Lectores conectados

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Teca Sàbat explica que esta Navidad tendrá un enfoque diferente, será eco-friendly y segura

/COMUNICAE/

Ante unas navidades diferentes, Teca Sàbat recomienda una serie de puntos para conseguir que se puedan festejar de la mejor manera posible con la máxima responsabilidad, dentro y fuera de los fogones


No hace falta decir que la Navidad puede ser un poco diferente este año con factores como que las familias pueden estar dispersas por todo el país, ¡o por el mundo! Pero todavía es posible tener unas buenas fiestas de Navidad y hay que trabajar por conseguirlo al mejor nivel. Aún puede tener una maravillosa celebración con la familia y amigos, dondequiera que estén. Quizás sólo haya que ser un poco más creativos añadiendo algo que las convierta en diferentes:

Es por eso que desde Teca Sàbat quieren aportar su granito de arena y dar una serie de consejos con los que enfocar estas fiestas con alegría y seguridad para todos.

Cocina de aprovechamiento para esta Navidad
El desperdicio de comida en Navidad puede ser un verdadero problema. Según las estadísticas, el equivalente a 4 millones de cenas navideñas se desperdicia cada año. ¿No es algo en lo que recapacitar? Para conseguir reducir estos sobrantes, se puede dar una vuelta a los siguientes conceptos:

Cocinar o encargar la cantidad correcta - Es probable que sea un grupo pequeño el que se reúna este año, así que pensar en la cantidad correcta de comida será clave. Es más fácil desperdiciar comida cuando se compra por cuenta propia, así que una opción es siempre delegar esta tarea en los profesionales más experimentados. Su conocimiento de los platos y los ingredientes permitirá medir las cantidades sin pasarse, ajustando tanto el volumen como el precio.

Los favoritos, siempre en la mesa - Para asegurarse de tener todos los favoritos de la familia, ¿por qué no involucrar a la familia en la planificación de la comida? En esta línea también es recomendable optar por el encargo de platos a un servicio especializado: Las cartas de menú siempre son fáciles de distribuir mediante el Smartphone, por ejemplo, y permiten encontrar algo que siempre gusta a unos o a otros. Elaboraciones como los canelones tradicionales de Navidad, ‘Escudella i carn d’olla’, y la crema de langosta son sólo algunos de los platos que siempre triunfan en las cocinas de Teca Sàbat y cuya carta siempre incorpora sorpresas al gusto de todos.

Pensar siempre en el congelador – En el caso de que acabara sobrando comida (sobre todo si se cocina por cuenta propia) hay que considerar la posibilidad de preparar o encargar opciones aptas para el congelador con vistas a poder congelar. Son muchos lo que no lo tienen en cuenta pero siempre sorprende saber cuántos alimentos navideños se pueden congelar.

La tecnología puede ser ecológica
Aunque este año se han tenido más video llamadas de las que uno quiere recordar, ¡la que se realice el día de Navidad o Nochebuena puede ser la más especial! Una imagen que se querrá compartir será aquella en la que se involucre toda la familia, tanto a los abuelos como a los niños en momentos como la apertura de los regalos. Incluso permitirá sentir que están todos "sentados" alrededor de la mesa para compartir la mejor de las comidas.

Con la evolución de las medidas aplicadas a bares, restaurantes y establecimientos similares en las diferentes comunidades, como en el caso de Cataluña, aún sigue muy limitada la disponibilidad de mesas y horarios en las franjas horarios más habituales. Es por eso que es importante animar a que todas las familias intenten a mantener la tradición y celebrar estas fiestas en casa, con los familiares más próximos y allegados.

No hay que olvidar tampoco contar con las garantías de los proveedores contratados y descubrir qué están haciendo para garantizar el más alto nivel de seguridad con el manejo de alimentos, entre otros aspectos. En Teca Sàbat, cuyos profesionales mantienen los más estrictos protocolos ante la situación generada por el COVID-19, siguen todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias oficiales para asegurar la tranquilidad y el resultado óptimo en todos sus productos, desde su entrega en sus tiendas gourmet hasta en los servicios de delivery que realizan.

Sobre Teca Sàbat
Es la empresa de Sant Cugat referente en productos gourmet y comida para llevar. Sus más de 40 años de experiencia en el sector de la alimentación los avala. Teca Sàbat trabaja siempre con productos de proximidad y de temporada ofreciendo el máximo nivel de calidad tanto en la cocina tradicional como en las recetas más innovadoras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2WFujQm
via IFTTT
Leer más...

El COACM, desde sus demarcaciones, está ayudando a los ciudadanos a gestionar las ayudas a la rehabilitación

/COMUNICAE/

La semana pasada la Junta hizo pública la prórroga de las ayudas a la rehabilitación de edificios correspondientes al Plan de la Vivienda, por otros dos meses más, ahora hasta el 20 de febrero. Estas ayudas son compatibles con las que los ciudadanos pueden solicitar en el marco del PER (hasta el 31 de julio). Un equipo de arquitectos asesora, desde las diferentes demarcaciones provinciales del COACM, a las personas interesadas en solicitar una línea y otra, y también a conciliar ambas


En su firme convicción de que la rehabilitación de viviendas debe ser el motor que impulse la recuperación económica de la región, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ya está llevando a cabo, desde sus demarcaciones provinciales, una labor de asesoramiento a los ciudadanos, con el fin de ayudarles a definir qué proyectos es posible financiar con las dos líneas de ayuda actualmente en vigor.

En primer lugar, las correspondientes al Plan de Vivienda 2020/2021 están dotadas con 8.749.998,58 euros, correspondiendo la mitad de esta cuantía a cada una de las anualidades. Inicialmente se podían solicitar hasta el 20 de diciembre de 2020. Sin embargo, el pasado 18 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de Castilla – La Mancha, la resolución 15/12/2020 de la Consejería de Fomento en la que se anunciaba la excelente noticia de la ampliación del periodo de presentación de solicitudes para las ayudas dos meses más, ahora hasta el 20 de febrero.

En segundo lugar, sigue vigente una segunda línea de ayudas correspondiente al Plan de Rehabilitación Energética de Edificios. Éstas se pueden solicitar hasta el 31 de julio de 2021.

La ampliación del plazo de las primeras concede más tiempo a los arquitectos para estudiar con detalle la compatibilidad de unas y otras, de manera que se pueda recomendar a los ciudadanos la mejor opción para su caso, hasta dónde y para qué se pueden apoyar en una u otra línea de ayudas, e incluso cómo compatibilizarlas llegando, según los casos, a poder financiar la totalidad de la obra.

El COACM lleva meses defendiendo la rehabilitación como el motor que puede impulsar la recuperación económica de la región, y además lo hace con una perspectiva integral. En este sentido, plantea la intervención en los edificios con una visión global, y no únicamente favoreciendo actuaciones puntuales de cambios de instalaciones o de mejora sólo de eficiencia energética.

Así, el COACM ha formado ya a un grupo de arquitectos especialistas en gestión de ayudas y en obras de rehabilitación que está a disposición de los ciudadanos, para asesorarles en esta materia, en cada una de las demarcaciones. Todas las demarcaciones provinciales del colegio ya atienden y solventan consultas a diario. “Estamos muy satisfechos sobre cómo este proyecto de acercar las ayudas a la rehabilitación de edificios a los ciudadanos, y al mismo tiempo de reactivar la economía de la región incentivando el sector de la construcción, se está convirtiendo en realidad”, señala Elena Guijarro, decana del COACM.

El Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, junto al resto de colegios de arquitectos, al amparo del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España - CSCAE, han creado una red de colaboración y apoyo a la rehabilitación y renovación energética, para facilitar a los ciudadanos la gestión de las ayudas, dentro del marco creado por los fondos Next Generation EU, que soportan económicamente ambas líneas de ayuda.

El CSCAE está realizando una magnífica gestión con el IDAE (Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía), el MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) y el MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico) en cuanto a la difusión de información sobre las ayudas y la elaboración de guías de aplicación para la gestión de las mismas, de la que el COACM está puntualmente informado y transmite a sus demarcaciones provinciales.

El pasado miércoles, día 16 de diciembre, el COACM convocó a los colegiados a una jornada de formación en su Centro de Asesoramiento Tecnológico (CAT). El objetivo fue el de informar a los arquitectos sobre la actualidad de las ayudas, de acuerdo con las últimas novedades aportadas por el CSCAE, coordinar acciones y desmenuzar los requisitos necesarios para cada línea de ayuda, al objeto de asesorar “de manera impecable”, subraya Guijarro, al ciudadano. Esta jornada formativa tendrá continuidad ahora, en enero, con una segunda en la que se abordará la rehabilitación integral por parte de los técnicos.

Contactos para la gestión de ayudas:

Sede Regional del COACM (Toledo)
c/ Hospedería de San Bernardo, 1
45002-Toledo
Tfn: 925213362
e-mail: coacm@coacm.es

Albacete
Martínez de Villena, 7
02001 Albacete
Tlf:967211643 - Fax:967214890
e-mail: coacmab@coacmab.com

Ciudad Real
Carlos López Bustos, 3
13003 Ciudad Real
Tlf:926212115 - Fax:926212285
e-mail: coacmcr@arquireal.com

Cuenca
Bajada de San Martín, 5
16001 Cuenca
Tlf:969241166 - Fax:969229841
e-mail: coacmcu@coacm.es

Guadalajara
Teniente Figueroa, 14
19001 Guadalajara
Tlf:949247560 - Fax:949216147
e-mail: coacmgu@coacmgu.org

Toledo
Calle Santa Úrsula, 11
45002 Toledo
Tlf:925224242 - Fax:925214997
e-mail: coacmto@coacmto.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3heJM37
via IFTTT
Leer más...

En enero, Curso de Audiología Clínica II

/COMUNICAE/

Toda la información sobre el curso y preinscripciones en: cursosgn.com/audiologiaclinica2 El curso es una iniciativa que forma parte de GN INNOVA en la que colabora Grupo GN y CLIC (Clínica de Intervención Cognitiva y Neurociencia)


Tal y como se anunció en la clausura del primer curso de Audiología Clínica I, en enero de 2021 tendrá continuidad en el Curso de Audiología Clínica II.

Después de que grupo GN reeditara, debido al gran éxito de matriculaciones, en septiembre el Curso de Audiología Clínica I, la prestigiosa formadora Rosa Albaladejo retoma ahora la segunda edición del curso, que aborda un aspecto de la audición menos conocido, pero fundamental para el crecimiento profesional, como es el estudio del cerebro auditivo. “El objetivo de este segundo Curso de Audiología Clínica vuelve a ser llevar al audioprotesista y a su negocio un paso más allá”, señala Elisa de Amescua, directora de Marketing de Grupo GN.

El ser humano no solo oye con los oídos. Y, aunque el cerebro es determinante en el proceso, lo habitual es que las formaciones obvien toda esa parte del milagro de la audición, para centrarse únicamente en el sistema auditivo periférico.

Grupo GN, junto a CLIC, han diseñado este curso con el fin de restituir la importancia que para el profesional de la audición tiene conocer al detalle el sistema auditivo central.

El Curso de Audiología Clínica I se ha dividido en tres partes.

En la primera, se repasa la neuroanatomía y fisiología teóricas, con el fin de entender mejor el objeto central del contenido, y permitir a sí al profesional de la audición crecer así como audiólogo clínico.

En la segunda, se aborda la pérdida de audición y su relación con el deterioro cognitivo. Es en este momento cuando la formación descubre cómo influye la audición en la formación del lenguaje, qué pasa en el cerebro cuando no se oye, cómo envejece el cerebro que no oye y qué estudios lo avalan.

Y en la tercera, se descubren herramientas psicológicas para ayudar al audioprotesista a entender exactamente qué necesita el paciente y, con ello, fidelizarlo para siempre.

El curso arrancará en enero de 2021, cuenta con 12 módulos, más 1 extra, y los profesionales disponen de 4 meses para hacerlo desde el día en que se les da de alta y se les envían las claves desde GN. Se puede seguir de forma asíncrona, al ritmo de cada uno, dentro de esos 4 meses. Sin embargo, es necesario haber completado la formación en Audiología Clínica I, para hacer Audiología Clínica II. En todo caso, quienes quieran hacer este segundo curso y no tengan hecho el primero, pueden inscribirse aún al primero, antes de dar el paso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3rnwdDh
via IFTTT
Leer más...

¿Qué ha de tener una oficina para ser confortable?

/COMUNICAE/

Está comprobado que la ambientación de una oficina influye de forma directa en el hábito de trabajo de muchas formas distintas. Ya sea alejando el estrés, desarrollando la creatividad y reforzando la productividad. Desde Benioffi enseñan que se debe tener en cuenta para conseguir un ambiente óptimo para el trabajo


¿Qué ha de tener una oficina para ser confortable?
El mobiliario de una oficina, es un punto clave de una empresa y el material de oficina es lo que determina la eficacia en un trabajo, ya que este se puede realizar con excelente calidad y de forma rápida.

Por eso desde BenniOffi enseña todo el que lo se necesita y se tenga una idea clara sobre el tipo de ambiente que desea transmitir en su empresa. Todo comienza de un encuentro, donde se logra obtener la información necesaria para iniciar con la elaboración de un proyecto. Después se realiza un estudio y diseño 3D del diseño y ambientación de espacios de oficinas.

Elementos claves de una oficina para ser cómoda
Está comprobado que la ambientación de una oficina influye de forma directa en el hábito de trabajo de muchas formas distintas. Ya sea alejando el estrés, desarrollando la creatividad y reforzando la productividad.

Por eso es que la decoración de un área de trabajo es tan importante, como las personas que se desenvuelven en ese espacio. Porque una oficina siempre es como una segunda casa para la mayoría, entonces siempre es adecuado vivir en un ambiente cómodo y con un mobiliario de oficina adecuado.

Para el mobiliario de oficina o lugar de trabajo común, siempre es necesario comprar escritorios individuales, para que cada trabajador tenga su espacio y pueda desempeñar sus labores con más comodidad. En el mercado los hay de muchos tamaños, colores y formas, combinando con cualquier decoración o inclusos esctritorios pelgables.

No se pueden dejar de lado las sillas para oficina, necesario complemento para cualquier mesa de oficina. Desde sillas ergonómicas hasta sillas fabricadas con cuero, con diferentes características que se adaptan a las necesidades de cualquier empleado. Proporcionando comodidad y funcionalidad.

Siempre es indispensable tener ordenadores de oficina con pantallas grandes, impresoras y fotocopiadoras. Porque es la era digital y así es como se maneja el trabajo hoy en día. Entonces siempre es mejor elegir los dispositivos correctos, con la intención de facilitar el trabajo en la mayor medida posible.

También son indispensables los estantes para oficina, ya que el orden es un factor importante para incrementar la productividad y cada cosa necesita su lugar. No hay que olvidarse de los muebles para archivos, para que todo documento quede protegido en un lugar seguro y sea mucho más fácil organizar cada papel.

Los sillones individuales o sofás más grandes, siempre son un increíble elemento para la decoración de estancias, salas de espera u oficinas privadas. Todos los clientes aprueban tener a su disposición un gran catálogo con muebles de oficina que además cuentan con una larga vida útil.

Los detalles son importantes, no basta solo con tener un extenso inmobiliario, si no dispone de suficientes y variados materiales que lo complementen. Por eso es indispensable conseguir materiales de oficina y consumibles, como hojas, carpetas, folios y clips.

No estaría mal conseguir algunas agendas para tener todo el itinerario en orden, además de suficientes lápices y bolígrafos, pizarras y corchos. La opinión de los empleados siempre es importante, escuchar sus necesidades y las ideas que pueden aportar para la ambientación de una oficina, sería una gran opción.

BenniOffi, la tienda donde encontrar todo el material de oficina que se desee
BenniOffi
es una empresa moderna y dinámica que se adata a los nuevos tiempos. Cuenta con una web desde donde se puede acceder tanto como sus catálogos como tiendas de mobiliario, materiales de oficina.

Están ubicados en La Nucia, Alicante, con la suficiente experiencia y el apoyo que avalan años de trabajo duro y constante. Realiza envíos encargos en furgonetas que se mueven en su totalidad con electricidad, sin afectar, dañar ni alterar al medio ambiente.

En esta tienda de mobiliario de oficina, están comprometidos en la totalidad con todos los proyectos que realizan, que no solamente se relacionan a la ambientación de espacios, ya que tienen una considerable cantidad de servicios que prestar.

BenniOfii por los momentos se enfoca en realizar cada proyecto que vayan teniendo a medida que pasan los día y de la mejor manera posible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37ICCkD
via IFTTT
Leer más...

martes, 22 de diciembre de 2020

El 20% de los españoles reconoce que gastará más de lo habitual en regalos de Navidad, según Intrum

/COMUNICAE/

El objetivo de los que realizan esta afirmación es "hacer más feliz a su familia" tras las circunstancias complejas atravesadas por la Covid-19


Este año las Navidades serán diferentes. No solo en la forma de relacionarnos con familiares y amigos, sino también a la hora de afrontar uno de los grandes desafíos que se presenta cada mes de diciembre: adquirir los regalos de Navidad sin que afecte considerablemente a la economía personal. El nuevo Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, líder en gestión de créditos y activos, señala que 1 de cada 5 españoles gastará más de lo habitual en regalos de Navidad para “hacer más feliz a su familia”. Las dificultades atravesadas por la ciudadanía a lo largo del año, como el estrés o el aislamiento social a raíz de la pandemia, hace que muchos quieran mostrar su afecto a través de elementos materiales.

Así, España es el quinto país de Europa cuyos ciudadanos están más dispuestos a aumentar el presupuesto en detalles navideños, al mismo nivel que los franceses (20%). Encabezando el ranking, y con una gran diferencia sobre el resto de países encuestados se encuentran los griegos, donde 7 de cada 10 ciudadanos gastarán más en regalos de Navidad para contentar a sus familiares. Seguidamente, se sitúan los rumanos (28%), polacos (25%) e irlandeses (24%).

En el extremo opuesto, están los estonios y húngaros, donde solo el 6 y 7%, respectivamente, contemplan incrementar su gasto en regalos navideños para hacer que el final de 2020 sea un poco más positivo.

Este comportamiento de los consumidores, en el que los bienes materiales tratan de traducirse en afecto y felicidad, puede incrementar de forma exponencial los desembolsos de las familias esta Navidad, haciendo que muchas recurran a créditos, pagos a aplazados y préstamos que pueden provocar deudas a las que cuesta hacer frente, con un riesgo notable para la sostenibilidad de la economía de los hogares.

De hecho, el 58% de los padres españoles asegura que, como resultado de la crisis de la Covid-19, ha pedido dinero prestado o ha alcanzado el límite de su tarjeta para comprar un artículo a sus hijos, al menos en una ocasión. Una cifra que se sitúa casi 10 puntos por encima de la media europea (46%).

A pesar de lo que puede parecer, no se trata de un comportamiento aislado ni puntual, pues hay padres que reconocen recurrir a él de forma habitual. Concretamente, una cuarta parte de los encuestados asegura haberse endeudado más de una vez para comprar artículos a sus hijos.

Regalos navideños más sostenibles
Otro de los motivos que lleva a los ciudadanos a incrementar su gasto estas navidades es la conciencia ecológica que se ha instaurado en la sociedad. Si el precio, la calidad o la familiaridad con la marca ya eran algunos de los criterios que, tradicionalmente, se tenían en cuenta a la hora de tomar decisiones de compra, la sostenibilidad es hora otro de los aspectos a los que se da mayor importancia.

Tanto es así que el 22% de los españoles asegura que, como los regalos navideños sostenibles son más caros, gastará más dinero del que puede permitirse para realizar un consumo responsable y ecológico, cuatro puntos por encima de la media europea (18%).

Observando la radiografía en profundidad y comparando a España con grandes economías como la alemana, la francesa o el Reino Unido, la población española tiene mayor predisposición al gasto con el objetivo de ser consumidores ‘eco’. Así, solo el 16% de los alemanes gastará más dinero del que puede permitirse para consumir de manera ecológica, lo mismo que el 20% de los ingleses o el 21% de los franceses.

Estos datos dejan entrever la necesidad de concienciar a la población española sobre la importancia de la educación financiera para realizar un consumo responsable a la hora de adquirir productos, impulsando así la sostenibilidad financiera, un aspecto esencial para que el ciclo económico siga su curso y no se caiga en el endeudamiento a largo plazo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3h99ENY
via IFTTT
Leer más...

La Navidad en Lovit Charter

/COMUNICAE/

La Navidad en Lovit Charter

Lovit Charter Puerto Banús es una empresa en la que se lleva años haciendo disfrutar a la gente en sus barcos, ya sea pescando, organizando fiestas y despedidas de soltero o simplemente relajándose observando las costas malagueñas al atardecer


Desde Lovit Charter Puerto Banús se quiere proponer unas navidades llenas de emociones, en las que el mar juega un papel determinante.

Se aproximan fechas señaladas con las que además de compartir entrañables encuentros con los seres queridos, familiares y amigos, animamos a compartir la pasión por el mar con ellos, y se plantean varias propuestas listas para regalar.

En Lovit Charter se dispone de fascinantes opciones con las que disfrutar de la navegación con los barcos de alquiler en el puerto de Marbella. Para sorprender a un ser querido con experiencias que se disfrutarán y se recordarán.

Las flotas de Lovit Charter, son embarcaciones de alquiler están siempre preparadas para disfrutar de la mejor navegación para garantizar que las travesías sean confortables y memorables.

En la web se encuentran todo tipo de excursiones en barco para disfrutar del mar a bordo de dichos barcos de alquiler con patrón profesional.

PESCA EN BARCO EN MARBELLA
¿Disfrutar la pesca? Vivir una pasión con Lovit Charter. Dentro de esta sección se encuentran cuatro posibilidades, entre ellas la pesca de fondo, la pesca para niños, la pesca en altura currican y la pesca del atún rojo gigante. La pesca de fondo consiste en situar el anzuelo cebado sobre el fondo, donde habitan diferentes especies marinas. En la pesca para niños se puede vivir la experiencia de disfrutar junto a los hijos de la naturaleza, entrando en conexión con el medio ambiente. La pesca en altura currican consiste en la pesca de peces artificiales, navegando por distintas zonas y profundidades. Y, por último, la pesca del atún rojo gigante e una actividad que requiere de una mayor profesionalidad y conocimiento en el montaje de materiales.

FIESTA EN BARCO EN MARBELLA
Dentro de esta sección se encuentran dos posibilidades, entre ellas fiesta a bordo por Marbella, para disfrutarlas junto a los familiares o amigos, y despedidas de soltero en marbella, un plan bastante original.

RELAX EN BARCO EN MARBELLA
¿Desconectar y disfrutar de una maravillosa experiencia en barco? Con este relajante paseo en barco por Marbella, se podrá disfrutar de un recorrido por la Costa del Sol, lo que hace vivir una experiencia inolvidable, y disfrutando de bebidas, snacks y un servicio profesional para hacerlo inmejorable. Se podrá disfrutar de las espectaculares puestas de sol y los mejores atardeceres de la Costa del Sol a bordo de Lovit Charter Puerto Banús acompañado de una copa de Champagne. Además, una de la mejores experiencias para las vacaciones es el alistamiento de delfines, podréis disfrutar de esta increíble experiencia.

Esta Navidad se puede sorprender regalando experiencias náuticas con Lovit Charter Puerto Banús.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3azv8Ch
via IFTTT
Leer más...

TBF Abogados nos explica qué es un abogado laboralista y cómo puede ayudar a los trabajadores y a las empresas

 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Las relaciones laborales y los derechos de los trabajadores vienen regulados en nuestro ordenamiento jurídico desde la propia Constitución Española. La Constitución encarga al legislador el desarrollo legislativo de los derechos de los trabajadores en forma de ley. Tomará el nombre de Estatutos de los Trabajadores.


Ya el primer artículo, la Constitución española dice lo siguiente: “España se constituye como un Estado social y democrático de Derecho”. Con el término “social” se quiere dejar claro desde el primer momento la no neutralidad del Estado ante las cuestiones sociales e impone el desarrollo de una función social.

Más adelante, el artículo 35, se reconoce en su punto 1 que “todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo”. Acto seguido, indica en su punto 2 que “la ley regulará un estatutos de los trabajadores”. Por tanto, como hemos adelantado en la entrada, la Constitución asegura el desarrollo legislativo de los derechos de los trabajadores en forma de ley: Estatutos de los Trabajadores.


La figura de los abogados laborales

Realmente son muchas las situaciones en la jurisdicción laboral de nuestro país, donde no es necesario contar con un abogado. En mucho casos  los trabajadores que acuden a reclamar sus derechos sin ir acompañados por un especialista.

Sin embargo, la falta de conocimiento en materia laboral, puede ocasionar una desprotección del trabajador. Desde el primer momento que un empleado sufre un problema laboral con su empresa, como podría ser un despido o el impago del salario por ejemplo, es totalmente recomendable que se ponga en manos de un abogado laboral.

La figura del abogado laboral  permitirá al trabajador no cometer los errores más habituales a la hora de afrontar un asunto laboral delicado. Los procedimientos laborales cuentan con numerosos requisitos formales y materiales que lógicamente son desconocidos por la mayoría de los empleados. Además, de no cumplirse de forma correcta estas formalidades, el trabajador puede perder su derecho a reclamar.


Existen diferentes formas de otorgar representación a los abogados laborales en Málaga:

  • Mediante un poder “Apud-acta”. Este apoderamiento permite al trabajador ausentarse y que el abogado laboral lo represente completamente. Este poder hay que realizarlo siempre ante un secretario judicial.
  • Otorgando un poder general para pleitos. Este tiene que otorgarse necesariamente ante notario. El poder general para pleitos permite al trabajador ausentarse del juicio presencialmente, delegando la responsabilidad en su abogado laboral. 
  • Si un trabajador acude a la vista sin otorgar representación, el mismo será quien se represente a sí mismo. El abogado solo defiende técnicamente al trabajador.


Principales funciones del abogado laboral

El abogado laboral  tendrá como principal misión acompañar, asesorar y defender técnicamente a un trabajador en los litigios que este pudiera tener con su empresa actual o anterior. 

De hecho, las funciones exactas que realizan los abogados laborales para cumplir dicho objetivo son las siguientes:

  • Asesoramiento en derecho laboral, tanto individual como colectivo.
  • Ayuda en asuntos relacionados con la Seguridad Social: incapacidades, jubilaciones, pensiones…
  • Representación en procedimientos judiciales en materia laboral.
  • Asesoramiento en todo lo relativo a los contratos de trabajo.
  • Asesoramiento en Expedientes de Regulación de Empleo (ERES), tan tristemente de moda en la actualidad
  • Negociación de convenios colectivos.
  • Ayuda con despidos y sanciones. Es importante que en estas situaciones contactes con un abogado laboralista que pueda ayudarte a entender si el despido o sanción se ha producido en los términos correctos y no han sido vulnerados tus derechos.
  • Ayuda en casos de acoso laboral y mobbing.
  • Gestión de indemnizaciones por accidentes de trabajo.
  • Reclamación de cantidades. Una de las reclamaciones más habituales de los trabajadores a las empresas. En este aspecto, un abogado experto en materia laboral te garantizará que el proceso tenga todas las garantías legales y poder recuperar el dinero que la empresa te debe cuando corresponda.




Fuente: TBF Abogados

Alameda de Colón, 9 – 5º - 29001 Málaga


Más información sobre este tema

Tels: +34 685 53 39 13 / +34 951 00 97 80

info@tbfabogados.es 

https://www.tbfabogados.es/















Leer más...

Rápido y eficaz, así es el test de saliva "Medusa 19"

/COMUNICAE/

El ensayo clínico realizado en el Hospital de La Paz y en la Universidad Autónoma de Madrid indica que el test aporta una fiabilidad del 97%, una sensibilidad del 92% y una especificidad del 98%. Ante la aparición de la nueva cepa del virus, los biomarcadores inmunológicos en saliva han mostrado su eficacia para la detección temprana de la infección de SARS-CoV-2 independientemente de la cepa. Es un test rápido, no invasivo y que permite la obtención de resultados en sólo 15 minutos


Una precisión del 97% es la que aporta el Test Rápido de Proteínas en Saliva (RSPT) de “MEDUSA 19”. Esta es la principal conclusión del ensayo clínico realizado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que ha mostrado una sensibilidad del 92% a la hora de detectar casos positivos y una especificidad del 98% identificando los casos negativos. Este método es sensible para detectar y analizar los marcadores inmunológicos (IgM e IgG) relacionados con la infección por SARS-CoV-2 en sujetos libres de síntomas, por lo que es idóneo para el diagnóstico temprano de la infección.

Las pruebas funcionales y la validación de la tecnología e hipótesis para el análisis de la respuesta en saliva a CoVid-19 se llevaron a cabo de manera coordinada en el Hospital Carlos III/Instituto Carlos III, Hospital de La Paz de Madrid y diversos grupos radicados en el Reino Unido. De este modo se validó de forma multi-céntrica la hipótesis de trabajo, así como la tecnología creada, desarrollada y producida por la compañía británica “Medusa 19”. En concreto, los doctores Pablo Castán y Antonio Madejón junto a la investigadora predoctoral Anabel Gil-García han llevado a cabo un estudio piloto en el que han participado alumnos, profesores, pacientes y personal sanitario; cuyos resultados se han trasladado ya al Ministerio de Sanidad y deja abierto el horizonte para aligerar la estrategia de la venta del auto-test en las farmacias como sistema de control epidemiológico.

En España, estos test han empezado a comercializarse a través del canal profesional. Los profesionales de la salud pueden comprar las pruebas para aplicarlas en los pacientes antes del tratamiento a realizar. Asimismo, las empresas que cuenten con un profesional de la salud en plantilla podrán prescribir estas pruebas para el control de sus empleados. “Medusa 19” se encuentra pendiente de autorización administrativa para lograr de forma inminente la validación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para su distribución al público general.

El test Rápido de Proteínas de Saliva “Medusa 19” ha obtenido la marca CE autocertificada al firmar la Declaración de Conformidad de la CE y el dispositivo de diagnóstico in vitro cuenta con la conformidad con los requisitos esenciales y las disposiciones de la Directiva del Consejo 98/79/CE. El dispositivo también se ha registrado en la MHRA para su comercialización.

Objetivo principal del estudio

Los Investigadores de diferentes instituciones del Reino Unido y el Hospital Carlos III/Instituto Carlos III - Hospital La PAZ, el Centro Nacional de Microbiología y el CIBER en España, han tenido por objetivo la detección de biomarcadores inmunes en la saliva utilizando el novedoso sistema del Test Rápido de Proteínas en Saliva (RSPT) de “MEDUSA 19”.

Este método es sensible para detectar y analizar los marcadores inmunológicos (IgM e IgG) relacionados con la infección por SARS-CoV-2 en sujetos libres de síntomas, por lo que es idóneo para el diagnóstico temprano de la infección.

Ante la aparición de la nueva cepa del virus los datos que se han recabado por parte de los grupos británicos responsables del desarrollo técnico de Medusa 19 han demostrado la utilidad de este tipo de biomarcadores inmunológicos en saliva para la detección temprana de la infección de SARS-CoV-2 independientemente de la cepa.

La identificación de sujetos con infección activa y potencialmente transmisores de la infección es crucial para evitar la propagación del virus. En este sentido, si bien la realización de pruebas moleculares de detección mediante PCR son actualmente las únicas legalmente válidas para el diagnóstico de la infección, requieren que el usuario se desplace hasta un hospital o ambulatorio y analizar posteriormente la muestra extraída en un laboratorio. Su complejidad técnica y la limitación de recursos hace que en momentos de cribado masivo se pueda producir un retraso en la obtención de los resultados, o se llegue a la saturación técnica del sistema.

El test de saliva “MEDUSA 19” es un procedimiento rápido, sencillo y que permite la obtención de resultados en 15 minutos para indicar una infección activa sin necesidad de realizar costosos análisis de laboratorio.

Analítica de resultados

El Test Rápido de Saliva “MEDUSA 19” mide la concentración de la IgM, que produce el organismo e indica que existe infección en ese momento, lo que ayuda a un diagnóstico temprano, y de la IgG, que tarda más tiempo en aparecer, indicando que la infección ha pasado o se encuentra a término.

Los resultados de los estudios clínicos determinan la idoneidad del uso del test de “MEDUSA 19” como una prueba eficaz para detectar la enfermedad del COVID en fases tempranas de la infección, antes incluso de que la detección de anticuerpos de cualquier tipo en sangre sea posible. Su sensibilidad detecta de manera eficiente IgG e IgM en la saliva de todos los pacientes infectados (incluidos los asintomáticos o con sintomatología inespecífica), con unos resultados del 92%, mientras que el nivel de especificidad ha sido del 98%, a la hora de detectar casos negativos. El ensayo revela que para estadios tempranos de infección con baja carga viral consigue detectar los casos asintomáticos o de baja sintomatología con un 97% de precisión.

Los valores analíticos de sensibilidad y especificidad han sido confirmados en condiciones reales, lo que avalan su utilidad para el uso masivo en formato de autodiagnóstico dentro del grupo de estudio seleccionado.

La puesta a la venta de este test podrá aligerar y simplificar los procesos de detección de las personas desde la fase más temprana evitando así su propagación, especialmente dada la posibilidad de repetición de la prueba en saliva de manera personal, cada cierto periodo o antes de llevar a cabo una interacción social.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2KRlzUo
via IFTTT
Leer más...

Atribus trabajará con SEGITTUR en la monitorización de las redes sociales

/COMUNICAE/

Atribus trabajará con SEGITTUR en la monitorización de las redes sociales y medios de comunicación gracias a la herramienta de escucha activa que analizará las opiniones de los turistas en sus países de origen e idiomas a través de los medios sociales


Atribus trabajará con SEGITTUR en la monitorización de las redes sociales y medios de comunicación gracias a la herramienta de escucha activa que analizará las opiniones de los turistas en sus países de origen e idiomas a través de los medios sociales.

La escucha abarcará diversos temas relativos al alojamiento, clima, presupuesto, así como otros mas relacionados con la actualidad como puede ser las restricciones, pruebas de PCR o incidencia del Covid-19.

La monitorización no se centrará solamente en el pre-vacacional, sino que abordará todo el proceso desde la elección del destino turístico, hasta las propias vacaciones y, posteriormente, el análisis de la experiencia del turista. Todo ello, gracias a la tecnología de Atribus aplicada al análisis de las redes sociales e internet, en base a algoritmos propios desarrollados con base de conocimiento turístico ya aplicados en otros destinos, tanto nacionales como internacionales.

Acerca de Atribus
Atribus es una herramienta interactiva de monitorización y escucha online donde medir y analizar lo que se dice en torno a una marca y conectar con los usuarios, mejorando así la reputación online.

De esta forma, localiza las conversaciones acerca de una empresa/marca/persona en Twitter, Youtube, Facebook, diarios digitales (también se incluyen los medios digitales de televisión, radios y periódicos), Blogs, Foros y Webs, algo fundamental para conocer la opinión de las audiencias y descubrir si la reputación online va a acorde a lo establecido en la estrategia de comunicación.

Su visión global de las redes sociales permite visualizar el tráfico social con el fin de optimizar las búsquedas e interacciones.

Además incluye otras herramientas que complementan la de sociallisteing, como son Atribus Profile, que monitoriza las redes sociales del cliente(Facebook, Twitter, Instagram, Linkein, Tumbrl y Google My Business) o Atribus Wall permite seguir las interacciones en redes sociales de los eventos en directo a través de grandes pantallas mostrando datos como el impacto, el alcance, las menciones, los influencers o el número de retweets o likes por publicación. Esta herramienta ha estado presente en otros grandes eventos como el Moto GP de la Comunidad Valenciana.

*Datos INE

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37Ehgos
via IFTTT
Leer más...

El marketing, un gran aliado para los hoteles en tiempos de Covid

/COMUNICAE/

El marketing, un gran aliado para los hoteles en tiempos de Covid

Desde SEO Málaga conocen la importancia del marketing para hoteles en estos momentos en los que muchos de ellos han tenido que reinventarse


Debido a la pandemia numerosos hoteles han tenido que reducir sus operaciones y su margen de actuación, es ahora cuando los responsables de marketing trabajarán sin descanso para adaptarse a la nueva normalidad y cambiar la forma de comunicar el marketing durante la COVID-19.

SEO Málaga, empresa dedicada al marketing y la publicidad online, aplica sus estrategias y experiencia para impulsar el marketing de los establecimientos hoteleros o empresas de diversos ámbitos.

Las medidas aplicadas en estos momentos de incertidumbre van encaminadas hacia una interacción y actividad online muy elevada.

Algunas de las principales recomendaciones de marketing que ofrecen los expertos de SEO Málaga son:

1. Mantener la actividad en redes sociales
A pesar de que el momento que viven muchos negocios no es el mejor, es importante seguir manteniendo la actividad tanto en la página web como en las Redes Sociales. Se puede aprovechar este tiempo para preparar contenidos basados en la empresa y su forma de actuación. Estos contenidos proporcionan confianza a los clientes potenciales y humaniza mucho más a las empresas.

2. Hacer un marketing con una única propuesta de venta
Es decir, destacar el elemento esencial del negocio, aquello por lo que se define, en las estrategias comerciales. En estos casos muchos hoteles han tenido que reinventarse, por lo que tendrán que hacer énfasis en las nuevas actividades. Por ejemplo, algunos hoteles se han convertido en lugares de cuarentena para muchos enfermos, otros han optado por enfocarse en las personas que teletrabajan, etc.

3. Positividad en los métodos de comunicación
Ofrecer mensajes tranquilizadores y presentar el establecimiento como una alternativa segura y para desconectar.

4. Tener presente los plazos
El establecimiento debe informar a sus clientes cuando conozca con exactitud plazos y normas establecidas por el gobierno de la comunidad.

5.. Informar a los huéspedes de las medidas de seguridad
Añadir un nuevo enfoque a la oferta de servicio de habitaciones, destacar las medidas de desinfección, higienización y distanciamiento social serán esenciales para transmitir confianza a los futuros huéspedes.

6. Evitar mencionar en exceso el virus
Es recomendable concentrarse en transmitir curiosidad y crear anhelo sin mencionar el virus constantemente. Así como usar hashtags que sean más relevantes para el mensaje que se quiere transmitir a los seguidores.

Es evidente que las estrategias de marketing tendrán que ser modificadas para inspirar en los clientes la confianza y deseo de visitar los establecimientos hoteleros.

En esta situación, agencias profesionales como SEO Málaga cuentan con la experiencia suficiente para adaptarse a los momentos más delicados y mantener los beneficios del negocio a través de la aplicación de estrategias de marketing sólidas y profesionales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38wg7Pj
via IFTTT
Leer más...

Ambiseint refuerza el soporte a su red de franquicias

/COMUNICAE/

Ambiseint refuerza el soporte a su red de franquicias

El incremento en la demanda de pedidos, el desarrollo de nuevos productos y la incorporación de nuevos franquiciados ha impulsado un plan de soporte comercial y formativo para proporcionar el apoyo necesario a cada una de las unidades operativas


Madrid, 22 de diciembre de 2020.- Ambiseint, la enseña especializada en Marketing Olfativo, Ambientación Profesional e Higiene Ambiental, ha reforzado el apoyo que proporciona a sus franquiciados con un plan de soporte comercial y formativo para ofrecer a la red un mayor respaldo en un momento de indudable crecimiento.

Y es que en los últimos meses la empresa ha experimentado un importante incremento en la demanda de sus servicios, lo que le ha llevado además a desarrollar nuevos productos capaces de satisfacer las necesidades de sus clientes y ha impulsado la entrada de nuevos franquiciados a la compañía.

Factores que han hecho que Ambiseint refuerce su protocolo de asistencia a la red de franquiciados desplazando a sus equipos de acompañamiento y formación a cada una de las 95 delegaciones operativas estrechando la comunicación con la red, con el objetivo de proporcionar a sus franquiciados un respaldo y una completa formación sobre las propiedades y beneficios de los productos y servicios de la marca para optimizar las ventas.

Un ejemplo más del elevado nivel de compromiso que Ambiseint mantiene con sus franquiciados en un año que ha supuesto un reto para todos y que en este caso ha sido motivo de un importante desarrollo empresarial.

La constante inversión en innovación y su posicionamiento en el mercado como la primera empresa en nuestro país especializada en Marketing Olfativo han sido clave en los resultados de la compañía en 2020 que ha visto como sus pedidos han experimentado un crecimiento del 15%, lo que ha originado además un incremento del 20% en su producción con respecto al ejercicio anterior.

Más información de Ambiseint
Ambiseint es una empresa especializada en Marketing Olfativo y Ambientación Profesional fundada en 2004 en Ibiza, inició su proceso de expansión mediante la modalidad de franquicia en 2011 y actualmente cuenta con 93 delegaciones comerciales.

Ambiseint fabrica sus productos en Ibiza dónde tiene su central operativa, en Zaragoza donde también tiene sede y en otros puntos de España desde donde reparte su producción. Ambiseint invierte permanentemente en I+D+I, un ejemplo de ello es la reciente patente adquirida en EEUU y Europa de su nueva creación, un difusor que permite perfumar eficazmente espacios de hasta 1.200 m2, estando también homologado para su conexión a sistemas de climatización.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hc3EnJ
via IFTTT
Leer más...

El Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España incorpora como colaboradores a ICO, Forética, Spainsif, AEV y AEFI

/COMUNICAE/

La recién estrenada red de colaboradores de Finresp está diseñada para aquellas organizaciones que quieran contribuir mediante su actividad a la misión del centro


Finresp, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España, promovido por la Asociación Española de Banca (AEB), CECA, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO), la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), anuncia la incorporación a la entidad como colaboradores del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Forética, Spainsif, la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) y la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI).

La categoría de colaborador está diseñada para la adhesión a Finresp de organizaciones interesadas en contribuir a sus objetivos estratégicos y participar en las actividades del centro.

La colaboración del ICO con Finresp se enmarca dentro de las iniciativas que desarrolla el Grupo ICO establecidas en su Política de Sostenibilidad, que constituye un eje transversal de actuación involucrando a toda la organización, desde sus operaciones de activo y de pasivo, hasta en sus iniciativas de responsabilidad social empresarial.

El presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo ha destacado que “la colaboración con Finresp representa un nuevo paso en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el ICO en su Política de Sostenibilidad y crea un espacio común para compartir buenas prácticas y modelos de gestión en materia de finanzas sostenibles. Todo ello con el objetivo de promover oportunidades de financiación que permitan impulsar el tejido empresarial español y su crecimiento sostenible”.

Por su parte, Forética –organización empresarial referente en sostenibilidad en España, integrada por 200 socios– colaborará con Finresp impulsando la agenda de la inversión y las finanzas sostenibles en España, desde al ámbito ESG (ambiental, social y de buen gobierno).

En palabras de Germán Granda, Director General de Forética, “en nuestro objetivo de aumentar la ambición y acelerar la acción empresarial en materia de sostenibilidad, desde Forética consideramos clave la construcción de alianzas y colaboraciones que impulsen y multipliquen el desarrollo sostenible, especialmente en un momento tan complejo como el que enfrentamos, marcado por la necesidad de potenciar una reconstrucción sostenible e inclusiva”.

Entre otras acciones, Forética ha coordinado el grupo de trabajo sobre inversión socialmente responsable del Consejo Estatal de Responsabilidad Social; ha creado el Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad –compuesto por 47 empresas-; es fundadora de Spainsif y, a nivel internacional, es fundadora con el WBCSD de la iniciativa ‘The Reporting Exchange’.

Asimismo, Spainsif, asociación creada en 2009 por 32 entidades para fomentar la integración de criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en las políticas de inversión en España, cuenta con 88 asociados que representan a entidades financieras, aseguradoras, gestoras de activos, proveedores de servicios para la Inversión Sostenible y Responsable (ISR), Universidades, Escuelas de Negocios, organizaciones sin ánimo de lucro vinculadas a la ISR y sindicatos.

En palabras de Joaquín Garralda, Presidente de Spainsif, "esta colaboración refuerza el compromiso de los grupos de interés mayoritariamente representados en el foro con la promoción de la demanda del inversor retail e institucional de productos financieros sostenibles que canalicen recursos hacia proyectos que refuercen el tejido productivo, con especial atención en las pequeñas y medianas empresas".

Por su parte, la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), cuya misión consiste en lograr que el rigor, la independencia de criterio, la ética y la transparencia sean las guías del sector de la valoración, ha afirmado a través de su Secretaria General, Paloma Arnaiz Pérez-Villamil, que “como colaboradores de Finresp, queremos contribuir a una mayor claridad en las taxonomías sobre qué es realmente ser verde: un paso imprescindible para cuantificar las ventajas e incentivos a disposición de los autónomos, los pequeños y medianos empresarios y los particulares que realicen un auténtico esfuerzo por ser más sostenibles”.

Por último, la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI), que cuenta con 146 empresas asociadas además de 12 empresas patrocinadoras que apoyan el desarrollo del ecosistema Fintech, se une a Finresp al considerar que “mediante esta colaboración, el centro puede ayudarnos en la tarea de concienciar a nuestros asociados y a sus redes ampliadas y clientes y colaboradores sobre las ventajas de una economía más sostenible también para el ecosistema de la tecnología financiera en nuestro país”, en palabras de su Presidente, Rodrigo Garcia de la Cruz.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pfyD4X
via IFTTT
Leer más...

Northgate Renting Flexible renueva el patrocinio con Movistar Estudiantes por 9ª temporada consecutiva

/COMUNICAE/

La compañía de renting cederá al equipo los vehículos para la temporada 2020-21


Northgate Renting Flexible, compañía líder en el ámbito de la movilidad profesional y pionero en la prestación de servicios de renting flexible, y Movistar Estudiantes, club de baloncesto que compite en la liga ACB, han renovado su acuerdo de patrocinio para la temporada 2020-2021.

Se trata de la 9ª temporada consecutiva en la que la compañía de renting apoya al reconocido club mediante la cesión de vehículos para los equipos masculinos de la Liga Endesa con los que se trasladarán a los entrenamientos y partidos tanto del equipo técnico como la plantilla, así como de los deportistas.

Así, Northgate Renting Flexible es una vez más el proveedor oficial de los vehículos que requieren los jugadores, que están a disposición del club deportivo durante toda la temporada, así como toda la red de talleres propios y concertados para cualquier incidencia que tuviesen con los mismos.

Para Eduardo González de la Rocha, Director Comercial de Northgate Renting Flexible, “esta renovación de patrocinio supone para nosotros reiterar nuestro compromiso con el trabajo en equipo que los jugadores representan en cada partido y entrenamiento, sin duda un valor deportivo que aplicamos en el día a día de nuestra compañía como fuente de competitividad y diferenciación”.

Por su parte, Fernando Galindo, Presidente de Movistar Estudiantes, ha declarado que “Es un privilegio para Movistar Estudiantes formar parte del equipo Northgate Renting Flexible por novena temporada consecutiva. Desde hace casi una década, los jugadores de Liga Endesa disfrutan de los vehículos Northgate Renting Flexible para su desplazamiento diario y de la máxima calidad de atención ante cualquier incidencia. Northgate Renting Flexible es la mejor forma de disponer de un vehículo en estos tiempos que atravesamos para nuestra seguridad y comodidad familiar.”

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3h8Igj2
via IFTTT
Leer más...

Ewent da las claves para mantener los espacios de trabajo ordenados

/COMUNICAE/

Ewent da las claves para mantener los espacios de trabajo ordenados

La organización durante la jornada laboral es fundamental para aumentar la productividad cuando se trabaja ya sea desde casa como en la oficina


La mayoría de las personas, para poder seguir desempeñando su jornada laboral, han tenido que trasladar su lugar de trabajo a casa. Pero en muchas ocasiones, al contrario de lo que ocurre en las oficinas, no se dispone de medios o espacios adecuados perfectamente para desempeñar la actividad profesional con normalidad.

Implementar una rutina en casa es más difícil de lo que parece ya que desconectar y diferenciar ocio de actividad laboral se hace más complicado. Por eso, es muy importante tener un espacio que sea únicamente para trabajar y que disponga de cierto orden para que la concentración sea la máxima posible y se pueda optimizar el tiempo.

El equipamiento informático que se utiliza debe estar perfectamente actualizado y conectado a la red de la empresa pero también organizado, por lo que contar con accesorios que ayuden es una buena idea.

Para ello, Ewent ha diseñado el soporte metálico colgante de escritorio ajustable para CPU EW1293 que permite ahorrar en espacio y mantener el orden encima del escritorio ya que se ajusta perfectamente tanto a la pared como debajo de la mesa. Además es giratorio, por lo que permite acceder con comodidad a los puertos y cables conectados, así como tener todo el cableado del CPU ordenado gracias a su instalación debajo del escritorio.

Otra opción perfecta para mantener el espacio ordenado es el soporte metálico para CPU móvil EW1291 que es ideal para proteger la caja del ordenador del polvo y la suciedad. Las cuatro ruedas que incorpora (2 bloqueables) permiten limpiar cómodamente toda la torre además de tenerla controlada y ordenada con los cables recogidos gracias a su base ajustable desde 10.9 hasta 20.9 cm.

Una vez está totalmente organizado el ordenador, es igual de importante contar con un espacio agradable que ayude a concentrarse. Si es posible, que tenga una gran iluminación natural y, además, contar con un flexo de refuerzo para no forzar la vista en las horas de menos luz.

Tener organizadores y/o estanterías donde poder organizar por proyectos por ejemplo facilita tener todos los papeles al día y según su área de trabajo. No hay que olvidarse de darle el toque personal según el gusto de cada uno. Esto es fundamental ya que se pasarán muchas horas al día en ese espacio de trabajo y lo más importante es que cada persona que necesite teletrabajar tenga su sitio funcional, adecuado y personal para así aumentar su productividad y rendimiento en la empresa para la que trabaje.

En definitiva, Ewent es el aliado perfecto para crear el espacio de trabajo idóneo para que el día a día desde casa se haga un poco más ameno y la organización haga sus frutos y optimice las tareas diarias de cada uno de los empleados de un negocio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pfBZ85
via IFTTT
Leer más...

Tiendas online de regalos personalizados: la última tendencia según Impulsa tu Negocio Online

/COMUNICAE/

Las tiendas online de regalos personalizados se han convertido en una salida viable y muy interesante para superar la crisis económica causada por el COVID-19


Las tiendas online de regalos personalizados son un modelo de negocio que está en pleno auge actualmente. Ello se debe, sobre todo, a la buena acogida que tienen este tipo de productos entre los consumidores y, también, a que constituyen una salida muy interesante para muchos emprendedores en esta crisis económica causada por el COVID-19. Así ha sido el caso, por ejemplo, de La casita de Erica. Lo que empezó como un pequeño emprendimiento, es hoy una empresa que personaliza y sirve sus productos no sólo a particulares, sino también a empresas, colectivos y organismos públicos, desde su página web creada por los expertos de Impulsa tu Negocio Online.

En la agencia de marketing digital y diseño web Impulsa tu Negocio Online ya han creado con éxito varias tiendas online de este tipo para emprendedores que desean encontrar una salida viable y sostenible a esta crisis, como es el caso de La casita de Erica que ya se ha citado.

Precisamente, cuando se habla de productos personalizados hay que referirse a las mascarillas personalizadas que, debido a la situación sanitaria se han convertido en un elemento imprescindible y también en un complemento más de la vestimenta. No sólo para los particulares, sino que las empresas independientemente de su tamaño optan cada vez más por mejorar la uniformidad de sus empleados y reforzar su imagen de marca con este tipo de mascarillas.

Además, ya sea mediante serigrafía, estampación, vinilo o bordado, casi cualquier producto textil o de otro tipo es susceptible de ser personalizado. Este tipo de productos son tremendamente atractivos para el público en general, pues constituyen una manera original y no excesivamente cara de hacer un regalo que puede convertirse en un recuerdo para toda la vida. Es el caso, por ejemplo, de ciertos artículos para bebés como mantas, doudous, muselinas, porta-documentos y muchos otros.

O las camisetas. En este caso, existen muchas tiendas online que ofrecen una gran variedad de camisetas con diseños muy originales.

Sin embargo, los negocios online de productos personalizados que más éxito están teniendo son aquéllos en los que es el propio cliente quien realiza su propio diseño sobre el producto que haya elegido, como es el caso que se ha mencionado al principio. De esta forma, el cliente puede ver cómo queda su diseño desde la propia web y en tiempo real, para posteriormente realizar el pedido de su producto al fabricanrte. Este sistema constituye también un gran ahorro de tiempo y esfuerzo para el vendedor, que ya recibe los pedidos con el diseño que quiere el cliente y, únicamente, debe dedicar sus energías a realizarlo, sea cuál sea la técnica empleada.

Es un tipo de negocio que requiere obviamente los conocimientos necesarios de estas técnicas de personalización así como la maquinaria para realizarlas, pero que presenta como principal ventaja una gran rentabilidad y volumen de ventas.

También es necesario dejar en manos de profesionales del diseño web el desarrollo de la tienda online que permita a los propios usuarios realizar sus diseños online. Y es que el desarrollo de este tipo de web implica ciertas particularidades, no tanto en cuanto al diseño web en sí mismo, sino y sobre todo por el desarrollo de las aplicaciones necesarias que permitan dicha personalización online, la tramitación de los pedidos ya personalizados, etc...

En conclusión, la posibilidad de crear un negocio de regalos personalizados, puede constituir una gran opción para cualquier emprendedor que necesite reconsiderar su actividad y pretenda construir un negocio con una excelente perspectiva de futuro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ayaDG9
via IFTTT
Leer más...