Visitas semanales en EL CORREO EUROPEO

Mostrando las entradas para la consulta inversión ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta inversión ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2025

Hallon, pionera de la inteligencia de medios en España, prepara su 25º aniversario

Cuando en 2001 hablar de seguimiento en medios digitales aún parecía cosa del futuro, una pequeña empresa española decidió apostar por este servicio. Esta empresa era Hallon (antes Eprensa!), y fue la primera en España en ofrecer servicios de monitorización en prensa online, incluso antes de que existiera Google News


Hoy, casi 25 años después, Hallon es una referencia consolidada en el sector de media intelligence, ese conjunto de herramientas y análisis que ayuda a empresas y organizaciones a entender su presencia mediática, gestionar su reputación y tomar decisiones basadas en información relevante.

Desde su sede en Madrid, Hallon ha visto transformarse el ecosistema de medios y ha sido parte activa de esa evolución. Lo que comenzó como un servicio de clipping ha dado lugar a una transformación completa. Hallon ha desarrollado más de 33 nuevos productos propios e innovadores en estas dos décadas, muchos de ellos aún diferenciales y únicos en el sector, basados en la aplicación de la tecnología, siempre a partir de las demandas de los clientes. Ahora el avance se centra en inteligencia natural (IN) unida a la inteligencia artificial (IA), análisis de datos en tiempo real y soluciones de business intelligence aplicadas a las noticias.

Tecnología puntera, sí. Pero siempre con el componente humano que le da sentido: el análisis experto que interpreta los datos y los convierte en conocimiento útil.

El valor de un equipo estable y diverso
Buena parte del éxito de Hallon reside en su equipo. La empresa ha empleado a más de 160 profesionales desde su creación y hoy cuenta con una plantilla fija de más de 45 personas, además de generar unos 50 puestos indirectos.

En sus oficinas conviven 14 nacionalidades distintas, en un entorno que prioriza la conciliación, la formación continua y el bienestar laboral. Muchos de sus empleados llevan más de una década en la compañía.

"Cada dato, cada informe y cada interacción con un cliente pasa por las manos de un equipo que entiende que detrás de la información hay decisiones que pueden cambiarlo todo", explica Nacho Martínez, COO de Hallon.

Solidez y crecimiento a largo plazo
La lealtad y confianza en el proyecto de Hallon no solo se da dentro de la organización. Hallon trabaja con muchos clientes que llevan entre 15 y 20 años confiando en sus servicios, una rareza en el competitivo mundo del seguimiento de medios. Esa fidelidad se basa en relaciones de confianza, profesionalidad y compromiso mutuo.

Además, la empresa ha mantenido un crecimiento sostenido, con incrementos de doble dígito durante las dos últimas décadas, lo que la sitúa como la compañía de mayor expansión en el sector. Este desarrollo se ha logrado, además de su constante innovación, gracias a la independencia que le aporta el control absoluto de sus decisiones, sin haber sido adquirida ni participada por fondos de inversión ni grandes grupos empresariales. Hallon sigue siendo una compañía 100% propiedad de sus socios fundadores.

Compromiso también con la sociedad
Más allá del negocio, Hallon ha construido una sólida política de responsabilidad social corporativa. Colabora con proyectos culturales como el Festival Ondas del Jazz y con entidades sociales como la Fundación Pequeño Deseo y la Fundación Querer, a las que apoya con sus servicios de análisis y visibilidad.

Con este enfoque integral —tecnología, análisis humano, compromiso social y expansión global—, Hallon se acerca a su 25º aniversario no solo como pionera, sino como una de las compañías más sólidas e independientes del sector de inteligencia de medios.

Bernardo Posada: "Nuestro diferencial es la combinación de tecnología y el equipo humano"
En un sector cada vez más automatizado, Bernardo Posada, CEO y socio fundador de Hallon, insiste en el factor humano como clave del éxito. "Lo que nos diferencia no es sólo la tecnología. Es el equipo que hay detrás, la experiencia y la atención al detalle que ofrecemos en cada informe", afirma el CEO. "Somos un equipo que comparte una forma de trabajar: escuchar, entender y acompañar al cliente en todo momento", señala Bernardo Posada.

La Inteligencia Artificial (IA) por sí sola carece de espíritu, le falta la atención creadora. Debido a esa ausencia de espíritu, únicamente puede computar o calcular, pero carece de inspiración. Por eso cuando se generan servicios basados únicamente en IA, estos carecen de sentido, son solamente una reproducción de lo ya conocido. En Hallon, por contra, al poder de cálculo de la IA, le aplicamos Inteligencia Natural (IN) e Inteligencia Emocional (IE) para darle sentido al dato. Para darle inspiración y atención a lo que realmente importa, desechando lo superfluo, lo repetido, el ruido.

Con el 25 aniversario a la vista, Hallon ya piensa en su expansión internacional, con operaciones en marcha en Estados Unidos e Iberoamérica (la compañía ya está presente en dos países en el exterior), manteniendo su enfoque: unir innovación y talento para generar valor estratégico.

"Seguimos fieles a la misión que nos ha acompañado desde el inicio: ayudar a instituciones, compañías, organizaciones y líderes empresariales a comprender su impacto mediático y tomar decisiones más ágiles e inteligentes", concluye Posada.

 

 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nXZu19A
via IFTTT
Leer más...

lunes, 13 de octubre de 2025

Powerdot invierte 10 millones de euros para impulsar su red de recarga rápida y ultrarrápida de vehículos eléctricos


  • El operador suma 277 puntos de recarga en 32 estaciones, con Alicante como provincia líder del despliegue
  • La estación del centro comercial L’Aljub (Elche), próxima a inaugurarse, será la más grande de la región con 45 plazas de carga
 


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN – Powerdot, el operador europeo de recarga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos líder en retail, ha invertido más de 10 millones de euros en el desarrollo de su red en la Comunidad Valenciana. De esa cantidad, ya se han invertido 5 millones en 32 estaciones que están en funcionamiento o en fase de instalación, mientras que el resto se dedicará a nuevos proyectos en los próximos años.

En total, Powerdot suma 277 puntos de recarga en la región: 20 estaciones ya están activas y otras 12 se encuentran en proceso de instalación. 

Alicante concentra la mayor parte del despliegue, con 18 estaciones y una inversión superior a los 2,7 millones de euros, seguida de Valencia y Castellón.

La próxima incorporación, y la más esperada, es la estación del centro comercial L’Aljub, en Elche. Equipada con 45 puntos de recarga (20 de ellos ultrarrápidos) será la más grande de la Comunidad Valenciana en número de plazas AC y DC. Otras estaciones destacadas de Powerdot en la región están ubicadas en centros y parques comerciales como Alaire (Benitachell), Plaza Central (Calpe) y Mercado de Campanar (Valencia). 

«La Comunidad Valenciana es un territorio de gran valor estratégico para Powerdot - explica Laura Gonçalves, directora general de Powerdot. Su dinamismo económico se alinea perfectamente con la creciente adopción del vehículo eléctrico en la región. En lo que va de 2025, ha sido la tercera región en ventas de vehículos 100% eléctricos en España. Este progreso demuestra el impacto positivo de políticas públicas efectivas en la aceleración de la movilidad eléctrica, siendo el Plan Reinicia AUTO + un claro ejemplo».

 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa

Entre enero y septiembre de 2025 se matricularon en la Comunidad Valencian 10.527 turismos eléctricos puros, un 174 % más que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra representa el 11,9 % del total nacional (88.252 unidades) según AEDIVE. En términos de infraestructura, la región cuenta ya con 5.480 puntos públicos operativos, lo que la sitúa como la cuarta comunidad autónoma con mayor red de recarga, según AEDIVE.

Recargas cómodas, intuitivas y sin barreras 

A escala nacional, Powerdot prevé triplicar su infraestructura en España para 2027, siguiendo una estrategia centrada en ubicaciones de uso cotidiano —centros comerciales, supermercados, hoteles o restaurantes— que integran la recarga en la rutina diaria de los usuarios.

«Nuestra prioridad está en la capilaridad: que cualquier persona, viva donde viva, tenga acceso a una recarga rápida en su entorno cotidiano. Apostamos por soluciones sencillas y eficientes, no solo para facilitar la adopción del vehículo eléctrico, sino para hacerla verdaderamente práctica», añade Gonçalves.

Con el foco puesto en la experiencia del usuario, Powerdot apuesta por una recarga cómoda, intuitiva y sin barreras. Sus estaciones pueden localizarse fácilmente a través de aplicaciones de movilidad o navegadores GPS. Para activarlas, los usuarios disponen de distintas opciones: tarjeta RFID, escaneo de código QR o pago con tarjeta bancaria a través de TPV físico. Todo pensado para adaptarse a cada perfil de conductor y facilitar el acceso a la recarga.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/u8Cjz9y
via IFTTT
Leer más...

500.000 profesionales sostienen el sector de la limpieza: ‘Somos una inversión en salud'

El próximo 15 de octubre se celebra el Día del Reconocimiento al Personal de Limpieza, impulsado por las patronales AFELÍN y ASPEL, con el objetivo de visibilizar la labor de más de 500.000 profesionales que cada día garantizan entornos limpios, seguros y saludables en toda España. En esta edición, ambas patronales han lanzado una campaña conjunta que recuerda a la sociedad un mensaje esencial: "La salud no empieza en la consulta, empieza en lo invisible… en lo que se limpia"


El lema sobre el que se articula la campaña de este año '#LaSaludEmpiezaEnLaLimpieza' reivindica el papel crucial que desempeña la limpieza profesional en la prevención de enfermedades, la creación de entornos saludables y el bienestar colectivo. Una labor silenciosa, pero imprescindible que protege la salud de la sociedad y garantiza su funcionamiento. 

El sector de la limpieza profesional representa más del 1,05% del PIB y genera una facturación anual superior a 13.700 millones de euros. Sin embargo, sigue siendo percibido como un servicio auxiliar.  "Un sector esencial necesita un reconocimiento esencial. Y eso pasa por prestigiar su labor, asegurar su viabilidad y otorgarle el valor que merece", afirma Jesús Martín, presidente de AFELÍN.
 
Juan Ignacio Beltrán, presidente de ASPEL, subraya: "La limpieza es un servicio que es simplemente indispensable. Es un sector estratégico que está presente en el día a día de los españoles: en nuestros sitios de trabajo, en nuestros aeropuertos, en nuestros hospitales. Los trabajadores de la limpieza siempre están ahí. La contribución económica y social que realizan nuestras empresas, así como sus posiciones ante debates que  afectan su sostenibilidad, merece ser reconocida por los actores públicos".
 
Desde 2020, la iniciativa se ha consolidado como una cita clave para destacar el papel de este sector.

El sector en cifras

  • Emplea a 450.000 trabajadores de limpieza de Edificios y Locales y 550.000 trabajadores, si se añaden también otras tipologías de limpieza.
  • El 81,6% de los trabajadores son mujeres. A nivel global, son el 45,5%.
  • Operan 40.400 empresas. El 95% son pymes con menos de 20 empleados. Y de estas, cerca de 18.000 corresponden a la limpieza de edificios. 
  •  Las empresas con más de 250 empleados aglutinan el 65,5% del total de trabajadores del sector.
  •  La facturación en España se sitúa en los 13.700 millones de euros.
  • 118.000 trabajadores han accedido a formación en 2024.
  • Pieza clave para la inclusión laboral y social.
     

Datos de AFELÍN y ASPEL

Preocupación sectorial
 Escenario complejo: las contrataciones públicas, que representan una parte muy significativa de su actividad, continúan basándose principalmente en criterios de precio que no reflejan el valor real del servicio. Se suma el escaso incremento de los precios del sector —muy por debajo del crecimiento medio de la economía— y en el caso del sector público, nulo por la ley de desindexación y el debate político sobre la subida del salario mínimo y sus modificaciones del concepto de compensación y absorción, que contradice al estatuto de los trabajadores o, una vez rechazada por el parlamento, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, la tramitación de urgencia del control horario que es imposible de implementar en pymes. Se trata de iniciativas en discusión, pero el sector advierte que su aplicación pone claramente en riesgo la viabilidad de numerosas empresas y, con ello, la estabilidad de más de 500.000 puestos de trabajo. 
 
AFELÍN y ASPEL subrayan la necesidad de establecer un marco que garantice la sostenibilidad económica, la calidad de los servicios y el mantenimiento del empleo.
 

Vídeos
Día del Reconocimiento al Personal de Limpieza. Edición 2025



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VN1KQeq
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 8 de octubre de 2025

Crece el uso de portales para compras y servicios cercanas, el caso sitiochic.es y su especialización en zonas populares


  • Un empuje importante a favor de la visibilidad del comercio y los negocios locales con la personalidad añadida de cada zona de la Costa del Sol.
  • Su practicidad directa y la posibilidad de enlazar directamente al sitio sin salir y sus productos, hace de sitiochic.es el referente entre quienes prefieren soluciones locales y fiables, alejándose de información genérica o meros anuncios.



ROIPRESS / COSTA DEL SOL – ESPAÑA / TENDENCIAS - Con la agenda tan llena, cada minuto cuenta y sitiochic.es se está convirtiendo en el aliado perfecto para quienes valoran lo práctico: encontrar dónde comer, comparar ofertas o contratar servicio profesionales sin salir de la zona en la que se encuentran residiendo o de vacaciones. La guía destaca por su enfoque y especialización centrada en zonas populares a lo largo de la Costa del Sol, como La Carihuel en Torremolinos, Riviera del Sol en Mijas Costa, Puerto de la Duquesa en Manilva o Sotogrande. Un empuje importante a favor de la visibilidad del comercio y los negocios locales.


A diferencia de los grandes portales globales, sitiochic.es se orienta especialmente a residentes y visitantes locales, agrupando todos los comercios y negocios esenciales: desde restaurantes y hoteles hasta servicios concretos como fontaneros, mecánicos, clínicas veterinarias o tiendas de barrio. La diversidad de ofertas y la facilidad de uso hacen que usuarios de cualquier perfil encuentren respuesta rápida a sus necesidades diarias y puedan ahorrar tiempo y dinero con información de proximidad.


No solo es ocio, es ayuda cuando surgen imprevistos o necesidades concretas

La plataforma no solo sirve para planear el ocio, sino que resulta de ayuda cuando surgen imprevistos o necesidades concretas: buscar un veterinario a última hora, localizar una empresa de toldos para el hogar, o conocer la peluquería más recomendada por otros vecinos. Esta practicidad directa y la posibilidad de enlazar directamente al sitio sin salir y sus productos, hace de sitiochic.es el referente entre quienes prefieren soluciones locales y fiables, alejándose de información genérica o meros anuncios.

Los usuarios afirman que el uso de la guía les ha permitido descubrir nuevos comercios que estaban en su zona o muy cerca y no los conocían, pudiendo aprovechar ofertas específicas y generando ventajas también para los negocios que ven incrementada su visibilidad y captación de clientes, especialmente en temporada media y baja, donde desciende la afluencia turística o movimiento residencial.


Oportunidades para los consumidores y soluciones para los comercios

Para los negocios, la inclusión en sitiochic.es resulta estratégica y accesible. Dar visibilidad a un comercio local es sencillo y gratuito con un sencillo formulario de Google, que lo añade al índice de la zona, permitiendo que cualquier propietario, cliente o vecino inscriba sus comercios de referencia.

Las empresas que deciden activar su ficha exclusiva lo hacen por menos de un euro al día, una inversión mínima que con cualquier ticket promedio de venta de un negocio local, ya se ve amortizada con apenas una nueva visita mensual, demostrando así que la digitalización local tal y como sitiochic.es la plantea, puede ser eficiente y rentable para cualquier tipo de negocio.

La Costa del Sol sigue apostando por la proximidad y por la calidad en el acceso a la información. sitiochic.es ha logrado posicionarse como el punto de encuentro digital para quienes quieren vivir la zona con comodidad y confianza, ofreciendo oportunidades a los comercios y soluciones útiles, claras y fáciles de recordar para todos los usuarios que buscan el valor de lo cercano.


Leer más...

domingo, 5 de octubre de 2025

El escaparate digital que conecta negocios con vecinos y turistas en la Costa del Sol

 

  • En la Costa del Sol, donde la estacionalidad y la diversidad de público obligan a los negocios a ser versátiles y visibles los 365 días del año, proyectos como sitiochic.es son vistos cada vez más como un aliado imprescindible
  • Cada vez hay más empresas suscritas a la modalidad de ficha comercial exclusiva, una opción rentable cuyo coste se amortiza casi solo, al equivaler a menos de un euro al día




ROIPRESS / COSTA DEL SOL – ESPAÑA / COMERCIO LOCAL - Cada vez son más los pequeños negocios que apuestan por mostrarse donde la gente realmente busca: en Internet. Plataformas como sitiochic.es convierten una búsqueda cotidiana –el bar de siempre, la nueva peluquería, ese taller rápido– en una oportunidad para el comercio local de en zonas de concentración comercial como Calahonda en Mijas Costa o Elviria en Marbella. Además, los negocios afiliados a la guía están encontrando ventas extras en su canal de consumidores suscritos a ofertas. Y todo ello sin grandes inversiones.


La creciente digitalización de toda la sociedad está permitiendo que negocios tradicionales ganen competitividad y presencia gracias a plataformas y guías especializadas en dar visibilidad al comercio local, como es el caso de sitiochic.es, que destaca por su modelo sencillo, útil y cercano, que integra tanto a empresas consolidadas como a nuevos proyectos y profesionales autónomos, poniendo a todos los comercios, productos y servicios a disposición de los vecinos y visitantes de cada zona.

Esta visibilidad digital no solo potencia el descubrimiento de lugares y servicios, sino que también propicia un efecto red: es cada vez más habitual que un cliente recomiende un comercio añadiéndolo él mismo a la guía. De este modo, la plataforma se convierte en un escaparate vivo, donde cada usuario puede aportar información, opiniones y sugerencias, creando una comunidad que crece y genera riqueza en la zona.

Además, la experiencia demuestra que este tipo de iniciativas ayuda a estrechar la relación entre los negocios y sus clientes. Muchos comercios aseguran haber ganado nuevos clientes en sitiochic.es gracias a una búsqueda de usuarios. 


Un modelo que favorece la fidelización y la confianza. 

Dos aspectos fundamentales para el comercio de cercanía hoy en día, porque las guía tienen una comunidad de consumidores registrados para recibir ofertas e información, lo que lleva a los comercios de una urbanización como por ejemplo Riviera del Sol, a captar nuevos clientes en otras zonas de la costa, sobre todo en negocios y servicios de los que no hay “uno en cada esquina”.

Incluir un negocio en el índice de zona resulta sencillo y gratuito, lo que elimina una de las principales barreras para los empresarios y facilita que la guía muestre un reflejo real y completo de la vida comercial local. Cada vez hay más empresas suscritas a la modalidad de ficha comercial exclusiva, una opción rentable cuyo coste se amortiza casi solo, al equivaler a menos de un euro al día no es difícil salir ganando dinero a la inversión en visibilidad con la captación de un solo cliente mensual, haciendo viable este canal incluso para los negocios más modestos y familiares.

En la Costa del Sol, donde la estacionalidad y la diversidad de público obligan a los negocios a ser versátiles y visibles los 365 días del año, proyectos como sitiochic.es son vistos cada vez más como un aliado imprescindible, útil tanto para quienes ofrecen un producto o servicio como para quienes buscan resolver una necesidad de manera rápida y fiable, cerca de casa.


Leer más...

jueves, 2 de octubre de 2025

Guías online que van desde La Carihuela a Sotogrande: la nueva brújula para descubrir el comercio local de la Costa del Sol

 

  • La acogida del portal entre los usuarios ha sido especialmente positiva, en gran parte porque contempla todo el tejido comercial de sitios con personalidad y oferta propia, como Calahonda, Calypso o Riviera del Sol en Mijas Costa, o Elviria y Cabipino en Marbella, etc.
  • Parte del éxito se debe a que incluir comercios y negocios en sitiochic.es es completamente gratuito.
  • Son varios los comercios y empresas de todo tipo que ya han optado por activar su ficha comercial exclusiva para captar clientes y pedidos en su zona de ubicación, algunos conectan su ficha con su tienda online para captar clientes directamente desde sitiochic.es.


La acogida de esta NetWeb ha sido especialmente positiva en zonas  de la Costa del Sol como Calahonda, Riviera del Sol, Elviria o Sotogrande. 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL- ESPAÑA / TENDENCIAS - En plena era digital, los residentes y visitantes buscan atajos fiables para descubrir lo mejor de su zona. sitiochic.es aterriza en la Costa del Sol para facilitar que cualquiera localice comercios, restaurantes y servicios en una zona concreta de forma rápida y fácil.  Una herramienta práctica y gratuita que acerca la oferta real de urbanizaciones y zonas populares de la Costa del Sol como La Carihuela, Calahonda, Elviria, Cabopino, etc. llegando hasta Sotogrande dando cobertura y servicio tanto a residentes como visitantes de estas zonas.


A diferencia de las guías tradicionales dirigidas exclusivamente a turistas, sitiochic.es ha logrado posicionarse como la referencia local para vivir y disfrutar la Costa del Sol desde la perspectiva de quienes realmente utilizan los servicios de la zona. Aunque su contenido resulta útil para cualquier visitante, la plataforma no se centra en rutas de excursión en plan “Qué hacer y qué visitar en la Costa del Sol”, sino que pone el foco en facilitar la vida cotidiana de residentes y visitantes de cada zona de La Costa del Sol mediante el acceso rápido a información sobre restaurantes, alojamientos, servicio profesionales, técnicos, médicos, peluquerías, veterinarios, bancos y todo tipo de comercios.

El verdadero valor de esta guía digital reside en su utilidad práctica. Cada vez son más los usuarios (residentes, extranjeros o turistas) que recurren a la guía sitiochic.es de su zona cuando necesitan una peluquería de confianza cerca, un veterinario para su mascota, o buscan un fontanero o instalar un toldo en su vivienda habitual o vacacional. La casuística diaria, desde resolver una urgencia doméstica hasta comparar opciones para una cena especial, demuestra que responde a todas las necesidades del día a día de residentes habituales, visitantes ocasionales y turistas sin perder el enfoque local, por lo que cada vez es la guía favorita de más personas en Costa del Sol.


Acogida positiva entre los usuarios

Además, según hemos comprobado desde este medio, sitiochic.es va mucho más allá de lo que se considera una típica guía de ocio o teléfonos. La plataforma permite encontrar en cada zona específica, sin necesidad de más, tanto empresas de servicios como comercios de barrio y negocios de toda índole, de modo que el usuario puede ahorrar tiempo y elegir con criterio aquello que de verdad le hace falta en cada momento, ya sea una panadería cercana, un hotel familiar o la consulta médica más próxima.

La acogida del portal entre los usuarios ha sido especialmente positiva, en gran parte porque contempla todo el tejido comercial de sitios con personalidad y oferta propia, como Calahonda, Calypso o Riviera del Sol en Mijas Costa, o Elviria y Cabopino en Marbella, etc., lo que convierte a la netweb de sitiochic.es en una fuente completa y fiable al servicio de la vida local para que tanto residentes como turistas se beneficien de tener acceso a un catálogo comercial siempre actualizado, con información útil, acceos a compra online, pedidos para llevar a domicilio y mucho más que posiblemente ni conozcan que también existe en su zona.


El éxito: "Rentabilidad garantizada para el comercio por 1€ al día"

Parte del éxito se debe a que incluir comercios y negocios en sitiochic.es es completamente gratuito gracias a un formulario muy sencillo, por lo que tanto el propietario como cualquiera de sus clientes satisfechos o vecinos pueden proponer la incorporación de un negocio en esta guía. 

Por último, es importante señalar que son varios los comercios y empresas de todo tipo que ya han optado por activar su ficha comercial exclusiva para captar clientes y pedidos en su zona de ubicación, algunos conectan su ficha con su tienda online para captar clientes directamente desde sitiochic.es. 

Activar la ficha comercial resulta especialmente rentable y accesible para cualquier tipo de negocio porque tiene un coste que ronda 1 euro diario, lo que permite a cualquier comercio amortizar su inversión fácilmente, porque ganarán dinero con que simplemente les encuentre un cliente al mes gracias a tener su ficha activada. Esto está convirtiendo a la plataforma en una apuesta segura para todos los negocios de la Costa del Sol.


Leer más...

inbestMe relanza ‘Traspaso Fácil’ de fondos y planes de pensiones con más seguridad y agilidad

La compañía optimiza la experiencia de los usuarios con una nueva integración tecnológica que permite centralizar sus inversiones con mayor rapidez y seguridad


inbestMe, el gestor automatizado de carteras líder en diversificación y personalización en España, anuncia la reactivación y mejora de su servicio de "traspaso fácil" de fondos de inversión y planes de pensiones de otras entidades. Este servicio, que había estado temporalmente inactivo por razones técnicas, vuelve ahora con una implementación más robusta y segura, diseñada para facilitar al máximo el traslado de posiciones a inbestMe.

Con esta actualización, el proceso de extracción automática de datos de fondos y planes de pensiones en entidades externas es aún más fluido, eliminando gran parte de las fricciones habituales en este tipo de operaciones.

Un proceso regulado, ahora más sencillo
En España, la mayoría de fondos de inversión (alrededor del 80%) y todos los planes de pensiones son traspasables entre entidades sin coste ni impacto fiscal para personas físicas con residencia fiscal en el país. Sin embargo, la práctica demuestra que muchas entidades ponen obstáculos, dificultando el acceso a información esencial y retrasando innecesariamente el proceso.

inbestMe da un paso más para simplificar esta experiencia, permitiendo a los clientes iniciar el traspaso directamente desde su plataforma sin necesidad de avisar previamente a su entidad de origen ni de localizar manualmente datos como el ISIN de los fondos o el número de la DGSFP de los planes.

Novedades de la nueva implementación
La nueva integración tecnológica incorpora múltiples ventajas para los clientes:

  • Más rapidez y fluidez: proceso optimizado específicamente para traspasos de fondos y planes.
  • Integración tecnológica avanzada: de la mano de Vumi, partner especializado cuya API está diseñada en exclusiva para este tipo de operaciones.
  • Mayor seguridad: la conexión se establece solo durante la extracción de información y se desconecta automáticamente al finalizar, garantizando un mayor nivel de protección.
  • Soporte reforzado: en caso de incidencias técnicas, el equipo de Vumi garantiza resolución en menos de 48 horas laborables.

Actualmente, el servicio está disponible en 24 entidades financieras que cubren el 95% del mercado en España, y se prevé ampliar la cobertura en los próximos meses hasta alcanzar prácticamente la totalidad.

Una experiencia 100% digital para el cliente
Gracias a estas mejoras, el proceso de traspaso es ahora:

  • 100% digital y centralizado desde la plataforma de inbestMe.
  • Con mínima intervención manual del cliente.
  • Con una experiencia más ágil, intuitiva y segura.

"Queremos que nuestros clientes dediquen menos tiempo a trámites y más a lo importante: alcanzar sus objetivos financieros. Con el nuevo ‘traspaso fácil’ eliminamos fricciones innecesarias y damos un paso más hacia una experiencia de inversión sencilla, transparente y segura", destaca Jordi Mercader, CEO de inbestMe.

Limitaciones estructurales del mercado
Pese a estas mejoras, los tiempos de ejecución de los traspasos siguen dependiendo de la infraestructura actual del sector, que continúa siendo mayoritariamente manual. Esto puede alargar el proceso entre 1 y 2 semanas. inbestMe realiza un seguimiento proactivo de cada traspaso y contacta al cliente en caso de que surjan incidencias o se requiera información adicional.

Sobre inbestMe
inbestMe es una Agencia de Valores autorizada por la CNMV y supervisada por este organismo regulador. Pioneros en inversión indexada sostenible desde hace 8 años, la compañía opera como gestor automatizado de carteras de inversión basadas en ETF, fondos indexados, planes de pensiones y fondos monetarios. Con más de 10.000 clientes en 70 países y más de 215 millones de euros bajo gestión, inbestMe combina la gestión indexada con la tecnología para democratizar el acceso a la inversión de calidad y ayudar a sus clientes a planificar toda su vida financiera.

Con la nueva versión de ‘Traspaso Fácil’, inbestMe hace que invertir de manera eficiente sea más accesible que nunca. Los clientes pueden centralizar sus inversiones en un gestor transparente, innovador y de bajo coste, reafirmando el compromiso de la compañía de acercar la inversión inteligente a todos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4BTlPgY
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de septiembre de 2025

Fundación Mapfre reconoce el compromiso y la solidaridad Internacional en la nueva edición de los premios sociales

 

  • La dotación global de los premios es de 160.000 euros.
  • En esta edición se han recibido un total de 1.125 candidaturas, procedentes de varios países.
  • S.M. la Reina Doña Sofía presidirá el acto de entrega de estos premios internacionales el próximo 8 de octubre, en Madrid.




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad es el objetivo de la nueva edición de los Premios Sociales de Fundación MAPFRE, que premian a las personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social. 


La dotación global de los premios es de 160.000 euros y su entrega se realizará el martes, 8 de octubre, en un acto que será presidido por S.M. la Reina Doña Sofía y que se celebrará en el Casino de Madrid. 

En la edición de este año se han recibido un total de 1.125 candidaturas, procedentes de varios países, casi un 10% más que la edición anterior; y de todas ellas, han resultado premiadas las siguientes: 

João Carlos Martins, Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez

El jurado ha premiado a João Carlos Martins (Brasil, 1940), pianista y director de orquesta, en reconocimiento a su excepcional trayectoria artística, su resiliencia y su compromiso con la transformación social a través de la música. 

A pesar de sufrir múltiples lesiones, enfermedades neurológicas y un asalto con violencia que lo apartaron del piano durante más de 20 años, Martins consiguió volver a tocar en 2019 gracias a unos guantes biónicos.

Considerado uno de los más grandes intérpretes contemporáneos de Bach, Martins ha recibido importantes reconocimientos internacionales, como la Orden del Mérito Cultural de Brasil o la Orden del Infante Don Enrique de Portugal. Su carrera comenzó a los ocho años y a los 20 debutó en el Carnegie Hall, invitado por Eleanor Roosevelt. A lo largo de su vida, ha actuado con las principales orquestas del mundo, grabado la obra completa de Bach para teclado y dirigido producciones de gran prestigio, reinventándose como director de orquesta cuando ya no podía tocar.

En 2006 creó la Fundación Bachiana, que promueve el acceso a la cultura y la educación musical de calidad en Brasil, especialmente entre jóvenes vulnerables. La fundación une a músicos profesionales con jóvenes talentos en orquestas como la Bachiana Filarmónica SESI-SP, y ha llevado la música a escuelas y zonas remotas. 

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


100 mil pisos para jugar, Premio al Mejor Proyecto por su Impacto Social

Más de 50 millones de personas aún viven en más de 10 millones de viviendas con suelos de tierra, sufriendo enfermedades y una peor calidad de vida. 100 mil pisos para jugar, una iniciativa de Hábitat para la Humanidad Internacional y la Federación Interamericana del Cemento (FICEM), busca reemplazar suelos de tierra por hormigón en 100.000 viviendas de América Latina y el Caribe antes de 2028. Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha transformado cerca de 20.000 hogares en 14 países, beneficiando a casi 100.000 personas, y ha demostrado mejoras notables en salud, economía y bienestar. 

Para la puesta en marcha, se utiliza hormigón de baja huella de carbono producido localmente con materiales reciclados, lo que no solo mejora la resistencia de las viviendas frente a desastres naturales, sino que también genera empleo comunitario. En República Dominicana, desde donde se ha presentado la candidatura al premio -Habitat para la Humanidad República Dominicana-, se han instalado 3.200 suelos nuevos en 120 comunidades, beneficiando a 9.927 personas. 

Entre los beneficios del programa se encuentran la reducción del 79% en gastos médicos, mejora del 20% en la estabilidad financiera, incremento del 12% en la inversión en el hogar y aumento del 80% en las horas de juego de los niños. También han conseguido un descenso del absentismo escolar y mejoras en la salud mental, autoestima y satisfacción con la vivienda. 

Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl, Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social

La Confederación Internacional de San Vicente de Paúl (SSVP) lleva casi dos siglos apoyando a las personas más vulnerables. Fundada en París en 1833 por un grupo de estudiantes universitarios, la SSVP cuenta hoy con más de dos millones de voluntarios en 155 territorios, que desarrollan más de 2.500 proyectos y ayuda cada año a 30 millones de personas en situación de vulnerabilidad. 

La organización actúa en áreas como vivienda, salud, educación, empleo y emergencias. Destacan la construcción de hogares dignos en países como Suazilandia, programas para personas mayores en Chile o proyectos intergeneracionales en Malasia. En el ámbito sanitario, ofrece atención médica en hospitales, clínicas y unidades móviles en países como Brasil, Líbano o Egipto. También promueve la educación con centros escolares y campañas, así como programas de emprendimiento, microcréditos y proyectos sostenibles.

En España, la SSVP inició su labora en 1849 y actualmente desarrolla más de 240 proyectos que benefician a más de 156.000 personas cada año. Se encarga de la distribución de alimentos, programas educativos y de alfabetización, apoyo a mayores en soledad, acompañamiento a pacientes hospitalizados, defensa de los derechos humanos y respuesta en emergencias como la DANA en Valencia.

Reconocida internacionalmente, la SSVP forma parte de organismos como la ONU y la UNESCO, y colabora con entidades como Cáritas, Cruz Roja o Hijas de la Caridad. En España ha recibido galardones como la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social y la Encomienda de la Orden del Dos de Mayo.

Alejandro Izuzquiza, Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán

Fundación MAPFRE ha otorgado este galardón a Alejandro Izuzquiza por su investigación ‘La colaboración público-privada en el sistema asegurados español: el Consorcio de Compensación de Seguros y la gestión de las indemnizaciones en el seguro de riesgos extraordinarios. El trabajo analiza el papel del CCS en la gestión de catástrofes, demostrando la eficacia del modelo español en la atención a miles de damnificados. 

En su análisis, Izuzquiza destaca al CCS como un ejemplo único en el mundo de colaboración efectiva entre sector público y privado en contextos de riesgos extraordinarios (terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, terrorismo…), donde la respuesta aseguradora debe ser coordinada y rápida. Casos como la DANA de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana, la erupción de La Palma en 2021, el terremoto de Lorca en 2011 o los atentados terroristas del 11-M de 2004, evidencian cómo este modelo permite una gestión ágil y eficaz, evitando esperas, desinformación y conflictos de competencia entre aseguradoras.

El reconocimiento también es un homenaje a la destacada trayectoria de Izuzquiza, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, Inspector de Seguros del Estado y antiguo Director de Operaciones del CCS, donde impulsó innovaciones que modernizaron la institución y reforzaron su capacidad de respuesta. Tras décadas de servicio, se jubiló en marzo de 2024. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BlIknU2
via IFTTT
Leer más...

sábado, 27 de septiembre de 2025

Fondos que dan fruto: inversiones que fijan población y alimentan el futuro en la España rural

 

  • Mientras algunos fondos de inversión buscan únicamente beneficio inmediato, otros apuestan por el desarrollo económico de las regiones rurales, la repoblación y la sostenibilidad 
  • Pieralisi, respaldada por DEA Capital, va a invertir 750.000 € en 2025 para I+D y expansión productiva en Jaén, donde da trabajo a cientos de personas, entre empleos directos e indirectos
  • En España, más del 24% de la población en zonas rurales tiene más de 65 años y, solo entre 2020 y 2023, desaparecieron más de 130.000 explotaciones agrarias, según el INE


Aldino Zeppeli, CEO del Grupo Pieralisi 


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN – España vive desde hace décadas un proceso de despoblación rural alarmante. Más del 24% de la población en zonas rurales tiene más de 65 años y, solo entre 2020 y 2023, desaparecieron más de 130.000 explotaciones agrarias, un 12,4% del total en apenas tres años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este fenómeno ha vaciado amplias zonas del país y amenaza con dejar sin relevo generacional a la agricultura y la ganadería.


Sin embargo, la realidad empieza a mostrar signos de cambio. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el medio rural registró en 2023 un saldo migratorio positivo de 55.000 personas y, desde 2018, más de 350.000 residentes se han instalado en pequeños municipios. El campo puede volver a ser atractivo si hay inversión que genere empleo, tecnología y oportunidades.

Capital productivo vs. capital especulativo

La entrada de capital privado en el medio rural suele despertar recelo en estas regiones, pero no todos los fondos son iguales. Mientras algunos buscan únicamente beneficio inmediato, otros apuestan por la industria, la innovación y la sostenibilidad. Es lo que se conoce como 'capital paciente': inversión que cultiva, en lugar de arrasar. 

Este modelo, aplicado por el fondo DEA Capital a través de Pieralisi España, tiene una clara vocación transformadora, ya que respalda a empresas con una vocación centrada en sembrar futuro con capital que no especula, sino que enraiza.

Para Aldino Zeppeli, CEO del Grupo Pieralisi: «España no es solo un mercado, es un territorio estratégico para innovar desde lo local hacia lo global. Aquí no solo desarrollamos tecnología: construimos futuro desde el corazón del mundo rural. Nuestra presencia en Mengíbar (Jaén), epicentro del sector oleícola español, responde a una visión de largo plazo: estar cerca del territorio, crear soluciones útiles y contribuir a un desarrollo sostenible y justo del medio rural».


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Inversión que se queda en el territorio

Con sede en Mengíbar desde el año 2011, Pieralisi ha consolidado un modelo industrial que combina innovación y arraigo territorial. Con el apoyo de DEA Capital, la compañía va a invertir en 2025 más de 750.000 euros en expansión productiva e investigación, impactando en la creación y el mantenimiento de cientos de empleos directos e indirectos, entre directos e indirectos, en Andalucía.

A esto se le suma que en los últimos años Pieralisi ha diversificado su actividad más allá del aceite de oliva. Su tecnología centrífuga impulsa proyectos de biogás a partir de residuos agroindustriales –prevén completar en los próximos años una veintena de proyectos de biogás con una inversión estimada de 10 millones de euros–, optimiza el tratamiento de aguas residuales en más de 1.800 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y favorece la valorización de residuos en industrias químicas, alimentarias y de reciclaje. Además, con el programa 2Life, reacondiciona maquinaria en desuso, alargando su vida útil y reduciendo la huella de carbono.

Del campo para el campo

La apuesta tecnológica de Pieralisi se centra en transformar residuos en recursos. Sus sistemas permiten convertir alperujo, lodos urbanos y residuos procedentes de la actividad industrial en biogás y biofertilizantes, prolongando la vida útil de los productos y devolver valor al territorio en el que se generan.

«Cuando una tecnología permite reducir el volumen de residuos, generar energía renovable y transformar el excedente en biofertilizantes, hablamos de una economía verdaderamente circular –explica Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi en España y Portugal–. “Y lo más importante: está ayudando a fijar población joven y cualificada en zonas rurales».

Un nuevo escenario para la España rural

Con más de 13.000 millones de euros movilizados por el Gobierno a través del Plan 130 Medidas frente al Reto Demográfico y más de 600 proyectos ya en marcha, el campo español se perfila como protagonista de la transición ecológica. Y la experiencia de Pieralisi, así lo confirma: la repoblación rural se cultiva con inversión, sostenibilidad y arraigo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ntFzmkB
via IFTTT
Leer más...

viernes, 26 de septiembre de 2025

Fujitsu reafirma por quinto año su liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España se sitúa en la primera posición del ranking como proveedor de Servicios en la Nube e Infraestructuras, Servicios de Workplace y Servicios de Ciberseguridad


Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Cubriendo aproximadamente el 85% del mercado en nuestro país, el estudio ha analizado más de 900 relaciones de sourcing de TI y más de 800 relaciones de sourcing en la nube, entre las cuales están representadas más de 300 participantes de las principales empresas españolas por volumen de inversión y gasto en TI.

Niveles de satisfacción de la multinacional japonesa
El estudio realizado por Whitelane Research y Eraneos revela que Fujitsu España ostenta la primera posición del ranking como proveedor de Servicios en la Nube e Infraestructuras (con una valoración del 87%), Servicios de Workplace (83%) y Servicios de Ciberseguridad (87%).

Asimismo, el estudio revela que Fujitsu España se encuentra en los niveles superiores de satisfacción general entre los proveedores de servicios de TI en España, siendo clasificada como "Excepcional Performer". Con una valoración del 86% en satisfacción global, 7 puntos por encima de la media del mercado, la multinacional nipona consolida una posición de liderazgo que mantiene desde 2021. Este nivel de satisfacción refleja el compromiso de Fujitsu con la calidad, la innovación, la transparencia y la atención a las necesidades específicas de cada cliente.

Destaca, además, el nivel de satisfacción general obtenido en la categoría de servicios de aplicaciones, donde la compañía se sitúa en las primeras posiciones del ranking con un 84%.

Es importante señalar que Fujitsu obtiene estas sólidas posiciones en el ranking con todos sus clientes satisfechos o muy satisfechos y ninguno poco satisfecho o insatisfecho. Así, la multinacional japonesa, vuelve a demostrar por quinto año consecutivo su fortaleza en el mercado español.

Indicadores claves del rendimiento
En este mismo estudio, se evalúan las claves de rendimiento o KPIs atendiendo a unos indicadores estratégicos, como la entrega de servicios, la calidad en la gestión de cuentas y la innovación. En cuanto a la entrega de servicios, Fujitsu es reconocida como número uno con un 88%. En cuanto al indicador de la calidad en la gestión de cuentas, la compañía también ocupa la primera posición del ranking con un 89%. Y, con relación a la innovación, Fujitsu también ocupa uno de los primeros puestos del ranking con un 83%, lo que indica que la compañía tiene la capacidad de impulsar un cambio transformacional mediante el uso de tecnologías innovadoras.

Para Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu España y Portugal, "En Fujitsu, comprender y superar las expectativas de nuestros clientes es una prioridad para todas y cada una de las personas que forman la compañía. Nos enorgullece impulsar sus procesos de digitalización a través de la innovación y la calidad de nuestros servicios, la comprensión de sus necesidades y la perspectiva de la sostenibilidad y, gracias a ello, nos posicionamos como una empresa líder y de referencia, como demuestra el estudio de Whitelane Research y Eraneos".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sw8R5Dz
via IFTTT
Leer más...

martes, 23 de septiembre de 2025

La consultoría de desarrollo profesional impulsa nuevas formas de crecer en el trabajo




/ IBERIAN PRESS /  El acompañamiento especializado en el ámbito laboral ha ganado espacio en los últimos años como una herramienta útil para quienes buscan avanzar en sus trayectorias. Este tipo de apoyo no solo se enfoca en la adquisición de habilidades técnicas, sino también en los factores emocionales y psicológicos que influyen en el desempeño. Con un mercado laboral en constante transformación, contar con una guía profesional ayuda a enfrentar los desafíos de manera más organizada y estratégica.

La consultoría de desarrollo profesional ha adquirido un papel significativo en la actualidad, convirtiéndose en una herramienta fundamental para quienes buscan impulsar sus trayectorias en un entorno en constante transformación. Este se presenta como una alternativa valiosa para quienes desean mejorar sus competencias y avanzar en sus carreras.

El proceso comienza con un análisis detallado de las capacidades de cada persona. A través de esta evaluación se identifican tanto las fortalezas como las áreas que requieren desarrollo. Al ofrecer un entorno seguro para la autoexploración, facilitan la reflexión necesaria para un crecimiento personal significativo. Esta introspección no solo contribuye al incremento de habilidades técnicas, sino que también promueve un mayor conocimiento de uno mismo.

Uno de los pilares del acompañamiento es la definición de metas claras. El trabajo conjunto con un consultor permite elaborar objetivos específicos y diseñar planes de acción para alcanzarlos. Este enfoque ayuda a mantener la motivación y ofrece una guía para supervisar los avances. La posibilidad de establecer un camino concreto aporta confianza y facilita la toma de decisiones.

El componente emocional también ocupa un lugar importante. Las dificultades del mercado laboral pueden generar estrés o inseguridad, y contar con un apoyo externo puede marcar la diferencia. Los consultores trabajan en la gestión de emociones y en el fortalecimiento de la resiliencia, lo que permite afrontar mejor los cambios y la incertidumbre. La confianza adquirida durante este proceso se convierte en una herramienta práctica para adaptarse a las exigencias del entorno.

Además de las sesiones individuales, algunos programas incluyen talleres o encuentros grupales. Estos espacios fomentan el intercambio de experiencias entre participantes de distintos sectores. La diversidad de perspectivas enriquece el aprendizaje y abre la posibilidad de generar redes de contactos. El formato colaborativo no sólo aporta conocimientos, también ayuda a crear vínculos que pueden resultar valiosos en el futuro.

Las empresas también han comenzado a incorporar este tipo de programas dentro de sus estrategias. Ofrecer consultoría de desarrollo profesional a los empleados se interpreta como una inversión en capital humano. Más allá de mejorar competencias, refuerza el compromiso de los equipos y contribuye a la retención del talento. En este sentido, desde la  firma ASV360, afirman: “En un escenario competitivo, las organizaciones que apuestan por el crecimiento de sus trabajadores logran consolidar una base más sólida y motivada”.

La adaptación es otro de los puntos centrales. La tecnología, la globalización y los cambios en las formas de trabajar exigen respuestas rápidas y efectivas. El acompañamiento especializado ayuda a las personas a adquirir flexibilidad y a desarrollar habilidades de adaptación. Esto no solo mejora la posición individual en el mercado, sino que también fortalece la capacidad colectiva de los equipos.

En un contexto donde la competencia aumenta, el papel del consultor se vuelve un aliado estratégico. El trabajo no se limita a sumar conocimientos, también impulsa una actitud abierta frente a la innovación y a las nuevas dinámicas laborales. Quienes atraviesan estos procesos suelen destacar una mayor claridad sobre sus prioridades y una mejor preparación para tomar decisiones.

Invertir en este tipo de consultoría implica apostar por un futuro con más herramientas y confianza. El espacio de reflexión, la planificación de metas y la construcción de resiliencia se combinan para generar un proceso integral. No se trata únicamente de mejorar en lo profesional, también de fortalecer aspectos personales que influyen directamente en el desempeño. En definitiva, se trata de un recurso que permite a las personas enfrentar los desafíos del trabajo actual con mayor seguridad y construir caminos más sostenibles a largo plazo.


Leer más...

lunes, 22 de septiembre de 2025

Convención Mundial de Manufactura 2025 inaugura en Hefei: encuentro global de manufactura inteligente

La Convención Mundial de Manufactura 2025 se celebra en Hefei, Anhui, del 20 al 23 de septiembre


Bajo el lema 'Manufactura inteligente para un futuro mejor', el evento atraerá a participantes de más de 40 países y regiones, incluyendo Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido. Más de la mitad de los asistentes serán extranjeros, lo que destaca su papel como plataforma global líder para el intercambio y la cooperación en manufactura.

Organizada por el Gobierno Popular Provincial de Anhui, el Comité Asesor Nacional para la Construcción de una Potencia Manufacturera, la Asociación China de Pequeñas y Medianas Empresas y la Alianza Global de PyMEs, la convención se ha convertido en un escenario para presentar los principales equipos tecnológicos de China, dar la bienvenida a fabricantes globales y promover la manufactura china de alta gama en todo el mundo. Entre las actividades clave se incluyen el Foro 2025 sobre la Construcción de una Potencia Manufacturera y la publicación de las 500 Principales Empresas Manufactureras Chinas 2025, el Informe sobre las Diez Áreas Clave para la Construcción de una Potencia Manufacturera y el Informe 2025 sobre la Capacidad de Transformación Digital de las Empresas Manufactureras. Estos resultados aportarán soluciones y conocimientos chinos al desarrollo global.

Eslovaquia será el País Invitado de Honor, lo que subrayará la apertura y la cooperación. La convención incluirá la Conferencia de la Cámara de Comercio Internacional 2025, el Foro Internacional sobre Cooperación en la Fabricación Inteligente, eventos sobre la expansión global de las PYME y la cadena industrial, el Foro de Cooperación de las PYME Anhui-Alemania y la Conferencia de Emparejamiento de Empresas Extranjeras de la CIIE (Anhui), que fomentará un mayor intercambio comercial y de inversión.

La exposición abarca 20.000 metros cuadrados y cuenta con diez distintas zonas temáticas, entre ellas, la de Manufactura de Grandes Países, la de Provincia Invitada, la Internacional, la Automotriz, la Robótica Inteligente y la Información Electrónica. También se realizarán exposiciones orientadas al mercado, como Robótica y Automatización Industrial, Economía Digital y Maquinaria y Equipos. Una Zona interactiva de Sistemas No Tripulados Multidominio en el Parque Luogang permitirá a los visitantes experimentar vuelos de UAV y vehículos autónomos, mostrando el atractivo de la fabricación inteligente.

Anhui ha logrado avances de talla mundial como el 'Sol Artificial' y la computadora cuántica "Zuchongzhi III", y ocupa el quinto lugar en la industria de IA de China. La convención no solo destaca la innovación de Anhui, sino que también extiende una invitación abierta al mundo, creando juntos una sinfonía de sabiduría humana y civilización artificial.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4s2YreG
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 17 de septiembre de 2025

4Dreams se expande hacia nuevas zonas de España con su primera apertura en Vigo

4Dreams continúa con paso firme su plan de expansión nacional con la apertura de su primer stand en Galicia, en el Centro Comercial Gran Vía de Vigo. Un nuevo hito que refleja el interés creciente de los principales centros comerciales en contar con el innovador modelo de negocio


Desde su primera apertura en 2016, Samantha Pilo, CEO y fundadora de 4Dreams, ha impulsado un proyecto que hoy suma ya 32 stands en toda España, posicionándose como el compro oro de mayor crecimiento gracias a un modelo que ha sabido transformar la percepción del mercado. La empresa, que ya supera los 120 empleados, ha conseguido atraer a miles de clientes con una propuesta diferente: un formato abierto, moderno y transparente que se aleja de la estética tradicional del sector, generando confianza y mejorando la experiencia de quienes buscan vender sus joyas.

Los stands de 4Dreams, diseñados en un formato de 3x3 metros en espacios abiertos dentro de centros comerciales, ofrecen un servicio integral que abarca la compra de oro, plata, piedras preciosas y relojes de alta gama, así como la venta de lingotes de inversión, disponibles tanto en su página web como por encargo directo a través de cualquiera de sus 32 stands.

Uno de los grandes valores diferenciales de 4Dreams es su sistema propio de tasación conectado en tiempo real con la Bolsa de Londres, lo que permite garantizar siempre el mejor precio del mercado, reforzando la transparencia y rompiendo con la desconfianza que tradicionalmente ha rodeado al sector.

Con su llegada a Vigo, 4Dreams ofrecerá liquidez inmediata a quienes desean vender joyas que ya no utilizan, fomentando el reciclaje de metales preciosos y, sobre todo, promoviendo un enfoque positivo: convertir ese dinero extra en un ahorro extra y eliminar el estigma de vender por necesidad.

Con esta nueva apertura, 4Dreams continúa ejecutando su hoja de ruta de crecimiento, que contempla próximas aperturas en distintas comunidades autónomas antes de finalizar 2025.

4Dreams nace en 2016 de la mano de su CEO Samantha Pilo con el objetivo de profesionalizar y normalizar el sector del compro oro. Además de promover el reciclaje de metales preciosos a través de refinerías con conciencia ética, la empresa se caracteriza por su enfoque en la generación de empleo para personas en riesgo de exclusión social. 4Dreams cuenta con más de 30 stands en los mejores Centros Comerciales de España. https://4dreams.es/



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YycSU7h
via IFTTT
Leer más...

martes, 16 de septiembre de 2025

Boom hipotecario: las solicitudes de tasaciones suben un 18% en el tercer trimestre de 2025

Boom hipotecario: las solicitudes de tasaciones suben un 18% en el tercer trimestre de 2025

Grupo Itasación detecta un 18% más de solicitudes de tasaciones hipotecarias por el aumento de hipotecas en el tercer trimestre de 2025


El mercado hipotecario español vive un nuevo impulso. Según datos internos de Grupo Itasación, la demanda de tasaciones hipotecarias oficiales ha aumentado un 18% en el tercer trimestre de 2025, tomando como referencia las solicitudes registradas hasta el 15 de septiembre de 2025. Este crecimiento se ha concentrado principalmente en particulares y empresas no financieras, que están reactivando operaciones de compraventa e inversión inmobiliaria.

El repunte está directamente vinculado al incremento en la firma de hipotecas, impulsado por la estabilización de los tipos de interés y una mayor disposición de las entidades financieras a conceder crédito.

"Estamos viendo cómo, tras varios trimestres de incertidumbre, las familias y pymes vuelven a plantearse operaciones inmobiliarias con mayor seguridad. Esto se refleja en la subida de solicitudes de tasaciones hipotecarias, requisito imprescindible para la concesión de un préstamo hipotecario o la valoración de activos", señala Jorge Juan Pascual, director de Grupo Itasación.

Además del crecimiento en la compra de vivienda habitual, desde Grupo Itasación destacan también un aumento de tasaciones para inversión: viviendas destinadas al alquiler, segundas residencias y activos patrimoniales de pymes, especialmente en áreas metropolitanas y zonas costeras.

Previsión de cierre de año
Si la tendencia se mantiene, la compañía estima que 2025 cerrará con un incremento cercano al 20% en número de tasaciones hipotecarias frente a 2024. Esto consolidaría a Grupo Itasación como una de las empresas referentes en el sector y líder en tasación para particulares y empresas no financieras, con presencia en toda España y especializada en valoraciones para operaciones de compraventa, financiación e inversión.

Sobre Grupo Itasación
Grupo Itasación
es una sociedad de tasación independiente, con técnicos homologados y acreditados por el Banco de España, especializada en valoraciones de inmuebles, activos de empresa y peritaciones judiciales. Con cobertura nacional y un equipo con amplia experiencia, ofrece servicios tanto a particulares como a empresas no financieras, entidades financieras, despachos profesionales y compañías de diferentes sectores.

Para más información sobre el precio de tasación de vivienda, Grupo Itasación ofrece condiciones claras y adaptadas a cada tipo de inmueble.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/g2BpRmZ
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Vuelta al cole 2025: tendencias en publicidad digital para un nuevo curso según EXTE

La inteligencia artificial y la atención cualificada se consolidan como ejes estratégicos para las marcas. El sector evoluciona hacia campañas más responsables, medibles y con impacto real en el consumidor


Septiembre no solo devuelve a los estudiantes a las aulas, también abre un nuevo ciclo para la industria publicitaria. La llamada "vuelta al cole" se ha convertido en un momento estratégico para que las marcas reactiven su comunicación y sus estrategias de marketing. Con un gasto medio de 492€ por persona en España, según Ecommerce Insights and Property for Sale in Spain, este mes de septiembre representa una oportunidad para impulsar la conversión entre un target cualificado que se encuentra en búsqueda activa de ofertas.

Con la vista puesta en el último cuatrimestre del año, la publicidad digital encara el nuevo curso marcado por tres grandes tendencias:

1. Inteligencia artificial al servicio de la personalización
La IA ha pasado de ser una promesa a convertirse en una herramienta indispensable para el diseño de campañas. La aplicación de soluciones como la segmentación contextual mediante inteligencia artificial permite adaptar el mensaje a cada entorno editorial y etapa de consumo en tiempo real. El resultado: anuncios que se perciben más relevantes, con mayores niveles de interacción y una conexión más orgánica con los contenidos que consumen los usuarios.

2. La atención cualificada gana protagonismo
La industria está dejando atrás el paradigma de la cantidad para centrarse en la calidad. La métrica que cobra fuerza no es cuántos anuncios se ven, sino cómo se ven. Garantizar impactos visibles de principio a fin, en pantalla completa y en contextos seguros se ha convertido en un estándar que eleva el recuerdo de marca y refuerza la transparencia entre consumidores, medios y anunciantes.

3. Inversión optimizada y orientada al impacto real
En un escenario de presupuestos ajustados, las marcas priorizan fórmulas que maximicen el rendimiento de cada euro invertido. La tendencia es clara: auditar la calidad de cada impresión y destinar recursos solo a los impactos que generan valor tangible en la decisión de compra. La inteligencia artificial es aquí un aliado clave, ya que según Gartner & Typ eface AI, acelera la producción de contenidos entre 3 y 10 veces, manteniendo la consistencia de marca, lo que permite multiplicar la eficiencia sin renunciar a la calidad creativa.

Según explica Plácido Balmaseda, Country Manager Iberia de EXTE, "el nuevo curso es la ocasión ideal para que las marcas apuesten por estrategias más responsables, relevantes y medibles. La clave estará en combinar tecnología y creatividad para captar y retener la atención de un consumidor cada vez más selectivo con contenidos altamente relevantes para inspirar a los consumidores e instarles a pasar a la acción. La publicidad ya no puede limitarse a aparecer en pantalla: debe ofrecer valor, integrarse en el entorno de forma coherente y generar confianza. Quienes entiendan este cambio podrán diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo y en el que la innovación marcará el ritmo de la inversión".

La vuelta al cole publicitaria anticipa así un curso marcado por campañas más personalizadas, experiencias digitales más inmersivas y un uso estratégico de los canales donde realmente están las audiencias. Un terreno en el que la innovación, más que nunca, marcará la diferencia.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/j0Ti6oI
via IFTTT
Leer más...

viernes, 5 de septiembre de 2025

LOLC Advanced Tech y Corsair Group unen fuerzas para transformar residuos en combustible en Sri Lanka

LOLC Advanced Tech y Corsair Group unen fuerzas para transformar residuos en combustible en Sri Lanka

LOLC Advanced Technologies (LOLC AT), una filial propiedad al 100 % de LOLC Holdings PLC, junto con Corsair Group International, con sede en Ámsterdam, ha anunciado una asociación histórica para mejorar y ampliar la planta de conversión de residuos en combustible que LOLC AT tiene en Kerawalapitiya


Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo abordar el creciente problema de los residuos plásticos y de polietileno en Sri Lanka. Se estima que Sri Lanka genera 7000 toneladas métricas de residuos sólidos al día, lo que equivale a aproximadamente 2,56 millones de toneladas métricas al año, de las cuales una parte significativa está compuesta por polietileno y plástico. La contaminación por plásticos se ha convertido en uno de los problemas medioambientales más acuciantes del país, ya que gran parte de estos residuos acaban en vertederos desbordados, cursos de agua y océanos, lo que supone una grave amenaza para los ecosistemas, la salud pública y el turismo.

LOLC AT invirtió y puso en marcha una planta de conversión de residuos en combustible en 2023, que ha funcionado con éxito a lo largo de 2024. Esta instalación convierte los plásticos no reciclables en combustible reutilizable, lo que ofrece una alternativa viable a los combustibles fósiles y, al mismo tiempo, desvía los residuos de los vertederos y la incineración. La nueva asociación con Corsair Group International se basará en estos cimientos e introducirá mejoras de vanguardia para aumentar la capacidad de procesamiento y mejorar la eficiencia. Gracias a la tecnología patentada desarrollada internamente por Corsair junto con sus socios tecnológicos, el proyecto se centrará en la producción de aceite de pirólisis de alta calidad con certificación ISCC PLUS, lo que contribuirá a una economía totalmente circular en la que los residuos se transforman en recursos que pueden reintegrarse en la economía de forma sostenible y escalable.

La planta ampliada podrá gestionar mayores volúmenes de residuos plásticos y procesar una gama más amplia de tipos de materiales, transformándolos en aceite de pirólisis de alta calidad que servirá como materia prima para que las empresas petroquímicas produzcan nuevos plásticos, lo que posicionará a la planta como un contribuyente clave a la cadena de valor circular de los plásticos. De este modo, no solo se abordará un reto medioambiental crítico, sino que también se crearán empleos verdes, se estimulará la innovación y se posicionará a Sri Lanka como líder regional en soluciones sostenibles de gestión de residuos.

Diseñada con tecnología de vanguardia, la nueva planta tendrá capacidad para procesar 12 millones de kilogramos de residuos plásticos al año, convirtiéndolos en aceite de pirólisis de alta calidad. Este aceite servirá como materia prima sostenible para la industria petroquímica, lo que permitirá la producción de productos plásticos nuevos, reciclados y respetuosos con el medio ambiente. Al transformar el plástico desechado de los vertederos en materias primas valiosas, la planta no solo ayudará a limpiar el medio ambiente de la contaminación, sino que también contribuirá a una economía más sostenible y circular en Sri Lanka.

La construcción de la planta está prevista que comience en 2025 y se espera que esté terminada en aproximadamente dos años. En el marco de esta asociación, Corsair Group aportará su experiencia técnica y su trayectoria internacional en el reciclaje de residuos plásticos, mientras que LOLC AT aprovechará sus capacidades operativas y su compromiso con el desarrollo de proyectos que aporten beneficios socioeconómicos y financieros duraderos a Sri Lanka.

Al compartir sus opiniones sobre la nueva asociación, el Sr. Danesh Abeyrathna, director y consejero delegado de LOLC Advanced Technologies, afirmó: "Esta asociación supone un hito importante en nuestro compromiso de ofrecer soluciones sostenibles a algunos de los retos medioambientales más acuciantes a los que se enfrenta Sri Lanka en la actualidad. Aprovechando nuestra experiencia operativa junto con la tecnología probada de conversión de residuos en combustible de Corsair, nuestro objetivo no solo es mejorar la eficiencia y la capacidad de nuestras instalaciones actuales, sino también generar un impacto tangible y positivo en el problema de los residuos plásticos y de polietileno del país. Juntos, estamos impulsando la innovación que convierte la responsabilidad medioambiental en acciones prácticas y cuantificables para un futuro más verde".

El Sr. Jussi Saloranta, director ejecutivo de Corsair Group International, añadió: "Estamos muy emocionados y honrados de establecer esta asociación con LOLC. Como uno de los conglomerados más diversificados de Sri Lanka, LOLC nos ofrece una plataforma ideal para colaborar y generar un impacto significativo. Esta instalación en Colombo es la primera de varias iniciativas conjuntas previstas, y estamos plenamente comprometidos con la inversión en el desarrollo sostenible de Sri Lanka. Juntos, nuestro objetivo es abordar el reto de los residuos plásticos y, al mismo tiempo, construir un futuro más limpio y ecológico para las comunidades de todo el país".

Sobre LOLC Advanced Technologies
LOLC Advanced Technologies (Pvt) Ltd
., una filial propiedad al 100 % de LOLC Holdings PLC, es la división del grupo dedicada a la investigación, la innovación y el desarrollo de nuevos negocios. La empresa se centra en proyectos pioneros que generan valor socioeconómico a largo plazo y beneficios financieros para el país. Los proyectos actuales abarcan materiales avanzados como el grafeno, la extracción de especias de alto valor e iniciativas de conversión de residuos en valor que abordan necesidades medioambientales y económicas urgentes.

Sobre Corsair Group:
Corsair Group International, con sede en Ámsterdam, es una de las empresas de más rápido crecimiento en el sector del reciclaje de residuos plásticos, centrada en la producción de aceite de pirólisis de alta calidad. Con operaciones y asociaciones en Asia, Europa y América del Norte, la empresa se especializa en convertir los plásticos al final de su vida útil, que a menudo terminan en vertederos u océanos, en materia prima de primera calidad para que las empresas petroquímicas creen nuevos plásticos, en lugar de combustibles que se queman y se pierden de la circulación. La tecnología y la experiencia perfeccionadas de Corsair permiten soluciones escalables y comercialmente viables que reducen la contaminación plástica, recuperan recursos y fortalecen la economía circular del plástico. A través de sus proyectos internacionales, Corsair ya ha desviado miles de toneladas de plástico del medio ambiente, contribuyendo a un futuro global más sostenible.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BxU1Fv5
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 3 de septiembre de 2025

realme promete alcanzar 1.400 ciclos de batería para 2027, estableciendo un nuevo referente en duración

Este hito refuerza el compromiso de realme con la integración de tecnología de baterías y durabilidad centrada en el usuario, garantizando un rendimiento sostenido y reduciendo al mismo tiempo el impacto medioambiental


realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, anunció hoy que toda su gama de productos de 2025 – desde el modelo de entrada Note 70T, pasando por la serie de gama media 14 Pro, hasta la serie insignia GT7 – cuenta con un mínimo de 1.000 ciclos de carga de batería, superando el estándar de la industria fijado en 800 ciclos. Este hito refuerza el compromiso de realme con la integración de tecnología de baterías y durabilidad centrada en el usuario, garantizando un rendimiento sostenido y reduciendo al mismo tiempo el impacto medioambiental. 

Longevidad de baterías centrada en el usuario: más allá de los estándares del sector 
Una certificación de 1.000 ciclos significa que los dispositivos realme mantienen al menos un 80% de su capacidad original, incluso después de 1.000 ciclos completos de carga y descarga. Para los usuarios, esto se traduce en casi tres años de carga diaria con una degradación mínima, resolviendo problemas comunes como el fallo prematuro de la batería o la necesidad de reemplazos frecuentes. 

Tanto en el momento de la compra como tras años de uso, realme garantiza un rendimiento constante de la batería, alineándose con los exigentes estándares medioambientales de la Unión Europea al reducir los residuos electrónicos y promover un consumo sostenible. 

La compañía subraya que la ansiedad por la batería no debería condicionar el uso de la tecnología. Al ofrecer 1.000 ciclos de carga en todas las gamas de precios, asegura que todos los usuarios de realme disfruten de un mismo nivel de resistencia. 

Camino hacia 2027: 1.400 ciclos y más allá 
Con la vista puesta en el futuro, realme se ha fijado como meta elevar aún más el listón, alcanzando un mínimo de 1.400 ciclos de batería en todos los productos que se lancen en 2027. Este objetivo ambicioso se apoyará en la inversión continua en materiales de nueva generación y en sistemas de gestión de batería basados en inteligencia artificial, con el propósito de hacer accesibles experiencias premium a todos los usuarios.  

El liderazgo de realme en tecnología de baterías no es nuevo. El año pasado sorprendió a la industria con su carga SuperSonic de 320W, que estableció un récord mundial de velocidad de carga y demostró su capacidad de superar los límites tecnológicos. Este año, coincidiendo con su séptimo aniversario, la marca presentó un innovador prototipo de batería de 15.000 mAh, confirmando su compromiso con la redefinición de las soluciones de almacenamiento energético para los dispositivos modernos. 

Estos avances, junto con la adopción generalizada de las baterías de alta densidad Titan y de protocolos de carga inteligente en todo su portfolio, consolidan a realme como pionera en tecnología de baterías. Al enfocarse tanto en el rendimiento extremo como en la fiabilidad diaria, la marca no solo responde a las demandas inmediatas de los usuarios, sino que también se anticipa a las tendencias futuras en sostenibilidad y durabilidad. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/e43nCrD
via IFTTT
Leer más...

martes, 2 de septiembre de 2025

SoyDigital lanza nuevos agentes de Inteligencia Artificial para clínicas y despachos profesionales

Automatización, atención 24/7 y ahorro de costes para el sector salud, estético y legal


En un momento clave para la transformación digital, SoyDigital.AI presenta una innovadora gama de agentes de inteligencia artificial personalizados, diseñados específicamente para clínicas estéticasclínicas dentalesveterinariascentros médicos y despachos de abogados. Esta solución representa un salto cualitativo en la forma en que los profesionales gestionan su comunicación, atención al cliente y procesos internos.

Los nuevos agentes de IA permiten a los centros automatizar tareas repetitivas, mejorar la experiencia del paciente o cliente, reducir la carga administrativa y aumentar la eficiencia sin perder el trato humano. Gracias a la personalización avanzada y una integración sencilla con CRM, webs o canales sociales, estas herramientas se adaptan perfectamente a las necesidades reales de cada sector.

Atención inmediata y personalizada 24/7
Uno de los principales beneficios es la capacidad de respuesta inmediata en cualquier momento del día, incluso fuera del horario laboral. Los agentes de SoyDigital.AI pueden gestionar reservas, responder dudas frecuentes, ofrecer recomendaciones, enviar recordatorios y filtrar consultas urgentes, liberando tiempo valioso al personal y mejorando la satisfacción del usuario final.

Para clínicas estéticas y dentales, esto se traduce en más citas confirmadas y menos cancelaciones. En centros veterinarios o médicos, significa poder derivar correctamente las urgencias o proporcionar información clave en tiempo real. En despachos legales, los agentes pueden captar leads, canalizar las consultas iniciales y ofrecer una primera orientación automatizada.

Ahorro de costes y escalabilidad sin perder calidad
Al estar basados en IA, estos agentes permiten escalar la atención al cliente sin necesidad de contratar personal adicional, con una inversión muy inferior a la de un equipo tradicional. Además, se adaptan al crecimiento del negocio, sin límites geográficos ni de volumen de trabajo.

Según los datos recogidos por SoyDigital.AI, el uso de estos sistemas puede reducir hasta en un 60% el tiempo invertido en tareas administrativas, lo que repercute directamente en la rentabilidad del negocio.

Cumplimiento legal y personalización total
Cada agente se entrena con el contenido oficial y específico del cliente: textos legales, servicios, precios, protocolos, ubicación, imágenes, etc. Esto garantiza una comunicación coherente y segura, en línea con la identidad del centro y respetando la normativa aplicable, incluida la protección de datos (GDPR).

Además, los agentes pueden responder en múltiples idiomas, integrarse en webs WordPress, WhatsApp, Facebook Messenger y más, gracias a sus módulos de automatización inteligente. Todo ello sin necesidad de conocimientos técnicos por parte del cliente.

Una solución pensada para profesionales que quieren diferenciarse
"Los agentes de SoyDigital.AI no son simples chatbots. Son asistentes inteligentes, entrenados con información real del negocio, que trabajan 24/7, no se cansan y siempre responden con precisión", afirma el equipo fundador. "Hemos creado una solución pensada para profesionales que quieren ahorrar tiempo, captar más clientes y ofrecer una experiencia digital superior sin perder cercanía humana".

Agentes

ZUPI. Especialista en redes sociales
ZUPI, el primer asistente de redes sociales del mundo que está capacitado en decenas de miles de puntos de contacto de datos en todas las plataformas de redes sociales. Allanando el camino para el futuro de la gestión de las redes sociales.

ZUPI puede crear campañas en redes sociales, elaborar estrategias de publicaciones, escribir contenido y gestionar las redes sociales.

Capacitado en miles de mejores prácticas en plataformas de redes sociales. ZUPI tiene conocimiento incluso de las mejores mentes de la industria.

KLIKO. Experto en redacción blogs
Redactor de IA dedicado. El experto en copywriting. Crea publicaciones optimizadas para SEO que se publican automáticamente en el blog de la empresa. Entrenado en decenas de miles de mejores prácticas de copia, KLIKO sabe cómo captar la atención y convertir a los lectores en clientes.

KLIKO sobresale en la creación de textos para blogs que se convierten bien, para todas las marcas e industrias.
Entrenado en decenas de miles de mejores prácticas de copia, KLIKO utiliza metodologías avanzadas de redacción para escribir material llamativo para su marca.
Desde el contenido de las redes sociales hasta las descripciones detalladas de los productos, KLIKO maneja una amplia gama de tareas de escritura con facilidad.

Con KLIKO se libera el poder de las palabras para cautivar a la audiencia y amplificar el mensaje. KLIKO convierte ideas en una copia convincente que resuene y convierta.

TINKIBOT. Gestor de atención al cliente
El especialista en atención al cliente impulsado por IA que nunca duerme. Entrenado con información de miles de interacciones con clientes para garantizar que sus clientes siempre se vayan satisfechos.

TinkiBot puede responder a los correos electrónicos de tus clientes, responder a los chats de los clientes, crear manuales de productos y preguntas frecuentes.
Armada con una base de datos de mejores prácticas y resoluciones comunes, TinkiBot opera como su miembro más confiable del equipo de soporte.

Con TinkiBot, maneja miles de interacciones con clientes sin problemas. Desde redactar correos electrónicos precisos hasta responder a los chats de los clientes, nada está más allá de su capacidad.

BLOOP. Especialista en gestión y reserva de citas
El especialista en gestión de citas impulsado por IA que nunca duerme. Entrenado con información de su negocio y conectado con su agenda, BLOOP es capaz de gestionar la petición y reserva de citas a través de whatsapp, web, telegram, etc.

BLOOP puede agendar citas para una clínica, negocio, escuela, etc atendiendo las peticiones del cliente. Todo en tiempo real y 24 horas al día.
Conectado con la Agenda o Google Calendar, BLOOP opera como su miembro más confiable del equipo de ventas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nsZruSQ
via IFTTT
Leer más...