparcamientos en estructura contabilizó una caída del 35,9%, hasta situarse en 572 millones de euros, mientras que el derivado de la gestión de plazas en zonas reguladas en superficie se cifró en 248 millones, un 27,7% menos.

En conjunto, considerando tanto aparcamientos en estructura como zonas reguladas en superficie, las cerca de 1.000 empresas y grupos de empresas que operan en el sector explotaban al cierre de 2020 un total de 1.837.000 plazas, 1.515.000 de las cuales se ubicaban en España y las 322.000 restantes en Portugal.

El proceso de concentración de la oferta tiende a intensificarse, como consecuencia del cese de actividad de pequeñas empresas y las operaciones de compra llevadas a cabo por los grandes grupos del sector. Los cinco primeros operadores reunieron en 2020 una cuota conjunta en el mercado ibérico del 47%.

Si bien las previsiones apuntan a un repunte del volumen de negocio en 2021, el crecimiento será menos intenso de lo previsto hace unos meses, como consecuencia de la prolongación de la crisis sanitaria y su impacto en la economía.




___________________________________________________________________


HUMOR
-agosto 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA FAMILIA QUE SE ELIGE





 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3ssBDxW
via IFTTT
Leer más...

Los planes culturales que hacen de Mallorca un lugar único para disfrutar del verano





ROIPRESS / MALLORCA / TURISMO - Tradición y música inundan la isla mallorquina con la llegada de la época estival haciendo de estos eventos el complemento perfecto para deleitarse de todo lo que Mallorca tiene para ofrecer. Festivales de música, conciertos en castillos o marchas nocturnas para llegar al Monasterio de Lluc, son solo algunos de los planes imprescindibles para todo aquel que quiera sumergirse en la cultura de la tierra.


Con reputación de lugar pacífico donde relajarse tomando el sol en alguna de sus infinitas playas y calas de agua cristalina, Mallorca es también hogar de numerosos festivales y eventos culturales de afamado renombre mundial. Las agradables noches de verano mallorquinas se convierten en el escenario ideal para saborear arte, cultura y también actividades deportivas. Estas son algunas de las citas imprescindibles.
 

Festival de Pollença

Más de 800 artistas han interpretado su música en el Claustre de Sant Domingo de Pollença durante los 60 años que se lleva celebrando este festival. Referente cultural y cita ineludible para todos los amantes de la música de primer nivel, la localidad de Pollença alberga durante las noches de verano una pulcra y exigente programación musical clásica para disfrute de todos los que llegan a la villa. Celebrado a iniciativa del famoso violinista inglés Philip Newman en 1962, desde entonces artistas como Ainhoa Arteta, José Mercé o la London Philharmonic Orchestra han pasado por este antiguo patio del convento de Santo Domingo.
 

Festival de Jazz de Sa Pobla

Iniciado en 1995, este Festival de Jazz presenta un programa completo de conciertos y actividades complementarias durante cinco días donde se unen gastronomía y música en las calles de Sa Pobla. Encabezado por artistas de renombre internacional y nacional, esta tradición busca ofrecer una experiencia única dentro de los eventos culturales de la isla mallorquina. La céntrica Plaça Major de la localidad es el escenario principal por el que han pasado músicos como John Scofield, Pedro Iturralde o Max Sunyer.
 

Concierto Torrent de Pareis

Otro de los clásicos del calendario de eventos culturales del verano mallorquín es el concierto Torrent de Pareis. Esta actuación al aire libre se nutre de la belleza del entorno, situado al noroeste de la Sierra de Tramontana, y a la acústica del lugar para acoger uno de los conciertos más espectaculares de la época estival. Organizado por primera vez en 1964 por el pintor catalán Josep Coll Bardolet, este enclave natural ha visto pasar por su escenario géneros musicales como góspel, jazz o música clásica.


Serenatas de Verano en el Castillo de Bellver

El emblemático Castillo de Bellver es uno de esos lugares privilegiados que se convierten en escenario musical y artístico aprovechando las cálidas noches de verano. Los ‘Conciertos de Verano en Bellver’ tienen en esta fortificación gótica del siglo XIV a 112 metros sobre el mar ofrece la combinación perfecta: disfrutar de la cultura desde una vista privilegiada de la ciudad.


Festival Internacional Chopin

La histórica Cartuja de Valldemossa es la sede del primer festival que se celebró en el mundo en honor al compositor polaco Frédéric Chopin. Fue en 1930 cuando el compositor mallorquín Joan Maria Thomàs creó este Festival Internacional en tributo al virtuoso artista del piano. Hoy en día, Valldemossa ve pasar por sus escenarios pianistas de gran prestigio y estrellas emergentes interpretando las grandes obras de Chopin. Unos conciertos que están acompañados de exposiciones de arte y otras actividades.

 
Marcha “del Güell a Lluc a peu”

La Marcha del Güell a Lluc a pie es otra de las tradiciones de la isla durante la época estival. Celebrada el primer sábado de agosto en Mallorca, esta ruta parte de la plaza Güell, en la antigua ubicación de un bar de mismo nombre, hasta el Monasterio de Lluc, en el centro de la Sierra de Tramontana. 46 kilómetros son los que separan estos dos puntos que se recorren durante la noche y que tiene su origen en 1974 cuando un grupo de amigos realizó la marcha para agradecer a la Virgen que una niña saliera ilesa de un accidente.

 

___________________________________________________________________


HUMOR
-agosto 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA FAMILIA QUE SE ELIGE





 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3iMSSqd
via IFTTT
Leer más...

domingo, 15 de agosto de 2021

Tecnologías de conferencias inalámbricas: El compromiso laboral como la nueva forma de productividad





ROIPRESS / MÉXICO / LATAM - Una de las ventajas que han traído los cambios vertiginosos del nuevo normal, es la posibilidad de una vida laboral más flexible y autónoma, en la cual el video ha sido adoptado como una forma natural de colaboración, lo que antes se visualizaba como un sistema futurista de socialización por medio de salas de reuniones híbridas, ahora se ha vuelto una realidad.  


Los espacios de trabajo se transformaron en nuevos centros de desarrollo donde constantemente se ve comprometida la productividad debido al nuevo enfoque que se ha adoptado. Para garantizar el compromiso por parte del capital humano, las tecnologías tienen la tarea no sólo de brindar las herramientas necesarias para mejorar la experiencia del usuario, sino constituir espacios abiertos donde la participación unifique la brecha que ha dejado la comunicación a distancia.  

Ante estas nuevas exigencias, empresas como Barco ha respondido rápidamente para satisfacer la demanda del sector organizacional por medio de herramientas como Clickshare Conference, soluciones inalámbricas que permiten llevar a cabo, de una manera sencilla y flexible, una verdadera colaboración dentro de sus reuniones, con la finalidad de mejorar los índices de rendimiento con los beneficios de una vida laboral adaptable por medio del trabajo híbrido.  

Para lograr la productividad dentro de sus espacios de trabajo, es necesario que los empleados hagan uso de sus propios dispositivos, ya que esto genera mayor confianza al llevar a cabo presentaciones que requieran de más de un documento o dispositivo, ya sean pantallas, altavoces, micrófono y hasta cámaras que se convierten en parte de su equipo portátil listo para compartir contenido para mejorar su sala de reuniones.  
Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la productividad hace referencia a la eficiencia que se emplea en el uso de los recursos; en términos laborales, es el resultado o valor agregado dividido por la cantidad de trabajo realizado para generar dicho resultado. 
La productividad está ligada al factor tiempo, en donde el desarrollo de competencias y adopción de medidas tecnológicas son la clave para el fortalecimiento del trabajo de las instituciones.  

“El diferenciador de estas tecnologías se refiere a que todos en la organización pueden disfrutar de una experiencia perfecta, pues no importa dónde estén trabajando, la colaboración es inmediata, lo que genera mayores índices de compromiso con el trabajo que realizan”, Ricardo Riva Palacio, Business Sales Manager en Barco. Por su parte, la OIT alude al concepto de que los mejores métodos para llevar a cabo el teletrabajo se centran en la libertad del diálogo y cooperación entre los directivos y empleados, manteniendo el rendimiento del equipo, con planes de trabajo existentes que se ajusten a la nueva realidad.  

La coyuntura laboral que atraviesan las empresas ante los cambios desenfrenados, para los directivos y empleados, representa en la productividad mayor compromiso para que las funciones dentro de la organización brinden óptimos resultados, sin embargo, para lograr una transición perfecta entre la oficina y el hogar, los empleados deben poder realizar su trabajo al mismo nivel desde cualquier ubicación.  

Riva Palacio asegura que con estas soluciones no sólo se trata de crear un mundo más inteligente, sino preparar a las personas ante las transiciones que el mercado laboral necesita, inclusive crear espacios con mayor facilidad de inmersión y colaboración a pesar de las brechas generacionales, permitiendo mayor entendimiento en conjunto. Al ser el sistema más flexible del mercado, se ha transformado el mundo de los negocios con un involucramiento cada vez mayor en el sector.  

“En conclusión, para lograr que las expectativas de los directivos y empleados se cumplan, es importante que las empresas actúen y aborden las necesidades de nuevos dispositivos tecnológicos, que brinden mayores herramientas de trabajo para su personal; en ese sentido, invertir en tecnologías colaborativas debe ser la prioridad para fomentar la colectividad y el compromiso de cara al futuro”, finalizó el experto. 



___________________________________________________________________


HUMOR
-agosto 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA FAMILIA QUE SE ELIGE





 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/37HZ64u
via IFTTT
Leer más...

InControl: Tecnología avanzada que te conecta con tu Jaguar o Land Rover y con todo el mundo


  • InControl es un conjunto de servicios y aplicaciones que te permiten estar conectado con tu vehículo y vinculado, de manera segura y sin interrupciones, al resto del mundo.
  • Incluso cuando te encuentras lejos de tu vehículo, InControl sigue a tu lado y te permite ver datos de tu Jaguar o Land Rover de forma remota: los niveles de combustible, el estado de las puertas y las ventanas, ajustar la temperatura perfecta del habitáculo, encontrar tu vehículo en un parking abarrotado o cerrar el coche a distancia.





ROIPRESS / EUROPA / MOTOR - ¿Imaginas poder estar conectado con tu vehículo y vinculado, de manera segura y sin interrupciones, al resto del mundo? Eso es InControl de Jaguar Land Rover. Un conjunto de servicios y aplicaciones que, aunque te encuentres lejos de tu vehículo, te permitirá disfrutar más que nunca de la experiencia de tener un Jaguar o un Land Rover.


El sistema está controlado por un procesador Intel Multi-Core con una red Ethernet de alta velocidad a través de la pantalla táctil, como una tablet. InControl es el corazón tecnológico de la experiencia del habitáculo de los modelos Jaguar y Land Rover y ofrece un control preciso del entorno, navegación, entretenimiento y seguridad, así como una conectividad inigualable desde cualquier parte del mundo.

Sus sistemas de infoentretenimiento Touch y Touch Pro* están diseñados para hacer la conducción más segura y divertida, para aprovechar al máximo el viaje con todas las facilidades a tu alcance y una total conectividad sin apartar la vista de la carretera gracias a su pantalla digital del parabrisas (Head-Up Display). Touch Pro es el sistema más avanzado diseñado por Jaguar Land Rover con una pantalla táctil de 10” que permite controlar mapas, archivos multimedia y ajustes con un ligero toque de dedos o a través del reconocimiento inteligente de voz. La pantalla con tecnología Dual View permite que el conductor y el pasajero vean contenidos completamente diferentes en la misma pantalla, así como la opción de ver los canales de televisión digital que elijas tanto en la parte delantera como en la trasera de tu Jaguar o Land Rover o cuando se conecta a Connect Pro, Navigation Pro aprende tus rutas habituales y proporciona información y actualizaciones sobre el tráfico. Además, podrás escuchar tu emisora favorita gracias a las tecnologías de alta fidelidad de MeridianTM  que te permitirán disfrutar del mejor sonido envolvente con una claridad de actuación en directo para todos los ocupantes del vehículo. InControl Touch te conecta de forma segura con tu Jaguar o Land Rover donde quiera que estés para mejorar tu conducción gracias a su centro multimedia compuesto por una pantalla de 8” que te permitirá desde buscar fácilmente destinos y guardar tus lugares favoritos para acceder a ellos rápidamente hasta radio DAB.

La conectividad también tiene un papel clave en el sistema InControl. Connect y Connect Pro* ofrecen una conectividad sin igual dentro del vehículo y se aseguran de que todos los ocupantes disfruten de una experiencia perfecta dentro y fuera del coche. Tanto Connect Pro, disponible solo con Touch Pro, como Connect, ofrecen tres servicios clave: punto de acceso Wi-Fi que crea una red en el interior del vehículo para hasta 8 dispositivos, InControl Apps que permite utilizar aplicaciones interactivas optimizadas para el vehículo para viajar con la máxima comodidad y el servicio Remote Premium que ter permitirá ver datos de tu Jaguar o Land Rover de forma remota, como los niveles de combustible o el estado de las puertas y las ventanas, ajustar la temperatura perfecta del habitáculo, encontrar tu vehículo en un parking abarrotado o cerrar el coche a distancia entre otras funciones. El sistema Connect Pro además cuenta con Pro Services, una gama de servicios exclusivos de navegación conectada con información sobre el tráfico en estado real, búsqueda online en guías de viaje para encontrar lugares de interés, imágenes a nivel de calle de tu destino o compartir tu hora estimada de llegada con tus contactos.

Pero si tu preocupación es sentirte seguro si tienes una avería o un accidente, las opciones Protect y Secure Tracker os mantienen a ti y a tu Jaguar o Land Rover seguros. Protect incluye la función de asistencia en carretera optimizada de Jaguar Land Rover con tan solo pulsar un botón y llamada de emergencia SOS que puede enviar información a los servicios de emergencia, como la ubicación, y también puede ponerte en contacto por teléfono. Y la conectividad de InControl no acaba aquí, ya que InControl Secure es un magnífico y seguro rastreador de vehículos robados que protege tu Jaguar o Land Rover permitiéndote ir un paso por delante avisándote de los movimientos de tu vehículo para brindarte una mayor tranquilidad. 

Jaguar Land Rover, en su misión constante de ofrecer grandes avances en conectividad y seguridad, también ha incluido en InControl funciones de asistencia a la conducción y de aparcamiento opcionales para sacar el mayor partido a tu Jaguar o Land Rover y disfrutar de todas sus prestaciones como nunca antes sea cual sea tu destino. Entre las funciones de conducción se incluyen la frenada de emergencia autónoma, aviso de cambio involuntario de carril, monitor y asistente de ángulo muerto, monitorización del estado de conductor, reconocimiento de señales de tráfico, asistencia de permanencia en carril o frenada de emergencia inteligente. Además, las funciones de aparcamiento te ayudarán a maniobrar tu Jaguar o Land Rover en espacios de estacionamiento estrechos gracias a su sistema Park Assist, el control de aparcamiento delantero y trasero, el control de aparcamiento 360º, la detección de tráfico al desplazarse marcha atrás o el sistema de cámaras surround de 360º.



___________________________________________________________________


HUMOR
-agosto 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA FAMILIA QUE SE ELIGE





 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2XvFJtG
via IFTTT
Leer más...

La Fundación Caja de Ingenieros colabora en la prevención de incendios en Cataluña




ROIPRESS / CATALUÑA / EUROPA - La Fundación Caja de Ingenieros, la expresión de la vocación de responsabilidad social corporativa de Caja de Ingenieros, colabora para evitar la propagación de incendios a través del apoyo a los proyectos “Rebaños de Fuego” y “Paisajes de Fuego” impulsados por la Fundación Pau Costa en Gerona. Estos proyectos, suponen un salto hacia adelante en el combate contra los grandes incendios, uno de los mayores retos que afrontamos como sociedad en la actual situación de emergencia climática.
 

“Rebaños de Fuego” desarrolla una fórmula, que es a la vez innovadora y antiquísima, ya que facilita que los pastores lleven a sus vacas, ovejas o cabras a zonas de alta vulnerabilidad al fuego para que pasten allí y creen espacios abiertos donde ahora hay bosques. El objetivo de este proyecto, que cuenta con el apoyo del cuerpo de bomberos de la Generalitat de Cataluña, es generar un mosaico agroforestal que evite la rápida propagación de los incendios y facilitar que se creen espacios seguros para los bomberos.  

El proyecto se inició en 2016 en la comarca del Baix Empordà y en la actualidad cuenta con la implicación de 22 explotaciones ganaderas de la provincia de Gerona que cubren más de 630 hectáreas de terreno. Además, el proyecto está en fase de desarrollo en varias zonas estratégicas de Cataluña y se está estudiando su implementación en la comarca de La Vera en Extremadura y en el norte de Portugal.

“Estamos en un momento caracterizado por fuegos que se mueven a velocidades nunca vistas y totalmente fuera de la capacidad de extinción de los bomberos. Por lo tanto, ya no sirve de nada seguir gastando dinero en extinción, sino que hay que invertir estratégicamente en prevención”. Así de contundente se muestra Guillem Canaleta, técnico de la Fundación Pau Costa y responsable del proyecto, que advierte que no es descabellado pensar que incendios como los que castigaron a Australia en 2019 se reproduzcan, a escala local, en el área mediterránea y borren el verde de macizos enteros. Para evitarlo es necesaria una adecuada gestión del territorio, en la que el sector primario debería jugar un papel estratégico. 

En lo que llevamos de año los incendios ya han arrasado en Cataluña más de 862 hectáreas, los más importantes han sido el del Cap de Creus y el de Castellví de Rosanes. En 2019 se quemaron 5.000 hectáreas en un solo incendio forestal en Cataluña, y episodios similares podrían producirse en cualquier momento. 

Iñaki Irisarri, coordinador de la Fundación Caja de Ingenieros explica: “El reciente estudio publicado por el IPCC señala a la humanidad como responsable del calentamiento global y de la generación de fenómenos extremos, como olas de calor y sequías, lo que incrementa el riesgo de incendios. Se tardan décadas en recuperar lo que el fuego consume en un día y estamos convencidos de la necesidad de llevar a cabo acciones que prevengan la aparición de incendios y ayuden a su extinción. Apostamos por este proyecto de la Fundación Pau Costa porque tiene grandes beneficios ecosistémicos y evita el despoblamiento rural. Se trata de un claro ejemplo de fomento del desarrollo sostenible que encaja totalmente con una de las áreas de actividad de la Fundación Caja de Ingenieros, la protección del medio ambiente y el fomento de la sostenibilidad”. 

La otra parte de este proyecto con visión integral, y con impacto en diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, es la de la puesta en valor y comercialización de los productos cárnicos y lácteos procedentes de estos rebaños en carnicerías y restaurantes de la zona. Aunque en muchos casos ya existía un tándem productor–establecimiento, se ha creado un distintivo que permite a los consumidores identificar estos alimentos. 

Para Iñaki Irisarri, “se trata un proyecto muy pedagógico que hace ver a los consumidores las ventajas de adquirir alimentos producidos a pocos kilómetros, promueve la reducción de emisiones de CO2, fomenta la biodiversidad y la preservación de paisajes naturales y de actividades tradicionales como el pastoreo y pone en valor al sector primario como agente proactivo en la gestión inteligente del territorio”. 

El apoyo de la Fundación Caja de Ingenieros a esta iniciativa ha facilitado su consolidación en las comarcas de Gerona durante 2020 con la incorporación de nuevos ganaderos y establecimientos, pero también ha permitido realizar diagnósticos en otras zonas de Cataluña para poder replicar allí la experiencia. Además, ha ayudado a que, en 2021, la Fundación Pau Costa dé un paso más allá en la búsqueda de nuevas herramientas con ‘Paisajes de Fuego’. Se trata de un proyecto en el que los rebaños son sustituidos por cultivos de olivos, viñedos y almendros con el mismo objetivo de crear mosaicos que frenen la propagación de los incendios. 



___________________________________________________________________


HUMOR
-agosto 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA FAMILIA QUE SE ELIGE





 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3mivx2b
via IFTTT
Leer más...

sábado, 14 de agosto de 2021

Sácale el jugo a tu Smart TV usándolo como segunda pantalla para trabajar o para estudiar


  • El Home Office y las clases remotas han forzado a un cambio sustancial en la forma en la que trabajamos y estudiamos, donde las segundas pantallas se han convertido en una opción atractiva. Lo mejor es que no es necesario adquirir un monitor para esto, sino que simplemente basta con un Smart TV. LG Electronics  enseña los beneficios y cómo aprovechar esta característica. 




ROIPRESS / CHILE / LATAM - Con la consolidación del Home Office, o las modalidades “flexibles” de trabajar, es más importante que nunca contar con todas las comodidades para poder desempeñarse al máximo en el hogar. Desde el computador, el escritorio, la silla, el teclado…y por qué no, un monitor o una pantalla más grande que permita trabajar de manera más veloz, al usar dos pantallas, o simplemente para ver los contenidos a una mayor escala. 


Más allá de adquirir un monitor, existe siempre la opción de usar un Smart TV que ya exista en el hogar y simplemente adaptarlo como segunda pantalla para el computador, ya sea para trabajar más cómodo, de manera más eficiente, o para ver con mejor resolución los trabajos y documentos. 

¿Cuáles son las ventajas de contar con una doble pantalla?Cuando se utilizan varios monitores el espacio de trabajo disponible crece y, por tanto, la productividad aumenta. Se puede tener más información visible, usar de forma cómoda varias aplicaciones, etc. De hecho, existen diversos estudios sobre esto y por lo mismo, muchas personas se han atrevido a probar esta forma de trabajo. 

Otra de las ventajas es que se puede disfrutar de contenido de entretenimiento para los momentos de descanso y a la vez tener visibles las redes sociales o sitios web que se necesitan para trabajar o para distraerse de buena forma durante la jornada laboral. 
Lo mejor de adaptar el televisor como segunda pantalla, es que no se necesita comprar otro monitor. Solo se requiere de  un cable HDMI que se adapte al computador y listo. 

¿Cómo hacerlo? Es simple. Se debe conectar el cable HDMI desde el televisor al computador y seleccionar la entrada en la cual está conectado el cable. Luego la pantalla se adaptará inmediatamente y voilá, estarán listas las dos pantallas para trabajar con mayor eficiencia. Incluso, los nuevos televisores Smart TV de LG no necesitan cables, ya que se pueden conectar vía Screen Share o AirPlay para los usuarios de Mac. Incluso, podemos compartir pantalla con nuestros dispositivos móviles, ya sea celular, tablet o PC. Sin cables ni complicaciones. 


Una opción atractiva para la educación online. 

Otro de los aspectos que ha dejado esta adaptación a lo remoto, son las clases online, las que por fuerza mayor, han debido instalarse y potenciarse para no perder tiempo valioso de estudio y crecimiento personal. Es por esto que tanto universidades como colegios, han hecho de las clases online, via Zoom o otras plataformas, una herramienta esencial para aprender. Y es aquí donde el televisor puede cobrar una utilidad tremenda para los alumnos a distancia. 

Para quienes necesitan estar varias horas al día viendo las clases online, así como las distintas diapositivas que van presentando, una excelente opción es verlas en el televisor, sin la necesidad de forzar la vista y con la posibilidad de estar más cómodo en clases. 

Además, para los más pequeños, el contenido en televisión es más atractivo y didáctico. Pueden navegar entre la gran cantidad de videos educativos y dibujos animados orientados a eso, y llevarlo al televisor sin la preocupación de que puedan jugar directamente en el computador o vean por accidente  contenidos inapropiados. 

Existen diversas aplicaciones diseñadas especialmente para los más pequeños, como YouTube Kids, la cual está diseñada para mentes pequeñas y curiosas. Es una aplicación simple (y gratuita), en la que los niños pueden descubrir videos, canales y listas de reproducción fascinantes. También está la reconocida plataforma Highbrow, la cual contiene diversos videos educacionales (1 a 11 años), entre los que se encuentran la mundialmente conocida canción Baby Shark. Además cuenta con aplicación propia, la que se puede encontrar en los sistemas webOS de LG Electronics en todos sus televisores Smart TV. 

“Las segundas pantallas, o incluso las terceras pantallas, se han vuelto muy populares entre los que tienen la posibilidad de hacer Home Office o tienen una modalidad de trabajo flexible en el trabajo. Permite aumentar la productividad del trabajo, hacer multitasking y un sinfín de posibilidades que no se pueden hacer con una sola pantalla. El usar un Smart TV como segunda pantalla es una opción más que atractiva, ya que las personas no gastan en adquirir otro monitor, no necesitan mayor espacio y también lo pueden usar como una herramienta de trabajo. Ya sea para practicar una presentación importante ante un cliente, ver contenido a mayor escala, entre otras cosas. También es muy atractivo para aquellas personas, jóvenes y niños que están cursando clases online, ya que es literalmente como estar viendo televisión, sin el cansancio a la vista que puede ocasionar la pantalla del computador, que por razones obvias, siempre se ve desde más cerca” explica Nicolás Fernández, Home Entertainment Brand Marketing Manager de LG Electronics. 



___________________________________________________________________


HUMOR
-agosto 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA FAMILIA QUE SE ELIGE





 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3jZ9zyp
via IFTTT
Leer más...

Eventos team building, un clásico sostenible para organizaciones como Google o IE University


  • ¿Por qué empresas como Google o Airbus y Universidades de prestigio como IE University organizan Eventos de Team Building para sus equipos de trabajo?




ROIPRESS / MARCAS / EUROPA - Disfrutar del trabajo en equipo en un entorno natural y sostenible es, sin duda, una de las tendencias más importantes en el sector de cara a la vuelta al trabajo en septiembre. 


Los profesionales del Recursos Humanos de empresas líder como KPMG o Universidades de prestigio como IE University preparan ya la “vuelta al cole” de sus plantillas con fuerzas renovadas y grandes desafíos por delante. Los directores de talento de las grandes organizaciones lo tienen claro: el activo más valioso de una organización son las personas.

Desde 2006, Alex Calleja, director de Uno+Uno Team ® The Team Building Co. facilita experiencias formativas y deportivas sostenibles que ayudan a personas y organizaciones a alcanzar su mejor versión.  “Volver a disfrutar del trabajo en equipo sin pantallas, en un entorno natural, al aire libre y con valores sostenibles es sin duda la tendencia más importante que observamos en el sector de cara a la nueva temporada que comienza en septiembre. Desde enero de 2021 todos los eventos de team building que organizamos son sostenibles en respuesta al compromiso cada vez mayor de nuestros clientes y nuestro equipo con el cambio climático”.

Formar e inspirar a personas a través del deporte, eventos innovadores y experiencias formativas basadas en la metodología Learning by Doing  han llevado a Alex Calleja a adentrarse en el cráter de un impresionante volcán con parte del equipo humano de Caixabank Tech (Girona), a disfrutar de las esculturas en arena que PepsiCo realizó en el la arena de la Barceloneta (Barcelona),  a vivir una inolvidable aventura tras los restos de un (simulado) naufragio al estilo Robinson Crusoe con RedBull en una playa virgen de la isla de Menorca, a organizar un  Outdoor Training con el entrenador mental de Carolina Marín y Julen Lopetegui en la Sierra de Guadarrama (Madrid) o a producir un festival de cine, siempre con los participantes como protagonistas, en el impresionante Casino de Madrid (1910) junto a la Puerta del Sol.

Los eventos de team building con carácter solidario y eventos de RSC con objetivos como la protección de la biodiversidad, la educación de calidad, o la igualdad de género son, igualmente, una tendencia clara en el sector en respuesta al extraordinario reto medioambiental, social y económico que se tiene por delante.

Invertir en personas debería de ser una constante en las organizaciones, no todo se aprende en las aulas. A menudo, la experiencia directa en entornos alternativos como la naturaleza o la realización de actividades fuera de la habitual zona de confort constituyen una extraordinaria herramienta formativa. 

La formación en Soft Skills (habilidades blandas o no técnicas) es un factor clave, no solo en el contexto profesional, sino también en el personal y no pasa inadvertido por los responsables de los equipos humanos. 

Habilidades interpersonales, trabajo en equipo, comunicación, resolución de problemas, liderazgo, confianza en los compañeros, motivación, gestión del tiempo, pensamiento lateral o pensamiento crítico entre otras constituyen otro de los grandes motivos por los que organizaciones implementan los eventos de team building en sus agendas cada año. 



___________________________________________________________________


HUMOR
-agosto 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA FAMILIA QUE SE ELIGE





 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3g5NRHA
via IFTTT
Leer más...

'Wanda-Halcyon Television' revela un acuerdo exclusivo con estudios cinematográficos regionales en España




ROIPRESS / ESPAÑA / CINE - Wanda-Halcyon Television que ha sido recientemente adquirida por la compañía internacional china, Un Nouveau Jour, ha declarado que han firmado contratos exclusivos para filmar en el Estudio Figurarte de Mollina, Málaga y Pasarela Studios en Valencia, los próximos 12 meses.


Susan Handler, la gerente de Wanda-Halcyon Television, ha querido trasladarnos su ilusión por comenzar a rodar varias producciones en septiembre, como "Marked-The Unforgiven ", "MobKing-War of the Godfathers " y "Smoking Gun-A Murder Mystery", en estos conocidos estudios.

Wanda-Halcyon está grabando actualmente "Operating Naked- A Black Bag Job" en Canadá y está filmando dos reality shows de televisión en Estados Unidos.

Handler ha declarado también que la empresa abrirá una oficina de producción en Málaga y esperan alquilar un estudio en Almería en septiembre para cubrir las necesidades de una producción incipiente.

Wanda Halcyon ha estado contratando activamente a algunos de los principales ejecutivos de entretenimiento en España para completar el equipo de gestión y ha contratado a más de 100 empleados durante los últimos dos meses.

Wanda Halcyon Television fue fundada originalmente por Pat Andrew, Sutish Sharma, Scottie Frank y Prometheus Venture Capital y el capital social de los fundadores fue comprado por Un Nouveau Jour hace varios meses.



___________________________________________________________________


HUMOR
-agosto 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA FAMILIA QUE SE ELIGE





 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3fZ3dh6
via IFTTT
Leer más...

Efectos del cambio climático en la seguridad laboral


Beatriz Lozano Tudanca


ROIPRESS / EXPERTOS / OPINIÓN - Este verano Alemania, Bélgica, Países Bajos y más recientemente Austria han sido los cuatro países más afectados por las fuertes lluvias que han desbordado ríos de las zonas. Los datos más preocupantes son los miles de desaparecidos que las riadas han dejado, así como los cientos de muertos registrados.


Durante los últimos años ya se ha venido presenciando un aumento de fenómenos meteorológicos extremos, como cambios de temperatura muy bruscos o fuertes borrascas, sin embargo estas lluvias se suman a los cambios que estamos ya sintiendo en este año 2021. El pasado mes de enero, Filomena nos dejó la gran nevada que paralizó como nunca a la capital de España. Este mes de junio países de Norteamérica han tenido que soportar temperaturas elevadas y Rusia, país euroasiático que también se encuentra dentro de las naciones que registran temperaturas más bajas a nivel internacional, ha sufrido en tan solo tres semanas dos olas de calor, registrando este mes de junio como uno de los más calurosos en más de cien años.

Los impactos del cambio climático son más que perceptibles y los estamos sintiendo en nuestra sociedad y cada vez serán mayores, según los estudios realizados por los  científicos y los expertos. Tenemos que ser conocedores que sin duda, estos cambios no solo van a agravar los riesgos laborales ya existentes, sino que también van a emerger nuevos riesgos. En el 2035 entraremos en un punto sin retorno en el caso que no se adopten cambios políticos y económicos frenando el cambio climático. Los datos que nos aportan es que de cara a finales del siglo la temperatura de la tierra se prevé que puede llegar a aumentar 2ºC más y si con 1ºC ya estamos teniendo consecuencias ¿nos podemos imaginar cómo sería nuestro planeta?


El cambio climático, origen de más y más graves riesgos laborales

Las previsiones sobre el clima apuntan hacia un aumento en la frecuencia y la intensidad de los episodios climáticos extremos, y una de las consecuencias de esta tendencia es la pérdida de puestos de trabajo y productividad. El aumento en las temperaturas mundiales causadas por el cambio climático convertirá el «estrés térmico» en un fenómeno habitual. El calor excesivo en el trabajo crea riesgos profesionales para la salud; restringe las funciones y las capacidades físicas del trabajador, así como su capacidad y productividad laboral

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya nos advierte que el cambio climático aumentara el estrés térmico, es decir la carga de calor que se recibe y acumula en el cuerpo humano como consecuencia de las condiciones ambientales. Y el incremento del estrés térmico tendrá repercusiones adversas en la productividad y provocara pérdidas económicas y de empleo. Nos proyecta un total mundial de 70 millones de empleos perdidos en 2030 a causa del retroceso de la productividad debida al estrés térmico. 

Los trabajadores agrícolas y de construcción, según lo que prevé la OIT, en el 2030 registraran el 60% y el 19% respectivamente del total de las horas perdidas debido al estrés por altas temperaturas. Si la temperatura no cesa de aumentar algunas zonas agrícolas dejaran de ser productivas y muchos trabajadores se verán desplazados a otros sectores. 

En la actualidad nos encontramos a muchos trabajadores, técnicos de prevención y empresas que consideran todavía que la exposición al calor ambiental es un “peligro natural” situado fuera de la prevención de riesgos laborales. Vemos que los picos de calor tienden a ser vistos como eventos anecdóticos, frente a los que los individuos deben “adaptarse”. Este es un enfoque erróneo que da pie a una barrera de actitud que a día de hoy está muy arraigada. La evidencia, por el contrario, muestra que debido al cambio climático, los episodios de altas temperaturas son eventos muy previsibles, que se repiten cada año y que afectan a las condiciones de trabajo.


Las condiciones ambientales, obligatorias en los planes de prevención

Las empresas en la que las condiciones ambientales externas puedan afectar al bienestar, la salud y/o la seguridad de sus trabajadores deberán contemplar este riesgo en la evaluación de riesgos desarrollar un procedimiento que se active si fuera necesario, así como pautas de seguridad y prevención. Las medidas que se desarrollen para proteger a trabajadores, se deberán incluir en la gestión de prevención de riesgos laborales de la empresa.

Es por todo ello que identificar y afrontar estos riesgos en relación al cambio climático es uno de los retos actuales de los técnicos de prevención, ya que estos aspectos pueden afectar de manera importante a los trabajadores, especialmente a aquellos que realizan todas o parte de sus tareas al aire libre como son sectores de logística, transporte, construcción, agricultura, turismo y ocio etc...  Pero no nos podemos olvidar de los trabajan en el interior de fábricas y talleres corren riesgos también si los niveles de temperatura no se regulan adecuadamente. 

Las empresas deben tener planes de contingencia, no solo para que los trabajadores puedan trabajar, sino para proteger sus instalaciones. Todo ello no solo repercute en la salud de los trabajadores, sino en su capacidad de trabajo. 

Un plan de acción que pueda ser activado durante los episodios de calor, nos tenemos que anticipar, prevenir. es decir hacer prevención con este riesgo con medidas técnicas, organizativas y de formación, para mandos-trabajadores, sobre las medidas adoptadas en la empresa y la activación de los primeros auxilios y la atención sanitaria, aspectos muchas veces fundamentales para salvar vidas.

Los gobiernos, empresas y trabajadores somos los principales impulsores del cambio en la adaptación al aumento de temperaturas. Ya tenemos aprobada la primera Ley de cambio climático en España y transición energética, tal vez tardía, pero que supone unos objetivos en 2030 sobre las emisiones del efecto invernadero, y en este mes de julio, el Gobierno ha presentado el primer plan de la Inspección de Trabajo para combatir los riesgos de los golpes de calor y tramitar las multas correspondientes a quien no cumpliera.

Solo desde un planteamiento positivo y abierto puede darse respuestas eficaces al problema del calentamiento global. La colaboración de todas las partes, administración, empresas, organizaciones sociales y ciudadanía es indispensable para que todos salgamos ganando y avancemos en las búsquedas de soluciones tanto desde el punto de vista de la mitigación como desde el ámbito de la adaptación de las causas y efectos del cambio climático. 


Beatriz Lozano Tudanca. 
Consultora de Prevención del Departamento de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud de Fraternidad-Muprespa.
Dirección Provincial de Burgos

___________________________________________________________________


HUMOR
-agosto 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA FAMILIA QUE SE ELIGE





 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3iJfUyk
via IFTTT
Leer más...

Lo último en astroturismo en Japón: observar las estrellas desde lo alto de la copa de un árbol





ROIPRESS / JAPÓN / TURISMO - Con dos islas distinguidas por la calidad del cielo para contemplar las estrellas, Iriomote y Kozushima, Japón despunta como destino astronómico gracias a la ausencia de contaminación lumínica que permite contemplar fenómenos naturales como la lluvia de perseidas con total claridad durante las noches de agosto. Una experiencia que se puede completar alojándose en unas treehouses o casas en los árboles.
 

Japón es un país de contrastes, desde su capital, la megalópolis Tokio, donde al anochecer sus coloridos carteles luminosos alumbran las calles, hasta pequeñas villas en mitad de la naturaleza como Achi, donde son las estrellas las que toman el relevo al sol. Es en estas últimas donde el stargazing conquista a todo aquel que lo vive una vez.


Stargazing, la contemplación de las estrellas

Si hay un lugar en Japón que se erige como la localidad por excelencia para disfrutar de la observación de las estrellas, esa es Achi, en la prefectura de Nagano. Su situación geográfica y la calidad del aire la hacen distinguirse con la denominación de Star Village y cada año atrae a miles de turistas. El mejor punto para sumergirse en la Vía Láctea en este municipio se encuentra en la cima del pico Fujimidai, en la estación de esquí Heaven Sonohara, una parada obligatoria que no deja indiferente a ninguno de los viajeros que la visitan. 

Otro de los puntos que dejan sin aliento cuando se observa el cielo estrellado se encuentra en el archipiélago de Okinawa: la isla Iriomote. Su Parque Nacional Iriomote-Ishigaki ha sido nombrado el Primer Parque de Cielo Oscuro de Japón (International Dark Sky Park) y el segundo del continente asiático. Con vistas ilimitadas al cielo, este municipio está comprometido con la prevención de la contaminación lumínica y, además, ofrece una experiencia completa sin salir de la zona: playas paradisíacas y arrecifes de coral por el día y constelaciones por la noche. 

El segundo destino japonés que también ha sido distinguido como Parque de Cielo Oscuro (International Dark Sky Park) es la isla volcánica de Kozushima, administrada por el gobierno metropolitano de Tokio, después de que el pasado verano cambiasen más de 400 farolas a LED para cumplir con la nueva medida de contaminación lumínica. A tan solo 45 minutos en vuelo o cuatro en ferry de la capital del país nipón, la cumbre del Monte Tenjo o las suaves arenas de la playa de Nagahama son dos de los lugares ideales para observar las estrellas cuando cae el sol. Pero si hay una fecha marcada en el calendario esa es a mediados de agosto cuando el cielo se ilumina con la lluvia de meteoritos Perseida. Entre 45 y 100 estrellas fugaces por hora que se pueden disfrutar con total claridad desde Kozushima.
 

Treehouses, una nueva forma de disfrutar de los cielos estrellados de Japón

Para una experiencia completa de observación de las estrellas, la opción de alojarse en unas treehouses o casas en los árboles se vuelve un imprescindible. Basadas en la sostenibilidad y cuidado con el medio ambiente, escondidas en la naturaleza subtropical de Okinawa se encuentran las Treeful Treehouse Sustainable Resort, un conjunto de cuatro cabañas diseñadas para mimetizarse con el ambiente. Con vistas a un bosque de árboles banyan y ficus, disfruta al anochecer del cielo más estrellado de la zona, pero cuidado, es el hábitat de los Ryukyu, una especie de murciélago autóctono que se encuentra en peligro de extinción.


___________________________________________________________________


HUMOR
-agosto 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA FAMILIA QUE SE ELIGE





 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3yLsRgx
via IFTTT
Leer más...

viernes, 13 de agosto de 2021

Schneider Electric lanza un servicio de comunicación internacional para la transparencia de las empresas

/COMUNICAE/

El servicio se basa en un conjunto de soluciones de consultoría en energía y sostenibilidad de la empresa y es el resultado de más de una década de colaboraciones en comunicación corporativa. Las acciones en favor de la sostenibilidad y de los criterios ESG deben comunicarse de manera proactiva para abordar las presiones por parte de los stakeholders, entre ellos inversores, empleados y competencia


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y la automatización de la energía, ha anunciado un nuevo Servicio de Comunicación, que se suma de forma estratégica al conjunto de servicios de consultoría de energía y sostenibilidad de la empresa. El servicio está diseñado para ofrecer una solución integral a la creciente necesidad de las empresas de comunicar de forma más transparente y proactiva sus objetivos y avances en energía, sostenibilidad y acción climática, especialmente para los inversores y stakeholders. De esta manera, el nuevo servicio integrado de Schneider Electric apoya las necesidades de marketing, comunicación y reputación de sus clientes.

"Tomar medidas relevantes sobre cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) se ha convertido en algo fundamental para las empresas, en respuesta a la creciente presión por parte de los inversores, empleados y clientes", asegura Steve Wilhite, Senior Vice President de Schneider Electric. "Sin embargo, muchas compañías no están aprovechando sus esfuerzos ESG para comunicarlos de forma eficaz, algo esencial en un escenario cada vez más competitivo y ambicioso".

Un estudio realizado por Schneider Electric y el grupo de medios GreenBiz indica que, aunque las empresas están tomando medidas en materia de energía y sostenibilidad a un ritmo cada vez acelerado, la comunicación juega un papel vital para el éxito de todo el proceso. Este estudio asegura que las empresas que anuncian públicamente sus objetivos avanzan más rápido a la hora de alcanzarlos, y cuando se comunican objetivos más ambiciosos, los encuestados afirman sentirse más seguros de que tendrán éxito a la hora de conseguirlos.

La presión para ser más transparentes sobre cómo progresan las empresas en relación a los criterios ESG también está aumentando a nivel mundial. A principios de este año, la Comisión de Intercambio y Seguridad de los EE. UU. (SEC) anunció la creación de un grupo de trabajo centrado en el clima y los ESG. El grupo de trabajo se encarga de descubrir los casos de "greenwashing" para garantizar una divulgación y comunicaciones consistente y válida sobre los riesgos climáticos. Se están considerando medidas similares en otros países. Los inversores, como BlackRock, también han dejado claro que las empresas sin objetivos claros y sin acciones sobre el cambio climático, en particular, se enfrentan a su escrutinio y a censura.

Sin embargo, actuar no es suficiente: comunicar de manera más proactiva y abierta esas acciones se ha convertido en un nuevo imperativo, y el nuevo servicio de comunicación de Schneider Electric está diseñado para ello. De esta forma, Schneider Electric ayuda a consolidar el liderazgo y la credibilidad de las empresas, protege su reputación y proporciona su experiencia en energía y sostenibilidad, sea cual sea el nivel de madurez de las compañías en esas áreas.

Los nuevos servicios incluyen el diseño de estrategias, informes, promoción y engagement, entre otros. Dentro de las estrategias, se contemplan acciones como el análisis de mercado competitivo y evaluación comparativa, el desarrollo narrativo sobre ESG y la identificación de espacios de conversación para directivos y stakeholders. En cuanto a los informes, contempla el análisis y revisión de informes ESG existentes, la creación de nuevos informes ESG y su gestión integral para que cumplan con la GRI (Global Reporting Initiative). De cara a acciones de Promoción, el servicio contempla las relaciones públicas internacionales y relación con los medios, a través de mensajes sobre la sostenibilidad, y la creación de activos y campañas personalizadas. Para reforzar el engagement, se incluyen servicios de marketing para cambios a nivel empresarial y la creación de campañas de clientes.

Schneider Electric, que ha sido nombrada la empresa más sostenible del mundo por Corporate Knights en febrero, ya lleva ayudando a sus clientes en su comunicación desde hace más de una década. Ejemplos de ello son Digital Realty, Fifth Third Bank, Maple Leaf Foods, Signify y Walmart, entre otros.

“Cada vez más, vemos la certeza por parte de nuestros clientes, entre otros stakeholders, no solo para tomar medidas en materia de sostenibilidad, sino también para compartir nuestra visión y objetivos públicamente”, afirma Ian Robb, CEO de Vita Group. "Schneider Electric ha sido un partner valioso en la creación e implementación de nuestra narrativa sobre sostenibilidad".

El equipo de Schneider Electric incluye redactores de informes para la GRI, certificados por ISOS, profesionales certificados en sostenibilidad y cambio climático, y MBA en marketing y gestión de cambios organizativos en Norteamérica y en Europa.

Para más información sobre los servicios de consultoría de Schneider Electric, hacer click aquí. Para noticias sobre energía y sostenibilidad, así como información sobre tendencias y mejores prácticas, visita Perspectives y sigue los Servicios de sostenibilidad y energía de Schneider Electric en LinkedIn.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3CUNDgz
via IFTTT
Leer más...

Daniel Jesús Hernández Sarmiento y el plazo razonable como garantía de un proceso judicial

/COMUNICAE/

Se vive en una sociedad que exige justicia en todo el sentido de la palabra. Uno de los aspectos asociados a la justicia que más debaten los abogados, es el que tiene que ver con el derecho a un plazo razonable y el debido proceso


Daniel Jesús Hernández Sarmiento quién es abogado y se especializa en dicho tema, destaca cuáles son los principales puntos que se deben tomar en cuenta al hablar del derecho de plazo razonable y sus fundamentos.

Antecedentes del plazo establecido para el debido proceso

Daniel Hernández Sarmiento explica que no es nueva la idea de establecer un tiempo para finalizar el proceso judicial que afronte cualquier ciudadano. Por ejemplo, en los Derechos Romanos se estableció que a fin de que los litigios no sean de duración indefinida, se debían establecer tiempos y duración en las causas.

Los procesos debían durar 2 años en el caso de Constantino y un año en el caso de Justiciano. Durante este tiempo, ellos debían resolver cualquier caso, terminando bajo la causa de “interpretación forzada” o tergiversación. Sin duda alguna, los acusados tenían el tiempo suficiente para que se llevara a cabo un juicio justo y obtuviera una respuesta relativamente rápida.

El principal enfoque era el respeto hacia las personas involucradas de parte del poder judicial. Beccaria, quien fue jurista y filosofo recalcó que mientras más rápido se termine un proceso judicial, más efectiva será la condena y menor el sufrimiento.

El derecho a la defensa y el tiempo de espera en la actualidad
El derecho a la defensa promueve como uno de sus aspectos principales, establecer los intereses del defendido con relación a un tiempo de espera razonable. Muchos abogados afirman que la situación procesal de un individuo debe ser resuelta en un tiempo moderado.

No se debería dejar en incertidumbre durante un período indefinido a ningún acusado por falta de pruebas o testigos. Actuar y establecer dichos tiempos fomentará una cultura de celeridad a la hora de atender los procesos judiciales.

El derecho de un plazo justo y razonable debe asistir a las partes involucradas antes, durante y después de terminar el proceso. Sin importar si se trata de temas judiciales o administrativos; el juez, funcionario administrativo o tribunal deben determinar una duración justa que permita concluir las diferentes etapas del procedimiento.

En muchos casos, esta acción llevará a replantear los recursos económicos de las entidades. Se deberá velar porque se utilicen de la forma más eficiente para que la sede judicial o administrativa puedan ofrecer una pronta resolución.

Leyes internacionales que avalan el plazo razonable
Algunas leyes internacionales establecieron desde hace año el derecho a un plazo justo y razonable.

- La Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) de 1968 destacó que “toda persona detenida o retenida […] tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable”.

- El Sistema Interamericano de Protección dejó claro en los artículos 7.8 y 8.1 que la ley debe reforzar y garantizar el plazo razonable.

Según la jurisprudencia interamericana, se deben establecer 4 criterios para que sirvan de guía en la interpretación de lo “razonable” del plazo. El primero es que debe ser un caso de alta complejidad para llegar a una resolución. El segundo aspecto es la actividad procesal del interesado.

Tercero, la conducta de las actividades estatales y cuarto el efecto negativo generado por la duración del proceso de las personas involucradas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3m8ry7U
via IFTTT
Leer más...