Lectores conectados

lunes, 1 de septiembre de 2025

En España, solo el 5% de los 9.000.000 de afectados han reclamado los 1200€ de indemnización media que les pertenece por el sobrepago de su coche

 

  • A pesar de que la mayoría de las sentencias son favorables para el consumidor, solo un 5 % ha dado el paso para reclamar
  • El cártel de coches afectó a más de 9 millones de españoles que pagaron de más por sus vehículos entre los años 2006 y 2013, según estiman desde la legaltech española Cartel.es
  • Desde Cartel.es insisten en que la tecnología y las demandas colectivas son el único camino para llegar al plazo límite de 2026 marcado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)

 

La burocracia, la desconfianza y la falta de información juegan en contra de los consumidores. 


ROIPRESS / ESPAÑA / CONSUMO - A pesar de que más de 9 millones de consumidores en España siguen siendo víctimas del escándalo del Cártel de Coches, solo entre un 5% y un 10% de ellos han iniciado los trámites para reclamar la indemnización que les corresponde según estiman desde la legaltech española Cartel.es. 


El Cártel de Coches, sancionado en 2015 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), infló los precios de venta de vehículos entre 2006 y 2013, afectando a consumidores y empresas a lo largo de todo el país.

Aunque los tribunales de todo el país están respaldando cada vez más las reclamaciones, reconociendo indemnizaciones entre el 5% y el 13% del precio del vehículo y una media de 1.200 € por caso, el gran número de afectados aún no ha dado el paso para reclamar. Este fenómeno, que algunos califican como "el mayor caso de justicia dormida de Europa", deja una pregunta crucial: ¿por qué, cuando la justicia finalmente comienza a dar la razón, millones siguen sin reclamar?

La respuesta está en la percepción que muchos tienen sobre la lentitud y la complejidad del sistema judicial español. La burocracia, la desconfianza y la falta de información juegan en contra de los consumidores.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La tecnología como aliada de justicia contra el Cartel de Coches

Afortunadamente, la tecnología legal está cambiando el panorama. Cartel.es ha desarrollado un sistema innovador basado en SaaS que automatiza el proceso de validación de los vehículos afectados, calcula las indemnizaciones y presenta las reclamaciones de manera masiva en cuestión de minutos. Esta solución permite reducir significativamente los tiempos de gestión, lo que ha sido clave para iniciar más de 100.000 procesos de reclamación. 

"La única forma de llegar a tiempo es mediante un proceso organizado y automatizado", explica John Coxhead, director de estrategia y cofundador de Cartel.es. "Con casi diez millones de afectados, la única solución viable para que estos casos no queden en el olvido es agilizar los trámites mediante la tecnología. Nuestro sistema permite gestionar reclamaciones de forma colectiva, reduciendo las demoras judiciales y garantizando un proceso rápido y efectivo".

El impacto económico es innegable: más de 27.000 millones de euros fueron mal cobrados a los consumidores, que ahora tienen la oportunidad de recuperar entre un 5% y un 13% de la cantidad que pagaron de más por sus vehículos. Pero, como destaca Cartel.es, la falta de acción de los afectados sigue beneficiando a las marcas implicadas, quienes, en muchos casos, han permanecido inmunes a las consecuencias de sus prácticas ilícitas.

Una fecha límite crucial: El plazo finaliza en 2026

Con el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), los afectados tienen hasta 2026 para presentar sus reclamaciones. Pasada esta fecha, podrían perder el derecho a la indemnización. Aunque parece lejano, Cartel.es advierte que, con la cantidad de afectados y la carga que implica gestionar estos procesos, actuar con rapidez es fundamental.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/OcTYBSr
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario