Visitas semanales en EL CORREO EUROPEO

Mostrando las entradas para la consulta nombramiento ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta nombramiento ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2024

EIT Manufacturing refuerza su presencia en España y Portugal con el nombramiento de Elena de Pablo como Ecosystem Manager

 

Elena de Pablo, Ecosystem Senior Manager Iberia en EIT Manufacturing West. 


ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS - EIT Manufacturing la mayor comunidad de innovación industrial en Europa, ha dado un paso estratégico hacia el fortalecimiento de su presencia en el suroeste de Europa con el nombramiento de Elena de Pablo como Ecosystem Senior Manager para España y Portugal. En este rol, De Pablo tendrá como objetivo consolidar y expandir el ecosistema industrial y las alianzas estratégicas en la región, impulsar la innovación y promover el crecimiento de la organización en este territorio.


En su nuevo rol, Elena de Pablo asumirá la responsabilidad de liderar las iniciativas de colaboración e impulsar el desarrollo del ecosistema de EIT Manufacturing, entidad que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea. Entre sus principales responsabilidades se encuentran la expansión de la red de miembros, la identificación de nuevas oportunidades de negocio y la creación de alianzas estratégicas que permitan seguir posicionando a EIT Manufacturing como un referente en innovación industrial en Europa, contribuyendo a impulsar una industria más competitiva y sostenible.   

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El ecosistema de EIT Manufacturing en España y Portugal cuenta actualmente con una red de 18 socios industriales, académicos y de investigación y ha respaldado un total de 15 proyectos en este territorio en 2024. 

“Estoy muy ilusionada de formar parte de EIT Manufacturing y de asumir este reto en una organización que ha alcanzado logros tan destacados en los últimos años. Hay grandes desafíos por delante, y mi compromiso es impulsar la innovación tecnológica industrial en Iberia, contribuyendo así a fortalecer el protagonismo de una industria europea innovadora en el mercado internacional”, señala De Pablo al respecto.

Por su parte, Antoni Pijoan, Director General de la región oeste de EIT Manufacturing ha valorado que “este nombramiento es crucial para maximizar el impacto de EIT Manufacturing en ambos países, así como en el resto de Europa, impulsando la colaboración activa entre diversos actores del ecosistema y desarrollando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades emergentes del mercado”.

Por su parte, Antoni Pijoan, Director General de la región oeste de EIT Manufacturing ha valorado que “este nombramiento es crucial para maximizar el impacto de EIT Manufacturing en ambos países, así como en el resto de Europa, impulsando la colaboración activa entre diversos actores del ecosistema y desarrollando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades emergentes del mercado”.

Con una carrera profesional que abarca más de 25 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información, Elena de Pablo ha liderado equipos tanto a nivel global como regional en áreas clave como ventas, desarrollo de negocios y gestión de relaciones estratégicas. Su trayectoria profesional incluye su paso por empresas de renombre como Micro Focus (ahora OpenText), Hewlett Packard Enterprise (HPE), HP, Lucent Technologies y AT&T, donde ha acumulado una amplia experiencia tanto en el ámbito corporativo como internacional. Además, ha desempeñado roles en la gestión de clientes y en la sede corporativa. Licenciada en Física con especialización en Ciencias de la Computación, y con certificaciones en Coaching y Psicología, De Pablo destaca por su capacidad de liderazgo, así como por su habilidad para diseñar e implementar estrategias que fomenten el crecimiento organizacional. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/NCdF4M1
via IFTTT
Leer más...

sábado, 16 de agosto de 2025

VML LATAM consolida su evolución operativa impulsada por IA

 

Andrés Sánchez asume como Regional Director of Operational Transformation & AI  


VML LATAM anunció el nombramiento de Andrés Sánchez como nuevo Regional Director of Operational Transformation & AI. Este nombramiento estratégico subraya el compromiso de VML con la vanguardia tecnológica y la optimización de sus procesos para ofrecer un valor sin precedentes a sus clientes en la era de la Inteligencia Artificial. 


Andrés Sánchez -anteriormente, COO de VML México, y previamente, presidente de la operación local- aporta una vasta experiencia en el liderazgo de iniciativas de marketing digital y la transformación de negocios. En su nueva posición, Andrés reportará directamente

 a Glenda Kok, quien lidera el negocio de Tecnología y Commerce en Latam. Su rol será fundamental tanto para impulsar la transformación de las operaciones internas de VML como para promover la innovación en los modelos de entrega de valor hacia los clientes. 

El enfoque principal de esta nueva dirección será potenciar el trabajo de VML con foco en IA, apalancándose en el sistema operativo WPP Open. Esta plataforma articula las mejores soluciones de IA del mercado de las tecnologías de marketing, permitiendo a VML unificar y potenciar sus capacidades de estrategia, creatividad, tecnología, datos y delivery en flujos de trabajo conectados y eficientes. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Acerca del nombramiento, Juan Pablo Jurado, CEO de VML Latam, comentó: "Estamos en un momento de cambio estructural para nuestra industria, donde la IA no sólo redefine lo que podemos hacer, sino cómo lo hacemos. El futuro de las marcas no depende de cuánta IA puedan anexar, sino de cómo rediseñan su forma de operar para desarrollar su máximo potencial”. 

Por su parte, Glenda Kok, Líder de Tecnología y Commerce en Latam añadió que desde VML buscan la integración de herramientas.

“Con WPP Open como nuestro sistema operativo, impulsamos la transformación hacia un modelo operativo basado en IA que unifica y potencia nuestras capacidades con precisión y personalización. La experiencia de Andrés será invaluable para materializar esta visión y asegurar que VML continúe a la vanguardia de la innovación a escala”, resalta.  

Andrés Sánchez asume su nuevo rol con una visión clara: "Nuestra intención no es adaptarnos; es liderar la transformación con IA.  Estamos integrando la IA en el corazón del modelo operativo de VML Latam. Esto impactará en todo lo que hagamos: amplificará el pensamiento humano, reenfocará el talento hacia el mayor valor y acelerará la innovación, la decisión y la ejecución con una precisión inigualable, logrando resultados excepcionales para nuestros clientes."  

Este nombramiento refuerza la estrategia de VML Latam de invertir tanto en talento de primer nivel como en tecnologías de vanguardia, para consolidar su posición como líder en la transformación digital y la innovación en la región. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MxtcpL6
via IFTTT
Leer más...

lunes, 19 de abril de 2021

Mujeresfarma.com empodera a las mujeres en tiempos de Covid

/COMUNICAE/

Mujeresfarma.com empodera a las mujeres en tiempos de Covid

Las mujeres representan el 52% de las plantillas en la industria farmacéutica. Sin embargo, la relevancia en la toma de decisiones se reduce al 40% tras analizar la presencia de mujeres en los comités de dirección del sector. Merck se ha convertido en noticia con el nombramiento de Belén Garijo, la primera mujer CEO de una empresa del DAX 30 alemán. Desde la red de MujeresFarma.com, se pretende normalizar el papel de la mujer y que el nombramiento de una CEO deje de ser noticia por su género


Las mujeres representan el 52% de las plantillas en la industria farmacéutica. Sin embargo, la relevancia en la toma de decisiones se reduce al 40% tras analizar la presencia de mujeres en los comités de dirección del sector.

La multinacional Merck se ha convertido en noticia con el nombramiento de Belén Garijo, por ser la primera mujer CEO de una empresa del DAX 30 alemán, nada menos que 300 años de espera. Desde la comunidad de MujeresFarma.com, se pretende normalizar el papel de la mujer a todos los niveles, y que el nombramiento de una CEO deje de ser noticia por su género.

No hay que olvidar tampoco el movimiento de #nomorematildas, que está denunciando la escasez de referentes femeninos en la educación. Esta falta de referentes no es exclusiva de los libros de texto, también se traduce en los reconocimientos públicos, por ejemplo, las mujeres solo representan un 3% de los galardonados con un premio Nobel.

"Los estudios demuestran que estas circunstancias adversas, se convierten en una falta de confianza en nosotras mismas. Queremos ser un lugar de encuentro para empoderar y visibilizar a las mujeres de nuestro sector" ha declarado Anna Blanch Castelló, socia fundadora de la red MujeresFarma.com, espacio dónde se comparten referentes presentes e históricos con el fin de romper las barreras psicológicas que construyen los techos de cristal.

Sobre MujeresFarma.com
MujeresFarma.com es una red para profesionales del sector farmacéutico y afines, con el objetivo de empoderar, visibilizar y fomentar el talento femenino. Esta comunidad quiere dar voz a todas las mujeres del sector, facilitando espacios donde compartir ideas e iniciativas.
La comunidad de Red Mujeres Farma está abierta a todas las profesionales y empresas de la industria farmacéutica y afines.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3szN84W
via IFTTT
Leer más...

jueves, 20 de febrero de 2025

Mercedes Payá, nueva Directora General de Atos para España y Portugal

Atos anuncia el nombramiento de Mercedes Payá como Directora General para España y Portugal


Atos anuncia el nombramiento de Mercedes Payá como Directora General para España y Portugal. Este nombramiento llega en un momento estratégico, marcado por la unificación de Atos y Eviden como parte de un ambicioso proceso de transformación, donde se consolida el liderazgo de la compañía en el mercado de tecnologías digitales y servicios innovadores.

Con más de 30 años en el sector tecnológico, la nueva Directora General cuenta con una gran experiencia en estrategia, transformación organizativa y desarrollo comercial. Antes de este rol, dirigió Eviden (Grupo Atos) en España y Portugal. Además, aporta una trayectoria multifacética que combina conocimiento estratégico, habilidades comerciales y capacidad de transformación organizativa.

Economista de formación por la Universidad Autónoma de Madrid y especializada en Gestión del Cambio en Babson College, Massachusetts, ha ocupado diversos roles de responsabilidad tanto en Siemens como en Atos, incluyendo la dirección de sectores clave como Salud, Defensa, Transporte y Sector Público. Durante la última década, ha sido una pieza clave en el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y en la consolidación de relaciones estratégicas en el mercado español.

Con este nombramiento, Atos reafirma su compromiso con la región, impulsando un modelo basado en innovación tecnológica, sostenibilidad y adaptación a un entorno en constante evolución. En esta nueva estructura, la marca Eviden se mantiene como el referente en productos de hardware y software de Mission Critical Systems, Ciberseguridad y Computación Avanzada, asegurando continuidad y especialización en estas áreas estratégicas.

Mercedes Payá liderará esta nueva etapa en España y Portugal, enfocándose en la transformación digital de las organizaciones a través de soluciones avanzadas en cloud, supercomputación y ciberseguridad, consolidando a Atos como socio estratégico de referencia en la región.  



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ir5kJVE
via IFTTT
Leer más...

lunes, 3 de octubre de 2022

NEORIS ficha a Luis Álvarez Satorre como Presidente de EMEA

/COMUNICAE/

Con este nombramiento, NEORIS refuerza su equipo directivo y su compromiso con la excelencia mediante la incorporación de un líder empresarial con dilatada trayectoria y reconocido prestigio en el sector de la tecnología y los entornos digitales


NEORIS, el acelerador digital global con más de 22 años de experiencia, ha anunciado el nombramiento de Luis Álvarez Satorre como nuevo Presidente de EMEA, con el objetivo de expandir el negocio de la compañía principalmente en Europa. Con este nombramiento, NEORIS refuerza su equipo directivo y su compromiso con la excelencia mediante la incorporación de un líder empresarial con dilatada trayectoria y reconocido prestigio en el sector de la tecnología y los entornos digitales.

Martín Méndez, CEO Global de NEORIS, valora así la incorporación del directivo a la compañía: "Confío en que la capacidad de liderazgo de Luis Álvarez Satorre, así como su larga trayectoria en el ámbito de la tecnología, permitirá que NEORIS afiance su crecimiento en el mercado europeo con éxito".

Luis Álvarez Satorre, exdirector ejecutivo del Grupo SIA (compañía del grupo Indra), siempre ha sido un firme defensor del uso de la innovación como vía principal para la transformación de las empresas, así como de la adopción de las tecnologías digitales para mejorar el rendimiento y ser más útiles para los clientes. Además, Álvarez ha participado activamente en proyectos de responsabilidad social y en el manejo responsable de las tecnologías. Este enfoque encaja perfectamente con la filosofía de NEORIS, por lo que este nombramiento supone una ventaja estratégica para avanzar hacia una nueva era y conseguir oportunidades de crecimiento en el territorio europeo.

"La cultura de NEORIS y su fuerte apuesta por la innovación para sus clientes hacen que sea un reto apasionante. Estoy seguro de que lograremos muchos éxitos juntos y nos aportaremos mutuamente. Construir un futuro mejor, responsable y más sostenible es uno de los principales desafíos que compartimos y esta es una oportunidad única", explica Álvarez sobre su incorporación a NEORIS.

Autor del Best Seller "Becoming a 3DCEO", Álvarez es una figura experimentada en el desarrollo de estrategias de negocio e inversor tecnológico en nuevas empresas de diversos sectores. En 1999 se incorporó a BT Global Services donde ha desarrollado casi toda su trayectoria profesional, y donde en el año 2012 fue nombrado presidente de la compañía, puesto que ocupó hasta junio de 2017. Además, ha liderado la integración de pequeñas unidades de negocio de alto crecimiento, empresas familiares y unidades multinacionales, mejorando el rendimiento efectivo de las mismas y su posicionamiento en el mercado.

Con más de 5.000 empleados, NEORIS lleva más de 22 años contribuyendo en la transformación digital de algunas de las compañías más grandes del mundo. Combina un profundo conocimiento de la industria con el más alto expertise tecnológico en el mercado para desarrollar soluciones innovadoras a partir de las últimas tecnologías. De esta forma ayuda a las empresas a superar los desafíos de negocio y generar crecimiento disruptivo, liderando su transformación digital con una perspectiva orientada a negocios y empleando los mejores equipos técnicos disponibles.

Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica.

NEORIS tiene su sede en Florida y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo. Más información en www.neoris.com,  LinkedIn, Facebook o Twitter.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yI4JEUD
via IFTTT
Leer más...

domingo, 11 de abril de 2021

eToro ficha como consejera delegada adjunta y directora de operaciones a la Dra. Hedva Ber, exdirectora de supervisión bancaria de Israel


  • eToro, la plataforma global de inversión en multiactivos, ha anunciado hoy el nombramiento de la Dra. Hedva Ber como consejera delegada adjunta y directora global de operaciones de la compañía.

 
Dra. Hedva Ber como consejera delegada adjunta y directora global de eToro 



ROIPRESS / NOMBRAMIENTOS - La Dra. Ber dirigirá la infraestructura operativa de eToro, su marco de gobierno corporativo, sus asuntos reglamentarios y de cumplimiento normativo, su departamento jurídico, su gestión de riesgos y su responsabilidad social.


La Dra. Ber posee más de 25 años de experiencia en el sector bancario y financiero. Entre 2015 y 2020, fue la directora de supervisión bancaria de Israel, puesto desde el que promovió activamente la transformación digital y el desarrollo de la innovación y los cambios tecnológicos en la banca y el sector de los pagos. Anteriormente, ocupó varios puestos de alta dirección en Bank Leumi, siendo el último de ellos el de directora de riesgos.

Entre 2005 y 2008, la Dra. Ber representó al estado de Israel ante el Consejo de Administración del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) en Londres. Se doctoró en Económicas por la Universidad Hebrea de Jerusalén. La Dra. Ber es considerada una de las economistas más importantes e influyentes de Israel y ha impulsado numerosos cambios en el sector bancario.

Con motivo de este nombramiento, Yoni Assia, cofundador y consejero delegado de eToro, señaló: «Es para mí un placer anunciar el nombramiento de la Dra. Ber como consejera delegada adjunta y directora de operaciones de eToro. La Dra. Ber se unió a la compañía como consultora a comienzos de este año y estoy muy satisfecho de que se haya convertido en miembro permanente y a tiempo completo del equipo directivo. La Dra. Ber aporta una experiencia de incalculable valor en las áreas de regulación, gobierno corporativo y gestión de riesgos. eToro siempre ha hecho mucho hincapié en ofrecer la mejor experiencia a sus clientes manteniendo un escrupuloso respeto por la normativa internacional y aplicando los estándares de excelencia operativa más exigentes. Bajo la batuta de Hedva, eToro podrá seguir expandiendo su negocio, manteniéndose a la vanguardia de las mejores prácticas».

Por su parte, la Dra. Hedva Ber, consejera delegada adjunta y directora de operaciones de eToro, declaró: «Dado que provengo de la banca tradicional, decidí unirme al proyecto de eToro, un líder mundial en innovación en el área de las fintech y una empresa a la vanguardia del nuevo mundo de la inversión, atraída por la visión y el modelo de gestión de la compañía. Estoy deseando empezar a trabajar con sus empleados y directivos para garantizar que eToro siga desarrollando su actividad cumpliendo la normativa más exigente. También abordo con ilusión mi tarea de supervisar las constantes inversiones de la empresa en sus capacidades operativas para sostener su rápido crecimiento y crear valor para sus clientes e inversores».




___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3mBD3my
via IFTTT
Leer más...

domingo, 6 de julio de 2025

Francisco Riveroll asume el rol de Head of Production en Hogarth México

 

  • Este nombramiento tiene como objetivo seguir impulsando la evolución y reestructuración de la compañía. 

 

Francisco Riveroll,  Head of Production en Hogarth México  


ROIPRESS / MÉXICO / NOMBRAMIENTOS - Hogarth México anuncia el nombramiento de Francisco Riveroll como su nuevo Head of Production. Riveroll regresa a Hogarth, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria profesional y contribuyendo con su experiencia y visión a la evolución estratégica de la compañía en el mercado mexicano.


El regreso de Riveroll a Hogarth tiene un gran peso emocional y profesional para él, ya que representa un nuevo comienzo con bases sólidas y una visión mucho más clara de hacia dónde quiere crecer. Esta oportunidad le permite reconectar con un equipo que valora profundamente, ahora desde un lugar más integral, con nuevos retos y mayores responsabilidades.

En su rol como Head of Production, Francisco Riveroll liderará un modelo de producción unificado e integrado. Este modelo conectará eficientemente todas las etapas del proceso, desde el brief y la producción original hasta la postproducción y entrega final. Su objetivo principal es optimizar la fluidez operativa, generar valor desde el inicio de cada proyecto y posicionar a Hogarth como un socio confiable para agencias y marcas.

"El regreso de Francisco a Hogarth es una oportunidad para consolidar nuestro modelo de producción. Queremos que cada entrega no solo hable de calidad, sino de confianza,  colaboración y visión estratégica, fortaleciendo los lazos con todos nuestros socios y aliados", afirmó Laura Flores, directora general de Hogarth México.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Uno de los principales retos que enfrenta Riveroll es alinear a todos los equipos bajo una misma forma de trabajo, buscando agilidad, orden, foco y generando confianza. También se enfocará en consolidar relaciones, tanto internas como externas, en un momento de cambios para la organización.

"Estoy comprometido a liderar desde un punto más estratégico, construyendo puentes entre nuestra trayectoria y la visión de lo que estamos llamados a ser como equipo. Se trata de producir mejor, juntos, elevando el nivel creativo y operativo en cada proyecto", añadió Francisco Riveroll.

Riveroll es un líder en la producción creativa y audiovisual con más de una década de experiencia en agencias y casas productoras de México y Latinoamérica. Ha liderado campañas globales, lanzamientos originales y producciones multiformato para marcas como Coca-Cola, Mondeléz, Mattel, Nestlé, Banco Azteca y Royal Enfield, entre otras.

Durante casi tres años fue Primary Production Lead en Hogarth México, encabezando la producción original de la agencia. Posteriormente, se integró al mundo de las casas productoras como socio y productor ejecutivo antes de regresar a Hogarth como Head of Production.

Con este nombramiento, Hogarth México reafirma su compromiso con la excelencia operativa y la innovación, buscando consolidar su posición como líder en la industria de la producción creativa en el país.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/x9Ra40W
via IFTTT
Leer más...

sábado, 14 de septiembre de 2024

Sergi Biosca, Nuevo CEO de la Consultora Tecnológica Seidor

 

  • Con más de 25 años de trayectoria en el sector TI, Sergi Biosca liderará el crecimiento de la consultora tecnológica SEIDOR
  • El nombramiento de Biosca coincide con la entrada de Carlyle en el accionariado de SEIDOR y la presidencia ejecutiva de Josep Benito
  • Con su incorporación, SEIDOR, que mantiene su sede en Vic (Barcelona), impulsa su estrategia para ser referente global en el ámbito TIC y su compromiso con la creación de oportunidades para el talento tecnológico y la sostenibilidad


Sergi Bosca y Josep Benito 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS – La consultora tecnológica SEIDOR ha nombrado a Sergi Biosca Arpa nuevo CEO, con el objetivo de reforzar su equipo directivo e impulsar su estrategia para ser referente global en el ámbito TIC, bajo la presidencia ejecutiva de Josep Benito, quien continua al frente de la compañía.


Sergi Biosca aporta a SEIDOR una vasta experiencia en el sector de la consultoría tecnológica, acumulada a lo largo de más de 25 años en posiciones de liderazgo en compañías líderes del sector y participando en algunos de los proyectos más relevantes del ámbito TI.

Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), hasta su reciente nombramiento en SEIDOR, Sergi Biosca ha ocupado la posición de responsable del Negocio en Europa y CEO de NTT DATA en España. En ambos roles, Biosca ha liderado el crecimiento de la consultora en España, Benelux y los Organismos Internacionales, convirtiéndola en un referente del sector tecnológico.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Asimismo, previamente, Sergi Biosca ocupó, en everis, diversas posiciones de relevancia vinculadas a los sectores de Telecomunicaciones y más recientemente de Administraciones Públicas, contribuyendo a la expansión de la compañía en Europa y Latinoamérica.

El nombramiento de Sergi Biosca coincide con la entrada de Carlyle, una de las principales firmas globales de inversión, en el accionariado de SEIDOR, que mantendrá la sede social en Vic (Barcelona). A la espera de la aprobación final por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), esta operación subraya la ambición de SEIDOR de consolidarse como una de las principales consultoras tecnológicas a nivel mundial.

Como nuevo CEO, Sergi Biosca contribuirá a acelerar el plan de crecimiento de la compañía con el objetivo de consolidarla como líder en soluciones tecnológicas y transformación digital a nivel mundial. Actualmente, SEIDOR tiene operaciones en España, Estados Unidos, Europa occidental, LATAM, Oriente Próximo, África y Asia.

Asimismo, SEIDOR seguirá impulsando, bajo la dirección de Biosca, alianzas estratégicas con líderes tecnológicos globales como SAP, Salesforce, Microsoft, IBM, Google y AWS, al mismo tiempo que pondrá el foco en el desarrollo de productos propios para diversificar la oferta y fortalecer nuestra posición en el mercado global.

En relación con la incorporación del nuevo CEO, Josep Benito ha señalado que “Sergi aporta una combinación excepcional de conocimiento y experiencia en el sector, con una profunda comprensión del mercado español e internacional, así como una trayectoria con una probada capacidad para liderar e impulsar operaciones en los mercados estratégicos de SEIDOR”.

Por su parte, Sergi Biosca ha compartido su visión para SEIDOR, destacando que “la compañía continuará su estrategia de crecimiento, combinando el crecimiento orgánico e inorgánico, con un firme enfoque en la innovación y el desarrollo tecnológico como motores esenciales para potenciar la competitividad de los clientes y avanzar en el progreso del conjunto de la sociedad”.

Asimismo, Biosca ha subrayado la importancia de “invertir en el desarrollo continuo del talento interno y en la atracción de nuevos profesionales, siempre con un compromiso con la diversidad, sostenibilidad y el impacto positivo de la tecnología”.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/GKtPVfZ
via IFTTT
Leer más...

domingo, 23 de febrero de 2025

Movizzon nombra a Sebastián Pillado Country Manager para España

 

  • Con este nombramiento, la compañía continúa consolidándose en España, mercado clave para su expansión internacional por Europa
  • Actualmente está presente en 14 países y trabaja con más de 60 corporaciones


Sebastián Pillado Country Manager para España de Movizzon 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Movizzon, compañía especializada en ayudar a grandes empresas de diferentes sectores a medir, evaluar y mejorar la experiencia de sus clientes por medio de la monitorización de sus canales digitales, ha anunciado hoy el nombramiento de Sebastián Pillado como Country Manager para España. Sebastián liderará desde Madrid la estrategia de negocio en el país, junto con el CEO y fundador de la compañía, Antonio Arancibia, también afincado en la capital española. 


El anuncio se produce mientras Movizzon continúa consolidándose en España, país en el que estableció su sede europea y donde ya trabajan con entidades como BBVA y esperan aumentar su presencia de manera significativa en los próximos meses, tanto en número de clientes dentro del sector bancario, como también por medio de su diversificación en otras industrias españolas a las que actualmente aportan valor en Latam, como la de las telecomunicaciones, aseguradoras, turismo o retail, entre otras.

Sebastián Pillado es un líder con amplia experiencia ejecutiva internacional en prospección, apertura y desarrollo de nuevos mercados, así como con fuerte especialización en el ámbito de la consultoría de negocio, internacionalización e innovación.  En concreto, en su nuevo rol, Pillado actuará como representante de la compañía en el país ante los diferentes stakeholders, partners comerciales y tecnológicos, clientes y el ecosistema de innovación local. Una parte esencial de sus funciones radicará en generar e implementar la estrategia de crecimiento, diversificación y de atención al cliente, identificando y explorando nuevas oportunidades de negocio, asociaciones estratégicas y áreas potenciales para el crecimiento de la compañía en España y Europa.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El nuevo Country Manager llega a Movizzon tras una dilatada trayectoria profesional en la que ha desempeñado diferentes cargos de responsabilidad tales como director de ProChile en dos ocasiones, como Consejero Económico de la Embajada de Chile en Rusia y España o Director Regional para Europa en la multinacional tecnológica Crystal Lagoons. También ha sido ejecutivo para empresas en Banco Santander y BCI, además de ser emprendedor y director de corporaciones, especialmente ligadas a ámbitos de internacionalización y estrategias de crecimiento, contribuyendo además al escalado de scaleups de base tecnológica.  

En palabras de Sebastián Pillado, Country Manager de Movizzon España, "estoy entusiasmado de asumir este nuevo rol y de generar valor para la compañía, impulsando el logro de los objetivos estratégicos de Movizzon para España y Europa. Me sumo con gran ilusión al equipo directivo de una compañía tecnológica en pleno proceso de crecimiento y acelerada expansión internacional, con el fin de impulsar su desarrollo a lo largo del viejo continente. La propuesta de valor de Movizzon es muy innovadora, y unida a su alto grado de diferenciación, ayuda a grandes empresas en múltiples sectores a medir y mejorar significativamente la experiencia de usuario en sus canales digitales”. 

"Estamos encantados de que Sebastián se una a nosotros, ya que desempeñará un papel crucial en la aceleración de nuestra estrategia de consolidación y crecimiento en España, generando nuevos acuerdos y colaborando con los clientes”, apunta Antonio Arancibia, CEO y fundador de Movizzon.


Actualmente trabajan con varias entidades españolas desde Latam

En Latinoamérica, además de atender a los principales operadores locales e internacionales, también trabajan con algunas entidades españolas como Banco Santander, Banco Sabadell, el propio BBVA y Telefónica, ayudándoles a medir proactivamente la experiencia de sus clientes por medio de su solución de monitorización sintética, que configura clientes incógnitos automatizados que navegan 24/7 por los diferentes canales digitales de estas compañías, ejecutando determinados customer journeys que permiten anticipar potenciales incidencias, latencias o fallos antes de que sus usuarios lleguen a experimentarlos, notificando mediante alertas en tiempo real de manera proactiva para la toma de decisiones. 


Un impulso a su estrategia de expansión internacional por Europa

Con este nombramiento, Movizzon espera seguir creciendo en España e impulsar su estrategia de expansión internacional por Europa, que incluye en primer término el crecimiento y consolidación del mercado español y, posteriormente, la expansión a otros mercados estratégicos en la región como son Italia, Portugal, Alemania, Francia y UK. Actualmente Movizzon monitoriza canales digitales de grandes corporaciones en España e Italia y espera hacerlo también en los mercados de Alemania (a lo largo del año 2025) y Portugal. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fcP3d78
via IFTTT
Leer más...

domingo, 6 de marzo de 2022

Elena Díaz, nueva directora del área de Learning de Euroforum

  • Díaz será la responsable de liderar la nueva propuesta de valor de la firma focalizándose en las áreas de desarrollo y capacitación sobre las que se construirán las estrategias futuras de las compañías


Elena Díaz Torres, nueva directora del área de Learning de Euroforum 


ROIPRESS / #ESPAÑA / #NOMBRAMIENTOS - Elena Díaz Torres ha sido nombrada nueva directora del área de Learning de Euroforum, principal integrador de soluciones de formación y eventos corporativos. Con este nombramiento, Euroforum apuesta por una renovada propuesta formativa donde se refuerza la formación técnica y de metodologías en gestión de proyectos con alto nivel de especialización.


Licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, Elena Díaz cuenta con una dilatada carrera profesional, con más de 15 años de experiencia dentro del sector de Recursos Humanos, formación, selección, gestión del talento, eventos y capacitación. 

Hasta su nombramiento ha desempeñado el cargo de directora de Grandes Cuentas en Euroforum, donde se incorporó en 2016, desarrollando soluciones personalizadas enfocadas a la obtención de un mejor rendimiento de las organizaciones, siendo la mayor parte de estas empresas de primer nivel.

Con formación específica en habilidades directivas y gestión de proyectos (PMP y Agile Scrum), Díaz ha desarrollado anteriormente funciones de directora de Formación, tanto técnica como en habilidades conductuales,  de grandes cuentas en compañías nacionales e internacionales. Entre sus especialidades destaca un profundo conocimiento en la  gestión de programas corporativos de formación y desarrollo de habilidades directivas, programas de mentoring, evaluación de directivos y mandos intermedios, transformación cultural y digital y rediseño de procesos.

Con este nombramiento, Euroforum refuerza su propuesta de valor en el nuevo entramado formativo, donde cada vez se valora más el talento como herramienta estratégica de desarrollo, y en el que el futuro aboca a que las compañías incorporen a sus planes de formación no sólo aspectos relativos a habilidades y al desarrollo personal de los empleados, sino también a aspectos técnicos y de nuevas metodologías. 

“Por todo ello, el área de Learning de Euroforum se ha replanteado las áreas de desarrollo y capacitación sobre el que las compañías van a construir sus estrategias futuras, conscientes del valor diferencial que tiene en este momento para las empresas disponer de un equipo fuertemente desarrollado, tanto en conocimientos técnicos como desde luego en lo que a desarrollo personal y profesional se refiere”, explica Díaz.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/uOzr1Aa
via IFTTT
Leer más...

martes, 1 de diciembre de 2020

Anytime Fitness ficha a Enrique Iranzo como Director de Operaciones para España

/COMUNICAE/

El líder mundial del fitness fortalece su estructura en España al nombrar a Enrique Iranzo Director de Operaciones. Con una dilatada experiencia en el segmento de la franquicia, el directivo de 48 años se incorpora a la compañía con el triple objetivo de reforzar el posicionamiento de la firma en todo el país, generar más confianza y mayor rentabilidad a los franquiciados y estandarizar las operaciones y los estándares de la red para garantizar su crecimiento a corto, medio y largo plazo


Anytime Fitness, la cadena de gimnasios de conveniencia más grande del mundo, con cerca de 5.000 clubes repartidos en más de 30 países, ha decidido reforzar su estructura en España con el nombramiento de Enrique Iranzo en calidad de Director de Operaciones de la cadena en todo el país. Con este puesto, de nueva creación, la cadena pretende estrechar los lazos que la unen con sus franquiciados, socios y proveedores, así como estandarizar las operaciones y los estándares de toda la red para facilitar y acelerar el crecimiento de la enseña en todo el territorio.

Con una experiencia de más de dos décadas en la franquicia y en el Retail, Enrique Iranzo, de 48 años de edad, llega a la cadena con el claro objetivo de generar más confianza y rentabilidad a los franquiciados de la red. Para lograrlo, el directivo – abogado y Máster en Comercio Exterior en ICADE- trabajará en la coordinación de varios de los departamentos que componen la central de Anytime Fitness Iberia (Expansión, Fitness, Soporte y Clubes corporativos).

“Es un gran honor formar parte de una cadena como Anytime Fitness, líder mundial en su sector, y trabajar con todo el equipo de la central en España para generar nuevas oportunidades de rentabilidad, crecimiento a sus franquiciados y desarrollo a la red”, sostiene el directivo, nacido en Madrid y residente en Valencia.

Será en la capital del Turia donde Enrique Iranzo seguirá basado, aunque lo estratégico de su posición en la cadena le llevará a estar viajando por toda España -con permiso de la pandemia de la COVID19- para poder dar soporte a los franquiciados que ya forman parte de la red de Anytime Fitness en el país como a aquéllos que están por venir.

Dos décadas de trabajo en Retail y Franquicia
Entre sus experiencias profesionales, Enrique Iranzo -trilingüe gracias a su dominio del Inglés, Español y Catalán- atesora las adquiridas en los retailers Carrefour, donde fue jefe de sección en varios centros de la cadena en Sevilla, y Mercadona para quien trabajó en calidad de abogado de su Departamento de Expansión en Valencia.

Tras pasar por el Grupo Rents (promotora de centros comerciales) como Responsable de Expansión, y trabajar para Grupo Número 1 en Tenerife, el mayor multifranquiciado del retail en España, Enrique Iranzo fue delegado de la consultora Mundo Franquicia en las Islas Canarias antes de asumir la dirección de Expansión y Franquicias de la cadena CeX con la que volvió a Madrid.

Padre de un niño se seis años, amante del deporte, cinéfilo y gran lector, Enrique Iranzo ha pasado su última etapa laboral unido a la multinacional Regus. Ahora, desde su posición de Director de Operaciones de Anytime Fitness España, apostará por traer a la compañía todo el ‘know-how’ adquirido en su trayectoria profesional para hacer que Anytime Fitness gane fuerza y liderazgo en el mercado nacional.

Refuerzo de la cúpula de Anytime Fitness Iberia
El nombramiento de Enrique Iranzo ha llegado sólo unos días después de hacerse oficial la elección de Tim Devereaux como director general de Anytime Fitness España, para quien el nombramiento de Enrique Iranzo es “una prueba más que evidente de la que importancia que España tiene para la cadena y del potencial que la compañía sigue viendo en este mercado”.

En 2020, y pese a los duros envites que la pandemia ha dado a la economía, Anytime Fitness ha conseguido ampliar su red en España con la apertura de dos nuevos clubes en Barcelona, concretamente en los municipios de Viladecans y Castelldefels. A esas dos aperturas se unió la llegada de un nuevo franquiciado a la familia de Anytime Fitness España. Se trata de Michael Alexis High, quien el pasado 24 de julio tomó las riendas del club de Ciutadella en Barcelona.

Anytime Fitness prevé seguir creciendo en España, y de cara a 2021 la cadena confía en retomar su plan de expansión tanto en aquellas Comunidades Autónomas donde ya está presente como en las que aún no se ha implantado. Para lograrlo busca abrir gimnasios de conveniencia de distintos tamaños que oscilen entre los 400 y los 700 metros cuadrados en núcleos urbanos que tengan más de 35.000 habitantes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VoEY1i
via IFTTT
Leer más...

martes, 30 de julio de 2019

La empresa española Gestamp nombra a Marieta del Rivero nueva consejera independiente

  • El Consejo de Administración de Gestamp está ahora compuesto por un 50% de consejeros independientes, por encima del umbral recomendado por el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas
  • Este nombramiento es también un paso hacia la diversidad de género en la composición del Consejo




España (EUROPA).-  El Consejo de Administración de Gestamp nombró a Marieta del Rivero nueva Consejera Independiente de la Compañía. El nombramiento se hizo efectivo hoy, cuando ha aceptado formalmente el cargo. La incorporación de la nueva consejera eleva el número de consejeros independientes de cinco a seis, lo que representa un 50% del total, por encima del umbral recomendado por el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas, publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este nombramiento es también un paso hacia la diversidad de género en la composición del Consejo, que ahora cuenta con dos mujeres, Marieta del Rivero y Ana García Fau.

Marieta del Rivero cuenta con 25 años de amplia experiencia en las industrias de la tecnología, movilidad, consumo y servicios digitales. Ha sido directora mundial de Marketing de Telefónica, consejera delegada de Nokia Iberia, directora de Marketing de Amena y senior advisor de Ericsson.




Del Rivero es actualmente consejera independiente en Cellnex Telecom, socia en Seeliger & Conde y miembro del Consejo Asesor de la Mutualidad de la Abogacía y de Made in Mobile. También es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Directivos (AED) y vicepresidenta de International Women's Forum.

Del Rivero es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Asimismo ha cursado el Advanced Management Program (AMP) del IESE y el Executive Program de Singularity University, en California. 



Publicidad


Gestamp es una multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para los principales fabricantes de automóviles. Desarrolla productos con un diseño innovador para conseguir vehículos cada vez más seguros y ligeros y, por tanto, mejores en relación al consumo de energía e impacto medioambiental. Sus productos abarcan las áreas de carrocería, chasis y mecanismos.


La compañía está presente en 22 países con más de 100 plantas industriales y 2 en construcción, 13 centros de I+D, una plantilla de más de 43.000 empleados en todo el mundo. Su facturación ascendió a los 8.548 millones de euros en 2018. Gestamp cotiza en el mercado continuo español con el ticker GEST.





 Imprimir



Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.






Libre de virus. www.avg.com
Leer más...

domingo, 12 de julio de 2020

Plus500 nombra a David Zruia nuevo C.E.O permanente y anuncia un número récord de Clientes Activos


David Zruia ha sido designado Director Ejecutivo permanente


 ROIPRESS / NOMBRAMIENTOS - Plus500, la plataforma tecnológica líder en negociación de CFDs a nivel global, ha anunciado hoy una actualización de la actividad de trading de la compañía durante el primer semestre del año-finalizados el 30 de junio de 2020-, así como el nombramiento de un nuevo Director Ejecutivo Global de manera permanente.



  • David Zruia se unió a Plus500 en 2010 y fue nombrado COO de la compañía en 2013
  • Plus500 también anunció un número récord de Clientes Activos durante el primer semestre de 2020



Tras una extensa búsqueda interna y externa llevada a cabo por la Junta, la Compañía anuncia que David Zruia ha sido designado como Director Ejecutivo permanente, habiendo desempeñado el cargo de manera provisional desde el 20 de abril de 2020. David se unió a Plus500 en 2010 y fue nombrado Jefe Oficial de Operaciones en 2013.


publicidad



Actualización comercial del primer semestre del año

La gran volatilidad del mercado que marcó las recientes actualizaciones comerciales de la Compañía, emitidas el 28 de abril de 2020 y el 8 de junio de 2020, se ha mantenido elevada durante el segundo trimestre. Esta situación condujo a un alto nivel de actividad comercial de clientes que, junto con la incorporación de un número significativo de Nuevos Clientes[1] a un coste atractivo, aseguró un número récord de Clientes Activos[2] que operaron en la plataforma Plus500 durante el H1 de 2020. Por otro lado, 198.176 Nuevos Clientes se incorporaron durante H1 2020 (H1 2019: 47.540), incluidos 115.225 clientes nuevos en el segundo trimestre de 2020 (segundo trimestre de 2019: 26.234).

Como resultado, los ingresos totales durante el primer semestre de 2020 fueron de alrededor de 564,2[3] millones de dólares (primer semestre de 2019: 148,0), incluyendo alrededor de 247,6 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020 (segundo trimestre de 2019: 94,1), lo que demuestra la fortaleza, la escalabilidad y la diferenciación del modelo de negocio del Grupo. La compañía alcanzó un nivel récord de ingresos de clientes semestrales[4], de aproximadamente 556,9 millones de dólares (primer semestre de 2019: 175,0), incluyendo alrededor de 323,4 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020 (segundo trimestre de 2019: 93,0 millones). Además, la posición final del período de Customer Trading Performance[5] volvió a niveles históricos prácticamente insignificantes, con los ingresos de Customer Trading Performance representando aproximadamente el 1% de los ingresos totales en el período.

Ante un entorno de mercado sin precedentes durante este período, el alto nivel de calidad y rendimiento de la plataforma tecnológica patentada y líder en el mercado de Plus500, junto con la dedicación continua y el trabajo duro de nuestros empleados en circunstancias extremadamente desafiantes, aseguraron que la retención de los clientes se mantuviera sólida.

La posición financiera de la Compañía sigue siendo sólida, impulsada por el fuerte margen de EBITDA logrado durante el período y la alta generación de efectivo de manera continuada, así como los requisitos mínimos de gastos de capital y la baja intensidad de capital del negocio.

A pesar de los antecedentes de incertidumbre en curso sobre la duración de los niveles actuales de volatilidad y el impacto potencial no cuantificado de los cambios regulatorios en Australia, el Consejo sigue confiando mucho en las perspectivas de la Compañía. Se proporcionará una actualización adicional cuando la Compañía publique sus resultados de mitad de año para los seis meses finalizados el 30 de junio de 2020, el próximo 11 de agosto de 2020.

Penny Judd, presidente de Plus500, comentó sobre el nombramiento de David Zruia como CEO permanente:

"David ha demostrado su habilidad durante varios años en Plus500 como Director de Operaciones, donde desarrolló un conocimiento profundo del negocio y ha demostrado consistentemente fuertes habilidades de liderazgo. Rápidamente asumió el desafío de convertirse en CEO interino y, en consecuencia, demostró ser el candidato ideal para asumir el cargo de forma permanente tras un extenso proceso de búsqueda interna y externa llevado a cabo por la Junta. La Junta espera trabajar con David en el futuro y le desea lo mejor en su tarea de liderar a Plus500."

David Zruia, Director Ejecutivo de Plus500, comentó sobre su nombramiento y los resultados de la compañía:

“Después de haber sido parte del equipo Plus500 durante casi 10 años, me siento honrado de tener la oportunidad de convertirme en CEO de la compañía. Ha sido emocionante liderar el negocio de manera interina en los últimos meses y creo que Plus500 está en una posición extremadamente fuerte, tanto operacional como financieramente, para brindar un crecimiento futuro a nuestros accionistas.”

“Esta situación ha sido posible gracias a nuestro gran desempeño durante el primer semestre de 2020. El número significativo de nuevos clientes que ingresan es una señal fuerte de la sofisticación y accesibilidad de nuestra plataforma tecnológica patentada. Este desempeño también es un testimonio de nuestra gente, quienes con su compromiso han garantizado a nuestros clientes un servicio constante, continuo y de alta calidad en circunstancias extremadamente desafiantes y sin precedentes.

"Dado nuestro desempeño en el primer semestre, confiamos plenamente en la Compañía para las perspectivas comerciales venideras".

from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/38Lcyo0
via IFTTT
Leer más...

jueves, 18 de noviembre de 2021

Javier Colado, nuevo CEO de GOAL Systems

/COMUNICAE/

Javier Colado, nuevo CEO de GOAL Systems

GOAL Systems, líder mundial en software de optimización de última generación para la industria del transporte, ha nombrado recientemente a Javier Colado como CEO de la Compañía. Un nombramiento realizado con el objetivo de desarrollar y expandir GOAL Systems a nuevos mercados y áreas de negocio internacionales a través de la tecnología y la innovación


Javier Colado tiene una dilatada carrera profesional, con más de 30 años de experiencia en puestos directivos en compañías multinacionales del sector tecnológico, tanto en las sedes centrales en Estados Unidos y Londres, como en diferentes países.

Su larga experiencia, sus logros profesionales y sus valores personales han sido, sin duda, los motivos que han hecho que GOAL Systems escogiera a Javier Colado para desempeñar este importante cargo.

Antes de ser nombrado CEO de la compañía, Javier Colado fue SVP Internacional de Everbridge en Londres. Previamente, desempeñó el cargo de SVP de EMEA en Intralinks, también en Londres, y presidente de Asia Pacífico y Japón, en Singapur.

Ha sido director general de SAP Iberia para las filiales de Portugal y España.

Ha trabajado en Novell, donde fue vicepresidente mundial de ventas, y anteriormente en McAfee, Lucent Technologies y Ericsson, compañías en las que ocupó diferentes posiciones de gestión relacionadas con ventas, servicios y relaciones con partners.

Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, ha efectuado numerosos cursos de postgrado en gestión y administración tanto en el IESE como en el prestigioso Harvard Business School.

El cargo de CEO en GOAL Systems le llega en un momento idóneo de su intensa vida laboral.

En este sentido, Javier Colado ha expresado que para él “es un honor dirigir GOAL Systems en este momento tan delicado para cualquier empresa, consecuencia de la especial situación de crisis económica mundial derivada del COVID”.

“Por ello, ‑continúa el CEO de GOAL Systems‑, es, sin duda alguna, un gran reto y una gran responsabilidad liderar este nuevo proyecto con el objetivo de lograr la mayor rentabilidad, competitividad y sostenibilidad, así como el crecimiento y la expansión de la compañía”. Por su parte, Three Hills Capital Partners (THCP), socio inversor de GOAL Systems, ha explicado los motivos que le han hecho apostar por el nombramiento de Javier Colado como nuevo CEO de la compañía especializada en software para la industria de transporte: “La decisión de esta elección de THCP está basada en la confianza en Colado para desarrollar un plan de negocio para acelerar el crecimiento de GOAL Systems en el ámbito de la optimización, y llevar a cabo la ambiciosa e innovadora hoja de ruta que la compañía tiene en materia de producto, así como en otros sectores adyacentes que le permitan acelerar el crecimiento de sus capacidades tecnológicas”.

GOAL Systems, con una amplia experiencia en el desarrollo e implantación de sistemas informáticos con las más avanzadas técnicas de optimización para las operaciones de transporte, da así un paso más para consolidar su posición de liderazgo en el mercado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DsvQx2
via IFTTT
Leer más...

jueves, 24 de junio de 2021

Álvaro Callejo, nuevo Head of Business Development de Ritmo

/COMUNICAE/

Álvaro Callejo se incorpora a Ritmo como Head of Business Development y será el máximo responsable de desarrollar, coordinar y ejecutar el plan de negocio de la compañía


Madrid, 23 de junio de 2021. Álvaro Callejo se incorpora a Ritmo, Fintech española que ofrece financiación no dilutiva a empresas digitales, como Head of Business Development. Tras su nombramiento, será el máximo responsable de desarrollar, coordinar y ejecutar el plan de negocio de la compañía así como de trasladar la propuesta de valor de Ritmo a su cartera de clientes.

Licenciado en Dirección y Administración de Empresas y Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, comenzó su carrera profesional en el área de Corporate & Investment Banking de BBVA. Posteriormente, se incorporó a Amazon al área de Business Development dentro de la categoría de consumibles con el objetivo de potenciar el crecimiento de la multinacional en España. Antes de su nombramiento en Ritmo, Callejo ocupaba el puesto de VP of Portfolio & Investment en la incubadora española Demium.

El nuevo Head of Business Development de Ritmo posee experiencia como inversor de Venture Capital, tras su paso por Demium, además de participar, a nivel particular, en fondos como BackFund, lo que le ha permitido comprender las necesidades de financiación de los negocios digitales y la importancia de lo que una solución como Ritmo puede ofrecer al mercado.

¿Qué es Ritmo?

Ritmo es una Fintech española que está transformando la forma en que las empresas digitales financian su crecimiento a través de la financiación no dilutiva que les ofrece. Su objetivo es dotar a emprendedores y empresas de las herramientas y el capital necesarios para hacer crecer su negocio.

Dirigido a e-commerce y marketplaces, Ritmo ofrece growth capital a empresas y da respuesta a compañías con picos de crecimiento y necesidades puntuales de capital.

Recientemente ha cerrado su primera ronda de financiación, por valor de 3 millones de euros, liderada por Sabadell Venture Capital, Inveready, JME Ventures y FinRebel.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UA5GXB
via IFTTT
Leer más...

sábado, 30 de enero de 2021

João Penedo, nombrado consejero delegado de Zardoya Otis


João Penedo, nuevo consejero delegado de Zardoya Otis  



ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Zardoya Otis ha nombrado a João Penedo consejero delegado de la compañía, en sustitución de Bernardo Calleja recientemente elegido presidente de OTIS EMEA. Con este nombramiento, Zardoya Otis refuerza su estrategia de crecimiento para los próximos años siguiendo los pilares básicos de empresa. 

João Penedo, que se incorporó al cargo el pasado 26 de enero, reportará directamente al presidente del Consejo de Administración y liderará el desarrollo de los negocios de Zardoya Otis en los territorios donde opera actualmente la compañía: España, Portugal, Marruecos, Andorra y Gibraltar. 


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


Licenciado en Administración de Empresas por la ISCT, de Lisboa, MBA por INSEAD y diplomado en cursos de Liderazgo en prestigiosas escuelas de negocios de Europa y Estados Unidos, Joao Penedo cuenta con una exitosa experiencia profesional de más de 27 años en diferentes sectores industriales en empresas multinacionales como KPMG, Toyota y Carrier y ha desarrollado su actividad en diferentes países. 

Hasta su reciente nombramiento como consejero delegado de la compañía, Joao Penedo era director financiero de Otis para el Sur de Europa y África.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/36rrbwO
via IFTTT
Leer más...

domingo, 22 de diciembre de 2019

Gestamp nombra directora financiera a Carmen de Pablo




España (EUROPA) - Gestamp, la empresa multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria del automóvil, ha nombrado como directora financiera (CFO) a Carmen de Pablo Redondo quien ocupaba hasta ahora la dirección de Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores. Su nombramiento ha sido aprobado por la Comisión de Retribución y Nombramientos y el Consejo de Administración de Gestamp.

Licenciada en Ciencias Empresariales por CUNEF y MBA por la Tuck Business School de Dartmouth (EEUU), de Pablo comenzó su carrera en EY en el año 1995. Posteriormente, trabajó en JP Morgan, Lehman Brothers, McKinsey y Morgan Stanley, donde fue Directora Ejecutiva de Banca de Inversión durante más de 12 años

  • De Pablo ocupaba hasta ahora la dirección de Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores y lideró el proceso de salida a Bolsa de la compañía

De Pablo sustituye en el cargo a Miguel Escrig quien, de mutuo acuerdo con la compañía, dejará su posición como CFO, aunque seguirá colaborando con el Grupo en calidad de asesor financiero externo, en el marco del nuevo rumbo profesional que ha decidido emprender tras casi dos años en Gestamp, en los que ha contribuido a la mejora de la gestión financiera, la financiación y el capital circulante. 





EN ESTAS FIESTAS PERMÍTETE LO MEJOR

COLECCIÓN 1920 DE LICORES SELECTOS EVA PÍMEZ

GALARDONADOS EN REINO UNIDO 

COMO MEJOR LICOR TRADICIONAL DE ESPAÑA

publicidad



Carmen de Pablo se incorporó a la Oficina de Presidencia de Gestamp en 2013. Entre otros proyectos lideró el proceso de salida a Bolsa de Gestamp culminado en abril de 2017 y desde entonces ha asumido el área de Relación con Inversores. En 2018, añadió a sus responsabilidades la dirección de Desarrollo Corporativo, que incluye funciones de M&A, financiación internacional y análisis de proyectos e inversiones estratégicos a nivel global. Con este nombramiento, de Pablo se incorpora al comité de dirección de Gestamp. 



publicidad


Gestamp es una multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para los principales fabricantes de automóviles. Desarrolla productos con un diseño innovador para conseguir vehículos cada vez más seguros y ligeros y, por tanto, mejores en relación al consumo de energía e impacto medioambiental. Sus productos abarcan las áreas de carrocería, chasis y mecanismos.

La compañía está presente en 22 países, cuenta con más de 100 plantas industriales y una en construcción, 13 centros de I+D y una plantilla de más de 43.000 empleados en todo el mundo. Su facturación ascendió a los 8.548 millones de euros en 2018. Gestamp cotiza en el mercado continuo español con el ticker GEST.



Leer más...

domingo, 3 de julio de 2022

Barbara Bergmeier se une a Jaguar Land Rover para transformar la estrategia industrial y la cadena de suministro completa

  • Barbara Bergmeier se convierte en Executive Director de Industrial Operations con efecto inmediato
  • La principal prioridad será transformar con rapidez la solidez y la sostenibilidad de toda la cadena de suministro de la empresa como parte de una estrategia industrial totalmente conectada


Barbara Bergmeier, Executive Director Jaguar Land Rover  


ROIPRESS / REINO UNIDO / NOMBRAMIENTOS - Jaguar Land Rover ha anunciado hoy el nombramiento de Barbara Bergmeier al puesto de nueva creación de Executive Director de Industrial Operations en la junta directiva de Jaguar Land Rover Limited.

 

Con efecto inmediato, Barbara dirigirá la nueva organización de Industrial Operations de Jaguar Land Rover, que asume responsabilidades que actualmente recaen en varios equipos de fabricación, compras y cadena de suministro. Este cambio consolida la responsabilidad de todo el ecosistema de producción de vehículos de la empresa en un solo departamento. 

La principal prioridad será transformar con rapidez esta organización reconfigurada, así como la solidez y la sostenibilidad de toda la cadena de suministro de Jaguar Land Rover como parte de una estrategia industrial totalmente conectada. Así, mejorará la eficiencia y resiliencia de las operaciones industriales de la empresa en un entorno global y conectado. 

Barbara llega a Jaguar Land Rover desde Airbus Defence and Space, donde ocupaba el puesto de Executive Vice President y Head of Operations. Anteriormente, trabajó durante casi 25 años en el Grupo BMW en puestos internacionales, como Vice President of Chassis & Drive Components y Vice President of Assembly & Logistics. 

Con más de 30 años de experiencia multinacional en fabricación, cadena de suministro y relaciones con proveedores en el sector automovilístico y aeroespacial, Barbara cuenta con amplios conocimientos sobre entornos de fabricantes de equipos originales de primer nivel y de suministro interno. Sus diversas perspectivas le permiten desarrollar sólidas relaciones con proveedores y reforzar la posición de Jaguar Land Rover como la elección de los clientes.

Barbara cuenta con una reconocida trayectoria en los ámbitos de calidad y sostenibilidad, y desempeñará un papel clave en la aceleración de la estrategia Reimagine de Jaguar Land Rover. Una cadena de suministro sostenible es clave para alcanzar el objetivo de la empresa de cumplir su compromiso con la iniciativa Science Based Targets (SBTi) de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 46 % en sus operaciones antes de 2030 y de conseguir la neutralidad en emisiones de carbono en toda su cadena de suministro, productos y operaciones antes de 2039. 

Sobre su nuevo nombramiento, Barbara ha comentado: "Estoy encantada de unirme a Jaguar Land Rover en un momento de transformación estratégica. Es una oportunidad increíble para desarrollar una estrategia industrial holística y completamente conectada gracias a unas relaciones con los proveedores más sólidas que maximicen la calidad, la eficacia y la sostenibilidad de nuestras operaciones industriales en todo el mundo. Las personas son la clave de cualquier empresa, y como Jaguar Land Rover es pionera en la nueva era de electrificación y digitalización, es un placer formar parte del equipo y contribuir al éxito futuro de la empresa, que encarna la filosofía de lujo moderno en todas sus operaciones". 

Thierry Bolloré, Chief Executive Officer de Jaguar Land Rover, declaró: "Es un placer dar la bienvenida a Barbara al equipo ejecutivo en este puesto clave de reciente creación que combina todos los elementos de nuestra cadena de suministro. Barbara es una líder con grandes capacidades y una amplia experiencia en los desafíos a los que se enfrenta el sector. Su búsqueda innata de la calidad y su sólida experiencia en todos los aspectos del sector industrial, junto con un enfoque de liderazgo y diversidad basado en valores y centrado en las personas, será clave en nuestra estrategia Reimagine".



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oW7FJsb
via IFTTT
Leer más...