RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

lunes, 4 de marzo de 2024

iMed Medical: "Los turistas que visitan Turquía integran sus tratamientos con vacaciones en Estambul"

 



/ IBERIAN PRESS / Cada año, en Turquía, se realizan más de 60.000 intervenciones estéticas. El precio es el gran reclamo para que se haya convertido en uno de los destinos sanitarios más conocidos, hasta el punto de que hay agencias que se encargan de todo para garantizar que los pacientes reciben todas las atenciones que necesitan, no sólo en las clínicas sino también alargando su estancia para disfrutar de un viaje de placer o negocios.

Zubeyde Akdas, fundadora de iMed Medical, una agencia de turismo de salud con sede en Estambul, tiene claro que el éxito radica en que disponen de servicios que tienen un enfoque personalizado.

"Contamos con el Certificado de Autorización Internacional para el Turismo de Salud emitido por el Ministerio de Salud de Turquía. Ofrecemos servicios en cirugía plástica, obesidad y trasplante de cabello. Aquellos que prefieran Estambul pueden planificar su tratamiento por teléfono, en línea o en consulta con nuestros asesores personales en los Países Bajos y Bélgica" explica.

Así, quienes se deciden a una intervención en Turquía, pueden disfrutar de tratamientos entre un 30-40% más baratos que en Reino Unido, Europa y Estados Unidos y, a la vez, disfrutar de Estambul, el destino más habitual para quienes pasan por un quirófano turco.

Aún así, considera que es necesario un esfuerzo gubernamental para crear puentes entre los pacientes extranjeros, las instituciones y los expertos en salud. 

Turquía crece gracias al turismo de salud

Según las cifras, este país recibe más de un millón y medio de turistas sanitarios gracias a las intervenciones quirúrgicas y tratamientos estéticos. Sin embargo, aún no ha llegado a la cima.

Según un informe preparado por Future Market Insights, una compañía de investigación de mercados de Estados Unidos, se prevé un crecimiento del 6.6% en los beneficios de este sector con ingresos de hasta 3.751,6 millones de dólares entre 2023 y 2033.

“Con nuestra situación geográfica, la riqueza cultural, el personal médico profesional y las clínicas de nuestro país, Estambul se ha convertido en uno de los destinos elegidos para quienes buscan un tratamiento de calidad a precios más asequibles. Las clínicas turcas siguen las tendencias innovando con los tratamientos más demandados” explica.

Traductores y enfermera privada, la propuesta de iMed Medical

El trabajo de iMed Medical incluye los principales procedimientos médicos que no se limitan solo a intervenciones quirúrgicas. 

Su experiencia busca un enfoque centrado en el paciente, ofreciendo un viaje que cubre todas las necesidades. Cada paciente es un mundo, de ahí que tienen acuerdo con una amplia elección de hospitales, cirujanos y personal médico, lo que garantiza no tener. listas de espera. 

“Nuestros pacientes se alojan en hoteles de lujo de 5 estrellas. Durante su estancia, brindamos servicios personalizados con el apoyo de nuestro intérprete, enfermera privada y equipo. Nuestros pacientes pueden integrar fácilmente sus visitas con vacaciones o viajes de negocios para disfrutar de una experiencia integral en nuestro país” explican.

La vuelta a la belleza natural

Si hay algo que se puede intuir ahora mismo es que se vuelve a la estética más natural. Después de años en los que la exageración era el mantra, hoy en día, tal como se puede ver en celebrities como Kim Kardashian o Cardi B, que decidieron deshacer algunas de sus intervenciones, se trata de expresar su belleza desde la estética y apariencia natural.

La mujer actual abraza sus formas y se empieza a ver cómo los implantes están dejando de ser demandados para dar paso a traseros más pequeños y marcados, siendo estos los favoritos en las últimas intervenciones.

Se trata de un adiós a los implantes para apostar por la belleza más clásica.

“Escuchamos a nuestros pacientes y tenemos en cuenta sus deseos. Muchas mujeres buscan seguridad, comodidad y paz interior con su aspecto. Así, estamos recibiendo a cientos de pacientes que quieren retirarse los implantes” explican desde las principales clínicas.

Lo cierto es que los estándares y tendencias de belleza cambian de forma constante y hay que ir dando respuesta para apoyarles en la imagen que quieren proyectar.



Leer más...

La tecnología MVR de TLT Turbo aumenta el ahorro e incrementa la eficiencia en el procesado de alimentos

 



MVR = Mechanical vapour recompression (en) = Recompresión mecánica de vapor (es)

/ IBERIAN PRESS / Con su nueva generación de recompresores mecánicos de vapor, TLT-Turbo ha introducido una solución innovadora que puede aportar beneficios significativos en el procesado de alimentos.

La integración de los recompresores en el proceso de producción no sólo reduce significativamente los costes energéticos, sino que también aumenta la seguridad operativa gracias al funcionamiento subcrítico.

Esta tecnología utiliza cojinetes cerámicos de larga duración, lo que prolonga significativamente la vida útil y reduce los tiempos de inactividad y los costes de mantenimiento. 

¿Qué es la recompresión mecánica de vapor (MVR)?

La recompresión mecánica de vapor es un método eficaz de utilizar el vapor de proceso que se genera, por ejemplo, durante la producción de concentrado de zumo de frutas por calentamiento. El sistema MVR lo comprime, aumentando su temperatura. Una vez calentado de este modo, el efluvio puede volver a introducirse en el sistema. Este ciclo cerrado reduce significativamente la necesidad de energía en comparación con la generación permanente de vapor fresco.

La tecnología MVR de TLT-Turbo es pionera por su eficiencia energética y marca pautas en términos de respeto al medio ambiente. 

Los recompresores de vapor TLT-Turbo utilizan cojinetes cerámicos que no necesitan aceite. Mientras que un MVR TLT-Turbo sólo necesita entre 60 y 120 gramos de grasa para lubricarse y funcionar sin problemas durante diez años, los sistemas convencionales requieren entre 400 y 600 litros de aceite lubricante en el mismo periodo, así como una bomba de aceite que hay que vigilar constantemente.

El uso de rodamientos cerámicos de larga duración en la tecnología MVR no sólo contribuye a reducir los costes, sino que también hace que la inversión resulte muy atractiva desde el punto de vista económico. En la mayoría de los casos, este nuevo sistema se amortiza en poco tiempo gracias al ahorro de energía conseguido y al aumento del tiempo de funcionamiento.

Cuando se utiliza este sistema con rodamientos cerámicos en el procesado de alimentos, la ventaja radica en aspectos como el control preciso del vapor de calentamiento, la adaptabilidad a los cambiantes requisitos de producción y el rendimiento constante gracias a la durabilidad de los rodamientos cerámicos.

La perfecta integración de esta innovadora tecnología en los procesos de producción existentes minimiza el tiempo de inactividad, mientras que el funcionamiento sin aceite y los rodamientos cerámicos de larga duración contribuyen a mejorar la facilidad de uso y a reducir el mantenimiento.

"La tecnología MVR de TLT-Turbo es una solución integral para el procesamiento sostenible de alimentos. Mejora la eficiencia operativa, minimiza el impacto medioambiental y garantiza la máxima seguridad de funcionamiento. TLT-Turbo continúa estableciendo nuevos estándares en eficiencia, sostenibilidad y funcionamiento centrado en el usuario y sigue siendo pionera en el sector", explica la empresa.

Visite TLT-Turbo en Anuga FoodTec del 19 al 22 de marzo en Colonia y compruebe usted mismo la superioridad de los compresores de vapor mecánicos de TLT-Turbo en el stand C050 del pabellón 4.1.


Leer más...

2024 último año de ayudas fiscales para la rehabilitación de eficiencia energética en viviendas

 Con una deducción de hasta el 60% en edificios residenciales




ROIPRESS / ESPAÑA / ENERGÍA - En los últimos años, España ha experimentado un notable avance en la promoción de la eficiencia energética en edificios. Este impulso se ha visto reflejado en diversas iniciativas gubernamentales, avaladas por la Unión Europea con los fondos NextGeneration, entre las que destacan las ayudas y subvenciones destinadas a facilitar la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente.

En este aspecto, el Gobierno aprobó en 2022 una prórroga de estas ayudas para las actuaciones en edificios, aunque la fecha límite en el caso de las reformas individuales era hasta entonces el 31 de diciembre de 2023, se han prorrogado un año, por lo que estarán disponibles hasta finales de 2024."Gracias a ello, los contribuyentes tienen hasta finales de 2024 para poder acometer obras de rehabilitación que permitan reducir el consumo de energía que demanda la calefacción o refrigeración", indica Salvador Cámara, CEO de AVANTFORCE.

Gracias a la prórroga temporal de un año, las deducciones fiscales por rehabilitación son: deducción del 20% por obras que reduzcan la demanda de frío y calor, con un máximo anual de 5.000 euros; del 40% por obras que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable, con un máximo anual de 7.500 euros; y deducción del 60% por obras en edificios residenciales, con un máximo anual de 15.000 euros. Estas deducciones se han practicado en la correspondiente declaración del IRPF, de los períodos impositivos 2021, 2022, 2023, y su actual aplicación durante el presente año, debido a esta ampliación.

Con estas ayudas recogidas en el Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, el Gobierno quiere impulsar más de medio millón de actuaciones hasta primavera de 2026, con el objetivo de mejorar la eficiencia del parque inmobiliario en España y acercar la actividad rehabilitadora a la ciudadanía, con el objetivo de tener viviendas más eficientes.

También en el ámbito local se están realizando ayudas, como por ejemplo en el Ayuntamiento de Madrid, en el que el IBI está bonificado en 2024, para instalaciones legalizadas, desde el 1 de enero de 2023, con un 50% durante cinco años, hasta cubrir un máximo de hasta el 95% de los costes.

Salvador Cámara concluye, "las ayudas y subvenciones para la rehabilitación con eficiencia energética en España, constituyen un paso fundamental hacia un futuro energético más sostenible. Estas medidas no solo benefician a los usuarios individuales, sino que también promueven un cambio de conciencia ambiental y de responsabilidad energética. El compromiso de las administraciones públicas, la colaboración público-privada y la participación ciudadana son esenciales para consolidar este progreso y allanar el camino hacia una España más comprometida con el medioambiente y autónoma, desde el punto de vista energético".



Leer más...

Carrasco Ibéricos organiza sus 11ª Jornadas Gastronómicas del Ibérico fresco de bellota

/COMUNICAE/

Acaba de terminar la época de la Montanera, ese momento en el que los cerdos de Carrasco Ibéricos viven en la Dehesa de Extremadura, en libertad y alimentándose exclusivamente de bellota fresca. ¿En qué se traduce esto?


Al comer este fruto, las propiedades pasan a la carne del cerdo y la grasa que se infiltra es la que se denomina "saludable". Es un engorde de lo más natural, del campo, sin añadir nada que acelere o altere el proceso.

Y una vez los cerdos llegan al peso deseado, se sacrifican separando las partes que se destinan a embutido (y que pasan por meses de secado) de las que serán carnes frescas listas para prepararse en parrilla o en recetas más elaboradas

Las cantidades de carne fresca disponibles al año son limitadas por eso en Carrasco Ibéricos una parte se vende online a través de la web para preparar en casa y otra a una selección de restaurantes que participan en las que este año ya son las 11ª jornadas gastronómicas del Ibérico fresco de bellota Carrasco.

Hasta el 31 de marzo, 42 restaurantes en Barcelona, Euskadi, Madrid y Salamanca incorporan fuera de carta recetas originales para que sus clientes puedan disfrutar de esa carne sana, jugosa y tan especial en cortes como el lomo, el solomillo, las costillas, el secreto, la pluma, la presa, el abanico, la tapilla, la carrillada (o carrillera) y la papada

Tal y como lo cuenta Tanacho Carrasco, Director General de la marca, y 4ª generación de Carrasco Ibéricos, "Con iniciativas como las de estas jornadas gastronómicas, los productores de carne ibérica como Carrasco Ibéricos quieren educar sobre la importancia de la calidad y el origen de los alimentos que eligen los consumidores. Para los consumidores es relevante el origen, claro y conocido de los productos, la alimentación del animal y saber además que no solo ha sido natural, sino que, además, se ha llevado a cabo en libertad y en parajes protegidos como las dehesas extremeñas. Por eso ponen a su alcance estas carnes frescas 100% ibéricas de bellota. Porque cumplen con todas esas exigencias y en Carrasco Ibéricos lo tienen claro".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/95P0vyQ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado se vio obligado a reducir su jornada laboral y su mujer se quedó sin empleo


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 17.000 euros en Madrid aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de un vehículo y para reformar la vivienda habitual. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas, ya que contaba con un buen salario. Sin embargo, con los años y por disminución de la carga de trabajo, fue relegado a una categoría profesional inferior y se redujo su jornada laboral. A su vez, la mujer del deudor atravesó un largo periodo de desempleo sin recibir prestación alguna, afectando gravemente a los ingresos del núcleo familiar. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron mermados, relegándose el pago de las cuotas crediticias por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil n.º 10 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda libre de todas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como gabinete jurídico en septiembre de 2015. Poco antes había entrado en vigor esta ley en España. Desde sus inicios hasta la actualidad, el despacho ha superado la cifra de 200 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Se prevé que esta cifra siga creciendo en las próximas fechas como consecuencia del alto número de expedientes que están tramitándose actualmente y de la agilización que se ha producido en el procedimiento. 

El despacho de abogados lleva a cabo la mayoría de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en España. Más de 22.000 particulares y autónomos han confiado en los servicios de Repara tu Deuda para poner fin a todos sus problemas con las deudas y reactivarse en la economía.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas que han sufrido problemas laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7dXU8b1
via IFTTT
Leer más...

domingo, 3 de marzo de 2024

La normativa europea reforma los sistemas para el control horario de las empresas

 

  • Según la Agencia Española de Protección de Datos, han dejado de tener validez legal los métodos de registro que impliquen la captura o procesamiento de datos biométricos.
  • La ley obliga a las empresas a contar con un soporte “fiable, inmodificable y no manipulable a posteriori” que traslade de forma transparente la jornada laboral de sus trabajadores.




ROIPRESS / ESPAÑA / REGULACIONES - El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, ha actualizado su informe Optimizando la gestión laboral: Sistemas para el control horario (fichaje) en las organizaciones, teniendo en cuenta las últimas directrices de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Según ésta, los métodos de registro que impliquen la captura o procesamiento de datos biométricos han dejado de tener validez legal. Entre ellos se incluyen las tecnologías de huella dactilar y de reconocimiento facial.


La agencia estatal puntualiza además que no pueden implementarse ni si quiera con el consentimiento de los trabajadores, quedando prohibido con carácter general, salvando unas pocas excepciones: seguridad pública, sanitaria, etc. Es decir, utilizar este tipo de sistemas puede ser motivo de sanción.

Por otra parte, el documento también recuerda otros requisitos planteados desde el Ministerio de Trabajo: ha de ser un soporte en papel o telemático “fiable, inmodificable y no manipulable a posteriori”, que traslade de forma transparente la jornada laboral del trabajador y las posibles horas extra que abarque. Y, en consecuencia, que demuestre que se garantizan los descansos del trabajador.

En el caso de la Unión Europea, han de cumplirse los siguientes mínimos:

- 4 semanas de vacaciones pagadas al año.

- 24 horas consecutivas de descanso semanal.

- Un máximo de 48 horas de trabajo a la semana, incluidas las horas extraordinarias.

- 11 horas consecutivas de descanso diario.


Características y peculiaridades

En España fue el Real Decreto Ley 8/2019, de 8 de marzo, el que estableció la obligación de llevar un registro diario de la jornada laboral, independientemente de si los empleados tienen un contrato a tiempo completo, parcial o temporal. No obstante, algunos sectores y actividades están exentos o tienen ciertas particularidades: bomberos, policías, miembros de las fuerzas armadas, o sanitarios con regímenes de guardia, por sus horarios irregulares. También los empleados de comercio minorista y de hostelería, que tienen cierta flexibilidad ligada a la demanda; los conductores profesionales por las regulaciones específicas que rigen sus horarios de trabajo; y los trabajadores autónomos sin empleados a su cargo.

La normativa obliga, por otra parte, a guardar la información de estos registros durante cuatro años y que ésta se encuentre a disposición de los empleados. No cumplir con estos requisitos o no realizar el registro podría desembocar en sanciones económicas.

Para cumplir con la legislación, el Club Excelencia en Gestión recomienda usar alguno de los siguientes sistemas de fichaje horario:

- Fichaje manual: Un libro de asistencia o una hoja de firmas es el sistema más económico, aunque también es el más propenso al error o al fraude.

- Reloj de fichar: Analógico o digital, capaces de registrar la entrada y la salida. Aunque son más recomendables los sistemas digitales, conectados a una base de datos que registra de manera automática los datos de los trabajadores.

- Tarjetas de proximidad: Uno de los más utilizados, dispone de información personal codificada y al acercarla al lector se registra la entrada y la salida.

- Aplicaciones móviles: Una opción común en aquellas organizaciones que promueven el teletrabajo. En ocasiones esta herramienta utiliza la ubicación GPS para detallarla en el registro.

- Combinación de sistemas: Son muchas las organizaciones que combinan distintos sistemas de fichaje, y en casi todas está presente el registro en web para facilitar el trabajo en remoto.

- Proveedores especializados: Cada vez son más las empresas que trabajan con proveedores especializados en software de gestión de asistencia y tiempo de trabajo, que ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada organización.


“En general, utilizar sistemas de control horario nos puede ayudar a medir la eficiencia laboral y la productividad individual. Es decir, va más allá de lo puramente legal y nos aporta un cálculo preciso de los costos laborales, un seguimiento de las ausencias, una mejor programación de turnos y horarios de trabajo, garantizando una cobertura adecuada y una distribución eficiente, entre otros aspectos”, asegura Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cOLoB4Q
via IFTTT
Leer más...

Málaga, primera provincia andaluza con más solicitudes de hipotecas de personas “no residentes”


  • Aumentan las solicitudes de hipotecas de extranjeros, pese al incremento de los tipos 
  • Andalucía, tercera comunidad con más solicitudes, tras Comunidad Valenciana y Catalunya.
  • El tipo de interés está por encima del que se ofrece al cliente nacional, entre un 0,50-1,50%. Financiación media del 65%, con un importe medio de hipoteca de 195.000 euros




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Las solicitudes de financiación por parte de extranjeros en 2023 para la compra de una vivienda en España aumentaron un 7% respecto a 2022, pese al aumento del tipo de interés incluso mayor que el que afecta al residente en nuestro país, según un informe de la plataforma hipotecaria Hipoo que analiza las peticiones de hipotecas durante el pasado año. Reino Unido (40%), Suiza (25%), y Alemania (18%) encabezan, por este orden, las nacionalidades.


El 62% de las solicitudes correspondieron a un perfil “no residente” que solicitaron financiación para invertir en la adquisición de una vivienda en España destinada a explotar el inmueble para obtener rentabilidad. El 38%, y más tradicional, corresponde al “no residente” que compra su segunda vivienda en nuestro país para disfrutarla. 

El cliente no residente representó en 2023, el 19,92% del total de las peticiones de hipotecas en la plataforma, con una financiación media del 65% del valor de compra de la vivienda (LTV), estableciéndose como máximo, un 30% de ratio de endeudamiento para estos clientes. Los rendimientos medios se sitúan en los 6.500 euros netos mensuales por unidad familiar, y el importe medio de hipoteca se sitúa en torno a los 195.000 euros, y el precio medio de la vivienda a adquirir alrededor de los 300.000 euros.

La costa mediterránea lidera las solicitudes

El 20% de las solicitudes se dirigieron hacia la adquisición de una vivienda en la Comunidad Valenciana. Alicante a la cabeza con el 55%, Valencia con el 40%, y Castellón el 5%.

De cerca, Cataluña ocupa el segundo lugar con más peticiones, representando el 19% del total. Por provincias, destaca Barcelona con el 60%, seguida de Girona (30%), Tarragona (6%) y Lleida (4%). 

La tercera posición es para Andalucía, con el 16% del total. La provincia de Málaga lidera la primera posición con el 67%, seguida de Cádiz (23%). La cuarta posición es para la Comunidad de Madrid, con el 15 %.

La costa mediterránea, con más del 50% de las solicitudes, sigue siendo la más atractiva para adquirir una vivienda, especialmente para un uso particular, pero también para obtener rentabilidad. Por el contrario, el interior de la península queda definido para un uso especulativo de inversión inmobiliaria.

Mejores productos: Santander, Abanca, Bankinter, Sabadell o Kutxabank

En relación, a la modalidad hipotecaria, según Cesar Betanco, analista de Hipoo, la divisa en la que ingresa sus rendimientos el cliente será de suma importancia. “Si la divisa es aceptada por la entidad se podrá encontrar un producto a tipo fijo, mientras que, si es otra divisa, por norma general, podrán dar otorgar una financiación a tipo variable”, apunta el experto.

El tipo de interés están por encima de los tipos del cliente residente, este incremento, puede situarse en un 0,50-1,50% sobre el tipo del cliente residente. Esto, “se basa fundamentalmente en las bonificaciones a las que no podría optar el cliente residente”, apunta Betanco.

Por último, en relación a las opciones bancarias más interesantes podrían encontrarse en entidades como Santander, Abanca, Bankinter, Sabadell o Kutxabank con un tipo que oscilaría entre un 3,50%- 4,50% fijo y en variable entre un E+ 0,85 y E+ 2%. El número de años de la hipoteca, se disminuye por su vinculación a 25 años máximo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Sz6JodH
via IFTTT
Leer más...

La Torta del Casar cierra 2023 una facturación de casi 10 millones de euros, un 8,8% más que en 2022

 

  • Los kilos de queso certificados ascienden a 336.775, lo que supone un 6,6% menos que en el ejercicio anterior
  • El presidente de la D.O.P destaca que el descenso de kilos certificados “no es deseado, pero tampoco es muy significativo” y que la “certificación permanece, en general, estable”


El presidente de la D.O.P, Ángel Pacheco (izq) junto con el director, Javier Muñoz (dcha) en la presentación de los resultados económicos 


ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN – El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha cerrado 2023 con una facturación de 9.876.035,94 euros, un 8,8% más que en 2022. Durante este ejercicio, la D.O.P ha certificado 336.775 kilos de queso, lo que supone un 6,6% menos que el año pasado. 


El presidente de la D.O.P Torta del Casar, Ángel Pacheco, ha destacado que a pesar del descenso de kilos de queso certificados “este no es muy significativo” y considera que “la situación es muy similar a la del año pasado”. “Es cierto que hemos certificado menos kilogramos, pero estamos en una posición estable de ventas”, ha concluido Pacheco. 

El Consejo Regulador de la D.O.P. Torta del Casar ha cerrado el último ejercicio manteniendo los datos de 2022, con 22 ganaderías inscritas, un centro de recogida de leche y seis industrias de producción certificada. Por su parte, las cabezas productoras registran un leve descenso, hasta las 13.900. La producción de leche ha disminuido un 4,2% respecto al año anterior, pasando de 2.833.898 a 2.713.574 litros. La leche destinada a la transformación en queso ha caído hasta los 2.005.903 litros.

El presidente de la D.O.P ha explicado que “algunos ganaderos han tenido que reducir el número de cabezas de ganado para ajustar sus costes y adaptarse a la situación del sector”. Además, ha expresado que “es previsible que durante este año se sigan ajustando tanto ganaderías como cabezas productoras, tanto por adecuación a la demanda del sector, como por la jubilación de algunos titulares que ya estaban activos cuando se inició la Denominación de Origen, hace 25 años”. 

La D.O.P vendió 701.681 unidades de Torta del Casar

Los 336.775 kilos de queso certificados se han traducido en 701.681 unidades de Torta del Casar puestas en el mercado, un 7,5% menos que en el año anterior. De las unidades comercializadas, 455.389 fueron en formato pequeño, de menos de 500 gramos; 222.908 en formato mediano, de entre 500 y 800 gramos y 23.384 unidades de formato grande, de más de 800 gramos. 

“En este 2023, el formato pequeño ha seguido siendo el líder de ventas, aglutinando el 65% del total. Este tamaño es el que mejor se adapta a la evolución de las necesidades de la sociedad y las familias”, ha destacado el director de la D.O.P Torta del Casar, Javier Muñoz. 

El mercado nacional copa el 96% de las ventas de Torta del Casar

El mercado nacional es el más potente para la Torta del Casar porque supone el 96,3% del total de ventas del queso, con 324.400 kilos. Dentro del territorio, Extremadura es el área comercial más potente y aglutina el 42,5% de las ventas totales, con 137.777 kilos; seguido de Madrid y la zona centro con 100.227 kilos comercializados (30,9% del total) y de Cataluña y Comunidad Valenciana con 49.073 (15,1%).

El director de la Denominación de Origen Torta del Casar ha destacado que “Extremadura sigue siendo el mercado natural de la Torta del Casar”. “En 2023 las ventas han crecido alrededor de un 4%, absorbiendo el ligero descenso que se ha podido registrar en otras zonas”, ha detallado Muñoz.

El mercado internacional supone un 3,7% del total de ventas de Torta del Casar. Al mercado europeo se destinaron el 79,3% de las exportaciones, hasta un total de 9.796 kilos de queso; a Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica el 16,5% con 2.038 kilos; a Oriente Medio el 2,8% con 351 kilos y al resto del mundo un 1,4% con 170 kilos de queso. 

“Las ventas al mercado internacional van destinadas a localizaciones o eventos muy gourmets y en cantidades pequeñas. Para la comercialización en el mercado internacional más genérico existen dificultades porque es un producto muy singular. Por tanto, las queserías siguen centrando sus intereses en el mercado español”, ha subrayado el director de la D.O.P. 

Las ventas de Torta del Casar han sido más abultadas durante el cuarto trimestre del año, que aglutinó el 33,5% de las ventas totales, con un total de 112.680 kilos certificados, impulsado por la campaña de Navidad.  En el primer trimestre se certificaron 84.051 (un 25% del total), en el segundo 62.173 (18,5%) y en el tercero 77.851 (23%).

“Las ventas han sido irregulares este año, con un segundo y tercer trimestre más flojos que otros ejercicios y, aunque, en el cuarto trimestre se han recuperado y crecido de manera destacada, el cómputo general de unidades vendidas es ligeramente inferior al año anterior”, ha destacado Muñoz.

El ajuste de márgenes, principal objetivo de 2024

El propósito para este 2024, según ha explicado el presidente de la D.O.P, Ángel Pacheco, pasa por “ajustar los precios de venta a los costes reales de producción, tanto en ganaderías como en queserías, después de que 2022 y 2023 hayan sido años de subidas muy importantes en materias primas, electricidad o costes de personal”. “La tendencia es contener la cantidad de kilos de queso fabricados, ajustar costes y mejorar el margen comercial, después de que las queserías hayan tenido que absorber el aumento de precios experimentados en los últimos años”, ha destacado Pacheco. 

“El objetivo que tenemos marcado en el horizonte es llegar a los 400.000 kilos de queso certificado, que es viable, pero por el momento no es primordial. Lo principal ahora es hacer rentables las ganaderías y queserías, adaptando los costes reales de producción y mano de obra”, ha concluido Pacheco. 


Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Torta del Casar

Los quesos D.O.P. Torta del Casar se elaboran únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar el origen y la calidad de esta, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores.

La Denominación de Origen Protegida, que cumple 25 años este 2024, ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares y diferenciadoras. Por eso, cuando se quiera disfrutar de un auténtico queso D.O.P. Torta del Casar, hay que buscar su exclusiva etiqueta de control en la que se une el logotipo del Consejo Regulador al de la Unión Europea, única garantía de que la elección realizada y el reconocimiento internacional. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/mhsZk8L
via IFTTT
Leer más...

sábado, 2 de marzo de 2024

Powerdot levanta una nueva ronda de inversión de 100 millones de euros, de la mano de Antin Infrastructure Partners y Arié Group

 

  • Los fondos captados en esta nueva ronda de inversión se destinarán a ampliar la infraestructura de recarga de Powerdot, hacer avanzar la tecnología y consolidar las asociaciones con players del sector
  • Powerdot ha experimentado un gran crecimiento en 2023: los puntos de recarga operativos crecieron un 201%, mientras que el consumo de kWh aumentó un 218%
  • Powerdot cuenta ya con 5.000 puntos activos en Europa y tiene 15.000 contratados. En España, la compañía tiene más de 1.300 puntos de recarga contratados en 200 ubicaciones diferentes, de los cuales más de 400 están operativos en 60 ubicaciones.

 

Fundadores Powerdot 


ROIPRESS / EUROPA / INVERSIÓN  – Powerdot, el operador de puntos de recarga líder en Europa especializado en la instalación en espacios de acceso público y carga en destino, ha cerrado con éxito una nueva ronda de financiación de 100 millones de euros liderada por Antin Infrastructure Partners, fondo francés de infraestructuras y Arié Group, empresa familiar integrada en el mercado portugués de venta al por menor selectiva de Perfumería y Cosmética. Powerdot ya cerró en el año 2022 otra ronda por valor de 150 millones de euros con Antin, por lo que esta nueva captación de capital subraya el compromiso de la compañía de revolucionar la movilidad sostenible en toda Europa.


Con presencia en Portugal, España, Francia, Polonia, Bélgica y Luxemburgo, Powerdot se ha convertido en un actor fundamental en el sector de la recarga de vehículos eléctricos. La compañía tiene previsto invertir un total de 260 millones de euros en sus operaciones a nivel europeo: en Portugal (30 millones de euros), España (30 millones de euros), Francia (153 millones de euros), Bélgica (5 millones de euros) y Polonia y Luxemburgo (42 millones de euros) hasta 2025. Esta inversión representará 15.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos operativos entre todos los mercados.

Luís Santiago Pinto, CEO de Powerdot, ha expresado su gratitud por el apoyo continuado de Antin Infrastructure Partners y de Arié Group, afirmando que "esta segunda ronda es una prueba del éxito y el potencial de Powerdot en el espacio de recarga de vehículos eléctricos. Estamos preparados para un crecimiento transformador con más de 5.000 puntos de recarga en funcionamiento y más de 10.000 en desarrollo. El respaldo de Antin Infrastructure Partners y Arié Group nos permitirá ampliar aún más nuestra red, mejorar las capacidades tecnológicas y contribuir a la evolución continua de la movilidad sostenible."

Anand Jagannathan, socio de Antin NextGen, declaró: "Antin está comprometido con el continuado crecimiento de Powerdot, y el día de hoy supone un hito importante en nuestra asociación dirigida a descarbonizar el transporte. Con esta ampliación de capital a través de nuestra estrategia NextGen, Powerdot ampliará aún más la disponibilidad de estaciones de recarga rápida asequibles para el público y fomentará la transición hacia un futuro más sostenible. Powerdot representa la infraestructura del mañana: una nueva generación de infraestructuras críticas que son sostenibles, escalables y están conectadas."

"Como uno de los primeros inversores en Powerdot, no podría estar más emocionado de formar parte de esta ampliación de capital", afirma David Arié, miembro del Consejo de Administración del Grupo Arié. "El fuerte enfoque operativo del equipo de Powerdot y el tremendo crecimiento en 2023 nos llevaron a doblar nuestro compromiso. Estamos orgullosos de seguir apoyando el crecimiento de este proyecto para la movilidad sostenible." 

Un 2023 de éxito para Powerdot en Europa

Esta inversión subraya el extraordinario crecimiento de Powerdot durante 2023. Los puntos de recarga operativos crecieron un 201%, mientras que el consumo de kWh aumentó un 218%. Actualmente, cuenta con más de 5.000 puntos de recarga activos en más de 1.300 ubicaciones y está desplegando cerca de 10.000 puntos de recarga en más de 1.400 ubicaciones. Este aumento de capital se destinará a ampliar la infraestructura de recarga de Powerdot, avanzar en tecnología y consolidar asociaciones para crear una experiencia sin fisuras para los usuarios de vehículos eléctricos en toda Europa.

● En España, la empresa cuenta con más de 1.300 puntos de recarga contratados en 200 ubicaciones, de los cuales más de 400 están operativos en 60 ubicaciones. En 2023, la empresa alcanzó un hito al activar más de 300 puntos de recarga, abarcando el 80% del total operativo. Además, sobresalió con el exitoso lanzamiento de Autocharge en España, marcando un año de significativo crecimiento y expansión.

● Portugal es el mercado de origen de Powerdot, con más de 1.300 puntos de recarga operativos en más de 500 ubicaciones, donde se ha convertido en una referencia indiscutible para socios y usuarios. En 2023, la compañía se convirtió en el mayor CPO de Portugal en puntos de recarga rápida y ultrarrápida, consolidando su posición en el mercado, según datos públicos de Mobi.e. 

● En Francia, cuenta con más de 3.700 puntos de recarga operativos en más de 680 ubicaciones. Actualmente despliega más de 50 ubicaciones al mes, lo que la convierte en la CPO de carga rápida y ultrarrápida de más rápido crecimiento del país. En 2023, Powerdot fue seleccionada para participar en la Cumbre Choose France como una de las empresas más significativas que invierten en Francia y lanzó Autocharge para simplificar la experiencia de carga de los usuarios de VE. Este extraordinario año culminó con un crecimiento interanual del 500% de los kWh consumidos.

● Powerdot está acelerando su expansión en el mercado belga, donde ya cuenta con 5 ubicaciones operativas, más de 20 ubicaciones en construcción y prevé alcanzar más de 200 ubicaciones en los próximos años.

● Por último, las operaciones de la empresa en Polonia y Luxemburgo crecieron hasta alcanzar más de 230 puntos de recarga operativos en 125 ubicaciones. Powerdot estableció una asociación estratégica con la cadena de supermercados líder Biedronka, que triplicará la red de recarga rápida y ultrarrápida de Polonia mediante el despliegue de 1.200 puntos de recarga en 600 ubicaciones.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/yF4j1IN
via IFTTT
Leer más...

El grupo Septeo consolida su posicionamiento estratégico en el sector hospitality tras adquirir ACIGrup

 

  • El vertical especializado en soluciones de software para la industria hotelera se refuerza como un ecosistema digital principal para el sector en Europa y LATAM


Manuel Ortiz (CEO de Septeo España y Portugal) 


ROIPRESS / EUROPA / ADQUISICIONES - Tras la llegada a España y Portugal de Septeo, grupo europeo de referencia en el desarrollo de software, con la adquisición de Unixdata, Tesipro Solutions, HotelsDot, Máster Camping y Revenue Control Data, el grupo anuncia la incorporación de ACIGrup, empresa con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de software para hoteles y restaurantes, a su vertical de hospitality reforzando, de esta manera, su propuesta de valor al consolidar su presencia en el sector.


En este contexto, la adquisición de ACIGrup supone para Septeo un paso más en su estrategia de adquisiciones, cumpliendo con el compromiso del grupo de cubrir la cadena de valor digital para los profesionales del mercado del alojamiento y restaurantes. Asimismo, la adquisición se alinea con la política de expansión de la empresa y afianza su posicionamiento clave en España.

De forma más concreta, la unión de ACIGrup a Septeo supone una oportunidad de crecimiento para su vertical de hospitality a través de las nuevas soluciones tecnológicas que ofrece la empresa y que dan cobertura tanto a hoteles como a restaurantes, lo que constituye un eje para la diversificación.

En este sentido Manuel Ortiz, director general de Septeo para España y Portugal señala: “la adquisición de ACIGrup fija el inicio de un año que estará marcado por el crecimiento de Septeo Hospitality; un crecimiento fundamentado en sólidos valores de marca tales como la inversión en I+D, en ciberseguridad y en innovación y que se han visto reforzados con el lanzamiento del laboratorio de IA del grupo, «Brain». Desde Septeo y, más concretamente, desde Septeo Hospitality estamos muy satisfechos de unir a nuestro vertical a ACIGrup, sin duda, una de las empresas tecnológicas españolas más consolidadas y con más años de experiencia en el sector hospitality”.

“ACIGrup no solo aporta un know how con altísimos estándares de calidad, también estamos ilusionados por la incorporación del talento y la especialización de su equipo, la calidad de sus desarrollos y sus objetivos, totalmente alineados con los del grupo y claramente orientados a ofrecer el mejor servicio local, hace que cada día estemos más cerca de la vida de muchos profesionales, facilitándoles su labor diaria y optimizando sus resultados empresariales” comentó Manuel Ortiz.

En esta misma línea, Hugues Galambrun, fundador, presidente y director general de Septeo añade: “Septeo destaca por sus soluciones vanguardistas y su capacidad para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. La escucha activa siempre ha sido una de nuestras máximas. Nuestra misión se centra en simplificar y agilizar la rutina diaria de los profesionales que participan en los momentos decisivos de nuestras vidas. Es por ello, que uno de nuestros objetivos es seguir consolidando cada uno de nuestros verticales”. 

“Como consecuencia, la adquisición de ACIGrup es un paso más para continuar trabajando en afianzar el compromiso que adquirimos con el sector hospitality y con el mercado ibérico. Seguimos creciendo y lo hacemos con la incorporación de una empresa que comparte nuestros valores y que destaca tanto en el servicio al cliente como en los principios que rigen a la organización. Me complace dar la bienvenida a todo el equipo humano de ACIGrup a Septeo, sin duda, un activo que nos permitirá continuar estando detrás de los momentos importantes de vuestras vidas” finalizó Hugues Galambrun.

Antonio Ruiz, como fundador y CEO de ACIGRUP, comentó “damos mucho valor a esta fusión de empresas que han crecido a lo largo de su historia en aportar nuevas tecnologías y un servicio muy personalizado a los clientes. Estamos seguros de que, con este paso, ofrecemos a nuestros clientes el acceso a las tecnologías más modernas a la vez de una continuidad en el mayor de nuestros estándares de servicio. El equipo humano de ACIGrup, está entusiasmado con esta nueva etapa que vemos como una oportunidad para llevar a un nivel superior a todo nuestro know how, que hemos adquirido durante 30 años de servicio y relación con nuestros clientes”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/YIXCK8c
via IFTTT
Leer más...

Nace el primer portal de empleo que hace entrevistas con IA

 



ROIPRESS / ESPAÑA / INTELIGENCIA ARTIFICIAL - Tan solo en España se dedican, cada año, más de 50 millones de horas en evaluar currículums y preseleccionar candidatos. Las empresas españolas deben invertir innumerables horas en cribar perfiles antes de ser entrevistados por los responsables de recursos humanos o directivos.


Un tiempo que, para muchos, es oro. La media que se dedica para contratar un nuevo empleado es superior a 30 días y, solo la preselección acostumbra a retrasar entre 7 y 10 días los procesos.  Una tarea tediosa y repetitiva en la que los profesionales de selección dedican centenares de horas a mirar currículums y hacer llamadas repetitivas de pocos minutos para cribar candidatos.

En este contexto, ticjob, portal referente en ofertas de empleo tecnológico en España, ha lanzado un servicio para realizar entrevistas virtuales a través de un agente reclutador de IA. Gracias a la integración con la start up española ChattyHiring, las empresas pueden ahorrar un tiempo muy valioso en criba y preselección y centrarse en los candidatos más prometedores.

Con el primer portal de empleo que usa la Inteligencia artificial para hacer entrevistas, se permitirá a los candidatos ser entrevistados tras aplicar por el puesto, sin necesidad de esperar semanas o incluso meses para ser contactado. Gracias al nuevo papel de los entrevistadores de inteligencia artificial, en 24 horas se pueden realizar centenares de entrevistas de cualificación, acelerando drásticamente los procesos de contratación.

“Hay un claro impacto en la productividad para las empresas, que afecta tanto la experiencia del candidato como la imagen de marca” comenta Carlos Guerrero, CEO y cofundador de ChattyHiring. “Los entrevistadores de IA ayudan a acelerar los procesos de selección más de un 30% y, a la vez, hacen los procesos más eficientes y justos dado que la IA no tiene sesgo ni discrimina a los candidatos”. 

¿Cómo funciona la IA para las entrevistas?

Gracias a los últimos avances, la inteligencia artificial diseña las entrevistas de forma personalizada, atendiendo a los criterios de búsqueda y perfiles que busca cada compañía. Así, los agentes de IA pueden contactar y entrevistar a los candidatos a través de una simple conversación por Whatsapp.

Ahora, los reclutadores, además de disponer de un CV, también pueden tener acceso a un informe detallado tras las conversaciones hechas por estos entrevistadores de IA a cada candidato, convirtiéndose en supervisores de un proceso en el que tienen un control total y más eficiente de su trabajo.

Rubén Fuentes, CEO de ticjob, destaca la importancia de esta innovación: "Este es un gran paso para nuestros clientes, quienes ahora pueden recibir currículums acompañados de una entrevista previa, permitiéndoles dedicarse directamente a los candidatos más relevantes y no perder tiempo de pre-selección".

Con esta innovación, la IA sigue revolucionando el campo muchas industrias como es el caso de la selección de talento. Esta colaboración de empresas tecnológicas punteras marca un hito en la industria, estableciendo nuevos estándares de eficacia y conveniencia que benefician tanto a empresas como a buscadores de empleo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7MuXNUS
via IFTTT
Leer más...

Solartime participará en “Marbella Home Meeting 2024” con un stand de esquina accesible desde 3 pasillos diferentes en el Palacio de Congresos de Marbella


  • La feria se celebrará los días 12, 13 y 14 de abril de 2024 en el Palacio el Palacio de Congresos y Exposiciones
  • El stand de Solartime en el evento Marbella Home Meeting 2024 estará situado en la intersección de tres pasillos diferentes del pabellón, conformando la doble esquina formada por dos pasillos paralelos y otro perpendicular en el que se encuentra el escenerario principal de la feria


Solartime ha contratado un stand de 30 m2 con un perímetro accesible de 16 metros lineales.
El espacio estará abierto a tres de los principales pasillos del pabellón de exposiciones.


ROIPRESS / MARBELLA – ESPAÑA / EVENTOS – A través de un comunicado emitido por la empresa, Solartime ha dado a conocer que estará presente en estará presente en la próxima edición de “Marbella Home Meeting”, que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de abril de 2024 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Marbella. 


La empresa contará con un stand de 30 m2 con un perímetro accesible de 16 metros lineales. El espacio estará abierto a tres de los principales pasillos del pabellón, y en él la empresa expondrá las principales líneas de productos y servicio que ofrece, no solo en Marbella y alrededores, sino en toda la provincia de Málaga. 

Solartime cuenta con más de un cuarto de siglo al servicio de la Costa del Sol desde que iniciase su andadura como servicio técnico oficial para instalaciones y máquinas de climatización. Actualmente, además de ser el SAT de Mitsubishi, Panasonic, etc. con el la empresa cuenta con otras líneas de negocio centradas en la energía solar, la domótica, y la ingeniería.

La empresa, dirigida por su fundador David Garrido, puso en marcha durante 2022 sus oficinas de Marbella, en el ático del edificio Golden de la avenida de Ricardo Soriano, unas instalaciones que actualmente están siendo reformadas para añadir un showroom de domótica, ya que Solartime también es partner certificado de Loxone, una de las mejores marcas de domótica a nivel internacional. 


Fuente: Comunicado de empresa


Leer más...

viernes, 1 de marzo de 2024

Allianz Capital mejora sus condiciones de liquidez y garantiza una rentabilidad del 2,5% neto

/COMUNICAE/

Allianz Capital mejora sus condiciones de liquidez y garantiza una rentabilidad del 2,5% neto

Allianz Capital mantendrá estas condiciones extraordinarias hasta finales del mes de abril. El producto completa un abanico de opciones para responder a las diversas necesidades de los ahorradores. Recientemente, Allianz puso en el mercado el fondo Allianz Target Maturity Euro Bond III


Allianz Seguros cambia las condiciones de su producto Allianz Capital, un seguro de ahorro de prima única que permite el cobro de disposiciones periódicas hasta agotar el capital, y sostiene así su compromiso de mantener permanentemente actualizada su oferta proporcionando a sus clientes las mejores condiciones, de acuerdo con la situación del mercado.

Allianz Capital es una solución aseguradora para aquellos clientes que buscan una buena planificación financiera de sus ahorros. Con una aportación de prima única (desde 15.000 €) garantiza, de manera extraordinaria hasta finales del próximo mes de abril, una rentabilidad del 2,5% neto el primer año. Finalizado el segundo año, si el cliente decide rescatar su inversión, tendrá garantizado el saldo existente y los intereses acumulados. Para los periodos sucesivos, un tipo de interés anual informado de forma anticipada. Con Allianz Capital el cliente puede decidir el porcentaje de inversión inicial que desea recibir periódicamente, la periodicidad de las disposiciones y elegir el diferimiento o desestimarlo en el cobro de la primera disposición.

A Allianz Capital se suman cuatro opciones de productos financieros capaces de responder a necesidades diversas de los ahorradores: Unit Linked, planes de pensiones, fondos de inversión y Perspektive (producto de ahorro garantizado a largo plazo con la garantía de Allianz Leben, la mayor compañía de Vida de Alemania). Allianz comercializa, en la actualidad, un total de 29 fondos en sus productos Unit Linked y a través de su agencia de valores.

Allianz Soluciones de Inversión, la agencia de valores de Allianz, centrada en el asesoramiento financiero, la planificación patrimonial y otros servicios financieros, gestiona desde 2020 cinco fondos de inversión (Allianz Cartera Dinámica, Allianz Bolsa Española, Allianz Cartera Moderada, Allianz Cartera Decidida y Allianz Conservador Dinámico), cuatro de los cuales fueron calificados con 5 estrellas en el Morningstar Rating en sus primeros tres años de actividad (marzo de 2023). Recientemente, Allianz puso en el mercado el fondo Allianz Target Maturity Euro Bond III, tipo objetivo accesible desde una inversión mínima de 1.000 €, con una rentabilidad estimada TAE entre el 2,20% y el 2,70%, con una duración de cuatro años.

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para los clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con cerca de 2.000 empleados/as y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/X3SlR8H
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 133.000€ en Oviedo (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 133.000? en Oviedo (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

Al separarse, el deudor se vio obligado a hacer frente a todos los créditos pendientes de pago


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Oviedo (Asturias).  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Oviedo (Asturias) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo insatisfecho (BEPI) en el caso de una pareja que había acumulado una deuda de 133.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda Abogados, "su estado de insolvencia se originó a raíz de la relación sentimental previa que tuvo el deudor, pues su anterior pareja solicitó la mayoría de los préstamos. Al separarse, el deudor se vio obligado a hacer frente a todos los créditos pendientes de pago. Intentó ir satisfaciendo las deudas poco a poco e incluso solicitó nueva financiación a su nombre con la intención de reunificar toda la deuda en un solo crédito. Posteriormente, y con la intención de ayudarle económicamente, su actual pareja solicitó un nuevo préstamo pero no logró el efecto deseado".

Como en su caso, numerosas personas se endeudan solicitando créditos para pagar los que habían pedido con anterioridad, aseguran los abogados de Repara tu Deuda. "En muchas ocasiones piensan que los nuevos terminarán acabando con los anteriores. Por desgracia, a veces, el problema se hace aun mayor de lo que era. Finalmente, comprueban que el mecanismo de segunda oportunidad es la auténtica salida a todos sus problemas de deudas".

Los particulares que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar libres de deudas. Así, salen de los listados de morosidad (como ASNEF), dejan de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras que tanta angustia le provocaban y pueden registrar posibles futuros bienes a su nombre.  

Durante un tiempo ha habido un cierto desconocimiento acerca de la existencia de esta legislación, Sin embargo, conforme se conocen más casos de personas exoneradas, cada vez hay más que han decidido empezar el proceso. Hasta la fecha, son más de 23.000 los que han puesto su caso en manos del despacho de abogados para reactivarse desde el punto de vista económico.

Desde sus inicios en septiembre de 2015, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diferentes y que proceden de las distintas comunidades autónomas de España. Su previsión es que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de expedientes que se encuentran en marcha y debido a la agilización del mecanismo de segunda oportunidad.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar libres de todas sus deudas si cumplen previamente una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado se encuentre un estado actual o inminente de insolvencia, no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y actúe de buena fe durante todo el procedimiento.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app disponible para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite reducir los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hIK1wAb
via IFTTT
Leer más...

Delivery by GOIKO llega a todo el territorio nacional

/COMUNICAE/

Delivery by GOIKO llega a todo el territorio nacional

El mejor Chorreo de GOIKO ahora llega a los hogares de todos los españoles a través de su delivery propio. El nuevo servicio implementará la experiencia de compra de los Goiko Lovers y elimina los gastos de envío de los pedidos a domicilio


GOIKO continúa implementando su experiencia de compra y ha anunciado el lanzamiento de su servicio Delivery by GOIKO. El nuevo servicio de delivery, que llega a nivel nacional desde el 26 de febrero, ofrecerá a los Goiko Lovers el mejor chorreo de GOIKO y una experiencia única desde la comodidad de sus hogares, ahora sin preocuparse por los gastos de envío.

El concepto detrás de la nueva campaña de GOIKO se centra en transmitir la conveniencia y accesibilidad de este nuevo servicio de delivery nacional; reforzando la idea de que Delivery by GOIKO es la opción perfecta para disfrutar de cualquier noche en casa. Además, para hacerlo aún más atractivo, GOIKO ofrece envío gratuito para pedidos superiores a 30 €. Los pedidos por debajo de esa cantidad,
tendrán un coste de envío de únicamente 2,90 €.

Cómo utilizar Delivery by GOIKO en tres sencillos pasos
Delivery by GOIKO es una iniciativa que permitirá a los clientes de GOIKO acceder a su servicio de entrega directamente desde la web de GOIKO. Esta mejora elimina los gastos de envío que suelen estar
asociados con otras plataformas de delivery, brindando una forma más directa y conveniente de disfrutar de las delicias de GOIKO en todas las localidades donde la marca opera a nivel nacional.

Para disfrutar de la experiencia Delivery by GOIKO tan solo será necesario:
1. Entrar en la página web de GOIKO.
2. Indicar la dirección de entrega y elegir los productos deseados.
3. Seleccionar el método de pago.

"Estamos muy contentos de llevar Delivery by GOIKO a nivel nacional y poder seguir aportando valor a un canal estratégico para nosotros. Desde GOIKO, seguimos trabajando en ofrecer una experiencia 360 única, y esto supone un paso más hacia nuestro objetivo de ofrecer una experiencia GOIKO a nuestrosclientes, como y donde quieran"; concluye José Luis García, CMO de GOIKO.

Sobre GOIKO
GOIKO es una empresa familiar nacida en un pequeño local de Madrid en el 2013. Su propósito es «Alimentar el deseo de superación y demostrar que todo es posible haciendo las cosas bien», y su track
record lo refleja. En tan solo 10 años, GOIKO cuenta con más de 110 restaurantes en España y ha dado el salto internacional, con 4 restaurantes en Francia y 1 en Andorra. La Familia GOIKO es quien lleva a la compañía a lo más alto: sus más de 2.000 empleados se mueven por valores únicos como el Buen Rollo y la Disrupción y eso convierte a GOIKO en el lugar donde dejarse llevar por el placer de las burgers más irresistibles y de mejor calidad para disfrutar del Chorreo sin que importe mancharse las manos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oK79Yy
via IFTTT
Leer más...