RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

jueves, 17 de abril de 2025

Cerrajeros Roquetas de Mar Lock Busters: rapidez, profesionalidad y servicio 24 horas

Cerrajeros Roquetas de Mar Lock Busters: rapidez, profesionalidad y servicio 24 horas

Lock Busters, cerrajeros en Roquetas de Mar, se posiciona como una de las opciones más eficaces y recomendadas del municipio gracias a su servicio urgente 24 horas, intervenciones sin daños y soluciones personalizadas para hogares, negocios y comunidades. Su rápida actuación en una reciente boda, donde lograron liberar a la novia atrapada minutos antes de la ceremonia, ha reforzado su reputación como un equipo profesional y resolutivo


La empresa Lock Busters, especialistas en cerrajería en Roquetas de Mar, se ha consolidado como una de las opciones más recomendadas gracias a su servicio rápido, atención permanente y experiencia contrastada en todo tipo de situaciones relacionadas con puertas y cerraduras.

Sus intervenciones destacan por la eficacia, el trato profesional y la capacidad para resolver emergencias en tiempo récord. Atienden tanto a particulares como a negocios y comunidades de vecinos que requieren un servicio técnico fiable en cualquier momento del día.

Cerrajería 24 horas en Roquetas de Mar
El equipo de cerrajeros Roquetas de Mar Lock Busters ofrece asistencia las 24 horas del día, todos los días del año. Un servicio pensado para quienes se enfrentan a problemas urgentes como puertas bloqueadas, llaves rotas o accesos atascados.

Los técnicos se desplazan de forma inmediata por todo el municipio para atender emergencias que no pueden esperar. Su rapidez y preparación han sido claves para generar confianza entre los vecinos de la zona.

Herramientas especializadas y conocimientos técnicos avanzados
Lock Busters combina años de experiencia con herramientas profesionales y conocimientos técnicos avanzados, lo que les permite abordar una amplia variedad de situaciones sin causar daños innecesarios en cerraduras ni estructuras.

La formación constante y el dominio de sistemas modernos y tradicionales hacen que sus intervenciones sean limpias, precisas y seguras. Gracias a ello, pueden trabajar con cerraduras estándar, puertas blindadas, bombines de alta seguridad y accesos electrónicos.

Instalación y refuerzo de seguridad en viviendas y negocios
Además de atender urgencias, el equipo de cerrajeros en Roquetas de Mar Lock Busters también realiza mejoras en sistemas de seguridad. Instalan cerraduras más resistentes, bombines antibumping, cerrojos adicionales y escudos protectores, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Este tipo de servicios son especialmente demandados en viviendas unifamiliares, pisos, locales comerciales y comunidades de propietarios que buscan reforzar su protección frente a posibles intentos de intrusión.

Un servicio eficaz que evitó un contratiempo mayor en una boda
Uno de los servicios recientes que ejemplifica la profesionalidad del equipo tuvo lugar en una conocida celebración en Roquetas de Mar. Minutos antes del inicio de una ceremonia de boda, la novia quedó encerrada en el baño por un fallo en la cerradura.

Ante la urgencia del momento, se solicitó la asistencia de Lock Busters. El equipo llegó rápidamente, actuó con eficacia y logró abrir la puerta sin causar daños, permitiendo que el evento continuara con normalidad. Este hecho fue grabado por algunos invitados y compartido posteriormente en redes sociales, generando gran repercusión.

Más allá de la anécdota, este caso pone de relieve la importancia de contar con profesionales capaces de actuar con rapidez y precisión en situaciones delicadas.

Atención personalizada para cada tipo de cliente
Lock Busters adapta cada intervención al entorno y las necesidades del cliente. Tanto en viviendas como en negocios, ofrecen un servicio completo que incluye asesoramiento, mantenimiento, instalación de sistemas de cierre y resolución de averías.

Los técnicos actúan con discreción y profesionalidad, ofreciendo explicaciones claras sobre el trabajo a realizar, precios sin sorpresas y recomendaciones para mejorar la seguridad.

Intervenciones en Roquetas de Mar y zonas cercanas
La empresa actúa en todo el término municipal de Roquetas de Mar, incluyendo Aguadulce, El Parador, Las Marinas, La Urba, Playa Serena, Las Salinas, Cortijos de Marín, entre otras áreas. También se desplazan a núcleos cercanos como Vícar, La Mojonera y Enix.

Tanto para un bloqueo puntual como para una revisión general del sistema de cierre, Lock Busters está preparado para intervenir con rapidez y eficacia.

Servicios ofrecidos por Lock Busters
La empresa trabaja con una amplia variedad de servicios, entre ellos:

  • Apertura de puertas sin rotura

  • Sustitución de cerraduras

  • Instalación de bombines antibumping

  • Refuerzo de seguridad en puertas

  • Servicio urgente 24 horas

  • Asistencia técnica para negocios y comunidades

Además, los cerrajeros de Lock Busters están disponibles para revisiones programadas, cambios de cerradura en viviendas alquiladas o asesoramiento a medida en nuevos proyectos inmobiliarios.

Para más información sobre sus servicios o para solicitar asistencia inmediata, los interesados pueden visitar su página web: www.lockbustersroquetas.com, donde también es posible solicitar presupuestos o contactar directamente con el equipo.

Compromiso, eficacia y profesionalidad
En cada servicio, Lock Busters demuestra su compromiso con el trabajo bien hecho, cuidando cada detalle y buscando siempre la solución más adecuada según el tipo de incidencia.

Su reconocimiento entre los vecinos de Roquetas de Mar no es casualidad: han construido su reputación interviniendo de manera profesional en situaciones reales, aportando tranquilidad cuando más se necesita.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/95Kumjt
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 16 de abril de 2025

realme 14 5G: mejora la estética de los smartphones de gama media con un futurista "Mecha Design"

Además de contar con un diseño futurista, realme 14 está equipado con una enorme batería Titan de 6000mAh, con un precio muy competitivo y que posiciona al dispositivo como líder del segmento con relación a su batería de larga duración


realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento del mundo, ha anunciado hoy el próximo lanzamiento de su última incorporación a la serie Number:  realme 14 5G. Este dispositivo incorpora un revolucionario 'Mecha Design' y un innovador sistema de iluminación «Victory Halo», estableciendo un nuevo punto de referencia en la estética de los smartphones de gama media.

Diseño futurista
Inspirado en los icónicos guerreros mecha de la ciencia ficción, realme 14 5G logra un armonioso equilibrio entre el arte mecánico y un potente rendimiento. Las audaces líneas geométricas, que evocan la armadura de una mecha, adornan la placa posterior del teléfono, creando una presencia visualmente atractiva. Esta filosofía de diseño complementa a la perfección las impresionantes prestaciones del dispositivo, subrayando su compromiso con la excelencia tecnológica.

Más que un simple sistema de iluminación, el 'Victory Halo' del realme 14 5G también mejora la experiencia de uso. Situado alrededor del módulo de la cámara, 'Victory Halo' palpita y brilla con una cálida luz blanca y efectos personalizables, amplificando la emoción de cada victoria. Ya sea para celebrar un triunfo en el juego, recibir una notificación o cargar el dispositivo, Victory Halo ilumina estos momentos con distintos patrones de luz. Los usuarios pueden elegir entre un modo 'Flash' pulsante o un efecto 'Respiración' más suave para personalizar su experiencia. Esta innovadora función añade una capa de emoción y personalización, creando una experiencia de usuario realmente envolvente y atractiva.

Liderazgo en el segmento gracias a su batería de larga duración de 6000mAh
Además de contar con un diseño futurista, realme 14 está equipado con una enorme batería Titan de 6000mAh, con un precio muy competitivo y que posiciona al dispositivo como líder del segmento con relación a su batería de larga duración.

Ofrece hasta 10 horas de juego ininterrumpido y 17,5 horas de reproducción de vídeo. Utilizando la batería de grafeno de mayor densidad energética del sector, con 782 Wh/L, la serie realme 14 garantiza su durabilidad, incluso después de 1.400 ciclos de carga.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/C0435gx
via IFTTT
Leer más...

Liderazgo, estrategia y psicología: así construye Rubén Fornell su impacto empresarial

Desde la dirección de proyectos internacionales hasta el impulso de empresas nacionales en sectores clave, Rubén Fornell ha convertido la psicología estratégica en una herramienta de alto impacto para la empresa. Su visión transversal, aplicada tanto a grandes estructuras como a emprendedores en expansión, lo posiciona como uno de los perfiles más sólidos y versátiles del nuevo liderazgo empresarial.


La trayectoria de Rubén Fornell refleja una construcción sólida basada en experiencia, visión y compromiso con el desarrollo empresarial desde la psicología y la estrategia. Desde su posición actual como Chief People Officer y Adjunto a la Dirección en el Grupo Cala Bandida, un entorno hostelero de alta exigencia y crecimiento constante, Fornell se ha consolidado como un ejecutivo estratégico que transforma visión y mentalidad en resultados tangibles.

Su carrera está marcada por la dirección de proyectos nacionales e internacionales que inició en Presjovem y la gestión de equipos de alto rendimiento. En este recorrido, la Escuela de Música Creativa de Madrid ha sido un pilar clave, donde formó parte de proyectos de innovación pedagógica y dirección artística, aportándole una visión profunda sobre disciplina, sensibilidad y gestión del talento, elementos que Fornell trasladó posteriormente a numerosas empresas e instituciones a través de su consultoría Artifice.

Reconocido también por su aparición en Forbes, donde ha sido destacado por su capacidad para transformar estructuras empresariales y potenciar modelos de liderazgo innovadores, Fornell sigue demostrando que el crecimiento profesional y empresarial se construye desde la coherencia interna y la mentalidad estratégica.

Para Fornell, la rentabilidad y el desarrollo personal son dos caras inseparables de la misma moneda. "Todo lo que no comprendas en la psicología del equipo, lo pagarás en costes ocultos y fricciones internas", asegura Fornell, quien ha acompañado a empresas del sector hostelero, retail de lujo, formación, clínicas médicas y estudios de arquitectura a fortalecer sus estructuras y mentalidad directiva.

Con una formación abrumadora en psicología empresarial y clínica, transgeneracional, neurociencia aplicada y un extenso recorrido en MBA, Finanzas, RRHH y Comunicación, Rubén Fornell ha desarrollado un modelo propio al que denomina Psicología Estratégica Empresarial®: una metodología diferencial que combina análisis psicológico, visión de negocio y planificación directiva para generar resultados sostenibles.

En sus proyectos de consultoría estratégica, su intervención ha sido decisiva en la creación de modelos de comunicación interna, programas de desarrollo y consolidación del capital humano, y desarrollo de líderes capaces de tomar decisiones interdepartamentales de alto impacto, sumado a la influencia y visión en las decisiones estratégicas corporativas. Fornell no solo transforma la estructura, sino también la mentalidad de las empresas, uniendo siempre la comprensión humana con la estrategia corporativa.

Actualmente, combina su labor como consultor estratégico con procesos de mentoría y acompañamiento personal a ejecutivos, directivos y emprendedores que buscan elevar su visión, fortalecer su mentalidad y potenciar su capacidad de liderazgo en entornos cambiantes y altamente exigentes.

Además, Fornell ha publicado tres libros que aportan su visión como referente en psicología aplicada al mundo empresarial:  El arte del alto rendimiento, Comunicación Evolutiva Consciente y Las 9 hormigas, donde analiza las personalidades laborales y su impacto directo en el rendimiento colectivo.

Rubén Fornell también forma parte del Club Raheem, una plataforma exclusiva de networking y liderazgo fundada por José Tapias y presidida por Albert Rivera, donde comparte espacio con líderes empresariales, emprendedores y figuras clave del ámbito político y económico, reforzando su compromiso con la excelencia y el crecimiento profesional.

Para Rubén Fornell, el liderazgo efectivo es la capacidad de gestionar emociones colectivas, visión estratégica y toma de decisiones inteligentes. "Un líder no solo dirige objetivos; potencia mentalidades y cohesiona estructuras", concluye.

Su trayectoria demuestra que la evolución empresarial no es cuestión de suerte, sino la consecuencia directa de mentalidad, estrategia y liderazgo consciente.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/H6hMy3Q
via IFTTT
Leer más...

martes, 15 de abril de 2025

ANECPLA recomienda estar alerta ante las chinches esta Semana Santa

ANECPLA recomienda estar alerta ante las chinches esta Semana Santa

Las chinches de cama es una de las plagas más asociada al sector hotelero y las viviendas turísticas y que tiende a multiplicarse y expandirse con el trasiego de viajes propio de estas fechas. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ofrece una serie de recomendaciones para evitar que quienes viajen en estos días no se traigan de vuelta a casa, entre su equipaje, esta incómoda plaga


Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y son muchos quienes ya están con la mente puesta en esta próxima escapada y preparando incluso la maleta. Especial cuidado con la maleta precisamente aconseja tener la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) al llegar al lugar de destino. Y es que, tal y como explica su director general, Jorge Galván, "debido al minúsculo tamaño que tienen las chinches, es muy frecuente que, al poner la maleta en la cama, estas se cuelen allí hasta el viaje de vuelta a casa".

De cara a la próxima Semana Santa, ANECPLA recomienda estar muy alerta ante posibles plagas de chinches de cama. Una plaga que está muy asociada al sector hotelero y a las viviendas vacacionales, debido al mayor trasiego de personas que acogen.

Porque, y así lo explica Galván, lejos de estar relacionadas con la suciedad, como se pensaba anteriormente, "su presencia está mucho más relacionada con la globalización, los altos niveles de contaminación y el aumento progresivo de las temperaturas a consecuencia del cambio climático". Una serie de condicionantes que están fomentando su proliferación en toda Europa en los últimos años.

La chinche de cama se trata de un insecto parásito de entre 5 y 6 mm. de longitud que suele anidar en las camas, los pliegues de las sábanas, muebles, sillones, etc. y que se alimenta fundamentalmente de sangre humana. Su picadura genera molestias e, incluso, reacciones alérgicas diversas, insomnio o estrés: "si bien las chinches no transmiten enfermedades graves -aunque esta situación puede cambiar en cualquier momento-", apunta el director general de ANECPLA, "su presencia genera siempre fuertes molestias, tanto físicas como psicológicas".

La importancia de la intervención profesional
Desde ANECPLA previenen especialmente de intentar controlar una plaga de chinches de manera particular utilizando insecticidas de uso doméstico, "ya que esto conduce siempre al agravamiento de la situación", afirman. "El uso inapropiado de determinados productos no solo se ha demostrado que es totalmente ineficaz, sino que además lo que provoca es su extensión por más áreas de la vivienda o del establecimiento y la cronificación del problema", explica Jorge Galván. "El tratamiento adecuado debe ser realizado por profesionales cualificados del sector de la Sanidad Ambiental con experiencia, que cuentan con las herramientas y los conocimientos necesarios para erradicar la plaga de forma definitiva y evitar su proliferación", añade.

Recomendaciones de ANECPLA
ANECPLA recomienda a todos aquellos que vayan a viajar durante la Semana Santa que sigan algunas de las siguientes medidas de precaución ante la posible presencia de chinches:

  1. Revisar las habitaciones de alojamiento: Antes de deshacer la maleta, inspeccionar meticulosamente las camas, colchones, sábanas, cortinas y muebles en busca de señales de chinches, como manchas de sangre o pequeñas manchas negras (heces de chinches).
  2. No colocar la maleta sobre la cama.
  3. Mantener el equipaje cerrado: Durante la estancia en el alojamiento, mantener las maletas y mochilas cerradas y alejadas de la cama o cualquier otra superficie en contacto con el suelo.
  4. Lavar y secar la ropa a alta temperatura: Tras el regreso del viaje, es recomendable lavar y secar la ropa a temperaturas superiores a 60 grados centígrados para eliminar cualquier posible chinche que se haya introducido en el equipaje.
  5. Consultar a un profesional: En caso de detectar signos de chinches en un alojamiento, es fundamental alertar al establecimiento quien contactará a una empresa especializada en gestión de plagas para realizar una inspección y tratamiento adecuados.

ANECPLA es la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental. Constituida en 1992, asocia a más de 560 empresas que representan, aproximadamente, el 85% del volumen de facturación del sector en España, y cuyos principales objetivos se centran en la consolidación de un sector profesionalizado que vele por la salud pública y el medio ambiente y la lucha contra el intrusismo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qj2pAv
via IFTTT
Leer más...

Catenon ficha a Francisco Vallés como miembro del Consejo Asesor de Catenon Levante

Francisco Vallés se incorpora al Consejo Asesor de Catenon Levante, aportando su experiencia en estrategia empresarial y marcas


Catenon anuncia la incorporación de Francisco Vallés como miembro del Consejo Asesor de Catenon Levante, aportando su visión estratégica y conocimiento del entorno empresarial de la Comunidad Valenciana y Murcia.

Vallés, fundador del despacho Vallés Abogados, integrado en 2016 en la firma multinacional BDO Abogados, ha asesorado a las principales compañías de la región en sus planes de crecimiento, internacionalización y operaciones corporativas.

Actualmente, es Secretario General del Foro de Marcas Renombradas Españolas y de la Asociación de Defensa de la Marca, además de miembro del Consejo de Administración de diversas compañías. En 2023, fue reconocido con el Global Anti-Counterfeiting Awards.

Su incorporación refuerza la apuesta de Catenon por combinar su liderazgo en la búsqueda global de talento basada en tecnología con un enfoque estratégico adaptado a la evolución empresarial de la región.

Su experiencia complementa la visión de Catenon Levante, fortaleciendo así su capacidad para identificar talento alineado con los retos y oportunidades del ecosistema regional.

Acerca de Catenon
Catenon es una multinacional española cotizada en BME Growth de Madrid dedicada a la búsqueda global de profesionales, basada en tecnologías del dato y soluciones digitales de talento, con un alto componente en innovación. Trabaja como una única oficina a nivel mundial para identificar, seleccionar y presentar candidatos de cualquier parte del mundo a evaluadores ubicados en otro punto del planeta. Su plataforma tecnológica elimina la dispersión geográfica entre candidatos y evaluadores y, aún más, fomenta el reciclaje del conocimiento sectorial gracias a una tecnología diseñada para acercar el talento a sus clientes. Catenon ha creado un ecosistema de innovación que desarrolla en 100 países de los cinco continentes. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EGfwh9r
via IFTTT
Leer más...

Modulor se integra en Adigital para impulsar la digitalización

El ecosistema de desarrollo, diseño e innovación pasar a formar parte de la asociación más importante del sector tecnológico


Modulor Studios da un paso más en su evolución. La compañía liderada por especialistas en tecnología, innovación y desarrollo digital se une a Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, para impulsar la adopción y expansión de la nueva economía a través de soluciones de vanguardia.

La trayectoria de Modulor y la satisfacción de los clientes ha sido el mejor aval para hacer realidad este importante paso. Entre las compañías de reconocido prestigio que ya forman parte de esta organización se encuentran INDITEX y Repsol.

Para Jorge Lana, fundador y CEO de Modulor Studios, este acuerdo es un hito relevante que reafirma el valor de la compañía. "Modulor Studios se une a Adigital para seguir reforzando su posición en el ecosistema digital y ampliar su red de colaboración con líderes del sector. Esta alianza nos permitirá acceder a insights estratégicos, influir en la evolución del sector y explorar nuevas colaboraciones. Contar con los socios de adigital consolida nuestro innovador enfoque en diseño, tecnología y marketing", destaca.

César Tello, Director General de Adigital, ha declarado que "La incorporación de Modulor a Adigital contribuye al compromiso de nuestra organización por impulsar un nuevo modelo productivo más innovador y competitivo, basado en la tecnología y una transformación digital sostenible, humana y responsable".

Modulor Studios y Adigital arrancan esa colaboración con la convicción de que el ecosistema de innovación necesita acelerar la adopción de soluciones de vanguardia, compartir buenas prácticas y sumar más miembros para conseguir un efecto multiplicador que impacte de forma positiva a la economía. Esta alianza refleja un compromiso conjunto por impulsar la transformación digital y construir una economía más robusta y resiliente.

Modulor Studios – Designing Futures. Building Impact
Modulor Studios es un ecosistema de estudios digitales especializados en diseño, marketing, desarrollo de software, no-code y AI. Fundado en 2017 por Jorge Lana, Danny Saltaren y André Mendes, Modulor se ha consolidado rápidamente como un socio estratégico para marcas líderes a nivel nacional e internacional, ofreciendo soluciones personalizadas con impacto.

Desde su creación, Modulor Studios ha sido clave en la creación e inversión en compañías que han diseñado y lanzado miles de productos en múltiples industrias.

Combinan creatividad, tecnología y estrategia para diseñar el futuro de los negocios.

Sobre Adigital
Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, reúne a más de 500 empresas con implantación transversal en todos los sectores, con el propósito de impulsar una digitalización sostenible, humana y transparente en España y Europa. Su objetivo es fomentar la productividad y competitividad mediante un modelo productivo innovador, con la tecnología y la digitalización como pilares fundamentales. Como puente entre la Administración pública y el sector privado, Adigital promueve una regulación inteligente que incentive la innovación, desarrolla sistemas de autorregulación y confianza, y mide el progreso de la economía digital en España.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/THv2dWZ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 14 de abril de 2025

SDG Group lanza Orbitae, una nueva marca que empodera sus equipos y clientes a través de la IA

Orbitae tiene previsión de triplicar el negocio de IA y los expertos en esta tecnología en los próximos tres años, como una clave de expansión y aceleración del negocio de SDG Group


SDG Group, con 30 años de trayectoria en España y 15 años en el desarrollo de la IA, ha anunciado el nacimiento de Orbitae, una nueva marca que representa la evolución en la estrategia de Inteligencia Artificial de SDG Group. Orbitae es parte integral de la empresa que, bajo este paraguas, consolida su oferta de soluciones avanzadas en Inteligencia Artificial.

"En SDG llevamos más de 30 años acompañando a nuestros clientes en su camino hacia el éxito y más de una década liderando el futuro a través de la Inteligencia Artificial. Con esta pasión lanzamos Orbitae a nivel global que, además de una iniciativa enfocada en Inteligencia Artificial, es una palanca de cambio y transformación de SDG Group para alcanzar más industrias, sectores y clientes. Se trata de una expresión tangible del conocimiento, la audacia y el potencial transformador de la IA ante el mundo", afirma Antonio Torrado, socio de SDG Group.

La concepción de Orbitae ha sido fruto de un proceso estratégico y colaborativo que nació en España. El equipo local de SDG Group ha trabajado intensamente para alinear capacidades, visión y propósito, con el objetivo de construir una submarca global con raíces sólidas y un enfoque transformador. Se trata de una evolución natural del compromiso de SDG Group con la innovación en torno a la IA, que se consolida en la inversión de más de un 16% de los ingresos en I+D. Ese esfuerzo inversor permite a la compañía desarrollar propiedad intelectual, que se materializa en herramientas propias de IA, aceleradores de soluciones, patrones de diseño y marcos para obtener resultados más rápidos y escalables. Orbitae también incluye el ecosistema de alianzas estratégicas en Inteligencia Artificial con los principales socios tecnológicos de la industria. Al mismo tiempo, Orbitae es una apuesta por el talento. Con más de 300 especialistas en IA y 2.500 consultores en todo el mundo, SDG Group prevé triplicar sus expertos en esta materia en los próximos tres años.

"Nuestro objetivo es triplicar el volumen de negocio en IA en tres años. El año pasado nuestro negocio de IA aumentó en un 56% y de ahí que podamos hacer esa previsión. En paralelo, vamos a triplicar nuestro equipo de expertos IA en los próximos tres años para que las necesidades de la industria estén alineadas con el talento que podemos ofrecer al mercado", concluye Antonio Torrado.

Orbitae simboliza un avance estratégico en la apuesta de SDG Group por la Inteligencia Artificial, encarna una visión clara y definida de cómo debe integrarse esta tecnología en el ADN de las empresas modernas y asegura que la transformación impulsada por la IA sea efectiva, responsable y, sobre todo, perdurable.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bA0kh3o
via IFTTT
Leer más...

Los relojes Squale llegan a España de la mano de Joyería Nicols

Squale, la historia de una marca creada bajo el agua, ahora disponible en Joyería Nicols


Squale no es solo una marca de relojes: es una leyenda viva del buceo profesional y de la relojería suiza de alta precisión. Hoy, los míticos Relojes Squale llegan a Joyería Nicols en Madrid, donde tradición y vanguardia se dan la mano para ofrecer a los amantes del mar y del diseño técnico suizo piezas con alma aventurera.

"Lo que más nos impresionó de Squale fue que su historia comienza incluso antes de que existiera como marca. Charles y Helene Von Büren ya fabricaban relojes en 1950 para otras casas relojeras en Neuchâtel, pero en cuanto Charles decidió unir su amor por el océano con la técnica, nació algo único", comenta Dani Nicols, director de joyería Nicols.

Fue en 1959 cuando Squale se dedicó exclusivamente a la creación de relojes de buceo, convirtiéndose rápidamente en pionera del sector. El primer Reloj Squale fue también el primer reloj del mundo diseñado y probado para ser usado bajo el agua, y obtuvo la primera patente de reloj sumergible, un hito que transformó la historia de la relojería.

Desde entonces, los Relojes Squale han sido sinónimo de fiabilidad en condiciones extremas. Por ello, fueron elegidos por la Armada Italiana y se convirtieron en proveedor oficial de la unidad de buzos de la Policía del Estado Italiano. "Cuando tienes un Reloj Squale en la mano, sabes que estás ante una herramienta diseñada para durar, no solo para lucir", señala Nicols.

Squale España: excelencia suiza en el corazón de Madrid
Con su sede actual en Ticino, Suiza, y tras cerrar sus oficinas en Milán, Squale mantiene viva su filosofía: crear relojes exclusivamente para buceadores, aventureros y amantes de la calidad relojera suiza. En Squale España, la marca cuenta con una presencia cada vez más fuerte gracias a puntos de venta oficiales como Joyería Nicols.

"En nuestra joyería de lujo, ubicada en la calle goya de Madrid, ofrecemos una cuidada selección de los mejores Relojes.  No solo vendemos relojes; asesoramos, acompañamos y compartimos la historia que hay detrás de cada Reloj Squale", concluye Dani Nicols.

Si se está buscando un reloj con carácter, autenticidad y alma submarina, es el momento de descubrir el universo de Squale en Joyería Nicols, el hogar de los verdaderos relojes de buceo en Madrid.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QgCUp2V
via IFTTT
Leer más...

Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión para impulsar su tratamiento contra el hígado graso

La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas, ha iniciado los preparativos para lanzar una nueva campaña de ampliación de capital. Esta operación se realizará a través de Capital Cell, la plataforma de crowdfunding líder en Europa en inversión en biotecnología y ciencias de la vida, regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)


Liderada científicamente por el profesor Antonio Cuadrado, catedrático del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, la compañía ha desarrollado una nueva terapia para tratar el hígado graso, patología también conocida como enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica. Esta patología, que afecta a millones de personas en todo el mundo, se está convirtiendo en una auténtica epidemia silenciosa vinculada a la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.

La solidez de sus resultados preclínicos, a la protección patentada de su tecnología y a las atractivas deducciones fiscales que ofrece a quienes apuesten por su crecimiento convierten a Servatrix Biomed en una de las ofertas de inversión más atractivas del momento en el ámbito de la biotecnología española.

La estrategia de Servatrix Biomed se basa en una tecnología propia y patentada que actúa frente al estrés oxidativo e inflamatorio. En términos sencillos, la compañía busca activar de forma controlada este mecanismo natural de protección celular, con el objetivo de detener la progresión del hígado graso hacia estados más graves como la fibrosis y la cirrosis. Los resultados preclínicos han mostrado una prometedora eficacia en la reducción de inflamación y mejora del perfil metabólico, paralizando por completo la progresión de la enfermedad.

La compañía se encuentra en fase de preparación, para lanzar la nueva campaña de ampliación de capital, que permitirán presentar con claridad y solidez su propuesta de valor a potenciales inversores. Esta ronda de inversión tiene como objetivo acelerar el avance hacia sus próximos hitos científicos y regulatorios, reforzar su estructura operativa y consolidar su posicionamiento estratégico.

Con esta operación, Servatrix Biomed busca atraer capital y sumar aliados estratégicos que compartan su visión y compromiso con la innovación en el tratamiento de una patología que afecta a más del 25% de la población mundial y carece, hasta el momento, de una solución terapéutica eficaz.

El mercado de tratamientos para el hígado graso está viviendo una expansión sin precedentes, En 2024 alcanzó los 7.870 millones de dólares, y se espera que en 2033 supere los 31.760 millones, con un crecimiento anual del 17,7%, la aprobación acelerada por parte de la FDA del primer tratamiento específico, de Madrigal Pharmaceuticals, ha confirmado la urgencia y la demanda latente en este campo.

En este contexto, Servatrix Biomed representa una oportunidad única de inversión: una tecnología diferencial, un equipo científico de primer nivel, una enfermedad con gran demanda terapéutica y una validación técnica independiente. Además, la compañía cuenta con la acreditación del Ministerio de Economía y Competitividad como empresa innovadora, lo que permite a sus inversores beneficiarse de deducciones fiscales de hasta un 50% en el IRPF por su inversión.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bzjIZ2s
via IFTTT
Leer más...

domingo, 13 de abril de 2025

Flexicar se adentra en el mundo del caravaning de la mano del Grupo Autocaravanas Norte

 

  • Este acuerdo supone un hito dentro del mercado de la automoción y del caravaning en nuestro país.
  • Con este paso, Flexicar amplía su propuesta de valor al cliente, permitiendo acceder a una gama completamente nueva de vehículos en sus puntos de venta​.




En línea con su apuesta constante por la innovación y la diversificación de su oferta, Grupo Flexicar, líder del mercado de vehículos de ocasión en España, refuerza su posición en el sector con una nueva y ambiciosa alianza estratégica con el Grupo Autocaravanas Norte.


Este acuerdo supone un hito dentro del mercado de la automoción y del caravaning en nuestro país. Tras la adquisición por parte de Flexicar del 25% del accionariado del Grupo Autocaravanas Norte, llega ahora el primer gran movimiento conjunto: más de 50 concesionarios Flexicar comenzarán a comercializar vehículos caravaning (autocaravanas, campers y caravanas), tanto nuevos como de ocasión.

Con este paso, Flexicar amplía su propuesta de valor al cliente, permitiendo acceder a una gama completamente nueva de vehículos en sus puntos de venta, que ahora contarán con la experiencia y el liderazgo del Grupo Autocaravanas Norte, referente del sector.

“Este acuerdo es una muestra clara de lo que significa ser líderes: crecer, evolucionar y adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. La incorporación del caravaning a nuestro ecosistema es una evolución natural en un mercado donde la movilidad se transforma cada día”, afirma Oliver Cornago, CEO del Grupo Flexicar.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Una nueva forma de acceder a vehículos de ocio

Gracias a esta alianza, los clientes podrán vender y comprar autocaravanas, campers y caravanas en su concesionario Flexicar más cercano, accediendo al mayor stock de vehículos de este tipo en España, con más de 1.000 unidades disponibles. También tendrán la opción de vender sus utilitarios para que formen parte del pago de su autocaravana. Además, los procesos de tasación y compra seguirán los estándares de eficiencia y transparencia que han convertido a Flexicar en la marca de referencia del sector.

Esta primera fase del proyecto contempla, a medio plazo y en función del crecimiento de la red de tiendas Flexicar, la habilitación de espacios específicos para la división de caravaning en los nuevos concesionarios.

Además, el acuerdo de colaboración establece la apertura de nuevos centros conjuntos. El primero de esos nuevos establecimientos, que ya integrará este modelo mixto de forma integral, se ubicará en Barcelona,.


Una alianza entre líderes para revolucionar el mercado

Con esta colaboración, Flexicar continúa liderando la transformación del sector del vehículo de ocasión, ahora con una apuesta firme por uno de los mercados con mayor crecimiento en los últimos años: el caravaning.

Por su parte, el Grupo Autocaravanas Norte da un salto estratégico en su distribución, multiplicando su presencia y acercando su oferta a miles de potenciales clientes a través de la red de Flexicar, sin precedentes en el sector.

“Juntos llegamos más lejos. Esta alianza permite acercar el mundo del caravaning a todos los rincones del país, haciendo que comprar una autocaravana sea tan accesible como comprar un coche seminuevo”, destacan desde Flexicar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/UuoW16j
via IFTTT
Leer más...

“Piensa globalmente, actúa localmente”: el papel del CFO en la expansión de una empresa

 

  • Según la fintech Embat, el director financiero ya no solo gestiona números, sino que impulsa la visión global de la empresa, es quien responde al "por qué" y al "cómo" de la internacionalización
  • Para que la expansión tenga éxito, las empresas deben adaptarse a los factores locales que puedan influir en su actividad




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - En un entorno empresarial cada vez más dinámico e interconectado, la internacionalización se ha convertido en una prioridad estratégica para las compañías. Ya sea mediante la inversión en nuevos mercados o a través de un crecimiento inorgánico, como la adquisición de otras empresas, el objetivo es fortalecer su competitividad y aprovechar nuevas oportunidades en un panorama global en constante evolución.


En este contexto, el CFO juega un papel clave, liderando la expansión internacional, identificando oportunidades y optimizando la estrategia financiera para maximizar el éxito en mercados extranjeros. Según Embat, la empresa fintech española especializada en la gestión de tesorería en tiempo real en la nube, la evolución del perfil, de un desempeño puramente financiero a uno más estratégico, ha llevado a que este profesional se involucre en decisiones clave, como el desembarco en otros mercados. Es por ello que es responsabilidad del director financiero responder al “por qué” de la internalización, analizando si existen motivos sólidos que la justifiquen, y al “cómo”, aterrizando la idea y aplicando el pragmatismo que le aporta su formación. Su participación en estos procesos es, además, un reflejo del cambio de rol que ha experimentado en los últimos años, lo que implica una intervención más activa en la toma de decisiones clave dentro de la organización.

Tal y como señala Antonio Berga, cofundador de Embat: "El CFO es el arquitecto financiero de la expansión internacional. Su papel va más allá de los números: es quien define el rumbo estratégico, equilibra el riesgo con la oportunidad y garantiza un crecimiento sostenible en mercados globales".


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En el análisis inicial, el CFO debe ser capaz de evaluar no solo las oportunidades de negocio que se presentan, sino también medir los riesgos asociados, estableciendo las acciones necesarias para mitigar su impacto, en caso de que se produzcan. Para ello, la valoración debe ser integral y trascender a lo estrictamente financiero, considerando factores clave como la estabilidad política y social del país en el que se busca invertir, su seguridad jurídica, las regulaciones locales y aspectos fiscales o cambiarios, en caso de tratarse de un mercado con una moneda diferente. “Think global, act local”. Es fundamental que logre trasladar la esencia cultural y los métodos del país de origen, sin perder de vista la adaptación y las sensibilidades del nuevo mercado en el que se establece.

Según Pablo Escobar Fior, director financiero con más de 20 años de experiencia: “El CFO debe velar porqué la llegada a nuevos mercados se dé con la mayor seguridad posible, sin comprometer las previsiones de rentabilidad. Para ello, el director financiero combina su enfoque analítico, que es característico de su rol, con una visión estratégica, aportando un pensamiento integral que le permita liderar y coordinar junto al CEO”.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3e4LAXY
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de abril de 2025

Nextil prevé duplicar sus ingresos en 2025 con foco en sostenibilidad, expansión y rentabilidad

 



ROIPRESS / ESPAÑA / PROYECCIONES - En el marco del encuentro financiero “Las compañías cotizadas españolas”, organizado por Renta 4 Banco en la Bolsa de Madrid, el grupo Nextil ha compartido su hoja de ruta para consolidarse como uno de los actores clave en la transformación de la industria textil a nivel internacional. 


La compañía prevé duplicar su cifra de negocio hasta los 60 millones de euros en 2025, con un EBITDA estimado de 10 millones de euros y mantener su deuda neta por debajo de 3 veces EBITDA, tras cerrar 2024 con beneficios por primera vez en una década. Además, prevé estar en niveles de cifras de pedidos de más de 7 M de euros mensuales antes del cierre de este ejercicio.

“Hemos pasado de una compañía endeudada y desestructurada a un grupo rentable y con visión de futuro”, ha afirmado César Revenga, CEO de Nextil, durante la jornada. Además, ha explicado el avance del plan estratégico 2024-2026, basado en tres pilares: eficiencia operativa, sostenibilidad diferencial y crecimiento internacional. “Estamos construyendo una empresa sólida, con una estructura moderna y adaptable, que nos permitirá captar oportunidades a nivel global”, ha reconocido. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Portugal y Guatemala como ejes del futuro

Portugal es una pieza clave en la estrategia europea de Nextil, tanto por su capacidad industrial como por el ecosistema de marcas de lujo emergentes. En este escenario, la compañía ha anunciado que ya trabaja en una operación para adquirir una empresa especializada en el segmento textil de lujo en este mercado. La posible adquisición consolidaría a Nextil como un proveedor estratégico para marcas de lujo que valoran la producción de proximidad, la calidad y la sostenibilidad.

En paralelo, el entorno arancelario actual ha supuesto una ventaja significativa para Nextil. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a países asiáticos como Vietnam, Indonesia o Camboya está generando un trasvase de producción hacia Centroamérica, donde Nextil ya está posicionada -gracias a su fábrica de producción de tejido elástico premium - como un proveedor de confianza con costes competitivos y ventajas fiscales. Revenga expuso que, a finales de la semana pasada, ya se consiguieron dos programas de pedidos de clientes con los que no se contaba tan rápido a estas alturas del año.


Unidades de negocio 

Nextil estructura su actividad en tres divisiones con gran potencial de crecimiento. Con la Unidad de negocio de prenda lujo – premium de Portugal, el grupo prevé alcanzar 30 millones de euros en ingresos en 2026 sólo de manera orgánica, a lo que habrá que sumar la facturación de la adquisición que, según ha anunciado, se realizará este año. 

La división de tejido elástico en Guatemala ha logrado consolidar su producción tras la transición desde Estados Unidos, alcanzando plena operatividad en octubre de 2024. Esto ha supuesto una reducción de costes de hasta 8 veces, mayor eficiencia y una ventaja competitiva gracias al tratado CAFTA, que, especialmente tras la imposición de aranceles altos a distintos países del entorno asiático, está ya provocando un desplazamiento de la producción de clientes

Finalmente, la Unidad de Tintura Natural y Sostenible Greendyes® ha finalizado la industrialización de su tecnología en 2024, marcando un hito en su estrategia de sostenibilidad. A inicios de 2025, la Unidad ha iniciado su expansión comercial con acuerdos en mercados estratégicos como Pakistán y ha firmado un acuerdo con Xain para la constitución de la Joint Venture NextXain con el objetivo de certificar y eliminar emisiones de CO2 en sus procesos productivos, a la vez que desarrolla cápsulas y colecciones para el retail de mayor y menor tamaño.

Con una reducción de deuda financiera pasando de 57,9 M€ en 2023 a 29 M€ en 2024, Nextil ha logrado estabilizar su estructura financiera. Esta mejora se debe a la optimización operativa, la venta de activos no estratégicos, la generación de caja y la Ampliación de Capital de 20,7 M€ de euros llevada a cabo en diciembre de 2024, así como la conversión de deuda y obligaciones en capital.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/AHqSZu2
via IFTTT
Leer más...

Mario Vaquerizo ha recibido en España el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 como “un lujo y un honor”

 

  • Mario Vaquerizo ha destacado en su agradecimiento la calidad “de la picota del Jerte” y la importancia del sector agrícola
  • El secretario general de Economía Empresa y Comercio de Extremadura, Víctor Píriz, ha expresado que el trabajo de la D.O.P. Cereza del Jerte “tiene un impacto económico crucial en la zona”


Mario Vaquerizo, Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 


ROIPRESS / VALLE DEL JERTE - ESPAÑA / GALARDONES - El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha concedido el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 al cantante y comunicador Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su personalidad auténtica y singular, cualidades que comparte con este producto del norte de Extremadura.

 

El secretario general de Economía Empresa y Comercio de Extremadura, Víctor Píriz, ha hecho entrega del Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 junto al presidente del Consejo Regulador de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, en un acto durante el Salón Gourmets, que se celebra en IFEMA del 7 al 10 de abril.

Vaquerizo ha agradecido el premio de la Denominación de Origen, que para él supone “un lujo y un honor” y ha expresado que “si la excelencia es tratar de ser dueño de tu vida, tratar de hacer las cosas de forma profesional y ser buena persona, este premio tenía que ser para mí, la verdad.” Además, ha destacado la calidad “de la picota del Valle del Jerte, de su población tan maravillosa y, sobre todo, de un gremio como el de la agricultura, que es muy importante”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Durante el acto de entrega del galardón el secretario general de Economía Empresa y Comercio de Extremadura, Víctor Píriz, ha destacado “el carácter único y exclusivo de la picota del Jerte, que sólo y únicamente se produce en el Valle del Jerte”. 

“Se trata de una pequeña comarca del norte de la provincia de Cáceres que prácticamente tiene su sustento en este producto, en esta agricultura, que tiene un impacto económico crucial en la zona “, ha añadido. Asimismo, ha expresado que, con la entrega del galardón, “la imagen de Mario Vaquerizo, una persona única, se entrelaza con la de un producto también único”.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador, José Antonio Tierno, ha destacado la “sinceridad y naturalidad” del premiado. “Es precisamente en ese contexto de autenticidad y distinción que encontramos el paralelismo con Mario Vaquerizo. Al igual que la picota del Jerte, Mario se ha ganado el cariño y respeto del público por su autenticidad y su personalidad única”.

El Premio a la Excelencia Picota del Jerte es un galardón que reconoce la labor de todos aquellos profesionales que desde diferentes ámbitos destacan – al igual que la Picota del Jerte- por su autenticidad, calidad y excepcionalidad. 

Con este reconocimiento, Mario Vaquerizo se convierte en el XV ganador de un premio que, en ediciones anteriores, ha recaído sobre el medallista olímpico Álvaro Martín; los chefs Toño Pérez y Sergi Arola; los periodistas Pepa Bueno, Pepa Fernández, Juan Ramón Lucas, Raquel Sánchez Silva, Ana Rosa Quintana, Jorge Javier Vázquez y Roberto Brasero; el programa ‘Aquí la Tierra’; la actriz y directora Blanca Portillo o los cantantes Roberto Iniesta y Soraya Arnelas.

Mario Vaquerizo, un referente de autenticidad

Mario Vaquerizo (Madrid; 5 de julio de 1974) es una figura polifacética que ha destacado en el mundo del entretenimiento, la comunicación y la música. Su trayectoria profesional abarca desde la gestión cultural hasta su consolidación como un referente mediático en España.  

Inició su carrera en el ámbito de la comunicación y la representación artística, trabajando con reconocidos nombres del panorama musical. Como líder de Las Nancys Rubias, ha logrado posicionar al grupo como un icono de la música pop en España. ‘Reset’ es el nuevo single del grupo con el que Vaquerizo insta a “resetear” tras la caída que sufrió durante un concierto en Cáceres. Su carisma y estilo inconfundible lo han convertido en un personaje querido por el público, trascendiendo su faceta musical.  

En televisión, ha participado en numerosos programas de éxito, consolidándose como colaborador habitual en formatos de entretenimiento y tertulias. Su espontaneidad, sentido del humor y cercanía lo han convertido en una personalidad mediática imprescindible y un embajador idóneo para la Picota del Jerte.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5M0ZKBs
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de abril de 2025

Geekvape Wenax M Starter Kit gana el prestigioso Premio Red Dot al Diseño 2025

Geekvape reafirma su liderazgo global en el sector del vapeo al recibir el prestigioso Premio Red Dot al Diseño 2025 por su innovador Wenax M Starter Kit


Geekvape, líder mundial en tecnología e innovación en el sector del vapeo, anuncia con orgullo que su Wenax M Starter Kit ha sido galardonado con el Premio Red Dot al Diseño 2025, uno de los reconocimientos internacionales más prestigiosos en el ámbito del diseño de productos.

El Premio Red Dot al Diseño es reconocido a nivel mundial como un símbolo de excelencia en el diseño. Con una trayectoria que se remonta a 1955, este galardón celebra aquellos productos que destacan por su innovación, calidad y diseño excepcional. Cada año, un jurado compuesto por expertos evalúa miles de candidaturas procedentes de todo el mundo, basándose en criterios como la funcionalidad, la estética, la sostenibilidad y la innovación. Obtener un Red Dot representa el posicionamiento de un producto a la vanguardia del diseño contemporáneo y del enfoque centrado en el consumidor.

El Wenax M Starter Kit de Geekvape destacó ante el jurado por su innovador diseño modular, el uso de materiales sostenibles y sus características centradas en el usuario. Este cigarrillo electrónico de sistema abierto (POD) redefine el vapeo portátil mediante una combinación única de una batería tipo varilla de 400 mAh y un compartimento de batería de 2500 mAh, que pueden utilizarse de forma independiente o conjunta. El compartimento de batería no solo recarga la varilla hasta cinco veces, sino que también funciona como batería externa para dispositivos móviles, lo que aporta una practicidad excepcional para los usuarios en movimiento.

Visualmente, el Wenax M de Geekvape establece un nuevo estándar en estética. El dispositivo incorpora líneas fractales inspiradas en cascadas que dividen elegantemente la varilla y el compartimento de batería, realzando la fluidez visual del producto. Fabricado en aleación de aluminio anodizado con acabado arenado y trabajado con precisión mediante tallado CNC, el dispositivo transmite una estética sofisticada y de alta tecnología. Para añadir mayor profundidad visual, el compartimento de batería está parcialmente revestido en cuero de origen biológico, una alternativa más ecológica al tradicional poliuretano (PU), lo que subraya el compromiso de Geekvape con la sostenibilidad.

La funcionalidad se une al diseño a través de una estructura ergonómica que garantiza un agarre cómodo, mientras que un indicador LED multicolor ofrece una lectura intuitiva del nivel de batería (Verde: 71–100 %, Azul: 31–70 %, Blanco: <30 %, Rojo: 0 %), permitiendo a los usuarios mantenerse informados de un solo vistazo.

El Wenax M de Geekvape también se adapta a una amplia variedad de preferencias gracias a sus cápsulas intercambiables: una cápsula tradicional de 1.2 ohmios con boquilla estándar, y una cápsula de 0.8 ohmios con filtro de papel. Esta última mejora la experiencia de vapeo al filtrar impurezas y emular la sensación de un cigarrillo tradicional, ofreciendo un sabor más suave y puro, ideal para quienes están en proceso de transición del tabaco al vapeo.

Este galardón no solo reconoce la ingeniería innovadora y la estética de alta gama del producto, sino también el enfoque visionario de Geekvape en cuanto a las necesidades del usuario, la sostenibilidad y la excelencia en el diseño.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KT0HeOX
via IFTTT
Leer más...

Un nuevo futuro para la educación en México: SMART Technologies impulsa la transformación digital educativa

El Diputado José Gloria, integrante de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados de México junto con SMART Technologies, líder en tecnología educativa, se unen para traer conocimientos globales e integración tecnológica con el objetivo de aportar una mejora de la enseñanza y del aprendizaje en todo México. Durante un evento organizado por la Cámara de Diputados en Ciudad de México, ambas partes reafirmaron su compromiso con la innovación y las inversiones estratégicas en el sector educativo del país


SMART Technologies, líder mundial en soluciones tecnológicas interactivas, y el Diputado José Gloria López, integrante de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, han iniciado una colaboración que busca impulsar la transformación digital del sistema educativo mexicano. Durante un evento celebrado el pasado martes en la Cámara de Diputados en Ciudad de México, ambas partes reafirmaron su compromiso con la innovación y las inversiones estratégicas en el sector educativo.

Durante el encuentro se presentaron soluciones tecnológicas innovadoras diseñadas para fomentar un aprendizaje activo y participativo mediante el uso de tecnología, facilitando la enseñanza y el aprendizaje para docentes y estudiantes de la región. Además, el evento contó con una amplia asistencia que reafirma el avance de México hacia un sistema educativo más moderno e inclusivo. Los asistentes pudieron conocer perspectivas globales, buenas prácticas, y debatir sobre las capacidades y requisitos clave para la implementación exitosa de tecnologías educativas.

El diputado José Gloria López destacó la urgencia y la oportunidad de innovar en educación durante su intervención: "Hoy, en un mundo en transformación acelerada, la educación se reafirma como la base que sostiene el desarrollo de nuestras sociedades. Pero una educación que no innova, que no se adapta, corre el riesgo de quedarse atrás. Este foro representa un compromiso firme con la promoción de una cultura educativa donde la tecnología sea aliada de la creatividad, la equidad y el conocimiento abierto. Aquí, líderes, educadores, autoridades y visionarios se reúnen con un propósito común: tender puentes entre el presente que vivimos y el futuro que soñamos para nuestras niñas, niños y jóvenes. Agradezco profundamente su participación. Estoy convencido de que de este encuentro surgirán ideas, proyectos y alianzas que marcarán una verdadera diferencia".

Jeff Lowe, Vicepresidente Ejecutivo de SMART Technologies, afirmó: "Este es un momento clave para la educación en América Latina. Estamos encantados de asociarnos con la Cámara de Diputados de México para ayudar a transformar el sistema educativo mexicano mediante la entrega de tecnología que no solo mejora la enseñanza y el aprendizaje, sino que también apoya a gobiernos y líderes a hacer realidad su visión para las próximas generaciones".

Ruben Cammaerts, Vicepresidente Internacional de SMART Technologies, añadió: "La educación debe ser la fuerza impulsora del cambio en nuestras sociedades. Este evento representa nuestro compromiso profundo con las comunidades locales en México, para acompañarlas y respaldar su futuro. En SMART, estamos preparados para formar parte de una alianza estratégica con el gobierno mexicano para garantizar el éxito de estudiantes, docentes e instituciones por igual".

Este evento ha abierto la puerta hacia el futuro de la educación en México: un futuro donde la tecnología interactiva no solo mejora los resultados académicos, sino que también promueve un entorno más inclusivo y participativo, alineado con las mejores prácticas globales en tecnología educativa, marcando un precedente poderoso del impacto positivo de la tecnología en la educación de la región.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/U8rt6vc
via IFTTT
Leer más...