Lectores conectados

viernes, 1 de agosto de 2025

El Salmón y Bacalao de Noruega, los ingredientes para una barbacoa healthy de verano

Las 'marbacoas' (o barbacoas de pescado) son absoluta tendencia en España gracias al impulso decidido del Consejo de Productos del Mar de Noruega, un firme defensor de la alimentación nutritiva, sabrosa, saludable y sostenible.


Hasta hace relativamente poco tiempo, la mayoría de los hogares utilizaban los pescados noruegos al horno o a la plancha y, de forma creciente, en crudo; por ejemplo, en tartar, ceviche, sushi o poke. Sin embargo, la barbacoa es una opción en alza, que se está convirtiendo en una megatendencia estival.  La marbacoa es una modalidad no sólo lúdica y del gusto tanto de adultos como de niños, sino también nutritiva y saludable, según explican desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

Filetes enteros, rodajas, brochetas, en tacos maridados o lomos en papillote… Son múltiples las posibilidades para disfrutar el salmón o el bacalao de Noruega en 'marbacoa'. Todas ellas fáciles de preparar, ligeras y muy saludables, especialmente recomendadas para guardar la línea sin renunciar al plus de energía que proporcionan estas refrescantes delicias que llegan desde aguas del Ártico. En el caso del salmón de Noruega, conviene recordar que apenas 150 gramos cubren las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria. También el bacalao de Noruega es muy saludable. Estos pescados son fuente de minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina A, D o B12.

El director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Tore Holvik, ha recordado que "las gélidas y cristalinas aguas de Noruega son el mejor entorno natural para la cría perfecta de pescados con los mejores estándares internacionales en sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria. El salmón y el bacalao de Noruega son dos especies idóneas para disfrutar de alimentos nutritivos y saludables, fuentes proteicas que benefician al consumidor e, incluso, cuidan del Planeta".

España está cada vez más cerca de la barbacoa de pescado. De acuerdo con recientes encuestas online elaboradas para Mar de Noruega, el 18 % de los consumidores consultados prepara o asiste como invitado a barbacoas "frecuentemente" cada verano; el 41 % "a veces" y el 5 % "siempre", es decir, con gran asiduidad. Si se suman todas estas cifras, el 64 % de los consumidores prepara o asiste a barbacoas como actividad gastronómica de ocio periódicamente. 

El 65 % de los encuestados que disfrutan de barbacoas aseguran haber recurrido alguna vez a pescados, principalmente salmón (54 %), bacalao (31 %) u otros (45 %, como sardina, sobre todo, seguido a gran distancia por dorada, lubina, caballa, bonito, atún, jurel o merluza).  Lo que parece estar claro es que la tendencia de las barbacoas de pescado o "marbacoas" ha llegado para quedarse, especialmente en períodos vacacionales que invitan a disfrutar al aire libre en compañía de familiares y amigos, con alimentos de la máxima calidad.

Mas información y recetas: mardenoruega.es



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fMCDmBL
via IFTTT
Leer más...

jueves, 31 de julio de 2025

La evolución del transporte de mercancías peligrosas y sus estándares de seguridad

 



/ IBERIAN PRESS / El traslado de sustancias químicas, inflamables o tóxicas representa un desafío operativo constante. Su correcta gestión impacta directamente en la salud pública y en el resguardo ambiental. En este contexto, los organismos de control han endurecido los requisitos regulatorios, lo que obligó a las empresas a revisar procedimientos, adoptar medidas de mitigación y reforzar su enfoque en la seguridad.

El transporte de mercancías peligrosas incorporó tecnologías que modificaron la forma en que se planifica y ejecuta cada envío. Hoy se utilizan sistemas de monitoreo y rastreo que permiten conocer en tiempo real el estado de la carga, los desvíos o condiciones que puedan representar una amenaza. La inclusión de sensores para detectar fugas o alteraciones térmicas, sumado a la digitalización de registros, reduce los errores y facilita la toma de decisiones.

También se observaron avances en el diseño y los materiales de los envases utilizados para contener este tipo de sustancias. Se han desarrollado envases que resisten golpes y cambios de temperatura, lo que mejora el resguardo durante el traslado. Esta evolución apunta a evitar derrames o filtraciones, uno de los principales focos de riesgo. Además, la estandarización de contenedores contribuye a una manipulación más eficiente durante las etapas de carga y descarga.

Otro aspecto clave es la formación del personal. El contacto con mercancías de estas características requiere capacitación específica en procedimientos, protocolos de emergencia y prevención de incidentes. Las capacitaciones se actualizan con frecuencia para incorporar normativas vigentes, conocimiento técnico y herramientas que permitan actuar con precisión ante cualquier eventualidad.

La interacción entre empresas, autoridades y organizaciones técnicas también ha cobrado protagonismo. La circulación de información, las recomendaciones cruzadas y el desarrollo de estándares compartidos fortalecen la seguridad en la cadena logística. Esta cooperación genera procedimientos más sólidos, con mejores niveles de cumplimiento y control. A su vez, mejora la trazabilidad y permite establecer respuestas coordinadas en caso de contingencias.

En paralelo, el uso de auditorías y controles periódicos se convirtió en una herramienta fundamental. Las evaluaciones internas y externas permiten identificar puntos críticos y ajustar rutinas operativas. Este tipo de revisiones no solo apunta al cumplimiento normativo, sino también a mantener niveles de eficiencia compatibles con las exigencias del sector.

Otra línea de desarrollo es la automatización. Comienzan a implementarse vehículos autónomos y drones para reducir la intervención humana en tramos considerados de riesgo. Estos recursos aún están en etapas de prueba o regulación, pero podrían modificar el rol del personal logístico y mejorar la seguridad en el transporte. La aparición de estos sistemas también plantea la necesidad de actualizar marcos legales y definir responsabilidades ante fallos o imprevistos.

Si bien los avances son significativos, persisten desafíos relacionados con la sostenibilidad, la gestión de residuos y el control de emisiones. En este contexto, desde Euromikels, explican: “Las políticas públicas y las exigencias del mercado empujan a las empresas a incorporar soluciones con menor impacto ambiental y mejores condiciones laborales para quienes operan en este entorno”.

El modelo de gestión actual tiende a consolidarse como una estrategia de responsabilidad compartida. Las decisiones que se toman en cada etapa del proceso tienen consecuencias que superan lo económico. Asegurar un transporte de mercancías peligrosas eficiente requiere compromiso, supervisión continua y una actualización constante de los recursos técnicos y humanos involucrados.




Leer más...

HVR Energy recibe subvención del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para ampliar hidrolineras

HVR Energy recibe financiación europea para impulsar INICIA, proyecto que contempla cuatro nuevas estaciones de repostaje de hidrógeno (HRS) en puntos estratégicos de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), acelerando así la descarbonización del transporte pesado


HVR Energy, operador integrado líder en hidrógeno verde en España, ha sido beneficiario de la segunda convocatoria del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital (PATSYD) aprobada por Orden Ministerial de 21 de octubre de 2024 y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE nº 258, de 25 de octubre). Esta iniciativa, en régimen de concurrencia competitiva, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

El proyecto, presentado bajo el nombre INICIA, ha sido aprobado con una subvención de 712.796,19 euros, lo que representa aproximadamente el 38% de los costes subvencionables considerados de 1,8 millones de euros.

INICIA, de HVR Energy obtuvo la mejor valoración técnica global entre las 31 empresas beneficiarias, reconociendo su alto grado de madurez, impacto, calidad y relevancia alineándonos con los objetivos estratégicos de PRTR. La resolución oficial puede consultarse en la página del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El proyecto contempla la construcción y puesta en marcha de cuatro estaciones de repostaje de hidrógeno ubicadas en la Red Transeuropea de Transporte (Tent-T), aprovechando instalaciones existentes en Zaragoza, Madrid, Badajoz y Córdoba. Esta iniciativa representa un avance clave en la descarbonización del transporte pesado, un sector clave para alcanzar los objetivos climáticos de España y de la Unión Europea.

La solución estratégica de INICIA destaca por su diseño compacto, modular y de rápida instalación, ocupando solo 20 m² y requiriendo una potencia mínima de 15 kW. El uso de hidrógeno comprimido a alta presión reduce la necesidad de compresión in situ, lo que minimiza el CAPEX, el OPEX y el impacto en las infraestructuras existentes.

El programa PATSYD financia proyectos maduros que impulsen la sostenibilidad y digitalización del transporte, con un plazo de ejecución que finaliza el 31 de marzo de 2026. Su objetivo es promover una logística más eficiente y respetuosa con el medioambiente, fomentando modos de transporte menos contaminantes e integrando soluciones tecnológicas. El transporte representa alrededor del 27 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, por lo que su transformación es clave en la lucha climática.   

Esta adjudicación refuerza el papel de HVR Energy como actor clave en la transición energética. Tras la puesta en marcha de su planta en Coslada Madrid en 2023, la compañía continúa expandiendo su red de infraestructuras, avalada por iniciativas y fondos europeos como EIT Urban Mobility y CEF-T-2024-AFIFGEN. Con INICIA, HVR Energy avanza en los objetivos del PRTR mientras contribuye a consolidar el liderazgo de España en el ámbito del hidrógeno verde.

Sobre HVR Energy
HVR Energy es una empresa española que desarrolla e instala hidrolineras para movilidad sostenible. Su modelo modular permite soluciones escalables. Prevén 75 estaciones en España antes de 2030, con apoyo público y privado para activar 25 antes de 2027. La compañía es un referente en la descarbonización del transporte y el despliegue de hidrógeno renovable. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lT3xU5g
via IFTTT
Leer más...

Nueva Mutua Sanitaria registra el mayor crecimiento en el ramo de salud hasta junio

Nueva Mutua Sanitaria registra el mayor crecimiento en el ramo de salud hasta junio

Nueva Mutua Sanitaria ha cerrado la primera mitad de 2025 como la aseguradora de mayor crecimiento en España, de entre las que facturan más de diez millones de euros en primas de salud, marcando un hito en sus setenta años de compromiso con sus mutualistas y profesionales. Hasta el pasado mes de junio, la organización ha incrementado su volumen de primas un 47,4% con una facturación de 33 millones de euros


El constante crecimiento orgánico de la Mutua, se ha visto reforzado por la obtención de clientes de referencia y la adjudicación de varios concursos públicos destacando principalmente el de Muface exterior por el que se presta el servicio sanitario a los funcionarios públicos españoles expatriados, lo que ha supuesto la incorporación de 8.000 nuevos asegurados ente funcionarios y personas adscritas a sus pólizas. El inicio del servicio se produjo el pasado 1 de mayo y el traspaso de servicios y pólizas ha sido todo un éxito en eficiencia y agilidad gracias a la solidez de su red médica internacional y a un modelo de atención personalizado y eficaz.

Asimismo, Nueva Mutua Sanitaria ha vuelto a ser adjudicataria del concurso público convocado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Tras dos años de compromiso entre ambas organizaciones, el servicio se ha ampliado por un año más prorrogable a otro. Así, el nuevo concierto, que se hizo efectivo el pasado día 1 de junio, dará cobertura a 800 personas entre empleados y familiares.

Estos resultados refuerzan el trabajo de Nueva Mutua Sanitaria al servicio de colectivos profesionales como garantía del acceso a una sanidad de excelencia. La experiencia acumulada le permite diseñar productos altamente adaptados a las necesidades específicas de cada grupo asegurado, con coberturas flexibles y servicios exclusivos que aseguran una atención médica de calidad en cualquier parte del mundo.

Nueva Mutua Sanitaria
Nueva Mutua Sanitaria cuenta con 70 años de experiencia en el cuidado de la salud y de la calidad de vida de los profesionales en cada etapa de sus vidas, mediante una amplia oferta de servicios y productos que se adaptan a todas sus necesidades.

Continuadora de la labor del Servicio Médico del Colegio de Abogados de Madrid, Nueva Mutua Sanitaria pone a disposición de sus asegurados un cuadro médico compuesto por excelentes profesionales, centros y hospitales concertados en toda España y en el ámbito internacional.

Se caracteriza por el compromiso con sus mutualistas y por la excelencia y la calidad de sus servicios, y se preocupa por el bienestar de todos y cada uno de sus clientes, a los que facilita las mejores opciones de asistencia sanitaria.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/B7jAnxf
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 30 de julio de 2025

Natur System lidera la rehabilitación del Castillo de Montjuïc para renovar su oferta cultural y turística

El Castillo de Montjuïc, uno de los referentes patrimoniales de la ciudad de Barcelona, se encuentra en pleno proceso de reforma con el objetivo de mejorar la experiencia cultural y turística de sus visitantes


La empresa Natur System, especializada en restauración patrimonial y museografía, ha sido la encargada de ejecutar las obras, enmarcadas en un ambicioso proyecto de transformación promovido por el Ayuntamiento de Barcelona.

La actuación contempla intervenciones en distintos espacios clave del recinto, con especial atención a las salas que rodean el Patio de Armas, núcleo histórico y simbólico del castillo. Este espacio, que durante siglos albergó formaciones militares y funciones administrativas, se adapta ahora a un nuevo uso expositivo que busca conectar de manera más clara con el visitante contemporáneo.

Natur System está llevando a cabo la rehabilitación integral de varios elementos estructurales, como el cuerpo de guardia y antiguos cuarteles, con el fin de habilitarlos como salas temáticas. La intervención incluye la actualización de instalaciones, la mejora de la señalética y una redistribución museográfica que permitirá articular un recorrido más accesible, pedagógico e inclusivo.

El proyecto prevé la creación de seis salas diferenciadas, cada una dedicada a un bloque temático, que permitirá explicar de forma comprensible la historia, la arquitectura y el uso militar del castillo a lo largo del tiempo. Esta propuesta responde a la necesidad de renovar los contenidos expositivos, incorporar tecnologías interactivas y atraer a públicos más diversos, sin perder el rigor histórico.

Además de las actuaciones interiores, Natur System trabaja en la impermeabilización de la cortina delantera del castillo, una medida preventiva para preservar el estado del edificio ante condiciones meteorológicas adversas. Como parte de estas obras, puede haber alteraciones puntuales en el acceso al Patio de Armas, por lo que se recomienda consultar información actualizada antes de la visita.

Con este proyecto, Natur System refuerza su posicionamiento como empresa de referencia en el ámbito de la rehabilitación patrimonial, combinando experiencia técnica, sensibilidad arquitectónica y una apuesta decidida por la conservación del legado histórico.

Está previsto que la intervención finalice en los próximos meses. Una vez reabiertos todos los espacios, el Castillo de Montjuïc consolidará su papel como punto estratégico del circuito cultural barcelonés, con una oferta renovada, moderna y accesible que pone en valor tanto su arquitectura como su relevancia histórica.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CHrPuLs
via IFTTT
Leer más...

Una familia vulnerable de Toledo evita el desahucio de su vivienda hasta 2028 gracias a Vilches Abogados

Una familia vulnerable de Toledo evita el desahucio de su vivienda hasta 2028 gracias a Vilches Abogados

El juez reconoce la situación de especial vulnerabilidad de la unidad familiar, en cuya vivienda habitual reside un menor de edad


Una familia de Toledo ha conseguido suspender el lanzamiento de su vivienda habitual hasta el 15 de mayo de 2028, tras acogerse a la Ley 1/2013, de protección a deudores hipotecarios en situación de especial vulnerabilidad. La solicitud fue tramitada con éxito por Vilches Abogados, despacho especializado en derecho civil, familiar y sucesorio.

Con unos ingresos anuales que no superan los 20.000 euros y un menor de 16 años a su cargo, la unidad familiar cumple todos los requisitos establecidos por la normativa para acceder a esta medida de carácter social.

"Este auto dota a la familia de un margen crucial para estabilizar su situación económica y, si llegado el momento la ley lo permite, solicitar una nueva prórroga", explica Blanca Palmero, abogada de Vilches Abogados y responsable del caso.

La situación se remonta a 2014, cuando la entidad financiera solicitó el desahucio por impago parcial de las cuotas hipotecarias. Aunque todos los miembros de la familia están actualmente en activo laboral, sus ingresos no son suficientes para afrontar la carga del préstamo. En 2023, el equipo legal del despacho presentó ante el juzgado una solicitud de suspensión del lanzamiento, argumentando la especial vulnerabilidad de la familia y acreditando con documentación que cumplían con todos los requisitos exigidos.

"El juez ha valorado no solo la situación económica del núcleo familiar, sino también el hecho de que se trata de su única residencia y de que en ella vive un menor de edad. Este tipo de resoluciones son un verdadero escudo social que protege la estabilidad y la dignidad de muchas familias en riesgo", añade Palmero.

Desde Vilches Abogados recuerdan que muchas personas desconocen que pueden acogerse a esta ley y se enfrentan al proceso hipotecario sin la información ni el asesoramiento adecuados.

"Solo en 2024 se registraron más de 20.000 ejecuciones hipotecarias en España, casi 9.000 de ellas sobre la vivienda habitual, según datos del INE. Detrás de cada una hay una historia personal muy dura", apunta Manuel Hernández, CEO del despacho.

"La pérdida de un hogar no es solo un problema económico: supone un golpe emocional muy profundo, especialmente cuando hay menores implicados. Poder ofrecer una solución legal y darles un respiro es una de las partes más satisfactorias del trabajo", concluye Hernández.

Este nuevo caso refuerza la posición de Vilches Abogados como firma de referencia en derecho civil y familiar, con una trayectoria consolidada en la defensa de situaciones de especial complejidad.

Sobre Vilches Abogados
Con más de 25 años de experiencia, Vilches Abogados es un bufete especializado en derecho civil, sucesorio, de familia, penal y mercantil. El despacho destaca por su sólida trayectoria en casos complejos de herencias y divorcios vinculados al ámbito empresarial, ofreciendo siempre soluciones personalizadas y eficaces para proteger tanto los intereses personales como profesionales de sus clientes.

Cuenta con un equipo de más de 30 profesionales comprometidos con la excelencia jurídica, el trato humano y la cercanía. Con nueve sedes en la Comunidad de Madrid, Vilches Abogados opera en todo el territorio nacional, interviniendo en casos de relevancia como el de los afectados por la DANA en Valencia.

Su labor ha sido reconocida por Best Lawyers, que ha distinguido al despacho como una de las mejores firmas jurídicas de España en derecho civil durante tres años consecutivos: 2023, 2024 y 2025.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3XgLTm7
via IFTTT
Leer más...

martes, 29 de julio de 2025

Asesoría Milanés: la tranquilidad fiscal y contable que necesitas en Málaga, con el respaldo de un gran profesional

 



AGENCIAS / MÁLAGA - ESPAÑA / ASESORÍAS - En un contexto donde la gestión fiscal y contable es cada día más decisiva para la estabilidad de particulares, autónomos y pymes, contar con una asesoría de confianza se ha convertido en un elemento imprescindible. Asesoría Milanés, liderada por Antonio Ruiz, pone a disposición de sus clientes toda la experiencia, solvencia y cercanía de un equipo orientado a la excelencia.


Un asesoramiento integral para particulares, autónomos y pymes

Ya se trate de tu declaración de la renta, el alta de tu negocio, la gestión de nóminas o la contabilidad periódica de tu empresa, Asesoría Milanés ofrece un trato personalizado, soluciones a medida y un estricto cumplimiento de la normativa vigente. Su objetivo es claro: que puedas dedicarte a tu actividad, olvidándote de las preocupaciones fiscales y administrativas.

¿Por qué confiar en Asesoría Milanés?

  • Más de 30 años de experiencia en el sector, ayudando a cientos de clientes en Málaga y toda la provincia a optimizar su gestión fiscal y contable.
  • Especialización en particulares, profesionales, autónomos y pymes, adaptando cada servicio al perfil y necesidades de cada cliente.
  • Asesoramiento cercano y comunicación ágil, resolviendo dudas y anticipando soluciones para evitar sorpresas desagradables con Hacienda o los registros oficiales.
  • Rigurosidad, confidencialidad y seguimiento integral, desde la planificación fiscal hasta la gestión de trámites complejos.


Asesoría fiscal en Málaga: paga solo lo justo, sin sorpresas

La asesoría fiscal va mucho más allá de presentar impuestos. En Asesoría Milanés te ayudan a planificar tus obligaciones tributarias, beneficiarte de todas las deducciones, evitar sanciones y ajustar tu tributación a la realidad de tu actividad, tanto si eres un particular como si gestionas tu propio negocio. Sus expertos se encargan de cumplir cada plazo, de representarte ante Hacienda y de responder de forma ágil a cualquier consulta o requerimiento, para optimizar tu economía.

Gestión contable: información clara para crecer sin miedo

Una contabilidad bien llevada es sinónimo de control y crecimiento. La elaboración correcta de tus libros oficiales, informes contables claros y una correcta salud de tu empresa o actividad profesional es esencial. Es fundamental conocer tus márgenes, tu rentabilidad, anticipar necesidades financieras y tomar decisiones basadas en datos reales, no en impresiones.


Al frente, Antonio Ruiz: garantía de profesionalidad

Antonio Ruiz Gutiérrez, gerente de Asesoría Milanés, es economista y cuenta con una formación superior en Ciencias Empresariales, Administración y Gestión, y Estudios Laborales, reforzada por decenas de cursos de actualización y casi dos décadas al servicio de la contabilidad y la fiscalidad en prestigiosas consultoras. Su carrera, marcada por la responsabilidad y el perfeccionismo, es sinónimo de confianza y rigor para todos sus clientes.

Antonio destaca no solo por sus conocimientos técnicos, sino por su trato directo, resolutivo y orientado a facilitar la vida de sus clientes. Tanto si eres particular, autónomo o pyme, tendrás siempre a tu lado a un especialista capaz de anticipar riesgos y maximizar ventajas fiscales de acuerdo con la legislación vigente.


Solicita tu presupuesto sin compromiso

¿Buscas tranquilidad para ti o para tu empresa? ¿Quieres confiar tu contabilidad y fiscalidad a una asesoría comprometida y profesional, con atención personalizada y resultados eficientes?

Contacta ahora con Asesoría Milanés y solicita tu presupuesto sin compromiso. Descubre cómo podemos ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones administrativas.


Leer más...

Nordic Group: el referente del “scandinadian design in Marbella” en arquitectura, interiorismo y reformas integrales

 



AGENCIAS / MARBELLA - ESPAÑA / INMOBILIARIAS - Marbella se consolida como un destino de vanguardia y sofisticación gracias a empresas como Nordic Group, donde el “scandinadian design in Marbella” se ha convertido en sinónimo de excelencia, innovación y calidad. 

Desde 2018, Nordic Group lidera proyectos que abarcan todas las áreas de la arquitectura, el interiorismo y la construcción, fusionando la calidez y funcionalidad del estilo escandinavo con el dinamismo y la luz del Mediterráneo.


Soluciones integrales: de la arquitectura al diseño interior

 


Nordic Group ofrece un servicio integral que cubre todas las fases del proyecto, desde la planificación arquitectónica y la gestión de obra, hasta la ejecución llave en mano. 

Sus arquitectos y diseñadores trabajan mano a mano para crear espacios únicos, funcionales y elegantes, adaptados a las necesidades de cada cliente, ya sea para viviendas, oficinas o comercios.


Cocina y carpintería a medida

Uno de los grandes valores añadidos de Nordic Group es su especialización en cocinas y carpintería a medida, donde su estilo se traduce en materiales nobles, líneas limpias y soluciones de almacenaje inteligentes. 

Cada cocina se diseña como el corazón del hogar, priorizando la ergonomía, la durabilidad y el placer estético. En carpintería, abordan desde panelados y puertas a mobiliario exclusivo, siempre con el sello de la artesanía nórdica.


Reformas y construcción sostenible

 


Tanto si el proyecto implica una reforma integral como una obra nueva, Nordic Group utiliza materiales de alta calidad y tecnologías sostenibles, apostando por la eficiencia energética sin renunciar al diseño a través de Nordic Group Contruction Company in Marbella.

Su equipo multidisciplinar se encarga de todo: permisos, dirección técnica, coordinación de gremios y control de presupuesto, permitiendo a cada cliente disfrutar del proceso con absoluta tranquilidad.


Inversiones y servicios inmobiliarios

Nordic Group no solo ejecuta proyectos de diseño y construcción, sino que también gestiona inversiones y desarrollo inmobiliario en la Costa del Sol a través de Nordic Group Investment and Development

Si buscas invertir en propiedades con alto valor añadido o quieres transformar tu vivienda para aumentar su rentabilidad, su equipo te acompaña en todo el proceso.


Un equipo multicultural, visión europea

La empresa está encabezada por Timurcin Kevin y formada por un equipo internacional de arquitectos, diseñadores, gestores de obra y especialistas técnicos que comparten la pasión por el diseño escandinavo y el compromiso con la excelencia.


Leer más...

La aerotermia: la solución eficiente para ahorrar en el recibo de la luz que ofrece RodyClima, un referente en Málaga

 



AGENCIAS / MÁLAGA - ESPAÑA / ENERGÍA - En un momento en el que la eficiencia energética y el ahorro en el recibo de la luz son más importantes que nunca, la aerotermia se posiciona como una tecnología esencial para cualquier familia que busque reducir sus gastos y vivir de forma más sostenible. 

Este sistema, basado en la extracción de energía gratuita contenida en el aire exterior, permite climatizar tu hogar (proporcionando calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año) con un consumo eléctrico muy bajo en comparación con los sistemas tradicionales.


Ventajas y beneficios de la aerotermia

Optar por la aerotermia no solo supone una reducción inmediata de la factura eléctrica de entre el 50% y el 70%, sino que además es una tecnología limpia, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente. Al no depender de combustibles fósiles, disminuye la emisión de CO₂ y otros contaminantes, a la vez que ofrece un control total sobre el confort de tu vivienda. Además, su fácil integración con sistemas existentes y la posibilidad de combinarla con energía solar fotovoltaica refuerzan el ahorro y el autoconsumo energético.

La inversión inicial en una instalación de aerotermia en Málaga, se amortiza rápidamente gracias al ahorro constante que aporta mes tras mes. Es una apuesta por el futuro del hogar, contribuyendo al bienestar familiar y al planeta.

A continuación, mostramos una tabla que compara el consumo energético, la eficiencia y el ahorro estimado en la factura de la luz al utilizar aerotermia en lugar de sistemas de calefacción tradicionales como gas, gasoil o radiadores eléctricos. 

 

Estos datos son orientativos, pero reflejan tendencias ampliamente reconocidas en el sector.

*COP (Coeficiente de rendimiento): Por cada kWh eléctrico consumido, la aerotermia puede generar hasta 5kWh de calor, mientras que los sistemas tradicionales suelen rendir menos (por ejemplo, 1kWh de gas ≈ 0.9kWh de calor).

Ejemplo práctico de ahorro mensual:

  • Calefacción tradicional (gas/gasoil): gasto mensual estimado 150–200€.
  • Aerotermia: gasto mensual estimado 60–80€ (ahorro de 50% a 70% en la factura mensual)


RodyClima: tu aliado para ahorrar y apostar por la sostenibilidad

Si buscas dar el paso hacia la climatización eficiente, RodyClima es tu empresa de climatización en Málaga. Con más de 20 años de experiencia y una larga trayectoria como empresa líder del sector, ofrece un servicio integral en instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de aerotermia tanto en viviendas como en negocios. 

Su equipo de técnicos certificados está en continua formación para garantizar el máximo rendimiento y fiabilidad en cada proyecto. Además, son expertos en la instalación y mantenimiento de calderas, limpieza de suelos radiantes, mantenimiento de circuitos de calefacción, etc. trabajando con las principales marcas, como Vaillant y Saunier Duval.

RodyClima elabora estudios personalizados para cada cliente, teniendo en cuenta factores como el aislamiento, la orientación del inmueble y los hábitos de uso, para instalar la solución de aerotermia que permita el mayor ahorro y confort posible. Solo trabajan con materiales y equipos de marcas punteras, apostando por la innovación y la máxima eficiencia energética.

Además, la atención cercana, la cobertura en toda Málaga y su vocación por la sostenibilidad convierten a RodyClima en una de las empresas mejor valoradas del sector. Su compromiso está en facilitar la transición de los hogares malagueños hacia una climatización más barata, ecológica y acorde a los retos medioambientales actuales.

¿Quieres ahorrar de verdad en tu recibo de la luz y mejorar el confort de tu casa? No dudes en solicitar un presupuesto sin compromiso. RodyClima te asesorará desde el primer momento, resolviendo todas tus dudas y ofreciéndote la solución más eficiente y adaptada a tu hogar.


Leer más...

Coface refuerza su área de Información Comercial con Cedar Rose, proveedor de datos líder en Oriente Medio

Coface, firma líder mundial en la gestión integral de riesgo comercial, ha cerrado la adquisición de Cedar Rose Group, compañía especializada en soluciones de información comercial para empresas en Oriente Medio y África. Esta operación estratégica permitirá a Coface reforzar su capacidad de producción y análisis de datos en dos regiones en crecimiento, aunque el acceso a este tipo de información sigue siendo limitado


El Coface Risk Review de julio de 2025 señala que el potencial de crecimiento en África y Oriente Medio convive con riesgos estructurales, volatilidad energética y tensiones geopolíticas que deben tenerse muy en cuenta en el ámbito comercial.

Con esta operación, Coface ofrecerá a las empresas españolas que exportan o quieren operar en estos mercados información más precisa, actualizada y adaptada al contexto local.

Coface, firma líder mundial en la gestión integral de riesgo comercial, ha cerrado la adquisición de Cedar Rose Group, compañía especializada en soluciones de información comercial para empresas en Oriente Medio y África. Esta operación estratégica permitirá a Coface reforzar su capacidad de producción y análisis de datos en dos regiones en crecimiento, aunque el acceso a este tipo de información sigue siendo limitado.

Con más de 25 años de experiencia, Cedar Rose ha desarrollado una amplia red comercial que le permite generar datos cuya alta calidad es reconocida por sus clientes, incluidos varios multinacionales. Por tanto, esta integración no solo refuerza la posición internacional de Coface, sino que también supone una ventaja competitiva directa para las empresas exportadoras españolas, especialmente aquellas que ya trabajan o desean operar en África y Oriente Medio. A través de esta adquisición, la compañía podrá ofrecer información más precisa, actualizada y contextualizada sobre estos mercados.

Oportunidades y riesgos en África y Oriente Medio, según el Coface Risk Review
El ‘Coface Risk Review’ de julio de 2025, análisis cuatrimestral donde la firma de gestión de riesgo de crédito comercial ofrece una visión única de las perspectivas económicas mundiales a partir del estudio de datos macroeconómicos, financieros, políticos y de insolvencia de las empresas, muestra que tanto en África como Oriente Medio hay un gran potencial de crecimiento que convive con riesgos estructurales, volatilidad energética y tensiones geopolíticas.

Según este informe, en África se prevé un crecimiento del 3,7% en 2025 y del 4,1% en 2026. Aunque el continente tiene baja exposición al comercio con EE. UU., se verá afectado por la ralentización de Europa y China, así como por la caída de precios de materias primas. Los países mejor posicionados son aquellos que dependen menos de exportaciones de materias primas y están diversificando su economía, como Nigeria. Otros, como Sudáfrica, afrontan una recuperación más moderada por su exposición a los aranceles de EE.UU. en sectores como el automovilístico y metalúrgico.

En Oriente Medio, el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC: Arabia Saudita, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Catar) mantiene un sector no petrolero fuerte, con perspectivas de repunte en 2026 debido a planes de diversificación económica, aumento de la inversión en turismo, ocio y tecnología, y un posible estímulo adicional si bajan los tipos de interés en EE. UU. Arabia Saudí y Emiratos se perfilan como destinos clave de inversión extranjera directa. No obstante, persisten riesgos ligados a las tensiones geopolíticas, la dependencia de políticas gubernamentales y la sensibilidad a los precios de la energía.

Información comercial: el valor de contar con datos propios, expertos y tecnología de vanguardia
Para operar en estos mercados con seguridad y visión estratégica, contar con información comercial fiable es fundamental. Así, la experiencia, red de contactos y capacidad de verificación de Cedar Rose se unen a una base de datos global de Coface compuesta por más de 200 millones de empresas, alimentada por su propia actividad como aseguradora y actualizada con más de 450.000 informes nuevos al mes. La información es validada y analizada por 400 expertos distribuidos en 53 centros de información en todo el mundo, lo que permite generar evaluaciones homogéneas y comparables entre países. A todo ello se suma un Data Lab, que utiliza Inteligencia Artificial y técnicas de análisis avanzado para transformar grandes volúmenes de datos en productos predictivos e innovadores, facilitando decisiones de negocio ágiles y precisas.

Esta operación se enmarca en el plan estratégico Power the Core, centrado en la excelencia en datos, tecnología y soluciones de valor añadido.

COFACE: We act for trade
Como líder mundial en la gestión del riesgo de crédito comercial, Coface lleva más de 75 ayudando a las empresas a desarrollarse en un entorno incierto y volátil.

Sea cual sea su tamaño, ubicación o sector, Coface cuenta con 100.000 clientes en unos 200 mercados. La oferta de Coface integra con una gama completa de soluciones: Seguro de Crédito Comercial, Información Comercial, Cobro de Deudas, Single Risk, Seguro de Caución y Factoring.

Cada día, Coface aprovecha su experiencia única y su tecnología de vanguardia para hacer realidad el comercio, tanto en el mercado nacional como en el de exportación.

En 2024, Coface empleó a ~5 236 personas y registró una facturación de ~1 840 millones de euros.

 

 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IhHmosp
via IFTTT
Leer más...

lunes, 28 de julio de 2025

Accor refuerza su compromiso con la inclusión en la Conferencia Internacional de Negocios y Turismo en Chile

 

  • Durante la 21º edición de la conferencia en santiago, marina fabricio, líder de recursos humanos para américa hispánica y norteamérica, presentó los avances, cifras y acciones concretas que posicionan a accor como un referente en diversidad dentro de la industria hotelera




ROIPRESS / CHILE / HOTELES - En el marco de la 21º edición de Gnetwork360, una de las conferencias más importantes sobre marketing, negocios y turismo LGBTQI+ en América Latina, Accor estuvo presente con la destacada participación de Marina Fabricio, líder del área de Recursos Humanos para América Hispánica y Norteamérica. Durante su intervención, compartió la visión y avances de la compañía en materia de diversidad, equidad e inclusión, pilares centrales de la cultura organizacional de Accor, cadena hotelera líder en hospitalidad.


Uno de los principales focos de la charla fue la iniciativa Heartist, una filosofía que define a los colaboradores de Accor como "artistas del corazón", reflejando la pasión con la que cada persona contribuye a una hospitalidad genuina y humana. “Aunque la tecnología avanza, nada reemplaza el valor de las personas en la experiencia de nuestros huéspedes. En Accor, queremos que cada colaborador pueda ser tal como es”, afirmó Marina Fabricio.

Durante su presentación, destacó que la diversidad está integrada al ADN de la compañía y forma parte de su propuesta de valor para los talentos. Accor trabaja sobre cuatro ejes clave: equidad de género, diversidad étnico-racial y social, inclusión de personas con discapacidad, y un fuerte compromiso con la comunidad LGBTQI+.

Entre las iniciativas mencionadas, sobresalieron la carta de compromiso que reciben todos los colaboradores, capacitaciones obligatorias, manuales de reclutamiento con enfoque inclusivo y la implementación de un censo interno de diversidad. En la edición más reciente del censo, un 16% de los participantes se identificó como parte de la comunidad LGBTQI+, y un 14% de ellos ocupa puestos de liderazgo, lo que refleja el avance real hacia una cultura corporativa más representativa.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Asimismo, Accor ha fortalecido alianzas con organizaciones como Pride Connection y Gnetwork360, y ha desarrollado iniciativas en diversos países, incluyendo la participación en marchas del orgullo y actividades junto a sus programas de fidelidad. En todos estos espacios, la consigna es clara: que tanto colaboradores como huéspedes se sientan bienvenidos y representados.

“Tenemos la convicción de que la hospitalidad nace del corazón y que cada persona debe sentirse libre de ser quien es. Más que una declaración, lo vivimos en cada hotel, en cada país y con cada colaborador que hace posible este movimiento”, concluyó la speaker.

La participación de Accor en Gnetwork360 reafirma su rol como referente en la industria en materia de inclusión, construyendo espacios más diversos, empáticos y auténticos tanto para sus equipos como para quienes eligen sus hoteles alrededor del mundo.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wiMKhPy
via IFTTT
Leer más...

NovoPacks y Sirdaryo Mega Luks revolucionan el mercado europeo de Big Bags FIBC y sacos de PP tejidos

NovoPacks y Sirdaryo Mega Luks revolucionan el mercado europeo de Big Bags FIBC y sacos de PP tejidos

Un acuerdo exclusivo de suministro canaliza 2 millones de Big Bags FIBC al mes hacia Europa, ofreciendo plazos de entrega más rápidos (de 2 a 4 semanas), mejores precios y mayor calidad frente a proveedores de India y China


NovoPacks Ltd., especialista en logística de envases industriales, ha confirmado hoy que ha obtenido los derechos de distribución exclusivos para toda la gama de Big Bags FIBC (Contenedores Flexibles Intermedios para Granel), sacos de polipropileno tejido (PP) y películas de polietileno relacionadas, fabricadas por Sirdaryo Mega Luks (SML). Este acuerdo plurianual refuerza la misión de NovoPacks de suministrar soluciones Big Bag más seguras, sostenibles y rentables a industrias de productos químicos, molienda de harina y cereales, agricultura y semillas, cemento y materiales de construcción, piensos y fertilizantes, plásticos y minería.

Potencia industrial que redefine el suministro global
SML opera uno de los complejos de envasado más avanzados de Asia Central. Su campus integrado verticalmente de 62 hectáreas en Sirdaryo cuenta con líneas de telares circulares Starlinger y Lohia, unidades de extrusión de película Brückner y prensas flexográficas W&H. Con el respaldo de unos 5.000 empleados, la planta produce más de 36 millones de sacos tejidos al mes, incluidos 2 millones de Big Bags FIBC, además de 25.000 toneladas de película BOPP y 20.000 toneladas de film estirable y retráctil de PE al año.

Cada saco está tejido con tela 100 % virgen de PP y pasa por laboratorios certificados por ISO equipados con detección de metales integrada en los telares e inspección fotográfica automatizada, lo que garantiza la trazabilidad completa en cuanto a resistencia al desgarro, seguridad alimentaria y cumplimiento para mercancías peligrosas según normas de la ONU.

La velocidad es otra ventaja decisiva. Mientras que los envíos desde India o China pueden tardar entre 12 y 16 semanas puerta a puerta, los productos de SML, transportados por carretera hasta los clientes de NovoPacks vía Kukuryki (Polonia), llegan a Europa en solo 2 a 4 semanas. Las rutas marítimas directas también acortan los tiempos de tránsito hacia importadores en América del Norte y África. Combinado con los competitivos costes energéticos y laborales de Uzbekistán, esta ventaja logística permite a NovoPacks y SML ofrecer calidad premium a precios que igualan o superan a los proveedores asiáticos.

Perspectivas directivas

"Nuestra línea de producción de Big Bags está diseñada para ofrecer resistencia superior y tejido uniforme, ya sea para transportar dióxido de titanio, harina de trigo o fertilizante de urea", afirmó Normatov Mukhiddin Erkinovich, fundador y director general de Sirdaryo Mega Luks.

"Asociarnos con NovoPacks nos abre rutas más rápidas hacia procesadores en Alemania, Estados Unidos y África que buscan un suministro confiable de FIBC", concluyó.

"Quienes buscan en línea ‘FIBC Big Bags Europa’ o ‘Sacos de PP tejidos para cemento o harina’ quieren tres cosas: calidad confiable, entrega puntual y un precio justo," agregó Ben Veenstra, cofundador y director de NovoPacks.

"Con acceso exclusivo a la megaplanta de 62 hectáreas de SML y nuestro punto de entrada en Polonia, podemos enviar camiones de sacos grado alimentario, certificados por la ONU o conductivos Tipo C en tan solo dos semanas directamente a nuestros clientes, ayudando así a los fabricantes a reducir capital inmovilizado y huella de carbono", finalizó.

Lo que ganan los procesadores

  • Cadenas de suministro just in time: Inventario disponible para liberación al día siguiente de Big Bags estándar de 90×90×110 cm para cemento, sacos de grado alimentario de 95×95×120 cm para harina y FIBCs antielectrostáticos Tipo C para productos químicos.
  • Fabricación totalmente a medida: Ya sea que se necesiten sacos tejidos de PP o Big Bags FIBC multibucle, personalizan cada pedido según dimensiones TDS, gramaje del tejido, estilo y color de asas, impresión a cuatro colores, grosor del liner (60–150 µm) y capacidad de carga desde sacos de 25 kg hasta super sacos de 3.000 kg, para que cada envase se ajuste perfectamente al producto, línea y marca.
  • Ingeniería personalizada: I+D conjunto en marcha para introducir liners de PE monomaterial reciclables y sacos tejidos de PP con recubrimiento barrera, alineados con los objetivos de reciclabilidad de la UE para 2030 y las normas de responsabilidad ampliada del productor (EPR) en EE. UU.

Sobre NovoPacks
NovoPacks Ltd.
es un distribuidor con sede en Bulgaria especializado en Big Bags FIBC, sacos tejidos de PP y películas flexibles sostenibles. Desde su sede en Sofía, la empresa da servicio a más de 40 países con soporte técnico de diseño, almacenes aduaneros y logística puerta a puerta.

Se puede descubrir toda la gama de big bags para productos químicos, grano, fertilizante, harina y cemento en: www.NovoPacks.com

Sobre Sirdaryo Mega Luks (SML)
Fundada en Sirdaryo (Uzbekistán), Sirdaryo Mega Luks (SML.uz) gestiona uno de los mayores complejos de envasado de polímeros de Asia Central, fabricando Big Bags FIBC, sacos tejidos de PP, película BOPP, film stretch hood y film estirable para clientes en más de 20 países.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3OQcyej
via IFTTT
Leer más...

Ricardo Enrique Ramos D’Agostino y Grupo Capital presentan su filosofía de inversión a largo plazo

Grupo Capital, liderado por Ricardo Enrique Ramos D’Agostino, anuncia un modelo de inversión enfocado en empresas con ventajas competitivas, alejándose de la especulación bursátil de corto plazo


Grupo Capital, bajo la dirección estratégica de Ricardo Enrique Ramos D’Agostino, ha oficializado el lanzamiento de una filosofía de inversión que redefine su visión en los mercados bursátiles.

La nueva propuesta se centra en comprender y evaluar a fondo los negocios antes de invertir en ellos, priorizando compañías con modelos operativos sólidos, ventajas competitivas duraderas y equipos directivos experimentados. Con esta estrategia, el grupo se distancia de las operaciones especulativas que suelen dominar la bolsa de valores.

"En Grupo Capital no compramos acciones para adivinar su precio mañana. Las adquirimos para convertirnos en socios de negocios excepcionales, capaces de crear valor económico real para sus accionistas", explicó Ricardo Enrique Ramos D’Agostino.

Una estrategia que prioriza el análisis profundo
La filosofía parte de un análisis integral que incluye:

  • Estudio del negocio a largo plazo, evaluando su modelo, competencia y proyección de crecimiento para las próximas décadas.
  • Revisión histórica de resultados financieros, al menos durante los últimos diez años, para identificar niveles de crecimiento o señales de alerta.
  • Evaluación del equipo directivo, asegurando que sus valores y trayectoria estén alineados con la visión estratégica tanto de la empresa, como de nuestro grupo de inversión. 

En lugar de seguir las tendencias del mercado, Grupo Capital busca determinar el valor real de las empresas, entendiendo que cada acción es una fracción de un negocio, no una simple ficha para especular.

Más allá del precio, enfocarse en el valor
Ricardo Enrique Ramos D’Agostino resaltó que, al invertir, el objetivo no es predecir fluctuaciones diarias sino proyectar beneficios sostenibles en el tiempo. Bajo esta lógica, cada decisión busca multiplicar el capital de los inversores mediante el poder del interés compuesto, consolidando una estrategia más estable frente a la volatilidad del mercado.

"Donde otros ven precios, nosotros vemos valor. Nuestro compromiso es identificar compañías que seguirán existiendo y prosperando dentro de 10, 20 o 50 años", enfatizó Ramos D’Agostino.

Un modelo que aporta confianza
Con esta presentación oficial, Grupo Capital refuerza su posición como una firma que privilegia la disciplina inversora y la visión a largo plazo. El objetivo es brindar a los inversores mayor seguridad, evitando la presión psicológica que provocan las oscilaciones diarias del mercado.

Este anuncio marca un paso importante para consolidar una cultura de inversión basada en la rentabilidad sostenida y la solidez empresarial, alineada con los principios que han guiado a referentes mundiales como Warren Buffett y Charlie Munger.

Con esta filosofía, Grupo Capital y Ricardo Enrique Ramos D’Agostino buscan atraer a inversionistas que valoren la paciencia, el análisis riguroso y el crecimiento a largo plazo, alejándose definitivamente del ruido especulativo que caracteriza a los mercados financieros.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IfZJ15M
via IFTTT
Leer más...

domingo, 27 de julio de 2025

Energizer presenta su nueva tecnología en Pilas Shield argumentando que son más seguras para los niños e igual de poderosas para tu día a día

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / MARCAS - En el ajetreo del día a día, pocas cosas son tan indispensables y discretas como las pilas. Aunque muchas veces pasan desapercibidas, están detrás del funcionamiento de múltiples objetos que usamos cotidianamente. Las pilas de botón de litio, en particular, son aliadas de nuestra rutina, permitiéndonos vivir de forma más práctica, conectada y eficiente.


Una pila confiable puede marcar la diferencia entre un dispositivo funcional o un momento frustrante. Por eso, contar con energía duradera y segura no es un lujo, es una necesidad. Y cuando hay niños en casa, la seguridad cobra aún más relevancia.

Las baterías de botón de litio tienen un gran impacto en nuestra vida diaria. Están presentes en juguetes, controles remotos, velas electrónicas, monitores de glucosa, relojes y más. Por eso, Energizer —comprometida con la innovación y la seguridad familiar— presenta las nuevas pilas Energizer Shield™, las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield™.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Pensadas especialmente para hogares con niños, las pilas Energizer Shield™ combinan la misma potencia de larga duración que caracteriza a la marca, con un sistema de protección único que busca cuidar lo más valioso: nuestros hijos.

¿Qué hace tan especiales a esta nueva tecnología?

1. Empaque a prueba de niños: diseñado para ser difícil de abrir por los pequeños, pero accesible para los adultos.

2. Recubrimiento con sabor amargo no tóxico: desanima la ingesta accidental al activar un sabor desagradable si se coloca en la boca.

3. Nueva tecnología de alerta de color: si la pila entra en contacto con la saliva, activa un tinte azul visible que indica que es necesaria atención médica inmediata.

Este escudo infantil 3 en 1 es mucho más que una innovación tecnológica: es una muestra del compromiso de Energizer con las familias mexicanas y su bienestar.

Las pilas con la nueva tecnología ya están disponibles en México y puedes encontrarlas en tiendas de autoservicio esas que han sido parte de tu vida cotidiana.

Porque en Energizer no solo hablamos de energía. Hablamos de acompañar tu día a día, iluminar tus momentos y cuidar a quienes más amas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/h4PX6ck
via IFTTT
Leer más...

MOBOTIX refuerza su posicionamiento como proveedor clave de videoseguridad en Europa

 

  • El fabricante alemán consolida su presencia en el mercado EMEA, manteniéndose como uno de los actores más sólidos en soluciones inteligentes de videovigilancia.
  • Apuesta por un enfoque sectorial y por tecnologías diseñadas para responder a los retos actuales en sanidad, transporte e infraestructuras críticas.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLOGÍA - MOBOTIX mantiene su posición como uno de los principales proveedores mundiales de soluciones inteligentes de videoseguridad. Según el último informe de la industria "World Market for Video Surveillance Hardware and Software - 2025" de la reconocida empresa de investigación de mercados Novaira Insights1, el fabricante alemán se encuentra una vez más entre los diez mayores proveedores de la región EMEA en varios segmentos importantes del mercado, y se mantiene entre los 5 primeros en Alemania.


En la categoría "Cámaras de red", MOBOTIX ocupa el noveno puesto en EMEA con una cuota de mercado estable del 1,3%. En el mercado global, excluyendo las cuotas de servidores y almacenamiento, la compañía alemana se situó entre los diez primeros proveedores de EMEA (10º puesto). En Europa Occidental, la cuota de mercado aumentó hasta el 1,6%, señal de la creciente importancia de las soluciones MOBOTIX "Made in Germany".

En Alemania, su mercado nacional y principal, se mantiene estable en el quinto puesto con una cuota de mercado del 4,3%, destacando su sólida posición entre los clientes enfocados en la calidad y la seguridad de los datos.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

La compañía consolida su presencia en Europa, especialmente en mercados maduros como el español, donde el cumplimiento normativo (incluido el RGPD), la confianza tecnológica y el soporte técnico son aspectos clave para los integradores y clientes finales.

"Estos resultados confirman que estamos en el buen camino con nuestro enfoque en soluciones de videoseguridad robustas, inteligentes y compatibles con la protección de datos", explica el Dr. Christian Cabirol, CTO de MOBOTIX. "Nuestra dirección estratégica de poner un mayor énfasis en soluciones respaldadas por IA, alta ciberseguridad y enfoque en la industria está dando sus frutos, tanto a nivel nacional como internacional".

Con la nueva plataforma MOBOTIX ONE, la empresa ha creado una base sólida y preparada para el futuro con el fin de ofrecer soluciones específicas para el sector y respaldadas por IA para áreas como la sanidad, el transporte y las infraestructuras críticas. MOBOTIX también seguirá su senda de crecimiento con un desarrollo continuo en el campo de la tecnología térmica.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Lrx1Xpa
via IFTTT
Leer más...