ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Con la llegada del frío en invierno, las pymes y multinacionales se preocupan de garantizar la mayor confortabilidad en las oficinas o lugares de trabajo para soportar las bajas temperaturas. Con la subida continua del precio de la electricidad, hay que pensar en las medidas más convenientes para mejorar la eficiencia energética en las empresas. Si no sabes cómo combatir el frío y ahorrar en la factura de la luz, te ofrecemos algunas ideas para conseguirlo.
Trucos para no pasar frío en la oficina sin gastar en exceso
La temperatura corporal adecuada influye en el rendimiento y productividad laboral, este factor es determinante para que los empleados estén cómodos en el trabajo. En invierno, lo que menos apetece es salir de la cama y sentir la sensación de frío, por esta razón, hay que buscar soluciones efectivas para evitar el enfriamiento en sus manos, pies, etc. No solo porque es la mejor manera de protegerlos de la gripe, sino porque va a permitir que puedan desempeñar sus tareas de forma más eficiente.
A continuación, vamos a ofrecerte algunos consejos para combatir el frío que serán de gran ayuda para optimizar la energía en una oficina. La idea es reducir el consumo energético y adoptar hábitos que favorezcan una mejor gestión y control de este gasto empresarial.
1. Revisar los sistemas de climatización
Antes de que llegue el frío, lo más acertado es revisar si los radiadores o los aparatos de calefacción están en perfectas condiciones. Por lo tanto, es conveniente contratar un equipo técnico que pueda hacer un buen mantenimiento y comprobar si hay fugas. En muchos casos, con purgarlos sería suficiente para evitar un mayor consumo y garantizar su vida útil.
2. Comprar equipos eficientes
El confort térmico es uno de los aspectos que más preocupan en el trabajo. Por este motivo, si los equipos calefactores están viejos y la empresa ha pensado en renovarlos, deberá comprar sistemas más competitivos y eficientes. Esto influye en el ahorro y en la factura al final del mes. Además, tenemos que valorar si nos interesa el gas, gasóleo, electricidad, energía solar fotovoltaica.
3. Controlar la temperatura
Se considera que la temperatura idónea en cualquier empresa u oficina debe estar entre los 20 °C y 25 °C. Sin duda alguna, un buen sistema de calefacción para combatir el frío es muy apropiado. No obstante, hay que ajustarlo adecuadamente para evitar posibles dolores de cabeza y sequedad en la nariz o garganta. Estos aparatos hay que mantenernos un tiempo prudencial para entrar en calor y mantener la oficina caldeada.
4. Correcta ventilación
La ventilación de las estancias, tanto en verano como en invierno, permiten mantener el aire renovado. Durante los meses de más frío del año, esta acción también se hace necesaria para reducir la proliferación de bacterias o virus en el aire. Lo más normal, es que las personas enfermen, por lo tanto, es una manera de evitar este riesgo de contagio con una buena higiene.
5. Aislamiento térmico
Por otro lado, un buen aislamiento térmico brinda protección y reduce los costes en la calefacción. El sistema SATE es muy efectivo para evitar las fugas por las puertas y ventanas, así como proteger de humedades y las inclemencias meteorológicas. Además, la calidad del aire interior es de vital importancia para prevenir muchos problemas de salud. En la mayoría de las ocasiones, bastaría con hacer una serie de reformas en el exterior del edificio que no entorpecen la actividad laboral.
6. Tiempos de descanso para ejercitar el cuerpo
En los días de invierno, es conveniente que los empleados puedan disfrutar de los rayos del sol y estirar las piernas con mayor frecuencia. Por lo tanto, repartir los tiempos de descanso para que el trabajador esté mucho más activo servirá para mejorar su temperatura corporal. Esto le ayudará a sentirse mejor consigo mismo y ser mucho más productivo.
7. Contratar una tarifa de luz adecuada
Por último, si todavía quieres saber cómo quitar el frío sin gastar mucho dinero, lo más conveniente es contratar una tarifa adecuada con una comercializadora profesional. Una de las mayores ventajas es contratar un producto que se adapte a tu negocio con la finalidad de ahorrar en la factura de la luz. El precio tan elevado de la electricidad es algo que preocupa a la mayoría de las empresas, por esta razón, hay que buscar la mejor opción para garantizar la eficiencia energética.
En conclusión, estas son solo algunas recomendaciones para saber cómo combatir el frío y evitar que la factura de la luz se dispare. Con la llegada de las temperaturas más bajas del año, hay que ser previsor y adoptar todas las medidas posibles con la finalidad de controlar este gasto empresarial y garantizar el mayor confort en el espacio de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario