Visitas semanales en EL CORREO EUROPEO

Mostrando las entradas para la consulta franquicia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta franquicia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2020

FranquiciasHoy, portal del grupo Tormo Franquicias, lanza la primera Guía para el Franquiciado

/COMUNICAE/

La Guía cuenta con la colaboración y patrocinio de Tormo Franquicias Consulting, Banco Sabadell, Horeca Professional Expo, Crowdfranquicias y Donpiso


El portal especializado FranquiciasHoy a través de su revista online Espacio Franquicia, desarrolla por primera vez para el sector de la franquicia la Guía para el Franquiciado “Todo lo que necesitas saber para emprender en franquicia”. Una guía que está cerca de convertirse en la principal referencia para todos aquellos emprendedores interesados en formar parte del sistema de franquicia que quieren conocer los requisitos, pasos a dar e información relevante sobre la franquicia que les sirva de utilidad para tomar su decisión final.

La Guía recoge la información más relevante que debe conocer el emprendedor interesado en abrir una franquicia
La Guía para el Franquiciado se estructura en 3 bloques de contenido principal:

Conocer la Franquicia: qué es una franquicia, razones para ser franquiciado, los sectores o las características de una franquicia son algunos de los puntos que se podrán encontrar en este bloque.

Emprender en una Franquicia: En este bloque el futuro emprendedor podrá realizar un test para saber si realmente está en condiciones de abrir una franquicia, conocerá los aspectos principales del contrato de franquicia o qué se debe preguntar tanto al franquiciado y al franquiciador, entre otros aspectos fundamentales.

El Proyecto: En este bloque, el emprendedor podrá conocer cómo hacer su plan de negocio y cómo configurar su proyecto, así como las opciones de financiación.

Por último, el lector podrá encontrar diferentes Check List que le guiarán en todo el proceso y un listado de definiciones sobre multitud de conceptos que debe conocer relacionados con el sistema de franquicia, incluidos en el apartado final de Glosario de Términos.

En términos generales, el objetivo de esta Guía es que el futuro franquiciado pueda dar respuesta a la mayoría de cuestiones que se suele plantear cuando valora la posibilidad de abrir una franquicia. A lo largo del documento encontrará toda la información que necesita y necesitará en un futuro, los pasos que debe seguir, dónde debe buscar la información, a dónde debe acudir en caso de dudas, los diferentes sectores que componen la franquicia, quiénes intervienen en el proceso de su apertura, cómo elegir la franquicia más adecuada, incluso un plan de negocio entre otros puntos clave fundamentales para montar una franquicia.

En sus 64 páginas esta Guía para el Franquiciado “Todo lo que necesitas saber para emprender en franquicia” aporta la más amplia información disponible hoy en día.

Si se valora la posibilidad de iniciar un futuro emprendimiento en franquicia y se quiere informarse con los mejores profesionales, no dudar en descargar la Guía para el Franquiciado haciendo clic aquí o llamando al equipo de consultores de Tormo Franquicias en el teléfono 911 592 558.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Ll5h6B
via IFTTT
Leer más...

viernes, 4 de junio de 2021

Franquicias con poca competencia en el mercado según Franquiciashoy.es

/COMUNICAE/

Modelos de negocio con escasa o nula competencia, sus ventajas y cómo se iniciaron en la franquicia son puntos que se analizan en el siguiente reportaje. Han seleccionado una serie de enseñas pioneras en diferentes sectores de actividad


Desde Franquiciashoy.es destacan las ventajas de abrir una franquicia de un modelo de negocio especializado, en sectores que actualmente, no tiene apenas competencia.

Para abrir un nuevo modelo de negocio, emprender y tener éxito, es una buena opción invertir en aquellos sectores en los que todavía no hay mucha competencia. También, la franquicia ofrece un mundo de oportunidades dentro de cualquier sector, e incluso permite crear nuevos conceptos de negocio a partir de los ya existentes. Proporciona a sus franquiciados la seguridad de trabajar con una marca que ya funciona en el mercado y, además, beneficia tanto al propio franquiciado como al fundador de la empresa, porque si el negocio funciona bien, ambos obtienen buenos resultados.

Las franquicias sin competencia por una demanda no cubierta
Hay algunas franquicias que nacen con el fin de cubrir una demanda en el mercado que no está cubierta o bien, que sí lo está, pero que es ineficiente o muy precaria. Un ejemplo de este tipo de modelos de negocio es el de la franquicia Bla Clinic, una franquicia de logopedia que nace con la idea de cubrir un servicio de atención especializada, que actualmente no existe en el mercado y tampoco había un tipo de franquicia que ofreciera ese tipo de servicios. Según Eva Tarancón, directora de la franquicia Bla Clinic y logopeda de profesión, “nuestro objetivo precisamente era crear un modelo de negocio dándole valor a una profesión que ya existe en el mercado, pero que los servicios que ofrece son muy pocos y muy pobres, es por eso que creamos este modelo empresarial. Nuestro objetivo es darle valor a la profesión, a los procedimientos y la atención al cliente”.

También la franquicia Yakart Autocaravanas es un modelo de negocio con poca competencia porque no solo es una empresa que ofrece servicio de compra-venta de caravanas, sino que también tiene otros servicios como alquiler de caravanas, talleres, tienda de productos para las caravanas, entre otros. Se creó para cubrir en la zona de Galicia una demanda que todavía en el mercado no estaba cubierta, “hicimos un estudio de mercado en Galicia y nos dimos cuenta que la comunidad no estaba bien atendida en el servicio de autocaravanas”, asegura Antonio Jul socio fundador de Yakart Autocaravanas. Es por eso que surgió esta idea de negocio que además, no tiene competencia en el ámbito de la compra de este tipo de vehículos pero que sí compite con otros negocios o particulares en el ámbito del alquiler de autocaravanas. Yakart decidió expandir su modelo de negocio a través de la franquicia, para que cada vez fueran más las localidades y los clientes que contaran con sus servicios y las ventajas de alquilar una autocaravana para viajar.

La franquicia Yallego, es la franquicia número uno del sector de food delivery local. Un proyecto que se basa en un plan de expansión centrado en ofrecer sus servicios en núcleos de poblaciones locales y zonas colindantes al centro de la ciudad, donde muchas plataformas de delivery no operan por motivos de rendimientos económicos. Así, Yallego se ha convertido en la enseña líder del sector del food delivery local que se encarga del mercado de la restauración local, ayudándoles a distribuir su comida a los domicilios de los clientes. “Yallego permitirá a todos los usuarios y clientes de cada población acceder directamente a sus restaurantes locales preferidos. Nuestro plan de crecimiento se centra en ser de forma permanente la primera plataforma local en España, teniendo delegaciones y una red de franquicias y centros propios extensa. Para ello, daremos un servicio de proximidad diferencial: cercano, rápido y de calidad, con amplias proyecciones de futuro para nuestros franquiciados”, comenta Ismael Martínez, Co-fundador de Yallego.

Por último, BeNuren, lanza su modelo de negocio, la primera red de centros asociados especializados en ginecología, con el objetivo de dar soluciones a los problemas de salud íntima de las mujeres con tratamientos que no resulten dolorosos ni traumáticos para ellas. Ha lanzado al mercado su modelo de negocio en régimen de franquicia como un nuevo canal para llegar a más personas. Según Sandra Santiago, CEO de BeNuren, “nuestro negocio en el régimen de franquicia, no tiene competencia, es totalmente innovador”. Se trata de un negocio que pertenece al ámbito sanitario y que se ha iniciado por primera vez en el mercado español como franquicia.

Franquicias sin competencia importadas de otros mercados
Hay algunos modelos de negocio que no tienen competencia o que tienen muy poca porque no están desarrollados en el mercado español, pero sí están probados en otros países donde funcionan muy bien. Este es el caso de Eravending, una franquicia de vending de productos eróticos que nace de la idea de traer a España un negocio de máquinas expendedoras de productos eróticos que ya existía y funciona muy bien en otros países como Holanda o Italia. Según José Ramon, director de la franquicia Eravending, “este modelo de negocio no tiene competencia en este sector, no hay otras marcas que hagan esto y además es un trabajo que te permite compaginarlo con cualquier otra actividad”. En el mercado español, se conocen las tradicionales tiendas de sex shop, las cuales pueden provocar cierto pudor en muchos usuarios al acudir a ellas. Sin embargo, Eravending ha querido innovar y lanzarse al mercado con este modelo de negocio, que permite que el cliente tenga privacidad y anonimato cuando acceda a estos establecimientos a comprar sus productos de sex shop.

Estos modelos de negocio de franquicia, permiten que el franquiciado tenga flexibilidad horaria, que no necesite hacer una gran inversión para tener su propio negocio y que tenga un sistema operativo sencillo.

Franquicias de negocios tradicionales sin competencia
Existen modelos de negocio tradicionales, como la hostelería o la alimentación, que cuentan con una gran competencia en el mercado, principalmente porque ya existe una gran variedad de oferta gastronómica o de productos de primera necesidad. Sin embargo, hay negocios que centran su actividad en un ámbito en específico y además, lo patentan como franquicia, lo que provoca que adquieran un gran éxito de ventas y de expansión por todo el territorio nacional. Este es el caso de la marca Bistec, un negocio que surgió de un núcleo familiar y que es tendencia ahora mismo en el mercado. Ofrecen carnes selectas de diferentes países como EE.UU, Irlanda o Argentina y también cuentan con una gran selección de vinos. Trabajan con una cadena propia de producción, lo que se traduce a que elaboran un producto propio, de buena calidad y diferencial en el mercado. Se han expandido a través de la franquicia, “estamos recientemente iniciándonos en el mundo de la franquicia y estamos en negociaciones para la apertura de tres franquicias más para este año 2021”, asegura Alan Schvartzman, cofundador y gerente de Bistec. Tienen como objetivo despuntar en el sector de las carnes selectas. Ha sido tanto su éxito que han incorporado a su modelo de negocio un bar con la posibilidad de que sus franquiciados puedan abrir una tienda de Bistec o una tienda y un bar de la marca, donde el cliente pueda degustar en directo la calidad de sus carnes selectas.

Abrir una franquicia de un sector con poca competencia es iniciarse en un canal de inversión seguro porque da la oportunidad de crecer en el mercado sin que nadie haga sombra, es posible crecer muy rápido y con el apoyo de una Central que resuelva las dudas e inconvenientes que pueda tener el franquiciado.

Consultar todos los reportajes y la sección de preguntas frecuentes de Franquiciashoy.es para conocer todo lo que se necesita sobre la franquicia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pjqxK1
via IFTTT
Leer más...

jueves, 10 de diciembre de 2020

Franquiciashoy.es presenta la "Guía para el Franquiciado"

/COMUNICAE/

Está dirigida a todas aquellas personas interesadas en la franquicia y que están inmersas en el proceso de búsqueda y selección de un modelo de negocio donde incorporarse


Franquiciashoy.es ha elaborado una completa Guía para el Franquiciado cuyo propósito es proporcionar toda la información que necesita el emprendedor para iniciar su negocio en franquicia, y tiene el objetivo de convertirse en la guía de referencia para el futuro franquiciado.

La Guía cuenta con el patrocinio de Banco Sabadell, del mayor evento de innovación para hostelería HIP2021 (Horeca Professional Expo), de la consultora de franquicias Tormo Franquicias Consulting, de la franquicia inmobiliaria Donpiso y la primera aceleradora de franquicias Crowdfranquicias Capital.

La Guía para el Franquiciado de Franquiciashoy.es está compuesta por tres bloques de contenido, en los que se analizan y desarrollan los puntos más importantes que el emprendedor debe tener en cuenta a la hora de escoger la franquicia que se convertirá en su negocio.

Esos bloques de contenido son:

Conocer la Franquicia: En este bloque se dan a conocer todos aquellos aspectos que el fututo emprendedor y/o inversor debe conocer acerca del sistema de franquicia, como qué es una franquicia, ventajas e inconvenientes del modelo, las características de la franquicia, los sectores que operan bajo la franquicia y hasta los 15 pasos a seguir para elegir la franquicia adecuada, entre otros puntos de interés para el emprendedor.

Emprender con una Franquicia: El segundo bloque está enfocado a que el emprendedor conozca si encaja en el sistema de franquicia. Cuenta con un test de autoanálisis que aportará una valiosa información al futuro franquiciado ya que, a través de él, podrá saber si es compatible con la apertura de una franquicia. En este bloque, el lector también encontrará un listado de preguntas que debe hacer al franquiciador y a otros franquiciados. Todo, con el objetivo de que obtenga la mayor cantidad de información para poder tomar una decisión acertada. En este punto, se desarrolla también el contrato de franquicia y sus aspectos más relevantes.

El Proyecto: En este bloque, el emprendedor conocerá cómo hacer su plan de negocio y cómo configurar su proyecto, así como las opciones de financiación. En este apartado se tratan los aspectos más importantes para la puesta a punto del negocio franquiciado.

Glosario: Un listado de definiciones imprescindibles para el futuro franquiciado.

En declaraciones de Selina Olmedo, directora de Franquiciashoy.es: “esta es la guía para todos. De fácil lectura, actual y desarrollada por nuestro equipo en consonancia con todo aquello que necesita conocer el futuro franquiciado, queremos ofrecer y aportar la mejor información para todos los emprendedores”.

La Guía para el Franquiciado se va a difundir en múltiples medios con un alcance directo de más de 300.000 usuarios.

Si deseas ver la Guía del Franquiciado completa podrás acceder a ella en el siguiente enlace: https://www.franquiciashoy.es/actualidad/espacio-franquicia/la-guia-para-elfranquiciado

Acerca de Franquiciashoy.es
Franquiciashoy.es es el primer portal de franquicias. Un proyecto empresarial para todas las empresas franquiciadoras, con acceso a un directorio completo de las franquicias por sector. El portal está dirigido tanto a franquiciadores, como a franquiciados, con una oferta muy variada, desde franquicias por sector, por actividad o por inversión, hasta noticias diarias y eventos, tendencias e informes actuales. Además, existe la posibilidad de que los franquiciados y franquiciadores estén en contacto directo.

Para obtener más información es posible ponerse en contacto con:

Judith García-Cuevas
Coordinadora Marketing de FRANQUICIASHOY.ES
jgarcia@franquiciashoy.es
Telf. 911 592 106

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2W35ygO
via IFTTT
Leer más...

jueves, 3 de diciembre de 2020

Franquiciashoy.es presenta la "Guía para el Franquiciado"

/COMUNICAE/

Franquiciashoy.es, el portal de referencia especializado en franquicia, presentará una completa Guía para el Franquiciado. En ella, el emprendedor encontrará todo lo que necesita saber para emprender en franquicia


Madrid, 3 diciembre 2020. Franquiciashoy.es ha elaborado una completa Guía para el Franquiciado cuyo propósito es proporcionar toda la información que necesita el emprendedor para iniciar su negocio en franquicia, y tiene el objetivo de convertirse en la guía de referencia para el futuro franquiciado.

La Guía para el Franquiciado de Franquiciashoy.es está compuesta por tres bloques de contenido en los que se analiza y desarrolla los puntos más importantes que el emprendedor debe tener en cuenta a la hora de escoger la franquicia que se convertirá en su negocio.

Esos bloques de contenido son:

Conocer la Franquicia: En este bloque se dan a conocer todos aquellos aspectos que el fututo emprendedor y/o inversor debe conocer acerca del sistema de franquicia, como qué es una franquicia, ventajas e inconvenientes del modelo, las características de la franquicia, los sectores que operan bajo la franquicia y hasta los 15 pasos a seguir para elegir la franquicia adecuada, entre otros puntos de interés para el emprendedor.

Emprender con una Franquicia: El segundo bloque está enfocado a que el emprendedor conozca si encaja en el sistema de franquicia. Cuenta con un test de autoanálisis que aportará una valiosa información al futuro franquiciado ya que, a través de él, podrá saber si es compatible con la apertura de una franquicia. En este bloque, el lector también encontrará un listado de preguntas que debe hacer al franquiciador y a otros franquiciados. Todo, con el objetivo de que obtenga la mayor cantidad de información para poder tomar una decisión acertada. En este punto, se desarrolla también el contrato de franquicia y sus aspectos más relevantes.

El Proyecto: En este bloque, el emprendedor conocerá cómo hacer su plan de negocio y cómo configurar su proyecto, así como las opciones de financiación. En este apartado se tratan los aspectos más importantes para la puesta a punto del negocio franquiciado.

Glosario: Un listado de definiciones imprescindibles para el futuro franquiciado.

La Guía para el Franquiciado se difundirá en la web de Franquiciashoy.es, además de ser publicada a través de nuestras newsletters, bases de datos y redes sociales, con un alcance directo de más de 300.000 usuarios.

Si deseas ver la Guía del Franquiciado completa podrás acceder a ella a partir de la próxima semana en la web de Franquiciashoy.es y también a través de todos nuestros canales.

Acerca de Franquiciashoy.es
Franquiciashoy.es es el primer portal de franquicias. Un proyecto empresarial para todas las empresas franquiciadoras, con acceso a un directorio completo de las franquicias por sector. El portal está dirigido tanto a franquiciadores, como a franquiciados, con una oferta muy variada, desde franquicias por sector, por actividad o por inversión, hasta noticias diarias y eventos, tendencias e informes actuales. Además, existe la posibilidad de que los franquiciados y franquiciadores estén en contacto directo.

Para obtener más información puede ponerse en contacto con:

Judith García-Cuevas Coordinadora Marketing de FRANQUICIASHOY.ES

jgarcia@franquiciashoy.es

911 592 106

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mxaMge
via IFTTT
Leer más...

viernes, 27 de marzo de 2020

FranquiciasHoy.es consolida su liderazgo entre portales de franquicia

/COMUNICAE/

FranquiciasHoy.es consolida su liderazgo entre portales de franquicia

www.franquiciashoy.es se convierte en el portal líder de franquicias y de referencia para los emprendedores y los franquiciadores


www.franquiciashoy.es se consolida como el portal de franquicias mejor posicionado en Google en multitud de sectores de actividad como son franquicias de comida rápida, franquicias de ropa, franquicias de educación, franquicias de perfumes y cosmética, franquicias de alimentación, franquicias de lavanderías o franquicias de servicios especializados entre otros muchos, en los que Franquiciashoy.es tiene muy buena posición.

Esto significa que dicho portal facilita mucho más y mejor, el encuentro entre emprendedores y franquicias posibilitando su contacto y, por ende, ofrece un mejor servicio y resultado a las franquicias que se anuncian en dicho portal. En definitiva, Franquiciashoy.es ocupa las primeras posiciones en Google en las palabras clave más buscadas por los emprendedores interesados en abrir una franquicia. Además, es el único portal de franquicias que garantiza un número mensual de referencias por sector.

Mayor visibilidad de las franquicias y cercanía
El objetivo de Franquiciashoy.es es ofrecer y conseguir la mayor visibilidad para las franquicias. Destaca su presencia en redes sociales, la elaboración de una revista online de gran repercusión como es Espacio Franquicia, así como la presencia en portales asociados, el buen posicionamiento en los principales buscadores y la participación como colaborador en eventos de gran reconocimiento como por ejemplo, HIP2020, donde Franquiciashoy.es ha sido media partner del mayor evento de innovación para el canal HORECA. También participa en el copatrocinio de informes relevantes para el sector franquicia con diferentes alianzas donde destaca Tormo Franquicias.

La cercanía del equipo de Franquiciashoy.es es otro de sus puntos clave. En palabras de Selina Olmedo, Directora de Franquiciashoy.es “nuestro equipo trabaja codo con codo, con los departamentos de expansión de las marcas, se adaptan a sus necesidades y se esfuerzan para que las marcas consigan los mejores resultados posibles en el portal”.

Franquiciashoy.es cuenta con un equipo multidisciplinar totalmente dedicado y experimentado en la franquicia, compuesto por: redactores, especialistas SEO, programadores, diseñadores, marketing y departamento comercial dispuestos a ofrecer el mejor servicio y el mayor compromiso con cada uno de los clientes en todo momento.

Nuevas secciones, mayor contenido
Franquiciashoy.es tiene más de 17 años de experiencia y está en constante evolución. Cuenta con un buscador intuitivo y efectivo, diversos filtros de búsqueda que hace la navegación y la estancia del usuario en la web mucho más cómoda y eficaz, diferentes secciones de contenidos de actualidad y entrevistas a personas destacadas de la franquicia. Además, ahora proporciona al emprendedor y al usuario una nueva sección con la que podrá resolver sus dudas respecto a la franquicia. Se trata de su sección de FAQ´S sobre franquicias, https://www.franquiciashoy.es/faqs de preguntas frecuentes. En ella, www.franquiciahoy.es da respuesta a multitud de cuestiones relacionas con la franquicia: Qué es un contrato de franquicia, qué es y qué supone un royalty, qué es el canon de entrada, qué es una red de franquicias, opciones de teletrabajo a través de la franquicia, franquicias rentables, etc. Estas y muchas más, son las preguntas a las que responde Franquiciashoy.es.

El emprendedor o inversor tendrá también la posibilidad de solicitar asesoramiento para elegir una franquicia o seleccionar la que más le interese desde una completa y detallada guía de franquicias. Por su parte, el franquiciador podrá registra su franquicia directamente en la web.

Visitar Franquiciashoy.es y todas sus secciones www.franquiciashoy.es

Acerca de www.franquiciashoy.es
Con más de 17 años de experiencia, Franquiciashoy.es es el portal de referencia para todas las empresas franquiciadoras y todos los emprendedores e inversores en franquicia.

El portal está dirigido tanto a franquiciadores como a franquiciados con una oferta muy variada. Desde franquicias por sector, por actividad o por inversión, hasta las noticias e informes sobre franquicias más actuales.

Franquiciashoy.es es el portal donde se encuentran los emprendedores que buscan las empresas franquiciadoras con todos los datos actualizados. Franquiciashoy.es ofrece las oportunidades de negocio que más se ajustan a sus necesidades, siempre con el apoyo de un equipo multidisciplinar y una amplia experiencia reconocida en el sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UEA1Rc
via IFTTT
Leer más...

martes, 7 de septiembre de 2021

Franquicias Hoy presenta un especial del sector de restauración en un nuevo número de Espacio Franquicia

/COMUNICAE/

Un total de 284 redes que suman 9.978 establecimientos y que han facturado más de 6.178 millones de euros


Franquicias Hoy, el portal especializado para emprendedores e inversores en franquicia, ha publicado hoy el décimo octavo número de la revista Espacio Franquicia. Un especial dedicado íntegramente al sector de Hostelería y Restauración donde se analiza en profundidad dicho sector, se recogen los datos más relevantes y, además, cuenta con entrevistas exclusivas.

Se trata de una publicación monográfica sobre las franquicias de Hostelería y Restauración elaborado por Franquicias Hoy que ha contado con la colaboración de Tormo Franquicias Consulting para la elaboración de los datos del informe sectorial que se publica en el reportaje central de la revista.

La revista cuenta con un amplio reportaje donde se analizan todos los datos, la situación y evolución del sector además de hablar de las tendencias más importantes. Además del reportaje, es destacable la sección de rankings por subsectores de actividad y diversas entrevistas. En este número Franquicias Hoy ha hablado con la secretaria general de la Asociación Marcas de Restauración y con el director de HIP-Horeca, Manuel Bueno.

No podía faltar en Espacio Franquicia el directorio de marcas del sector y un quién es quién de las principales marcas.

Hostelería y restauración, se reinventa para poder subsistir
Espacio Franquicia recoge los principales datos del sector donde destaca la presencia de 284 redes que suman más de 9.978 unidades de negocio. El conjunto de la hostelería y restauración en franquicia ha facturado más de 6.178 millones de euros y ha tenido una inversión de 2.280 millones de euros, siendo el segmento de comida rápida el de mayor repercusión en la facturación.

Los segmentos en los que se divide la restauración en franquicia son: Comida rápida, Cervecerías y Tapas, Cafeterías, Comida a Domicilio, Hamburguesería, Comida Sana, Restaurantes, Asiáticos, Heladerías, Italianos y Pizzerías, Mexicanos y Pollos. De cada uno de ellos se detalla su papel dentro del conjunto del sector, su número de redes y establecimientos además de su facturación e inversión. Todo ello está plasmado en completas tablas e infografías que hacen que sean datos de referencia para el sector y la franquicia.

Tendencias del sector
Además de analizar la situación del sector y cómo le ha afectado la pandemia, Franquicias Hoy enumera las nuevas tendencias que están surgiendo y las que se ha acelerado debido a la crisis que ha vivido el sector durante el último año. El delivery, la digitalización y las crecientes dark kitchen son algunas de ellas.

Este número de Espacio Franquicia contiene información sobre las principales marcas, además de contar con diferentes Ranking de las enseñas más económicas y las más expandidas del sector. Las claves del sector, su futuro y la opinión y colaboración de personas referentes en el sector como es el caso de Eva Ballarín, consultora estratégica de hostelería y Eduardo Tormo, Fundador y director de Tormo Franquicias Consulting.

Directorio y Quién es Quién
Un completo contenido en Espacio Franquicia que acaba con un amplísimo directorio con las franquicias más destacadas junto con un quién es quién de sus responsables y sus personas de contacto.

Si desea conocer el número completo del especial Hostelería y Restauración de “Espacio Franquicia”, por favor, haga clic AQUÍ.

Esta publicación monográfica tiene amplia difusión y llega periódicamente a los múltiples emprendedores e inversores que desean tener un mayor conocimiento de las empresas y sus protagonistas. La revista “Espacio Franquicia” aporta un conocimiento amplio y detallado de cada uno de los sectores.

Acerca de FranquiciasHoy.es
Franquiciashoy.es es el portal de referencia en el ámbito de la franquicia y de los emprendedores. Tiene más de 10.000 seguidores en redes sociales, una base de datos superior a 40.000 usuarios registrados y una cifra media superior a los 600.000 visitantes al año.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38P2wCZ
via IFTTT
Leer más...

jueves, 9 de abril de 2020

El sector franquicia después del Covid-19 según Tormo Franquicias Consulting

/COMUNICAE/

Tormo Franquicias presenta los principales datos económicos de la franquicia en pleno Covid-19 y hace una previsión de lo que pasará inmediatamente después en el sector franquicia


Desde la consultora Tormo Franquicias, han trabajado estos días en una aproximación de las cifras más importantes en que se encuentra inmersa la franquicia hoy con el objetivo de tener un criterio razonable de análisis.

Estos son los principales datos que publican una vez analizados:

Redes de franquicia: Más del 80% de las redes, en concreto y según sus apreciaciones el 81%, o lo que es lo mismo, 1.041 redes de las 1.284 que vienen operando, han tenido que ver como sus establecimientos franquiciados tenían que cerrar temporalmente.

Establecimientos franquiciados: Por otro lado, el 77% de los establecimientos franquiciados han tenido que cerrar sus puertas, lo que supone que tan solo un número cercano a las 16.000 unidades sobre 68.426 se mantienen operativas, principalmente en los sectores de alimentación, supermercados, panaderías, transporte, determinadas cadenas de restauración que operan en régimen de delivery y determinados servicios.

Empleo: El empleo es donde mejores resultados presenta el sector. Un 34% de los 382.607 empleos que genera el sector franquicia se mantienen activos en sus trabajos. Esto equivale a más de 130.000 personas trabajando con un indudable peso en el sector de alimentación y supermercados.

Facturación: El impacto en la facturación es más que significativo. El sector franquicia formado principalmente por pequeñas y medianas empresas perderá un 22% de la facturación proyectada para este ejercicio 2020.

En conjunto, son más de 5.000 millones de euros de facturación que dejarán de poder facturarse por el efecto de la pandemia. De los 23.500 millones de euros de facturación esperada, es previsible que las cifras finales se sitúen en torno a los 18.440 millones de euros de facturación conjunta en el sector y que se reparten de la siguiente forma:

- Restauración: -1.320 millones de euros

- Retail: -1.690 millones de euros

- Servicios: -2.050 millones de euros

Ni en todos los sectores tendrá la misma incidencia, ni en todas las empresas tampoco incidirá de la misma forma.

Qué es lo que pasará inmediatamente en el sector franquicia

- Habrá una recuperación paulatina del consumo y de la demanda que en su conjunto se anticipará en las empresas del sector.

- Mayores facilidades para encontrar nuevos locales y negociarlos en mejores condiciones.

- Aceleración de los nuevos procesos de expansión en empresas en fases de inicio.

- Auge del sector servicios en sus diferentes modalidades y ampliación de la oferta. En este caso, además, el sistema de franquicia ofrece indudables ventajas a múltiples nuevos emprendedores.

- Aparición de nuevos negocios franquiciadores adaptados a los nuevos escenarios como sucedió en la pasada crisis y que en algunos casos desplazarán a los actuales. Algunos de ellos ya están en gestión.

- Incremento del delivery y de las ventas online donde muchos negocios no solo tendrán que adaptarse a este nuevo escenario, sino que tendrán que pensar de forma diferenciada en el mismo como una vía complementaria del negocio y de los ingresos.

- Cierre de franquiciados en todos los sectores de actividad y pérdida de ingresos por royalties y consumo en la casi totalidad de las redes, lo que obligará a una aceleración de la expansión e incorporación de nuevos franquiciados para compensar los déficits previsibles que surgirán.

- Mayor competitividad en atracción de clientes con sustanciales rebajas de precios, lo que exigirá una adaptación inmediata a los nuevos escenarios y una optimización de los recursos de marketing y comunicación.

- Importantes oportunidades para aquellas empresas con liquidez en poder adquirir o fusionar empresas debilitadas.

La perspectiva de Tormo Franquicia
Según se desprende de la información, la franquicia es un sector con fortaleza y saldrá airoso de esta situación. No obstante, un hecho evidente es que habrá cierre de franquiciados que no tendrán liquidez suficiente para resistir una situación como la generada o no querrán solicitar financiación para poder asumirla. Habrá centrales de franquicia que si con antelación a esta pandemia no andaban sobrados, es evidente que no podrán tampoco resistir.

Pero el contexto general, es que la gran mayoría de las empresas del sector seguirán adelante, se incorporarán nuevas empresas en el mismo franquiciando nuevos modelos de negocio y se incrementará la demanda de nuevas franquicias por parte de emprendedores e inversores que en estos momentos ya se observa en la aproximación y demanda de información por parte de los mismos.

Corresponde a las centrales de franquicia un esfuerzo excepcional en liderar el nuevo escenario y en afrontar los cambios que si serán necesarios inmediatamente. Seguramente nada volverá a ser igual y no es función de los franquiciados acometer estos cambios. Es función de cada franquiciador proyectar mucho más allá su marca, su empresa, su franquicia y realizar hoy ya los esfuerzos necesarios si tiene la confianza y la convicción en los valores que representa y en los que debe invertir.

Estos requerimientos afectan por igual a aquellas empresas más desarrolladas, como también y especialmente a todas aquellas empresas en fases de inicio, que si bien son mucho más sensibles, también tienen muchas más oportunidades y menos impedimentos para cambiar y adaptar sus estrategias.

Desde Tormo Franquicias Consulting están plenamente convencidos de que esta situación pasará y las empresas de este sector en un breve plazo de tiempo volverán paulatinamente a la normalidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2JTEJ8t
via IFTTT
Leer más...

jueves, 3 de septiembre de 2020

La franquicia pierde un 25,4% de su facturación como consecuencia del Covid-19

/COMUNICAE/

Tormo Franquicias Consulting presenta el "Informe económico del sector franquicia ante el impacto del Covid-19" revisado y actualizado al cierre del mes de agosto. Este informe es continuación del anterior presentado el pasado 13 de abril donde se proyectaban unas pérdidas del 22% para este ejercicio y que se han visto incrementadas hasta el 25,4% con los datos actuales


Estos son los principales datos:

Redes de franquicia
Progresivamente han vuelto y esperan volver a una nueva normalidad con la apertura de sus establecimientos. Hay que recordar como el 81% de las redes de franquicia o, lo que es lo mismo, 1.041 redes de las 1.284 que vienen operando, tuvieron que asumir el cierre temporal de sus establecimientos franquiciados.

Establecimientos franquiciados
Si en su momento cerraron sus locales el 77% de los franquiciados, o lo que es equivalente a que tan solo 16.000 unidades sobre 68.426 se mantuvieran operativas, principalmente en los sectores de alimentación, supermercados, panaderías, transporte y determinadas cadenas de restauración y servicios, a lo largo de este tiempo son muchos los negocios que se han ido incorporando y han vuelto a ser operativos. Se producirá un significativo número de cierres, pero es esperada la vuelta a la normalidad de aquellos que seguirán operando.

Empleo
El empleo es donde mejores resultados presenta el sector. Si un 34% de los 382.607 empleos que genera el sector franquicia se mantuvieron activos en sus trabajos, lo que equivale a más de 130.000 personas con un indudable peso en el sector de alimentación y supermercados, a lo largo de este tiempo son muchas más las personas incorporadas y las esperadas en este mes de septiembre.

Facturación
El impacto en la facturación es altamente significativo. El sector franquicia formado principalmente por pequeñas y medianas empresas perderá un 25,4% de la facturación proyectada para este ejercicio 2020 según los datos actualizados en este informe.

En conjunto son 6.000 millones de euros de facturación que dejarán de poder facturarse por el efecto del Covid-19. De los 23.500 millones de euros de facturación esperada es previsible que las cifras finales se sitúen en torno a 17.520 millones de euros de facturación conjunta en el sector y que se reparten de la siguiente forma:

  • Restauración: -2.080 millones de euros
  • Retail: -1.550 millones de euros
  • Servicios: -2.350 millones de euros
  • Alimentación: +610 millones de euros

Ni en todos los sectores tendrá la misma incidencia, ni en todas las empresas tampoco incidirá de la misma forma. Mientras en restauración se acusará un -36,4% de decremento, en retail, donde se incluye el sector alimentación, la pérdida será solo de un -13,6%, mientras que en el otro lado de la balanza servicios decrecerá un -43%.

El efecto hasta el mes de agosto, tras un inicio de ejercicio altamente positivo, presenta una fuerte caída en el mes de marzo que se recrudece en el mes de abril. A partir de mayo los ajustes y el esfuerzo realizado permiten ir paulatinamente recuperando posiciones sobre las previsiones hasta poder aproximarse en el mes de agosto e iniciar una tendencia más positiva en términos generalizados. En este contexto no hay que olvidar que son datos generales y globales del sector. En la práctica ha habido empresas que han superado sus datos, mientras que otras han sufrido importantes pérdidas económicas.

Qué es lo que pasará inmediatamente en el sector franquicia

- Habrá una recuperación paulatina del consumo y de la demanda que en su conjunto se anticipará en las empresas del sector.

- Mayores facilidades para encontrar nuevos locales y negociarlos en mejores condiciones.

- Aceleración de los nuevos procesos de expansión en empresas en fases de inicio.

- Auge del sector servicios en sus diferentes modalidades y ampliación de la oferta. En este caso, además, el sistema de franquicia ofrece indudables ventajas a múltiples nuevos emprendedores.

- Aparición de nuevos negocios franquiciadores adaptados a los nuevos escenarios como sucedió en la pasada crisis y que en algunos casos desplazarán a los actuales. Algunos de ellos ya están en gestión.

- Incremento del delivery y de las ventas online donde muchos negocios no solo tendrán que adaptarse a este nuevo escenario, sino que tendrán que pensar de forma diferenciada en el mismo como una vía que forma parte sustancialmente del negocio y de los ingresos.

- Cierre de franquiciados en todos los sectores de actividad y pérdida de ingresos por royalties y consumo en la casi totalidad de las redes, lo que obligará a una aceleración de la expansión e incorporación de nuevos franquiciados para compensar los déficits previsibles que surgirán.

- Mayor competitividad en atracción de clientes con sustanciales rebajas de precios, lo que exigirá una adaptación inmediata a los nuevos escenarios y una optimización de los recursos de marketing y comunicación.

- Importantes oportunidades para aquellas empresas con liquidez en poder adquirir o fusionar empresas debilitadas.

La perspectiva de Tormo Franquicias
Es evidente que este es un sector con fortaleza y que saldrá airoso de esta situación.

No obstante, un hecho evidente es que habrá cierre de franquiciados que no tendrán liquidez suficiente para resistir una situación como la generada o no querrán solicitar financiación para poder asumirla. Habrá centrales de franquicia que, si con antelación a esta pandemia no andaban sobrados, es evidente que no podrán tampoco resistir.

Pero el contexto general es que la gran mayoría de las empresas del sector seguirán adelante, se incorporarán nuevas empresas en el mismo, franquiciando nuevos modelos de negocio y se incrementará la demanda de nuevas franquicias por parte de emprendedores e inversores que en estos momentos ya se observa en la aproximación y demanda de información por parte de los mismos.

Corresponde a las centrales de franquicia un esfuerzo excepcional en liderar el nuevo escenario y en afrontar los cambios que si serán necesarios inmediatamente. Seguramente nada volverá a ser igual y no es función de los franquiciados acometer estos cambios. Es función de cada franquiciador proyectar mucho más allá su marca, su empresa, su franquicia y realizar hoy ya, los esfuerzos necesarios si tiene la confianza y la convicción en los valores que representa y en los que debe invertir.

Estos requerimientos afectan por igual a aquellas empresas más desarrolladas, como también y especialmente a todas aquellas empresas en fases de inicio que, si bien son mucho más sensibles, también tienen muchas más oportunidades y menos impedimentos para cambiar y adaptar sus estrategias al nuevo escenario.

Acerca de Tormo Franquicias Consulting
Tormo Franquicias Consulting es una de las principales empresas consultoras en franquicia en España. Su equipo acumula una amplia experiencia tras haber participado en la creación y desarrollo de proyectos para más de 800 empresas franquiciadoras, ayudando a más de 3.000 personas a integrarse en redes de franquicia.

Sus servicios están orientados a todas aquellas empresas que desean iniciar su expansión en franquicia, franquiciadores en activo y emprendedores e inversores que desean incorporarse en una red de franquicia.

Para obtener más información ponerse en contacto con:

Laura Acosta Ayala
Coordinadora de Marketing de Tormo Franquicias Consulting
lacosta@tormofranquicias.es
Telf. 911 592 558

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31UiaKT
via IFTTT
Leer más...

lunes, 13 de abril de 2020

La franquicia pierde un 22% de su facturación como consecuencia del Covid-19 según Tormo Franquicias

/COMUNICAE/

Un descenso de 5.000 millones de facturación en este ejercicio ni en todos los sectores tendrá la misma incidencia, ni en todas las empresas tampoco incidirá de la misma forma


Tormo Franquicias Consulting ha presentado en estos días un informe donde valora el impacto de las pérdidas que afectarán al sector franquicia como consecuencia de la actual pandemia.

Estos son los principales datos:

Redes de franquicia: El 81% de las redes de franquicia o lo que es lo mismo 1.041 redes de las 1.284 que vienen operando han tenido que ver como sus establecimientos franquiciados tienen que cerrar temporalmente.

Establecimientos franquiciados: El 77% de los establecimientos franquiciados han tenido que cerrar sus puertas, lo que supone que tan solo un número cercano a las 16.000 unidades sobre 68.426 se mantienen operativas, principalmente en los sectores de alimentación, supermercados, panaderías, transporte, determinadas cadenas de restauración que operan en régimen de delivery y determinados servicios.

Empleo: El empleo es donde mejores resultados presenta el sector. Un 34% de los 382.607 empleos que genera el sector franquicia se mantienen activos en sus trabajos. Esto equivale a más de 130.000 personas trabajando con un indudable peso en el sector de alimentación y supermercados.

Facturación: El impacto en la facturación es altamente significativo. El sector franquicia formado principalmente por pequeñas y medianas empresas perderá un 22% de la facturación proyectada para este ejercicio 2020.

En conjunto, son más de 5.000 millones de euros de facturación que dejarán de poder facturarse por el efecto del Covid-19. De los 23.500 millones de euros de facturación esperada es previsible que las cifras finales se sitúen en torno a los 18.440 millones de euros de facturación conjunta en el sector y que se reparten de la siguiente forma:

  • Restauración: -1.320 millones de euros
  • Retail: -1.690 millones de euros
  • Servicios: -2.050 millones de euros

Ni en todos los sectores tendrá la misma incidencia, ni en todas las empresas tampoco incidirá de la misma forma. Mientras en restauración se acusará un -24% de decremento, en retail donde se incluye el sector alimentación la pérdida será solo de un -13%, mientras que en el otro lado de la balanza servicios decrecerá un -41%.

Qué es lo que pasará inmediatamente en el sector franquicia

  1. Habrá una recuperación paulatina del consumo y de la demanda que en su conjunto se anticipará en las empresas del sector.
  2. Mayores facilidades para encontrar nuevos locales y negociarlos en mejores condiciones.
  3. Aceleración de los nuevos procesos de expansión en empresas en fases de inicio.
  4. Auge del sector servicios en sus diferentes modalidades y ampliación de la oferta. En este caso, además el sistema de franquicia ofrece indudables ventajas a múltiples nuevos emprendedores.
  5. Aparición de nuevos negocios franquiciadores adaptados a los nuevos escenarios como sucedió en la pasada crisis y que en algunos casos desplazarán a los actuales. Algunos de ellos ya están en gestión.
  6. Incremento del delivery y de las ventas on line donde muchos negocios no solo tendrán que adaptarse a este nuevo escenario, sino que tendrán que pensar de forma diferenciada en el mismo como una vía que forma parte sustancialmente del negocio y de los ingresos.
  7. Cierre de franquiciados en todos los sectores de actividad y pérdida de ingresos por royalties y consumo en la casi totalidad de las redes, lo que obligará a una aceleración de la expansión e incorporación de nuevos franquiciados para compensar los déficits previsibles que surgirán.
  8. Mayor competitividad en atracción de clientes con sustanciales rebajas de precios, lo que exigirá una adaptación inmediata a los nuevos escenarios y una optimización de los recursos de marketing y comunicación.
  9. Importantes oportunidades para aquellas empresas con liquidez en poder adquirir o fusionar empresas debilitadas.

La perspectiva de Tormo Franquicias
Es evidente que este es un sector con fortaleza y que saldrá airoso de esta situación.

No obstante, un hecho evidente es que habrá cierre de franquiciados que no tendrán liquidez suficiente para resistir una situación como la generada o no querrán solicitar financiación para poder asumirla. Habrá centrales de franquicia que si con antelación a esta pandemia no andaban sobrados, es evidente que no podrán tampoco resistir.

Pero el contexto general es que la gran mayoría de las empresas del sector seguirán adelante, se incorporarán nuevas empresas en el mismo franquiciando nuevos modelos de negocio y se incrementará la demanda de nuevas franquicias por parte de emprendedores e inversores que en estos momentos ya se observa en la aproximación y demanda de información por parte de los mismos.

Corresponde a las centrales de franquicia un esfuerzo excepcional en liderar el nuevo escenario y en afrontar los cambios que si serán necesarios inmediatamente. Seguramente nada volverá a ser igual y no es función de los franquiciados acometer estos cambios. Es función de cada franquiciador proyectar mucho más allá su marca, su empresa, su franquicia y realizar hoy ya los esfuerzos necesarios si tiene la confianza y la convicción en los valores que representa y en los que debe invertir.

Estos requerimientos afectan por igual a aquellas empresas más desarrolladas, como también y especialmente a todas aquellas empresas en fases de inicio, que si bien son mucho más sensibles, también tienen muchas más oportunidades y menos impedimentos para cambiar y adaptar sus estrategias al nuevo escenario.

Conclusión
La mayor parte de empresas encuestadas manifiestan una visión positiva. Las mismas entienden que esta es una situación dura, muy dura, pero al mismo tiempo pasajera. También en algún caso se ha percibido pesimismo, pero han sido las menos.

Hay una conciencia de que la recuperación va a ser lenta, pero de lo que se trata quizás no sea de ganar dinero en el corto plazo inmediato, si no de no perderlo, aguantar y mantenerse para después enfocarse en la ampliación de los resultados y lograr un fin de ejercicio equilibrado y ligeramente positivo que permita enfocar un futuro mejor.

Se evidencia una preocupación inmediata por el momento actual y como es lógico por los aspectos económicos, incluso cuando no es necesario, pero a la vez se echa en falta algo más de planificación, dedicación de tiempo y recursos para el nuevo escenario que se plantea y que va a llegar más pronto que tarde. Desde Tormo Franquicias entienden que esta es la clave y que otras empresas en otros sectores ya están anticipando.

Como han manifestado desde la consultora en estos días en diferentes ocasiones, este es el momento de preparar las empresas y realizar todos aquellos esfuerzos que sean necesarios para el momento en que la situación paulatinamente se desbloquee y vuelva a normalizarse. Ahora se dispone de tiempo para ello y es el momento de iniciar los preparativos invirtiendo lo necesario dentro de las posibilidades de cada empresa, para estar a punto en el momento en que se inicie la recuperación.

Acerca de Tormo Franquicias Consulting
Tormo Franquicias Consulting es una de las principales empresas consultoras en franquicia en España. Su equipo acumula una amplia experiencia tras haber participado en la creación y desarrollo de proyectos para más de 600 empresas franquiciadoras, ayudando a cerca de 3.000 personas a integrarse en redes de franquicia.

Sus servicios están orientados a todas aquellas empresas que desean iniciar su expansión en franquicia, franquiciadores en activo y emprendedores e inversores que desean incorporarse en una red de franquicia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2yXbmQB
via IFTTT
Leer más...

viernes, 6 de noviembre de 2020

Franquicia infantil Atico30 Kids: Valoraciones y opiniones

/COMUNICAE/

Franquicia infantil Atico30 Kids: Valoraciones y opiniones

En estos momentos de incertidumbre, son muchos los trabajadores que han perdido su empleo y optan por el autoempleo como nueva forma de ganarse la vida. La modalidad de franquicia cobra protagonismo entre los emprendedores al tratarse de una forma de negocio más segura. Las franquicias de moda infantil son una opción que muchos valoran positivamente y tienen en cuenta para iniciarse en el mundo empresarial


La crisis del coronavirus, una de las más grandes de la historia, está llevando al paro a miles de trabajadores. Todos ellos, al igual que ocurrió en la crisis del 2008, tendrán que buscar una manera de seguir adelante laboralmente. ¿Y qué es lo que opinan los trabajadores que se ven afectados por esta situación? La alternativa que muchos valoran es la del autoempleo, pero no solo eso, si no hacerlo bajo la modalidad de franquicia, una apuesta más segura en tiempos de crisis.

Los emprendedores valoran la opción de la franquicia como una de las más ventajosas en momentos de incertidumbre. Pero no solo es una valoración de los propios consumidores; según un estudio elaborado en este año 2020 por la propia Asociación Española de Franquiciadores, durante el año anterior el sector franquicias creció en más de un 10%, dando trabajo a más de 20.000 personas solamente en ese año y se prevé que el sector suba considerablemente a lo largo del próximo 2021.

Uno de los sectores más beneficiados por considerarse bien de primera necesidad para sus clientes, lo constituyen las franquicias de moda infantil. Toda persona que cuente con niños en su entorno es consciente de la rapidez de su crecimiento y de la necesidad de renovar armario, especialmente cuando éstos son más pequeños, momento de la vida en la que la ropa se les queda pequeña en cuestión de meses y necesitan prendas nuevas.

Atico30 Kids, una de las franquicias de moda infantil más actuales, es consciente de todo ello y ofrece entre su amplio catálogo una variedad de prendas infantiles que abarcan desde la primera puesta hasta los 16 años, momento en que el niño ya es considerado adulto. Para este caso, además, la marca ofrece una modalidad alternativa enfocada al público adulto, de moda mujer y hombre bajo el nombre de Atico30.

¿Qué ventajas ofrece una franquicia como Atico30 Kids?

  • El riesgo comercial y financiero es mucho menor para el emprendedor. Al tratarse de negocios puestos en funcionamiento con anterioridad, el hecho de invertir en Atico30 supone que el riesgo disminuya sustancialmente, ya que las primeras pruebas se han llevado a cabo con éxito, corroborando que el desarrollo del negocio funciona.
  • Apoyo y soporte. Al contrario de lo que ocurre cuando se emprende de manera independiente, al hacerlo mediante el sistema de franquicia, el franquiciado de Atico30 Kids, así como el de Atico30, dispone de asistencia en las cuestiones derivadas del negocio al que poder recurrir. El soporte que se ofrece es diario.
  • Recursos, técnicas de marketing y ventas. La franquicia transmite al franquiciado una serie de conocimientos esenciales y que mucha gente desconoce a la hora de conseguir clientela, publicitarse y vender. Eso permite al emprendedor desarrollarse aún más y conseguir unas metas que, sin ese conocimiento serían mucho más complicadas de alcanzar. Los expertos tienen la firme opinión de que este es uno de los puntos más importantes.
  • El beneficio de una imagen de marca. Uno de los problemas con los que el pequeño emprendedor se encuentra es la dificultad para crear imagen de marca. La franquicia Atico30 Kids ya dispone de la suya propia. Con establecimientos tanto de su marca infantil, como de su homóloga en versión adulto, Atico30, recorriendo el país, la marca es conocida en muchos puntos de España. Además, su presencia en redes sociales y publicaciones diferentes medios de comunicación hacen de ella una opción idónea para abordar el mercado con seguridad.
  • Exclusividad de zona. Uno de los aspectos más valorados. El franquiciado posee la seguridad contractual de que ninguna otra tienda, dentro de la red de franquicias Atico30 Kids, se ubicará en una zona cercana que constituya un riesgo para él. Esto es especialmente importante cuando la marca se encuentra en pleno proceso de expansión, como es el caso.
  • Ventajas económicas en las compras. O lo que es lo mismo: comprar más barato. Las cadenas tienen el beneficio de comprar en grandes cantidades, lo que abarata considerablemente el coste del producto.
  • En definitiva, la gran ventaja de pertenecer a una marca radica en que el franquiciado obtiene todos los beneficios de una empresa grande, sin perder su condición de pequeña empresa, por lo que puede aprovecharse de ambos aspectos.

¿Qué es lo que más se valora en una franquicia?
El primer punto que tiende a buscar el emprendedor en una franquicia es que sea de bajo coste, que las condiciones de contrato sean aceptables y que ofrezca seguridad.

Atico30 y Atico30 Kids, la primera centrada en la moda mujer y hombre, y la segunda enfocada en el niño, valoran estos aspectos como esenciales y los añaden a los puntos clave que ofrecen a sus asociados:

  • Son franquicias de bajo coste, que no exceden los 15.000€ de inversión total.
  • Ofrecen unas condiciones ventajosas que se alejan del antiguo concepto que se tenía de franquicia: sin pagos mensuales, penalizaciones u obligaciones imposibles. Por ello, las opiniones de sus clientes son excelentes.
  • Transmite al franquiciado la seguridad de una marca consolidada y conocida en el mercado, con repercusión en internet y que hace más fácil la búsqueda de clientes y la venta de artículos.

Todos estos aspectos son clave a la hora de decidirse a dar el paso y emprender en estos momentos de crisis.

Para que un negocio llegue a buen puerto de manera segura, una de las opciones que más se valora entre los emprendedores es la opción de franquicia, porque no se trata únicamente de una marca o un producto, si no que brinda un formato de negocio que ya ha sido establecido antes de que el emprendedor comience su aventura y que tiene un objetivo común con el franquiciado: lograr crecer económica y personalmente.

Atico30 Kids, así como su otra versión, Atico30 engloban todos estos puntos en una marca y la ofrece al emprendedor, sabedor de que juntos podrán lograr ese crecimiento que tanto se valora en el mundo de los negocios hoy en día.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38gPyPr
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 1 de julio de 2020

Desde Tormo Franquicias Consulting anuncian la descarga gratuita del bestseller de la franquicia

/COMUNICAE/

Desde Tormo Franquicias Consulting anuncian la descarga gratuita del bestseller de la franquicia

Desde hoy se puede obtener el último libro de Eduardo Tormo, "GROW. La historia, los secretos y las claves de los fundadores de franquicia" desde la web de Tormo Franquicias Consulting


Desde Tormo Franquicias Consulting lanzan la versión gratuita de GROW “La historia, los secretos y las claves de los principales fundadores de franquicia" a través de su página web.

Ahora todos los interesados pueden descargar gratuitamente haciendo click aquí “GROW. La historia, los secretos y las claves de los fundadores de franquicias” donde se resume la visión directa de algunos de sus principales empresarios a través del conocimiento directo de Eduardo Tormo con cada uno de ellos. Como él mismo indica: “El gran secreto de la franquicia son sus protagonistas” y en este libro que ponen al alcance de todos los usuarios, permite conocer directamente a los secretos de muchos de los protagonistas más singulares de la franquicia. Con su lectura, los emprendedores y empresarios podrán averiguar no solo como otroshan logrado crecer bajo esta fórmula, sino también la forma en que sus empresas pueden conseguirlo y expandirse empresarialmente.

Eduardo Tormo es una de las personas más relevantes en el mundo de la franquicia. Desde Tormo Franquicias Consulting, ha participado directamente en el desarrollo de muchas de las principales empresas franquiciadoras que son hoy mundialmente conocidas y también como inversor especializado ha invertido en algunos de los casos de éxito más relevantes del sector.

En tan solo un año desde su presentación Grow ha presentado tres ediciones impresas y ha alcanzado 8.000 descargas on line
“La necesidad es lo que hace que las empresas franquiciadoras como la mía hayan tenido que crecer. La falta de recursos libera la imaginación de los emprendedores”. Esta frase de Fred de Luca, fundador de Subway; primera red internacional de sándwiches con más de 40.000 establecimientos, se le podría haber atribuido también a José María Fernández Capitán, fundador de 100 Montaditos, en las primeras páginas de este libro. Para el creador del Grupo Restalia, la necesidad de encontrar una fórmula de subsistencia al más puro estilo americano le ha permitido ocupar la posición que tiene, desde sus inicios en Isla Antilla en un local de 19 m2 hasta hoy.

Así se inicia el recorrido por una de las empresas más reconocibles en la historia reciente de la franquicia.

Pero ¿qué les caracteriza a todos?

1. Casi todos ellos se iniciaron con escaso o nulo presupuesto
La gran mayoría de los fundadores de franquicias coinciden en este aspecto. Todos ellos han sido trabajadores incansables, apasionados por sus proyectos y han reinvertido permanentemente en los mismos. José Mª Fernández-Capitán, fundador de Grupo Restalia es uno de los ejemplos más notorios.

2. En casi todos los casos han sido creadores de “nichos de mercado” o en su defecto han “revolucionado” la forma en que se comercializan sus productos o servicios
Es el caso de 100 Montaditos, Kid&Us, Llao Llao, Granier, Aloha Poke, Infinit Fitness, Sublime, …

3. Se han convertido rápidamente en lideres de los nuevos sectores o subsectores de actividad que han conseguido crear
Crear un nuevo “nicho de mercado” les ha permitido ser lideres en los nuevos sectores de actividad de forma muy rápida. Y si no que se lo pregunten a Hernán Martínez, fundador de Alvato Luxury Detailing; Kiko Medina, fundador de Oh My Cut; Guillermo Fuentes, fundador de Aloha Poké y otros muchos más.

4. Son excelentes comunicadores
Han sabido conectar desde los inicios con los emprendedores y con el mercado. Se han esforzado en transmitir su mensaje en aquellos círculos donde tenían que impactar y han sabido conectar con ellos.

5. Todos ellos no han dudado en prepararse y desarrollar convenientemente sus “proyectos de franquicia”
Sin “proyecto de franquicia” no solo no hay franquicia. No hay organización, ni planificación estratégica ni preparación adecuada para poder convertir “una empresa de éxito comercial, en una organización empresarial desde los inicios”.

6. Y por último todos aportan una “convicción” total en su modelo de negocio.
Convicción en su negocio. Convicción en su capacidad para llevarlo adelante. Convicción en ser capaces de lograr aquello que se plantean y creencia en si mismos para poder franquiciar.

El libro GROW se puede descargar directa y gratuitamente aquí.

Para obtener más información:

Laura Acosta

Coordinadora de Marketing

lacosta@tormofranquicias.es

Tel.: 911 592 558

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VwButW
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de enero de 2021

Atico30, emprender con una franquicia consolidada en el mercado

/COMUNICAE/

Atico30, emprender con una franquicia consolidada en el mercado

Una opción muy valorada económicamente a día de hoy es iniciar un negocio propio. Atico30 es una franquicia que no defrauda en el sector de la moda mujer, hombre y niño: precios bajos, condiciones inmejorables y una larga lista de beneficios, son los que hacen que, cada vez más emprendedores se decanten por invertir bajo su modelo de negocio


Iniciar un negocio propio es una idea que a muchas personas se les pasa por la cabeza en estos momentos de escasez laboral. Y una manera de hacerlo es bajo el modelo de franquicia, pues es una opción mucho más segura a la hora de invertir.

Lo primero que se debe hacer es buscar información sobre franquicias rentables en los tiempos actuales. En este artículo, se detallan los pros y contras de dos modalidades de franquicia que están teniendo una excelente progresión este año 2020, tan marcado económicamente por la pandemia actual. Se trata de las franquicias de moda Atico30 y Atico30 Kids. La crisis del COVID-19 parece no haber dejando mella en estas marcas, que han continuado abriendo tiendas a lo largo de todo el año.

¿Qué es Atico30?
Atico30 es una joven franquicia de moda low cost que entró hace con fuerza en el mercado. Trabaja dos gamas de productos diferentes: ropa y complementos low cost, o bajo coste, con los que puede presumir de tener unos precios sin competencia; y, por otro lado, ropa multimarca, con casas tan conocidas como Lois, Jack&Jones, Only, Pepe Jeans o Levis, entre otros muchos, también a unos precios inmejorables. Abarcan desde las tallas más pequeñas, hasta una sección de tallas grandes o “curvy”.

Sus tiendas presentan una imagen moderna y actual, cuidada al detalle para hacer la compra irresistible para el cliente.

¿Qué es Atico30 Kids?
Atico30 Kids es la versión de moda infantil de Atico30. Disponen de todo tipo de ropa para niños, desde los 0 meses o primera puesta, pasando por las tallas infantiles, hasta llegar al público juvenil, hasta 14-16 años. Al igual que en la modalidad adulta, Atico30 Kids trabaja tanto con su gama de productos low cost, como con reconocidas marcas, todas ellas a precios que no encuentran competencia.

¿Cómo ha sido la trayectoria de las marcas en estos tiempos?
Atico30 y Atico30 Kids son marcas jóvenes, que cuentan detrás con un equipo especializado en franquicias desde hace más de diez años. La progresión de la marca durante este año 2020 ha sido espléndido, sobre todo teniendo en cuenta las circunstancias que asolan el país actualmente.

¿Qué ventajas ofrecen Atico30 y Atico30 Kids como franquicia?
Franquicias de moda hay muchas, pero pocas se igualan a las condiciones de Atico30 ofrece a sus asociados:

  • Una inversión mínima. Desde tan solo 15.000€, sus asociados cuentan con su tienda física llave en mano.
  • Devolución de producto no vendido. Ofrecen una opción de recogida de mercancía.
  • No hay pagos mensuales. Después del montaje del punto de venta, no hay ningún porcentaje a pagar a la franquicia. Las ventas del franquiciado son exclusivamente suyas.
  • El riesgo se minimiza. Al beneficiarse de la experiencia de la red de franquicias y de una empresa que lleva años dedicándose a ello, se evitan muchos errores de principiante. Es más fácil y rápido crecer económicamente mediante franquicia que montando una tienda independiente.
  • Exclusividad. Algo que Atico30 ofrece es exclusividad de zona. El franquiciado puede tener la tranquilidad de que la marca no establecerá otra tienda dentro de su territorio.
  • Plan de negocio y viabilidad. Una vez que el franquiciado se decide a invertir, la franquicia se encarga de realizar un plan de negocio personalizado y de verificar la viabilidad del negocio en cada zona.
  • Formación. Una de las partes más subestimadas y más importantes en cualquier campo. Atico30 forma al franquiciado para hacer sus ventas impecables y sus técnicas de marketing profesionales.

El método de franquicia es una salida hoy en día para muchas personas, que se ven sin trabajo ni posibilidad de encontrarlo. En estos casos, lo normal es que, junto con las ganas, aparezca miedo a emprender. El equipo detrás de Atico30 explica al detalle todos los riesgos y soluciones derivadas del inicio de un negocio propio y ayuda a vencerlo fácilmente.

Contactar con Atico30 es tan fácil como rellenar un formulario que se puede encontrar en su página web y ellos se encargarán de contactar y solventar todas las dudas que surgen en estos casos.

Atico30 se postula como un método de negocio seguro dentro del campo de la moda, al igual que Atico30 Kids, que consigue lo mismo en el sector de la moda infantil.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/361z7Vh
via IFTTT
Leer más...

martes, 19 de noviembre de 2019

Una oportunidad de franquicia rentable en España





ESPAÑA / INVERSIÓN - Ciencia Divertida® es una marca conocida y reconocida en tanto dentro de España como afuera. Desde 1996, los niños de todo el mundo han aprovechado el método Ciencia Divertida® para aprender a través de la experimentación, la participación y sobre todo ¡la diversión!

 

  • A través de sus programas y metodología revolucionarios, que abarcan todas  las áreas de la ciencia, enseñan conceptos científicos de una forma que los niños entienden y recuerdan.

 

Desde programas extraescolares y campamentos de verano, hasta talleres en clase, espectáculos, fiestas de cumpleaños y mucho más, el galardonado currículo de Ciencia Divertida se puede desarrollar como, cuando y donde lo necesite. 

  

Franquicia educativa rentable en España


Pero Ciencia Divertida® es también una oportunidad para emprendedores, la oportunidad de franquicia ideal para cualquier tipo de perfil emprendedor. Cuenta actualmente con franquicias en más de 40 países de todo el mundo y siguen creciendo día a día. 

 

El franquiciado que trabaja con Ciencia Divertida® ha elegido una franquicia rentable en España, pero además, desempeña una labor muy importante en su comunidad, pero su principal cometido consiste en mejorar la vida de los niños haciendo que las ciencias sean divertidas.

 

 

Por qué es interesante elegir esta franquicia


Uno de los factores diferenciadores entre Ciencia Divertida® y otras franquicias educativas para niños, es que los niños se divierten mientras aprenden. Es más, puede decirse que es el objetivo principal de su trabajo. De hecho se atribuyen el concepto "EDUTENIMIENTO" (educación + entretenimiento).

  

El personal que compone esta franquicia, crea actividades divertidas, interactivas, prácticas e impresionantes mediante talleres o espectáculos relacionados con la ciencia, que incluyen aspectos de la tecnología, ingeniería, el arte y la matemáticas (STEAM según las siglas en inglés). 

 

 

El perfil del franquiciado más frecuente


Los franquiciados de más éxito de esta franquicia internacional, cuentan con una combinación de cualidades que son tanto tangibles como intangibles: por un lado la pasión por trabajar con niños y por otro, el deseo de marcar la diferencia en su comunidad más cercana.  La franquicia educativa de Ciencia Divertida®, desarrolla una labor importante en la comunidad, llevando la ciencia a los niños...

 

  

Formación y apoyo


El  programa de formación para franquiciados de Ciencia Divertida® garantiza comenzar siempre con buen pie. Desde Ciencia Divertida® se encargan de enseñar todo lo que se necesita para encontrar a los mejores clientes, poner en práctica los programas y hacer crecer su negocio rápidamente y con éxito, dentro de su comunidad...

 

 


 

Inversión y mercado


Ciencia Divertida® brinda a sus nuevo franquiciados la oportunidad de empezar poco a poco con una inversión reducida. Proporciona la posibilidad de ofrecer programas científicos propios, talleres, campamentos y espectáculos en las aulas y en otros lugares.

 

Es un negocio que puede iniciarse desde una oficina pequeña o desde casa, no requiere un establecimiento público, lo que reduce costes. Tampoco es necesario contar con empleados desde el primer momento, por lo que el emprendedor se puede centrar en vender desde el primer día, contratando monitores a partir de la generación de clientes nuevos.

 

  

Han logrado que la información y el proceso de solicitud sean fáciles de obtener


Ciencia Divertida® cuenta con una plataforma web específica para la venta de la franquicia, desarrollada y optimizada por la agencia SEO de Málaga, RubénSantaella.es

 

Desde esta plataforma puede descargar los dossieres informativos, consultar perfiles e inversiones o iniciar el proceso de solicitud de la franquicia.

 

 

Para obtener más información sobre la oportunidad de franquicia rentable de Ciencia Divertida en España le recomendamos visitar su web https://franquiciascienciadivertida.es/






Leer más...

jueves, 17 de septiembre de 2020

Franquicias de moda low cost: Atico30 y las opiniones de sus clientes

/COMUNICAE/

Franquicias de moda low cost: Atico30 y las opiniones de sus clientes

Franquicias, una de las formas de negocio más extendidas y que cuentan con mejores opiniones a la hora de realizar una inversión. Debido a que se trata de modelos de negocio con una alta garantía de éxito, son muchos los emprendedores que deciden comenzar su andanza empresarial de la mano de una. Hoy presentan Atico30, una de las franquicias de moda low cost que pisan fuerte en este año 2020


Las franquicias son una de las formas de negocio más extendidas y con mejores opiniones a la hora de realizar una inversión y convertirse en emprendedor. Constituye un excelente modelo de negocio que ofrece, como mayor ventaja, una garantía de éxito muy elevada.

¿El motivo? Se trata de negocios probados y consolidados, con una excelente opinión generalizada y que cuentan, por ello, con un porcentaje de éxito bastante superior a las tiendas independientes.

Uno de los sectores más destacados y valorados es el de la moda, y es ahí donde se encuentra la franquicia de la que hoy se hablará: Atico30. Mostrarán datos y opiniones para que se pueda formar una imagen sobre la marca.

Se trata de una franquicia que trabaja tanto la moda mujer y hombre en sus tiendas ‘Atico30’; como la moda infantil en ‘Atico30 Kids’. La marca trabaja con una gama de artículos y precios muy variados, que van desde el low cost o bajo coste, o la multimarca, con marcas tan reconocidas como Lois, Jack & Jones, Only o Pepe Jeans.

Atico30, una franquicia de moda formada por gente joven y apasionada por su trabajo, lleva al franquiciado de la mano desde el principio hasta el final. La franquicia se ocupa de aspectos como el diseño, la distribución del mobiliario, el montaje de la tienda o la decoración.

Paso a paso para montar una tienda de moda Atico30

Información. El primer paso para entrar en una franquicia es informarse sobre todas las que se encuentran en el mercado en ese momento, las que presentan mejores opiniones, analizar que sus condiciones sean las más interesantes y decantarse por una, en este caso, Atico 30.

La firma del contrato de franquicia. La relación entre la persona y la franquicia comienza con un contrato. Ahí es donde vienen estipuladas las condiciones y obligaciones que tienen ambas partes.

La búsqueda de local. Atico30 busca junto al franquiciado la mejor ubicación para el local comercial, negociando las mejores precios y condiciones para que se tenga un mejor rendimiento a largo plazo.

Diseño de la tienda. Antes de comenzar el montaje, el equipo de diseño elabora un diseño en 3D de la tienda, para que se pueda dar una opinión sobre el aspecto final que tendrá antes de comenzar las obras.

Adecuación del local. Una vez se esté conforme con el mobiliario y decoración que tendrá la tienda, comenzarán las obras y montaje de todo ello.

El llenado de la tienda. Mientras las obras se llevan a cabo, se trabajará con el departamento de compras de la franquicia en el pedido inicial. Hay infinidad de referencias, así que se tendrá un asistente personal que guiará paso a paso para hacer el pedido de llenado, aunque siempre teniendo en cuenta las opiniones y sugerencias.

Formación e inauguración. Una vez terminados los pasos anteriores, un equipo de varias personas se desplazan desde la central hasta la ciudad de la nueva tienda para hacer la colocación de ésta, impartir un periodo de formación en materia de marketing, técnicas de venta, gestión, escaparatismo y posicionamiento de producto, entre otros aspectos clave de la profesión; y se prepara la fiesta de inauguración que dará el pistoletazo de salida al trabajo que formará parte del nuevo día a día.

A partir de ese momento, la franquicia trabajará día a día conjuntamente para ofrecer las últimas novedades y tendencias y guiar en el camino.

Ventajas de Atico30

  • Inversión Low-cost: la franquicia ofrece la facilidad de tener una tienda propia, llave en mano por tan solo 15.000€.
  • Formación en materia de ventas y redes sociales.
  • Recogida de mercancía no vendida: si no se vende algo, lo recogen. Así no se estará preocupado de que pase de temporada y se quede sin vender dentro de la tienda.
  • Ofrecen novedades cada semana para que siempre se tenga algo diferente que ofrecer a los clientes.
  • Disponen de acuerdos con diferentes entidades bancarias para financiar el proyecto. No se necesita disponer de todo el capital.
  • Feedback constante entre central y franquiciado, para conocer impresiones y opiniones.
  • Garantizan altos márgenes de beneficio en la venta de productos.

Los clientes
Los clientes adheridos a la marca -los franquiciados- transmiten opiniones muy positivas, destacando el trato personal, la calidad del producto tanto en marcas como en low cost. Así también, los clientes de cada una de las tiendas que realizan sus compras presentan, también, opiniones similares y exhiben en redes su satisfacción con las compras que realizan.

En definitiva, Atico30 se postula como una de las opciones de negocio en fórmula de franquicia más rentables del panorama.

Vídeos
Quieres saber más sobre Atico30?

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RBeM1C
via IFTTT
Leer más...