RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

domingo, 8 de diciembre de 2024

La Fundación Universidad-Empresa conecta a más de 300 jóvenes con empresas líderes en “Match Your Company”

 

  • En noviembre se han celebrado encuentros  dedicados a estudiantes universitarios, de formación profesional y perfiles STEM  que han permitido conectar a más de 300 jóvenes con más de 30 empresas líderes en distintos sectores.
  • Esta iniciativa está enmarcada dentro de Madrid-t place to be, un proyecto de la Fundación Universidad-Empresa que cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Madrid y que persigue el objetivo de convertir a la capital en un auténtico hub de talento. 




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS -  Match Your Company, iniciativa englobada dentro de Madrid-t place to be, el proyecto de la Fundación Universidad-Empresa (FUE) que cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Madrid, es mucho más que una feria de empleo. 


Los encuentros responden a la creciente necesidad de acercar el entorno académico al profesional, reduciendo la brecha entre la formación universitaria y las demandas del mercado. Además, gracias a su innovadora metodología diseñada por FUE fortalecen el vínculo entre las empresas y las universidades potenciando su rol como catalizadores de talento. Durante los diferentes eventos, los estudiantes y recién titulados resuelven de forma directa sus dudas y conocen a las empresas de forma mucho más cercana. El objetivo de esta iniciativa, en palabras de Carmen Palomino, directora general de la FUE es “construir puentes sólidos entre el talento joven y el mundo empresarial con un formato más ágil en el que los jóvenes puedan conocer de un modo diferente cómo funcionan las empresas”.

Durante el mes de noviembre se han llevado a cabo siete encuentros dirigidos a perfiles específicos. Los dos primeros, organizados en la universidad Complutense de Madrid (UCM), han convocado a estudiantes y recién egresados. El tercero, celebrado en el Instituto de la Ingeniería de España, ha reunido a perfiles STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en español) de las diferentes universidades de la capital; y los últimos, celebrados en el Instituto Nebrija, se ha centrado en estudiantes de Formación Profesional (FP) de dicha institución.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Todos ellos han tenido una gran acogida entre los estudiantes con más de 400 inscritos. La clave se encuentra en el formato: cada encuentro incluye una bienvenida institucional por parte del centro anfitrión, breves presentaciones de las empresas participantes y mesas presididas por dos participantes por parte de las empresas (normalmente un perfil senior y un estudiante en prácticas de la empresa)en las que los jóvenes rotan para interactuar con todas las compañías presentes. Los eventos finalizan con un espacio de networking acompañado de un catering. Esta dinámica creada en 2018 por la FUE, ha demostrado ser una fórmula efectiva para fomentar la conexión entre estudiantes y empresas, consolidando estos eventos como una oportunidad clave para el desarrollo profesional de los asistentes.

En las siete convocatorias han participado más de 30 grandes empresas con sede en Madrid. Las dos primeras jornadas contaron con la participación de ASISA, Ferrovial, BBVA, Hitachi, Sika, Grupo Aire, Huawei, TeamSystem, Técnicas Reunidas y Thales. Al tercer encuentro acudieron representantes de Finanzauto, Endesa, Acciona, Tresca y Siemens; y en las últimas convocatorias asistieron: BDO Abogados, Grupo Cuñado, Kuehne & Nagel, Madrid Food, Huawei, Inmasan, Intelcia, Siemens, Acciona, Exceltic, Navex, Verallia, ASISA, GXO, MWCC y Teatro Real.

En las mesas, el intercambio de perspectivas con los profesionales y el diálogo directo con jóvenes que acaban de lanzarse al mundo profesional permite   aprender estrategias para aumentar sus posibilidades profesionales, así como conocer qué es lo que las empresas demandan en los profesionales del futuro. Para algunos participantes de la UCM estos encuentros les han servido para conocer “algunos tips para dar una buena impresión en la entrevista y hacerla lo mejor posible, para ser seleccionados”. Otro de los asistentes ha destacado que estos encuentros son una excelente oportunidad para visibilizar a los jóvenes y mostrar “los futuros talentos que hay en la universidad pública”.

Match Your Company: un proyecto para conectar talento con empresas

Match Your Company es una iniciativa organizada por la Fundación Universidad-Empresa (FUE) bajo el paraguas del proyecto Madrid-t place to be, subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid.

Los encuentros buscan crear un ecosistema innovador que conecte a jóvenes talentos con empresas, facilitando la interacción directa y promoviendo la empleabilidad a través de oportunidades laborales alineadas con sus aspiraciones. Al mismo tiempo, impulsan la competitividad empresarial mediante el acceso al talento emergente y fomenta sinergias estratégicas entre centros de formación y empresas para fortalecer el vínculo entre el ámbito académico y profesional. Todo ello con el propósito de consolidar a Madrid como un referente internacional de oportunidades, donde el talento y la innovación converjan en un entorno multicultural y dinámico.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/se2ktJR
via IFTTT
Leer más...

Takeda nombra a Patricia Peiró Hergueta como Communications Head en España

 

  • Con más de 17 años de experiencia, Peiró llega a Takeda para liderar la estrategia de comunicación de la compañía, fortaleciendo su enfoque en la tecnología y la innovación como pilares esenciales para el futuro del sector biofarmacéutico
  • En esta posición, reportará directamente a Pablo Sierra, quien ha sido nombrado recientemente Director de Patient Value Access & Corporate Affairs 


Patricia Peiró Hergueta, nueva Communications Head en España 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Takeda ha nombrado a Patricia Peiró Hergueta como Communications Head para España. Con más de 17 años de experiencia en comunicación corporativa y una clara visión estratégica, Peiró llega a Takeda para liderar la estrategia de comunicación de la compañía en España, fortaleciendo su enfoque en la tecnología y la innovación como pilares esenciales para el futuro del sector biofarmacéutico.


Antes de unirse a Takeda, Patricia Peiró Hergueta desempeñó la posición de Chief Strategy Officer (CSO) en Telecoming, empresa de tecnología especializada en desarrollar y distribuir experiencias móviles de entretenimiento y deporte. En la misma compañía, Patricia ejerció previamente como Chief Communications Officer y Head of Corporate Communication. Su trayectoria le ha permitido liderar proyectos de comunicación estratégica en el ámbito de la tecnología y las telecomunicaciones. Peiró también ha trabajado como Communication Manager en Meta Iberia.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Tras su nombramiento, Patricia Peiró Hergueta se muestra muy ilusionada con su incorporación a la compañía japonesa y sitúa entre sus prioridades “consolidar la marca tras casi 20 años de excelente trabajo en España e impulsarla en un momento en el que la comunicación juega un rol fundamental en el binomio tecnología y salud. Espero mantener el liderazgo de Takeda desde la transparencia, el compromiso y nuestro empeño de situar a las personas en el centro de toda la actividad”.

Patricia es licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y posee un postgrado en comunicación empresarial y corporativa por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Además, su labor ha sido reconocida por los Premios Dircom Ramón del Corral, por un proyecto de comunicación interna en la categoría de internal engagement en pymes.

Desde esta posición, Peiró reportará directamente a Pablo Sierra, quien ha sido promocionado recientemente como director de Patient Value Access & Corporate Affairs.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XiGTqIl
via IFTTT
Leer más...

sábado, 7 de diciembre de 2024

Familias expatriadas de todo el mundo se unen para cocinar tortilla de patata simultáneamente gracias a la iniciativa “Cocina con Diluu”

 

  • Unos 120 alumnos han participado en el evento online “Cocina con Diluu” con el que se ha conseguido conectar a niños y niñas de diferentes países y fortalecer el aprendizaje del idioma a través de la gastronomía
  • Esta divertida iniciativa ha surgido de la startup Diluu, fundada desde Londres por las jóvenes españolas Lucía Marín y Laura Nuñez, especializada en enseñar español a hijos e hijas de familias expatriadas repartidas por 50 países diferentes




ROIPRESS / INTERNACIONAL / STARTUPS - “Cocina con Diluu”, esta ha sido la última de las iniciativas colectivas y simultáneas para fomentar el aprendizaje del español que ha propuesto la startup de mismo nombre, Diluu, especializada en enseñar el idioma principalmente a los hijos e hijas de familias expatriadas repartidas por todo el mundo. Un proyecto educativo que surgió a raíz de la pandemia por parte de dos jóvenes españolas, Lucía Marín y Laura Nuñez.


Unas 120 familias repartidas por todo el mundo se sumaron a este cocinado en directo para preparar al mismo tiempo uno de los platos españoles más querido y reconocido por todos: la famosa tortilla de patatas. 

Desde Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Japón, China, Australia, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Francia o Suiza, entre otros muchos, se unieron niños y niñas con sus familiares para cocinar juntos tortilla de patatas.

El objetivo principal: conectar a familias expatriadas de diferentes países y fortalecer el aprendizaje del idioma a través de la gastronomía.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Con esta iniciativa lo que buscábamos era propiciar un momento más para hablar español en casa y poder exponer así aun más a los niños al idioma asociándolo con una actividad divertida” explica al respecto la CEO de Diluu, Lucía Marín. 

“Nos encontramos que muchos de ellos a veces rechazan el idioma materno o paterno porque lo asocian con equivocarse o con que les hayan obligado a hablarlo. Por lo que, con este tipo de actividades, involucramos a las familias y creamos un ambiente de conexión muy importante. Además de esto, casi sin darse cuenta, aprenden nuevo vocabulario gracias la cocina y la ejecución misma de la receta” añade la cofundadora de Diluu, y también profesora, Laura Nuñez.

En esta primera experiencia de “Cocina con Diluu” la mayoría de familias que han participado son originarias de países de Latinoamérica por lo que no todos conocían la receta, típicamente española, pero la acogida fue muy buena.

“Nos ha encantado la experiencia. Siempre nos hace mucha ilusión ver que estamos ayudando a estas madres o padres a conectar con sus hijos haciendo algo en español desde cualquier rincón remoto del mundo” concluye Lucía Marín. 

Tras este primer cocinado colectivo y simultáneo muchos padres han mandado mensajes de agradecimiento realmente entusiasmados al ver disfrutar a sus hijos haciendo una actividad en español y conectando con las raíces familiares desde la gastronomía y las recetas típicas y tradicionales. 


Próxima receta: México

La respuesta ha sido tan positiva que desde la edtech Diluu se ha llegado a un acuerdo con una empresa que distribuye productos mexicanos en Europa. Por lo que, próximamente, se quiere proponer preparar algún plato típico mexicano. Con la intención de extender la iniciativa a otras recetas de diferentes gastronomías.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pd1V98u
via IFTTT
Leer más...

STONE161, ganadora de la I Competición Deep Tech de emprendimiento científico

 

  • Spin-off de la Universidad Complutense de Madrid, está especializada en restaurar ecosistemas afectados por actividades como la minería o la construcción con el apoyo de un sistema de monitoreo que previene la contaminación fluvial por sedimentos.
  • Celebrada en el marco del VIII Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, esta convocatoria ha servido para reconocer y dar apoyo a jóvenes start-up basadas en I+D y comprometidas con la sociedad y el medio ambiente.
  • En total se han presentado 20 proyectos frente a un grupo de inversores especializados con el objetivo también de promover el contacto entre ambas partes y favorecer el crecimiento de estas empresas de alto valor añadido. 




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - La I Competición Deep Tech de emprendimiento científico ya tiene ganadora: STONE161, una spin-off de la Universidad Complutense de Madrid especializada en resolver problemas de estabilidad y contaminación en ecosistemas afectados por actividades como la minería, la construcción y el urbanismo. Todo ello ayudándose de un sistema patentado de monitoreo para prevenir la contaminación fluvial por sedimentos, así como de otras herramientas científicas y tecnológicas como la creación de ‘gemelos digitales’ en el campo de la topografía.


La final de la convocatoria se ha celebrado durante el VIII Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, organizada por la Fundación Damián Rodríguez Olivares (Fundación DRO), Fundación para el Conocimiento madri+d y la Fundación Botín. El objetivo de la competición es reconocer y dar apoyo a jóvenes start-up basadas en I+D y comprometidas con la sociedad y el medio ambiente. De hecho, la ganadora ha recibido como premio una dotación de 1.000 euros y servicios de apoyo administrativo y legal, aportados por la Fundación Pons, para poder seguir avanzando y creciendo como empresa.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por otra parte, STONE161 y otras 19 iniciativas más pudieron presentar sus proyectos ante un nutrido grupo de inversores especializados en el marco del Foro de Inversión impulsado por la Fundación para el Conocimiento madri+d. De esta manera, se ha promovido también el contacto entre ambas partes, esencial para que las jóvenes empresas consigan financiación y se favorezca así el crecimiento de iniciativas de alto valor añadido.

Promoción del emprendimiento científico

Un año más, el VIII Congreso de Científicos Emprendedores ha sido un punto de encuentro entre inversores, académicos, start-ups y spin-offs de diversa índole y especialistas del entorno STEM en busca de conocimiento para echar a rodar sus propias empresas. A lo largo de sus dos jornadas han acudido más de 200 asistentes y se han promovido cerca de 65 encuentros bilaterales que han servido tanto para fomentar ese conocimiento como para encontrar nuevos socios que mejoren el acceso a financiación.

A lo largo de estos días se ha hablado también sobre normativas, patentes y secretos industriales, experiencias prácticas, acceso a mercados internacionales, ayudas públicas, transferencia de conocimiento e inteligencia artificial aplicada a este tipo de empresas, entre otros aspectos.

“Hemos conseguido que este congreso sea un referente nacional, un punto de encuentro para todos aquellos investigadores que quieren convertir sus conocimientos en empresas capaces de crear riqueza y empleo de una manera sostenible, y con un impacto positivo a nivel social y medioambiental”, aseguró Carlos Cosculluela, director de Fundación DRO.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KrE1kaU
via IFTTT
Leer más...

viernes, 6 de diciembre de 2024

Claro Puerto Rico moderniza su infraestructura de seguridad con Genetec Security Center

 



ROIPRESS / CARIBE / LATAM / SEGURIDAD - Genetec Inc. (“Genetec”), líder de tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, informa que Claro, uno de los proveedores de telecomunicaciones más grandes en América Latina, ha venido dando pasos significativos hacia la modernización de su infraestructura de seguridad en Puerto Rico, con la implementación de la plataforma unificada de seguridad Genetec™ Security Center. 


Claro Puerto Rico, reconocido por su amplia gama de servicios que incluyen telefonía alámbrica, fibra óptica y cobertura celular, y su amplio compromiso con el desarrollo tecnológico y expansión de la conectividad, cuenta con cerca de 2.700 empleados regulares y unos 1.300 empleados temporales. Actualmente, la compañía opera con una vasta red de más de 1.200 cámaras y 1.400 puertas en 250 ubicaciones a lo largo y ancho de la isla.

“Estábamos en la búsqueda de una plataforma de seguridad flexible, cibersegura y escalable que pudiera cumplir con los estrictos controles exigidos por el gobierno federal. Estamos muy satisfechos de haber encontrado a Genetec Security Center por su arquitectura abierta, que nos ha permitido cumplir con las necesidades actuales y, al mismo tiempo, adaptarnos a un panorama con exigencias crecientes”, sostuvo Arodis Suazo, Gerente de Seguridad de Claro Puerto Rico.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Después de evaluar diversas opciones, Claro Puerto Rico eligió a Security Center por su capacidad de unificación y su enfoque robusto en ciberseguridad. Hoy en día, la solución incluye una plataforma de seguridad unificada e intuitiva con videovigilancia, control de acceso, gestión de visitantes simplificada, ciberseguridad y redundancia mejoradas. Adicionalmente, el proceso de migración de la plataforma antigua a Security Center se hizo sin problemas con el soporte continuo de expertos de Genetec, y el acompañamiento de ISEC, empresa líder en el suministro de equipos y sistemas de comunicación para los diferentes mercados industriales. 

“En Genetec estamos muy complacidos de haber sido elegidos por Claro Puerto Rico para modernizar su sistema de seguridad. Este es un caso de éxito que demuestra nuestra capacidad para brindar soluciones a la medida de cada industria y de cada cliente. Seguiremos trabajando para asegurar que Claro Puerto Rico obtenga el máximo provecho de su nueva plataforma” sostuvo Camilo Sánchez, Gerente Regional de Ventas Senior para el Caribe en Genetec Inc. 

Este caso de éxito subraya el compromiso de Genetec en ofrecer soluciones innovadoras y adaptables que no solo fortalecen la seguridad, sino que también optimizan las operaciones en empresas de infraestructura crítica como Claro Puerto Rico. La integración de Security Center permite a Claro enfrentar los desafíos actuales y futuros del entorno de seguridad y ciberseguridad, demostrando así el potencial de Genetec para impulsar la transformación digital y operativa en América Latina y el Caribe.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/eatfW3S
via IFTTT
Leer más...

La solución conecta SOLAR de Saint-Gobain Glassolutions, ganadora en los premios NAN 2024

 



ROIPRESS / EESPAÑA / GALARDONES - Saint-Gobain Glassolutions, empresa transformadora de vidrio, ha sido galardonada en la 18ª edición de los Premios NAN a los Mejores Proyectos de Arquitectura y Materiales de Construcción por su solución conecta SOLAR.

 

Carca de 200 profesionales acudieron a la entrega de estatuillas celebrada en el Círculo de Bellas Artes, en la que se reconocieron ocho proyectos arquitectónicos y nueve soluciones constructivas por la reconocida revista NAN Arquitectura y Diseño. En concreto, la solución conecta SOLAR de Saint-Gobain Glassolutions ha sido galardonada en la categoría ‘Mejor material de construcción fotovoltaico’ por un jurado compuesto por profesionales reconocidos del sector de la construcción, y cuyo premio recogió Fernando de la Rubia, jefe de Soluciones de Vidrio de Saint-Gobain. 

Conecta SOLAR es un sistema completo que transforma la luz solar en energía gracias a las soluciones fotovoltaicas integradas en la fachada a través de sus vidrios. Las barandillas conecta SOLAR, desarrolladas en colaboración con las empresas Onyx Solar y Comenza, constituyen un sistema único de este tipo en España, resultado de la innovación y de la apuesta constante del Grupo Saint-Gobain por ofrecer al mercado soluciones que ofrezcan sostenibilidad y los más altos estándares de prestaciones. Estas barandillas se caracterizan por ser un sistema completo que integra el vidrio con las células fotovoltaicas y la perfilería, facilitando su instalación, permitiendo además múltiples configuraciones, potencias, diseños y colores para adaptarse a cualquier tipo de proyecto.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.










from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JUhqiY4
via IFTTT
Leer más...

jueves, 5 de diciembre de 2024

CNS Pharmaceuticals organizará una jornada virtual para analistas e inversores el 11 de diciembre de 2024

/COMUNICAE/

El evento será en directo y en formato online y diversos líderes de opinión de renombre internacional debatirán sobre el glioblastoma multiforme (GBM). La empresa está comprometida con investigar el tipo más agresivo de cáncer cerebral, que tiene una supervivencia media de entre 14 y 16 meses tras el diagnóstico y sin cura


CNS Pharmaceuticals, Inc., empresa biofarmacéutica especializada en el desarrollo de tratamientos novedosos para cánceres primarios y metastásicos del cerebro y del sistema nervioso central, ha anunciado hoy que celebrará un Día Virtual del Analista y del Inversor el miércoles 11 de diciembre de 11:30 a 13:00 ET.

Para el evento, John Climaco, director ejecutivo, Sandra Silberman, MD, PhD, directora médica y Zena Muzyczenko, vicepresidenta de Operaciones Clínicas de CNS Pharmaceuticals estarán acompañados por líderes de opinión clave (Key Opinion Leaders): Michael Weller, Prof. Dr. med. director del Departamento de Neurología, Universitatsspital, Zúrich, Suiza; Samuel Goldlust, MD, neurooncólogo certificado y becario de Saint Luke's Cancer Specialists; y Erin Dunbar, MD, médico fundador del Centro de Tumores Cerebrales y directora de Neurooncología del Piedmont Atlanta Hospital.

Como parte del evento, los miembros del equipo directivo de CNS Pharmaceuticals y los Key Opinion Leaders (KOL) participantes hablarán sobre el GBM y proporcionarán una visión general de la Berubicina y los próximos pasos para el programa de desarrollo clínico. Además, los participantes debatirán sobre el segundo activo de la empresa, TPI 287, y su estrategia de desarrollo y reglamentación de cara al futuro.

En la página de eventos de la sección de inversores del sitio web de la empresa (cnspharma.com) podrá verse una retransmisión en directo. Dos horas después de la presentación en directo se podrá acceder a la repetición de la retransmisión por Internet durante 90 días.

Sobre CNS Parmaceuticals, Inc.

CNS Pharmaceuticals es una empresa farmacéutica en fase clínica que desarrolla una cartera de candidatos a fármacos contra el cáncer para el tratamiento de cánceres primarios y metastásicos del cerebro y el sistema nervioso central.

El principal candidato a fármaco de la empresa, la berubicina, es una nueva antraciclina y la primera antraciclina que parece atravesar la barrera hematoencefálica. La berubicina se está desarrollando actualmente para el tratamiento de varias indicaciones oncológicas graves del cerebro y el sistema nervioso central, incluido el glioblastoma multiforme (GBM), una forma agresiva e incurable de cáncer cerebral.

Es possible encontrar más información visitando www.CNSPharma.com o visitando sus perfiles en X, Facebook y LinkedIn.

Declaraciones prospectivas

Algunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa son previsiones en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933, la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, que implican riesgos e incertidumbres. Estas declaraciones se refieren a acontecimientos futuros, expectativas futuras, planes y perspectivas. Aunque CNS cree que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones prospectivas son razonables en la fecha en que se hicieron, las expectativas pueden resultar materialmente diferentes de los resultados expresados o implícitos en dichas declaraciones prospectivas. CNS ha intentado identificar las declaraciones prospectivas mediante términos como «cree», «estima», «prevé», «espera», «planea», «proyecta», «pretende», «potencial», «puede», «podría», «podría», «debería», «aproximadamente» u otras palabras que transmiten incertidumbre sobre acontecimientos o resultados futuros para identificar estas declaraciones prospectivas.

Estas afirmaciones son sólo predicciones e implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, incluidas las condiciones de mercado y de otro tipo y las que se comentan en el punto 1A. «Factores de riesgo« del último formulario 10-K presentado por CNS ante la Securities and Exchange Commission (»SEC") y actualizados periódicamente en sus presentaciones del formulario 10-Q y en sus demás presentaciones públicas ante la SEC. Todas las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en el presente comunicado de prensa son válidas únicamente en la fecha de su publicación. CNS no asume obligación alguna de actualizar las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa para reflejar acontecimientos o circunstancias que se produzcan después de su fecha o para reflejar la aparición de acontecimientos imprevistos, salvo que

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/65PpNwy
via IFTTT
Leer más...

Polaris Renewable Energy liquida con éxito la emisión de bonos por valor de 175 millones de dólares

/COMUNICAE/

El bono verde incluirá un mecanismo de financiación que permitirá acceder a 50 millones de dólares adicionales para posibles usos futuros


Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris» o la «Empresa») anuncia que ha liquidado con éxito una colocación privada previamente anunciada de bonos verdes senior garantizados por valor de 175 millones de USD. Los bonos tendrán un plazo de cinco años y un cupón fijo del 9,5% anual, con intereses pagaderos en plazos semestrales. Además, el bono verde incluirá un mecanismo de financiación que permitirá acceder a 50 millones de dólares adicionales para posibles usos futuros.

La emisión de bonos está calificada como BB- por S&P Global Ratings y se emite bajo el marco de financiación verde de la Compañía con la opinión de segunda parte de Morningstar Sustainalytics.

Marc Murnaghan, Consejero Delegado de Polaris, comenta: "Estamos muy satisfechos de haber liquidado con éxito esta emisión inaugural de bonos con un gran interés por parte de un amplio conjunto de inversores internacionales. El bono optimiza la estructura de capital de la Compañía y asegura la financiación para un mayor crecimiento y una mayor diversificación del flujo de caja".

Los ingresos netos de los bonos se utilizarán para refinanciar ciertas líneas de deuda existentes, la adquisición del parque eólico de Punta Lima en Puerto Rico y otras inversiones en activos de energías renovables.

Pareto Securities actuó como gestor principal y único bookrunner de la emisión de bonos.

National Bank Financial Inc. actuó como asesor de mercados de capitales en la operación.

Los bonos no han sido ni serán calificados para su distribución en ninguna provincia o territorio de Canadá. En consecuencia, los bonos no pueden ser ofrecidos o vendidos en ninguna de dichas provincias o territorios, salvo en operaciones exentas de los requisitos de prospecto de las leyes de valores aplicables. Ninguna autoridad reguladora de valores ha aprobado o desaprobado el contenido de este comunicado de prensa. Este comunicado de prensa no constituye una oferta de venta ni la solicitud de una oferta de compra, ni se venderán los bonos en ninguna jurisdicción en la que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes de su registro o calificación en virtud de la legislación sobre valores de dicha jurisdicción.

Sobre Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica al desarrollo, construcción, adquisición y explotación de proyectos de energías renovables en cinco países de América Latina y el Caribe.

Las operaciones de la empresa incluyen una central geotérmica (~82 MW), cuatro centrales hidroeléctricas de pasada (~40 MW), tres proyectos solares (fotovoltaicos) en funcionamiento (~35 MW) y un parque eólico (26 MW) tras el cierre de la adquisición de Puerto Rico.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene determinada «información de carácter prospectivo» que puede incluir, entre otras, afirmaciones relativas a acontecimientos futuros o resultados futuros, el uso previsto de los ingresos o la calificación o calificaciones de dicha emisión, los planes de adquisición y otros planes de inversión de la empresa, cualquier beneficio para los resultados financieros o empresariales de la empresa, la fecha de liquidación de los bonos y la cotización de los bonos en el Mercado Alternativo de Bonos de Oslo. Dicha información prospectiva refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente. A menudo, pero no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como «planea», «espera», «se espera», «presupuesto», «programado», «estima», «pronostica», «predice», «pretende», «objetivos», «aspira», «anticipa» o «cree» o variaciones (incluidas variaciones negativas) de tales palabras y frases, o pueden identificarse por declaraciones en el sentido de que ciertas acciones «pueden», «podrían», «deberían», «harían», «podrían» o «se llevarán a cabo», ocurrirán o se lograrán. Una serie de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores pueden hacer que los resultados o el rendimiento reales difieran materialmente de cualquier resultado o rendimiento futuro expresado o implícito en la información prospectiva. Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Sociedad para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectada por factores tales como incertidumbres empresariales, económicas, competitivas, políticas y sociales de carácter general; los resultados reales de las actuales actividades de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidráulica y la exactitud de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; los cambios en los parámetros de los proyectos a medida que se siguen perfeccionando los planes; las posibles variaciones de las tasas de producción; fallos en el funcionamiento de la planta, el equipo o los procesos según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la mano de obra; retrasos en la obtención de autorizaciones gubernamentales o en la finalización de las actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de las operaciones; la capacidad de la empresa para continuar como empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores analizados en la sección titulada «Factores de riesgo» del Formulario de información anual de la empresa. Estos factores deben considerarse cuidadosamente y los lectores de este comunicado de prensa no deben confiar indebidamente en la información prospective.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jusbYZ7
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Tu Trastero®: Una marca líder y referente en el mercado del alquiler de trasteros en España

/COMUNICAE/

Tu Trastero ® se ha convertido en un referente en el sector del alquiler de trasteros y minialmacenes en España, por su marca, y por su digitalización y eficiencia


El sector del alquiler de trasteros en España se consolida como el cuarto mercado más grande de Europa. Un informe reciente de CBRE y la Federación de Asociaciones Europeas de Self-Storage muestra un incremento del 46% en la capacidad de almacenamiento en los últimos dos años y subrayan el gran potencial de crecimiento del sector.

En este marco, Tu Trastero se ha consolidado como marca y como referente del sector.

Un mercado en crecimiento
El crecimiento responde a varios factores clave:

  • Crisis de la vivienda
  • Demanda diversificada
  • Interés inversor
  • Expansión del mercado

Digitalización y eficiencia
Los pilares de Tu Trastero son una profunda apuesta por la digitalización en todas sus áreas principales, comerciales, administrativas y operativas. Esta transformación digital ha permitido a la empresa alcanzar niveles únicos de eficiencia.

Profesionalización e innovación
La profesionalización del sector es una necesidad, y Tu Trastero está a la vanguardia. La empresa ha optimizado su gestión con una fuerte inversión comprometida con la tecnología y la automatización.

La gestión eficiente de sus instalaciones, combinada con procesos administrativos digitalizados, ha permitido reducir los tiempos de respuesta y aumentar la satisfacción del cliente. Todo esto contribuye a generar un flujo de caja estable y predecible, impulsado por una alta ocupación y una gestión de contratos flexible y eficiente.

Tu Trastero: una marca admirada
La marca Tu Trastero, con la fuerza de su nombre, directo y cercano, ha creado una conexión única con los clientes.

Tanto es así, que otros competidores han adoptado términos similares en sus propias campañas publicitarias, como, por ejemplo, "tu trastero de alquiler", "tu trastero inteligente" o "tu trastero cercano".

Esto no solo refuerza la presencia de Tu Trastero en el mercado, sino que también evidencia la debilidad de las marcas de sus competidores, que recurren al uso de la expresión "tu trastero" en un intento de conectar con los consumidores.

Tu Trastero ha logrado que su nombre sea sinónimo de calidad, confianza y accesibilidad.

Soluciones adaptadas a cada necesidad
Tu Trastero
ofrece una amplia variedad de servicios adaptados a las demandas actuales del mercado, combinando flexibilidad, tecnología y proximidad con:

  • Espacios versátiles.
  • Integración de tecnología avanzada en su gestión
  • Ubicaciones estratégicas

Factores clave en el sector del alquiler de trasteros
Las operaciones de alquiler de trasteros y mini-almacenes se centran en:

  1. El inmueble: Ubicaciones estratégicas para maximizar la experiencia del cliente.
  2. Flujo de caja: Ingresos estables y predecibles, impulsados por una alta ocupación.
  3. El negocio operativo: Operativa eficiente con un enfoque en la satisfacción del cliente y la optimización de procesos mediante tecnología avanzada.
  4. La marca: Un activo estratégico que conecta emocionalmente con los clientes y destaca frente a la competencia.

Tu Trastero cumple con éxito con estos pilares.

Un futuro prometedor para Tu Trastero
Con un mercado en plena expansión y una demanda en aumento, Tu Trastero está perfectamente posicionado para liderar esta nueva etapa.

La selección minuciosa de ubicaciones, la innovación tecnológica, la eficiencia operativa y la fuerza de su marca garantizan un futuro brillante.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/G7Ewkl5
via IFTTT
Leer más...

martes, 3 de diciembre de 2024

HelpRansomware se asocia con Lazarus Data Recovery para revolucionar la ciberseguridad

/COMUNICAE/

HelpRansomware se asocia con Lazarus Data Recovery para revolucionar la ciberseguridad

HelpRansomware se une a Lazarus Data Recovery para transformar la recuperación tras ataques de ransomware y fortalecer la ciberseguridad empresarial


Lazarus Data Recovery, líder en recuperación de datos en el Reino Unido, ha anunciado una asociación exclusiva con HelpRansomware, especialista global en recuperación de ransomware y gestión de crisis, que forma parte del grupo ReputationUP

Esta colaboración marca un hito importante en la gestión de crisis por ransomware, la recuperación de datos y las pruebas de penetración, ofreciendo a las empresas soluciones integrales para combatir las amenazas cibernéticas.

Acerca de Lazarus Data Recovery: Una empresa líder en recuperación de datos en el Reino Unido
Reconocida en toda Europa, Lazarus se especializa en la recuperación de datos de discos duros, SSD, sistemas RAID y otros dispositivos, con una impresionante tasa de éxito.

Utilizando técnicas avanzadas y técnicos expertos, Lazarus se enfoca en minimizar el tiempo de inactividad, restaurar las operaciones rápidamente y proteger información crítica para las empresas en un mundo digitalizado.

Acerca de HelpRansomware: Recuperación de datos garantizada tras un ataque de ransomware
HelpRansomware es la única empresa en el mundo que garantiza la recuperación completa de datos tras un ataque de ransomware.

Además de la recuperación, ofrece una gestión integral de crisis que incluye negociaciones con los atacantes, consultoría en ciberseguridad y monitoreo posterior al incidente. Esta garantía única la posiciona como líder en la industria, ayudando a las empresas a recuperarse sin pagar a los ciberdelincuentes.

Beneficios clave de la asociación entre Lazarus y HelpRansomware

Esta colaboración proporciona:

  • Recuperación de datos garantizada: HelpRansomware asegura que las empresas recuperen información crítica, sin importar la gravedad del ataque.
  • Soluciones integrales de ciberseguridad: Incluyen gestión de crisis, pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidad para prevenir futuros ataques.
  • Tiempos de respuesta rápida: Los recursos combinados garantizan una recuperación ágil, minimizando el tiempo de inactividad y las interrupciones.
  • Defensa proactiva: Evaluaciones continuas y fortalecimiento de sistemas contra amenazas cibernéticas emergentes.

Servicios principales ofrecidos:

  1. Recuperación de ransomware: Desencriptación de datos bloqueados por ransomware sin necesidad de pagar rescates.
  2. Gestión de crisis: Experiencia en manejo de interrupciones operativas, negociaciones y recuperación de reputación.
  3. Pruebas de penetración: Identificación y resolución de vulnerabilidades antes de que sean explotadas.
  4. Mejoras post-recuperación: Fortalecimiento de sistemas para prevenir futuras brechas de seguridad.

Conclusión
La asociación entre Lazarus Data Recovery y HelpRansomware ofrece a las empresas una solución robusta para enfrentar amenazas de ransomware, combinando la amplia experiencia en recuperación de datos de Lazarus con la recuperación garantizada de ransomware de HelpRansomware.

Juntos, establecen un nuevo estándar en ciberseguridad, asegurando que las empresas puedan recuperarse rápidamente y mejorar sus defensas frente a ataques cibernéticos en constante evolución.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Sxqhv7c
via IFTTT
Leer más...

Tecnología, sostenibilidad y personas, tres pilares clave para el futuro de las finanzas

/COMUNICAE/

La Asociación Española de Financieros de Empresa (ASSET) ha celebrado un año más su Congreso Anual de la Dirección Financiera (DIRFCON), donde ha reunido a cerca de 2.000 directivos de toda España, tanto presencialmente como en streaming


DIRFCON 2024 se consolida como un evento imprescindible para los profesionales del sector, con un 40% más de inscritos y la participación de 90 ponentes. Esta edición ha abordado temas clave como la inteligencia artificial generativa y su impacto en las finanzas, los nuevos requisitos de la facturación electrónica, la sostenibilidad y la financiación verde, además de protocolos para el diagnóstico temprano de la insolvencia, ayudando a las empresas a anticipar riesgos financieros

Conducido y moderado por Ana Samboal, periodista especializada en economía, han participado prestigiosos ponentes del ámbito empresarial, financiero e innovación como Juan Verde, Miembro del Consejo Asesor Presidencial del presidente Biden, José Ramón Vizmanos, responsable de BBVA Corporate & Investment Banking España, Belén Díaz, Socia responsable de Transformación y Tecnología en Consulting Corporates en KPMG España, María Eugenia Gómez, CFO Accenture en España y Portugal, Antonio Barba, Director de Assurance Deloitte, Tomás Calatayud, Product Manager J.P. Morgan y Nicolás Ortiz, Director " Treasury Sales Officer, Global Payment Solutions " EMEA – Bank of America, entre otros.

La jornada ha comenzado con la intervención de Luis Calaf, secretario general de ASSET, quien ha dado la bienvenida a los asistentes y ha expresado su solidaridad con los empresarios valencianos afectados por la reciente DANA, animando a realizar donaciones a través de una cuenta habilitada para esta causa.

A continuación, Rosa Allegue, CFO de Skechers Iberia, en representación de la Junta de Gobierno de ASSET ha hecho entrega de una aportación de 3.000 euros al proyecto solidario de salud mental para emprendedores, representado por Carlota Mateos, directora general de Ancla.Life Según datos compartidos, el 72% de los emprendedores han enfrentado problemas como estrés, ansiedad, depresión y burnout.  "Es como saber que tienes tres papeletas de cuatro para acabar sufriendo problemas de salud mental asociados a tu actividad emprendedora", ha afirmado Carlota Mateos.

Un espacio para el debate y el networking
DIRFCON 2024 ha ofrecido más de 15 mesas de debate, entrevistas y espacios de networking . Entre las actividades más relevantes se ha presentado la mesa debate sobre la "Situación empresarial en España", en la que Juan Verde, miembro del Consejo Asesor Presidencial de Biden, y José Ramón Vizmanos, responsable de BBVA Corporate & Investment Banking España, ha compartido sus perspectivas sobre los retos y oportunidades que enfrentan las empresas españolas en un entorno global polarizado.

En opinión de Jose Ramón Vizmanos: "en España, la fragmentación económica global y las tensiones comerciales también están transformando la planificación financiera. Los CFOs deberán abandonar estrategias uniformes y adoptar un enfoque regionalizado, considerando riesgos y oportunidades específicos de cada mercado. Adaptabilidad, agilidad y una visión estratégica serán clave para enfrentar los desafíos de 2025 y aprovechar oportunidades en sectores como la tecnología y la sostenibilidad".

Por su parte, Juan Verde ha destacado los retos y oportunidades para las empresas españolas en el nuevo orden mundial, subrayando el impacto del friend-shoring y el near-shoring en Latinoamérica. Esta estrategia busca reducir la dependencia de China en sectores críticos, como los antibióticos y fertilizantes, reubicando la producción en mercados con afinidades políticas y culturales. Ejemplo de ello es México, cuyo PIB ha crecido 3,5 puntos en cuatro años gracias al near-shoring, impulsado por incentivos estadounidenses. "Para las empresas españolas, reconocidas por su competitividad tecnológica, solidez financiera y vínculo histórico con la región, esto representa una gran oportunidad", ha afirmado.

Innovación tecnológica en el área financiera
Otro de los debates clave se ha centrado en la transformación digital del área financiera moderado por Belén Díaz, Socia Responsable de Transformación y Tecnología en Consulting Corporates en KPMG España.

Durante el coloquio, Tomás Calatayud, Product Manager de J.P. Morgan, ha resaltado dos áreas clave en la transformación de la gestión de tesorería: Blockchain e Inteligencia Artificial (IA). Sobre Blockchain, subrayó su impacto en la modernización de pagos, la automatización con contratos inteligentes y la creciente tendencia hacia la tokenización de activos, ahora impulsada por proyectos coordinados con reguladores. Respecto a la IA, ha señalado que, aunque las aplicaciones de inteligencia artificial generativa aún están en desarrollo, tecnologías como el machine learning ya optimizan procesos internos, mejoran la experiencia del cliente y permiten analizar grandes volúmenes de datos para generar reportes y predicciones.

Transformación digital en la función financiera: Estrategias y retos
La mesa sobre "Transformación digital del área financiera" ha reunido a varios profesionales del sector, entre ellos, María Eugenia Gómez, CFO de Accenture en España y Portugal que ha explicado los tres pilares fundamentales que han impulsado su estrategia de reinvención del área financiera: "El primero es el trabajo en el núcleo digital (digital core). Llevamos años tratando los datos y la información como activos estratégicos, que luego explotamos y desarrollamos con nuevas tecnologías. El segundo pilar es la definición del modelo operativo global, que ha permitido homogeneizar procesos, ganar consistencia y mejorar la eficiencia en la gestión del tiempo y los esfuerzos. Por último, el tercer pilar, y el más importante, es el de las personas. La tecnología debe estar al servicio de las personas. Por eso, hemos creado un equipo global con capacidades y perfiles mixtos —tecnológicos, financieros y de negocio— que nos han ayudado a definir nuestra estrategia de reinvención e implementarla con éxito".

Impacto del Reglamento Europeo de Plazos de Pago
Un tema recurrente ha sido el nuevo Reglamento Europeo de Plazos de Pago, que busca limitar los tiempos de pago en operaciones comerciales. Para Rosa Lis de Miguel, directora financiera de CESCE, "este reglamento marca un paso decisivo hacia un entorno comercial más sostenible y equitativo. La cultura de pago puntual y la responsabilidad corporativa son aspectos que no solo fortalecen la confianza en el mercado, sino que también contribuyen a la estabilidad financiera de las empresas. Al limitar los plazos de pago y apostar por la transparencia, se igualan las relaciones comerciales, se fomenta la liquidez y se protege a las pymes, que son el motor económico de España y de Europa".

Para finalizar, Luis Calaf, secretario general de ASSET, ha destacado que DIRFCON 2024 "ha sido una oportunidad única para que los asistentes adquieran una visión integral y de vanguardia sobre las tendencias y retos que marcarán el futuro de las finanzas corporativas. Aspiramos a consolidar este congreso como el referente para el ecosistema financiero en España, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia profesional y el progreso del sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/l6EWTPS
via IFTTT
Leer más...

lunes, 2 de diciembre de 2024

La alianza Opentix-Sislei impulsa la digitalización de los despachos profesionales en España

/COMUNICAE/

La incorporación de Sislei al grupo empresarial refuerza la posición de Opentix en el sector de los despachos profesionales y consolida su liderazgo como partner de Sage en España


Opentix, consultora tecnológica y Partner Platinum de Sage, ha dado un paso decisivo en su estrategia de expansión mediante una alianza estratégica con Sislei, empresa especializada en soluciones para los despachos profesionales. Esta operación convierte a Opentix en el principal partner de Sage Despachos Connected en España, consolidando su posición de liderazgo en el sector.

El acuerdo incluye la colaboración del equipo de Sislei, liderado por José Luis Coloma. Con más de 250 despachos profesionales en su cartera de clientes y el 80% de su actividad centrada en Sage Despachos Connected, Sislei aporta un conocimiento experto clave para reforzar la estrategia de Opentix en el sector.

"Con esta alianza, consolidamos nuestra posición como el principal partner de Sage Despachos en España, lo que refuerza nuestra estrategia de crecimiento y nuestra apuesta por el fabricante Sage como un actor clave en el mercado español", afirma Daniel Segarra, CEO de Opentix. Este movimiento es parte de la estrategia de liderazgo de Opentix que ha incluido una inversión constante en el canal de partners y el fortalecimiento de su propuesta de valor en soluciones para despachos y asesorías.

La operación no solo amplía la base de clientes de Opentix – que ahora suma 475 despachos profesionales -, sino que también fortalece su oferta en el mercado de software para este sector, una línea clave para la compañía. Esta alianza se suma a una serie de acciones estratégicas que posicionan a Opentix como un referente en el ámbito de la transformación digital de pequeñas y medianas empresas.

Sobre Opentix
Opentix es una consultora tecnológica especializada en soluciones digitales para pymes, micropymes y despachos profesionales. Como parte del Grupo Aitana-Opentix, la empresa cuenta con más de 2.600 clientes y más de 400 profesionales, y ha destacado como uno de los partners más importantes de Sage en España, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen ERP, Business Intelligence, soluciones en la nube, desarrollos a medida y productos propios. Su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia han consolidado su posición como un referente en la transformación digital de las empresas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZBThxfy
via IFTTT
Leer más...

Neovantas celebra su XX aniversario


La Galería de las Colecciones Reales ha sido el escenario elegido por Neovantas para celebrar su XX aniversario. Bajo el lema “20 years from now” se ha aprovechado este encuentro profesional para rendir homenaje a quienes han hecho posible todos estos años de actividad empresarial.

José Luis Cortina, Fundador y Presidente de Neovantas, fue quien inicio este evento haciendo un recorrido y recordando los principales hitos de esta consultora con marcado carácter internacional, afirmando que "hemos llegado hasta aquí gracias al esfuerzo y tesón de un grupo de personas, para crear una consultora con unos valores y una determinada forma de hacer las cosas, manteniendo el espíritu de familia y compañerismo, entre nosotros y con los clientes". Y añadió, que los retos para seguir creciendo son, "impulsar un ecosistema que crezca alrededor de Neovantas, que la permita estar en la cresta de la ola mediante tres palancas relevantes: observación, constancia y flexibilidad".

Seguidamente se proyectó una entrevista realizada por el presidente de Neovantas a Gonzalo Gortázar, Consejero Delegado de CaixaBank en la que se debatió sobre las decisiones que deben tomar los CEOs. Gortázar hizo hincapié en que estas decisiones deben ser en equipo, de manera que "hay que saber escuchar y obtener datos sin prejuzgar la solución anticipadamente. Por ello, hay que dedicar tiempo a oír opiniones para que vayan surgiendo las soluciones, fijando unos objetivos ambiciosos, pero al mismo tiempo alcanzables".

Desde esta perspectiva, se celebró una mesa redonda que con el título “BEHAVIORAL ECONOMICS EN EL ADN DE LAS EMPRESAS”  contó con los expertos en Economía del Comportamiento: Nuria Pesquera, Global Head of Behavioral Economics de BBVA; Juan Guerra, Group Head of Behavioral Science de Banco Santander; Cristian Farrés, Director of Digital Experience de Imagin; y Néstor Álvaro, Director de IA y Analítica Avanzada de SANTALUCÍA, que moderados por Beatriz Busto, Deputy Director & Head of Behavioral Economics de Neovantas y Emma Bernardo, Head of Marketing de Neovantas y, se llegó a conclusiones como son la importancia de implementar esta disciplina de forma progresiva, movilizar a la organización desde arriba, debido a que va ayudar a impulsarla, así como generar una metodología de trabajo, que genere una cultura basada en la experimentación y la innovación. "Entender el comportamiento humano para tomar las mejores decisiones", matizaron los expertos de esta mesa.

Es de destacar la charla de Dario Krpan, Assistant professor of Behavioral Science de LSE -The London School of Economics and Political Science- sobre “BEHAVIORAL SCIENCE IN AN AGE OF AI AND NEW TECHNOLOGY”. El profesor afirmó que para saber cómo va a ser la economía del comportamiento del futuro tenemos que analizar antes la del pasado, que se caracterizaba por tener un enfoque con una única solución para todas las situaciones y una baja interactividad. Según Krpan, "en un futuro inmediato llegaremos a la hiperpersonalización, debido a que contamos con la tecnología que nos permite poder llegar a cada persona de forma individual. Actualmente, estamos realizando experimentos con humanos sintéticos en diferentes situaciones y entornos, obteniendo unos resultados de correlación con los humanos reales de un 95%".

Óscar Martín, Senior Manager y Head of Business Transformation de Neovantas, fue el encargado de moderar la mesa redonda “LA ÚLTIMA MILLA EN REDES COMERCIALES” en la que intervinieron Constanza García, Gerente de Formación Canales Comerciales B2C de Telefónica España, José María Vera, Subdirector General y Director Comercial de Caja Rural del Sur y Emilio del Águila, Director del Área de Talento de Grupo Cajamar, en la que coincidieron en afirmar que actualmente, el cliente ha cambiado, así como el empleado, además de haber evolucionado el modelo de negocio en la mayoría de las empresas, apoyándose, de forma exponencial, en en la tecnología. Se expusieron tres claves de éxito para llegar con eficacia al momento final de la venta: formación del empleado, acompañar al cliente durante todo el proceso y comunicación continua.

El broche final fue un encuentro digital con el título “ECONOMÍA CONDUCTUAL Y COMPROMISO CON LA SOCIEDAD” en el que intervinieron: Cass Sunstein, Professor de Harvard & Co-author 'Nudge’; Miriam González, Fundadora de España Mejor; y Juan de Rus, Managing Partner de Neovantas, en el que se abordó como hacer mejor la vida a las personas mediante la economía conductual y, de esta forma, se puedan realizar mejores políticas capaces de mejorar el emprendimiento en España, fomentar la formación práctica en las empresas, mejorar la búsqueda de empleo, entre otras acciones, ... aportando beneficios a la gente, sobre todo a los vulnerables.

En esta ponencia se proyectó una entrevista que ha realizado Miriam González a Cass Sunstein en la que el profesor de Harvard indicó como evitar los "sludge", que son las barreras y obstáculos administrativos que impiden o retrasan a los ciudadanos acceder a determinadas ayudas, licencias u otro tipo de gestiones, retrasando así las actividades personales y profesionales de la sociedad.

Cass sostuvo durante la entrevista que países como Reino Unido están realizando un buen trabajo en este aspecto y que los demás gobiernos, como el de España, deberían imitar su ejemplo, simplificando regulaciones, invirtiendo en tecnología para que los trámites administrativos sean por vía digital, mejorar la comunicación con el ciudadano, entre otras acciones que simplifiquen y hagan fáciles las gestiones burocráticas, porque además ahorrarían gran cantidad de dinero al contribuyente.

El cierre de la jornada corrió a cargo de Juan de Rus quien expuso en su ponencia "MIRANDO HACIA EL FUTURO", el avance que se están realizando las empresas en la cultura de la economía del comportamiento y el poder de los datos conductuales, afirmando que "las bases para afrontar el futuro en Neovantas son: cercanía, capacidad de acción, compromiso, curiosidad y creatividad, así como calidad de vida".

El evento se clausuró con la visita guiada a la Galería de las Colecciones Reales de las que los asistentes disfrutaron de las obras de arte que alberga esta colección, así como una exposición temporal del pintor Sorolla.

Leer más...

domingo, 1 de diciembre de 2024

Septeo consolida su liderazgo tecnológico en España y Portugal tras adquirir Nivimu

 

Manuel Ortiz Paredes (Director General de Septeo ES&PT) y Josué García Bermejo (Cofundador y director de Business Unit Nivimu) 


ROIPRESS / EUROPA / FUSIONES - Septeo, referente europeo en soluciones de software, anuncia la adquisición de Nivimu, empresa española especializada en software de RRHH, reforzando así su presencia en España y Portugal. Esta incorporación supone para Septeo la consolidación de su liderazgo en la región, permitiendo generar sinergias entre las diferentes empresas del grupo e impulsando la creación de un ecosistema de soluciones tecnológicas «best in class» promoviendo, al mismo tiempo, la excelencia y el crecimiento sostenido en el sector tecnológico de la Península Ibérica.


En este contexto, la adquisición de Nivimu supone para Septeo España y Portugal una oportunidad de crecimiento al incorporar una nueva solución de carácter transversal desde la vertical de RRHH, cumpliendo con el compromiso del grupo de cubrir la cadena de valor digital de diferentes sectores profesionales, y posicionándose en el mercado español y portugués como un referente en la creación de un ecosistema digital basado en la tecnología más avanzada.

Por su parte, y al igual que ocurriera con las demás adquisiciones de Septeo, Nivimu mantendrá su filosofía y su equipo, si bien, le permitirá contar con la inversión necesaria en I+D+i, asegurando que su software continue siendo una solución clave en la transformación digital para la gestión de talento.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La unión de Septeo y Nivimu, se alinea con la política de expansión del grupo europeo y afianza su posicionamiento clave en España y Portugal, a través de las soluciones tecnológicas que ofrece la empresa y que dan cobertura tanto a los clientes actuales de la vertical de hospitality como a otros sectores empresariales.

En este contexto, Hugues Galambrun, CEO y fundador del Grupo Septeo, señala “la adquisición de Nivimu representa un paso estratégico para Septeo España, reforzando nuestra cadena de valor de RRHH. Combinando su experiencia en gestión del tiempo y análisis de datos, podremos continuar ofreciendo a nuestros clientes soluciones integradas e innovadoras. Estoy convencido de que las sinergias entre nuestros equipos y su know-how nos permitirán responder a las necesidades de RRHH de una forma más completa y eficiente.

A este respecto, Manuel Ortiz Paredes, director general de Septeo para España y Portugal apunta que “la adquisición de Nivimu representa la suma de un valioso eslabón a la cadena de valor de la propuesta de Septeo en España y Portugal. Con la incorporación de Nivimu, afianzamos el compromiso que adquirimos con cuando llegamos a España basado en una oferta de soluciones avanzadas para optimizar las operaciones y mejorar la productividad de las organizaciones. Adicionalmente, Nivimu permite iniciar a Septeo ES&PT la actividad en un nuevo vertical (RRHH). Esta ampliación de nuestro porfolio diversifica nuestra propuesta hacia otros sectores empresariales, ofreciendo soluciones integrales que se adapten a las necesidades de diferentes mercados”.

En sus declaraciones, Josué García Bermejo, cofundador de Nivimu, manifiesta que “todo el equipo de Nivimu estamos muy emocionados con la nueva aventura que iniciamos con Septeo. Esta adquisición nos ayudará a seguir consolidando un producto más robusto para grandes empresas. Septeo nos ofrece todo lo que estábamos buscando: experiencia global internacional, compartir recursos transversales, además, de coincidir en valores y visión de crecimiento, permitiéndonos mantener nuestra forma de trabajar, sin perder el espíritu innovador de startup que nos ha traído hasta aquí. Asimismo, y aunque hemos conseguido verticalizar en otros sectores, pertenecer al grupo líder de software hotelero en España refuerza a Nivimu como la aplicación de recursos humanos para hospitality concebida “de hoteleros para hoteleros”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/mtAj30N
via IFTTT
Leer más...

Grupo Alomar impulsa su crecimiento cuando se cumplen 30 años de su presencia en el sector sanitario

 

  • Incorpora a Jordi Vilana como director general, con más de 15 años de destacada trayectoria en gestión sanitaria
  • Apuesta por la integración de equipos tecnológicos avanzados como un innovador sistema automatizado de ecografía mamaria 3D, que permite dinamizar mejor los flujos de trabajo y que permite una mayor precisión en el diagnóstico 




ROIPRESS / ESPAÑA /En su afán por la búsqueda de la excelencia en la prestación de servicio y la atención al paciente, Grupo Alomar ha decidido apostar e impulsar su crecimiento con la incorporación de Jordi Vilana, su nuevo director general, que cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito de la gestión sanitaria y con el que el Grupo quiere liderar sus retos de presente y futuro. 


Con más de 15 años de experiencia, tanto en España como en Latinoamérica, Vilana aportará al Grupo una visión innovadora y un enfoque estratégico, centrado en la mejora organizativa, además de la implementación de nuevas herramientas y procesos que ayuden a posicionar a la empresa como referente en calidad y servicios de diagnóstico por imagen. 

“Estoy muy ilusionado de unirme al Grupo Alomar y comprometido a trabajar junto a su gran equipo para impulsar el crecimiento de la compañíaa”, ha manifestado Jordi Vilana. Para quien la clave para diferenciarse “es ofrecer un servicio exclusivo, además de disponer de equipos muy exclusivos. A eso es lo que el Grupo Alomar va a seguir aspirando”. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Apuesta por equipos de tecnología de última generación

La incorporación de Vilana al Grupo Alomar también representa un paso importante a la hora de impulsar los nuevos retos de la organización hacia la medicina digital. Para ello y con el firme compromiso de proporcionar la tecnología más avanzada en diagnóstico por imagen a sus pacientes, la Unidad de Radiología cuenta con un sistema automatizado de ecografía mamaria 3D. Este innovador equipo genera imágenes tridimensionales del tejido mamario, facilitando la visualización y detección de anomalías que podrían pasar desapercibidas en una mamografía o ecografía convencional, una tecnología es especialmente útil para pacientes con alta densidad del tejido mamario o antecedentes familiares de cáncer de mama. Además, el sistema está diseñado para mejorar la experiencia de la paciente: el procedimiento es rápido y no causa dolor, lo que ayuda a que las pacientes se sientan más relajadas durante el examen. 

Recientemente se ha implementado un circuito rápido para la mujer, permitiendo realizar en una sola visita tres pruebas clave: mamografía, ecografía 3D y densitometría ósea. La combinación de la ecografía mamaria 3D con la mamografía puede mejorar la detección del cáncer de mama en un 55% en comparación con la mamografía por sí sola, un servicio que el Grupo tiene disponible en el Centro Médico Alomar de Reus y Lleida. Próximamente, también en Vilanova i la Geltrú.

"Queremos que nuestro circuito de la mujer esté abierto a las mejores técnicas diagnósticas, tanto por los equipos como en la atención médica al paciente”, destaca Vilana, a lo que añade que “el poder contar con el ecógrafo de mama 3D de GE HealthCare permite dinamizar mejor los flujos de trabajo y una mayor precisión en los diagnósticos de las pacientes”, afirma Vilana.

Luis Campo, CEO de GE HealthCare, ha subrayado por su parte que “es un orgullo acompañar en esta iniciativa a Grupo Alomar para continuar avanzando en la detección precoz del cáncer de mama, una colaboración que refuerza nuestro compromiso con la salud de la mujer”.  

Recientemente la compañía ha incorporado el Servicio de Imagen Molecular, en el que se dispone de equipos SPECT-CT digitales y Gammagrafía. Entre las técnicas más innovadoras que ofrece Alomar, destacan está el tratamiento Resofus (HIFU), para el Temblor Esencial y de Parkinson; la cirugía robótica Da Vinci y las biopsias de próstata por fusión de imágenes. 

El Grupo también cuenta con equipos de resonancia magnética 3.0 Tesla, 1.5 Tesla y no claustrofóbico de alto campo, TAC dental, RXy ecógrafos, entre otros equipos que facilitan un diagnóstico rápido y preciso.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Bk0IjS6
via IFTTT
Leer más...