Visitas semanales en EL CORREO EUROPEO

Mostrando las entradas para la consulta Asesor ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Asesor ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2025

La importancia de contar con un asesor financiero en 2025

 



/ IBERIAN PRESS / En un mundo cada vez más incierto, contar con un asesor financiero independiente se ha convertido en una necesidad crucial para muchas personas y empresas. En 2025, los desafíos económicos globales, las fluctuaciones del mercado y la complejidad de las inversiones requieren una planificación financiera estratégica y adaptada a las necesidades individuales de cada cliente. 

Ya sea para gestionar ahorros, optimizar la inversión o planificar la jubilación, un asesor financiero puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en la administración de las finanzas personales o empresariales.

1. ¿Por qué recurrir a un asesor financiero independiente?

En primer lugar, es importante entender qué diferencia a un asesor financiero independiente de otros tipos de asesores. Mientras que muchos asesores trabajan para instituciones financieras o bancos, los asesores financieros independientes operan de forma autónoma, lo que les permite ofrecer recomendaciones imparciales y objetivas, sin estar vinculados a productos específicos. Esto asegura que los consejos que brindan estén alineados con los intereses y objetivos del cliente, sin los conflictos de interés que pueden surgir en las asesorías tradicionales.

Además, un asesor financiero independiente Barcelona cuenta con la flexibilidad para ofrecer una amplia variedad de soluciones y estrategias, adaptadas a las circunstancias particulares de cada persona o empresa. En Barcelona, por ejemplo, Fenix Asesores Patrimoniales se ha destacado por ofrecer asesoramiento personalizado que tiene en cuenta el contexto económico global, las metas personales y la tolerancia al riesgo de sus clientes.

2. La gestión de inversiones y el riesgo

Una de las principales razones para contratar un asesor financiero es la gestión de inversiones. En 2025, los mercados financieros son más volátiles que nunca, lo que hace que tomar decisiones de inversión sin el respaldo de un experto sea arriesgado. Un asesor financiero puede ayudar a diversificar la cartera de inversiones, ajustarla al perfil de riesgo del cliente y aprovechar las oportunidades del mercado de manera informada y estratégica.

Además, un asesor financiero puede ayudar a gestionar el riesgo, algo esencial en tiempos de incertidumbre económica. Si bien todas las inversiones conllevan algún nivel de riesgo, un profesional experimentado sabe cómo mitigar esos riesgos mediante una adecuada planificación y la selección de productos financieros que se ajusten a los objetivos y necesidades del cliente.

"La gestión adecuada del riesgo es fundamental en la planificación financiera. Los asesores financieros independientes tienen las herramientas necesarias para ofrecer soluciones que protejan el patrimonio y maximicen el rendimiento de las inversiones," comenta un experto de Fenix Asesores Patrimoniales, firma de asesoría financiera independiente en Barcelona.

3. Planificación de la jubilación y seguridad financiera a largo plazo

La planificación para la jubilación es una de las áreas más importantes en las que un asesor financiero puede brindar ayuda. A medida que se alarga la esperanza de vida y las pensiones tradicionales se ven afectadas por la inflación y otros factores, contar con un plan de jubilación sólido es más esencial que nunca. Un asesor financiero puede ayudarte a crear una estrategia que asegure una jubilación tranquila, teniendo en cuenta tus necesidades futuras y los posibles escenarios económicos que puedan surgir.

Este asesoramiento también se extiende a la protección del patrimonio familiar. Un buen asesor financiero no solo te ayudará a ahorrar para el futuro, sino que también te orientará sobre cómo estructurar tus activos de manera eficiente desde el punto de vista fiscal, lo que podría significar un ahorro significativo a largo plazo.

4. Optimización fiscal y ahorro de impuestos

Uno de los mayores beneficios de contar con un asesor financiero independiente es la capacidad de optimizar la carga fiscal. En 2025, las leyes fiscales están en constante cambio, y mantenerse al día con todas las regulaciones y estrategias fiscales puede resultar complicado para el ciudadano promedio. Un asesor financiero experimentado conoce las leyes fiscales actuales y puede ayudarte a tomar decisiones informadas que maximicen tus ahorros y minimicen tus impuestos.

Desde la creación de planes de ahorro fiscalmente eficientes hasta la optimización de las deducciones y créditos fiscales disponibles, un asesor puede ayudarte a aprovechar las oportunidades que de otro modo podrías pasar por alto.

"La optimización fiscal es una de las áreas clave donde un asesor financiero independiente puede aportar un gran valor. Con las herramientas adecuadas, es posible reducir la carga fiscal y aumentar los ahorros para el futuro," añade un representante de Fenix Asesores Patrimoniales.

5. El valor de un asesor financiero en tiempos de incertidumbre

La incertidumbre económica es una de las características predominantes en la economía global en 2025. Factores como la inflación, las fluctuaciones de divisas, la inestabilidad política y las crisis económicas pueden generar incertidumbre y complicar las decisiones financieras. En estos momentos, contar con un asesor financiero que pueda guiarte a través de estos desafíos es crucial.

Un asesor experimentado tiene una perspectiva amplia sobre las tendencias del mercado y puede ayudarte a tomar decisiones informadas en momentos de volatilidad. Además, un asesor financiero independiente puede ajustar tu estrategia financiera para protegerte de los altibajos del mercado y mantener tus objetivos a largo plazo.

6. Asesoramiento integral para empresas

Las pequeñas y medianas empresas también se benefician enormemente del asesoramiento financiero independiente. En un entorno de negocios tan cambiante como el actual, es fundamental contar con una planificación financiera adecuada que permita a la empresa mantenerse competitiva y preparada para los retos del futuro.

Desde la gestión del flujo de caja hasta la planificación fiscal y la inversión en nuevas oportunidades, un asesor financiero puede ayudar a las empresas a mejorar su rentabilidad y estabilidad a largo plazo. Para las empresas en Barcelona, como en el caso de Fenix Asesores Patrimoniales, el asesoramiento financiero personalizado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

En 2025, la figura del asesor financiero independiente será más importante que nunca. Ya sea para gestionar inversiones, planificar la jubilación, optimizar impuestos o navegar por la incertidumbre económica, un asesor financiero puede ofrecer la guía y la experiencia necesarias para tomar decisiones informadas y estratégicas. Las personas y empresas que cuenten con un profesional independiente tendrán la ventaja de una planificación financiera a medida, sin los conflictos de interés de los asesores tradicionales. Si estás buscando un asesor financiero independiente en Barcelona, Fenix Asesores Patrimoniales es una opción destacada que ofrece un enfoque personalizado y profesional para asegurar tu estabilidad financiera a largo plazo.


Leer más...

viernes, 18 de octubre de 2019

La importancia de contar con un buen asesor profesional




EXPERTOS - Cuando tenemos la necesidad de resolver asuntos legales de carácter "delicado", es muy importante que contemos con el apoyo de un asesor profesional, de tipo legal o financiero, ya que la mayoría de estos asuntos suelen ser complicados y cada uno requiere un tratamiento único y específico. 

  • Solo un profesional del área sabrá aplicar el toque adecuado.

Si su empresa o usted está pasando por algún tipo de inconveniente, no dudes nunca en contratar los servicios de un buen asesor (laboral, legal, financiero, comercial, empresarial,…). Personal o profesionalmente se nos puede presentar una gran cantidad de conflictos, y para resolverlos es muy importante que cuentes con el apoyo de un profesional en el área, ya que solo un profesional será capaz de indicarte lo que debes hacer para que tomes la mejor decisión y que puedas resolver de forma efectiva y eficiente tu conflicto

 

¿Quiénes son los asesores legales / financieros? 

Por lo general, el profesional que se encarga de controlar el ámbito legal o financiero de una persona o empresa, es un abogado, porque son ellos los que se conocen los derechos de cada persona y qué pasos se deben seguir para resolver un problema o formalizar un negocio. Además de que contar con un buen asesoramiento jurídico es fundamental para poder controlar a los trabajadores de una empresa

 

Los problemas legales  y financieros más comunes que encontramos por lo que podemos necesitar un asesor  son:

 

Estar en Asnef o Rai       

Esta es una de las consultas más frecuentes, porque es una limitante en la gran mayoría de entidades financieras, es decir, si eres moroso de Asnef o Rai, es poco probable que se te apruebe ningún tipo de crédito. Por ello, muchas personas buscan ayuda para salir de esta lista, y aunque muchos digan que no podrás salir, no es cierto, porque sí que es posible borrar tu deuda de los ficheros de morosos.           

Solo se tendrá que estudiar tu caso, y dependiendo de las circunstancias por las que se te haya incluido en la lista, se te indicará cual es la solución más factible y los pasos a seguir para
solicitar un préstamos con asnef o rai. Además de que hay miles de casos de personas que han sido incluidas en cualquiera de estas listas de morosos de forma injusta. 

¿Cómo saber si estoy en asnef o rai?, y si lo que te preocupa es que aún no sabes si estás incluido en una de estas listas, no te preocupes, porque contratando a un asesor legal, podrás salir de la duda. 



Las subastas judiciales 


Las
subastas judiciales es otro tema bastante delicado, por el que normalmente se contrata a un asesor legal, ya que generalmente, a través de este tipo de subastas, se busca: adquirir inmuebles para ser destinados como vivienda principal, para darlos en alquiler, o simplemente para venderlo después de comprarlo. Sea cual sea tu intensión, es necesario que te asesores con un profesional experto en la materia, porque suele ser una negociación bastante delicada. 

Muchos despachos de abogados se han especializado en este tipo de subastas. Contando con la ayuda de una agencia de SEO profesional, han creado un portal desde el que acceder a estos contenidos…

 

Reclamaciones de seguros de vida o de accidentes 

 

La reclamación seguro, suele ser otro de los casos por los que frecuentemente se contrata a un asesor legal, porque lamentablemente, las compañías de seguros suelen fallar, cuando más las necesitas, no importa que durante años te hayas mantenido al día con cada una de tus cuotas, porque cuando necesitas su ayuda, te envían una carta declinando o evadiendo toda la responsabilidad por el fallecimiento de la persona que estaba asegurada, e incluso esto suele ser muy frecuente también cuando se declara la invalidez del accidentado.

Básicamente se lavan las manos y te dicen defiéndete como puedas. Una respuesta realmente injusta, porque si tenemos deberes con las compañías de seguros, también tenemos derechos y no es posible que cuando nos toque recibir un beneficio después de pagar tantas cuotas, obtengamos este tipo de respuesta. Por eso miles de clientes acuden constantemente a las oficinas de asesoramiento legal, para que un experto en la materia les indique qué hacer y cómo se puede proceder con el caso

Así que, si has pasado por la pérdida de un familiar, o has sido declarado en situación de invalidez por el INSS, o incluso si tienes un contrato con una compañía de seguros de vida o invalidez, y has recibido una respuesta negativa, no lo dudes más, contacta con un asesor legal, esto es muy fácil, ya que no tienes que trasladarte hasta una oficina, sino que gracias a los avances tecnológicos, puedes encontrar a través de Internet un gran número de sitios destinados a este fin.

 

Negocios franquiciados

El mundo del asesoramiento legal y financiero para negocios es muy variopinto, de una pequeña empresa a una gran compañía, hay un sinfín de variables a tener en cuenta y un especialista para cada tipo de negocio.

En negocios pequeños, una gestioría es más que suficiente, pero para grandes negocios, se debe contar con la ayuda de una empresa especializada o un gestor en plantilla.

Otra cosa son las franquicias. Las franquicias están de moda y son un mundo aparte. Franquicias educativas, franquicias financieras, franquicias para montar una lavandería, franquicias de transfers desde aeropuerto o franquicias de hostelería,… Cada una de ellas requiere de un asesor legal y financiero particular y especializado en la materia.

 

 

 

 

 


Libre de virus. www.avg.com
Leer más...

sábado, 13 de noviembre de 2021

La empresa capital riesgo Thoma Bravo completa la adquisición de QAD por aproximadamente $2.000 millones en efectivo


Pam Lopker, Cofundadora de QAD  



ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN - Thoma Bravo, una de las principales firmas de inversión en software, y QAD Inc, un proveedor líder de soluciones de próxima generación para la fabricación y la cadena de suministro en la nube, han anunciado hoy la finalización de la adquisición de QAD por parte de Thoma Bravo por aproximadamente 2.000 millones de dólares en efectivo. La transacción fue anunciada previamente el 28 de junio de 2021 y aprobada por los accionistas de QAD en la Junta Especial de Accionistas celebrada el 2 de noviembre de 2021.


Sujeto a los términos del acuerdo de fusión definitivo, los accionistas de QAD recibirán 87,50 dólares por acción de las acciones ordinarias de clase A o de clase B. Las acciones ordinarias de QAD han dejado de cotizar y serán retiradas de la lista del mercado de valores Nasdaq.

"El cierre de esta transacción es un hito importante en la historia de QAD, y estamos entusiasmados por comenzar la siguiente fase de la evolución de nuestra compañía", dijo Anton Chilton, director ejecutivo de QAD. "Estoy muy orgulloso de lo que QAD ha logrado desde su fundación y del impulso que hemos conseguido en los últimos años. Ahora, con la experiencia, los recursos y el apoyo de Thoma Bravo, estamos bien posicionados para aprovechar ese impulso, ampliar aún más nuestro alcance y mejorar nuestra propuesta de valor para nuestros clientes."

"Esta es una oportunidad excepcional para trabajar con Anton y el excelente equipo de QAD para construir sobre los sólidos cimientos de la compañía y llevar el negocio al siguiente nivel", dijo Scott Crabill, socio gerente de Thoma Bravo. "A través de esta asociación, nos comprometemos a invertir en el crecimiento continuo de QAD, avanzando la visión de la Compañía e impulsando el valor sostenible para todas las partes interesadas."

Peter Stefanski, director de Thoma Bravo, añadió: "El ritmo de cambio al que se enfrentan actualmente los fabricantes mundiales nunca ha sido tan alto. Como nuevos socios de QAD, Thoma Bravo se compromete a apoyar a la Compañía en su misión de permitir a sus clientes adaptarse rápidamente a la disrupción e innovar eficazmente para obtener una ventaja competitiva."

Morgan Stanley & Co. LLC actuó como asesor financiero del Comité Especial de QAD, y Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison LLP actuó como asesor legal del Comité Especial. Manatt, Phelps & Phillips, LLP actuó como asesor jurídico de QAD. Moelis & Company LLC actuó como asesor financiero y Paul Hastings LLP como asesor jurídico de Pamela Lopker.

Barclays ha actuado como asesor financiero y Kirkland & Ellis LLP ha actuado como asesor jurídico de Thoma Bravo.



___________________________________________________________________


HUMOR
-noviembre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     RADIO NOTICIAS OFF










 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3ktArYc
via IFTTT
Leer más...

martes, 22 de julio de 2025

El rol del asesor financiero en la toma de decisiones económicas

 



/ IBERIAN PRESS / Frente a un escenario económico caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad, el acompañamiento profesional se ha vuelto una herramienta relevante para quienes buscan organizar y proyectar su situación financiera. La figura del asesor no se limita a interpretar indicadores, sino que también cumple una función orientada a mejorar la toma de decisiones, considerando tanto factores técnicos como personales.

La figura del asesor financiero en Barcelona ha cobrado mayor visibilidad en los últimos años. En una ciudad con perfiles económicos diversos, los profesionales del área enfrentan el desafío de adaptar sus recomendaciones a las necesidades particulares de cada cliente. La personalización es uno de los ejes del trabajo, ya que permite construir estrategias ajustadas a la realidad de cada persona, más allá de las soluciones genéricas del mercado.

El comportamiento económico de los individuos está influido por múltiples factores emocionales. Sentimientos como la ansiedad, el miedo o la sobreconfianza pueden alterar el proceso de toma de decisiones, provocando acciones impulsivas o postergaciones innecesarias. Los asesores que incorporan estas variables pueden intervenir con mayor precisión, anticipando reacciones y ayudando a sus clientes a mantener una línea de acción coherente con sus objetivos.

El vínculo entre el asesor y el cliente se basa en la confianza y la escucha activa. La calidad de esta relación incide directamente en la efectividad de la estrategia que se implemente. Cuando el cliente percibe que sus preocupaciones son consideradas, es más probable que adopte las recomendaciones propuestas. La comunicación clara y continua es un componente esencial para fortalecer esta dinámica y fomentar una toma de decisiones más informada.

La identificación de expectativas y preocupaciones es parte del proceso de planificación. Entender qué objetivos motivan el ahorro o la inversión permite diseñar planes que respondan a esas metas. Esta información también es útil para definir horizontes temporales realistas y para ajustar las acciones según los cambios en la situación personal del cliente. La claridad en la definición de metas mejora la consistencia del seguimiento.

En los últimos años, ha crecido la inclusión de aspectos relacionados con el bienestar emocional dentro del trabajo del asesor. Integrar la salud mental en las conversaciones permite abordar con mayor amplitud las implicancias de determinadas decisiones. Esta perspectiva ayuda a manejar mejor las etapas de inestabilidad, reduciendo la posibilidad de tomar decisiones bajo presión y favoreciendo una planificación de largo plazo.

“La educación financiera es otro componente central. Más allá de la implementación de estrategias, los asesores tienen la responsabilidad de informar a sus clientes sobre el funcionamiento de los instrumentos disponibles, los riesgos asociados y las tendencias del mercado”, explican desde Minvest Group, empresa especializada. Este conocimiento permite que los clientes se involucren de forma activa en el manejo de sus recursos, con mayor autonomía y capacidad para evaluar distintas opciones.

El enfoque no puede ser uniforme. Cada situación requiere una lectura particular, que contemple ingresos, obligaciones, expectativas y tolerancia al riesgo. Por eso, los profesionales deben ser flexibles en sus metodologías, ajustando sus propuestas en función del momento y del perfil de cada cliente. Esta capacidad de adaptación es clave para asegurar una mayor eficacia en los resultados.

La labor del asesor va más allá de los cálculos financieros. Su intervención puede contribuir a ordenar prioridades, establecer metas alcanzables y mejorar el manejo del dinero en situaciones de cambio o incertidumbre. La combinación de conocimientos técnicos con habilidades interpersonales permite ofrecer un servicio integral que responde tanto a las demandas del mercado como a las necesidades de los individuos.

El desarrollo de una planificación monetaria adecuada depende, en gran medida, de contar con orientación profesional. En un entorno cambiante, este rol adquiere una función estratégica, al colaborar en la toma de decisiones que afectan no solo los ingresos y gastos, sino también la proyección a futuro y la estabilidad económica personal.


Leer más...

domingo, 23 de enero de 2022

Diez grandes líderes conforman el nuevo consejo asesor del Presidente Del Club Excelencia en Gestión

  • El nuevo órgano consultivo está formado por: Mª Helene Antolín, vicepresidenta del Grupo Antolín; Paloma Beamonte, consejera de Pelayo Mutua de Seguros; Rosa Mª García, presidenta de Exolum; Pedro Moneo, CEO y fundador de Opinno; Eduardo Montes, expresidente de Siemens y Unesa.
  • También formarán parte del consejo: Marcelino Oreja, CEO de Enagás; Matías Rodríguez Inciarte, expresidente de Santander Universidades; Jordi Sevilla, expresidente de Red Eléctrica de España; Juan Antonio Zufiría, exvicepresidente de IBM; y John de Zulueta, consejero de Línea Directa Aseguradora.
  • Los diez se han reunido por primera vez con Alberto Durán e Ignacio Babé, presidente y director general, respectivamente, del Club Excelencia en Gestión, para asentar las bases de trabajo, alineadas con su propósito: ‘Crear una sociedad con confianza en el futuro impulsando organizaciones con una gestión excelente, innovadora y sostenible’.

*Nombres al pie de la noticia


ROIPRESS / #ESPAÑA / #GESTIÓN EMPRESARIAL - El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, ha puesto en marcha su nuevo Consejo Asesor. Un órgano para el asesoramiento del Presidente en línea con el proceso de mejora de la gobernanza corporativa de esta organización. Se trata de una iniciativa que ayudará al Club a acompañar a sus socios en los retos que van surgiendo en el ámbito de la gestión. 


El Consejo Asesor está formado por diez grandes líderes del entorno empresarial español, que asesoran al Presidente de la asociación: Alberto Durán, también Vicepresidente de la ONCE, Fundación ONCE e Ilunion:

- Mª Helene Antolín: Vicepresidenta del Grupo Antolín y del Club Excelencia en Gestión.
- Paloma Beamonte: Consejera de Pelayo Mutua de Seguros, expresidenta de Xerox España y vicepresidenta del Club Excelencia en Gestión.
- Rosa Mª García: Presidenta de Exolum y expresidenta de Siemens.
- Pedro Moneo: CEO y fundador de Opinno.
- Eduardo Montes: Expresidente de Siemens y Unesa, y presidente de honor del Club Excelencia en Gestión.
- Marcelino Oreja: CEO de Enagás y vicepresidente ejecutivo del Club Excelencia en Gestión.
- Matías Rodríguez Inciarte: Expresidente de Santander Universidades y exvicepresidente de Universia.
- Jordi Sevilla: Ministro de Administraciones Públicas entre 2004 y 2007 y expresidente de Red Eléctrica de España.
- Juan Antonio Zufiría: Exvicepresidente de IBM y presidente de honor del Club Excelencia en Gestión.
- John de Zulueta: Consejero de Línea Directa Aseguradora y presidente de honor del Círculo de Empresarios.

El Consejo Asesor se ha reunido por primera vez junto con el presidente del Club Excelencia en Gestión, Alberto Durán, que dirigirá este órgano consultivo, y con Ignacio Babé, director general y CEO de la organización. Entre todos han asentado las bases de este órgano, que están alineadas con el propósito del Club: ‘Crear una sociedad con confianza en el futuro impulsando organizaciones con una gestión excelente, innovadora y sostenible’.

“Este órgano consultivo contribuye a fortalecer la imagen íntegra y responsable que el Club Excelencia en Gestión ha mantenido a lo largo de sus 30 años de historia. Gracias a él, contamos con un nuevo instrumento de crecimiento y competitividad, basado en el conocimiento de profesionales de alto nivel en el ámbito de la gestión que pueden ayudarnos a enfrentar los retos estratégicos con los que las organizaciones van a encontrarse en el futuro”, ha explicado Ignacio Babé. 

Algo que comparte Juan Antonio Zufiría, según el cual el  Consejo Asesor es un “instrumento clave para ayudar en la orientación del Club hacia su futuro”. En su opinión, “una de las mejores maneras de mejorar la competitividad de las empresas es por medio de la colaboración precompetitiva, por ejemplo, compartiendo las mejores prácticas e ideas. Desde esta perspectiva, el Club tiene el objetivo de contribuir al progreso de nuestro tejido empresarial”.

Con este nuevo Consejo Asesor, el Club Excelencia en Gestión busca el apoyo de profesionales de alto nivel que proporcionen opiniones sobre las actuales fórmulas de gestión, contrastadas por su experiencia. El objetivo es revisar las líneas estratégicas con ideas innovadoras y disruptoras que sirvan para que los socios del Club puedan mejorar su competitividad, acelerar su crecimiento y generar nuevas oportunidades interna y externamente, de una forma sostenible.


* Fotografía, de arriba abajo y de izquierda a derecha:

  •     Alberto Durán: Presidente del Club Excelencia en Gestión y vicepresidente de la Once, Ilunion y Fundación Once.
  •     Jordi Sevilla: Ministro de Administraciones Públicas entre 2004 y 2007 y expresidente de Red Eléctrica de España
  •     Paloma Beamonte: Consejera de Pelayo, expresidenta de Xerox España y vicepresidenta del Club Excelencia en Gestión
  •     Mª Helene Antolín: Vicepresidenta del Grupo Antolín y del Club Excelencia en Gestión
  •     Juan Antonio Zufiria: Exvicepresidente de IBM y presidente de honor del Club Excelencia en Gestión
  •     Marcelino Oreja: CEO de Enagás y vicepresidente ejecutivo del Club Excelencia en Gestión
  •     Rosa Mª García: Presidenta de Exolum y expresidenta de Siemens
  •     John de Zulueta: Consejero de Línea Directa Aseguradora y presidente de honor del Círculo de Empresarios
  •     Pedro Moneo: CEO y fundador de Opinno
  •     Ignacio Babé: Director general y CEO del Club Excelencia en Gestión



___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3GWpIi2
via IFTTT
Leer más...

jueves, 1 de diciembre de 2022

La compañía SafeBrok logra que una de sus gestoras patrimoniales se alce con el premio Asesor Top 2022

/COMUNICAE/

El evento organizado por Finect reúne a los mejores asesores financieros del país y ha contado con la gestora entre sus premiados


El concurso Finect Asesor Top nació en 2018 con el objetivo de poner en valor el buen asesoramiento financiero y visibilizar la necesidad de contar con esta figura profesional para guiar y acompañar al cliente en la gestión de sus finanzas. Este año se ha celebrado la quinta edición del concurso y entre los galardonados se encuentra Iratxe Panadero, directora de equipo en Bilbao.

El encuentro ha tenido lugar en un momento especialmente delicado para los mercados, donde casi todos los activos financieros han sufrido pérdidas en 2022, por lo que esta situación pone de manifiesto la importancia de contar con una buena planificación de las finanzas, servicio que SafeBrok ofrece sin compromiso a todos sus clientes.

Las propuestas que presentaron los asesores en el talent show fueron votadas tanto por el jurado representado por BNY Mellon IM, JP Morgan AM y la colaboración de la asociación de asesores financieros EFPA España como por los perfiles de inversores y el público que ha seguido el concurso en directo.

Iratxe Panadero ha sido escogida ganadora por la propuesta presentada a Sandra López, una mujer de 47 años que tiene una gran capacidad de ahorro y busca aumentar su capital para mantener su nivel de vida en la jubilación. La ganadora de SafeBrok apostó por la diversificación y también buscó diseñar una propuesta adaptada a las características y necesidades de la futura cliente. Asimismo, señaló la necesidad de contar con un asesor legal y un asesor fiscal en el equipo para ofrecer un servicio integral al inversor.

Desde SafeBrok están muy orgullosos del reconocimiento recibido porque es la primera vez que concursan y han logrado alzarse con uno de los premios.

"No es casualidad que dos asesores de Safebrok hayan estado entre los 9 finalistas en esta quinta edición. El año que viene regresaremos con nuevas propuestas y gestores porque en la empresa hay  mucho talento en la compañía", indica Borja Prados, director general de SafeBrok.

Se puede encontrar la final de Asesor Top 2022 en el canal de Finect en YouTube.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PBxIGkq
via IFTTT
Leer más...

jueves, 13 de junio de 2019

Rusia y Nicaragua unidos por los proyectos hidroeléctricos

  • Nicaragua aspira a incrementar la cooperación comercial con Rusia, señaló Ortega. 
  • Rusia y Nicaragua afianzan sus vínculos económicos y comerciales. 



 

RUSIA / NICARAGUA.- Nicaragua y Rusia esperan fomentar proyectos en materia de energía hidroeléctrica según declaraciones de Laureano Ortega Murillo, asesor de la Presidencia de Nicaragua para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, quien dijo: "Nos interesa fomentar proyectos hidroeléctricos con empresas rusas que tienen amplia experiencia en este campo", Ortega Murillo, también representante de Nicaragua para los Asuntos de Rusia, destacó entre los resultados "tangibles" del foro el intercambio con nuevas empresas y con instituciones gubernamentales para desarrollar proyectos, en particular en el área de la energía renovable.


El asesor presidencial además expresó el interés de Nicaragua en incrementar la cooperación en el ámbito alimentario y agrícola.
En abril pasado, se celebró en Managua la quinta Comisión Mixta Intergubernamental Rusia-Nicaragua que se centró en los proyectos en materia de salud, agua, energía renovable, minería, respuesta a desastres naturales, entre otros temas.


Cooperación comercial
Ortega Murillo, también responsable para los Asuntos de Rusia, hizo estas declaraciones a Sputnik resumiendo los resultados del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF). "Estamos trabajando siempre en aras de fortalecer y continuar estrechando los lazos, los vínculos comerciales entre Rusia y Nicaragua aquí [en] este importante foro, que se ha convertido en uno de los foros más importantes del mundo, sin duda, junto a Davos", comentó.


Publicidad

El asesor presidencial destacó que el SPIEF "es una plataforma ideal" para estrechar los vínculos con las empresas del país euroasiático. Mientras Putin por su parte llama a tomar en cuenta los intereses de los países en vías de desarrollo. En cuanto a los resultados prácticos del foro, Ortega Murillo mencionó la firma del Acta Final de la quinta reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental Rusia–Nicaragua para la cooperación económico-comercial y científico-técnica.


La Comisión se celebró en pasado abril en Managua, pero el documento no fue suscrito porque no pudo asistir la copresidenta por parte de Rusia, la ministra de Salud Veronika Skvortsova. "Logramos sentarnos con la doctora Veronika Skvortsova, que por la parte rusa es la presidenta de la Comisión Mixta Rusia-Nicaragua, se sentó con su homólogo, el compañero Iván Acosta, ministro de Finanzas de Nicaragua y copresidente de la comisión", indicó.

Además, se analizaron en el SPIEF los proyectos bilaterales que están en marcha, en particular la renovación de la flota de autobuses para el transporte público nicaragüense y el programa de adquisición de trigo. Nicaragua prevé recibir 133.000 toneladas de trigo ruso en el período 2019-2020, en abril pasado llegó un primer lote de 33.000 toneladas. El asesor de la Presidencia nicaragüense recordó que su país desarrolla "históricamente" la cooperación con la empresa automotriz GAZ.


Publicidad

Asimismo, Ortega Murillo agradeció la invitación del Gobierno de Rusia al foro económico. "Nicaragua quiere trabajar con Rusia, quiere trabajar con los países del mundo para ampliar los vínculos comerciales, para trabajar por el bienestar de las condiciones de vida de los nicaragüenses a través de la creación de trabajo, la promoción y el fomento de las inversiones, el intercambio comercial en beneficio mutuo", sostuvo. Para Managua, enfatizó, el comercio y el intercambio empresarial es un instrumento que "aporta a la paz en el mundo".


Proyectos portuarios
Laureano Ortega, ofreció a las compañías rusas tomar parte en la construcción y modernización de los puertos del país centroamericano. "Estamos invitando a empresas rusas a participar en Nicaragua en proyectos portuarios que se están ejecutando, por ejemplo la modernización del puerto de Corinto", dijo. El puerto de Corinto es el más importante de Nicaragua, está situado en la costa del Pacífico a unos 150 kilómetros de Managua.

El asesor presidencial adelantó que se prevén trabajos de dragado y la construcción de nuevas instalaciones.
Ortega Murillo también invitó a las firmas rusas a participar en el concurso público para la construcción de un puerto en el municipio de Bluefields, en el Caribe nicaragüense.

"Las empresas rusas son bienvenidas a participar en este proyecto, como lo son todas las empresas del mundo", señaló. Precisó que se está dialogando sobre este proyecto también con firmas europeas, asiáticas y centroamericanas. "Aquí lo que estamos tratando es de atraer el interés del mundo empresarial, en general, para que este proyecto sea una realidad", enfatizó. Indicó que ya están en marcha los estudios de viabilidad técnico-financiera del futuro puerto con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y deben finalizar este año.

"Con esa herramienta podemos tener la facilidad de hablar con las empresas y presentarles este proyecto como un proyecto viable, un proyecto comercialmente y empresarialmente atractivo, para que estas empresas puedan venir a acompañarnos con inversión", sostuvo. Remarcó que el proyecto es factible ya que el Gobierno ha construido la primera carretera que une al Pacífico con el Caribe. "Esta carretera fue inaugurada hace un mes, es un logro de nuestro Gobierno sandinista, la primera conexión vial que tenemos entre el Pacífico y el Caribe y que desemboca exactamente en el sitio donde se va a construir el puerto", apostilló. Esta vía, explicó, permitirá el traslado de mercancías del futuro puerto hacia el Pacífico nicaragüense, el norte y el sur del país.



 Imprimir



Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.




Libre de virus. www.avg.com
Leer más...

martes, 29 de septiembre de 2020

Dos emprendedores murcianos crean un software que evita que autónomos y pymes vayan al asesor

/COMUNICAE/

Los emprendedores murcianos Miguel Angel Gómez y Agustín Grau han comenzado a comercializar el software que, según ellos, revolucionará el mundo de la facturación en autónomos y pymes


Miguel Angel Gómez, desarrollador informático y padre del proyecto, cuenta:

"La facturación es lo más parecido a la burocracia en el mundo de la empresa. Hacer facturas, listarlas, enviarlas, buscar las de determinados clientes, productos… se convierte a menudo en una tarea tediosa que resta productividad a la empresa y la aleja de su verdadero objetivo: producir más y obtener más ingresos. En consecuencia, la aleja de obtener más beneficios". 

El software creado por estos emprendedores, Mifacturacion, ha sido perfeccionado y testado a lo largo de meses por ellos mismos y su círculo de confianza. Durante ese periodo han querido crear un producto único que solucionara a autónomos y pymes el problema de dedicar tiempo y esfuerzos a hacer facturas manualmente sin luego poder gestionarlas bien.

¿A qué se refieren ellos con “gestionarlas bien”?
Agustín Grau nos responde:

"El emprendedor no solo tiene que hacer una factura. Tiene que hacerla de la forma más automatizada y sencilla posible. No debe dedicarle más tiempo del estrictamente necesario. Además, una vez creada la factura, pasa a formar parte del conjunto de facturas de la empresa con las que a menudo hay que realizar tareas: buscar las de determinado periodo, las de determinado cliente, comparar si las de ingresos son superiores a las de gastos, examinar dónde se está yendo el dinero, obtener informes…"

Pero sin duda la funcionalidad del programa de la que se sienten más satisfechos es la posibilidad de evitar las visitas al asesor.

Cuando llega el final del trimestre y el autónomo tiene que ir al asesor se le hace un mundo encima. Buscar las facturas guardadas en cajones, carpetas, archivadores…, coger cita con el asesor, desplazarse a la oficina, esperar en la sala de espera… Mifacturación permite enviar todas las facturas de ingresos y gastos al asesor con un simple clic. Se olvidan de los desplazamientos y del trabajo de organizar la visita. Se gana tiempo, gana productividad y la empresa, la familia y el propio autónomo lo notan, según cuentan estos emprendedores.

En definitiva, a pesar de los convulsos tiempos que se viven, estos emprendedores murcianos demuestran que siempre es buen momento para crear productos y servicios que solucionen las necesidades de las personas y les hagan la vida más fácil.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Gfj0tc
via IFTTT
Leer más...

sábado, 18 de febrero de 2023

Juan Manuel Baixauli, nuevo vocal del Consejo Asesor de Scaleups de Empresa y Sociedad

  • El Consejo Asesor de Scaleups de Fundación Empresa y Sociedad está formado por fundadores y CEOs de scaleups de referencia en su ámbito, con un alto componente digital 
  • Baixauli cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria del turismo y, además de dirigir Consultia Business Travel, ha fundado otras empresas del sector y ha recibido varios galardones a lo largo de su trayectoria profesional 




ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS - Juan Manuel Baixauli, fundador, COO y presidente del Consejo de Administración de Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocio, ha sido nombrado vocal del Consejo Asesor de Scaleups de la Fundación Empresa y Sociedad. 


Baixauli es fundador, COO, y presidente del Consejo de administración de Consultia Business Travel. Cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria del turismo y, además de dirigir Consultia Business Travel, es el fundador de empresas como Viajes Gheisa o del touroperador Go&Golf. Es experto en tecnología y estrategia turística para el Instituto Europeo del Viaje, presidente del Consejo de Administración de “la Alquería de Vilches”, y del consejo de administración de Valencia New Investments. Así como presidente de honor del Club de Innovación de la Comunidad Valenciana, miembro de la Cátedra de Cultura Empresarial y presidente de la Asociación para el Fomento de la Cultura Empresarial.

El COO de Consultia Business Travel ha recibido numerosos galardones a lo largo de su vida profesional. Ha sido distinguido como Emprendedor Nacional en 2002, premio Turismo (2003), Emprendedor CV del Año (2006), premio a la Tecnología e Innovación (2015) y a la Mejor Trayectoria Profesional (2015), entre otros.


Clave de futuro de empresas y sociedad

Fundación Empresa y Sociedad ha incorporado el Consejo Asesor de Scaleups como complemento natural a su Consejo Empresarial Senior. Con esta acción aspira a convertirse en la entidad de referencia para las scaleups y a optimizar colaborativamente el desarrollo de Negocio, el marketing y las ventas globales de las más de sesenta scaleups asociadas.

El Consejo Asesor de Scaleups está formado por fundadores y CEOs de scaleups de referencia en su ámbito, con un alto componente digital y genéticamente colaborativos, lo que le otorga un perfil singular y diferente del de los más habituales en los Consejos Asesores empresariales. Además de consultivo, técnico, operativo y reputacional, suma el carácter no lucrativo de Empresa y Sociedad, es decir, que revierte en la generación de cambio social enfocado en facilitar la evolución digital de las empresas y la creación de un nuevo tejido empresarial joven y tecnológico.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8940x2K
via IFTTT
Leer más...

martes, 27 de abril de 2021

La compra de viviendas para el alquiler, un negocio con ganancias aseguradas, según Inmobiliaria Núcleo

/COMUNICAE/

El alquiler de viviendas como negocio es actualmente una opción de negocio cada vez más buscada. En las grandes ciudades el alquiler escasea, pero aún hay personas que dudan sobre la eficacia de este negocio


El alquiler de viviendas es una forma de negocio que muchas personas conocen y se plantean dado las circunstancias actuales de la sociedad. La demanda de alquiler es un hecho real en la sociedad actual, ya que no todo el mundo tiene la posibilidad de contratar una hipoteca. Por lo tanto, en los últimos años ha habido una subida de la demanda de alquiler de un 20% y, al mismo tiempo, los precios del alquiler también han subido, como es natural en la ley de la oferta y la demanda. La demanda marca los precios de los alquileres, que han sufrido una subida también, de un 10%, en los últimos 3 años. Por lo tanto, si la demanda ha subido y los precios de los alquileres también, está claro que la compra de inmuebles para alquilar es un negocio redondo. Pero hay que tener en cuenta el mercado inmobiliario de cada zona.

Inmobiliaria Núcleo, una agencia inmobiliaria con un gran espíritu emprendedor y un gran conocimiento del mercado inmobiliario afirma que la compra para el alquiler es un muy buen negocio. “Actualmente se ha observado una gran demanda de alquiler, sin embargo, hay que contar con un buen asesor a la hora de escoger una vivienda y que el asesor conozca la zona en la que el cliente quiere comprar para alquilar” afirma Inmobiliaria Núcleo, que cuenta con un asesor especializado por cada zona y barrio de Alicante, San Juan de Alicante y Torrevieja. Por lo tanto, la compra de los inmuebles para el alquiler es un buen negocio, pero hay que conocer el mercado inmobiliario de cada zona o por supuesto, contar con un buen asesor.

Alquilar una casa es un negocio muy simple, sobre todo si uno cuenta con una agencia inmobiliaria como Núcleo para recibir un buen asesoramiento. Hay que recordar que hay que cumplir con ciertos términos legales, trámites, impuestos y un largo etcétera de condiciones legales. La rentabilidad del negocio del alquiler es, además, directa e inmediata, ya que en cuanto se realiza la compraventa y se alquila el inmueble se comienza a recibir la cantidad establecida por el alquiler.

Aunque el alquiler sea una gestión muy sencilla, también hay que tener en cuenta que se puede contar con la ayuda de los agentes especializados de Inmobiliaria Núcleo para realizar cualquier gestión. Lo más recomendable, además, es contar con un contrato legal a la hora de alquilar, para cumplir con las condiciones legales del alquiler. Para no complicarse demasiado se puede realizar un contrato sencillo y general en el que se marquen los puntos más importantes del alquiler.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aJjowl
via IFTTT
Leer más...

viernes, 26 de febrero de 2021

Más del 60% de la población recurre a agentes especializados para informarse sobre los seguros de salud

/COMUNICAE/

Según apunta la encuesta realizada por Roberto Álvarez, más del 60% de las familias españolas desea tener un asesor a la hora de contratar su seguro de salud , pero ¿por qué?


Una de las familias entrevistadas afirmaba que, aunque su estado de salud es realmente bueno, deseaban contratar un seguro que les permitiera efectuar chequeos médicos anuales y poder recurrir a él en caso de emergencia. Para ello, acudieron a su asesor, quien les mostró un plan de seguros ideal conforme a sus necesidades. Él les explicó lo que abarcaba, a qué centros médicos podían asistir, las cuotas y otros detalles. “Todo el proceso fue sencillo, transparente y lo mejor fue que no existieron letras pequeñas”, añaden.

Contar con un servicio médico que permita mantener un buen estado de salud es muy importante. Al tratarse de la sanidad privada, sin embargo, hay veces en las que resulta complicado saber qué hacer o cómo proceder a la contratación de mencionado servicio. Es aquí donde entra en juego el papel de los asesores especializados. Estos profesionales se encargan de brindar la guía y apoyo necesarios para buscar un seguro de salud que se adapte a sus necesidades específicas y a las de su familia, haciendo que cada vez más personas acudan a ellos.

Sin embargo, existen muchas aseguradoras, y saber cuál escoger también puede ser complicado. Aquí, escoger un especialista en seguros de salud, como el agente de Aseguramos Salud, significa disponer del mejor equipo de trabajo para encontrar el plan que mejor se adapte a las circunstancias de cada uno.

Los asesores muestran diferentes opciones de seguros basándose en las respuestas de los futuros asegurados a una serie de preguntas sobre su situación concreta. En este sentido, como no están vinculados a ninguna empresa, ofrecen servicios relacionados con diferentes compañías, de las cuales se puede escoger la opción que mejor responda a las necesidades de cada persona.

Como la prioridad de estos profesionales es satisfacer las necesidades del cliente, fidelizar y cuidar sus intereses, además de buscar el mejor plan de seguro, actúan como asesores y consultores, es decir, permiten que el cliente obtenga la respuesta a sus dudas en el momento que lo necesite.

También, facilitan el trabajo en todo lo que respecta a la realización de los diferentes trámites que supone la contratación de seguros, y esto es gracias a que están instruidos en todo lo que tiene que ver con la salud privada.

Se trata en definitiva de profesionales especializados en una serie de tareas que, si bien puede hacer uno mismo, resultan complicadas debido a la variedad de compañías aseguradoras y de seguros presentes en el mercado a la hora de contratar un servicio que se adapte a las necesidades concretas de cada uno.

Existen servicios de seguros dentales, sin hospitalización, seguros de cuadro médico (con copago y sin copago), para mayores, seguros con reembolso y muchos más. Cada uno de ellos está orientado a satisfacer una necesidad diferente, para acertar, es mejor recurrir a un experto.

Los resultados demuestran que contar con un asesor de seguros de salud es muy beneficioso y aumenta el porcentaje de personas satisfechas con el servicio de salud contratado. Pues brindan asesoramiento de forma totalmente personalizada, garantizando un servicio transparente, con gestiones rápidas y sencillas, que evitan caer en errores. Todo apunta a que contar con un asesor profesional es sinónimo de garantía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uyRWtE
via IFTTT
Leer más...

martes, 30 de marzo de 2021

Attitude Academy, de Barrabés, cumple un año lanzando la segunda edición de Asesora a una pyme

/COMUNICAE/

Un programa de Barrabés.biz, de asesoramiento personalizado y gratuito para pymes, durante 3 meses y con expertos/as de reconocido prestigio profesional, que cuenta con el apoyo de Banco Santander. Este lanzamiento coincide con el aniversario de Attitude Academy, que se lanzó hace un año para apoyar a las pymes ante la COVID-19


Hace un año, muchas pymes tuvieron que hacer frente a nuevos retos de negocio ante la crisis sanitaria y económica que estaba creciendo rápidamente a nivel mundial. Con el objetivo de apoyar a esta red de empresarios, que supone más del 95% de los negocios en España, Barrabes.biz creó Attitude Academy, una plataforma digital de formación y servicios de consultoría gratuita con foco en la transformación y digitalización de las pymes y autónomos/as españoles. Entre estos servicios, se lanzó un programa de asesoramiento personalizado: Asesora a una pyme. Ante el éxito de esta primera edición, y con la certidumbre de que las pymes siguen necesitando apoyo para enfrentarse a retos actuales y futuros de negocio, se lanza ahora la segunda edición de este programa.

Asesora a una pyme es un programa gratuito que lanzó Barrabés.biz, y que cuenta con el apoyo de Banco Santander, para apoyar la transformación estratégica de las pymes españolas a través de sesiones de asesoramiento personalizado. A las pymes seleccionadas se les asigna un asesor o asesora de reconocido prestigio profesional que, durante tres meses, ayuda a estas empresas a dar respuesta a sus retos estratégicos y necesidades más inmediatos a través de sesiones de trabajo one-to-one.

Nueva edición, tras el éxito de la primera
Durante la primera edición, cada pareja de pyme y asesor/a estableció un ritmo acorde a las necesidades de negocio de la pyme, trabajando en sus retos y necesidades estratégicas, surgidos prioritariamente por la crisis sanitaria de la COVID-19. En el evento de cierre, las propias pymes participantes contaron su experiencia en el programa:

“La verdad es que mi asesor ha sido como un gran acompañante en una travesía en el desierto. Ha sido un poco psicólogo, me ha animado en esas primeras fases donde empecé a verlo todo negro”, Albert Cervera (CEO y fundador de Simbiotia).

“Apareció lo que todos ya sabemos, la movilidad se redujo a la mínima expresión y así los viajes y las reservas, las fuentes de ingresos… De este modo empezamos el programa de Attitude Academy con dos retos muy claros: mantener viva la empresa y ver cómo pivotar y buscar una fuente de ingresos. Y hemos tenido la gran suerte de contar con un asesor que se ha desvivido por nosotros, un emprendedor que ya ha vivido una serie de crisis y con él hemos podido definir un plan muy agresivo”, Guillermo Martínez Correa (CEO & Founder de Minty Host).

“Por nuestra parte comentar que la experiencia ha sido muy enriquecedora, totalmente recomendable para las pymes que quieran participar en otras ediciones. En nuestro caso, además, nuestra asesora dispone de una red de contactos inmensa que todavía no hemos exprimido al máximo y que vamos a seguir trabajando para alcanzar ese sitio al que queremos llegar, Lara Giménez (fundadora de Ladera).

Un año de Attitude Academy
El 24 de marzo de 2020 Barrabés.biz lanzó Attitude Academy, una plataforma de apoyo y formación gratuita dirigido a pymes y autónomos que quieran poner foco en sus procesos de transformación y digitalización. Durante este último año se han creado más de 1.000 contenidos formativos, han pasado por los servicios de Attitude Academy más de 15.000 pymes, y se ha creado la red de voluntarios expertos y asesores más potente en España que han decidido formar parte de la comunidad de Attitude Academy para apoyar a las pymes con sus conocimientos y experiencia profesional.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39rD9Ip
via IFTTT
Leer más...

viernes, 30 de octubre de 2020

Contabilidad analítica: la clave para la diferenciación en el entorno de las asesorías, según Datisa

/COMUNICAE/

La situación actual ha hecho que muchas asesorías busquen servicios de valor añadido para diferenciarse de la competencia. En este sentido, una de las claves está en dar el salto de una contabilidad orientada a la rendición de cuentas a Hacienda y/o Registro Mercantil hacia una contabilidad de gestión


Encontrar un punto diferencial que aporte el valor que buscan las organizaciones en un momento tan crítico como el actual , resulta clave, sobre todo cuando se trata de información contable. Una información que, bien estructurada y analizada, puede determinar el rumbo del negocio. Por eso, en estos momentos, las pequeñas y medianas empresas -también las grandes cuentas- buscan el apoyo de socios financieros que proporcionen ese conocimiento que encierran los datos económicos y que no siempre se aprovechan debidamente. El objetivo es proporcionar información contable, económica y de negocio que sea útil para todos los usuarios potenciales, tanto externos a la contabilidad (banco, proveedores, socios, …) como internos (directores generales y mandos intermedios)

En muchos casos, las empresas cuentan con un área financiera autónoma, con soluciones tecnológicas y los recursos humanos adecuados. En este caso, la contribución de los ERP con funciones financieras que incluyan también funciones de contabilidad analítica es determinante para apoyar la toma de decisiones, desde el punto de vista, también operativo. Sin embargo, las pymes no siempre cuentan con áreas financieras suficientemente estructuradas. O, incluso, contando con un director financiero y las soluciones de gestión óptimas, no siempre tienen la visibilidad o el protagonismo necesario dentro del negocio.

Por eso, muchas pymes buscan el apoyo de profesionales externos, asesores financieros y contables que aceleren el conocimiento económico de su negocio e impulsen la toma de decisiones. En este sentido, como explica Pablo Couso, Director Comercial de Datisa “las asesorías avanzan en diferentes direcciones para proporcionar ese valor añadido que buscan las pymes y, que les ayude, por otra parte, a diferenciarse de la competencia, a unos y a otros”.

Una de las vías para lograr esa diferenciación pasa por la contabilidad analítica, que permite complementar la información que proporciona la contabilidad financiera clásica, facilitando resultados económicos detallados por centro de coste y áreas de actividad. Y, aunque, como dice Pablo Couso, la contabilidad analítica no siempre es una herramienta aplicable a cualquier cliente del asesor, lo cierto es que una asesoría media podría tener entre un 10% y un 20% de sus clientes a los que podría ofrecerles este servicio. Un porcentaje que, normalmente, suele coincidir con sus clientes más importantes, por tamaño o por volumen de actividad.

Pasos para poner en marcha un sistema de contabilidad analítica

Para poner en marcha un sistema de contabilidad analítica en esos clientes que la van a valorar y rentabilizar, desde Datisa se destacan los siguientes puntos:

- Consultoría de arranque para identificar los centros de coste/beneficio del cliente, entender su sistemática de reparto de gastos y poner en marcha un sistema de organización y coordinación entre el asesor y el cliente para generar el flujo de información necesario que permita al asesor introducir el reparto de gastos en el sistema.

- Contar con un software contable que incluya funcionalidades específicas de analítica. Debe ser una herramienta que permita separar las cuentas contables de los centros de coste y que facilite la creación de una estructura de actividades analíticas completas, con posibilidades de análisis cruzado, que automatice la entrada de datos analíticos y que cuente con una selección amplia de informes analíticos estándar o configurables por el asesor.

En realidad, se trata de dos sencillos pasos que permitirá a las asesorías salir de su “zona de confort” para introducir un nuevo modelo de trabajo con sus clientes e incorporando una herramienta de software profesional. Esta combinación de nuevos procesos de trabajo y un software financiero específico permitirá ofrecer a los clientes un mejor servicio a un coste muy competitivo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kIGyG2
via IFTTT
Leer más...

viernes, 10 de septiembre de 2021

La importancia de contar con una asesoría empresarial, por JEYPA

/COMUNICAE/

Razones por las que es importante el asesoramiento empresarial. Cada empresario tiene una propia visión de la realidad económica. Bien o mal, es la mecha que permite el desarrollo de un negocio. Pero, ¿son siempre correctas las creencias de un empresario? Y, sobre todo, ¿se pueden mejorar los procesos dentro de su empresa?


Según Jeypa, gestoría en Getafe, absolutamente sí, y esta es la tarea encomendada a los consultores de gestión: conocer, estudiar y mejorar una realidad empresarial. Por ello, el consultor de gestión es una figura crucial en toda empresa.

Palabras clave: consultoría empresarial, mejora empresarial, apoyo empresarial, formación empresarial, mayores beneficios.

Qué es el asesoramiento empresarial

Mejorar y desarrollar su empresa
Asesoría empresarial ¿Cuáles son las ventajas de este servicio? Comprender la importancia de la consultoría empresarial es crucial para el éxito de un negocio. Abarca todas aquellas actividades externas de apoyo a la empresa que tienen como misión ayudar a los directivos a alcanzar los objetivos.

Asesoría empresarial: Actividad de uno o varios consultores, organizados o no en empresas, que prestan servicios profesionales, únicos, ocasionales o continuos, de asesoramiento y opiniones de expertos en la materia sobre asuntos de empresa y dirigidos a empresas clientes.

En el mundo económico también se conoce como consultoría de gestión o consultoría empresarial. A través de la consultoría empresarial, todo empresario puede pensar en mejorar y desarrollar plenamente los procesos empresariales. El aumento de la facturación es una consecuencia natural.

Se entiende por consultoría de gestión: Las actividades de consultoría empresarial dedicadas a temas de alto contenido estratégico, empresarial, organizativo o ejecutivo, dirigidas a socios, direcciones generales, directores y altos cargos, prestadas por figuras con experiencia similar.

La importancia del asesoramiento empresarial

El consejo adecuado en el momento adecuado
¿Por qué elegir una empresa de asesoramiento empresarial? A menudo, se piensa que un empresario puede gestionar las diferentes ramas de la empresa de forma totalmente independiente. Entonces, se da cuenta de que la intuición y la pasión no son suficientes. Clientes, proveedores, marketing, finanzas, producción, gestión de personal. Hay muchas áreas en una empresa que requieren habilidades y conocimientos específicos, y los gerentes no siempre son capaces de tratarlos de la manera adecuada.

Por ello, el asesoramiento empresarial se convierte en algo esencial. El asesor no es alguien a quien el empresario deba mirar con recelo, sino todo lo contrario. La fuerza de la relación entre el consultor y el propietario de la empresa reside en el propósito común. Ambos tienen en mente el destino de la empresa, y las habilidades del empresario deben ir acompañadas de la experiencia y los conocimientos del consultor.

Una mirada externa, la de una persona competente y vigilante que no está atrapada en el frenesí de tener que hacer y librar la batalla diaria en la empresa, será capaz de ver la realidad de la empresa desde un punto de vista diferente. Esto les permite identificar problemas y soluciones que son difíciles de ver desde dentro y de este modo establecer la estrategia empresarial adecuada.

¿Quién es el asesor de empresas?

Un ángel de la guarda con experiencia
La figura del consultor no es nueva en el mundo empresarial. Se remonta a principios del siglo XX, pero desde los años 80 se ha convertido en un pilar insustituible de todo éxito empresarial. El consultor es la persona a la que la se le pide consejo, se le presenta la evaluación del plan de negocio, se le confía preocupaciones de diversa índole. Todo ello con el objetivo de obtener soluciones óptimas para mejorar la situación de la empresa.

Los asesores de empresas también se ocupan de los trámites y de cómo gestionar la adquisición de la herencia de una empresa, normalmente en empresas familiares, que en muchas ocasiones conllevan una sucesión entre generaciones por jubilación o fallecimiento de la dirección.

Qué hace el asesor de empresas

Soluciones rápidas e incisivas
La tarea del consultor empresarial es tener un amplio conocimiento de la materia, ya sea económica, organizativa. A través de la experiencia y la práctica, ha aprendido todos los trucos del mundo de los negocios. El asesor es conocedor de las empresas, y, por tanto, será capaz de proponer soluciones rápidas e incisivas a los problemas del empresario.

Actividades de asesoramiento empresarial

Apoyo, mejora, noticias, formación

1. Actividades de apoyo: ¿con qué frecuencia se enfrentan los directivos a una decisión complicada? Puede ser la oportunidad de una nueva inversión o la necesidad de una reorganización de la empresa. En este caso, la consultoría empresarial tiene la misión de apoyar al empresario en la fase de toma de decisiones, proporcionándole datos precisos y realizando proyecciones sobre el impacto económico de una elección. Previsiones precisas para una elección más informada.

2. Actividades de mejora: a menudo un empresario intenta tener una visión general de la estructura, pero se descuida un análisis cuidadoso de cada área de la empresa. Una de las tareas de la consultoría empresarial es estudiar las distintas áreas de la empresa e identificar las que necesitan mejorar. Esto se hace con el fin de aumentar la eficiencia y la productividad.

3. Proponer nuevas ideas: el punto fuerte de un equipo de asesoría empresarial es que ha trabajado en diferentes sectores económicos. Esta experiencia heterogénea permite proponer al empresario nuevas ideas y, en ocasiones, una visión diferente y más innovadora de determinados procesos empresariales. A menudo, es la novedad lo que permite aumentar los resultados.

4. Actividades de formación: un intercambio continuo de información entre el empresario y el equipo de consultores permitirá al directivo interiorizar nuevos conocimientos. La asimilación de nuevos conocimientos y estrategias es fundamental para que una empresa crezca.

Áreas de asesoramiento empresarial

¿Un departamento? Un consultor
No hace falta decir que un buen equipo de consultoría de gestión tiene la capacidad de analizar y evaluar con precisión todas las áreas estratégicas de una empresa. En particular, el análisis se centra en estas áreas: financiera, de producción, comercial, organizativa, jurídica y administrativa. Además, con la llegada de las nuevas tecnologías, el aspecto del marketing digital en los negocios es cada vez más importante. Esta es un área que una buena asesoría empresarial debe saber manejar con conocimiento y profesionalidad.

Conclusiones

¿Asesoramiento empresarial? Una guía, un incentivo
La consultoría empresarial acompaña al empresario de cerca y apoya especialmente en las áreas donde sea más débil o donde los riesgos sean mayores
. Desde la asesoría empresarial se aportan soluciones rápidas e incisivas a los problemas que surgen, ya sean grandes o pequeños. Se aportan novedades y formación a la empresa para estar al día de las últimas tecnologías y procedimientos. Y de este modo se permitirá a la empresa aprovechar las oportunidades que de otro modo no serían posibles.

Mejorar y desarrollar la empresa
La asesoría empresarial es capaz de ofrecer un asesoramiento empresarial de alto nivel, gracias a un grupo de consultores con experiencia en finanzas, marketing, gestión de recursos y cultura empresarial. El objetivo es evaluar las deficiencias de la empresa y recomendar los cambios necesarios para hacerla más rentable.

Para el empresario, los beneficios de la consultoría empresarial son múltiples: mejor gestión de los procesos empresariales, mayor conocimiento de los puntos fuertes y débiles, mejora de los conocimientos técnicos y mayor capacidad para tomar decisiones importantes para el futuro de la empresa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hlOayO
via IFTTT
Leer más...