Lectores conectados

miércoles, 28 de mayo de 2025

ATLAS Energía partner energético del gigante Siegfried con 1,8 GWh de energía verde en Barberà del Vallès

La instalación se ha llevado a cabo en la antigua planta Novartis, en la modalidad de PPA on site a 10 años, y se inauguró el pasado mes de abril. Es uno de los proyectos de autoconsumo más importantes de Cataluña y representa un 8% del consumo energético de la planta, lo que equivale, por ejemplo, a dejar de emitir 973 toneladas de CO2 cada año y a plantar 1.317 árboles


ATLAS Energía se convierte así en partner energético de Siegfried, gigante suizo de productos farmacéuticos, invirtiendo en el macroproyecto de autoconsumo en la planta de Barberá del Vallés de más de 6.800 m² de paneles solares que generan 1,8 GWh de energía verde.

La multinacional suiza Siegfried, uno de los gigantes de la industria de productos farmacéuticos, ha confiado en ATLAS Energía como partner energético por su macroproyecto de planta fotovoltaica en sus instalaciones de Barberà del Vallès, en uno de los proyectos de autoconsumo sobre cubierta más importantes de Cataluña.

El acuerdo se ha realizado a través de la modalidad de PPA on site a 10 años, que implica, por parte de ATLAS Energía, la inversión total y el compromiso de gestión y mantenimiento con la correspondiente explotación de la instalación durante una década. Una vez finalizado este período, la instalación pasará a ser propiedad de Siegfried.

ATLAS Energía, a través de ATLAS Green Energy, su división de renovables, se consolida como partner estratégico 360º para pequeña, mediana y gran empresa. Si quieres saber mas acerca del sistema PPA y su doble ahorro, puedes visitar su página web del servicio PPA Atlas Green Energy

La instalación consta de 6.800 m² de paneles solares que generan 1,8GWh de energía verde con un total de 2.584 módulos fotovoltaicos de 1,47MWp de potencia instalada, lo que supone un ahorro del 8% en el gasto energético.

La apuesta de Siegfried por la eficiencia energética en este proyecto que ha realizado de la mano de ATLAS Green Energy, el área de renovables de ATLAS, es firme y relevante, reflejando así algunos datos como, por ejemplo, que la generación de energía equivale a cubrir el consumo de 400 hogares.

En términos de energía verde, con esta instalación Siegfried deja de emitir 973 toneladas al año de CO₂ que es el equivalente a plantar 1.317 árboles o retirar 440 vehículos de la circulación, datos que demuestran el compromiso de Siegfried, y también de ATLAS Energía, de reducir la huella 2030, en la línea marcada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La planta de Barberá del Vallés, la antigua Novartis, fue inaugurada el pasado 1 de abril en un acto que contó con la presencia del alcalde de Barberá, Francisco Javier Garcés, que acompañó al equipo directivo de Siegfried y también una representación de ATLAS Energía encabezada por Néstor Gutiérrez, CEO Energy, y Ferran Prat, gerente de Maia Renovables, instaladora del grupo. Al acto también asistió, Marta Morera, del Instituto Catalán de la Energía.

El CEO de ATLAS Energía, Néstor Gutiérrez, aseguró que "alianzas estratégicas como la de Siegfried son clave para ATLAS Energía, ya que nos consolidan como partners energéticos y tecnológicos de empresas referentes en su sector".

"Siegfried es una compañía líder a nivel mundial, y el hecho de que confíen en nosotros para impulsar y llevar a cabo este gran proyecto es muy importante y refuerza nuestro compromiso de apoyo, asesoramiento y servicio de calidad hacia nuestros partners, tal y como hacemos también con los particulares, comunidades de vecinos y administraciones", explicaba Néstor Gutiérrez.

La planta de Barberà del Vallès es uno de los mayores centros de desarrollo de productos farmacéuticos que tiene Siegfried en Europa.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7vpuqja
via IFTTT
Leer más...

Las mejores agencias SEO de España según Gemini Advanced 2.5 Pro

La Escuela Europea de Empresa presenta un estudio elaborado con inteligencia artificial que identifica a las mejores agencias de posicionamiento web en 2025


Un nuevo estudio, elaborado con inteligencia artificial, ofrece una visión renovada de las agencias de posicionamiento web en España. Bajo el título ‘Las Mejores Agencias SEO de España: Guía Estratégica para la Optimización y el Crecimiento Digital en 2025’, la Escuela Europea de Empresa (EEE) ha utilizado la herramienta Gemini Advanced 2.5 Pro para identificar y analizar de forma equilibrada más de 100 agencias nacionales, resultando un ranking de las líderes del sector.

El análisis se ha basado en un enfoque metodológico que combina datos cuantitativos con criterios cualitativos. Entre las variables consideradas figuran el posicionamiento de las agencias por palabras clave, el tráfico orgánico, la autoridad de dominio y la visibilidad online, así como fuentes externas como los rankings publicados por la propia EEE, Marketing4eCommerce, Emprendedores.es y Top-SEO.es.

Asimismo, se han valorado aspectos como el porfolio de clientes, los casos de éxito, la especialización de servicios, la capacidad de innovación, la adaptación a los cambios en el sector y la reputación en plataformas profesionales como Clutch o Sortlist. Este enfoque ha permitido no solo identificar a las agencias más consolidadas, sino también destacar a aquellas que están emergiendo por su enfoque estratégico o metodológico.

Agencias SEO líderes según la IA
Las primeras posiciones del ranking Mejores Agencias SEO elaborado por Gemini Advanced 2.5 Pro son:

  1. NeoAttack

  2. Dobuss

  3. Latevaweb

  4. Agenciaseo.eu

  5. BigSEO

  6. SeoComAgency

  7. Human Level

  8. iSocialWeb

  9. Internet República

  10. Flat 101

  11. Rodanet

"La IA ha permitido detectar tanto a los grandes actores del sector como a aquellas agencias emergentes que están despuntando gracias a su especialización o metodología", destacan desde la Escuela Europea de Empresa.

Por otro lado, el informe identifica varias tendencias clave del posicionamiento web: la creciente integración de la IA generativa en las estrategias SEO, una mayor exigencia en transparencia y calidad del contenido, y la especialización por verticales, como ecommerce, SEO local o internacional.

El estudio ‘Las Mejores Agencias SEO de España: Guía Estratégica para la Optimización y el Crecimiento Digital en 2025’ está disponible en la web de la EEE para su consulta por parte de profesionales del sector, consultoras y departamentos de marketing que deseen profundizar en el análisis.

Escuela Europea de Empresa
La Escuela Europea de Empresa está comprometida con la transformación real de empresas y negocios desde el enfoque digital, la implementación de metodologías que propicien la innovación buscando la mejora de la rentabilidad a través de diferentes actividades formativas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fHGKPcL
via IFTTT
Leer más...

The Outlet Stores Alicante dona 6.000 euros a Payasospital tras su última campaña solidaria

El objetivo de la iniciativa era fomentar la participación desinteresada de los usuarios mediante un viaje virtual cargado de sonrisas


The Outlet Stores Alicante, gestionado por Savills, ha cerrado con éxito su última acción de Responsabilidad Social Corporativa, alcanzando las 6.000 sonrisas solidarias gracias a la participación ciudadana. Esta cifra se ha traducido en una donación directa de 6.000 euros a Payasospital, en el marco de la campaña 'El Tren de la Alegría', desarrollada con motivo del Día del Niño Hospitalizado.

El objetivo de la iniciativa era fomentar la participación desinteresada de los usuarios mediante un viaje virtual cargado de sonrisas. Este recorrido simbólico partía desde The Outlet Stores Alicante hasta el Hospital General de Alicante, atravesando algunos de los enclaves más representativos de la ciudad, como La Explanada, el Mercado Central o el Castillo de Santa Bárbara.

Por cada sonrisa solidaria recibida, The Outlet Stores Alicante ha destinado 1€ a la labor de Payasospital, una asociación que trabaja para mejorar el estado emocional de los niños y niñas hospitalizados mediante intervenciones artísticas llevadas a cabo por payasos profesionales. Su objetivo es reducir el estrés, la ansiedad y el miedo asociados al entorno hospitalario.

La cantidad recaudada permitirá financiar nuevas visitas de los artistas hospitalarios de Payasospital a los pacientes pediátricos del Hospital General de Alicante, contribuyendo así al bienestar de los menores y sus familias durante el proceso de hospitalización.

Sobre The Outlet Stores Alicante
The Outlet Stores Alicante, gestionado por Savills y propiedad de un fondo administrado por UBS Europe SE, es el único centro outlet de la provincia de Alicante. Con una superficie bruta alquilable de más de 35.000 m², alberga tiendas outlet de grandes marcas de moda y deporte como Nike, Asics, Adidas, Puma, Tempe Inditex, Guess, Bimba y Lola, Levi's o El Corte Inglés Outlet, además de operadores de restauración, cines, gimnasio, bolera y un supermercado Carrefour.

Esta no es la primera colaboración del centro con Payasospital. En los últimos cuatro años, campañas como Funny Rush, La Sonrisa Mágica y Mensajes que dan Vida han permitido recaudar más de 24.000 sonrisas solidarias, transformadas en 24.000 euros destinados a apoyar la labor de esta asociación en beneficio de los pacientes pediátricos del Hospital General de Alicante.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4MiErTy
via IFTTT
Leer más...

Lefebvre renueva su identidad posicionándose como uno de los motores de cambio en el sector legal

El rebranding de la compañía proyecta la fortaleza y liderazgo de un grupo europeo presente en ocho países


Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la IA en el sector legal, ha renovado su identidad corporativa reflejando su papel estratégico y posicionándose como uno de los principales motores de cambio en el sector legal.

Desde 1990, Lefebvre ha permitido conectar a los profesionales del derecho con soluciones prácticas, tecnológicas y fiables, lo que le ayuda a afrontar con confianza un entorno en constante transformación. En este momento, la compañía encara una etapa de cambio con una imagen que muestra esa constante evolución y la necesidad de adaptarse a ello.

El rebranding, que incluye una renovación completa de su identidad visual, no es solo un cambio estético sino una declaración de intenciones. "Convertimos el conocimiento jurídico en un recurso útil, claro y al alcance de todos los que lo necesitan. Lo hacemos traduciendo la ley a un lenguaje práctico, conectando a los profesionales con la información relevante y construyendo soluciones que les permiten actuar con confianza, precisión y agilidad, además de ofrecerles certeza, rigor y fiabilidad", según José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre.

La nueva imagen mantiene la cercanía que caracteriza a Lefebvre desde hace décadas, al tiempo que proyecta la fortaleza y liderazgo de un grupo europeo presente en ocho países. La compañía, pionera en la aplicación de la IA en el ámbito legal, ha sabido aunar conocimiento experto y actualizado con las nuevas tecnologías para convertirse en un socio estratégico del sector.

Con la evolución de su identidad visual, Lefebvre reafirma su propósito de impulsar una sociedad más justa, eficiente y sostenible, al servicio de los profesionales del derecho y de las organizaciones que confían en ellos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lepdE42
via IFTTT
Leer más...

martes, 27 de mayo de 2025

Razones fundamentales para considerar invertir en inmuebles dentro de España

 



/ IBERIAN PRESS / El mercado inmobiliario español ha demostrado una notable estabilidad y capacidad de recuperación a lo largo de los años. La combinación de una ubicación geográfica estratégica, una infraestructura desarrollada y un atractivo estilo de vida ha hecho de España uno de los destinos preferidos para la inversión de bienes raíces. Tanto ciudadanos locales como inversores extranjeros encuentran en el sector una oportunidad concreta para preservar y aumentar su capital.

Invertir en inmuebles en España representa una decisión respaldada por múltiples factores económicos y estructurales. El sector inmobiliario ha mostrado una evolución positiva tras distintas etapas de ajuste, y mantiene una demanda constante tanto en grandes ciudades como en zonas turísticas. A esto se suma la legislación vigente, que brinda seguridad jurídica a los propietarios y define un marco claro para las operaciones de compra, alquiler y venta. En este contexto, muchos ven a la propiedad como una alternativa sólida frente a otras formas de operaciones más volátiles.

Una de las principales razones para optar por este tipo de adquisición es la rentabilidad que ofrece el alquiler residencial. La demanda de viviendas en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla se mantiene elevada, impulsada por factores como la movilidad laboral, el turismo y la escasez de viviendas en alquiler a precios accesibles. Esto permite a los propietarios obtener ingresos constantes, con tasas de retorno que, en muchas zonas, superan el 5% anual.

Además del rendimiento por alquiler, la revalorización del inmueble con el paso del tiempo es otro elemento clave. En zonas bien ubicadas y con servicios consolidados, el valor de las propiedades tiende a incrementarse, ofreciendo la posibilidad de una ganancia futura en caso de venta. Las reformas urbanísticas, mejoras en transporte y desarrollo comercial de ciertas áreas suelen impulsar el valor de los inmuebles, lo que beneficia a quienes han invertido con visión a mediano o largo plazo.

Otro aspecto importante es la estabilidad del marco legal español en materia de propiedad privada. Las normativas en relación con la compra de bienes inmuebles, tanto por ciudadanos españoles como por extranjeros, están claramente definidas y permiten realizar transacciones con garantías. Además, existen figuras jurídicas, como las sociedades patrimoniales o los fondos de inversión inmobiliaria, que permiten optimizar fiscalmente las operaciones y gestionar varios activos de forma profesional.

La diversificación también es una razón frecuente entre los inversores. Incorporar inmuebles a un portafolio permite equilibrar el riesgo de inversiones financieras o bursátiles. En este sentido, desde el Grupo RJV, indican: “La propiedad tangible ofrece una sensación de control y seguridad que muchas personas valoran especialmente en momentos de incertidumbre económica”.

El sector turístico tiene un impacto directo sobre la rentabilidad de inmuebles en ciertas regiones. Localidades costeras, destinos rurales con encanto y centros históricos con alta afluencia de visitantes presentan una oportunidad para el alquiler turístico. Aunque regulado por normativas autonómicas y municipales, este tipo de arrendamiento puede generar ingresos superiores al alquiler tradicional, si se gestiona correctamente.

En términos de acceso al financiamiento, las condiciones actuales del crédito hipotecario en España continúan siendo razonablemente favorables. A pesar de las fluctuaciones en los tipos de interés, los bancos mantienen líneas de financiación para la compra de primera y segunda vivienda, lo que facilita la entrada a nuevos compradores. Además, existen herramientas digitales que agilizan los procesos y mejoran la transparencia en la evaluación.

El entorno español ofrece, además, calidad de vida, buen clima y un sistema sanitario valorado positivamente. Estos elementos no solo son atractivos para quienes desean vivir en el país, sino también para quienes buscan propiedades con fines de alquiler a residentes extranjeros o personas que desean teletrabajar desde ubicaciones con mejor calidad ambiental y conectividad.

Apostar por el mercado inmobiliario español implica elegir un activo con potencial de rentabilidad sostenida, respaldo jurídico y demanda estable. Es una opción concreta para quienes buscan seguridad, diversificación y oportunidades dentro de un entorno económico con proyección.


Leer más...

Naguara HK inaugura su nueva discoteca en el centro de Madrid: buena música, coctelería y cultura latina

Naguarahk amplía su oferta de ocio nocturno con la apertura de un nuevo local en la Calle de los Caños del Peral, 7, en pleno centro de Madrid. Este espacio innovador combina discoteca, coctelería, cachimbas y karaoke, ofreciendo una experiencia única que refleja la fusión de las culturas española y venezolana


Una nueva discoteca latina que transforma las noches en el centro de Madrid
Naguarahk amplía su presencia en el ocio nocturno madrileño con la apertura de su nuevo local en la Calle de los Caños del Peral, 7, a pocos pasos de la Plaza de Ópera. Este espacio, bajo el nombre de Naguarahk Sport Bar Club, ha sido concebido como un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar de la mejor música latina en una discoteca moderna y con estilo propio. Con esta apertura, Naguarahk consolida su crecimiento como marca de referencia entre los jóvenes en Madrid.

Un nuevo espacio de ocio nocturno en pleno centro de Madrid
Con una propuesta centrada en la música urbana, latina y comercial, el nuevo local de Naguarahk ofrece sesiones con DJs residentes e invitados en un entorno cuidado y dinámico. Luces, sonido profesional y un ambiente que respira energía joven caracterizan cada noche en Naguarahk Sport Bar Club, que ya se ha posicionado como una de las discotecas latinas más interesantes de la capital.

Coctelería de autor y noches temáticas
La oferta del nuevo club va más allá de la música: incluye una barra especializada en coctelería de autor, donde se preparan combinados exclusivos con productos de alta calidad. Cada semana se organizan fiestas temáticas, promociones por horas y eventos con artistas invitados, lo que refuerza su atractivo para el público madrileño y visitantes.

Un concepto que evoluciona desde la esencia original de Naguarahk
Este nuevo espacio se suma al ya conocido Naguarahk HK, ubicado en otra zona de Madrid, donde la marca comenzó su andadura con un local centrado en cachimbas, cócteles y karaoke. Con Naguara HK Sport Bar Club, el proyecto evoluciona hacia un formato de discoteca urbana, manteniendo el espíritu original pero adaptado a una propuesta más ambiciosa y centrada en el baile, la música y la experiencia de club.

Seguridad, calidad y experiencia: las bases del éxito
Naguarahk cuida todos los detalles para garantizar un entorno seguro y agradable. Desde el control de acceso hasta el trato personalizado del personal, pasando por la selección musical y las condiciones técnicas del local, la experiencia del cliente está en el centro de cada decisión.

Descubrir la discoteca latina que ya marca tendencia
Naguara HK Sport Bar Club
se presenta como una alternativa fresca y vibrante dentro de la escena nocturna madrileña. Su ubicación privilegiada, su ambiente joven y su apuesta por una experiencia de calidad lo convierten en un nuevo referente para las noches de Madrid. Se puede saber más o consultar los próximos eventos desde la página oficial de su discoteca.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sBtxuO7
via IFTTT
Leer más...

Una empresa española tokeniza el 100% de sus acciones: un hito en la historia corporativa nacional

Por primera vez en España, Beself Brands ha llevado a cabo la tokenización completa de todas sus acciones


Se trata de Beself Brands, una firma con más de una década de trayectoria en el comercio electrónico, que ha decidido trasladar la totalidad de su capital social a la tecnología blockchain, mediante una emisión regulada de tokens de seguridad (Security Token Offering, o STO).

La operación, que utiliza el security token denominado BeToken, representa un cambio estructural en la forma de emitir, transferir y gestionar la propiedad empresarial. Cada token equivale a una acción ordinaria de la compañía y podrá comprarse, venderse y custodiarse de forma digital y trazable en una cadena de bloques. La iniciativa se acoge al marco jurídico de la nueva Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (Ley 6/2023), así como a la normativa europea de mercados, que permite este tipo de emisiones bajo supervisión oficial.

La tokenización ha sido diseñada para garantizar tanto la seguridad como la transparencia del proceso, evitando intermediarios financieros y permitiendo una gestión más eficiente del capital. La oferta, dividida en dos fases previstas para junio y septiembre de este año, permitirá a inversores particulares y profesionales acceder a una participación en la empresa desde importes reducidos. En total, se venderán 2.971.200 tokens.

El modelo contempla una estrategia de gobernanza pensada para proteger el valor a largo plazo. Según ha informado la compañía, los accionistas mayoritarios mantendrán restringidas sus participaciones durante al menos cuatro años, y se ha reservado un fondo de liquidez de 500.000 euros para garantizar estabilidad en el mercado secundario. La empresa también prevé incentivar la retención de tokens mediante el reparto anual del 50 % de los beneficios, así como bonificaciones para quienes mantengan su inversión durante los primeros doce meses.

La tokenización completa de acciones no es habitual ni en España ni en Europa, donde las STO se han utilizado mayoritariamente para captar fondos mediante emisiones parciales o sobre activos distintos al capital social. El caso de Beself Brands inaugura un modelo corporativo que podría marcar un precedente relevante para la financiación, gobernanza y estructura legal de pymes tecnológicas, startups y empresas en crecimiento que buscan alternativas al capital riesgo tradicional.

La compañía, con sede en Tarragona, ha desarrollado su propia plataforma tecnológica para la emisión y custodia de los tokens. La operación ha despertado el interés de múltiples actores del ecosistema financiero y tecnológico, que observan este movimiento como un posible catalizador para la digitalización de los mercados de capitales en España y una vía para democratizar la inversión empresarial en el entorno digital.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HsaVIwm
via IFTTT
Leer más...

Apymem, la asociación empresarial más antigua de Marbella, promueve una jornada para que Empresarios y Trabajadores sepan como distinguir casos de acoso de los conflictos entre personas

 

  • Agentes de la Policía Nacional (UFAM y UCRIF) y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social compartirán su conocimiento sobre cómo identificar y manejar situaciones laborales complejas. 
  • Tras esta jornada, los asistentes habrán aprendido a diferenciar entre un conflicto laboral común y un caso de acoso denunciable.



ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / EVENTOS - La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella, APYMEM, ha anunciado su próximo evento titulado “¿Acoso o conflicto? Claves para identificar problemas laborales y solucionarlos a tiempo”. El evento está dirigido empresas y profesionales de la Costa del Sol y resulta de gran interés especialmente dentro del contexto del mundo laboral.


Esta Charla Mesa redonda con posterior desayuno y networking, se celebrará el próximo 29 mayo a partir de las 9:30hrs en el Centro Cultural Cortijo Miraflores de Marbella. 

Durante la charla, agentes expertos de la Policía Nacional (UFAM y UCRIF) y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social compartirán su conocimiento sobre cómo identificar y manejar situaciones laborales complejas. Moderará la posterior mesa redonda, Doña Maribel Luna, miembro de la Junta de Apymem y abogada experta en Compliance de Empresas.

El evento está diseñado para empresarios y trabajadores de pequeñas empresas que buscan mejorar la convivencia laboral y crear un entorno de trabajo seguro y justo. Los asistentes aprenderán a diferenciar entre un conflicto laboral común y un caso de acoso, protegiendo así los derechos de los trabajadores sin incurrir en malentendidos.


Temas que se abordarán en esta jornada.

1 Tipos de acoso en el entorno laboral:

- Definición del acoso laboral (mobbing) y sus características.

- Diferencias entre acoso laboral y acoso sexual.

- Acciones a tomar ante situaciones de acoso.


2 Delitos contra los derechos de los trabajadores:

- Detección de explotación laboral y trata de seres humanos.

- Prevención de la contratación ilegal y falsedad documental.


3 Gestión de conflictos laborales:

- Cómo identificar problemas de personalidad y no de acoso.

- Estrategias para resolver tensiones de manera constructiva.


4 ¿Qué hacer ante un posible delito laboral?:

- Procedimientos para denunciar y proteger a la plantilla.


Leer más...

Otro networking amistoso del Club Empresarial Roipress en la Costa del Sol, esta vez fue en La Cala de Mijas

 



ROIPRESS / COSTA DEL SOL – ESPAÑA / EVENTOS – El grupo la Costa del Sol del Club Empresarial Roipress vivió el pasado viernes 23 de mayo un nuevo encuentro de networking amistoso, en esta ocasión el lugar elegido fue el exclusivo Único Beach Restaurant, ubicado en el pintoresco enclave de La Cala de Mijas, a pie de playa. Como es habitual, el encuentro gozó de un ambiente ameno, distendido y profesional.


En esta ocasión, en el evento estuvieron representadas empresas de diferentes sectores clave a través de sus CEO’s, altos directivos y profesionales, lo que permitió afianzar relaciones y generar sinergias en un entorno más cercano y de mantenimiento de relaciones de negocio y comerciales. El formato amistoso favoreció el intercambio de ideas y proyectos, consolidando lazos entre los asistentes.

La elección de La Cala de Mijas como lugar para el encuentro mensual de Club Empresarial Roipress no fue casual: este rincón de la Costa del Sol, ubicado a mitad de camino entre Marbella y Málaga capital, destaca por su tranquilidad, paisajes de ensueño y ambiente cosmopolita, factores que añadieron valor a la experiencia. Los participantes disfrutaron de una exquisita comida a la carta que aunó productividad y disfrute, en un entorno privilegiado.

Único Beach Restaurant, con su excepcional ubicación frente al mar, ofreció no solo una gastronomía de alta calidad, sino también una atención personalizada que contribuyó al éxito del encuentro. Su combinación de cocina innovadora y ambiente relajado lo convirtió en el escenario perfecto para esta cita empresarial.

Con esta nueva edición, el Club Empresarial Roipress reafirma su compromiso con la creación de espacios de valor para el desarrollo profesional, donde el networking se combina con propuestas gastronómicas y locales de primer nivel.


De izquierda a derecha: Carlos J. Martínez, David Garrido, Ana Cristina Jorquera, Jesús M. Prieto, David C. Mendoza, Pedro Cárdenas, Violeta Radivojevic, y Carlos Sesmero. 


Empresas y Marcas 

Entre las empresas y marcas que estuvieron representadas beneficiándose de las sinergias de este encuentro se encontraba Grupo Protec, una empresa con 50 empleados multilingües y más de 25 años de experiencia en Marbella, Estepona, Mijas, Benahavís y toda la Costa del Sol y que estuvo representada por Violeta Radivojevic. Protec es un destacado grupo experto en el sector de la construcción, compuesto por cuatro divisiones de negocio.

  1. Protec Construcciones
  2. Protec Ventanas
  3. Protec Distribuciones
  4. Protec Invest

Tambien participó Carlos J. Martinez, director de la oficina de Málaga de Intedya International Dynamics Advisors, la mayor firma internacional especializada en la consultoría, formación y auditoría en materia de gestión de riesgos y cumplimiento normativo. Especializados en los sistemas de gestión normalizados de la Calidad, Sostenibilidad, Seguridad e Inocuidad Alimentaria, Seguridad y Salud Ocupacional, Riesgos y Cumplimiento y Seguridad de la Información tanto en organizaciones públicas como privada del cualquier característica y dimensión. Esta compañía opera con presencia directa en más de 16 países con una red internacional de más de 80 oficinas que prestan servicio a más de 20.000 organizaciones clientes en todo el mundo.

Otra de las empresas representadas en el encuentro, en esta ocasión por Pedro Cárdenas, fue Mansel, que además de ser Punto de Servicio Endesa, es una empresa instaladora con más de 30 años de experiencia y una visión renovadora del sector de la energía.

Del sector de la energía también asistió David Garrido, CEO de Solartime, Ingeniería e Instalaciones, firma que además es partner certificado de Loxone Domótica, y Servicio Técnico Oficial de Mitsubishi.

Asesoría jurídica, laboral, fiscal y contable para empresas y particulares estuvo representada por el despacho de abogados JJF Consultores, con más de 20 años de experiencia ayudando a empresas, autónomos y particulares a gestionar sus necesidades jurídicas y fiscales con un enfoque global y personalizado con clientes en la provincia de Córdoba y en la Costa del Sol, incluyendo la ciudad de Málaga, Benalmádena, Fuengirola, Torremolinos y Marbella.

También asistió el logopeda Carlos Sesmero, fundador de Que se corra la voz, marca propia a través de la cual ofrece un servicio centrado en la salud de la voz y con metodología específica para locutores, presentadores, actores y cantantes.

Además, en nombre de Agencia Roipress asistió el locutor y divulgador David C. Mendoza, creador de proyecto motivacional El Anfitrión del Cambio.


El próximo encuentro del grupo de la Costa del Sole antes de la pausa veraniega será, posiblemente, en Marbella el 13 de junio. El Club Empresarial RoiPress es un club de negocios y networking amistoso fundado como apoyo al mundo empresarial por Agencia RoiPress, una agencia de noticias independiente dedicada a la generación y divulgación internacional de noticias de empresa y acontecimientos corporativos de interés mediático.

Desde el Club se promueve la conexión nacional e internacional entre empresas en diferentes formatos y niveles con encuentros presenciales y online. Ser miembro es gratis, solo es necesario rellenar un breve formulario de adhesión online.

Leer más...

lunes, 26 de mayo de 2025

Turismo Costa del Sol presenta su estrategia y compromiso con la sostenibilidad ante medios nacionales

Turismo Costa del Sol presenta su estrategia y compromiso con la sostenibilidad ante medios nacionales

Turismo Costa del Sol presenta en Madrid su nueva campaña 'Dame tu mano', una apuesta por la cercanía, la emoción y la autenticidad del destino. El encuentro se celebra tras cerrar 2024 como el mejor año turístico de su historia, con cifras récord de visitantes e impacto económico, y una firme apuesta por la sostenibilidad


​​​Turismo Costa del Sol ha presentado en Madrid su nueva campaña promocional bajo el título 'Dame tu mano', en un momento clave para el destino, tras cerrar 2024 como el mejor año turístico de su historia. Esta presentación se ha llevado a cabo ante medios de comunicación relevantes con el objetivo de reforzar el vínculo con el mercado nacional, uno de los principales emisores de turistas hacia la Costa del Sol. 

Durante el pasado año, la Costa del Sol alcanzó un nuevo récord al recibir un total de 14,47 millones de turistas, lo que representa un incremento del 3,17 % en comparación con 2023. Este notable crecimiento no solo refleja una mayor afluencia de visitantes, sino que también se tradujo en un impacto económico sin precedentes de 21.223 millones de euros. Este aumento de ingresos, que triplica la tasa de crecimiento de llegadas, evidencia el éxito de un modelo turístico enfocado en la calidad, la rentabilidad y la diversificación de la oferta, consolidando a la Costa del Sol como uno de los destinos más competitivos y sostenibles de España. 

La presentación, celebrada en la capital española, estuvo encabezada por Ignacio Ruiz, director de Marketing de Turismo Costa del Sol, quien ha destacado el posicionamiento del destino como referente del turismo tanto nacional como internacional. Ruiz ha subrayado que la Costa del Sol continúa avanzando sobre los pilares de un modelo turístico responsable, competitivo y en permanente evolución, capaz de adaptarse a las nuevas exigencias de un viajero cada vez más consciente, informado y orientado hacia experiencias personalizadas y sostenibles. Asimismo, ha señalado que el destino trabaja no solo en atraer a un mayor número de visitantes, sino en mejorar constantemente su oferta y aumentar su rentabilidad, lo que refleja la madurez del modelo turístico malagueño. 

En este contexto de consolidación, la campaña 'Dame tu mano' se presenta como una propuesta que apela a la cercanía, la emoción y la autenticidad. Según explicó el propio Ignacio Ruiz, se trata de una invitación a descubrir la provincia desde su esencia más humana, resaltando el talento local, la diversidad cultural y la riqueza natural del destino. Esta iniciativa da continuidad a la línea de posicionamiento iniciada con la anterior campaña "Grita mi nombre", pero lo hace con un nuevo enfoque narrativo que profundiza en las emociones y la conexión personal con el entorno. 

Sostenibilidad en el centro del modelo turístico  
Uno de los aspectos centrales de esta nueva campaña es el compromiso con la sostenibilidad, que adquiere un protagonismo destacado dentro de la estrategia turística. Turismo Costa del Sol ha reforzado su apuesta por la protección del medio ambiente mediante una serie de medidas orientadas a la compensación de la huella de carbono y la reducción de las emisiones de CO2. Entre las acciones más relevantes se encuentran la reforestación de bosques, la recuperación del fondo marino, la gestión sostenible del agua, el fomento de las energías renovables y la creación de rutas turísticas responsables, todo ello con el objetivo de garantizar la conservación de los recursos naturales y promover un modelo turístico respetuoso con el entorno. 

La importancia de la sostenibilidad en la Costa del Sol se manifiesta también en la protección activa de sus variados ecosistemas, desde las playas y marismas hasta las montañas y parques naturales que configuran el paisaje malagueño. La campaña pone especial énfasis en la necesidad de preservar estos espacios como patrimonio natural y cultural del territorio, garantizando su disfrute por parte de las generaciones presentes y futuras. 

Además, la campaña incorpora herramientas digitales orientadas a sensibilizar a los viajeros sobre su impacto ambiental. A través del portal oficial de Visita Costa del Sol, los visitantes pueden acceder a una calculadora específica que permite conocer las emisiones de CO2 generadas durante su estancia, así como las diferentes formas en que pueden colaborar para compensarlas. Esta herramienta otorga un diploma de sostenibilidad a quienes decidan sumarse a esta iniciativa y, además, permite contribuir directamente a la replantación de árboles para absorber el CO2 emitido durante el viaje. 

Con 'Dame tu mano', Turismo Costa del Sol demuestra su compromiso con un turismo de calidad, sostenible y emocional, en el que cada visitante es invitado a formar parte activa de un destino que sigue evolucionando y apostando por la excelencia, la autenticidad y el respeto al entorno. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/agu987U
via IFTTT
Leer más...

OptimumTIC y Rosa Ortuño refuerzan la ciberseguridad preventiva en el tejido empresarial español

En un entorno donde las amenazas digitales evolucionan con rapidez, la ciberseguridad preventiva se consolida como un pilar fundamental para garantizar la continuidad de negocio. Adoptar medidas proactivas permite anticiparse a posibles ataques, minimizando riesgos y protegiendo los activos más valiosos de la empresa: la información, los sistemas, datos, y las personas


La ciberseguridad tradicional, basada en respuestas reactivas, ha demostrado ser insuficiente ante el creciente número y sofisticación de los ciberataques. Actualmente, no basta con responder a incidentes; es esencial prevenirlos antes de que ocurran. Según datos de la Cámara de Comercio de España, publicados en junio de 2024, apenas el 46,8 % de las empresas españolas cuenta con un plan de seguridad digital formalizado. Esta cifra se reduce al 29 % en el caso de las microempresas. A pesar del incremento de ciberataques, solo el 24,3 % de las organizaciones tiene previsto aumentar su inversión en ciberseguridad este año. Esta falta de proactividad y estadísticas destacan la necesidad urgente de que las empresas españolas adopten estrategias de ciberseguridad más robustas y proactivas para proteger sus activos y garantizar la continuidad de sus operaciones. Para afrontar este panorama, es crucial contar con soluciones avanzadas que permitan detectar, mitigar y prevenir amenazas en tiempo real.

OptimumTIC: apostando siempre por la seguridad proactiva
Desde su fundación en 2009, Rosa Ortuño, CEO de OptimumTIC, ha impulsado una visión basada en la anticipación y la prevención como claves de la seguridad empresarial. Para ello, OptimumTIC trabaja con los principales líderes tecnológicos del sector, como Palo Alto Networks, SentinelOne, Netskope, Proofpoint, OneTrust, BlueVoyant, Zero Networks, Tenable o Forcepoint. Esta red de alianzas permite ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada organización, protegiendo todos los puntos críticos de su infraestructura.

Además de implantar plataformas de última generación, OptimumTIC refuerza su propuesta con un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) propio. A través de inteligencia artificial, machine learning y analítica avanzada, su equipo monitoriza en tiempo real redes, endpoints y sistemas críticos, anticipándose a cualquier amenaza y automatizando respuestas inmediatas para minimizar los riesgos.

Esta variedad de plataformas y servicios permite ofrecer una protección completa, proactiva y adaptada a las necesidades de cada empresa, asegurando que cada punto crítico de seguridad esté cubierto con tecnología de vanguardia.

Para Rosa Ortuño, "la ciberseguridad no puede ser vista como una reacción ante los incidentes, sino como una estrategia de prevención y adaptación continua". Bajo esta filosofía, OptimumTIC ayuda a las empresas a fortalecer su resiliencia digital, protegiendo no solo su información, sino también su reputación y su capacidad operativa.

En un panorama digital donde las amenazas evolucionan constantemente, OptimumTIC se posiciona como líder en ciberseguridad preventiva en España.

En un contexto de digitalización acelerada, Rosa Ortuño y OptimumTIC destacan la importancia de integrar la ciberseguridad en la estrategia global de las empresas, no solo como un requisito de cumplimiento, sino como un elemento clave para asegurar su competitividad y crecimiento en el futuro.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ddri3oE
via IFTTT
Leer más...

Altea acogerá la celebración de FESTELCO25, la gran cita anual del sector de las telecomunicaciones

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Gobierno de España, Antonio Hernando participará entre otras autoridades y representantes institucionales en el evento sectorial


La localidad alicantina de Altea será escenario los próximos días 29 y 30 de mayo de la celebración de la 47ª Asamblea General de FENITEL y del evento sectorial FESTELCO25, uno de los encuentros más relevantes del año para el sector de las telecomunicaciones en España.

El evento, organizado por la Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (FENITEL), reunirá a destacados profesionales del ámbito tecnológico y audiovisual, representantes institucionales, organizaciones y colegios oficiales, así como autoridades de las administraciones nacional y autonómica. Entre las personalidades confirmadas se encuentra el Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando Vera.

Tanto la Asamblea como las jornadas de FESTELCO25, se celebrarán en el Hotel SH Villa Gadea, un enclave privilegiado en la costa de Altea, que servirá de punto de encuentro para fortalecer redes de contacto y explorar nuevas oportunidades de colaboración, reuniendo innovación y talento en un entorno incomparable.

Agenda prevista
Las actividades comenzarán el jueves 29 de mayo por la mañana, abierto a todos los asistentes. Esa misma tarde, a partir de las 16:30h, tendrá lugar la Asamblea General de FENITEL, acto privado reservado a asociados y representantes territoriales. La jornada culminará con una Cena Institucional, donde se darán cita, entre otros muchos invitados del sector y representantes públicos, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando Vera.

El viernes 30, EXPOTELCO25 abrirá sus puertas a todo el público profesional desde a las 9:30h con una bienvenida institucional a cargo de Matías González, Secretario General de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital, y José Luis Cervantes, Director de Infraestructuras de la AEMET.

La jornada incluirá ponencias de expertos nacionales en comunicaciones, ciberseguridad, tecnologías inalámbricas y satelitales, soluciones para edificios y ciudades inteligentes y conectadas, así como las últimas novedades del sector audiovisual, de la TDT-UHD y Radio Digital DAB+. La eficiencia energética, sostenibilidad y el reciclaje responsable, serán también ejes destacados en el programa.

Además, expositores y empresas colaboradoras dispondrán de un espacio para mostrar sus servicios, productos e innovaciones, fomentando el networking entre los asistentes.

Un encuentro abierto al futuro digital
FESTELCO está dirigido a empresas, emprendedores, instituciones y medios de comunicación interesados en la transformación digital y el futuro del ecosistema tecnológico y audiovisual en España.

Sobre FENITEL
La Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (FENITEL) es la organización más representativa del sector ante la Administración General del Estado, operadores, fabricantes y demás agentes del mercado TIC. Sus asociados dan cobertura a todo tipo de instalaciones, integraciones y mantenimientos en ámbitos como el residencial, industrial, servicios, hospitalidad, administración pública e infraestructuras.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sSmQgj3
via IFTTT
Leer más...

domingo, 25 de mayo de 2025

Burgers & Views: Dani Brasserie y Pink’s firman una colaboración de altura

 

  • Del 28 al 31 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s se unen por primera vez para reinterpretar la icónica hamburguesa Rossini del chef Dani García con actitud smash
  • Esta colaboración está pensada para disfrutarse desde las alturas de la capital en la séptima planta de Four Seasons Hotel Madrid




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIANZAS - Con motivo del Día Internacional de la Hamburguesa, que se celebra el próximo 28 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s firman una colaboración poco habitual bajo el lema ‘Burgers & Views’, un homenaje al lujo relajado, pero bien entendido. Cuatro días, una receta icónica y una visión compartida: “Cuando el producto es bueno, no hace falta complicarlo”, aseguran desde Pink’s.


Del 28 al 31 de mayo, de 16:00h a 19:00h, se servirá una edición limitada de la Hamburguesa Rossini en la terraza de Dani Brasserie, en la séptima planta de Four Seasons Hotel Madrid con vistas privilegiadas al skyline de la ciudad, en un pop-up creado exclusivamente para la ocasión. Se prepararán 50 unidades al día y todas ellas compartirán el mismo estándar que define a ambas marcas: intención, cuidado y calidad. Así lo marca la filosofía de Pink’s, una compañía consolidada en la capital por su receta sin adornos innecesarios. Cada burger incluirá, además, merchandising de edición limitada con un diseño único disponible en tallas estándar.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La Rossini no necesita presentación. Es uno de los platos más reconocidos de la trayectoria de Dani García y un clásico dentro de su brasserie: lomo de vaca madurada, foie gras y parmesano. En esta edición especial, se mantiene la receta original, pero se adapta al estilo Pink’s, con un formato más directo y su guarnición más reconocible y adictiva: las patatas fritas con su inconfundible toque, el sazonador Smoky, un básico de Pink’s que lleva este producto a otro nivel y que es el responsable de dejar esos dirty fingers.

Esta colaboración entre Pink’s y Dani Brasserie es el resultado de unir las recetas más icónicas de dos marcas muy reconocidas. Causa asombro en la mesa, indulgencia top notch y es una forma de celebrar el Día de la Hamburguesa en el cielo de la capital desde Four Seasons Hotel Madrid. En pocas palabras, menos reglas, más intención.

Con un espíritu audaz e innovador, el Grupo Dani García nace en 2014 de la visión vanguardista, la pasión por la cocina y el gusto por el buen hacer que comparten Dani García y sus socios Laura y Javier Gutiérrez. Si algo define al Grupo Dani García son sus valores compartidos de respeto, lealtad, trabajo en equipo y creatividad, sabiamente combinados con la elevada capacidad de desarrollar nuevas marcas, conceptos y formatos gastronómicos adaptados a nuevos canales y públicos objetivos. 

Por su parte, Pink’s nació en un local de apenas 20 m² en el corazón de Madrid, con una convicción clara: ofrecer una sola burger clásica, perfeccionada al más alto nivel. Desde el primer día, cada gramo de carne, cada turno de cocina y cada conversación con un cliente se convirtió en parte de una idea más grande que hoy en día opera desde 14 locales propios y ha servido más de un millón de burgers. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ArKMFyv
via IFTTT
Leer más...

Iberseries & Platino Industria presenta su quinta edición en Marché du Film

 

  • El mayor punto de encuentro para profesionales de la industria audiovisual iberoamericana pone el foco en 2025 en la apertura de la programación a Europa y en la venta global del contenido en español.
  • Fondos de inversión como Arcano Partners, Elipsis Capital, Filmika Audiovisual, Holahoop Film, IPR.VC, Kenta Asset & Capital Finance, La Charito Films, Moby Dick Film Capital, Mogambo y Wandermoon Finance, junto a ejecutivos/as líderes de grandes compañías, estudios y canales como Atresmedia TV, Bambú Producciones, Banijay Iberia, RCN International, RTP, RTVE, Secuoya Studios, The Walt Disney Company, TVI, Vuelta Group o Youtube, además de destacados creativos y showrunners, ya han confirmado su participación este año.


 

Presentación Iberseries & Platino Industria 2025 en MIF 

ROIPRESS / FRANCIA / ESPAÑA / LATAM / CINE - Marché du Film ha sido un año más el marco escogido para realizar la presentación oficial de Iberseries & Platino Industria, celebrada el pasado viernes en el espacio Fantastic Pavilion de MIF en Cannes. Se ha ofrecido un adelanto de contenidos y actividades de la quinta edición, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid, promovida por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA, con el apoyo de Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid, y el patrocinio de Madrid Film Office, Film Madrid e ICEX España Exportación e Inversiones, entre otras entidades colaboradoras.

 

En la presentación han participado Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria, y Jesús Prieto, CFO, quienes han agradecido de nuevo el apoyo de autoridades y organismos presentes, así como la asistencia de numerosos profesionales del sector que han arropado el acto. Estuvieron acompañados de Noemi Cuetos, jefa de Sector Cine de ICEX; de Víctor Aertsen, responsable de Comunicación de Madrid Film Office; y de Cristina Íñigo, directora ejecutiva de Iberseries & Platino Industria.

 

Un hito para la industria audiovisual iberoamericana

Iberseries & Platino Industria se ha consolidado como el encuentro internacional más relevante del sector en Iberoamérica, reuniendo en los últimos años a más de 2.500 profesionales procedentes de 45 países. A lo largo de sus cuatro ediciones, ha impulsado acuerdos de coproducción entre países, ventas de contenidos y el desarrollo de proyectos, y ha convertido a Madrid en centro neurálgico del sector audiovisual iberoamericano, tal y como han expresado organizadores y patrocinadores:

Samuel Castro aseguró que “el posicionamiento de Iberseries & Platino Industria como puente entre América Latina, Estados Unidos, con especial atención al mercado hispano, y ahora con una decidida mirada hacia Europa, marca el momento de expandir su alcance con el fortalecimiento de la venta internacional de contenidos en español. Queremos llegar a nuevos escenarios y promover mayor visibilidad y competitividad de las producciones iberoamericanas en el panorama audiovisual global”.

En esta misma línea se manifestó Jesús Prieto: "Continuamos con el firme compromiso de afianzar la identidad cultural, dinamizar el intercambio comercial y proyectar el talento iberoamericano al mundo. Europa y la venta internacional son, sin duda, los dos ejes principales a seguir en esta quinta edición para la proyección de nuestra industria". 

Por su parte, Víctor Aertsen, en representación de Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office, afirmó que “nuestro apoyo a Iberseries & Platino Industria se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la industria audiovisual como motor económico, cultural y creativo para la ciudad. Su línea estratégica está destinada a fomentar los vínculos y las sinergias entre las industrias iberoamericanas y posicionar Madrid como puente entre el audiovisual español y el resto de países que producen contenidos en español y portugués.”


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Áreas de Programación Iberseries & Platino Industria 2025 

El objetivo de Iberseries & Platino Industria es incentivar el ecosistema audiovisual iberoamericano, conectar a sus profesionales con agentes globales y fomentar la coproducción, la formación, la innovación y el intercambio comercial.

De este modo, se desarrollarán los siguientes ejes de programación en su quinta edición: Conferencias y Keynotes, Iberscreenings, Mercado Audiovisual Internacional (MAI) y Actividades PRO: Foro de Coproducción y Financiación, sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras, Talleres de Formación y encuentros asociados con cine, turismo y educación, nuevas tecnologías y sostenibilidad.

También se llevarán a cabo sesiones de networking orientadas a potenciar la internacionalización, fortalecer sinergias y aumentar la red de contactos.

La sesiones de Conferencias, Keynotes y Spotlights retomarán este año el análisis de los temas más significativos del momento, incluyendo modelos de financiación, producción, distribución, cambios en los hábitos de consumo y nuevas tendencias en un sector en constante evolución. Estos paneles contarán con la participación de importantes personalidades, ejecutivos y especialistas del sector cinematográfico y audiovisual iberoamericano y europeo, cuya trayectoria respalda a algunas de las compañías más influyentes de la industria.

Por su parte, la sección Iberscreenings volverá a ofrecer proyecciones y estrenos de series premium y largometrajes iberoamericanos, con la participación de plataformas y productoras de España y América Latina. Estas presentaciones están especialmente dirigidas a compradores internacionales interesados en contenidos en español y portugués.

Fondos de inversión como Arcano Partners, Balance Media, Elipsis Capital, Filmika Audiovisual, Holahoop Film, IPR.VC, Kenta Asset & Capital Finance, La Charito Films, Moby Dick Film Capital, Mogambo, Wandermoon Finance y Yunit ya han confirmado su participación en la quinta edición de Iberseries & Platino Industria.

Asimismo está asegurada la presencia de figuras clave del sector como José Antonio Salso, Head of Acquisitions & International Sales de Atresmedia TV; Pilar Blasco, CEO de Banijay Iberia; Ramón Campos, CEO de Bambú Producciones; Timo Argillander, Co-Founder & Managing Partner de IPR.VC; Alexander Marín, VP Distribución de RCN International; José Fragoso, director de programas de RTP; José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE; Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Secuoya Content Group; Brendan Fitzgerald, CEO de Secuoya Studios; Agustina Dompe, Sr. Manager Content Acquisition de The Walt Disney Company; Margarida Pereira, directora de Adquisiciones de TVI; David Atlan-Jackson, Chief Content Officer de Vuelta Group; Pilar Sánchez Macías, Head of YouTube MCNs and Family Partners in Spain & Portugal de Youtube; y Francisca Alegría y Fernanda Urrejola, showrunners de “La Casa de los Espíritus”, entre otros.

El Área de mercado MAI, hasta ahora centrado en el ámbito iberoamericano, crece para identificarse como Mercado Audiovisual Internacional y dar entrada a países europeos y de otras regiones, siendo punto de convergencia imprescindible para propiciar reuniones y acuerdos en un espacio dinámico que impulsa la creación de alianzas que trascienden fronteras.

 

Foro de Coproducción y Financiación

Se abren inscripciones para participar en una nueva edición del Foro de Coproducción y Financiación de Iberseries & Platino Industria, cuya convocatoria está dirigida a cineastas, realizadores, productores y directores cinematográficos de Iberoamérica y Europa, con largometrajes y series de ficción, docuserie y animación en fase de desarrollo avanzado.

Su objetivo es facilitar la conexión con socios de coproducción, cofinanciación, distribución y difusión, fomentando especialmente las alianzas entre Europa y América Latina. Serán seleccionados 10 proyectos de largometraje y 10 de series, evaluados por expertos internacionales. Los responsables de los proyectos participarán en reuniones one to one con potenciales aliados estratégicos, organizadas según intereses afines de colaboración.

El Foro no solo promueve el desarrollo de proyectos con altos estándares de producción, sino que actúa como un barómetro de tendencias en el sector audiovisual iberoamericano, detectando nuevas narrativas y modelos de negocio emergentes.

Numerosos proyectos que encontraron socios o vías de negociación durante su participación en el Foro ya han sido producidos y/o estrenados, convirtiéndose en casos de éxito. Entre ellos se encuentran las series “Frágiles” (StoryLab, Argentina), emitida en 2023 en la plataforma Flow; “Es Amor?” (Coral Cine, Uruguay), lanzada en 2024 en el canal TV Ciudad, con segunda temporada ya en preproducción; e “Isla Oculta” (Río Estudios, Chile), que se exhibirá próximamente en Chilevisión. Además de las películas “El Aspirante” (Smiz and Píxel, España), estrenada en cines en 2024, y la argentina “Neisis”, dirigida por Lucía Puenzo, cuyo rodaje acaba de comenzar.

Asimismo, Iberseries & Platino Industria está firmando acuerdos bilaterales de cooperación con festivales y mercados de referencia, formalizando alianzas con Bloow Window, FICCI, Rio2C, BIF Market o Seriencamp, que permitirán la participación de proyectos destacados como invitados en el Foro, sumando nuevas oportunidades de coproducción y distribución internacional. 

Los interesados en participar en el Foro de Coproducción y Financiación podrán presentar su candidatura antes del 4 de junio, a través del enlace web habilitado en el área privada profesional, al que tendrán acceso una vez formalizado el proceso de acreditación.

 

Taller de Showrunners

Iberseries & Platino Industria convoca también el cuarto Taller para la formación de showrunners, dirigido a personas con adecuada formación y/o experiencia en creación, escritura, dirección o producción audiovisual, que cuenten con un proyecto de serie específico que deseen desarrollar en el Taller, y cuyos idiomas sean el español o el inglés.

El objetivo del Taller es ofrecer a los participantes una formación específica en las labores del showrunner, con la finalidad de desarrollar habilidades en la creación, escritura, producción y gestión de proyectos audiovisuales que permitan afrontar con éxito la producción de una serie. Serán elegidos un máximo de 12 proyectos finalistas para formar parte del taller.

Los tutores serán Jorge Redondo, productor ejecutivo y showrunner; Tatiana Rodríguez, guionista y creadora de series de ficción y largometrajes; Miquel Peidro, coordinador de guion, creador, dramaturgo y novelista; y Mariano Baselga, guionista, productor ejecutivo y showrunner.

El Taller estará coordinado por Enrique Darriba, productor ejecutivo con amplia experiencia en creación, desarrollo y producción de contenidos audiovisuales para televisión y plataformas. Actualmente es director del Máster en Producción Ejecutiva de contenidos audiovisuales con Secuoya Studios en The Core Entertainment Science School.

Durante el Taller de Showrunners se programarán dos conferencias impartidas por profesionales de reconocido prestigio de la industria audiovisual y se facilitará a los participantes la oportunidad de presentar su proyecto en reuniones individuales, ante ejecutivo/as de productoras, estudios o plataformas.

Los profesionales interesados en participar en esta convocatoria podrán inscribirse hasta el 5 de junio, previamente acreditados en Iberseries & Platino Industria.

 

Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras

Hasta el 22 de mayo está abierto el plazo de inscripción de proyectos para participar en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras de Iberseries & Platino Industria 2025.

Los profesionales seleccionados tendrán la oportunidad de presentar líneas argumentales o proyectos de manera presencial, en sesiones privadas, a plataformas y productoras como 3Pas Studios, Amazon MGM Studios, Ánima, BH5 Studios, Dopamine, Gaumont y Warner Bros. Discovery.

Acreditaciones Profesionales: Tarifas Early Bird hasta el 6 de junio

La acreditación en Iberseries & Platino Industria permitirá el acceso a la programación de actividades profesionales y a la inscripción en las distintas convocatorias del evento.

Esta acreditación profesional, en su modalidad presencial o virtual, con tarifas early bird disponibles hasta el 6 de junio, dará entrada al espacio privado virtual, área que permitirá acceder al directorio profesional de participantes y visionar las principales conferencias y contenidos bajo demanda, desde 24 horas después de su celebración hasta el 24 de octubre.

La acreditación se puede solicitar hasta el 3 de octubre de 2025 en el siguiente enlace habilitado en la web oficial del evento, donde se detallan todos los pasos a seguir.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XSHuq50
via IFTTT
Leer más...

sábado, 24 de mayo de 2025

¿Qué casa puedo comprar con 1 millón de pesos en México?

 

  • El precio promedio nacional de la vivienda en 2025 es de $30 mil 447 por metro cuadrado. 
  • El 67% de las viviendas en México tienen menos de 100 m² de construcción, mientras que en la Ciudad de México 1 millón de pesos alcanza para 17.7 m², en contraste con 58.9 m² en Tamaulipas, el estado más accesible del análisis. 




ROIPRESS / MÉXICO / INMOBILIARIA - En 2025, el mercado inmobiliario mexicano presenta un aumento sostenido en los precios de vivienda y marcadas diferencias entre regiones. El precio promedio nacional por metro cuadrado se ubicó en $30,447 pesos, reflejando un incremento anual del 6.8% respecto al año anterior, según el Indicador Banorte de Precios de Vivienda INBAPREVI.


Tomando como referencia el promedio nacional de $30,447 pesos por m², con un millón de pesos se podría adquirir alrededor de 32.8 m² de vivienda. Sin embargo, Alejandro Sena, director general de Dinero.mx señala que “no obstante, esta cifra oculta marcadas diferencias regionales, pues al final, la ubicación no sólo influye, sino que sigue siendo un factor que determina cuántos metros cuadrados pueden comprarse con ese monto en México.”

La plataforma de contenidos financieros y del sector inmobiliario Dinero.mx, analizó cuántos metros cuadrados se obtienen con ese mismo presupuesto en 15 distintas entidades.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Comparativa por entidad: metros cuadrados que se pueden comprar con 1 millón de pesos

Con base en los datos encontrados, se estima que esta suma permite comprar aproximadamente los siguientes metros cuadrados de vivienda en cada estado, según su precio promedio por m²:

● Ciudad de México: Con un precio promedio de $56,562 por m², un millón de pesos alcanza para 17.7 m², evidenciando el alto costo de vivir en la capital.

● Nuevo León: El valor por metro cuadrado es de $51,706, lo que permite adquirir 19.3 m², ligeramente superior a la CDMX.

● Jalisco: Con un precio promedio de $45,589 por m², se pueden obtener 21.9 m² con el mismo presupuesto.

● Sinaloa: Presenta un valor medio de $41,930 por m², lo que equivale a 23.8 m² comprables.

● Baja California: El costo por m² es de $37,935, permitiendo adquirir alrededor de 26.3 m².

● Estado de México: Muy cercano al anterior, con $37,650 por m², el millón de pesos rinde para 26.5 m².

● Yucatán: Ofrece una mejor relación de costo, con $27,871 por m², se pueden comprar 35.8 m².

● San Luis Potosí: Con un precio de $26,429 por m², se accede a 37.8 m².

● Puebla: A $24,856 por m², el presupuesto cubre aproximadamente 40.2 m².

● Querétaro: Su costo de $24,227 por m² permite comprar 41.2 m² con 1 millón de pesos.

● Guanajuato: Más accesible, con $21,055 por m², ofrece 47.5 m². 

● Sonora: Con $20,666 por m², se pueden adquirir 48.3 m².

● Hidalgo: El precio promedio de $20,448 por m² permite obtener 48.9 m².

● Morelos: Tiene un costo medio de $20,314 por m², lo que se traduce en 49.2 m² posibles de adquirir.

● Tamaulipas: Destaca como la opción más accesible, con $16,965 por m², permitiendo comprar hasta 58.9 m², la cifra más alta entre los estados analizados.


Esta variación de precios destaca la importancia de tomar decisiones informadas, considerando siempre el precio por metro cuadrado en cada zona y realizando un comparativo, siempre ayudados de herramientas como el simulador de crédito hipotecario de Dinero.mx 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zmeS2rv
via IFTTT
Leer más...