Lectores conectados

lunes, 4 de noviembre de 2024

Asesority convierte la deuda de una tarjeta revolving en ahorros para la jubilación

/COMUNICAE/

Asesority logra recuperar 219.197 euros en intereses abusivos para un cliente gallego, anulando contratos de tarjetas revolving y microcréditos en una batalla contra las prácticas bancarias abusivas


Asesority, empresa especializada en reclamaciones bancarias, ha logrado un hito en la gestión de reclamaciones y recuperación de intereses: El despacho ha conseguido ganar 12 procedimientos judiciales de un cliente gallego, recuperando un total de 219.197 € en intereses abusivos.

Se ha conseguido la nulidad de los contratos de tarjetas revolving, líneas de crédito y microcréditos como consecuencia de la aplicación de intereses y comisiones abusivas. Esta situación, lejos de ser un caso aislado, es cada vez más frecuente, consiguiendo la nulidad de contratos de diversas y conocidas entidades financieras.

Gracias a la gestión integral y la experiencia del equipo de Asesority, se ha revertido por completo la situación de este cliente. El despacho ha conseguido cancelar la totalidad de las deudas que estos bancos reclamaban injustamente, además de anular los contratos y recuperar todos los intereses pagados durante más de 20 años. Finalmente, las entidades han sido condenadas a devolver un total de casi 220.000 € que ahora serán ahorros destinados a disfrutar de la jubilación.

El cliente no sólo ha conseguido un beneficio económico sino también psicológico, ha podido quitarse de encima todas las llamadas, cartas y correos de las empresas de recobros que sólo quién ha pasado por esto sabe lo que es.

"Es un orgullo haber conseguido dar la vuelta a esta situación de abusos financieros y haber transformado una situación de angustia y deudas, en recuperar un dinero que ahora el cliente podrá disfrutar en su jubilación", declaró David Alfaya, abogado y CEO de Asesority. "Este caso refleja el compromiso de Asesority con cada persona que, a través de reclamar al banco, puede revertir su situación y lograr estabilidad y tranquilidad para vivir su vida".

Asesority continúa marcando la diferencia en el sector de reclamaciones, ofreciendo transparencia, profesionalidad y cercanía para cada cliente. Este caso se suma a la creciente lista de sentencias favorables que han convertido deudas injustas en bienestar económico para quienes confiaron en Asesority para reclamar una tarjeta revolving

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jamNLfD
via IFTTT
Leer más...

La feria MEAT XPERIENCE cierra su primera edición con más de 4.000 visitantes, superando las previsiones

/COMUNICAE/

La cita de los carniceros, charcuteros y polleros viene para quedarse. En las próximas semanas se anunciará fecha para la segunda edición. La primera edición de MEAT XPERIENCE, celebrada el 27 y 28 de octubre en La Farga de L'Hospitalet, ha superado las expectativas al recibir más de 4.000 visitantes


Este evento, que ha sido organizado por la agencia Impacta Group e impulsado por la Federació Catalana de Carnissers i Xarcuters-Cansaladers GremiCarn, con el apoyo de asociaciones nacionales como Anafric y Cedecarne, entre otras entidades, ha cumplido sus objetivos de dinamizar el sector y promover la colaboración entre profesionales del comercio especializado en carnes.

Así lo ha explicado Jorge Martín, director de la feria, que ha subrayado la relevancia del evento para el crecimiento de las carnicerías, charcuterías y pollerías: "MEAT XPERIENCE ha demostrado ser un punto de encuentro vital para la innovación en el sector. Esperamos que la próxima edición siga consolidando este espacio único".

Entre las actividades destacadas, la exhibición de la Selección Española de Carniceros, celebrada el 28 de octubre, fue un gran éxito. Los asistentes pudieron observar en directo las técnicas de los profesionales que representarán a España en el próximo World Butchers' Challenge en París en 2025. Además, se llevaron a cabo demostraciones en los stands de más de 60 expositores y 250 marcas, presentando las últimas innovaciones y productos de alta calidad para el sector de carnicerías, charcuterías y pollerías.

La feria fue inaugurada con la presencia de Marta Angerri, directora general de Comerç de la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, junto a  José Antonio Alcaide Martín, regidor de Gobierno del Ajuntament de l’Hospitalet y el director de la feria, Jorge Martín, que estuvieron acompañadados de Pròsper Puig, presidente de la Federació Catalana de Carnissers Cansaladers Xarcuters y presidente de GremiCarn Barcelona, y Antoni Gálvez, presidente del Gremi de Carnissers Xarcuters i Aviram de Barcelona, que se interesaron por las actividades de las diferentes empresas expositoras.

La organización ya está planeando nuevas ediciones que permitan continuar con el compromiso de fortalecer el sector cárnico en España, y sobre todo el del comercio cárnico de proximidad, y ofrecer un espacio único de formación y desarrollo profesional.

Para más información, visitar www.meatxperience.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xGJtK9d
via IFTTT
Leer más...

domingo, 3 de noviembre de 2024

Subasta pública en el sur de España de 119 activos de la promotora Aifos, en Roquetas de Mar y Fuengirola

 

  • Un total de 95 plazas de garaje y 24 trasteros ubicados en Roquetas de Mar y Fuengirola 
  • Valorados en conjunto en más de 1 millón de euros, se ponen a la venta hasta el 5 y 11 de noviembre con descuentos superiores al 75% en el portal Escrapalia




ROIPRESS / ESPAÑA / SUBASTAS - Escrapalia ha sacado a subasta pública 119 activos inmobiliarios pertenecientes a la promotora malagueña AIFOS, en concurso de acreedores. Un total de 95 plazas de garaje y 24 trasteros. Tasados en conjunto en más de un millón de euros, se ponen a la venta con descuentos superiores al 75%. 


Setenta y siete plazas de garaje en Roquetas de Mar, Almería

En Roquetas de Mar (Almería) sale a subasta 77 plazas de garaje mediante 11 lotes compuestos por entre 5 y 9 plazas, y con precios de salida que oscilan entre los 16.500 euros a los 33.000 euros respectivamente. Su valor de tasación en conjunto alcanza 479.700 euros.

Se ubican en un edificio residencial construido en 2009, situado en la calle de Pedreña número 21, dentro de la fase 2 de la  promoción Puerto Sol. Se trata de plazas de aparcamiento muy amplias, de casi 14 metros cuadrados, y de fácil acceso, con amplios viales para el tránsito de los vehículos. 


Cuarenta y dos plazas de garaje y trasteros 

En Fuengirola sale a subasta 18 plazas de garaje y 24 trasteros siendo posible pujar por ellos de forma individual en agrupados en lotes. Los precios de salida de los lotes agrupados oscilan entre los 4.700 euros y 22.000 euros, un 75% de descuento sobre su valor de tasación. Las plazas tienen una superficie media de 40 metros cuadrados y los trasteros de casi 9 metros cuadrados. 

Estos activos se ubican en la Calle de Las Perdices, en la promoción Terrazas de Torreblanca, una urbanización residencial conformado por viviendas residenciales, aparcamientos y trasteros. Se encuentra a 1 km de la playa de Torreblanca y a 5 kilómetros del centro de Fuengirola.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Hasta el 5 y 11 de noviembre

La subasta de activos en Fuengirola permanecerá abierta en Escrapalia hasta el 5 de noviembre, mientras la correspondiente a Roquetas de Mar hasta el 11 de noviembre. Pueden participar, tras el registro gratuito en la plataforma, cualquier persona, empresa o inversor. 

Como compromiso de interés real, se debe realizar un depósito de garantía que se indica en cada lote. Estas cantidades serán devueltas en caso de que el participante no se adjudique la subasta. En el caso de ser el adjudicatario, se realizará el ajuste del depósito con el pago de la comisión de venta. Para ser ganador tendrá que haber realizado la licitación más alta. Una vez finalizada la subasta, el máximo participante recibirá la notificación vía email.


Mayor quiebra de Málaga

La promotora AIFOS entró en fase de liquidación en octubre de 2014, trece años después de que la empresa fuera declarada en concurso de acreedores en 2009. Se trata de la mayor quiebra empresarial de Málaga, y una de las mayores del país en el sector inmobiliario. 

Escrapalia lleva trabajando con la Administración Concursal desde enero de 2023 subastando activos de la promotora AIFOS entre los que se encuentran viviendas, terrenos, plazas de garaje y trasteros. Tras la aprobación por el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Málaga, del Plan de Liquidación presentado por la Administración Concursal de AIFOS, donde se contempla la enajenación de activos mediante la venta por subasta extrajudicial, dicha Administración Concursal eligió a SURUS como entidad especializada para que, a través de su plataforma Escrapalia Inmuebles, realice la venta.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zj6uhPy
via IFTTT
Leer más...

Seleccionados los 15 finalistas del premio de buenas prácticas en gestión

 

  • El fallo y la entrega del premio en las cinco categorías tendrán lugar el 20 de noviembre durante los Premios Anuales de Gestión 2024, que este año se celebran bajo el lema El valor transformador del conocimiento. 

ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - El Club Excelencia en Gestión ha dado a conocer el nombre de las organizaciones finalistas de su VII Premio de Buenas Prácticas en Gestión. Como en las ediciones anteriores, se han podido presentar organizaciones de todo tipo que hayan puesto en marcha iniciativas dentro del ámbito de la gestión, que se marquen como objetivo la excelencia, la innovación y la sostenibilidad y que sean innovadoras y replicables.


En total son 15 las Buenas Prácticas que han sido reconocidas como finalistas por el comité técnico encargado de tomar esta decisión, entre las 78 candidaturas seleccionadas, que han sido evaluadas minuciosamente por un grupo de evaluadores asesores EFQM con gran experiencia en el entorno de la gestión.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.



Éstas son las organizaciones con buenas prácticas seleccionadas como finalistas, que competirán en cinco diferentes categorías:

- Gran Organización: Corporación Alimentaria Peñasanta, CAPSA FOOD; Inserta Empleo, de Fundación ONCE; e ILUNION Contact Center.

- Pyme: Parc d’atraccions Tibidabo; AMICA; y la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de las Palmas, APROSU.

- Educación: Colegio Joyfe; Salesianos Pamplona; y un proyecto conjunto entre Colegio Salliver y Grupo Sorolla Educación.

- Universidad: UNIE Universidad; Universidad de Murcia; y Universidad Europea de Madrid. 

- Sanidad: Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario 12 de Octubre; Servicio de Ginecología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

La decisión final queda ahora en manos de un jurado institucional multisectorial, que dará su veredicto durante los Premios Anuales de Gestión 2024, que este año se celebran bajo el lema: El valor transformador del conocimiento.

El encuentro tendrá lugar el 20 de noviembre en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque del Buen Retiro de Madrid (acceso por Menéndez Pelayo, por la puerta de Granada) a las 16.30 horas en formato presencial. Este encuentro será una oportunidad única para reflexionar sobre el poder del conocimiento compartido como palanca para la excelencia y la innovación en las organizaciones. 

Por otra parte, a partir de diciembre, galardonados y finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus buenas prácticas en los eventos organizados por los Foros Sectoriales promovidos por el Club Excelencia en Gestión. Todas las buenas prácticas seleccionadas se sumarán a las más de 440 que ya están disponibles en la Plataforma de Conocimiento del Club Excelencia en Gestión.

Esta organización es una asociación multisectorial sin ánimo de lucro que desde hace más de 30 años ha ayudado a las empresas y a otras organizaciones (grandes, medianas y pequeñas) a mejorar sustancialmente su competitividad y a conseguir niveles de excelencia en su gestión y resultados. Se trata de la entidad representante en España de la EFQM, que promueve un marco de referencia en gestión internacional, el Modelo EFQM, enfocado hacia la transformación de las organizaciones.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ySe29xd
via IFTTT
Leer más...

sábado, 2 de noviembre de 2024

Firma de la Alianza Espacial Ibérica formada por España y Portugal

 

  • El acuerdo marca un hito importante para la cooperación espacial entre España y Portugal al abrir nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico y comercial en el sector espacial.
  • El contrato firmado proporciona un primer paso de implementación de la Constelación Atlántica, proporcionando un satélite precursor, GARAI, que fusiona datos visibles de muy alta resolución con datos infrarrojos y polarimétricos. 




ROIPRESS / PENÍNSULA IBÉRICA / ALIANZAS - Se ha llevado a cabo la firma histórica que establece la IBERIAN SPACE PARTNERSHIP [Alianza Espacial Ibérica] entre Satlantis Microsats SA (España) y CEiiA y GEOSAT (Portugal y España). Este acuerdo marca un hito importante para la cooperación espacial entre ambos países, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico y comercial en el sector espacial.


La firma del acuerdo de la Iberian Space Partnership ha tenido lugar en la sede de CEiiA, en Matosinhos (cerca de Oporto, Portugal) con la presencia del primer ministro de la Republica de Portugal, Luis Montenegro; y la participación de otras destacadas autoridades, como el ministro de Educación, Ciencia e Innovación de Portugal, Fernando Alexandre; el presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte de Portugal, António Cunha.

Además, el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, y el lehendakari del Gobierno vasco, Imanol Pradales, unieron su contribución al acto por medios digitales.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por la parte industrial, destacó la presencia de la presidenta de Ceiia, Isabel Furtado; su CEO, José Rui Felizardo; el CEO de GEOSAT, Francisco Vilhena da Cunha, y el CEO de Satlantis, Juan Tomás Hernani, acompañado del viceconsejero del Gobierno vasco, Zigor Urkiaga.

El acuerdo firmado proporciona un primer paso de implementación de la Constelación Atlántica, proporcionando un satélite precursor que fusiona datos visibles de muy alta resolución con datos infrarrojos y polarimétricos. El satélite bautizado como GARAI por SATLANTIS, será el tercer satélite que operará GEOSAT, y se constituye como el precursor de una generación de muy alta resolución VHR que se irá poniendo en órbita a partir de enero de 2025, fecha del primer lanzamiento.

El primer ministro portugués subrayó la importancia del sector del New Space, y cómo esta cooperación entre Portugal y España demuestra el acierto de concebir el acuerdo ibérico para la Constelación Atlántica. Aseguró que el contrato entre GEOSAT y SATLANTIS representa un paso esencial en la estrategia para fortalecer la cooperación entre ambos países en la industria espacial.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que mencionó la reciente cumbre España-Portugal en su intervención, destacó que “se ha evidenciado el progreso notable de Portugal en su industria espacial, reflejado también en la colaboración e importancia entre empresas de ambos países, como GEOSAT y SATLANTIS, que impulsan una nueva era para la industria ibérica espacial”.

El lehendakari afirmó que “este acuerdo marca un hito para la industria espacial vasca y su contribución a la Iberian Space Partnership. El hecho de que el microsatélite Garai forme parte de esta constelación fortalece nuestra alianza estratégica en el Arco Atlántico y posiciona a Euskadi como un actor clave en el desarrollo de la tecnología de observación de la Tierra en Europa [...] Euskadi apuesta por el futuro de la industria aeroespacial y el nuevo espacio, la New Space".

Por su parte, Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, destacó que “el satélite precursor Garai (GEOSAT-3) permitirá a GEOSAT alcanzar un hito increíble: comenzar a operar en la Constelación Atlántica a principios de enero con una plataforma multisensor desde el infrarrojo hasta el visible submétrico multiespectral, ofreciendo prestaciones más avanzadas que algunos de los mejores satélites actualmente en operación. Sus clientes, de los sectores de infraestructuras, sostenibilidad y seguridad, combinarán información polarimétrica con infrarrojos y visible junto con vídeo, hasta ahora inédita en satélites de 100 kg o menos”.

Para Francisco Vilhena da Cunha, CEO de GEOSAT, esta asociación “acelerará la puesta en marcha de la Constelación Atlántica desde Portugal, con un nuevo satélite, el GEOSAT-3, que permitirá a GEOSAT intervenir en nuevas áreas, como la detección y vigilancia de incendios y el seguimiento de emisiones de gases como el metano. Este satélite servirá de precursor para toda la Constelación, al tiempo que sentará las bases para el desarrollo de nuevos satélites ópticos, respondiendo a los retos del mercado relacionados con la revisita, la resolución y los nuevos sensores”. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/P8mpIzF
via IFTTT
Leer más...

Heura Foods y Rodilla se unen para lanzar el nuevo sándwich de “pollo vegano”

 

  • La nueva receta estará disponible a partir del próximo 5 de noviembre en más de 130 establecimientos de la cadena en toda España.
  • Para celebrar este lanzamiento y coincidiendo con el Día Mundial del Sándwich, el 3 de noviembre, Rodilla regalará 100 unidades de "Sándwiches de Pollo Vegano" en tiendas seleccionadas de Madrid, Barcelona, Málaga y Zaragoza. Esta acción brindará a los clientes la oportunidad de probar la receta antes de su lanzamiento oficial. 

 


ROIPRESS / ESPAÑA / ALIANZAS - Heura, la foodtech líder en productos cárnicos plant-based, y Rodilla, una de las principales cadenas de restauración en España con más de 150 establecimientos en todo el país, se unen para el lanzamiento del nuevo Sándwich de “pollo vegano”.  A partir del martes 5 de noviembre, los clientes de Rodilla podrán disfrutar del primer sándwich 100% vegano de la marca.

 

Una receta innovadora y 100% vegetal

El sándwich de “pollo vegano" se compone de pan integral con crema elaborada a base de garbanzo, mayonesa 100% vegetal, pollo vegetal Heura, mostaza, pepinillo y perejil. Esta es la primera vez que Rodilla introduce un sándwich 100% vegano en su menú, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad y adaptando su menú a la creciente tendencia de consumo, no solo de personas veganas y vegetarianas, por este tipo de alternativas saludables.

Rodilla ha decidido apostar por este sándwich vegetal para adaptarse a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores. Ángel Fernández, director de Marketing y Desarrollo de Negocio en Grupo Rodilla, ha querido destacar: "Estamos muy emocionados de presentar el primer sándwich 100% vegano de Rodilla, desarrollado en colaboración con Heura. Este lanzamiento representa un paso importante para la marca en nuestra misión de ofrecer opciones cada vez más variadas y accesibles donde todo el mundo tiene su hueco en Rodilla. La colaboración con Heura ha sido esencial para hacer realidad este nuevo producto, y queremos agradecer su apoyo y dedicación en cada paso del proceso. Con este nuevo sándwich, no solo ampliamos nuestra oferta, sino que reafirmamos nuestro compromiso de adaptarnos a las preferencias y necesidades de quienes nos eligen cada día”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La elección de Heura Foods

Heura ha sido seleccionada para esta alianza debido a su reconocimiento como líder en el sector de alimentos de plant-based. Sus productos son conocidos por romper las barreras de sabor y textura ofreciendo alimentos saludables que atraen tanto a consumidores veganos como no veganos. “Ofrecemos soluciones que hacen obsoletos los problemas del sistema alimentario actual y aceleran el cambio hacia un mundo en el que nuestros hábitos alimentarios diarios tengan un impacto positivo en las personas, el planeta y los animales. Todo ello, sin renunciar a la textura y el sabor, ofreciendo la experiencia gastronómica que los consumidores buscan sin renunciar a sus alimentos favoritos. Aliarnos con Grupo Rodilla nos ayuda a avanzar hacia un sistema más saludable y sostenible”, comenta Marc Coloma, co fundador y CEO de Heura.

¿Cuándo y dónde encontrarlo?

El nuevo sándwich de “pollo vegano" estará disponible en más de 130 establecimientos Rodilla en todo el país. Además, para celebrar el Día del Sándwich, el domingo 3 de noviembre, Rodilla ha lanzado un challenge en redes sociales y regalará 100 sándwiches de “pollo vegano" en tiendas seleccionadas: 

• Madrid:  Callao y Equinoccio

• Barcelona: CC Glories

• Málaga: Vialia

• Zaragoza: Coso; Aragonia

Mediante esta alianza entre Heura y Grupo Rodilla marcan un hito en la oferta gastronómica de ambos líderes en sus respectivos sectores. Juntos, están comprometidos en proporcionar opciones alimenticias que sean tanto deliciosas como sostenibles, adaptándose a las crecientes demandas de los consumidores por productos más conscientes y respetuosos con el medio ambiente y con su salud. El sándwich de “pollo vegano" es solo el comienzo de una colaboración que promete revolucionar la experiencia culinaria en el ámbito de la restauración.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4L8FvW2
via IFTTT
Leer más...

viernes, 1 de noviembre de 2024

Llega a España la plataforma empresarial sueca Find My Factory

 



ROIPRESS / EUROPA / PLATAFORMAS - Find My Factory, la plataforma sueca que permite y ayuda que empresas encuentren y se conecten con los fabricantes, acaba de anunciar su llegada al mercado español. Esta expansión marca un hito significativo en la misión de la empresa: facilitar a las empresas de todo el mundo su labor a través de soluciones de abastecimiento simplificadas.


Fundada en 2018 por un grupo de expertos en cadenas de suministro y entusiastas de la tecnología, Find My Factory surge de la necesidad de simplificar el proceso complejo y tedioso de la búsqueda de proveedores. 

Así, la plataforma, gracias al uso de algoritmos avanzados de IA para emparejar a las empresas con los socios de fabricación más adecuados en la cadena de suministro, garantiza altos estándares de calidad, fiabilidad y rentabilidad tras años creando una red de fabricantes y proveedores de confianza para distintos sectores. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Tras el éxito en Suecia, donde ha demostrado mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y conseguir reducir los tiempos de producción, actualmente se presenta como una solución útil tanto para producción a pequeña escala o fabricación a gran escala, adaptándose a las necesidades de cada caso.

“Estamos encantados de aterrizar con nuestra plataforma en el mercado español, que cuenta con una rica herencia manufacturera y un dinámico panorama empresarial. La realidad del sector industrial de España y su rápida adaptación a las nuevas tecnologías lo convierten en un lugar ideal para nuestra expansión. Nuestro objetivo es facilitar conexiones sin complicaciones entre las empresas españolas y los fabricantes de primer nivel, impulsando el crecimiento y fomentando la innovación”, comenta el CEO, Martin Schneider. 


¿Cuáles son los beneficios de esta plataforma?

Se estima que las empresas medianas, con una facturación anual que oscila entre 10 y 50 millones de euros, que utilicen la plataforma podrían reducir sus costos operativos en un 10-12% anual, lo que se traduce en un ahorro promedio de 300,000 a 400,000 euros al año. 

Además, la eficiencia mejorada podría aumentar la productividad en un 15-20%, permitiendo a las empresas reinvertir estos recursos en áreas clave para su crecimiento. 

En definitiva, hay cuatro beneficios identificados como clave:

1. Conectividad sin complicaciones a una vasta red de fabricantes y proveedores.

2. Eficiencia al reducir los tiempos de producción con procesos optimizados.

3. Rentabilidad gracias a proveedores más efectivos y fiables.

4. Ahorro de tiempo y costes con búsquedas más rápidas y rentables dentro de la oferta de fabricación, reduciendo también el tiempo en la identificación de socios fiables y minimizando los costes de la cadena de suministro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1wopIgE
via IFTTT
Leer más...

EasyVista colabora con Xeridia para potenciar la madurez de las TI a través de ITSM


  • La colaboración busca combinar la plataforma avanzada de EasyVista con la experiencia de Xeridia en proyectos TI complejos, mejorando la eficiencia de las TI en las empresas y ayudándolas a alcanzar sus metas tecnológicas.
  • Xeridia, con más de 18 años de experiencia en la implementación de plataformas ITSM en sectores como las finanzas y telecomunicaciones, será socio de Oro de EasyVista, proporcionando un soporte completo e integraciones personalizadas.




ROIPRESS / ESPAÑA / TECH -  EasyVista, proveedor de soluciones para simplificar la gestión de TI, ha anunciado su acuerdo de colaboración con Xeridia, empresa española especializada en el desarrollo personalizado de softwares y consultoría tecnológica. Esta asociación proporcionará a las empresas soluciones ITSM mejoradas, combinando la fuerza de la plataforma avanzada de EasyVista con la experiencia de Xeridia en la entrega de proyectos de TI complejos y de alto valor.


Como socio de Oro de EasyVista, Xeridia ofrecerá un soporte completo a lo largo de todo el proceso de implantación, desde la obtención de licencias hasta la creación de integraciones personalizadas. Trabajando conjuntamente, podrán proporcionar soluciones de TI con el objetivo de mejorar la madurez y la eficiencia de las TI, asegurando que las empresas puedan alcanzar sus objetivos tecnológicos con la máxima eficacia.  

“Estamos emocionados de asociarnos con Xeridia y aportar su excepcional experiencia en ITSM y un desarrollo ágil a nuestros clientes”, comenta Ismael Sabbagh, Country Manager en España de EasyVista. “Esta asociación subraya nuestro compromiso de empoderar a las empresas para optimizar sus operaciones de TI, innovar de una forma más rápida y ofrecer mejores resultados de negocio.”


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La contrastada trayectoria de la compañía española en sectores como las finanzas, aseguradoras y telecomunicaciones les convierte en el socio ideal para ayudar a EasyVista a seguir ofreciendo soluciones de servicios de TI proactivas y predictivas. Con más de 18 años de experiencia en la implementación de plataformas ITSM, Xeridia garantiza que cada cliente reciba las soluciones más adaptables y robustas para sus necesidades específicas de negocio.

“En Xeridia nos centramos en crear el ecosistema más adecuado para cada cliente. Al asociarnos con EasyVista, sabemos que estamos ofreciendo una de las soluciones ITSM más sólidas y versátiles del mercado, reforzando nuestra capacidad para aportar valor y adaptarnos a las necesidades de cada organización”, afirma Roberto Vidal, CEO de Xeridia.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pdzFjys
via IFTTT
Leer más...

La caza en Andalucía, un motor socioeconómico para las zonas rurales

 

  • En España, la actividad cinegética mueve más de 6.500 millones de euros al año y, para las zonas rurales de Andalucía, es un pilar fundamental los meses de baja afluencia turística
  • Para esta temporada, la plataforma online de búsqueda y reserva de experiencias de caza Hunty ha anunciado más de 300 cacerías en Andalucía 
  • Conocer dónde y cuándo se van a celebrar estas cacerías es fundamental para los negocios locales, como gasolineras, hoteles y restaurantes, que pueden hacer una previsión para ajustar sus inventarios, personal y horarios de servicio




ROIPRESS / ANDALUCÍA - ESPAÑA / CAZA - En España, la actividad cinegética mueve más de 6.500 millones de euros al año, generando un fuerte impacto en las zonas rurales. Durante el invierno, cuando el turismo prácticamente desaparece en muchas de estas regiones, la caza no solo crea empleo y riqueza, sino que se convierte en un motor socioeconómico indispensable para estas comunidades.


La Federación Andaluza de Caza estima que genera un impacto económico de más 1.900 millones de euros anuales y alrededor de 50.000 empleos directos e indirectos en Andalucía. Esta temporada, la plataforma de búsqueda y reserva de experiencia de caza Hunty ha anunciado más de 300 experiencias disponibles en esta región. 

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Conocer las principales zonas de cazas en las diferentes provincias puede ser muy útil para los negocios locales, como gasolineras, hoteles y restaurantes. “Imagina que soy un propietario de un restaurante o un hotel y veo en Hunty que en de mi zona hay varias cacerías durante el mes de diciembre. Esta información me servirá para realizar una previsión y ajustar mis inventarios, personal y horarios de servicio para satisfacer la demanda del turismo de caza”, explica León Rituerto, CEO y co-fundador de Hunty.

Caza a la carta en Andalucía

El denominado ‘Booking de la caza’ cuenta con un buscador para filtrar por precio, especie, modalidad y ubicación, permitiendo a los usuarios reservar en tan solo unos clics entre más de 1.300 opciones desde los 100 €. 

En concreto, Andalucía es la segunda comunidad autónoma con mayor número de cacerías, solo por detrás de Castilla-La Mancha. Si miramos provincia a provincia, Jaén (74) es la que tiene más opciones, seguido de Sevilla (53), Córdoba (52), Huelva (36), Granada (39), Cádiz (29), Málaga (27) y Almería (14). 

Mapa de las cacerías disponibles en Andalucía. HUNTY

Para Rituerto, la digitalización ha generado un cambio radical dentro del sector: “tradicionalmente, la caza en nuestro país se ha regido por la información compartida de ‘tú a tú’, lo que hacía difícil que los cazadores salieran de su zona de confort y exploraran nuevos lugares o especies. Ahora, gracias a nuestra plataforma, es posible elegir entre más de mil cacerías alrededor de España y del mundo”.

Por último, desde Hunty insisten en que el acceso a información sobre zonas, períodos, días hábiles y limitaciones de las distintas especies es esencial para garantizar un impacto positivo en la preservación y el control de especies y ecosistemas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oK8RS1C
via IFTTT
Leer más...

jueves, 31 de octubre de 2024

AVATRADE, el bróker que garantiza el trading seguro y transparente

/COMUNICAE/

Este intermediario cumple con todas las regulaciones y garantías a nivel internacional


Uno de los brókeres online más representativos que lleva operando en el mercado internacional desde 2006 es AvaTrade. Su lema, "opera con confianza" es la premisa que ya han adquirido millones de traders, que confían en la reputación, expertise y seguridad que ofrece este bróker online altamente regulado.

Hablando de resultados, AvaTrade destaca por sus más de 200.000 operadores registrados en todo el mundo. Fue uno de los primeros brókeres de Forex en presentar las operaciones con materias primas, índices y acciones, y pioneros en ofrecer operaciones con Criptodivisas, como el Bitcoin y el Litecoin. La compañía está especializada en el trading online de futuros, opciones, y otros productos derivados sobre Forex, acciones, materias primas, ETFs, bonos e índices.

Actualmente, está regulado en 9 países y en 5 continentes, donde garantiza una experiencia de trading segura y fiable, y que se engloba en las siguientes áreas: Europa a través del Central Bank of Ireland, en España donde cuenta con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 164, Polonia (KNF), Australia (ASIC), Japón(FSA), Sudáfrica, Medio Oriente, aquí regulado por la Autoridad Reguladora de Servicios Financieros de Abu Dhabi Global Markets (FSRA), en Israel y cuenta con licencia también en las Islas Vírgenes Británicas, regulada por la British Virgin Islands Financial Services Commission (BVIFSC).

AvaTrade  cuenta con un apartado dedicado exclusivamente a la educación para traders, para ello, dispone de un completo equipamiento para acceder a libros electrónicos, webinarios, información de expertos sobre el mercado, así como acceso a cursos sobre operaciones a través de sus redes sociales y su canal de YouTube (Avatradees).

Los productos financieros de AvaTrade

  • Futuros. Avatrade ofrece oportunidades y ventajas de inversión en todos los mercados globales, lo que invita a operar con los activos más importantes como bitcoines, S&P 500, oro y petróleo, desde la potente y robusta plataforma Meta Trader 5.
  • Opciones. Avatrade ofrece 2 tipos de opciones, las comúnmente llamadas opciones vanilla y las opciones barrera o Knockout. Estos productos ofrecen una versatilidad mayor a la hora de trabajar con los riesgos de mercado.
  • Forex trading. Es el mercado mundial más líquido y donde se intercambian los pares de divisas y cuyos principales participantes son los traders minoristas de Forex, bancos centrales, especuladores, multinacionales y bancos comerciales.
  • Acciones, o valores. El bróker representa un papel fundamental para los inversores a la hora de moverse por el mercado bursátil, que aporta su experiencia, conocimientos, disciplina y gestión de riesgo.
  • Materias primas, que incluye metales, precios, energías y productos agrícolas básicos.
  • Índices bursátiles. AvaTrade tiene licencia y está regulado en muchas jurisdicciones importantes de todo el mundo, lo que significa que puede operar en índices con la máxima tranquilidad. Para mejorar la estrategia de negociación de índices, este grupo ofrece una variedad de recursos exclusivos, como los stops loss garantizados o datos de Nivel 2 gratuitos.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3SnBL8r
via IFTTT
Leer más...

Unión Papelera lanza su nuevo catálogo de embalaje

Atrás ha quedado el último catálogo que Unión Papelera elaboró en 2020. Esta área de embalaje nació para solucionar una de las necesidades fundamentales de los clientes de la compañía: el embalaje, la protección de sus trabajos y la búsqueda de distinción en la marca. Hoy, transcurridos siete años, la compañía ha editado un nuevo catálogo con más de 800 referencias, todas ellas disponibles en sus almacenes de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, y con una entrega estimada de entre 3 y 72 horas desde la confirmación de la disponibilidad de la mercancía.


Se trata de un catálogo con una gama totalmente apta para todo tipo de industrias y empresas, no sólo para el sector gráfico, lo que permite a UP Pack cubrir las necesidades del sector industrial en lo que respecta al embalaje. La amplia gama de productos está diseñada para satisfacer las necesidades de todos los negocios, desde cajas resistentes hasta cintas adhesivas personalizadas que garantizan la protección de los artículos durante el transporte y almacenamiento.

“Nuestro progreso a lo largo de estos años nos ha permitido formar un equipo humano, profesional y altamente cualificado, especializado en ofrecer valor añadido a todos los clientes para su máxima satisfacción. Además, disponemos de la opción de crear embalajes personalizados, lo que dota de una identidad distintiva a la marca, fortaleciendo el reconocimiento y lealtad del cliente”, señala Antonio Salas, Director de Marketing y Compras de Unión Papelera.

El compromiso con el medioambiente es un pilar transversal en la compañía, es por ello que en el catálogo UP Pack y al final de cada artículo, cuentan con una barra con la identificación técnica de cada producto y su calificación de impacto medioambiental en base a su certificación, origen del material y capacidad de reciclaje. Destacan los distintivos FSC, que certifica que los papeles provienen de bosques explotados de forma sostenible; Ángel Azul, concebido para distinguir los productos con baja incidencia ambiental durante su ciclo de vida; PEFC, que contribuye a la conservación ambiental y de la biodiversidad y promueve la economía social, la circularidad y el desarrollo sostenible; y Eco Label, que reconoce los productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos, en comparación con otros de su categoría, contribuyendo a la protección del medio ambiente.

“En Unión Papelera optimizamos las operaciones logísticas para minimizar los costes de transporte de nuestros clientes. A través de la consolidación de envíos, aprovechamos al máximo cada desplazamiento, reduciendo los viajes y, por ende, los gastos de combustible y mantenimiento”, indica Salas.

Con respecto a la anterior edición, el nuevo catálogo incorpora nuevas líneas de producto como son, entre otros, las nuevas cintas para cerrar cajas de papel o plástico con material reciclado, entre los que destacan los adhesivos sintéticos, con una buena resistencia de adhesión y larga duración y los adhesivos con base silicona, que se distinguen por su fantástica resistencia a altas temperaturas, todos ellos disponibles en cintas adhesivas a una cara, dos cara o de doble faz. Cabe resaltar también las nuevas bolsas de aire perfectas para evitar desperfectos durante el transporte, entre las que destacan AIRplus Void Recycle, realizadas en material 100% reciclado, y AIRPLUS BIO con material biodegradable.

Leer más...

miércoles, 30 de octubre de 2024

Una infraestructura vial adecuada puede salvar millones de vidas, según el Informe DEKRA

/COMUNICAE/

La seguridad vial depende en gran medida de una infraestructura adecuada. Según la OMS, cada año 50 millones de personas sufren accidentes de tráfico, de las cuales 1,2 millones fallecen. Jann Fehlauer, Vicepresidente Ejecutivo de DEKRA, señala que el diseño y estado de las infraestructuras suelen agravar estos accidentes. El Informe de Seguridad Vial 2024 de DEKRA analiza cómo distintos aspectos, desde la investigación de accidentes hasta la tecnología y la legislación, afectan a la seguridad en carretera


La infraestructura vial enfrenta múltiples demandas, mientras el comportamiento de movilidad evoluciona rápidamente, impulsado por nuevas tecnologías de sensores y baterías. Sin embargo, la adaptación de la infraestructura no avanza al mismo ritmo, afectando la seguridad. El diseño y mantenimiento de carreteras deben centrarse en la seguridad, ya sea para tráfico mixto o áreas reservadas a peatones y ciclistas.

La situación de las carreteras sigue siendo crítica: aunque en la UE las muertes viales cayeron un 32,8% entre 2010 y 2021, volvieron a aumentar en 2022 y 2023, dificultando el objetivo de la OMS de reducirlas a la mitad para 2030. Según la ONU, todas las nuevas carreteras deben tener estándares de seguridad y al menos una calificación de tres estrellas para 2030. No obstante, solo una quinta parte de las carreteras cumplen estos requisitos para peatones y ciclistas. Así lo demuestra el Safety Insights Explorer elaborado por el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (iRAP), del cual España forma parte. iRAP es una organización sin ánimo de lucro con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Para Kristian Schmidt, Coordinador de Seguridad Vial de la UE, la infraestructura es esencial en un 30% de los accidentes graves. Mientras las carreteras bien mantenidas disminuyen el riesgo de accidentes, las "carreteras permisivas", diseñadas para mitigar las consecuencias de los errores humanos, disminuyen la gravedad de los accidentes. La UE busca evaluar la seguridad vial de manera preventiva para orientar inversiones en infraestructura, evitando esperar a que ocurran accidentes mortales antes de actuar. Antonio Avenoso, del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte, también subraya que la introducción de límites de 30 km/h en ciudades es una medida accesible y beneficiosa que trasciende la seguridad vial, promoviendo ciudades diseñadas para todos.

Además, DEKRA subraya los riesgos de accidentes por mobiliario urbano. Semáforos, farolas y postes, esenciales para el tráfico, también pueden representar peligros, especialmente para ciclistas y motoristas. DEKRA realizó pruebas para demostrar que postes rígidos pueden causar graves lesiones, mientras que postes flexibles ofrecen mayor seguridad en caso de colisión.

La conectividad y ciberseguridad también juegan un papel clave. Tecnologías como el 5G son esenciales para que vehículos se comuniquen entre sí y con sistemas de gestión del tráfico. Esto permitirá que peatones y ciclistas se beneficien de una movilidad conectada. Sin embargo, la ciberseguridad debe garantizarse para evitar manipulación externa, mediante un sistema de gestión integral de ciberseguridad.

DEKRA también destaca que un comportamiento responsable y la aceptación de las normas siguen siendo esenciales para la seguridad vial, junto a una buena infraestructura y tecnología de comunicación.

El informe de Seguridad Vial 2024 de DEKRA se encuentra disponible en https://ift.tt/2JGR1xC, junto a informes anteriores.

Diez propuestas de DEKRA para mejorar la seguridad vial:

  1. Adaptar rápidamente el diseño de infraestructura a los cambios en movilidad.
  2. Asegurar fondos para el mantenimiento y expansión de infraestructuras.
  3. Acelerar la implementación de infraestructuras inteligentes para la conducción automatizada.
  4. Garantizar una infraestructura de comunicación fiable para vehículos conectados.
  5. Implementar un tercer carril para adelantamientos seguros en tramos críticos.
  6. Aplicar prohibiciones de adelantamiento en zonas de alto riesgo.
  7. Mantener libres de obstáculos los arcenes de carreteras rurales.
  8. Proveer pasos protegidos suficientes para peatones y ciclistas.
  9. Diseñar rotondas seguras que aumenten el flujo vehicular.
  10. Enfocar esfuerzos en educación vial y vigilancia para fomentar la conciencia y cumplimiento de normas.

 

Estas medidas buscan mejorar la seguridad vial globalmente y optimizar la infraestructura ante los crecientes desafíos de movilidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/30DinOS
via IFTTT
Leer más...

Victoria Digital finaliza la adquisición de Quadriga Systems Limited e IT Hospitality

/COMUNICAE/

Y presenta humelab hospitality. Este movimiento estratégico permite reforzar la posición del grupo


Victoria Digital, filial del grupo humelab, ha anunciado la adquisición de Quadriga Systems Limited e IT Hospitality, dos empresas líderes del mercado en el suministro de soluciones e infraestructuras informáticas basadas en la nube, con operaciones en Europa, África y Oriente Medio. Este movimiento estratégico refuerza significativamente la posición del grupo humelab en la industria hotelera a nivel mundial, al tiempo que amplía su cartera de productos y servicios.

Fundada en 2013, humelab, empresa francesa especializada en mobiliario y soluciones digitales, ha desarrollado una amplia experiencia en la industria hotelera a través de una serie de adquisiciones estratégicas, como Victoria Digital en 2017, Vision Media Partner en 2019 y Quadriga Systems Limited e IT Hospitality a finales de 2023.

Para ofrecer una mejor visibilidad y una mayor coherencia en el mercado, estas entidades operarán bajo una marca unificada dentro del grupo humelab: humelab hospitality. Esta consolidación está en consonancia con la intención del grupo humelab de ampliar su presencia en el sector hotelero internacional y ofrecer a sus clientes una gama más completa de soluciones innovadoras que satisfagan las crecientes necesidades digitales de este mercado.

"La creación de humelab hospitality demuestra nuestro compromiso continuo de apoyar a nuestros clientes en toda Europa, Oriente Medio y África en sus procesos de transformación digital, a través de un conjunto innovador y completo de soluciones digitales", indicó Wesley Palanicaouden, cofundador del grupo humelab.

Distribuido por APO Group en nombre de humelab hospitality.

Imagen para descarga: https://apo-opa.co/3C72ecv

Descargar vídeo: https://apo-opa.co/4fc2Ls3

Acerca de humelab:
humelab es un fabricante francés de muebles con tecnología digital destinados a la visualización dinámica y la interactividad. humelab también publica sus propias soluciones de software en torno a su plataforma humecloud.  https://humelab-Group.com

Acerca de Victoria Digital:
Victoria Digital es una empresa del grupo humelab, especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector de la hostelería. Fiel a su compromiso con la innovación, Victoria Digital ofrece productos y servicios avanzados para mejorar la experiencia del huésped y optimizar las operaciones hoteleras

Acerca de Vision Media Partner:
Vision Media Partner es una empresa del grupo humelab, especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas destinadas al sector de alojamientos turísticos (mar/montaña/residencias turísticas de negocios) y sanitario (hospitales, clínicas privadas, centros de asistencia a personas mayores).

Acerca de IT Hospitality:
IT Hospitality es una empresa del grupo humelab con sede en Marruecos, Egipto, Kenia, Costa de Marfil y Emiratos Árabes Unidos, especializada en la integración y despliegue de soluciones tecnológicas para la industria hotelera. Con experiencia en la región de Oriente Medio y África, IT Hospitality ofrece soluciones a medida para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Acerca de Quadriga System Limited:
Quadriga System Limited es una empresa del grupo humelab con sede en Reino Unido, Países Bajos, Finlandia y Polonia, especializada en el suministro de soluciones tecnológicas innovadoras basadas en soluciones de software propias para el sector de la hostelería. Comprometida con alcanzar la excelencia, Quadriga System Limited ofrece servicios innovadores para satisfacer las necesidades de transformación digital de sus clientes.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/y2Vp4Sd
via IFTTT
Leer más...

Deusto Salud resuelve dudas sobre si la cosmética natural es segura para el consumidor

/COMUNICAE/

Giuliana Carranza, asesora educativa del centro de formación, señala que "como la composición de estos cosméticos es, en un alto porcentaje, de origen natural, dan una mayor sensación de calidad al consumidor"


El cambio de paradigma del consumismo puro hacia un compromiso medioambiental y el mayor autocuidado ha propiciado que el mercado de la cosmética natural, aquella que utiliza ingredientes sometidos a sencillos procesos de transformación química sin aditivos o en cantidades muy pequeñas, haya experimentado un constante crecimiento en los últimos años. En 2023, por ejemplo, las ventas de cosméticos naturales en España alcanzaron los 1.200 millones de euros, representando aproximadamente el 15% del mercado total, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, este tipo de productos siguen generando dudas e inquietudes en algunos sectores de la población.

Giuliana Carranza, asesora educativa del Curso de Cosmética Natural de Deusto Salud, explica algunas claves. Por ejemplo, este aumento en la demanda se debe, en gran medida, a un cambio en el perfil del consumidor, más informado y comprometido con el medioambiente: "Como la composición de estos cosméticos es, en un alto porcentaje, de origen natural, dan una mayor sensación de seguridad y de calidad al consumidor. A lo que se le añade una producción respetuosa con el medioambiente".

Estas ventajas que presenta la cosmética natural se ven reflejadas en las previsiones de crecimiento del sector. De hecho, según un estudio de la consultora Grand View Research, se espera que el tamaño del mercado mundial de cuidado personal orgánico alcance los 44,77 mil millones de dólares en el año 2030.

Mejor tolerancia con la piel en comparación con la cosmética tradicional
En cuanto a la composición de estos productos, la experta aclara que, en general, sus ingredientes presentan una mejor tolerancia y afinidad con la piel en comparación con la cosmética convencional. Sin embargo, advierte sobre la posibilidad de que se produzcan reacciones alérgicas en personas con alta sensibilidad a ciertos alérgenos, presentes en ambos tipos de productos.

"Los productos de cosmética natural son generalmente bien tolerados por la piel, pero, a pesar de que sus ingredientes proceden de fuentes naturales, pueden no ser del todo inocuos para pieles sensibles y pieles reactivas. En estos casos, es recomendable probar el producto antes de su compra y uso continuo", señala Carranza.

La personalización de los cosméticos, un elemento clave
No todas las pieles requieren los mismos tratamientos, motivo por el cual es muy importante la personalización de los productos, tal y como señala la especialista de Deusto Salud: "Las cremas que se encuentran en el mercado se basan en las características generales de cada tipo de piel y pueden cubrir necesidades que presentan la mayor parte de la población. Pero cuando la piel, además, tiene unas necesidades específicas, sí que va a ser recomendable personalizar las cremas".

Sin duda, es muy importante conocer las necesidades específicas de cada tipo de piel y de cada tipo de cabello. Además, este campo está al alza en cuanto a empleabilidad. Para enfocar la carrera profesional en este área, formaciones especializadas, como el Curso de Cosmética Natural de Deusto Salud, son muy valiosas a la hora de entender las composiciones y preparaciones de los distintos productos. Además, permiten ahondar en el potencial de la cosmética marina, arcillas, aceites esenciales y fangos termales, entre otras posibilidades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zdDyUTI
via IFTTT
Leer más...

Halloween 2024: SegurChollo analiza los retos de "asegurar a un vampiro"

/COMUNICAE/

Halloween 2024: SegurChollo analiza los retos de "asegurar a un vampiro"

El seguro de vida, uno de los productos financieros más demandados, está diseñado para proteger ante el fallecimiento y la invalidez absoluta y permanente. En SegurChollo, aprovechando Halloween, surge una cuestión curiosa: "¿Qué ocurriría si un vampiro intentara contratar un seguro de vida?" Este intrigante caso plantea dudas y abre debates tanto en el área comercial como en el área técnica y actuarial, con posiciones claramente diferenciadas


La cobertura esencial de un seguro de vida
Los seguros de vida tradicionalmente incluyen dos coberturas fundamentales:

  • Fallecimiento: La aseguradora paga a los beneficiarios del asegurado en caso de su fallecimiento.
  • Invalidez absoluta y permanente: Se ofrece una indemnización si el asegurado sufre una enfermedad o accidente que le impida continuar con cualquier actividad laboral.

Pero ¿cómo encajaría una figura como la de un vampiro en estos parámetros establecidos?

El interés comercial: ¿Una oportunidad de negocio?
Desde el área comercial, algunos expertos aseguran que, incluso tratándose de una figura sobrenatural, un vampiro podría representar una interesante oportunidad de negocio. Las razones que esgrimen incluyen:

  • Cliente rentable: Aunque se le atribuya inmortalidad, un vampiro sigue enfrentándose a ciertos riesgos mortales, como la exposición al sol o accidentes fatales. Estos factores lo convierten en un cliente que, en teoría, podría necesitar protección financiera.
  • Gran longevidad: Debido a su extensa vida, podría pagar primas durante siglos, lo que generaría un flujo constante de ingresos para la aseguradora.
  • Adaptación a nuevos nichos: La industria de seguros ya cubre a personas con enfermedades crónicas o condiciones de alto riesgo, por lo que algunos argumentan que incluir a un vampiro no sería un paso tan radical.
  • Trabajos nocturnos: Con muchas profesiones que pueden desarrollarse de noche, un vampiro difícilmente podría beneficiarse de la cobertura por invalidez absoluta y permanente.

El escepticismo técnico: Riesgos inasumibles
En contraste, el área técnica y actuarial de las aseguradoras es mucho más reticente. Sus objeciones giran en torno a la dificultad de calcular un riesgo real en una figura cuya naturaleza rompe los esquemas tradicionales:

  • Inmortalidad: Si un vampiro es realmente inmortal, no existe una probabilidad razonable de fallecimiento natural, lo que imposibilita calcular una prima adecuada.
  • Riesgo biológico desconocido: Aunque se le pudiera considerar con una "enfermedad sanguínea", la necesidad de consumir sangre para sobrevivir y la sensibilidad extrema al sol representan riesgos no estudiados, lo que añade incertidumbre.
  • Exposición al sol: El vampiro, al estar en constante peligro por la luz solar, enfrentaría un riesgo tan alto que podría considerarse una condición preexistente, anulando cualquier cobertura en ese sentido.

La cuestión de los beneficiarios
Un problema clave en el caso de un cliente con vida eterna es la gestión de los beneficiarios. Las complicaciones surgen de varios aspectos:

  • Longevidad: Un vampiro podría vivir siglos, lo que dificultaría la definición de beneficiarios a largo plazo. Si los beneficiarios iniciales fallecen, sería necesario revisar constantemente el contrato.
  • Herencia a lo largo del tiempo: Las aseguradoras tendrían que hacer frente a complicaciones legales al gestionar una póliza durante una "vida eterna".
  • Beneficiarios sobrenaturales: Además, el posible nombramiento de otros seres sobrenaturales como beneficiarios abriría nuevas complicaciones contractuales y legales para las aseguradoras.

Aspectos éticos en la contratación de seguros para seres sobrenaturales
Más allá de los aspectos comerciales y técnicos, también surge una pregunta ética en este escenario: ¿es justo negar un seguro de vida a una criatura sobrenatural como un vampiro?

  • Discriminación por naturaleza: En la actualidad, muchas aseguradoras adaptan sus productos para cubrir a personas con condiciones médicas específicas o discapacidades. Negar un seguro a alguien por su naturaleza podría ser visto como una forma de discriminación.
  • Adaptación del mercado: Si el vampirismo se tratara como una condición especial, las aseguradoras podrían verse obligadas a adaptarse, tal y como lo han hecho con otros grupos en situaciones excepcionales.

¿Un reto o una oportunidad?
El debate en la industria aseguradora está lejos de resolverse. Mientras que algunos ven en los vampiros una posible fuente de negocio, otros consideran que los obstáculos técnicos y éticos son insuperables. Hasta que no se sepa más sobre estas criaturas hipotéticas y sus riesgos reales, parece difícil que las aseguradoras puedan ofrecer un seguro de vida acorde a sus características.

Este dilema, aunque fantástico, refleja las complejidades y límites a los que podría enfrentarse la industria aseguradora en el futuro. Mientras tanto, las compañías seguirán centrando sus esfuerzos en proteger a quienes realmente necesitan planificar su futuro financiero y el bienestar de sus seres queridos.

No todos son inmortales
A pesar de las incógnitas que plantea asegurar a un vampiro, la realidad es que el resto de las personas sí necesitan proteger a sus familias. La inmortalidad no es una realidad, y contar con un seguro de vida brinda la tranquilidad de saber que los seres queridos estarán protegidos cuando ya no se pueda estar con ellos. Además de asegurar el bienestar económico, un seguro de vida ayuda a cubrir deudas y evita dejar cargas financieras.

Comparar los precios de los seguros de vida es sencillo con el comparador de seguros de vida SegurChollo.com, donde es posible encontrar las mejores ofertas del mercado y elegir la opción que mejor se adapta a las necesidades individuales. No hay necesidad de esperar siglos como los vampiros. La planificación financiera comienza hoy.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oAKfX4T
via IFTTT
Leer más...