RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

jueves, 27 de marzo de 2025

Abdón Prats ficha por OK Mobility como nuevo embajador de la marca

El delantero del RCD Mallorca se une a la empresa de movilidad para aportar su imagen y valores. Por su parte, OK Mobility facilitará sus desplazamientos dentro y fuera del campo. Abdón se suma a la lista de deportistas embajadores de la compañía, como Pedri, Dani Carvajal, Cata Coll, Jenni Hermoso y Athenea del Castillo


OK Mobility anuncia su acuerdo de colaboración con Abdón Prats, delantero del RCD Mallorca, mediante el cual el futbolista se convierte en embajador de la empresa de movilidad, aportando su imagen y los valores que representa a los proyectos y acciones de la firma de movilidad. Como parte de este acuerdo, OK Mobility cubrirá los desplazamientos del jugador, facilitando su día a día tanto dentro como fuera del campo.

Abdón Prats ha asegurado que: "Unirme a la familia OK es una gran ilusión y un orgullo. Siento que compartimos una historia similar: ambos empezamos desde cero, superando retos y evolucionando con el tiempo. OK Mobility, como empresa 100% mallorquina, se ha convertido en un referente y ha demostrado no tener límites. Además, la libertad y facilidad que me ofrece en cualquier país cuando viajo me aporta una tranquilidad y comodidad incomparables".

Por su parte, Othman Ktiri, CEO de OK Mobility, ha asegurado que: "damos la bienvenida a Abdón a la familia OK. Su trayectoria y valores encajan a la perfección con nuestra filosofía. Tanto él como OK Mobility comparten unas mismas raíces mallorquinas, por lo que esta alianza, más que una colaboración, es un claro reflejo de nuestro compromiso con la identidad local y con la pasión por lo que hacemos". "Abdón representa como nadie el esfuerzo, el trabajo en equipo, el sacrificio y el compromiso, valores que forman parte del ADN de OK Mobility", añade Ktiri.

Además de representar los valores de la marca, Abdón tendrá un papel destacado en las campañas de venta de vehículos seminuevos a particulares, especialmente tras la reciente inauguración de OK Mobility The Showroom, la exposición de venta de vehículos seminuevos que la compañía ha abierto en Palma de Mallorca. Su cercanía con la afición y su arraigo local refuerzan la conexión de OK Mobility con la comunidad mallorquina, alineándose con su compromiso de ofrecer soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades de los residentes.

OK Mobility, patrocinador oficial del RCD Mallorca desde 2018, ha acompañado al equipo en su regreso a la élite del fútbol español, respaldando su crecimiento y celebrando cada logro. Abdón, delantero formado en la cantera, ha sido clave en este éxito gracias a su entrega y determinación. Desde su regreso en 2017, cuando el club militaba en Segunda B, ha sido pieza fundamental en los ascensos consecutivos hasta Primera División. En 2024, renovó su contrato hasta 2028, reafirmando su deseo de retirarse en el club de su vida.

Tras exitosas alianzas con grandes figuras del ámbito deportivo, OK Mobility vuelve a reafirmar su compromiso y apoyo al deporte de máximo nivel sumando a Abdón a su lista de embajadores. Se une así a nombres como Pedri (FC Barcelona) y Dani Carvajal (Real Madrid), además de las jugadoras de la Selección Española de Fútbol Femenino Cata Coll, Jenni Hermoso y Athenea del Castillo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RzONXod
via IFTTT
Leer más...

123tinta.es ofrece consejos para ahorrar con el cambio de hora

123tinta.es ofrece consejos para ahorrar con el cambio de hora

Aprovechar la luz natural, utilizar bombillas LED u optimizar el uso de electrodomésticos son algunas de las opciones para reducir el consumo de energía. Del 31 de marzo al 6 de abril, 123tinta.es ofrece un 10% de descuento en bombillas LED para maximizar el ahorro


España está a punto de dar la bienvenida al horario de verano. Este fin de semana, como cada año a finales de marzo, se procede al habitual cambio de hora, adelantando los relojes. Así, en la madrugada del domingo 30 de marzo, los relojes pasarán de las 2:00 a las 3:00, lo que permitirá disfrutar de más horas de luz natural durante la tarde. Este ajuste es el momento perfecto para adoptar nuevos hábitos que ayuden a reducir el consumo de energía en el hogar. 

Aprovechar este cambio de hora, además de beneficiar al medio ambiente, puede ayudar a reducir significativamente las facturas de electricidad. Para ello, 123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de impresora y toner, ofrece consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar.

Consejos para ahorrar energía con el cambio de hora:

  • Aprovechar la luz natural: Con más horas de luz natural, es el momento perfecto para reducir el consumo de la iluminación artificial. Reorganizar los espacios del hogar para aprovechar mejor la luz natural ayudará a reducir el uso de electricidad.
  • Desenchufar los aparatos que no se utilicen: Aunque no lo parezca, los dispositivos en modo espera siguen consumiendo energía. Desconectar aquellos aparatos que no estén en uso puede suponer un ahorro significativo a largo plazo.
  • Optimizar el uso de electrodomésticos: Utilizar programas de bajo consumo en los electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas ayuda a reducir el gasto energético sin comprometer su funcionamiento. Programar estos aparatos en horarios con tarifas reducidas también ayuda a disminuir el gasto.
  • Cambiar a bombillas de bajo consumo: Las bombillas LED son una opción eficiente para reducir el consumo eléctrico. Para incentivar este cambio, 123tinta.es ofrece un 10% de descuento en su catálogo de bombillas LED entre el 31 de marzo y el 6 de abril.

Adoptar estos hábitos ayuda a reducir el consumo energético, lo que permite ahorrar en costes y cuidar el medio ambiente, reduciendo la huella de carbono con pequeños gestos en el día a día. Cambiar a bombillas LED y aplicar los consejos de ahorro permitirá crear un hogar más eficiente y sostenible.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lm0Ci9S
via IFTTT
Leer más...

Samuel Kapsch será nombrado Chief Operating Officer de Kapsch TrafficCom el 1 de abril

La quinta generación de la familia de empresarios Kapsch se incorpora al Consejo de Administración. Además del CEO Georg Kapsch y del CTO Alfredo Escriba, el Consejo de Administración se amplía con un Chief Operating Officer (COO)


El 1 de abril de 2025, Samuel Kapsch será nombrado Chief Operating Officer (COO) del Consejo de Administración de Kapsch TrafficCom. Como representante de la quinta generación de la familia de empresarios Kapsch, asumirá la responsabilidad de las áreas de gestión de la cadena de suministro, producción, las regiones de América Latina y Asia-Pacífico, la implementación operativa de la estrategia, así como de marketing y comunicación. Este importante paso marca un nuevo capítulo en el compromiso de la empresa con la innovación, la excelencia y la gestión familiar.

«Con un profundo conocimiento de los valores y la visión de la empresa, Samuel Kapsch aporta un gran nivel de conocimientos y nuevas perspectivas al Consejo de Administración. Con Samuel Kapsch contaremos a partir de ahora con un líder joven e innovador con un profundo conocimiento de nuestros mercados internacionales. Su experiencia en la transformación digital ayuda a la empresa a identificar y superar los retos en una fase temprana. Su compromiso con la empresa supone un gran activo para nosotros », explica Sonja Hammerschmid, presidenta del Consejo de Supervisión de Kapsch TrafficCom.

Samuel Kapsch estudió Administración de Empresas en Madrid y California antes de adquirir una valiosa experiencia en consultoría de gestión. Durante varios años trabajó en Argentina y España para una reconocida empresa de consultoría centrada en la transformación digital, ayudando a las empresas a integrar tecnologías innovadoras en sus modelos de negocio.

El presidente del Consejo de Administración (CEO) Georg Kapsch y el director técnico (CTO) Alfredo Escriba también le han dado la enhorabuena: «Samuel Kapsch aporta una valiosa experiencia, comprensión intercultural y capacidad de ejecución. Su experiencia y visión estratégica serán decisivas para el desarrollo de la empresa. Esperamos con interés trabajar juntos y dar los próximos pasos para el crecimiento de nuestra empresa».

Desde 2022, Samuel Kapsch es el Executive Vice President responsable de la región de Latinoamérica, donde dirige un equipo de más de 500 empleados. Bajo su dirección, la empresa ha podido seguir ampliando su presencia en la región y, al mismo tiempo, aumentar significativamente su eficiencia operativa. Con su experiencia y su enfoque visionario y a la vez orientado a la implementación, Samuel Kapsch contribuye de forma decisiva al desarrollo sostenible del sector de la movilidad en Latinoamérica.

Más información: Sala de Prensa

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. "Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación de peajes, gestión del tráfico, gestión de la demanda y servicios de movilidad contribuyen a lograr un mundo saludable sin congestiones de tráfico".

"Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24.

Más información: kapsch.net
Seguir en LinkedIn



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sg0FrhZ
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 26 de marzo de 2025

45 años contigo, mano a mano, más que eslogan una filosofía de trabajo

 

  • En 2025 Pinturas Andalucía cumple 45 años, y lo conmemora lanzando su campaña “Contigo mano a mano”  
  • En Pinturas Andalucía están siendo capaces de crecer actualizándose y adaptándose a la digitalización, pero sin perder la esencia que les ha llevado a donde están  




ROIPRESS / ESPAÑA / MARCAS - Estamos habituados a escuchar historias de grandes corporaciones americanas que comenzaron en un garaje, como sucede cuando se recurre a los orígenes de Google o Apple. Desde nuestra tierra las miramos normalmente con cierta admiración por esa proeza no carente de mérito, pero con la misma frecuencia que admiramos a esas compañías solemos ignorar que aquí, en nuestro propio país, también tenemos empresas que se merecen la misma admiración o incluso más, porque a falta de un garaje en una vivienda unifamiliar sin arrendamiento, empezaron abriendo un local con los costes fijos que eso implica de alquileres y permisos administrativos, entre otras cosas.


Una de esas empresas es la malagueña Pinturas Andalucía, cuyo origen se remonta a 1980 en un local en Los Boliches de Fuengirola, y que este año celebra su 45º aniversario consolidada como un referente empresarial. En 45 años la empresa fundada por Antonio Carvajal ha pasado de un local de 35 m2 a ser, posiblemente, la cadena más visitada por profesionales y particulares cuando de pintura y decoración se trata, y la que cuenta con el mayor número de establecimientos propios.




Crecer sin perder la esencia

La sociedad cada vez es más tecnológica, y por eso se hace necesario destacar y poner el foco en empresas como esta, que están siendo capaces de crecer actualizándose y adaptándose a la digitalización, pero sin perder la esencia que les ha llevado a donde están, que no es otra que la atención personal y amable que reciben en sus establecimientos tanto profesionales como particulares. Un tipo de atención cercana que se echa en falta en muchas de esas corporaciones que nacieron en un garaje.

Esa atención que recibe el particular cuando llega a una de las tiendas de Pinturas Andalucía, convive con el asesoramiento técnico y el servicio que reciben los profesionales que llegan con problemas de obra que necesitan solventar rápido.  


45 años contigo, mano a mano

En 2025 Pinturas Andalucía cumple 45 años, y lo conmemora lanzando su campaña “Contigo mano a mano”, posiblemente, el eslogan más acertado de todos los posibles porque recoge en una misma frase el espíritu de involucración con su cliente, el apoyo constante como proveedor, e incluso, lo que podrían decir muchas paredes que han sido embellecidas mano a mano.

Esta campaña se centra en las personas, porque con ello Pinturas Andalucía quiere agradecer, no solo a sus clientes la confianza que siempre han depositado en ellos, sino también a su equipo y colaboradores, y a su vez transmitirles a todos ellos que pueden contar con Pinturas Andalucía para seguir a su lado… mano a mano.


Leer más...

FCC Medio Ambiente adjudicataria del nuevo contrato de servicios urbanos de Pinto (Madrid)

FCC Medio Ambiente adjudicataria del nuevo contrato de servicios urbanos de Pinto (Madrid)

El nuevo contrato apuesta por la sostenibilidad de los servicios, con un 60% de la flota de vehículos 100% eléctrica. Se lanza la app ciudadana "Pinto Reutiliza" a través de la cual se podrá realizar el intercambio de muebles y gestionar el taller de recuperación, reutilización y reparación de enseres del servicio con el fin de potenciar el reciclaje


El Ayuntamiento de Pinto (Madrid) ha adjudicado a FCC Medio Ambiente, en UTE con una empresa del sector, los nuevos servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y gestión de puntos limpios de la ciudad. El contrato supone una cartera de 72,4 millones de euros para los próximos diez años, con una posible prórroga de cinco años.

El nuevo contrato contará con 65 vehículos y 116 personas en plantilla, y apuesta por la sostenibilidad de los servicios, con un 60% de la flota de propulsión totalmente eléctrica, entre los que destacan vehículos auxiliares multi-fracción, barredoras o furgones hidrolimpiadores y taller, así como todos los carritos de barrido, en línea con el compromiso del Ayuntamiento de Pinto y la UTE con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo urbano sostenible. El contrato da especial importancia a la innovación y tecnología y contará con una plataforma informática de gestión y control del servicio, así como una app de gestión para operarios y otra para la ciudadanía, "Pinto Reutiliza", además de tecnología GPS embarcada en vehículos y maquinaria y de identificación de contenedores tag UHF.

En cuanto al servicio de recogida de residuos, se introducirá la recogida diferenciada de la fracción orgánica y se contará con una flota completamente nueva, destacando diez camiones recolectores, todos ellos alineados con la norma Euro VI-e con el fin de reducir emisiones de gases contaminantes y cumplir con la normativa europea en materia de sostenibilidad, que además serán insonorizados para reducir también la contaminación acústica. Se llevará a cabo la recogida puerta a puerta para comercios, así como para muebles, enseres voluminosos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs), que serán posteriormente depositados en el punto limpio municipal. Cabe destacar también la renovación completa y unificación de todo el parque de contenedores.

En el servicio de limpieza viaria se utilizarán vehículos y maquinaria 100% eléctricos e insonorizados, que no emitirán ni gases ni ruido durante las labores. Destaca el ahorro de agua en tareas de baldeo con la instalación de una bomba de alta presión y bajo caudal y barredoras equipadas con sistemas de recirculación de agua. El servicio incorporará cuatro cámaras de detección automática de pintadas en los vehículos de inspección, así como un furgón con chorro de arena para potenciar la capacidad de eliminación, dotado de un equipo analizador de color que estudia la zona afectada para determinar el color exacto a aplicar en la pared a limpiar. Cabe destacar asimismo la incorporación de una máquina quitachicles y dos brigadas de refuerzo durante la campaña de la caída de la hoja.

El servicio también gestionará los puntos limpios fijos y móviles del municipio, además de diez mini-puntos limpios de proximidad. Se llevará a cabo la construcción de un taller de recuperación, reutilización y reparación de muebles y enseres en la nave del servicio, que va de la mano de la implantación de la app ciudadana "Pinto Reutiliza", con el fin de potenciar el intercambio y reciclaje de enseres.

Por último, se ha desarrollado un plan de comunicación que pretende dar a conocer la implantación del nuevo servicio e impulsar la concienciación ciudadana sobre su impacto en el entorno. El plan constará de campañas de fomento del reciclaje y buenas prácticas, así como de la implantación de la recogida orgánica y contará con un educador ambiental que llevará a cabo la formación y divulgación a través de charlas, talleres y actividades didácticas. 

Sobre FCC Medio Ambiente
FCC Medio Ambiente
es la empresa a través de la que se vertebran las actividades del área de servicios medioambientales que el Grupo FCC presta desde hace más de 120 años. En la actualidad lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión de residuos para más de 78 millones de personas en 5.650 municipios en todo el mundo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nE9pUgs
via IFTTT
Leer más...

Cosmo Connected y Allianz Partners lanzan Fusion+, el primer casco conectado con seguro de accidentes

Cosmo Connected y Allianz Partners lanzan Fusion+, el primer casco conectado con seguro de accidentes

Las dos compañías lanzan una innovadora propuesta, la primera en Europa, que combina un casco conectado de alta tecnología con un año de seguro de accidentes integrado


Las nuevas formas de movilidad son ya una realidad. Con ventajas como el bajo coste, la comodidad de uso o el bajo impacto ambiental, los vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos o las bicicletas protagonizan el cambio experimentado durante los últimos años en la forma de desplazarse de muchos conductores.

Sin embargo, con el rápido crecimiento de la micromovilidad, la seguridad de los usuarios se ha convertido en una gran preocupación. Solo en España, según el último Informe de siniestralidad mortal en vías interurbanas de la DGT, entre 2020 y 2024 las hospitalizaciones de conductores de dispositivos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, se multiplicaron por seis, así como la cifra de fallecidos que en el mismo periodo aumentaron también por tres. Muchos usuarios subestiman los riesgos y no son conscientes de la necesidad de contar con un seguro que les proteja ante un posible accidente. Fusion+ aborda esta necesidad, proporcionando una solución integral y de fácil acceso, asegurando la protección de los usuarios.

"Nuestra misión siempre ha sido mejorar la seguridad de los usuarios de micro movilidad ofreciendo soluciones prácticas y accesibles. Con Fusion+, damos un gran paso adelante: es el único casco en el mercado que proporciona tanto protección física como seguridad financiera para los usuarios. Al integrar directamente el seguro de accidentes, simplificamos el acceso a una cobertura esencial y proporcionamos una respuesta clara a los crecientes desafíos en la seguridad de la micro movilidad. Pero esto es solo el comienzo: junto con Allianz Partners, líder en seguros y servicios de asistencia, ya estamos trabajando en la implementación de soluciones de seguros adicionales, incluida la cobertura de responsabilidad civil, para mejorar aún más la protección y la tranquilidad del usuario", dice Romain Afflelou, Fundador y CEO de Cosmo Connected.

Fusion+ combina el casco conectado Cosmo Fusion, que cuenta con una luz trasera inteligente con detección de caídas y señalización activa, que junto al seguro de accidentes proporcionado por Allianz Partners, cubre al propietario del casco en caso de accidente. La oferta está diseñada para ser lo más sencilla posible, ya que el seguro está incluido sin coste adicional durante el primer año. Se trata, por tanto, de una solución simple, sin complicaciones ni compromisos, que hace que la seguridad sea más accesible para ciclistas, usuarios de patinetes eléctricos y otros dispositivos de movilidad personal.

María Cristina Lama, Product Management & Innovation RSA de Allianz Partners, afirma: "En Allianz Partners, estamos comprometidos con la innovación y con proporcionar soluciones adaptadas a la micromovilidad, que cada vez plantea más desafíos en torno a la protección de los conductores." María Cristina añade que "la prioridad para Allianz Partners es garantizar que nuestros clientes puedan desplazarse de forma segura, para lo que ponemos a su alcance productos y servicios de asistencia y movilidad personalizados e integrados con la oferta de soluciones de nuestros Partners. Con Cosmo Connected, la integración de nuestro seguro en los cascos Fusion+ permite a los propietarios conducir más seguros".

La oferta Fusion+ permite a los usuarios beneficiarse de una cobertura esencial de inmediato, sin complicaciones ni compromisos. Fusion+ estará disponible para su compra en tiendas al por menor y online, incluyendo Fnac, Darty y Amazon.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wS1XeoO
via IFTTT
Leer más...

David C. Mendoza impartió en Marbella un taller de comunicación corporativa ameno y lleno de aprendizaje

 

  • Los asistentes aprendieron a transmitir su actividad profesional de manera directa y efectiva, dentro del ambiente ameno y participativo que caracteriza al locutor David C. Mendoza. 
  • Los asistentes pudieron poner en práctica lo aprendido, interactuando entre ellos, fortaleciendo sus habilidades comunicativas, y generando oportunidades de negocio en ese mismo momento. 


La popular periodista de televisión Ana Rufián, y la destacada Wedding Planner de la Costa del Sol Celia Vivar, estuvieron entre las personas asistentes al Taller de APYMEM en Marbella.  

ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / FORMACIÓN - Marbella (Málaga) - El pasado viernes 21 de marzo, Marbella fue testigo de un evento que combinó de forma amena el aprendizaje y el networking, un Taller de Formación Práctica en Comunicación Corporativa, organizado por APYMEM en colaboración con Marbellup y el Club Empresarial Roipress. Impartido por el locutor y consultor de comunicación David C. Mendoza, y fundador de Agencia Roipress Noticias Empresariales, el taller superó la asistencia media habitual a este tipo de eventos, dejando a los participantes ideas claras y valiosas sobre las claves de la comunicación a la hora de transmitir sus negocios al público.


El taller, que se celebró en un ambiente distendido y participativo, permitió a los asistentes aprender a estructurar y transmitir la información comercial de sus empresas o proyectos de manera clara y efectiva. Mendoza guió a los participantes a través de una sesión teórica amena, seguida de ejercicios prácticos escritos que pusieron a prueba su capacidad para sintetizar y comunicar ideas.

Uno de los momentos más destacados fue la rueda de networking in situ, donde los asistentes pudieron poner en práctica lo aprendido, interactuando entre ellos, fortaleciendo sus habilidades comunicativas, y generando oportunidades de negocio en ese mismo momento que muchos convirtieron en una próxima reunión B2B con otros asistentes al mismo evento. “Fue maravillo ver cómo los participantes aplicaban las técnicas aprendidas y en el mismo networking del taller cerraron citas para avanzar en sus negocios. Eso es lo que hace que un taller sea realmente útil”, comentó Mendoza al finalizar el evento.

Los asistentes no solo salieron con nuevas herramientas para mejorar su comunicación empresarial, sino que también disfrutaron de un rato tan entretenido como enriquecedor. “Ha sido una experiencia muy útil y, sobre todo, muy amena. Mendoza tiene una forma de enseñar que hace que lo difícil se vuelva sencillo de entender”, destacó uno de los participantes.

Desde APYMEM, Marbellup y el Club Empresarial Roipress, han agradecido a todas las personas su asistencia al taller, recalcando que este tipo de iniciativas refuerzan su compromiso con el desarrollo empresarial y la formación de calidad en Marbella.

Así mismo, Montserrat Pijoan, presidenta de APYMEM declaró: “Sin duda, eventos como este seguirán siendo una prioridad para nuestra asociación. Ya estamos trabajando en nuevas propuestas para seguir impulsando el crecimiento y la innovación en el tejido empresarial de Marbella.


Leer más...

El mito del puesto en la oficina: Por qué externalizar tu administración ya no es una opción, sino una ventaja competitiva

 



ROIPRESS / ESPAÑA / RENTABILIDAD - Durante años, la idea de que la administración de un negocio debía estar "bajo control" ha sido sinónimo de tener un equipo interno, un puesto fijo en la oficina y alguien sentado gestionando facturas, nóminas y trámites.

Este enfoque, que funcionó durante décadas, parte de un supuesto equivocado: que la administración solo es eficiente y confiable si se realiza dentro de la empresa. Sin embargo, esta mentalidad ya no encaja en un mundo donde la flexibilidad, la tecnología y la especialización marcan la diferencia.

Hoy en día, externalizar la administración no solo es viable, sino que es una herramienta estratégica que puede impulsar la competitividad de tu negocio.

________________________________________

Rompiendo el mito del "control interno"

La creencia de que "todo debe estar en casa" se basa en el miedo a perder control sobre las operaciones. Frases como:

  • "Si no lo veo, no sé si está bien hecho."
  • "Nadie va a cuidar de mi negocio como yo."
  • "Prefiero tener un empleado en la oficina que pueda supervisar directamente."

...son pensamientos comunes entre empresarios que dudan en delegar. Pero aquí está el problema: mantener todo "en casa" muchas veces resulta en:

  • Costos innecesarios: Salarios, espacio de oficina, equipos y licencias de software.
  • Tareas poco eficientes: Los empleados internos suelen repartir su tiempo entre múltiples tareas, lo que puede generar errores.
  • Falta de especialización: En muchos casos, quien gestiona la administración interna no está 100 % capacitado para hacerlo de forma óptima.

________________________________________

Cómo la externalización desmonta el mito

Externalizar no significa perder el control. Significa ganarlo, pero con mayor eficiencia y sin las limitaciones de un equipo interno.

Con TuAdministrativa.es, puedes confiar en que tu administración estará en manos expertas, sin importar dónde estés ni cómo trabajes. Esto es lo que diferencia la externalización:

  • Tecnología y transparencia: Herramientas digitales que permiten acceder a reportes y documentos en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Especialización total: La administración ya no recae en alguien multitarea; ahora es gestionada por un profesional dedicado exclusivamente a esta función.
  • Cero cargas innecesarias: No más espacio físico, equipos, ni beneficios salariales. Pagas solo por lo que realmente necesitas.

________________________________________

Ventajas que convierten la externalización en una solución moderna

1. Ahorro de costos:

Según estudios, mantener un empleado interno puede costar entre 25.000 € y 35.000 € al año. Con TuAdministrativa.es, pagas únicamente por los servicios que usas, logrando ahorros significativos.

2. Mayor precisión:

La especialización permite reducir errores administrativos, organizar mejor la información y evitar problemas futuros.

3. Flexibilidad total:

Ya no dependes de horarios ni de la disponibilidad de un empleado interno. La administración es continua y accesible desde cualquier lugar.

4. Enfoque estratégico:

Delegar tareas operativas libera tiempo para concentrarte en áreas clave como la captación de clientes, el desarrollo de nuevos productos o la expansión de tu negocio.

________________________________________

Cómo resuelve esto "TuAdministrativa.es"

En TuAdministrativa.es, el enfoque está en transformar la administración en un apoyo estratégico para cada cliente. Esto es lo que hace que el servicio destaque:

  • Personalización absoluta: Cada cliente tiene sus propios procesos y necesidades. Aquí no hay soluciones estándar, todo se adapta al negocio.
  • Gestión ordenada: Desde facturas hasta trámites pendientes, cada detalle se gestiona con rigor y organización.
  • Reportes claros y accesibles: La información no se guarda en un cajón; los clientes tienen acceso completo y transparente a todo lo relacionado con su administración.
  • Tranquilidad garantizada: Saber que la administración está en manos expertas permite a los empresarios enfocarse en lo que realmente importa.

________________________________________

Romper con el mito es ganar competitividad

En un mundo donde el tiempo y los recursos son los activos más valiosos, aferrarse al "puesto en la oficina" no es sostenible. Las empresas que externalizan sus procesos administrativos con servicios como TuAdministrativa.es están dando un paso adelante, liberándose de cargas innecesarias y ganando agilidad para competir en el mercado.

Un cliente satisfecho lo explica así:

"Siempre pensé que tener alguien en la oficina era esencial, pero ahora sé que no lo es. Con Yadira, no solo tengo todo organizado, sino que también me siento más libre para enfocarme en mi negocio."

________________________________________

El cambio comienza aquí

Dejar atrás el mito del puesto en la oficina no es solo una opción, es una necesidad en el mundo competitivo de hoy.

👉 Descubre cómo transformar tu administración visitando: www.tuadministrativa.es

🚀 Haz que tu negocio crezca con la agilidad y eficiencia que merece.


Leer más...

martes, 25 de marzo de 2025

Santoña refuerza su compromiso con la cardioprotección instalando un desfibrilador en la vía pública

El Ayuntamiento de Santoña ha dado un paso fundamental en la protección de la salud de sus ciudadanos con la instalación de un tótem de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con desfibrilador, de ALMAS INDUSTRIES, en la vía pública. Gracias a esta iniciativa, el municipio se convierte en la segunda localidad de Cantabria en obtener la certificación de Ciudad Cardioprotegida


Con una población estable de alrededor de 11.000 habitantes, Santoña experimenta un importante incremento de visitantes durante los fines de semana y en épocas vacacionales. En invierno, los sábados de mercadillo atraen entre 5.000 y 7.000 personas, mientras que en verano y en periodos festivos la cifra puede oscilar entre 35.000 y 40.000 personas. Este elevado flujo de población refuerza la necesidad de contar con infraestructuras de emergencia accesibles y eficaces.

El alcalde de Santoña, Jesús Gullart Fernández, ha expresado su satisfacción con este avance: "La salud y el bienestar de nuestros ciudadanos son nuestra máxima prioridad. Con la instalación de este tótem y la obtención del certificado de Ciudad Cardioprotegida, damos un paso firme hacia un Santoña más seguro y preparado para emergencias cardíacas". Además, la Policía Local cuenta ya con dos desfibriladores portátiles y ha recibido formación para su uso adecuado.

La concejal de Seguridad, Isabel María Rueda Ortiz, ha destacado la importancia de este proyecto, asegurando que "esta iniciativa es una apuesta personal. Un minuto salva vidas". Además, ha subrayado la necesidad de seguir avanzando en esta dirección y ha manifestado su intención de ampliar la red de puntos cardioprotegidos en zonas de gran afluencia como el Paseo Marítimo y la Plaza de San Antonio.

El tótem cuenta con instrucciones guiadas para que cualquier persona pueda utilizar el desfibrilador en caso de emergencia, aumentando significativamente las posibilidades de supervivencia de las víctimas de una parada cardíaca. Además, el Ayuntamiento de Santoña tiene previsto organizar nuevos cursos de formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) dirigidos a la ciudadanía. "Esperamos poder realizar más cursos en el futuro, ya que considero fundamental contar con esta formación. Nunca sabemos si en algún momento tendremos que asistir a una persona en parada cardiaca, y disponer de conocimientos básicos puede marcar la diferencia", ha señalado Isabel María Rueda Ortiz.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Santoña, la Concejalía de Seguridad y la colaboración de Almas Industries. Con estas acciones, Santoña refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de su población, consolidándose como un municipio preparado para responder ante emergencias cardíacas.

Proyecto+Vida
Proyecto de RSC de ALMAS INDUSTRIES creado para fomentar el cuidado del corazón y una cardioprotección eficaz, así como enfocar la tecnología al servicio de la seguridad y la prevención en el cuidado de las personas, para una sociedad más segura.

Sus acciones: sensibilización sobre la cardioprotección, fomento de hábitos de vida saludables, formación de conocimientos básicos en RCP/SVB, cardioprotección de eventos, donación de desfibriladores, donación de sistemas de seguridad para prevención, organización de eventos y talleres.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LNw5Yxq
via IFTTT
Leer más...

realme anuncia descuentos de hasta 250 € y el 14 Pro + por 399,99 € en las rebajas de Amazon de primavera

realme anuncia descuentos de hasta 250 ? y el 14 Pro + por 399,99 ? en las rebajas de Amazon de primavera

realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, presenta sus ofertas exclusivas de las rebajas de primavera de Amazon, que tendrán lugar del 25 al 31 de marzo. Los usuarios podrán disfrutar de increíbles descuentos de hasta 250 € en los smartphones más populares de realme, incluyendo los modelos 14 Pro+, GT 7 Pro y GT6


realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, presenta sus ofertas exclusivas de las rebajas de primavera de Amazon, que tendrán lugar del 25 al 31 de marzo. Los usuarios podrán disfrutar de increíbles descuentos de hasta 250 € en los smartphones más populares de realme, incluyendo los modelos 14 Pro+, GT 7 Pro y GT6.

Precios destacados
Como muestra de agradecimiento a los usuarios, realme ofrece increíbles ofertas y sorpresas durante las rebajas de primavera. Podrás disfrutar de ahorros de hasta 250 euros en smartphones realme seleccionados. Estas son algunas de las ofertas disponibles (ver tabla de precios adjunta).

Lo más destacado de los modelos
realme 14 Pro+ es el primer smartphone del mundo con cambio de color sensible al frío. Dispone de una cámara principal Sony IMX896 OIS de 50MP emparejada con el teleobjetivo periscópico exclusivo del segmento (sensor Sony IMX882 de 1/2"), que permite un SuperZoom de 120X para capturar detalles lejanos con una claridad similar a la de una DSLR. El dispositivo cuenta con la plataforma 5G Qualcomm Snapdragon® 7s Gen 3, una batería de 5.260 mAh con carga rápida de 80 W, una pantalla AMOLED de 1,5 K sin biseles y cuádruple curvatura, y certificación de resistencia IP69/68/66 para filmar bajo el agua hasta 1 hora.

Oferta realme 14 Pro+: https://www.amazon.es/dp/B0DTPK1JJZ

Oferta 14 Pro: https://www.amazon.es/dp/B0DTPJL16R

En cuanto al realme GT 7 Pro, se trata de un producto que está diseñado para establecer un nuevo estándar en smartphones insignia, impulsado por el chipset Snapdragon 8 Elite, y capacidades de IA de vanguardia. Su éxito inmediato en Amazon refleja su atractivo en el mercado de gama alta.

Por último, el realme GT 6 establece un punto de referencia para los smartphones de gama media al incorporar características premium tradicionalmente reservadas para los dispositivos insignia. Equipado con el potente chipset Snapdragon 8s Gen 3, GT 6 ofrece un rendimiento y una capacidad de respuesta excepcionales para la multitarea, los juegos y el entretenimiento.

"No pierdas esta oportunidad de actualizar tu smartphone a precios inmejorables. Visita Amazon el 25~31 de marzo para aprovechar estas ofertas exclusivas de las Rebajas de Primavera": https://www.amazon.es/stores/page/7E760B0D-12F7-4129-9B25-F14B88FD37B3?maas=maas_adg_8BCF70BC524E082ACAF60D8448D422B2_afap_abs&ref_=aa_maas&tag=maas



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eOWPxBy
via IFTTT
Leer más...

lunes, 24 de marzo de 2025

Valencia destino clave para inversores inmobiliarios de Estados Unidos

Valencia destino clave para inversores inmobiliarios de Estados Unidos

Crece un 40% la llegada de compradores estadounidenses a la Comunidad Valenciana en el último año, con Miami y Florida como principales puntos de origen. El auge del teletrabajo y la jubilación impulsan el mercado de lujo en la región, según K&N Elite


La Comunidad Valenciana se está consolidando como un destino de referencia para inversores inmobiliarios estadounidenses, con Miami como el principal foco de origen de estos compradores. Impulsado por dos factores principales – el auge del teletrabajo y la creciente atracción de la ciudad como destino de retiro –, el interés por la compra de viviendas de lujo ha crecido un 40% en el último año, según la Asociación Española de Agentes Inmobiliarios.

Miami y su influencia en el mercado inmobiliario valenciano
El perfil del comprador estadounidense es variado, destacando dos grupos principales. Por un lado, los profesionales de Miami que pueden desempeñar su trabajo de forma remota, quienes buscan viviendas exclusivas en el centro de la ciudad con acceso a servicios premium y una oferta cultural atractiva. Por otro, los jubilados procedentes de Florida, quienes eligen Valencia por su menor coste de vida, su sistema sanitario de calidad y su clima templado. En estos casos, la demanda se centra en chalets con terreno, jardín y piscina, características que les resultan familiares y atractivas.

"Valencia está captando la atención de compradores estadounidenses, especialmente de Miami, que ven en la ciudad una alternativa perfecta a otros mercados europeos tradicionales. La combinación de calidad de vida, precios competitivos y un clima excepcional la convierten en una opción cada vez más atractiva. Si la tendencia sigue así, podríamos estar hablando en los próximos años que Valencia tendría muchas similitudes como Florida, donde los estadounidenses buscan su retiro en la jubilación" explica Romik Asatryan, Director de Valencia en K&N Elite.

El mercado de lujo, gran beneficiado
El impacto de esta tendencia se refleja en el crecimiento del mercado inmobiliario de lujo en Valencia, que ha aumentado un 20% en el último año, según el portal Idealista. Además de las propiedades en el centro de la ciudad, hay un creciente interés por chalets con amplias parcelas en municipios cercanos. "Muchos de nuestros clientes procedentes de Miami buscan propiedades con jardín, piscina y privacidad, elementos muy valorados por los compradores estadounidenses acostumbrados a este tipo de vivienda en su país de origen", añade Asatryan.

Desde K&N Elite, especializada en Real Estate de lujo, confirman que este flujo de compradores internacionales, con un alto peso de inversores de Miami, no solo está dinamizando el mercado de lujo, sino que también refuerza la imagen de Valencia como un destino de inversión inmobiliaria de primer nivel en Europa.

Perspectivas de futuro
Los expertos prevén que esta tendencia continuará en los próximos años, impulsada por la estabilidad del mercado, la calidad de vida y las condiciones favorables para la compra de inmuebles por parte de extranjeros en España. "Cada vez más clientes de Miami nos contactan buscando asesoramiento para invertir en Valencia. El boca a boca y la recomendación de otros compradores están jugando un papel clave en este auge", concluye Asatryan.

A ello se suma el interés por otras zonas de la Comunidad Valenciana, donde la compra de viviendas también ha aumentado gracias a inversores extranjeros que buscan una segunda residencia o una alternativa a los altos precios de otras ciudades europeas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jE2Duxt
via IFTTT
Leer más...

Da Bruno A Cabopino acogió el networking vertebrador de empresas de la Costa del Sol

 

  • El encuentro, celebrado el 21 de marzo en el restaurante Da Bruno A Cabopino de Marbella, reforzó la importancia de generar confianza profesional en un ambiente amistoso y colaborativo. 


En la foto de izq. a dcha.: Vera Serra, Asesora de Imagen Personal y Corporativa;  David Garrido, CEO de Solartime; Violeta Radivojevic, RRPP y Responsable Comercial de Grupo Protec; Noa Serra, Adnistración y Finanzas; Sonia Suárez Gavira, CEO de 180 Komunika; Carlos Serra, “El Conseguidor” de Mar de Negocios; Mónica Torres, Multiservicios; Alejandro Santaella, CEO de DreamFilming Studio y Director cinematográfico; Gema Fernández, Directora de Contratas y escritora; Jesús Prieto, Abogado y Experto Judicial Contable; Luis Huerta, CEO de Compass Research Pérgolas Motorizadas; David C. Mendoza, Locutor Presentador “El Anfitrión del Cambio”, y Fundador de Agencia Roipress Noticias. 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL – ESPAÑA / NETWORKING - El Club Empresarial Roipress celebró el pasado 21 de marzo una nueva edición de su conocida comida de networking en el prestigioso restaurante Da Bruno A Cabopino de Marbella. Este encuentro, que reunió a profesionales y empresarios de diversos sectores, destacó una vez más por su capacidad para fomentar la confianza profesional y consolidar relaciones de negocio en un ambiente amistoso y distendido.


A diferencia de otros eventos de networking, donde el objetivo principal suele ser dar a conocer a qué se dedica cada asistente, el Club Empresarial Roipress ha logrado crear un espacio único en el que lo verdaderamente importante es generar un clima de confianza y colaboración. Este enfoque, que prioriza las conexiones humanas y la construcción de relaciones sólidas, ha convertido a estos encuentros en una herramienta clave para el crecimiento empresarial en la Costa del Sol, especialmente entre las empresas que no captan clientes por precio sino por y confianza y calidad del servicio.

Durante la comida en Da Bruno A Cabopino, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, compartir experiencias y explorar posibles sinergias en un entorno relajado y cordial que se consolidarán en reuniones privadas B2B entre los asistentes. Este tipo de interacciones no solo facilita la creación de oportunidades de negocio, sino que también fortalece los lazos profesionales, algo esencial en un mundo empresarial cada vez más competitivo y dinámico.

El éxito de este evento reafirma la posición del Club Empresarial Roipress como el referente de los networking amistosos en la Costa del Sol. Su enfoque innovador, centrado en la calidad de las relaciones y no solo en la cantidad de contactos, ha demostrado ser una fórmula que gusta a los asistentes.

Los asistentes al evento destacaron la importancia de este tipo de encuentros, que van más allá de lo puramente profesional para adentrarse en el terreno de la confianza mutua. “En estas comidas amistosas y distendidas del Club Empresarial Roipress, no solo conectamos con otros profesionales, sino que construimos relaciones de negocio duraderas basadas en la confianza y el respeto”, comentó uno de los participantes.


En este encuentro estuvieron representadas las siguientes marcas comerciales y empresas:

  • Grupo Protec, una de las empresas líderes en la Costa del Sol en construcción y proyectos llave en mano, que además cuenta con su propia fábrica de ventanas y que estuvo presente con su agente de relaciones publicas multilingüe, Violeta Radivojevic.
  • 180 Komunika, empresa especializada en la gestión y creación de contenidos para redes sociales liderada por Sonia Suárez.
  • JJF Consultores, presente a través del abogado y experto judicial contable Jesús M. Prieto.
  • Limpiezas Secrilim, empresa especializada en limpiezas y mantenimiento de comunidades, representada en el evento por su Directora de Contratas, Gema Fernández, quien además es escritora. 
  • DreamFilming Studio, productora de especializada en publicidad emocional, a través del Director Cinematográfico y CEO, Alejandro Santaella.
  • Mar de Negocios, empresa de intermediación que estuvo representada por su fundador, Carlos Serra, "El Conseguidor".
  • Vera Serra, Asesora de Imagen Personal y Corporativa.
  • Noa Serra, Adnistración y Finanzas.
  • El Anfitrión del Cambio, marca dedicada a contenidos y formación en Leyes Mentales aplicadas al contexto emocional, representada por el locutor y presentador David C. Mendoza, creador de este proyecto multimodal.


El próximo encuentro del Club Empresarial Roipress será el 25 de abril en el área de Málaga o alrededores, y se esperan nuevas incorporaciones a este networking mensual que de forma desinteresada organiza el club auspiciado por la agencia de noticias Roipress.



Leer más...

domingo, 23 de marzo de 2025

Los jardines de lujo pueden aumentar hasta un 20% el valor de una propiedad

 

  • El paisajismo no es solo una cuestión estética, sino una disciplina que combina arte, funcionalidad y valor patrimonial. 
  • Según un estudio de la American Society of Landscape Architects (ASLA), los espacios ajardinados pueden reducir el estrés en un 25% y aumentar la sensación de bienestar.
  • Para muchos compradores, puede ser el factor decisivo para adquirir una propiedad, sobre todo en el mercado de alto nivel, donde cada detalle cuenta.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Según los expertos en mercado inmobiliario, un buen diseño de jardín o terraza puede agregar a la propiedad hasta un 20% de valor. El estudio FERNANDO POZUELO Unique Landscapes presenta las tendencias clave de la jardinería de lujo. Con más de dos décadas de experiencia y el enfoque innovador del paisajismo humanista, el estudio continúa creando espacios donde la naturaleza y el arte se funden en una simbiosis perfecta. 


El paisajismo humanista va más allá de la estética, fusionando arte, funcionalidad y valor patrimonial. En los jardines de lujo, esta visión transforma los espacios en inversiones en bienestar y cultura. La clave es la personalización, adaptando cada espacio exterior al estilo de vida de los propietarios, creando así una obra única. "Nuestro objetivo es que cada cliente sienta que es una extensión de su esencia, un refugio donde la belleza y la funcionalidad se encuentran para ofrecer una experiencia inolvidable. Cada proyecto es un reflejo del alma de quien lo habita", explica Fernando Pozuelo. En este sentido, destaca unos principios esenciales para su diseño.

Sintonizar con el cliente: diseñar con el alma

El primer paso en la creación de un paisaje exclusivo es comprender profundamente al cliente: sus gustos, sus aficiones y su visión del espacio. "Para algunos, el jardín debe transmitir orden y armonía, mientras que otros buscan un entorno sorprendente y fuera de lo común", señala Pozuelo.  En ciertos casos, el diseñador se encuentra con mecenas del arte o coleccionistas que buscan justo lo contrario al control: "Nos ha sucedido que algunos clientes nos dan total libertad creativa para ser sorprendidos, permitiéndonos explorar conceptos artísticos sin restricciones."


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Funcionalidad: más allá de la belleza, un impacto en la calidad de vida

Un espacio exterior bien diseñado no solo debe ser bello, sino que debe mejorar la calidad de vida de sus propietarios. Según un estudio de la American Society of Landscape Architects (ASLA), estos espacios pueden reducir el estrés en un 25% y aumentar la sensación de bienestar.  "Un jardín funcional ofrece espacios diseñados para el descanso, el deporte, la convivencia y la desconexión del mundo exterior", afirma Pozuelo. Desde zonas de chill-out y cocinas al aire libre hasta áreas de meditación y circuitos deportivos u otros específicos para niños, áreas juveniles para que los menores puedan hacer ocio sin salir de su casa o urbanización, casas de invitados, pod spaces, oficinas verdes al aire libre, la versatilidad es la clave. En el estudio se han trabajado entornos que integran desde pistas de pádel o golf hasta áreas diseñadas para el teletrabajo y las reuniones profesionales, convirtiéndose en un activo clave para empresarios y fundaciones.

Inversión inmobiliaria: el paisajismo, un revalorizador del patrimonio

Los entornos naturales no solo embellecen una propiedad, sino que aumentan su valor. Según los expertos, los inmuebles con paisajes de diseño pueden incrementar su precio hasta en un 20%. "Nuestros proyectos ayudan a transformar una propiedad en una inversión segura y rentable a largo plazo. Un activo dudoso se convierte en una inversión certera que crece en valor con el tiempo", comenta Pozuelo. Para muchos compradores, puede ser el factor decisivo para adquirir una propiedad, sobre todo en el mercado de alto nivel, donde cada detalle cuenta. 

Adecuación con el entorno: integración y armonía

Un jardín de lujo debe dialogar con su entorno. Ya sea en una urbanización exclusiva, en un club náutico o en la sede de una empresa, la adecuación paisajística es clave para reforzar la identidad del espacio. Debe integrarse con la arquitectura, pero también con el ambiente que lo rodea. Un diseño bien ejecutado genera una transición armónica entre lo construido y lo natural. 

Además, la conexión con la naturaleza tiene beneficios comprobados. Estudios en neurociencia han demostrado que vivir en un entorno ajardinado reduce el trastorno por déficit de naturaleza, un problema creciente en las grandes ciudades. "Quienes viven rodeados de vegetación experimentan menos ansiedad y mejoran su concentración. Lo mismo ocurre en los espacios de trabajo y en hoteles, donde un buen diseño mejora la experiencia de clientes y trabajadores". 

Exclusividad: la personalización como esencia del lujo

En este sector, la exclusividad es un valor innegociable. Cada paisaje debe ser único e irrepetible, reflejando una identidad propia. Para Fernando Pozuelo, "la exclusividad no es solo una cuestión estética, sino un concepto emocional. Nuestros clientes buscan espacios que transmitan sensaciones únicas, que sean inconfundibles", afirma Pozuelo. Para lograrlo, el estudio recurre a elementos diferenciadores como esculturas, pérgolas personalizadas, fuentes y piezas de orfebrería artesanal, creando experiencias sensoriales exclusivas. "El jardín se convierte en una obra de arte viva, donde convergen la literatura, la pintura, la música y la arquitectura, generando un entorno de disfrute incomparable." 

La concepción escultórica del espacio: la naturaleza como expresión artística

Uno de los aspectos más innovadores es la concepción escultórica y volumétrica del espacio. Además de las propias esculturas y obras de arte que este contiene, cada jardín, en sí mismo, es una composición artística donde el juego de volúmenes, texturas y materiales genera una experiencia tridimensional. Desde elementos arquitectónicos como gazebos y cenadores hasta el uso de vegetación con estructura escultórica, cada detalle está pensado para crear impacto visual y armonía.  "El diseño no es solo cuestión de plantas y flores. Se trata de esculpir un espacio que evoque emociones y cree un ambiente único, donde cada día sea más bello que el anterior." 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/50LOhre
via IFTTT
Leer más...

La ciudad de Móstoles se consolida como polo de innovación en Madrid gracias al éxito de MIEB que confirma segunda edición

 

  • La aceleradora, que nació con la ambición de regenerar el ecosistema emprendedor del sur de Madrid, ha concluido su primera edición alcanzando un valor de mercado superior a 7.000 millones de euros y más de 8.000 millones en inversión privada.
  • A pesar de ser un proyecto pionero, MIEB ha logrado captar cerca de 100 startups. 9 fueron seleccionadas para recibir mentoría especializada y el apoyo de tres empresas mostoleñas clave en sectores estratégicos: QUERO AUTOMATION (economía circular), MRM (alimentación) y PRIM (salud).




ROIPRESS / MÓSTOLES - ESPAÑA / INNOVACIÓN – MIEB, la primera aceleradora del sur de Madrid impulsada por el Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y SustainableStartup&Co, ha cerrado con éxito su primera edición en un Demo Day que ha reunido a autoridades como Manuel Bautista, alcalde de la ciudad y Ángeles García, concejal de Economía, Industria y Empleo, junto a representantes del mundo del emprendimiento. La iniciativa, además, ha contado con la colaboración de ENISA, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) e IMDEA Energía.


Durante el evento se han presentado los avances de los 9 proyectos acelerados y se ha anunciado el ganador del programa: Leuko. Esta startup de la vertical de salud, ha desarrollado PointCheck, un dispositivo portátil diseñado para uso doméstico que permite realizar un análisis de sangre de forma sencilla y no invasiva. En tan solo un par de minutos, PointCheck captura la información necesaria para evaluar los niveles de glóbulos blancos sin necesidad de extraer sangre. Al proyectar luz sobre la piel que rodea la uña, el dispositivo visualiza las células sanguíneas, y sus algoritmos de inteligencia artificial analizan los datos. Esta solución resulta especialmente valiosa para los pacientes en quimioterapia, ya que facilita la identificación temprana del riesgo de infección y permite implementar tratamientos preventivos de forma oportuna. Además de los beneficios derivados del programa de aceleración, Leuko ha recibido un premio valorado en 10.000 euros. 

Desde su lanzamiento, MIEB ha trabajado con un objetivo claro: posicionar la zona sur de Madrid como un referente en innovación y revitalizar su tejido empresarial. Los resultados avalan su impacto.

La aceleradora ha actuado como un catalizador de oportunidades para el ecosistema emprendedor del territorio, conectando startups con el sector industrial y atrayendo talento e inversión. Las startups participantes han alcanzado en conjunto un valor de mercado superior a los 7.000 millones de euros, lo que demuestra que la colaboración entre nuevos proyectos y empresas consolidadas fortalece el tejido productivo local.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Además, el programa ha permitido a las startups atraer más de 8.000 millones de euros en inversión privada, un hito que facilitará su consolidación y crecimiento a largo plazo. Este flujo de capital no solo beneficia a las empresas emergentes, sino que también impacta positivamente en la economía del territorio, generando empleo y nuevas oportunidades de desarrollo en sectores estratégicos.

Manuel Bautista, alcalde de Móstoles ha explicado: “MIEB ha cambiado la forma en que Móstoles entiende la innovación y el desarrollo empresarial. La colaboración entre startups y compañías no solo ha acelerado la modernización de la industria, sino que ha convertido a la ciudad en un referente de sostenibilidad y competitividad. Este es solo el comienzo de una transformación en la que la cooperación seguirá siendo clave. La comunidad empresarial de Móstoles ha demostrado que el futuro no solo se construye con grandes inversiones, sino con la capacidad de cooperar para generar un cambio real y duradero.” 

Un modelo pionero que ha alcanzado casi un centenar de startups 

En una ciudad en constante evolución, que, a pesar de haber perdido empresas en los últimos años, cuenta con 10.000 compañías activas y una tasa de autónomos del 20,98% (superior a la media de la Comunidad de Madrid y de España) MIEB ha demostrado que la clave para transformar la industria local está en la sinergia entre startups y empresas.

Con la finalidad de concentrar los esfuerzos en aquellas iniciativas con mayor potencial de transformación e impacto en la economía local, el programa, que tuvo casi un centenar de candidaturas, preseleccionó 23 proyectos y 9 finalistas que alcanzaron la fase de aceleración: Inverbis, Proteckthor, Leuko, BigGuardinan, Isifarmer, Synnect, Finova Motors, Tasker Army y AInalitycs. 

Todas ellas han contado, durante 4 meses, con el acompañamiento de tres empresas mostoleñas tractoras que representan las verticales de mayor crecimiento en el territorio: QUERO AUTOMATION (economía circular), MRM (alimentación) y PRIM (salud).

Cerca de 200 horas de formación y resultados tangibles. MRM y Synect, un caso de éxito

Más de 150 horas de formación, mentorías y networking sectorial han preparado a las startups finalistas con herramientas clave para escalar sus proyectos, obteniendo una valoración media de 9,3 sobre 10 por parte de los participantes. El programa ha contado con la experiencia de emprendedores que han enfrentado de primera mano los mismos retos. Desde la validación de la propuesta de valor con Nacho Alonso (Moon Drinks) hasta estrategias financieras con Vicente Ruiz (TBig), pasando por gestión legal con Oliver Von Schiller (Ecija Lawyers) o liderazgo con Lia Giardinieri (Welalah), cada sesión ha estado diseñada para aportar conocimientos prácticos aplicables al crecimiento empresarial. Además, las startups han recibido acceso a financiación europea, aumentando sus oportunidades expansión.

Para Ángeles García, concejal de Economía, Industria y Empleo, esta primera edición ha puesto de manifiesto “el enorme potencial de la colaboración entre startups y empresas. Desde el Ayuntamiento de Móstoles y Móstoles Desarrollo, seguimos trabajando para consolidar este modelo como un pilar estratégico en nuestra política de fomento empresarial. Este programa no solo ha impulsado proyectos de alto impacto en sectores clave como la salud, la economía circular y la alimentación, sino que también ha generado sinergias y colaboraciones estratégicas. Nuestro objetivo es seguir posicionando a Móstoles como una ciudad referente en innovación y emprendimiento, fortaleciendo el tejido productivo y atrayendo nuevas oportunidades de negocio e inversión. Por ello, ya estamos avanzando en la convocatoria de una segunda edición del Mieb cuya fecha se anunciará próximamente.”

Uno de los casos más destacados ha sido la alianza entre Synnect y MRM. Gracias a su colaboración con la startup, MRM podrá ahorrar 1,5 millones de euros en los próximos cinco años, un ejemplo claro de cómo la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras mejora la competitividad, optimiza procesos empresariales y reduce costes operativos.

MRM, con casi 70 años de trayectoria en la industria alimentaria y un fuerte enfoque en innovación, trazabilidad y sostenibilidad, ha acompañado también a BigGuardinan e Isifarmer en su proceso de aceleración.

"MRM, empresa mostoleña con una sólida trayectoria en la industria alimentaria, y Synect Technologies, startup especializada en IA y Machine Learning, han unido fuerzas gracias a MIEB para implementar un gemelo digital predictivo en tiempo real. ¿El resultado? Optimización de procesos, gestión más eficiente y sostenible, mejora de rendimientos entre un 3% y un 10%, y reducción de costes basada en decisiones estratégicas respaldadas por datos precisos", ha asegurado José Correa, director de MIEB y cofundador de SustainableStartup&Co.

Por su parte, QUERO AUTOMATION ha desempeñado un papel clave en la digitalización y automatización del tejido industrial de Móstoles. Especializada en soluciones tecnológicas para la optimización de procesos, ha impulsado la transformación de más de 300 empresas, promoviendo la eficiencia, la sostenibilidad y la reducción de residuos. Durante su participación en MIEB, ha acompañado a las startups Finova Motors, Tasker Army y AInalitycs en el desarrollo de tecnologías innovadoras que están generando un impacto tangible en la competitividad y sostenibilidad del sector de la economía circular.

Además, la expansión internacional ha sido otro de los logros destacados del programa. La empresa mostoleña PRIM ha identificado una oportunidad de crecimiento en mercados internacionales valorada en más de 1.000 millones de euros. Como referente en tecnología sanitaria y equipos médicos, PRIM ha impulsado el desarrollo de Inverbis, Proteckthor y Leuko fomentando la innovación en el sector salud.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FoT5lvp
via IFTTT
Leer más...

sábado, 22 de marzo de 2025

EXPO SAGRIS se presenta como proyecto país y altavoz de las demandas y retos del sector agroalimentario

 

  • El nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con ALAS, celebrará su primera edición del 6 al 8 de noviembre.




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - EXPO SAGRIS, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible) como asociación promotora, ha celebrado la jornada sectorial ‘El futuro del campo: claves de un sector en evolución’ junto a Pedro Barato, Presidente de ASAJA y del Comité Organizador de EXPO SAGRIS; Juan Ignacio Senovilla, Presidente de ALAS; José María Pozancos, director de FEPEX, y Lola González, directora de Desarrollo de Negocio e Innovación de IFEMA MADRID.


Tras el anuncio de la apertura de la comercialización, el nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería,  que se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2025 en el Recinto Ferial  madrileño, convoca a todas las empresas y asociaciones del sector agroalimentario,  y se presenta como un proyecto Marca País necesario y único organizado desde y para la propia industria y la sociedad; un sector que en 2024 ha batido récord histórico de exportaciones con un valor de 75.090 millones de euros, un 5,8 % más que en el ejercicio anterior, y un saldo positivo de 19.232 millones de euros.

Durante la jornada, se han desvelado aspectos diferenciales de EXPO SAGRIS,  como el espacio ‘Digitalización e IA Hub’, donde se explorarán innovaciones digitales y de Inteligencia Artificial en agricultura y ganadería; demostraciones en vivo y presentaciones de Startups y empresas AgroTech; ‘Foro Sostenibilidad’, enfocado en modelos agrícolas, agricultura familiar, cooperativismo, autonomía estratégica del sector AgriFood y políticas agrarias; ‘BioTech’, donde se divulgarán las innovaciones de la obtención vegetal y la biotecnología como una de las palancas de sostenibilidad; ‘EXPO SAGRIS Global Village y Aula Didáctica’, espacio internacional para exhibiciones de innovaciones globales, colaboración entre países y aula didáctica para centros educativos; ‘Ágora Mujeres y Desarrollo Rural’, foro dedicado a potenciar el liderazgo femenino en el ámbito rural; o ‘Talent Arena’, que explorará sinergias del sector público-privado y la universidad para mentorizar a jóvenes a su incorporación al sector agroalimentario y retener el talento.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El futuro del campo, las claves de los expertos de un sector en evolución

Pedro Barato, presidente de ASAJA y del Comité Organizador de EXPO SAGRIS, ha destacado que “EXPO SAGRIS va a ser una feria moderna, donde vamos a dar a conocer qué hace el campo día a día. No solo poniendo alimentos sanos y de calidad en lineales y mesas, sino contribuyendo a la sostenibilidad a través de la innovación y el talento. El Salón de la Agricultura y la Ganadería es el espacio en el que tiene cabida todo el sector agroalimentario para poner de largo que somos un motor económico”.

Por su parte, Juan Ignacio Senovilla, presidente de ALAS, ha puesto el acento en que “el sector agrícola y ganadero es un sector muy potente, y España es un país muy puntero. Queremos que EXPO SAGRIS sea una feria reputacional en la que involucrar al campo, a la tecnología, al medio ambiente, a la educación y a la sociedad. EXPO SAGRIS es la cita que debemos a toda la cadena de valor agroalimentaria, desde productores a ciudadanos”.

En este mismo sentido, José María Pozancos, director de FEPEX, ha declarado que “con EXPO SAGRIS tenemos la vocación de reposicionar al sector agrario en la esfera nacional, dándole la relevancia que requiere en el ámbito económico y social. Debemos apostar por este proyecto con ilusión y ambición, convocando a todos los profesionales desde los insumos más elementales hasta los consumidores”.

“En IFEMA MADRID estamos comprometidos con el impulso de la industria agroalimentaria y la celebración de este Salón de la mano de ALAS refleja nuestra vocación de servicio con ella. Queremos ser parte activa del fortalecimiento del liderazgo de productores, distribuidores y profesionales, creando un espacio de intercambio, innovación, colaboración y potenciación del negocio”, ha afirmado Lola González, directora de Desarrollo de Negocio e Innovación de IFEMA MADRID.

El Salón de la Agricultura y la Ganadería celebrará su primera edición del 6 al 8 de noviembre en IFEMA MADRID bajo el lema ‘Tierra, Tecnología, Personas’. EXPO SAGRIS nace con el impulso y el apoyo de todo el sector, con ALAS, Alianza por una Agricultura Sostenible, como asociación que la promueve, congregando a las principales organizaciones agrarias: ASAJA, AEAC.SV, COAG, FEPEX, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, además de AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador del Salón junto a Agroforestales, AMETIC Smart Agro, Fenacore y FIAB.


Ya se pueden solicitar espacios en EXPO SAGRIS a través de: https://ift.tt/2P57i14 









from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FA8lezU
via IFTTT
Leer más...