RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

miércoles, 13 de julio de 2022

Software en la Nube llegó para quedarse en el sector empresarial




ROIPRESS / MÉXICO / TECNOLOGÍA - Todos quienes se encuentran inmersos en el mundo empresarial saben que la Nube está de moda, porque ofrece no solo una mejor experiencia a todo el equipo de trabajo, sino que además te da la posibilidad de poder automatizar todas las tareas internas para así alcanzar a paso firme el crecimiento.


Aunque parezca increíble, los softwares en la Nube son más comunes de lo que cualquiera puede imaginar y hay para todos los gustos. Por esto no es solo un beneficio del cual pueden gozar las grandes empresas, sino ya es una necesidad contar con este tipo de software que se maneja completamente en línea por Internet para poder continuar manteniéndose a la vanguardia de la tecnología y a la cabeza dentro de la competencia en la actualidad. 

En el ámbito personal a diario todos estamos lidiando con la Nube, donde los ejemplos más claros son las redes sociales, el correo electrónico, las aplicaciones de los bancos, entre otras.

Pero como se ha comentado, donde puede marcar una verdadera diferencia dentro de los procesos internos es en el sector empresarial. Aquí las compañías son las grandes beneficiadas, porque así las empresas pueden almacenar la información, hacer sus operaciones diarias, acceder a sus datos en tiempo real por Internet y no necesitan instalar ni mucho menos mantener un servidor propio.




Muchos usuarios de empresas de software en la nube manifiestan un gran beneficio al utilizar estos sistemas en línea, lo que se puede revisar en los casos de éxito de software empresarial en la nube y que a diario utilizan servicios de facturación en línea, consulta de catálogos de claves de productos, consulta de catálogos de unidades de medida, cálculo de impuestos por sueldo entre otros servicios en línea.

El uso del software en la nube ayuda también a las empresas a reducir los costos, accediendo a una herramienta potente, esto porque son mecanismos que han sido especialmente diseñados para mantener una elevada carga de trabajo en tiempo real. 

Un software en la Nube es muy flexible, por eso es uno de los más utilizados hoy en día, porque también para los pequeños negocios es conveniente, funciona muy bien y está preparado para la escalabilidad, que se refiere a aumentar recursos del software cuando la empresa o negocio requiera que trabajen más personas con este sistema.



Las actualizaciones también serán algo de lo que las empresas se pueden comenzar a olvidar, porque éstas en un sistema que se encuentra funcionando en la Nube se realizan de forma automática.

La funcionalidad es otro de los atractivos para el sector empresarial, ya que se puede acceder a toda la información desde cualquier lugar y dispositivo. Lo que trae consigo que la gestión del trabajo sea más rápida y que la empresa tenga la oportunidad de expandirse por todo el mundo.

Por todas estas ventajas es que hoy en día es más recomendable usar un software en la Nube frente a un software clásico, el cual funciona por medio de una instalación en un computador.

El software en la nube llegó para quedarse, y esto se puede apreciar también en un incremento de las empresas que adoptan el cómputo en la nube y en cuestión de ver las estadísticas, donde se puede destacar que los servicios de infraestructura en la Nube hoy son los servicios que ofrecen un mayor porcentaje de crecimiento para las empresas, aproximadamente un 40% que impacta en el progreso de las empresas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario