Lectores conectados

lunes, 26 de octubre de 2020

GuíaBroker: Cómo elegir un buen bróker online y aprovechar la volatilidad de los mercados

/COMUNICAE/

¿Ganará Trump o acaso lo hará Biden? ¿Qué pasará con el dólar? ¿Quién es el mejor candidato para los mercados? Este año está siendo realmente intenso y frenético para los inversores, y por si esto fuera poco, se prevé que la volatilidad de los mercados sea cada vez mayor a medida que se acercan las elecciones americanas del próximo 3 de noviembre


Invertir en instrumentos financieros de empresas de Estados Unidos es una excelente alternativa para muchos inversores noveles debido a la buena marcha de la bolsa americana, que roza valores de máximos históricos después de sufrir una brusca caída durante el mes de marzo.

El fenómeno que ha surgido durante este confinamiento entre los millenials y el auge de los brokers online, ha contagiado a inversores principiantes que buscan iniciarse en el mundo del trading y las inversiones online.

A medida que compañías como eToro, XTB o Plus500 han democratizado las inversiones y las han hecho cada vez más accesibles para el inversor medio, países como España y varios otros de Latinoamérica han experimentado un alto volumen de actividad a lo largo de los últimos meses.

El interés por las inversiones por parte de los millenials y la Generación Z es cada vez mayor, así que desde GuíaBroker.com han lanzado una guía paso a paso para ayudar a cualquier persona a elegir el mejor bróker según sus necesidades personales.

Existen numerosos factores a tener en cuenta antes de optar por un bróker u otro, y es realmente necesario estudiarlos todos para poder escoger correctamente si el día de mañana decides empezar a operar con dinero real.

Aspectos como la regulación a la que está sometido un bróker, su reputación como empresa, las opiniones de otros usuarios y los servicios que ofrece (atención al cliente, protección ante saldos negativos, formación y seminarios en directo …) son clave a la hora de elegir un buen bróker y evitar ser víctima una mala decisión.

Otros criterios a considerar y que determinarán en gran medida qué bróker elegir son:

1. Los activos disponibles para negociar: acciones, forex, criptomonedas, materias primas …

2. Las comisiones y los spreads: la clave está en buscar aquellos brokers que ofrecen los spreads más ajustados para maximizar el retorno de la inversión.

3. Las plataformas de trading que ofrece: MetaTrader 4, MetaTrader 5, WebTrader …

4. Su forma de operar: existen brokers ECN, STP, market makers …

5. Los métodos de pago disponibles: PayPal, Skrill, transferencia bancaria, etc.

6. Su sistema de gratificación para nuevos clientes: bonos de bienvenida o bonos por depósito.

7. La posibilidad de operar con una cuenta demo. Si quiere probar cualquier plataforma sin ningún tipo de riesgo para familiarizarte con la misma, este tipo de cuentas son ideales para el inversor novel que empieza a hacer sus pinitos en el mundo de las inversiones y el trading.

Basándose en todos los criterios anteriores y a sabiendas de la dificultad que supone escoger correctamente un buen bróker para cualquier persona que se inicia en el mundo de las inversiones y el trading, en GuiaBroker.com encontrarás los mejores análisis y comparativas de brokers online más actualizadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mpgDE0
via IFTTT
Leer más...

Comess Group impulsa Casa García, una formula novedosa de "abanderamiento" para evitar el cierre de los bares de toda la vida y superar juntos la crisis del COVID-19

/COMUNICAE/

Comess Group quiere ayudar a la hostelería desde la sensibilidad que le une a este sector e impulsa una fórmula de abanderamiento para los bares de toda la vida con el único objetivo de evitar los cierres y salvar el empleo.


La hostelería está viviendo uno de sus peores años. La crisis sanitaria daña a uno de los sectores más importantes dentro de la economía española. En este panorama, el grupo Comess quiere otorgar su experiencia y recursos a ayudar a los hosteleros a rediseñar sus negocios.

Casa García es una herramienta que nace para ayudar a potenciar y dinamizar bares ya en funcionamiento. El bar se renueva en muy poco tiempo bajo la imagen de la marca haciéndolo totalmente operativo y con las ventajas de los estándares de un abanderamiento. “Al contrario que en una franquicia, queremos que se mantenga la esencia del negocio inicial, lo que le hace único y sobre todo la libertad del hostelero “, afirma Comess Group.

Entre las ventajas del modelo de abanderamiento de Casa García, el hostelero puede ahorrar en el precio de compra de bebidas, vino, café y sobre todo de cerveza.  Entre otra de las medidas para evitar el cierre de los bares, el grupo pone a disposición un plan adaptado a las principales exigencias de cada negocio, acompañando y dando soporte a la gestión del bar mes a mes.

Comess Group, como uno de los grupos líderes en restauración organizada, tiene como objetivo convertir su enseña Casa García en un instrumento para salvar los bares tradicionales actualizándolos y haciéndoles partícipes de todas las ventajas que tiene trabajar bajo el respaldo de un grupo con más de 30 años de experiencia en la hostelería española.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35xiVdf
via IFTTT
Leer más...

Ydray amplía su servicio gratuito de envío de archivos online hasta los 10 Gb

/COMUNICAE/

Ydray.com, la compañía española referencia en América Latina para el envío de grandes archivos online bajo la máxima privacidad, ha lanzado un nuevo paquete de medidas con la finalidad de apoyar a todos sus usuarios y a la sociedad en general dentro del nuevo contexto de teletrabajo generado por la actual crisis mundial del Covid-19


El nuevo contexto generado por la actual crisis del Covid 19 ha cambiado la vida y los hábitos de todo el mundo, hecho ante el que Ydray no ha podido permanecer impasible, lo que le ha llevado a aplicar una serie de medidas en su versión gratuita de la plataforma Ydray.com.

La principal medida es la ampliación del tamaño de archivo que se puede enviar a través de la plataforma, el cual pasa desde los 5 Gb actuales hasta los 10 Gb de tamaño máximo por archivo, medida que sitúa a Ydray como una de las plataformas líderes en cuanto a capacidad de su versión gratuita.

Esta medida se une a las ya tomadas en la versión gratuita a principios de 2020, como es la posibilidad de programar la eliminación del archivo en un margen de días que van desde el día siguiente de enviar al archivo, hasta los 10 días siguientes (una de las duraciones más altas en el sector). Otra medida ha sido la de dar la posibilidad proteger la descarga del archivo bajo contraseña, medida que usualmente es de pago en la mayoría de plataformas similares y que Ydray ha decidido pasar su versión gratuita.

Adicionalmente, Ydray apoyará los proyectos de las ONG´s que trabajan por la infancia UNICEF, Save The Children y Aldeas Infantiles, garantizando la presencia de sus principales campañas sociales en los fondos de pantalla que aparecen mientras el usuario usa la plataforma.

Todas estas medidas se engloban en el compromiso de Ydray de ser una herramienta lo más útil posible para la sociedad, unido siempre a la máxima privacidad que le otorga estar completamente regulada por la ley RGPD, una de las más estrictas leyes del mundo a la hora garantizar la privacidad de los usuarios.

Finalmente, Ydray ha lanzado su “Guía Oficial del Usuario”, con todas las características de su plataforma gratuita y que se puede descargar en el siguiente enlace: https://ydray.com/get/l/file/manual

Versión gratuita de la plataforma: https://ydray.com/

info@ydray.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31Hgeot
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda abogados cancela 60.065 € a un vecino de Badajoz con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 60.065 ? a un vecino de Badajoz con la Ley de la Segunda Oportunidad

Los casos de éxito y sentencias son la credencial del éxito del despacho de abogados con presencia en toda España, además de la posibilidad de contratar online


El despacho de abogados Repara tu Deuda, pionero y líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda, con la que supera los 20M€ cancelados desde que puso en marcha su actividad en 2015, mismo año que dicha legislación entró en vigor en España.

Se trata del caso de AB, vecino de Badajoz, divorciado, con dos hijos a su cargo y en situación de desempleo. AB había acumulado una deuda de 60.065 € con ocho bancos a la que no podía hacer frente. El concursado acudió a los abogados de Repara tu Deuda sin saber cómo actuar y gracias a ellos y a la Ley de Segunda Oportunidad puede empezar de cero libre de deudas.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias es una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho que más casos ha llevado en España, el 89% del total, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explican los abogados- son demostrables a través de nuestros propios clientes, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Ts7NJg
via IFTTT
Leer más...

'Bases para el Desarrollo integral' triunfa como Best Seller

/COMUNICAE/

'Bases para el Desarrollo integral' triunfa como Best Seller

Tras una amplia investigación en el campo de la psicología y la educación, Ana María Vargas (psicóloga clínica y educativa) presenta en este libro el resultado de su experiencia, en 12 países (3 continentes), aplicando su método con resultados de éxito


Hay que dejar de pensar que un ser humano integrado y feliz es una utopía. Para ello es menester comenzar a entender cuáles aspectos de su crecimiento son los que aportan fundamentos, estímulos y elementos que contribuyen a la construcción de una personalidad equilibrada, integrada y capaz de manifestar lo mejor de sí misma. Si se logra entender este proceso, se hace posible actuar apropiadamente para facilitarlo”.

El trabajo con niños y adolescentes desde la psicología clínica y la experiencia en el área educativa, han provocado en la autora muchos cuestionamientos que se convierten en su vía de investigación, plasmada hoy en este best seller.

Su punto de partida es que aquello que se manifiesta como una ‘alteración’ en el comportamiento del menor que llega a la consulta o que le genera dificultades escolares, responde a una falta de equilibrio, tanto de las facultades o fuerzas que cohesionan e integran la personalidad, como de los potenciales y habilidades, que en el proceso de crecimiento se van manifestando y que se convierten en los recursos para gestionar los sucesos del mundo interno y externo del niño.

La pregunta obvia es entonces ¿se puede actuar en el proceso de formar a un ‘ser’ con todas sus capacidades y con más recursos para la vida?

Definitivamente, la experiencia ha demostrado que “educar niños fuertes e integrados, evitará reparar adultos”. Llegar a este resultado implica entender mejor las dimensiones que conforman al ser humano, las diferentes partes que lo integran, las facultades y fuerzas que, en un funcionamiento armónico y bien integrado, otorgan lo necesario para que cada persona se convierta en su mejor versión.

Lo innovador de esta propuesta radica en el planteamiento claro y descriptivo sobre el crecimiento y la exposición, paso a paso, de las características que pueden ser apoyadas, sacando a la superficie los elementos de la integración e interconexión de las múltiples dimensiones, y la elaboración de cómo se despliegan en las diferentes etapas evolutivas. Esto, junto con las propuestas de actividades para cada etapa, hacen de este libro un excelente apoyo para padres, educadores y para todo aquel que tiene la fortuna de acompañar a un ser humano en su desarrollo.

E mail: eduarhat@gmail.com
Wsapp: +34 611360841
Web: https://www.facebook.com/EduArhat.Desarrollo
YouTube: – https://www.youtube.com/playlist?list=PLS-qS-h9EPjcd75eI1oRT-wawzdH9xBrd

Best Seller: Bases para el Desarrollo integral
Actividades por etapas para desarrollar las inteligencias y habilidades de la vida
Ana María Vargas Vela

Barcelona, 2020
Editorial: Amazon
169 pp.

Vídeos
Como lograr un desarrollo integral
Metodología Edu Arhat

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Tpq2il
via IFTTT
Leer más...

GuinotPrunera estrena nueva web en su fuerte apuesta por la digitalización

/COMUNICAE/

GuinotPrunera acaba de estrenar nueva web, una acción que se encuentra dentro de un ambicioso plan de digitalización. "Estamos muy contentos y creo que es un paso más junto a otros que vendrán para poder seguir avanzando en nuestro proceso de digitalización", afirma Jordi Tomàs, consejero delegado de GuinotPrunera


GuinotPrunera acaba de estrenar nueva web, una acción que se encuentra dentro de un ambicioso plan de digitalización. “Estamos muy contentos y creo que es un paso más junto a otros que vendrán para poder seguir avanzando en nuestro proceso de digitalización”, afirma Jordi Tomàs, consejero delegado de GuinotPrunera.

Con esta nueva herramienta, GuinotPrunera se posiciona fuertemente en el sector inmobiliario adaptándose a las necesidades de los usuarios. De esta manera, la empresa da respuesta a aquellos clientes que apuesten por la vía digital a la hora de contar con los servicios de GuinotPrunera. Además, también lo hace de forma presencial, ampliando su red de oficinas con la reciente apertura de una nueva oficina en Sant Gervasi.

Una web destinada al usuario
La nueva web de GuinotPrunera está desarrollada con el proveedor Mobilia y es una fuerte apuesta por la modernización y digitalización de la empresa. La nueva web es una herramienta útil para el usuario, ya que toda la información se encuentra segmentada por targets y necesidades. Los servicios que ofrece la empresa inmobiliaria se muestran clasificados según se dirijan a un tipo u otro de usuarios: propietarios particulares, inversores, promotores, family office o comunidades de propietarios. Es, por tanto, una web con un claro enfoque al cliente.

A partir de ahora, los usuarios lo tendrán mucho más fácil para encontrar el activo inmobiliario que busquen. La nueva web incluye un potente buscador con el que se pueden hacer búsquedas muy exactas, filtrando por compra o alquiler, tipología de producto, zona geográfica, precio y otras características del inmueble. El buscador también permite hacer búsquedas rápidas por producto de segunda mano, obra nueva, enfocado a negocios o a inversión.

La comunicación con los clientes es otro punto fuerte de la nueva web de GuinotPrunera. A partir de ahora el cliente podrá dirigirse directamente al departamento que puede atender su consulta, agilizando la comunicación entre GuinotPrunera y el cliente. Los usuarios que estén interesados en los servicios de gestión de comunidades de propietarios podrán solicitar, directamente desde la web, un presupuesto adaptado a las características de su comunidad.

El blog de GuinotPrunera amplía contenidos y los usuarios podrán encontrar las últimas noticias del sector y de la empresa, así como artículos de lifestyle, decoración y consejos útiles tanto para propietarios como inquilinos.

Apuesta por la digitalización
GuinotPrunera se encuentra inmersa en un profundo proceso de digitalización empresarial en todos los ámbitos de la empresa, tanto internos como en lo que respecta a la relación con los clientes y la gestión de sus necesidades. Desde el área de administración hasta el comercial. Gracias a este proceso de innovación tecnológica, la firma digital de contratos o la realización de juntas de propietarios de forma virtual será posible de forma mucho más rápida y cómoda. La tecnología ofrece tres claves interesantes para la empresa:

Innovación. La automatización de procesos permite que la transmisión de datos y de información confidencial se realice de manera digital, lo que facilita que se agilicen los procedimientos.

Optimización. A través de plataformas tecnológicas es posible absorber los incrementos de demanda. La digitalización permite gestionar volúmenes altos y responder con mayor flexibilidad a fluctuaciones del mercado como las experimentadas durante la crisis del covid-19.

Eficiencia. GuinotPrunera está certificada en sus procesos y servicios por el certificado de calidad ISO 9001, pero el proceso de digitalización que está llevando a cabo la situará como pionera en el ámbito digital. Este avance permitirá ofrecer sus servicios de manera más eficiente y ágil, ofreciendo más comodidad al cliente.

GuinotPrunera en números
GuinotPrunera ha cerrado 1.100 operaciones de alquiler y 150 de venta en el último año. En la actualidad, la inmobiliaria administra 625 comunidades de propietarios, gestiona el patrimonio de 1.550 propietarios y el alquiler de 7.500 inmuebles.

Sobre GuinotPrunera
GuinotPrunera es la segunda empresa de administración de fincas más antigua de Barcelona, fundada en el año 1905. Cuenta con un equipo de más de 80 personas repartido entre sus 7 oficinas. Con el objetivo de lograr la máxima satisfacción de los clientes, la empresa trabaja con los valores de honestidad, profesionalidad y confianza.

Cuenta con oficinas en los distritos de Eixample (Rosselló), Sarrià-Sant Gervasi y Les Corts de Barcelona. Molins de Rei y Sant Feliu de Llobregat que dan cobertura al Baix Llobregat y Cardedeu y Girona.

http://www.guinotprunera.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3orJysL
via IFTTT
Leer más...

De cultivar plantas a cultivar personas: Víctor Ipiña y el camino para encontrar el propio talento

/COMUNICAE/

Ipiña es uno de los doce autores del libro 'Sistema SIC de ventas', cuyo lanzamiento prepara Lioc Editorial, y en el que varios profesionales y empresarios de distintos sectores cuentan cómo este sistema de ventas ha aumentado de manera exponencial el volumen de sus proyectos


Víctor Ipiña estudió la carrera de Ingeniero Agrónomo; allí le enseñaron a cultivar plantas, pero un día descubrió que su verdadera pasión era cultivar personas. Víctor se dio cuenta de que hay mucha gente insatisfecha con lo que tienen en la vida y que no saben hacia dónde ir, que viven frustrados y sin nada que los apasione. Así que quiso especializarse en ayudar a estas personas a encontrar el propio talento y creatividad, buscar con ellos aquello que les motiva para estar el resto de la vida en plena satisfacción.

Dentro del negocio de los seguros, Víctor Ipiña pasó de ser vendedor a reclutar a personas, a entrenarlas, a enseñarlas. Y, a partir del crecimiento personal, a transmitirles hábitos como la disciplina, la planificación, el pensamiento positivo.

Por su experiencia personal, Víctor Ipiña está convencido de que tener un mentor es tener un mapa de a dónde se quiere ir. Así que ha creado una empresa de entrenamiento, capacitación y desarrollo en la que parte de su experiencia acumulada durante años. Junto con su equipo, hacen tanto entrenamientos grupales como individuales para aquellas personas que quieren empezar a transformar su vida, actuar para que sus sueños se hagan realidad y dejar el lado de los perdedores para pasarse al de los triunfadores.

Ahora, Víctor Ipiña se ha unido al experto en ventas José Piquer y a diez emprendedores más de diferentes sectores en el libro de autoría compartida Sistema SIC de ventas, cuyo lanzamiento prepara Lioc Editorial y en el que varios profesionales cuentan cómo gracias a este sistema de ventas, sus negocios y proyectos han experimentado un crecimiento exponencial. En este libro, cada uno de ellos, comparte sus vivencias personales, profesionales, su conocimiento y experiencia; así como cuáles han sido los motivos que les ha impulsado a emprender y a ayudar a otras personas ofreciendo sus servicios. Además en él se revelan las herramientas que puede utilizar cualquiera que quiera trabajar por su cuenta en aquello que más le apasione.

Lioc Editorial está preparando el lanzamiento de este libro en España y a todo el mundo de habla hispana. Para conocer todos los detalles de cómo funciona el sistema SIC de Ventas y a doce emprendedores que con este sistema han conseguido unos resultados extraordinarios en sus ventas, se ha habilitado el siguiente enlace a través del cual y tras registrarse, se notificará personalmente cuándo se puede obtener gratuitamente en formato e-book. Solo para los 100 primeros.

Más información en: https://bit.ly/33Q9O7T

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35CWHqg
via IFTTT
Leer más...

La unidad 6 de la central nuclear de Leningrado conectada a la red suministra la primera electricidad al sistema eléctrico ruso

Central nuclear de Leningrado    


ROIPRESS / RUSIA / INDUSTRIA - El pasado 23 de octubre de 2020 en Sosnovy Bor, Rusia, la Unidad 6 de la central nuclear de Leningrado equipada con el reactor de la Generación III + VVER-1200 de Rosatom se conectó a la red y alcanzó la capacidad de potencia de 240 MW.

“Hoy, la Unidad 6 de la central nuclear de Leningrado se sincronizó con la red por primera vez y proporcionó electricidad al sistema eléctrico unificado ruso. Este es un hecho significativo, tanto para la propia unidad de potencia como para el país. Hay dos hitos importantes en el proceso de configuración de la unidad de potencia. El primero es llevar el reactor a un estado crítico en el nivel de potencia mínima controlada cuando “despierta”. El segundo, que es aún más importante, es la primera conexión a la red, cuando la unidad de energía comienza a realizar su función y a producir electricidad. Hoy, el país recibió otra unidad de 1200 MW y fortaleció su credibilidad como potencia líder en el campo de la energía nuclear”, dijo el primer subdirector general de Gestión de Operaciones de Rosatom, Alexander Lokshin.



ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



“La nueva unidad de energía se conectó al sistema de energía unificado y se probó a una capacidad de 240 MW. El siguiente paso es la operación de prueba, cuando el reactor se prueba a hasta el 100% de su capacidad de potencia. Cada etapa está acompañada de numerosas verificaciones de equipos y pruebas operativas dinámicas destinadas a estimular el apagado en varios niveles de energía”, dijo el director general de Rosenergoatom, Andrey Petrov.

Antes de su conexión a la red, la Unidad 6 se sometió a la puesta en marcha eléctrica, lo que supuso una gran cantidad de pruebas diseñadas para evaluar la disponibilidad de los principales equipos y sistemas para producir energía tanto térmica como eléctrica, así como un paso a paso. aumento de la capacidad térmica del 1% al 35%. Al alcanzar el 35% de capacidad térmica, el generador de turbina se conectó a la red y comenzó a generar y transmitir electricidad al sistema eléctrico unificado del país.

Después de la operación de prueba, la Unidad 6 se cerrará para una inspección adicional del equipo por parte de una comisión estatal antes de ponerla en operación comercial programada para 2021.








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2HxSpIQ
via IFTTT
Leer más...

domingo, 25 de octubre de 2020

SearchInform establece una nueva alianza en Colombia con Itelca para combatir fraudes corporativos y fugas de datos

Sergey Ozhegov CEO de SearchInform     


ROIPRESS / COLOMBIA / INTERNACIONAL - CEO de SearchInform Sergey Ozhegov: “Estamos seguros que nuestra alianza con Itelca proporcionará a las entidades colombianas una oferta integral muy atractiva para que mantengan y mejoren su competitividad en los tiempos de la nueva normalidad. Es nuestra prioridad amortiguar el impacto negativo de la crisis actual entregando soluciones que ayuden a las empresas a mejorar la eficiencia y prevenir amenazas internas”.

Debido a la pandemia de COVID-19 y creciente popularidad del trabajo remoto la ciberseguridad se ha convertido en la prioridad número uno de todas las organizaciones.  Los datos, las redes y los dispositivos de los trabajadores remotos son el nuevo perímetro que deben ser reforzadas con seguridad. 

Itelca firmó un contrato de alianza con la empresa Rusa SearchInform, así optó por el software profesional, que facilite trabajo seguro y eficiente y que permita al mismo tiempo comprender a los riesgos. 


ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


Incluyendo esta nueva solución al portafolio de servicios de Itelca, las empresas colombianas y peruanas pueden estar seguras de contar con una protección de 360 grados para su empresa. 

“Estamos seguros que con la firma de esta nueva alianza con SearchInform somos una de las empresas de integración tecnológica en Colombia y Perú que le puede brindar la mejor solución de ciberseguridad a las entidades colombianas y peruanas. Los productos de SearchInform permiten a la empresa poner en práctica un programa de gestión de riesgos, cumplir con los requisitos regulatorios y los procesos de investigación, evitar fraudes corporativos e identificar los comportamientos atípicos de los empleados.” – comenta Santiago Barrera, director de mercadeo.

Itelca cuenta con una experiencia de más de 30 años en el mercado, con un equipo interdisciplinario listo para ofrecer una completa asesoría en temas de prevención de ataques de origen cibernético. 

SearchInform fundada en 1995, lleva 25 años desarrollando soluciones de ciberseguridad para las empresas, presente en el mercado ERM (Enterprise Risk Management) desde hace 15 años. SearchInform fue reconocida en 2017 por Gartner e incluida en su Cuadrante Mágico. Actualmente, la empresa suma más de 3000 clientes en 20 países con más de 2 000 000 computadoras protegidas contra el robo de datos, el comportamiento humano perjudicial, las infracciones de compliance y la auditoría interna incompleta. 

SearchInform está presente en 20 países de Europa, Sudeste asiático, Latinoamérica, Sudáfrica, India, MENA y la CEI.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2HquUl7
via IFTTT
Leer más...

Minería en Chile: La importancia de la red de voz ante situaciones críticas

Giorgio Cuneo
director de ventas para empresas
Motorola Solutions     
 



ROIPRESS / CHILE / OPINIÓN - Uno de los logros más destacables del mercado laboral chileno durante las últimas cinco décadas es la consistente disminución de las tasas de accidentabilidad, objetivo que se ha dado de la mano de la ley que estableció el Seguro Obligatorio Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en 1968. Dentro de este contexto, la minería —columna vertebral de nuestra economía— ocupa un lugar de vanguardia, con tasas de accidentabilidad de 1,54 accidentes incapacitantes al año por cada millón de horas hombre trabajadas, según datos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

  • El sistema es, en la práctica, casi invulnerable ante situaciones extremas, con hasta cuatro capas de redundancia para mantener una conexión permanente

Sin duda, es un logro extraordinario para esa industria, sobre todo considerando las complejas y peligrosas características de operación, en territorios accidentados, con materiales explosivos y bajo condiciones climáticas a veces extremas. Sin embargo, vale la pena recordar que hay actividades que, por su naturaleza, ofrecen riesgos difíciles de minimizar del todo. Aunque escasos, los accidentes ocurren y el valor esperado de la pérdida en industrias como la minería es importante. Entre 2015 y 2019, 78 mineros fallecieron en accidentes laborales, también según cifras oficiales. 



ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



En este contexto, merece la pena atender todos los aspectos de la operación como si fueran cruciales, incluyendo, por cierto, las comunicaciones, capacidad de enlace y reacción frente a contingencias en todas las unidades productivas. Contar con una red de voz prioritaria, independiente de la red de datos, resulta crucial en este aspecto para reaccionar de manera eficiente, rápida y segura ante estas y otras eventualidades.

En general, la gran minería en Chile cumple con estos conceptos y cuenta, en promedio, con sistemas de radios robustos, compuestos por un sitio maestro, conectado con tres o cuatro sitios de repetición en promedio y hasta 11 en el caso de las unidades productivas más grandes. ¿Qué significa esto?  Que el sistema es, en la práctica, casi invulnerable ante situaciones extremas, con hasta cuatro capas de redundancia para mantener una conexión permanente. Basta recordar el terremoto de Tocopilla y María Elena de 2007 que dejó desconectadas a amplias zonas del norte grande de Chile, salvo faenas de la gran minería que contaban con sistemas de radiocomunicaciones de misión crítica, las que estuvieron siempre conectadas y permitieron la coordinación de una evacuación segura de su personal desde el área mina y las instalaciones. 

Recordar estas realidades resulta crucial a la hora de tomar decisiones, máxime cuando el mundo comienza a mirar cada vez con más decisión alternativas de comunicación y dispositivos ciertamente más baratos, pero que carecen de la robustez que exigen las industrias pesadas y que, aunque prometedores en el futuro, siguen conviviendo con la amenaza del black out.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3dTYCug
via IFTTT
Leer más...

Qué es la laguna laboral y cómo influye en la búsqueda de empleo en Chile durante la pandemia




ROIPRESS / CHILE / LATAM - Sin duda la pandemia generó un importante crecimiento en la desocupación laboral, la cual logró superar la línea de los dos dígitos, según el Instituto Nacional de Estadísticas. Se trata de un desafío importante tanto para las empresas como los colaboradores, quienes han tenido que adecuarse a este contexto, intentando mantener la operatividad del negocio y buscando nuevas alternativas de empleo.

  • El brote de Covid 19 ha aumentado la cantidad de profesionales desocupados. Durante estos meses el estancamiento económico ha prolongado esta tendencia laboral por varios meses, generando un espacio en la carrera de los trabajadores. Esto puede provocar alguna dificultad mayor a la hora de encontrar nuevas oportunidades, por lo que es importante entender los efectos y la relevancia de esta tendencia. 

No obstante, la baja en el número de contagios y el proceso de desconfinamiento que ha vivido el país, han provocado una mayor reactivación en la generación de ofertas de empleo. Por lo que muchos de los profesionales que se vieron desvinculados a un principio de la pandemia han visto nuevas oportunidades de empleabilidad. En este sentido, a la hora de buscar trabajo, es importante tomar en cuenta la laguna laboral en la carrera de los postulantes, y cómo ésta puede afectar su candidatura a un cargo. 

“Es algo que puede ocurrir no solo a raíz de importantes cambios económicos, como el que nos encontramos, es una tendencia que se puede dar en momentos donde el mercado laboral está en una forma más óptima. Una laguna laboral puede significar muchas cosas: viajes, estudios, voluntariados, tiempos para familia o la creación de emprendimientos. Por lo que normalmente no traen problemas a los candidatos. Sin embargo, existe prejuicio que, cuando un candidato no ha podido encontrar nuevo trabajo en varios meses, puede deberse a la mala comunicación en la entrevista, poca adaptabilidad, perfil sobrevalorado, o con la renta más alta que corresponde por el mercado”, explica Anastasia Samokhvalova, consultora senior de Page Personnel, firma especializada en reclutamiento.



ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Según la experiencia en procesos de reclutamiento, desde Page Personnel explican que las lagunas mayores a 6 meses pueden dejar a un candidato sin la práctica vinculadas a las operaciones de su especialidad. Aquellas de un año crean la necesidad de comprobar si el profesional aún está vigente y con capacidad necesaria para el cargo. Ahora bien, no son obstáculos definitivos, pero efectivamente causan más preguntas, bajan la visibilidad de la carrera y hacen el proceso de la búsqueda laboral a veces más largo. 

Sin embargo, en el contexto actual, el desempleo en cargos de profesionales ha crecido después de la crisis y ha dejado a varios profesionales sin trabajo. No por su desempeño, si no por la situación país. “Desde marzo, el brote de Covid 19 y las cuarentenas frenaron procesos de selección, y a mayor demanda hubo muy poca oferta laboral. Por lo que la laguna de 2019 a 2020 no será cuestionada por temas del candidato y sus habilidades. Es un fenómeno que se observa durante crisis prolongadas, y definitivamente transversal a los países, industrias, empresas y perfiles” afirma Samokhvalova.

En relación a los rubros y puestos más perjudicados por este fenómeno laboral, no hay clara tendencia en esto. Evidentemente hay algunas excepciones vinculadas a industrias que se han visto perjudicadas y será más dificultoso avanzar en dicho sector. Por ejemplo, rubros de turismo, entretención, gastronomía, el retail -hasta cierto punto- y el transporte de pasajeros, como las aerolíneas. Otro efecto que puede suceder, es que los candidatos más fáciles de emplearse suelen ser los que poseen una experiencia intermedia, entre 3 a 10 años. Este segmento tiene una mayor ventaja sobre los más jóvenes, ya que se está buscando profesionales ya capacitados, y sobre los más seniors por un factor de costos

“La reactivación dependerá de la industria, las más afectadas seguirán con menos vacantes en la curva de despegue, claro, dependiendo del avance de la crisis sanitaria. Lo importante es no bajar los brazos, el mercado se está reactivando, y la versatilidad de los cargos es bienvenida. Por lo que hay que intentar reinventarse, y buscar valor agregado de su experiencia en otros rubros”, complemente la consultora senior de Page Personnel. 







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/35pEPyY
via IFTTT
Leer más...

La tecnología de MOBOTIX cumple al 100% con los requisitos de la NDAA




ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - MOBOTIX confirma que todos sus productos y sus sistemas cumplen con los requisitos de la Ley de Autorización de la Defensa Nacional de los Estados Unidos (United States National Defense Authorization Act - NDAA en sus siglas en inglés) y que son 100% conformes a la misma.

La Sección 889 del NDAA contiene un nuevo conjunto de directrices que permiten aumentar la protección contra el espionaje y los ciberataques. Además, disponen de una relación de empresas chinas que producen componentes utilizados para las telecomunicaciones, (incluyendo productos de seguridad) que ya no serán aceptables. 

Incluso en tiempos de globalización, los intereses de la seguridad nacional siguen dominando la política comercial internacional.  Países individuales y grupos de países controlan las inversiones y establecen reglas para la adquisición de defensa y seguridad.  



ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



MOBOTIX ha ido un paso más allá y no utiliza ningún SoC (System on Chip) o cualquier otro componente que sea capaz de procesar software de compañías chinas.  Además, los productos que obtienen de sus socios OEM (Fabricantes de Equipos Originales) también son 100% compatibles con la NDAA. 

La compañía ha demostrado, gracias a un proceso definido de auto-certificación de 3 pasos, que sus productos y sistemas no contienen componentes chinos. Las cartas de conformidad con la NDAA ya han sido comunicadas a varias instituciones de EE.UU., así como a los principales socios tecnológicos que compran e instalan los productos de la marca.

"La tecnología MOBOTIX no sólo es líder mundial desde la perspectiva de la calidad, sino también desde el punto de vista de los datos y la ciberseguridad.  Siempre ha sido extremadamente importante para nosotros no utilizar componentes de proveedores poco fiables, y proteger la seguridad de nuestros clientes y socios a través de nuestros diseños propios", explica Hartmut Sprave, CTO de MOBOTIX. 







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/31EY1YC
via IFTTT
Leer más...

Michael Cohen, ex-abogado de Donald Trump, apuesta $10.000 contra el presidente en las elecciones usando la plataforma española Guesser




ROIPRESS / ESPAÑA  - Cuando faltan menos de dos semanas para la celebración de las elecciones en EEUU, Michael Cohen, exabogado personal y exportavoz del presidente de Donald Trump durante más de 20 años, se ha unido a la plataforma española Guesser para apostar 10.000 dólares en contra del candidato republicano.

  • Michael Cohen, exabogado personal y exportavoz del presidente Donald Trump durante más de 20 años, se ha unido a la empresa española Guesser para comparar cuotas, elegir casa y hacer su apuesta política a favor de los demócratas en las próximas elecciones de noviembre.

Cohen, que actualmente se encuentra cumpliendo arresto domiciliario tras una condena por fraude fiscal, quería realizar una apuesta en contra de su antiguo amigo y jefe de cara a las elecciones de noviembre. Fue entonces cuando dio con la web de Guesser, el único comparador de cuotas y ofertas íntegramente dedicado a las apuestas políticas que existe en el mundo. 

A partir de ese momento, Cohen se puso en contacto con la startup española. “A Cohen le resultó ‘atrevido a la par que gracioso’ encontrarse con una startup nadando entre dos corrientes tan revueltas como son hoy en día las apuestas y la política. Tan solo tuvimos que escucharle y hacer las sugerencias oportunas para sacar la apuesta adelante”, comenta Jose Garay, fundador de Guesser.

Además de poner a disposición de Cohen los datos de Guesser para que encontrase la mejor plataforma en la que apostar, la empresa española le ha ayudado a realizarla ya que, en estos momentos, el exabogado de Trump no puede salir de su casa y su estado residencial, Nueva York, no admite apuestas políticas. Así que ha sido la propia startup la que ha realizado la apuesta en su nombre: 10.000$ a cuota 1.5, es decir, 15.000$ de ganancias potenciales.


ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


La apuesta se ha hecho a favor del candidato demócrata Joe Biden y el mismo Cohen lo ha anunciado en sus redes sociales. Todas las ganancias potenciales, es decir, la cantidad inicial apostada más posibles beneficios, irán destinados a la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, una organización a la que el exabogado se siente profundamente arraigado. “Estoy deseando ver a Trump perder y en cuanto sea pateado por los americanos pienso extenderle un cheque a esta gente”, ha comentado.

Guesser consigue una entrevista en exclusiva con Cohen, la primera que da en Europa
La startup española ha conseguido la primera entrevista de Cohen en Europa. En ésta, el exabogado de Trump da su opinión sobre qué esperar de las elecciones, las secuelas de la Covid-19 y el ambiente de protestas civiles que prepara el presidente en caso de no ser reelegido.

Empezamos preguntándole por qué tanta seguridad en su apuesta: ¿Es Joe Biden un buen candidato o más bien apuesta por las torpezas de Trump?

“Es una combinación del carisma que sí tiene Biden y el empeño de Trump en querer dividir, ser un ignorante y un arrogante. Es un perdedor. Ha perdido a la mayoría silenciosa en EEUU., incluso en los estados del medio oeste donde ganó por dobles dígitos en 2016.

Estados Unidos tiene ahora una ciudadanía que por fin está preparada para servir a Donald Trump una sonora y humillante derrota.

Durante la pandemia del Covid, Trump ha demostrado gran falta de carácter negándose a aceptar hechos científicos. La política y el ser presidente han sacado lo peor de Donald Trump. Es un showman actuando para su audiencia y un fraude. Sólo busca intereses personales y dirá lo que sea para ganar.
Recordad que Trump fue un hombre de negocios inmobiliarios y no el mejor en ello. Si realmente fuese una estrella de los 80 sería como Michael Jackson, un tipo con problemas realmente arraigados pero cuya presencia reluce en el escenario. Trump no tiene nada del talento de Michael Jackson”.

Nos preguntamos si Trump realmente intentará evitar una transición de poder pacífica si pierde, y si esto pondrá en peligro la constitución de Estados Unidos.

“Él (Trump) hará todo lo posible para permanecer en el poder. Sabe que si pierde irá a la cárcel. 
Fíjate que es un gran fan del presidente Putin porque es rico y dirige un país como si fuese una empresa personal. Desde hace años Trump lleva fijándose en los dictadores de todo el mundo: Kim Jong-Un, Emomalii Rahmon… ¡Le encantan los dictadores, por Dios! 

Para Trump la constitución es un trozo de papel, para ser interpretada como más le plazca. Lo que para mí es más chocante es la cantidad de buena gente que todavía lo apoya pese a ser un racista, machista, xenófobo y tener una retórica antisemita.

Lo que os puedo asegurar es que va a caer dando guerra. Trump tiene una mentalidad de ganar a toda costa. Va a luchar como un perro. Tomad mi palabra, cuando pierda va a poner en duda los resultados arrastrando con él al Tribunal Supremo, veréis como lo hace”.

Le preguntamos a Michael sobre su reciente libro ‘Disloyal’ (‘Desleal’), en el que habla de los años que pasó junto a Trump y muestra una cara de su administración que no se puede encontrar en ninguna otra parte, ni siquiera en otro tipo de memorias acerca del presidente.

“La gente tiene que quedarse con esto: si entiendes mi libro lo entenderás a él (Trump). En pocas palabras… Donald Trump vela única y exclusivamente por sí mismo”.

Para acabar, nos gustaría saber qué piensa Michael sobre las consecuencias que tendrán estas elecciones en el futuro de Donald Trump.

“Trump, todos sus hijos, y su yerno Jared Kushner... están destinados a la bancarrota y a acabar en la cárcel”.




Fuente: http://guesser.com/ 








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3dVxGdH
via IFTTT
Leer más...

sábado, 24 de octubre de 2020

Tres niveles de protección perimetral como una primera línea de defensa en las infraestructuras críticas




ROIPRESS / MÉXICO / LATAM - Las infraestructuras críticas son una de las principales divisiones económicas y proveedoras de recursos para la sociedad, ante la situación de incertidumbre por la que han atravesado los países, se han vuelto un sector muy vulnerable que requiere atención para procurar la continuidad de sus procesos. 

Debido a esta disyuntiva resulta necesario identificar las principales estrategias de seguridad, las cuales, deben ir desde la ciberseguridad hasta la protección física de las instalaciones. Hoy en día, estas industrias deben cuestionarse sobre cuál es la primera línea de defensa ante riesgos potenciales, donde una perspectiva tecnológica, resiliente y con visión a futuro será la clave para una seguridad eficiente que garantice actuar de forma preventiva y disuasiva ante las vulnerabilidades.

La protección perimetral es la primera pieza del rompecabezas para armar una estrategia de seguridad, los avances tecnológicos se han inclinado hacia la implementación de sistemas de monitoreo que les permitan una mayor rentabilidad para gestionar de manera más eficiente el personal, recursos e instalaciones. La combinación de diversos recursos como cámaras de red, térmicas, sensores de detección, y cámaras de alta definición, permiten mayor alcance y efectividad para llevar a cabo una defensa que se adapte a las necesidades de cada usuario.



ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Tres niveles de protección en el perímetro crítico

Proteger el perímetro es el elemento clave para hacer de cualquier lugar un espacio seguro, en este sentido, la industria de seguridad ha desarrollado una amplia gama de tecnologías para esta tarea, que incluyen radares de corta distancia, láseres, sensores de tierra, de movimiento y cámaras de video, con las cuales, gracias a su capacidad de adaptabilidad en el entorno, se obtiene la más alta calidad en secuencias grabadas y en vivo que facilitan la detección e identificación de objetos, personas e incidentes. Diseñadas con capacidades avanzadas, estos dispositivos pueden proteger eficazmente grandes instalaciones, incluso en total oscuridad.

Manuel Zamudio, Industry Associations Manager para Axis en Latinoamérica, señala que “por su importancia, las infraestructuras críticas requieren de un sistema de seguridad robusto que garantice la productividad, rentabilidad y bienestar de los empleados e instalaciones, por ello, en Axis recomendamos la integración de una plataforma que abarque la seguridad del perímetro en tres niveles, terrestre, aéreo y en accesos como una primera línea de defensa para prevenir riesgos por intrusión, disuadir riesgos y actuar en consecuencia.”

  1.     Defensa del perímetro terrestre: Consiste en un sistema de verificación y detección de intrusos, con la posibilidad de llevar a cabo el monitoreo del sitio desde cualquier lugar. El uso de cámaras térmicas es ideal para seguir automáticamente objetos o personas detectadas, además el análisis inteligente permite activar advertencias y alertar al personal de seguridad de forma anticipada para prevenir intrusiones de personas e identificar si se trata de un animal que pasa por la zona, y el rastreo de personas o vehículos en múltiples sitios, además de que integrar un sistema de audio que permite disuadir cualquier actividad, ahuyentar a los intrusos y notificar ante una amenaza latente.
  2.     Protección del espacio aéreo: El uso de radares y cámaras multidireccionales con cobertura 360 permiten la detección de drones, cualquier actividad no deseada. Gracias al radar es posible mantener una vigilancia con una cobertura horizontal de 120 grados y un rango de hasta 50 metros, también ofrece el ángulo y la velocidad de objetos en movimiento. Además, proporciona las posiciones exactas de los objetos detectados a distancia, por lo tanto, la información que obtiene es mucho más que precisa
  3.     Accesos: Con el control de acceso, permite la supervisión de entradas y salidas de visitantes, vehículos y equipo de trabajo para tener un mayor control de quienes están autorizados para ingresar a las instalaciones operativas, con la flexibilidad de garantizar el monitoreo desde cualquier lugar remoto.

Zamudio asegura que esta estrategia de seguridad perimetral proporciona al usuario las herramientas necesarias para hacer de cualquier entorno un sitio seguro. Gracias a su versatilidad, la videovigilancia, en combinación con las muchas aplicaciones de análisis de video disponibles, hacen que estos sistemas sean flexibles, escalables y rentables. La apuesta de las tecnologías de video en red es brindar una primera línea de defensa para las infraestructuras críticas, con el fin de hacer de ellas un sector preparado para los desafíos, finalizó.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3mjgGRx
via IFTTT
Leer más...

Auge del delivery en pandemia y retiro del 10% disparan la compra online de motos en Chile




ROIPRESS / CHILE / LATAM - Es un hecho que el mes de agosto y septiembre se han caracterizado por  protagonizar una reactivación en la economía. Si bien se está lejos de las cifras obtenidas previo al arribo de la pandemia, y que los diferentes desafíos que ha traído siguen presentes, el proceso de desconfinamiento que se vive en diferentes zonas del país y el retiro del 10% de los fondos de las AFP, han sido un estímulo para diferentes rubros e industrias. Una de ellas es en el sector motor, donde se ha visto un alza en la demanda de los bienes que ofrece, especialmente en lo que respecta a las motocicletas.

  • Tras la disminución de la empleabilidad en Chile, y continua operatividad del ecommerce, las cotizaciones por diferente modelos ascendieron abruptamente respecto al 2019

Dicha tendencia fue comprobada por Yapo.cl, donde se observó una fuerte alza en las cotizaciones de este tipo de bienes. Según sus registros, la demanda de motos se mantuvo más baja que en el 2019 hasta el mes de mayo. En dicho mes se hizo el cruce en las cifras, obteniendo más de 63 mil cotizaciones, lo que equivale a una diferencia de 17% respecto al mismo periodo del año pasado. La tendencia fue aumentando con el transcurso de los meses, obteniendo aumentos en la demanda comparando los cierres de 2020 y 2019. En concreto, se cerraron alzas de un 14% en junio, 30% en julio y 160% en agosto. En este último, se registraron cerca de 130 mil cotizaciones por este tipo de vehículos.



ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



“El origen de este aumento se generó en los meses donde se inició el confinamiento en gran parte del país. Durante mayo, la mayoría de las comunas y regiones estaban operando bajo este régimen, por lo que el delivery comenzó a tomar fuerza como una compra segura en términos de prevención contagio, además de encontrarse habilitada para funcionar en estas condiciones. Esto fue visto por muchos como una muy buena oportunidad laboral, pensando en el creciente desempleo que se generó durante dichos meses. Como consecuencia de este fenómeno, el ecommerce creció abruptamente, requiriendo más repartidores con el paso del tiempo. Periodo que coincidió con el retiro del 10%, donde muchos invirtieron en una moto para sumarse a esta tendencia”. señaló Claudia Castro, gerente de Clasificados de Yapo.cl.

Esto explica el explosivo aumento observado en julio y agosto. De hecho, fue a finales de julio donde se promulgó esta normativa, disparando las cotizaciones. Entre ambos meses se estableció una diferencia de un 120%. Los modelos ofrecidos sobre el millón de pesos fueron los que más ingresos obtuvieron en dichos meses, monto que se ajusta a la cantidad mínima retirada por los cotizantes. Si se habla de  cilindradas, desde plataforma afirman que las más vendidas, entre enero y agosto, han sido las unidades de 150cc, le siguen las de 250cc, 125cc y 200cc, respectivamente.

Desde Yapo.cl explican que esta tendencia se mantuvo durante el mes de septiembre. Además de la mayor liquidez y el fortalecimiento de los servicios a domicilio, las Fiestas Patrias representaron una oportunidad para este tipo de negocios, donde el delivery, tanto de forma previa como en el transcurso de las celebraciones, ya es visto como un apoyo para los consumidores. “Solo durante septiembre obtuvimos 127% más cotizaciones por motos que en el 2020. Si bien esperamos que haya una adecuación en la demanda, proyectamos que esta tendencia siga al alza en el último trimestre del año”, explicó Claudia Castro.  







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3dUIxEX
via IFTTT
Leer más...