RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

domingo, 26 de mayo de 2024

Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social


  • Evix Safety (España), un sistema de airbag cervical integrado en el casco, que se hincha en 100ms mediante un algoritmo de Inteligencia Artificial que detecta accidentes.
  • iThrone, de change:WATER Labs (Estados Unidos), inodoro low cost, portátil, sin agua y sin tuberías que recoge los residuos en bolsas y los evapora al 95%.
  • Cuidador de Confiança (Brasil), webapp que ofrece recursos formativos destinados a familiares o cuidadores para que puedan realizar un seguimiento de la situación de los pacientes.
  • Los ganadores reciben un premio individual de 40.000 euros y consultoría estratégica para impulsar sus negocios.


Antonio Huertas pdte. MAPFRE y F.MAPFRE; Joao P. Nogueira Cuidador de Confiança; Andrés Allamand secr. gral. iberoamericano; Marc Millet Evix Safety; Diana Yousef changeWATER Labs; Diego del Alcázar CEO Instituto de Empresa  


ROIPRESS / INTERNACIONAL / EVENTOS - Evix Safety (España), un sistema de airbag cervical integrado en el casco, que se hincha en 100ms mediante un algoritmo de Inteligencia Artificial que detecta accidentes; iThrone, de change:WATER Labs (Estados Unidos), un inodoro low cost, portátil, sin agua y sin tuberías que recoge los residuos en bolsas y los evapora al 95%; y Cuidador de Confiança (Brasil), webapp que ofrece recursos formativos destinados a familiares o cuidadores para que puedan realizar un seguimiento de la situación de los pacientes.


Son los ganadores de la séptima edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, una iniciativa cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas mediante proyectos y equipos emprendedores que se transforman en propuestas de alto valor social, y que está impulsada por IE University, partner académico de los premios. 

Los tres seleccionados han recibido un premio individual de 40.000 euros para desarrollar sus proyectos, así como consultoría gratuita de EY, ofrecida a través de su Fundación para ayudarles a crecer y ser más eficientes. También entrarán a formar parte de Red Innova, que fomenta el intercambio de conocimiento experto y contribuye al ecosistema de la innovación social.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El acto, celebrado en el Museo Reina Sofía, en Madrid, contó con la participación de Andrés Allamand, secretario general Iberoamericano; Antonio Huertas, presidente de MAPFRE y de Fundación MAPFRE; y Diego del Alcázar, CEO del Instituto de Empresa.


Proyectos sociales e inclusivos

Antonio Huertas, presidente de MAPFRE y de Fundación MAPFRE, ha felicitado a los cerca de 400 proyectos presentados, “que merecen todo nuestro respeto, porque todos han pensado en innovar desde lo social, siendo personas que, con toda la tecnología y el talento posible, cuidan de personas”. Ha destacado, además, que estos premios “son un trampolín hacia el éxito, tanto para emprendedores como vosotros, como para las personas que os están esperando para mejorar su calidad de vida” y ha señalado que “queremos más proyectos pensados para las personas, para solucionar sus necesidades de salud, de movilidad o relacionadas con la mayor longevidad”. 

El presidente de Fundación MAPFRE también ha hecho referencia a la labor de esta entidad, que está “siempre cerca de los más vulnerables, con actuaciones directas para las personas, o como ahora, haciendo posible que otros proyectos socialmente comprometidos puedan llegar al mercado y, con ello, a las personas que los necesitan, que los están esperando”. 


Los tres premiados: España, Brasil y Estados Unidos

Marc Millet, cofundador y CEO de Evix Safety: “Este es un gran reconocimiento y estamos convencidos de que marca el inicio de una nueva etapa en nuestro proyecto, para seguir defendiendo la seguridad vial, ahora también con toda la ayuda y colaboración de Fundación MAPFRE”. 

Diana Yousef, fundadora y CEO de change:WATER Labs: “Ningún otro invento en toda la historia de la humanidad ha salvado más vidas que los inodoros con cisterna, pero miles de millones de personas no tienen acceso a ellos. La falta de saneamiento seguro e higiénico obliga a las personas a vivir en condiciones de pobreza, mala salud y la contaminación. Con iThrone, nuestra solución, ampliaremos el acceso a retretes seguros más allá de los límites de la infraestructura hídrica”. 

Joao Paulo Nogueira, fundador y CEO de Cuidador de Confiança: “Este reconocimiento es especialmente importante en este momento de mi vida, una energía positiva, ya que acabo de perder a mi madre, quien tanto me inspiró para llegar hasta aquí. Tener el reconocimiento de un premio internacional, como el de la Fundación MAPFRE, así como la tutoría y el apoyo, destaca el impacto social de Cuidador de Confiança, inspirando a otros a involucrarse y conectarse con nuestra causa”.


379 emprendedores de distintos países 

A la convocatoria de este año se han presentado 379 proyectos, desarrollados por científicos, investigadores, estudiantes de universidades y escuelas de negocios. Los 12 finalistas han presentado sus propuestas ante un jurado formado por profesionales del ámbito empresarial y del emprendimiento social, que ha seleccionado a los tres ganadores, teniendo en cuenta criterios basados en su potencial de impacto social, su viabilidad técnica y económica, y la capacidad y experiencia del equipo. 


Octava edición

Fundación MAPFRE ha anunciado que la convocatoria de la octava edición de sus Premios a la Innovación Social se abrirá en el próximo mes de octubre. Las bases estarán disponibles en www.fundacionmapfre.org 









from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/gwomzS1
via IFTTT
Leer más...

La FEMP, Fundación ACS y Fundación ONCE presentan la ‘Guía de buenas prácticas de accesibilidad universal en las entidades locales’

  • El documento recoge una muestra de iniciativas en ámbitos como el transporte o el turismo y pretende ser una llamada de atención para la promoción de acciones en favor de la accesibilidad y la inclusión
  • Entre las buenas prácticas figuran una relativa al transporte de Ávila, otra relacionada con el turismo en La Laguna o un proyecto de mejora de parques infantiles y zonas verdes de Alcalá de Henares 




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Fundación ACS y Fundación ONCE presentaron este jueves en Madrid la ‘Guía de buenas prácticas de accesibilidad universal en las entidades locales’, un documento que recoge ejemplos de trabajos bien hechos en varias localidades españolas y que pretende ser una invitación para promover acciones que apuesten por la accesibilidad universal y la inclusión.


Así, el texto alude a iniciativas como la de ‘Ávila para todas las personas’, que ha hecho del transporte urbano un servicio más útil para la ciudadanía; ‘La Laguna inclusiva’, una estrategia de accesibilidad universal que aspira a facilitar el disfrute de la cultura, el ocio y el patrimonio a todo el que esté interesado, o ‘Parques y zonas de juego accesibles’, una propuesta del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para garantizar el disfrute de los más pequeños.

Elaborada en el marco del convenio entre la FEMP y la Fundación ACS, la guía ha contado para su redacción con la colaboración de Fundación ONCE, que tiene entre sus principales objetivos el de velar por la mejora de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El texto se presentó en un acto celebrado en la sede de la FEMP de Madrid en el que participaron Luis Martínez-Sicluna, secretario general de la entidad; José Mayor, director de la Fundación ACS, y José Luis Borau, jefe del Departamento de Accesibilidad al Medio Físico de Fundación ONCE. 

En su intervención, los representantes de las tres entidades explicaron que la guía pretende servir de estímulo a otras administraciones, ya que contiene ejemplos de iniciativas que van más allá de lo que marcan las normas de accesibilidad y buscan responder a necesidades globales, no particulares de una zona, de accesibilidad, por lo que pueden replicarse en otros lugares realizando los ajustes pertinentes.


Buenas prácticas

Desde esta perspectiva, la guía recoge una serie de ejemplos de buenas prácticas que enmarca en los apartados de Accesibilidad global, Accesibilidad al entorno construido (espacios públicos urbanizados, Edificios públicos y Orientación en la vía pública), Accesibilidad cognitiva y Accesibilidad y tecnología.  

En la sección de Accesibilidad global-políticas transversales de implementación de la accesibilidad figuran, además de ‘Ávila para todas las personas’ y ‘La Laguna inclusiva’,  ‘Córdoba incluye’, una  actuación municipal continuada e integral para la mejora de las condiciones de accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad impulsada por el ayuntamiento cordobés, y ‘Experiencia turística inclusiva’, proyecto del consistorio de Gandía que se esfuerza por ofrecer un modelo turístico inclusivo en el municipio. “Un modelo que garantiza la igualdad de oportunidades entre todas las personas, el desarrollo económico y el sostenimiento de la actividad turística, uno de los sectores clave de la economía local”.

El apartado Accesibilidad al entorno construido está dividido a su vez en varios bloques: espacios públicos urbanizados, Edificios públicos y Orientación en la vía pública. 

En el primero figuran ‘Espacios rurales amigables’, iniciativa de un municipio abulense de 160 habitantes (Solana de Rioalmar) que está adaptando el acceso a los lugares religiosos, culturales y de ocio para que resulten adecuados para su población,  mayoritariamente envejecida; ‘Parques y zonas de juego accesibles’, mejora de las condiciones de accesibilidad universal de las zonas verdes de Alcalá de Henares (Madrid); ‘Retablos urbanos’, un proyecto que comprende la reurbanización de un espacio público degradado en el entorno inmediato de la catedral de Burgos y que mejora la accesibilidad y la calidad espacial y estancial de la zona; ‘Ascensor panorámico’, un elevador panorámico accesible construido por el ayuntamiento cordobés de Iznájar para “disminuir notablemente” la longitud de los itinerarios peatonales, y ‘Semáforo inclusivo’, un disco con avisador acústico  y pulsador identificado puesto en marcha por el Ayuntamiento de Alovera (Guadalajara). 

Dentro del subapartado ‘Edificios públicos’, la guía recoge los proyectos ‘Casa consistorial y parque muelle’ (Ayuntamiento de Avilés), una mejora de la accesibilidad de estos entornos con la inclusión de un ascensor y un baño adaptado; ‘Accesibilidad del Teatro Quijano’ (Ciudad Real), mejora centrada sobre todo en el escenario y los aseos, y ‘Piscina municipal de Fuerte del Rey’ (Jaén), que ha facilitado el acceso al agua y al entorno. 

En la sección ‘Orientación en la vía pública’ aparecen ‘Audiodescripción de itinerarios y balizas sonoras en comercios’, una iniciativa del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona que permite conocer en detalle el itinerario que puede seguir la persona con discapacidad visual para llegar a un servicio o entorno urbano desde la parada de transporte público más cercana, y ‘Por un comercio inclusivo’ (Ayuntamiento de Ripoll, en Gerona), que ofrece pictogramas en los escaparates y fachadas de las tiendas para su mejor identificación por parte de los vecinos; 

En el apartado Accesibilidad cognitiva aparece ‘Cine para todos, lectura fácil y accesibilidad cognitiva’ (Ayuntamiento de Terrasa, -Barcelona-), una serie de medidas encaminadas a facilitar la plena inserción de las personas con discapacidad en la vida del municipio, que ofrece comunicaciones en lectura fácil y ciclos de cine accesibles, entre otras iniciativas.  

Finalmente, la sección Accesibilidad y Tecnología cuenta con los siguientes ejemplos de buenas prácticas: ‘Señalética y App accesibles’, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, que ha promovido la implantación de medidas de accesibilidad cognitiva en los Centros de Día Municipales y la realización de un recorrido accesible con audiodescripción por las ‘Luces de Navidad’ de la ciudad, e  ‘Información sobre las playas’, actuación impulsada por el Ayuntamiento de Rota (Cádiz) consistente en la elaboración de un mapa que geolocaliza e informa de todos los servicios que se prestan en sus playas.


Conclusiones 

Según indicaron, tras analizar las buenas prácticas expuestas en la guía puede concluirse que las decisiones en materia de accesibilidad mejoran cuando se hace partícipe de ellas a los colectivos más afectados (personas con discapacidad, personas mayores, etc.). 

Igualmente, apuntan que el diseño de las actuaciones en materia de accesibilidad debe llevarse a cabo por equipos profesionales formados por expertos en distintas áreas para garantizar la consecución de soluciones globales y “evitar continuas intervenciones parciales que empobrecen el resultado final y disparan los sobrecostes”. 

Del mismo modo, aseguran que todas las acciones, por pequeñas que sean, suponen una “mejora sustancial” de la calidad de vida de la población, en términos de autonomía personal y de seguridad, y urgen a atender “de forma prioritaria” las solicitudes de mejora de las condiciones de accesibilidad presentadas por la propia población local, como mayor conocedora del entorno y de su uso.









from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/50JTFs6
via IFTTT
Leer más...

sábado, 25 de mayo de 2024

CommonSense anuncia la actualización del portfolio Alpha One para inversores de criptoactivos a largo plazo

 

  • CommonSense, empresa con sede en Barcelona de soluciones de inversión en criptoactivos y activos tokenizados, anunció la actualización de su portfolio Alpha One. 



ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN - Este portfolio fue diseñado para ofrecer a los inversores una opción de inversión en criptoactivos dinámica y diversificada, que incluye cobertura integrada para mercados bajistas. Es ideal para aquellos inversores privados que quieren comenzar su trayectoria en la inversión en criptomonedas o inversores profesionales que buscan diversificar su cartera. 

"Desde el lanzamiento de Alpha One, nuestro objetivo ha sido ofrecer una solución de inversión segura y rentable en el volátil mercado de criptomonedas," comentó Eduardo Forte, CEO y cofundador de CommonSense.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El portfolio Alpha One utiliza una metodología de selección rigurosa y una gestión activa para asegurar que los inversores obtengan el máximo rendimiento posible con el menor riesgo. Las actualizaciones incluyen una mayor diversificación de activos, una optimización de las estrategias de trading y mejoras en la infraestructura tecnológica que soporta el portfolio. 

"Estas actualizaciones recientes reflejan nuestro compromiso continuo con la transparencia y la excelencia en un mundo en constante evolución”, añadió Forte. 

El año pasado, los inversores de Alpha One obtuvieron un rendimiento de un 84,6%, realizando una inversión desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de enero del mismo año. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/it1HB0n
via IFTTT
Leer más...

Moulinex gana 20.000 nuevos usuarios con su nueva estrategia de marketing


  • Moulinex, que forma parte de Groupe SEB, también ha logrado potenciar el engagement y aumentar el click-through rate.
  • La firma de electrodomésticos utiliza Qualifio para desarrollar su estrategia de marketing basada en experiencias gamificadas. 

ROIPRESS / EUROPA / ESTRATEGIA - Durante el último año, Groupe SEB, líder global de pequeños electrodomésticos, ha centrado su estrategia de marketing en la elaboración de campañas de marketing interactivo y gamificado, con las que ha logrado recopilar datos first-party, incrementar el engagement de sus consumidores y recoger datos cualificados.


Para alcanzar estos éxitos, Groupe SEB ha confiado en la plataforma Qualifio, líder en Europa en recopilación de first-party data y zero-party data, con la que el grupo internacional ha podido crear diferentes campañas interactivas que han servido para promover un engagement continuo entre diferentes marcas del grupo y sus audiencias. 

Una de las firmas más importantes de Groupe SEB, que ha aprovechado las ventajas de Qualifio, ha sido Moulinex. Gracias a los concursos organizados con la plataforma, ha logrado que el 46% de los varios millones de consumidores que tiene en su base de datos, interactúen de forma activa con la marca. 

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


De esta forma, Moulinex ha conseguido en un año potenciar el engagement con sus audiencias, aumentar el click-through rate un 0.5% y ganar 20.000 nuevos usuarios mediante diferentes campañas de partnership.

“Bons plats, bon karma”, el programa de recompensas estrella de Moulinex.

Una de las acciones de marketing con más éxito de Moulinex ha sido el programa de recompensas “Bons plats, bon karma”, con el que la firma ha logrado aumentar el engagement de sus consumidores y cualificar su base de datos.  

Este sistema de acumulación de puntos, gestionado a través de Qualifio, recompensa las interacciones entre los consumidores y la marca, por lo que los usuarios van acumulando puntos karma que luego pueden cambiar por descuentos, premios, etc.

Para incrementar el impacto del programa, Moulinex alinea las campañas con eventos clave del año y facilita el acceso a éstas de sus miembros, ya que al centralizarlas todas en un único lugar, los participantes sólo tienen que iniciar sesión una vez, lo cual impulsa la interacción. 

Con “Bons plats, bon karma”, Moulinex ha conseguido que las compras de los miembros sean dos veces superiores a la media y que la tasa de finalización de campañas sea tres veces superior en el programa. Además, el 88% de los miembros del programa posee un producto Moulinex y el 3,3% de las ventas generadas entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, procede de miembros del programa. 

Con el objetivo de crear interacciones más profundas con sus consumidores, Moulinex también ha incluido en este programa de recompensas encuestas informativas que invitan a los usuarios a compartir datos sobre sí mismos (código postal, fecha de nacimiento, tipo de electrodoméstico que tienen en casa…) a cambio de 50 puntos extra y la obtención de una experiencia más personalizada.

“El objetivo es el de añadir de forma continuada campañas del mes al programa de recompensas, promoviendo la participación de nuestros consumidores, así como recompensamos su engagement con Moulinex. También planeamos transformar a nuestros consumidores más fieles en embajadores de la marca, invitándolos a crear contenido sobre nuestros productos y ofreciéndoles beneficios exclusivos”, explica Daphné Roux, Project Manager de CRM en Groupe SEB. 

Gracias a las soluciones tecnológicas desarrolladas por Qualifio, Groupe SEB ha conseguido mejorar su relación con los consumidores, crecer su base de datos e incrementar las ventas. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZjLpgzc
via IFTTT
Leer más...

viernes, 24 de mayo de 2024

Repara tu Deuda cancela 32.000 euros en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 32.000 euros en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de la Segunda Oportunidad

La inestabilidad laboral de la señora provocó que no pudiera hacer frente a los gastos de ella y de su hija


El Juzgado de lo Mercantil n.º 3 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado libre de una deuda de 32.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Tal como explican los abogados de Repara tu Deuda Abogados, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para poder cubrir de forma puntual los gastos básicos de ella y su hija y el pago del alquiler. Inicialmente, iba pagando las cuotas, pero la inestabilidad laboral de ella hizo que sus ingresos fueran irregulares. Ello desencadenó en una situación de sobreendeudamiento de la que no ha podido salir hasta ahora".  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Si bien al principio existía cierto desconocimiento acerca de esta legislación, la realidad es que cada vez más personas intentar acogerse a ella para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Más de 23.000 particulares y autónomos han acudido a este mecanismo confiando en el despacho su historia de insolvencia.

Una de las claves fundamentales, junto con el factor humano tan necesario en este tipo de procesos, es contar con casos de éxito demostrables a través de sentencias. En este sentido, hay que señalar que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar ya la cifra de 230 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles y a casuísticas muy diversas.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados a la hora de dar a conocer esta legislación. "La presencia de rostros conocidos -declaran los abogados- nos permite llegar más lejos para que no quede nadie sin saber que existe una herramienta jurídica que les permite empezar de nuevo desde cero".

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0YGJmbd
via IFTTT
Leer más...

Bianchi Bicycles elige EasyVista para la gestión de servicios informáticos: Un paso más hacia la transformación digital


  • Bianchi se encuentra en una ambiciosa expansión, con la apertura de numerosas sucursales en todo el mundo, la construcción de un nuevo centro de producción y el lanzamiento de una plataforma global de comercio electrónico. La creciente complejidad operativa ha requerido una fuerte consolidación de las infraestructuras de TI y de los modelos de gestión.
  • Esta colaboración es un ejemplo de cómo las marcas históricas, con un fuerte vínculo con la tradición productiva, pueden evolucionar para crecer en el mundo digital en constante cambio, manteniendo su compromiso con la excelencia y la innovación. 




ROIPRESS / EUROPA / ALIANZAS - EasyVista, proveedor global de software con una oferta de productos dedicada a la gestión de servicios de TI, anuncia que Bianchi Bicycles, una marca italiana de bicicletas de excelencia y prestigio con más de 130 años de historia ha elegido la plataforma ITSM de EasyVista como una solución clave para estructurar y mejorar la gestión de solicitudes y recursos de su departamento de TI. 


Esta elección particularmente estratégica es el resultado del importante crecimiento de Bianchi, caracterizado por una fuerte expansión comercial y operativa, que ha visto a la empresa con sede en Treviglio: abrir numerosas sucursales en el extranjero, la construcción de un nuevo centro de producción y el lanzamiento de una plataforma global de comercio electrónico. Estos importantes resultados y la creciente complejidad operativa han requerido una fuerte consolidación de las infraestructuras de TI y de los modelos de gestión relacionados, con el fin de soportar los desafíos relacionados con la fuerte expansión, en un mercado en constante evolución. 

La decisión de adoptar EasyVista Service Manager, un producto de ITSM entregado en modo Software-as-a-Service (SaaS), representa un movimiento estratégico para estructurar y expandir su departamento de TI en una etapa crucial de su desarrollo. A través de esta decisión de adoptar los productos ITSM de EasyVista, Bianchi tiene la intención de optimizar sus operaciones y mejorar la prestación de servicios a través de la implementación de las soluciones ITSM de EasyVista. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Enrico Celotto, Director de Marketing de EasyVista, añadió: "Estamos muy orgullosos de haber sido elegidos por Bianchi como socio tecnológico para acompañar a la empresa en el camino de transformación digital emprendido. Nuestro objetivo es proporcionar a la empresa todas las herramientas necesarias para lograr la eficiencia operativa en el sector de TI, mejorando su gestión y optimizando las operaciones de TI, y al mismo tiempo fomentar el crecimiento de esta importante empresa italiana".

La adopción de la plataforma EasyVista proporcionará a Bianchi un sólido sistema de control y gestión de procesos de TI, que le permitirá abordar las necesidades inmediatas y, al mismo tiempo, mejorar la comunicación interna y externa, la capacidad de controlar los activos y, por supuesto, los procesos de gestión de cuestiones clave de TI.

Mauro Toso, Chief Information Officer de Bianchi Bicycles, dijo: "Con EasyVista, continuamos nuestro viaje de transformación digital, que es esencial para respaldar nuestro plan de expansión internacional. En un contexto de constante crecimiento e innovación, contar con una solución ITSM completa es fundamental para gestionar de forma eficiente el aumento de solicitudes a nuestro departamento de TI. La experiencia de EasyVista se alinea perfectamente con nuestra visión de mejorar la prestación de servicios de TI".

La colaboración entre Bianchi y EasyVista es un ejemplo de cómo las marcas históricas, con un fuerte vínculo con la tradición productiva, pueden evolucionar a través de la tecnología para crecer en el mundo digital en constante cambio, manteniendo su compromiso con la excelencia y la innovación. 


Leer más...

Solartime asiste a la Product Conference 2024 de Loxone




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Loxone, la multinacional austriaca que cuenta con más de 400 empleados y que está especializada en domótica, organizó el evento Product Conference 2024, al cual fueron invitados sus principales colaboradores y partners y donde la compañía otorgó tres premios a los mejores proyectos en la categoría Smart Home y en la categoría Comercial.


Uno de los invitados fue el Gerente de Solartime, David Garrido, como Partner Certificado de Loxone en la Costa de Sol. 


La empresa Solartime está dedicada a ingeniería e instalaciones y además es Servicio Técnico Oficial de marcas líderes mundiales como Mitsubishi Electric y Panasonic. Con la asistencia de Garrido a este evento, Solartime pone de manifiesto su apuesta por Loxone, cuya actividad principal es el desarrollo de productos y software para la automatización y mejora de la eficiencia energética, la comodidad y seguridad de todo tipo de viviendas y edificios, lo que incluye accesos, clima, sombreado, iluminación, audio y seguridad.

Solartime ingeniería e instalaciones cuenta con la experiencia que dan las más de dos décadas como STO de climatización, y con la combinación de sus actividades de climatización e ingeniería con la domótica, se refuerza su servicio como sinónimo de garantía de futuro para sus clientes.


 

Fuente: Solartime web corporativa

Leer más...

jueves, 23 de mayo de 2024

Fútbol Emotion aterriza en Canarias con su primera tienda física en las islas

/COMUNICAE/

Situada en el CC Las Terrazas Outlet (Telde), la nueva tienda especialista en fútbol abrirá sus puertas el próximo 24 de mayo


En el marco de su estrategia de expansión, Fútbol Emotion, empresa líder en venta especializada en fútbol en el sur de Europa, anuncia la apertura de su primera tienda en Canarias. Esta nueva ubicación se encuentra en el centro comercial Las Terrazas, en Telde (Gran Canaria) y contará con 700 m² de superficie dedicada al material para el futbolista canario.

A lo largo de su gran trayectoria en el mercado deportivo, Fútbol Emotion se ha consolidado como una referencia para los amantes del fútbol, ofreciendo una amplia selección de calzado, ropa, accesorios y equipamiento relacionados con este deporte. La nueva tienda en Gran Canaria no será la excepción, ya que contará con un amplio inventario que incluirá botas de fútbol de las marcas más reconocidas, camisetas de clubes tanto nacionales como internacionales, balones, guantes, protecciones y una variedad de productos de última generación para satisfacer las necesidades de todos los futbolistas y aficionados.

Además de la amplia gama de productos, los clientes de la nueva tienda de Fútbol Emotion en Telde podrán disfrutar de un ambiente muy futbolero y de un servicio al cliente que se caracteriza por su alta especialización  y conocimiento del producto para el futbolista, preparados para ayudar a los clientes a encontrar el equipo y los accesorios más adecuados para su nivel de juego y estilo personal.

Adicionalmente y con el objetivo de conectar con la comunidad futbolera de Canarias, la nueva tienda de Fútbol Emotion contará con un espacio dedicado al aficionado local que cuenta con imágenes y referencias a jugadores y leyendas del fútbol canario como la campeona del mundo Misa Rodríguez o el mítico exjugador Juan Carlos Valerón.

24 de mayo, evento de apertura
La nueva tienda de Fútbol Emotion cobrará vida el próximo 24 de mayo a las 10 de la mañana. Desde esa hora, todos los clientes que vayan a visitarla podrán disfrutar de muchas sorpresas, desde promociones especiales hasta fantásticos regalos.

A las cinco de la tarde darán comienzo las actividades vespertinas de apertura que Fútbol Emotion ha preparado para toda la comunidad futbolera. Entre ellas, los cincuenta primeros que vayan vestidos a la tienda, a partir de las 17:00 h, con camiseta de fútbol se llevarán un balón gratis.

Durante toda la tarde, los asistentes podrán disfrutar de numerosos retos futboleros. Además, algunos de los influencers más conocidos de la comunidad de TikTok en Canarias, como David Suarez, estarán presentes para acompañar a la marca en su gran día. Suarez participará en los desafíos y anunciará al ganador del gran sorteo que Fútbol Emotion ha preparado para celebrar su llegada a las islas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GC2fuUF
via IFTTT
Leer más...

La Inteligencia Artificial al servicio del sector biomédico y de la plantilla, por Quinton Labs

/COMUNICAE/

Los laboratorios especializados en soluciones de agua marina para la salud integral han trabajado siempre del lado de la investigación e innovación. Fruto de ello, han sido diferentes proyectos transversales a la compañía con herramientas de IA. Gran parte de la plantilla se ha podido formar en IA para potenciar su productividad, proyección y realización personal dentro de la empresa


Con su irrupción y auge en la última década, la Inteligencia Artificial se ha extendido como la tecnología definitiva en diferentes ramas y sectores, entre ellos, el biosanitario. De esta forma, es el campo de la salud uno de los campos que más influenciado se ha visto por esta. Quinton, laboratorio biotecnológico dedicado a la fabricación de especialidades naturales a partir de agua de mar, ha trabajado en los últimos meses en diferentes proyectos vertebrados por las tecnologías IA.

Desde píldoras informativas por parte de profesionales médicos en forma de vídeo, hasta ChatBots disponibles 24 horas para la información y ayuda al equipo, los laboratorios continúan firmes en su apuesta tecnológica siempre al lado de la investigación y de las personas (entre ellas, su propia plantilla y los usuarios habituales de sus soluciones naturales).  De hecho, en Quinton Labs gran parte de la plantilla ya se ha podido formar en IA para poder estar al día y seguir potenciando su proyección laboral.

En palabras de Francisco Coll, CEO de Quinton, "esta inmersión de nuestros laboratorios en la IA es un resultado lógico del compromiso con el desarrollo y la innovación, pero también de las ganas de todo el equipo a seguir experimentando y mejorando juntos".

Quinton lleva años apostando por el tándem tecnología & personas, implementando las herramientas digitales más punteras con medidas que favorecen el contacto cara a cara

Formaciones IA y ChatBot para prescriptores sanitarios: calidad, precisión e instantaneidad en la agenda informativa biosanitaria
De la mano de la doctora en Farmacia y directora de investigación, Ana Brotons, a partir de vídeos creados con su propio avatar y voz, las píldoras informativas sobre los proyectos biosanitarios en Quinton son hoy una realidad. Además, con el objetivo de familiarizar a otros profesionales sanitarios -dentro y fuera del espectro de Quinton, se está trabajando en una serie de formaciones a través de WhatsApp.

Gracias a la dinamización de estos vídeos, desde Quinton se pone de manifiesto el beneficio de proporcionar información actualizada y precisa sobre temas médicos y de salud de una manera accesible y fácil de entender. Además, la inteligencia artificial puede adaptar el contenido de los vídeos según las necesidades específicas de cada profesional, brindando una experiencia personalizada, sin olvidar la ayuda a otros profesionales sanitarios a mantenerse al día con las últimas investigaciones, procedimientos y soluciones de manera gratuita, cómoda, ágil e instantánea.

Además, también dentro de esta línea dedicada al sector profesional de la salud, se está trabajando en un Chatbot para que los médicos pueden consultar como prescribir los productos Quinton.

Personas con Valores: un ChatBot '24-7' que responde sobre conciliación, nutrición, medidas anti-acoso o cualquier otra inquietud derivada de la plantilla
Como no podía ser de otra forma, la Inteligencia Artificial también ha llegado al departamento de Personas con Valores, encargado de velar por el cuidado del talento interno en Quinton, además de llevar a cabo otras medidas de bienestar emocional y físico del empleado. En este sentido, se ha puesto en marcha un ChatBot disponible 24 horas para atender cualquier petición por parte de la ‘’familia’’ Quinton con relación a temas que interesan y preocupan a la plantilla, como la conciliación personal y laboral o inquietudes específicas sobre las condiciones laborales.

Se trata de un ChatBot que, ante todo, pregunta a la persona del equipo por su nombre o por cómo se encuentra hoy. Una forma de utilizar la IA que supone un paso más en el bienestar laboral por el que los laboratorios siempre han destacado. Este Chatbot complementa los múltiples canales de comunicación ya existentes, al mismo tiempo que cumple con el rigor, la ética y los valores Quinton con enfoque, según fuentes internas "muy humano".  

Un buen arranque de año para los laboratorios
Pero, la inmersión de Quinton en la IA no queda ahí. Además de en estos departamentos, las herramientas de Inteligencia Artificial en los Laboratorios se utilizan de forma transversal a varias áreas gracias a la traducción de vídeos en cualquier idioma para los distribuidores (lo que impulsa enormemente la visibilidad y proyección de Quinton). Además, en la empresa se llevan a cabo protocolos de IA en creación de música, imágenes o vídeos para impulsar las diferentes áreas de investigación y negocio.

En palabras de Isaac López, portavoz para esta nota de prensa en el departamento de comunicación & marketing en Quinton, "la utilización de herramientas de IA en Quinton Labs ha permitido al equipo diseñar estrategias más eficientes y personalizadas que responden a las necesidades específicas de usuarios y a cumplir con las necesidades del laboratorio". 

Estos son solo parte de los proyectos de IA que los laboratorios irán comunicando dentro y fuera de su plantilla a lo largo de los próximos meses. Un recorrido que están haciendo conjuntamente los diferentes departamentos de la compañía, desde la investigación y la dirección médica, hasta los departamentos de marketing, desarrollo o finanzas.

Ha sido un buen inicio de año para los laboratorios, que terminan el primer trimestre del año con el sabor dulce de los buenos datos económicos (superan los hitos fijados a comienzos de 2023, logrando un +8,6% de crecimiento sobre el año anterior). La compañía, cuyos niveles de exportación ya suponen el 76% del volumen de ventas, seguirá en los próximos meses firme en su compromiso con i+D en consonancia con sus otras líneas de negocio y con las diferentes medidas de Bienestar desde Personas con Valores. Todos estos campos seguirán previsiblemente beneficiados por la IA.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nNL30wY
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000€ en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000? en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Un divorcio, el temprano embarazo de su hija y la pérdida de empleo le llevaron a un estado de sobreendeudamiento


El Juzgado de lo Mercantil nº12 de Madrid ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 37.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó como consecuencia de su divorcio y todos los gastos que ello ocasionó y que le obligaron a recurrir a financiación. Además, su hija se quedó embarazada muy temprano y el padre del bebé no aportaba dinero para la manutención. Más tarde, ella misma se quedó sin empleo y le resultó muy difícil encontrar uno nuevo, hasta el punto de tener que pasar a cobrar un subsidio".

Desde sus inicios, en septiembre de 2015, más de 23.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir. El grado de satisfacción de sus clientes hace que algunos traigan a otros potenciales beneficiarios para que así logren reactivarse en la vida económica.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España, siguiendo una Recomendación de la Comisión Europea, para ofrecer una salida airosa a los problemas de sobreendeudamiento de personas en estado de insolvencia. La cantidad cancelada por parte del despacho de abogados es superior a los 230 millones de euros, lo que le convierte en líder en este ámbito y referencia en su aplicación.

Bertín Osborne es la imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados. Su labor es ayudar en la difusión de esta herramienta que tanto bien está haciendo a muchísimas personas. "Contar con personas famosas que nos den su soporte -declaran los abogados- es garantía de que vamos a llegar a más particulares y autónomos que pueden necesitar ayuda".  

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JgBh8Rn
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 22 de mayo de 2024

Vilches Abogados consigue reducir el aval bancario del administrador del 100% a un 20%

/COMUNICAE/

Vilches Abogados consigue reducir el aval bancario del administrador del 100% a un 20%

Nueva sentencia favorable para el despacho de abogados en relación a préstamos ICO a favor del prestatario


El Juzgado de 1ª Instancia n.º 5 de Lleida, en su recientísima Sentencia de 9 de mayo de 2024, acuerda estimar sus pretensiones en el sentido de limitar el alcance del afianzamiento prestado por el administrador de una pequeña mercantil, reconociendo que este únicamente deberá responder del 20% del préstamo. 

Cuando se declaró del primer Estado de alarma en el país en marzo del año 2020, el Gobierno aprobó una Línea de Avales del Estado de hasta 100.000 millones de euros, pensados para autónomos y empresas directamente afectados por la crisis económica derivada del Covid-19, publicitando en todos los medios que se trataba de una medida que el objetivo era que pudieran recuperarse de la pandemia y mantener la actividad de la empresa. En consecuencia, el Instituto del Crédito Oficial (ICO) se comprometió a avalar hasta el 80% de los préstamos que cumplieran los requisitos exigidos.

Sin embargo, muchas entidades financieras exigieron adicionalmente a los socios y/o administradores de las empresas e incluso a sus familiares que fuesen también fiadores solidarios de la operación.

El problema viene determinado por la mala praxis de las entidades financieras que, a pesar del aval del 80% del ICO, exigieron una sobregarantía, y no solo eso, sino que no se informó a los empresarios solicitantes que el aval del ICO solo actuaba de forma subsidiaria. Es decir, que en caso de impago y de que la mercantil no tuviera recursos, aunque el banco se viera resarcido por el ICO del 80% de la deuda, seguiría ejecutando la deuda frente al fiador. 

Por tanto, es evidente que, a pesar de la publicidad que se dio y la finalidad que supuestamente se pretendía, el aval del Estado se convirtió en una medida que beneficia exclusivamente a los bancos, -que tienen sobre garantizado recuperar la deuda, siendo el peor de los supuestos para ellos la recuperación de, al menos, ese 80% -, y no a las empresas, sus administradores y familiares que no solo no conseguirán paliar los efectos de la pandemia en sus negocios, sino que, por el contrario, podrán perder todos sus bienes.

En este sentido, desde Vilches Abogados llevan meses luchando porque se reconozca el dolo de las entidades financieras en la comercialización de estos productos, ofreciéndoselo a sus clientes como una ayuda del Estado para sus negocios, a sabiendas de que las únicas beneficiadas eran ellas. Así, el bufete ha obtenido un nuevo pronunciamiento favorable en un procedimiento en el que reclamaban la nulidad por error en el consentimiento de los contratos de fianza recogidos en las pólizas de préstamo ICO y subsidiariamente que se limitara el alcance de la responsabilidad del fiador al 20%, tal y como se comercializó y anunció. De este modo, el Juez ha considerado estimar la petición subsidiaria, valorando, conforme a nuestras alegaciones y al interrogatorio del director de la oficina bancaria correspondiente, que en el entorno en el que se concedió el préstamo (proliferación de la pandemia provocada por el Coronavirus) hacía pensar que, efectivamente, la implicación del ICO suponía que el aval prestado por el actor era meramente subsidiario o complementario, pues en caso contrario suponía asumir una responsabilidad de tamaña relevancia, en un escenario de crisis sanitaria y económica que quizá no era el más propicio para aventurarse en tales operaciones.

Haciendo alusión, además, al marco en el que se gestó la regulación que en su día se contuvo en el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QFXoHE6
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000€ en Alcalá de Henares (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada solo cobraba 450 euros al mes. Además, posteriormente perdió su empleo


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Alcalá de Henares (Madrid) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado liberada de su deuda de 23.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó en el momento en el que la deudora solicitó diversos préstamos para hacer frente a sus gastos más básicos ya que con su sueldo de 450€ mensuales que no podía. Confiaba en que su situación económica mejoraría y más adelante lograría asumir todas las deudas. No obstante, la señora se quedó sin trabajo, por lo que se vio en la necesidad de dejar de pagar los créditos solicitados para cubrir sus gastos más necesarios y esenciales. Se encontró en una situación de extrema vulnerabilidad, dependiendo exclusivamente de las ayudas familiares para poder subsistir".

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien al principio algunas personas desconocían la existencia de este mecanismo, lo cierto es que cada vez son más quienes acuden a él para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con casos demostrables a través de sentencias. Hay que decir que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 230 millones de euros exonerados a personas que proceden de circunstancias muy distintas y responden a perfiles muy variados.

Bertín Osborne es desde hace años la imagen de Repara tu Deuda Abogados. Colabora con el despacho de abogados en la difusión de esta herramienta. "Contar con la presencia de famosos -declaran los abogados- nos ayuda a visibilizar la posibilidad de cancelar legalmente todas las deudas. Al ser un instrumento que cambia la vida de tantas personas, es fundamental que no quede nadie sin saber de su existencia".  

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Tqz5KVO
via IFTTT
Leer más...

Alisys revoluciona la inspección industrial robótica con Inspect4.0

 



/ IBERIAN PRESS / Alisys acaba de anunciar la finalización del proyecto INSPECT4.0. Se trata de una iniciativa pionera en el desarrollo de tecnologías robóticas de última generación para la inspección y vigilancia en entornos industriales. 

“Las tareas de inspección industrial requieren actuar con agilidad sobre diferentes ubicaciones en espacios complejos con diversos obstáculos fijos y móviles. El objetivo es realizar tareas como la toma de medidas, visualización de componentes y detección de defectos en un entorno con un alto grado de incertidumbre” explican desde la compañía.

Para ello, se han mejorado las prestaciones de los sistemas basados en robots dinámicos cuadrúpedos, capaces de superar obstáculos y acceder a localizaciones que podrían ser inaccesibles para otros tipos de robots tradicionalmente utilizados en entornos logísticos o fabriles. 

Para llevar a cabo las pruebas de concepto y el desarrollo, los ingenieros de robótica de Alisys han trabajado con los cuadrúpedos más avanzados del mundo, como el robot V60 de Ghost Robotics o Spot Explorer y Spot Enterprise de Boston Dynamics, compañías de las que Alisys es partner oficial certificado para España y Portugal.

“Los resultados obtenidos son muy prometedores y han despertado el interés de varias entidades industriales destacadas, dando continuidad al proyecto a través de nuevas iniciativas y casos de uso” concluyen.

La IoT y la IA también entran a formar parte de los avances de robótica

A lo largo del proyecto, se han investigado y validado nuevas capacidades digitales en la inspección y vigilancia automatizadas a través de tecnologías basadas en robótica, inteligencia artificial (IA), realidad aumentada e Internet de las cosas (IoT) entre las que se encuentran la percepción e interacción inteligente con el entorno, la navegación autónoma en entornos dinámicos, la planificación de misiones colaborativas y la teleoperación asistida por tecnologías digitales.

“Las técnicas que explora este proyecto incluyen la incorporación de dispositivos de Internet de las cosas que amplían las capacidades de percepción del entorno, más allá del alcance de la sensórica embarcada en los robots” explican. 

Esto se consigue gracias a que la información recopilada por estos dispositivos, junto con el estado interno del sistema, es procesada por modelos de IA y colabora en la planificación y la toma de decisiones relacionadas con las tareas de inspección. 

Esta combinación dota al sistema desarrollado en INSPECT4.0 de un nivel de conciencia situacional y resolución de imprevistos similar a la de supervisores humanos, superando a estos últimos en precisión, eficacia y repetitibilidad. El resultado podría establecer nuevos estándares para las operaciones de inspección industrial en el futuro, con el potencial de aumentar la seguridad de las instalaciones y disminuir significativamente los riesgos de estas tareas.

Este proyecto se enmarca en la misión del plan de recuperación, transformación y resiliencia para impulsar el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y datos y su incorporación en procesos productivos de las cadenas de valor, iniciativa promovida por Red.es y financiada por la Unión Europea.

Presentación en Barcelona

INSPECT4.0 fue presentado en un evento híbrido organizado por Leitat, entidad colaboradora en el proyecto, sobre la aplicación de inteligencia artificial en el sector industrial. 

La sesión tuvo lugar el día 16 de mayo en DFACTORY, situado en la Zona Franca de Barcelona. Allí, Daniel Setó, director de Innovación de Alisys, expuso las tecnologías desarrolladas y los prometedores resultados del proyecto.


Leer más...

martes, 21 de mayo de 2024

Squirrel Media adquiere IKI Group

/COMUNICAE/

Squirrel Media adquiere IKI Group

Squirrel Media adquiere IKI Group, duplica su volumen de negocio y convierte su vertical de publicidad en el líder del mercado independiente español


La adquisición posiciona a Squirrel Media como el principal Grupo publicitario independiente español en términos de volumen de negocio, con una facturación que este año superará -solo en España- los 140 millones de euros. 

Esta operación -la más importante en la industria publicitaria española en la última década- supone la integración de la principal agencia independiente en el mercado español dentro del área de Publicidad de Grupo Squirrel, que se convierte así en el líder indiscutible del mercado independiente español 

Es de destacar la permanencia de sus fundadores: Jordi Calvet y Manel Urquijo, de reconocido y constatado prestigio, que permanecerán, más de 130 empleados- aportando su dilatada experiencia.

"Estamos comprometidos con nuestro objetivo de liderar el mercado y esta adquisición es un paso clave hacia la mejora de nuestro posicionamiento global en el sector de Publicidad", comentó Pablo Pereiro Lage de Squirrel Media. "IKI Group es conocida por su enfoque innovador y su calidad en el servicio al cliente, y estamos entusiasmados de integrar sus capacidades en nuestra estructura".

Por parte de IKI Group, Jordi Calvet y Manel Urquijo: "Unirse a Squirrel Media no solo amplía nuestras capacidades y recursos, sino que también nos abre puertas a nuevas oportunidades y desafíos. Estamos emocionados por las sinergias ya existentes, por todas aquellas que estamos seguros vamos a crear juntos y por el gran impacto positivo que esto tendrá para nuestros clientes".

Esta integración supone para IKI Group ampliar y mejorar -aún más- la relevante y rica oferta de servicios y productos que actualmente presta a todos sus clientes, con una importante oferta internacional gracias a la presencia de Squirrel Media en más de tres continentes y a las múltiples sinergias existentes gracias al posicionamiento de liderazgo del Grupo en el resto de verticales como Contenido, Medios y Tecnología (TMT).

Así y como referido, destacar las importantes sinergias que se crean en relación al área de Contenido del Grupo, al adicionarse de forma inmediata a la actual oferta todos los productos/IPs propios y las capacidades de distribución y producción de contenidos de todas las compañías de Squirrel (de amplia relevancia en el sector a nivel nacional e internacional: Vértice360º, Grupo Ganga, Tactic Audivisual, La nueva TV, Comercial TV, BF Distribución, DMD Media y Mondo TV). 

A estas capacidades hay que añadir las sinergias derivadas del área Tecnológica, entre ellas, la de la última integración: Design Thinking Sweden (DTSWE) que ayudarán a consolidar la transformación Digital, la innovación brindando sus servicios en Inteligencia Artificial, Web 4.0, blockchain y VR, entre otros.

Cabe indicar que las compañías adquiridas arrojaron un cierre consolidado auditado el pasado ejercicio 2023 de unos 93 millones de euros de facturación. Con esta operación, los datos proforma agregados auditados en el área de la publicidad de la compañía (a 31 de diciembre del 2023) son superiores a los 125 millones de euros de facturación, y los datos proforma agregados auditados del Grupo Squirrel Media (a 31 de diciembre del 2023) son superiores a los 222 millones de euros de facturación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AsidVDY
via IFTTT
Leer más...

El campo se apunta a los plásticos BIO: la demanda se dispara en las últimas campañas

/COMUNICAE/

La empresa andaluza Reyenvas, referente en el sector, ha incrementado un 160% su producción de soluciones biodegradables y compostables


El uso de plásticos biodegradables y compostables en el sector agrícola está experimentando un aumento exponencial en los últimos años, resultado de las nuevas innovaciones en la industria y de un creciente compromiso de los agricultores con soluciones que contribuyan a cultivos más productivos, eficientes y responsables con el medio ambiente.

Un ejemplo es la empresa andaluza Reyenvas, referente en el sector, cuya producción de plásticos BIO se ha incrementado un 160% en los últimos cinco años, al pasar de 269 toneladas en 2018 a 703 toneladas en el último ejercicio. A futuro, la Compañía proyecta crecimientos anuales de entre el 20% y el 25% en la demanda de este tipo de materiales. "Se está dando un crecimiento muy fuerte. Este es el futuro de la agricultura", señala Telesforo Garrido, director de Reyenvas.

Con la experiencia de más de 50 años dedicados a la fabricación de plástico agrícola, envases y embalajes, Reyenvas se ha posicionado como una marca de referencia en la I+D aplicada a nuevas soluciones BIO para la agricultura. Se trata de plásticos biodegradables con base de celulosa o almidón que al descomponerse se convierten en CO₂, biomasa y agua una vez finalizada su vida útil, evitando costes de retirada y residuos.

El uso de plástico permite ahorrar el 50% del agua
En un momento de escasez hídrica, el uso de soluciones plásticas en la agricultura permite también un importante ahorro de agua (de hasta el 50%) al evitar la evaporación, permitiendo además reducir la necesidad de fitosanitarios y herbicidas. Igualmente, en los últimos años se ha avanzado en la fabricación de plásticos con menor espesor, lo que no solo supone un ahorro para el productor, sino también una importante reducción en la generación de residuos.

Reyenvas, perteneciente al grupo internacional Armando Álvarez y con sede en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), está especializada en la transformación de materias plásticas, con especial implantación en el sector agrícola (film agrícola y cuerda de rafia), así como en el de embalaje, envasado y bidones de plástico. Cuenta con una facturación anual de 85 millones de euros y una producción de 28.800 toneladas al año (datos de cierre de 2022), de los que casi un tercio se destina a la exportación.

Reyenvas ha renovado recientemente el certificado MORE que otorgan EuPC (European Plastics Converters) y la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP) y que reconocen las buenas prácticas de la Compañía en favor de la economía circular con el desarrollo y uso de plástico reciclado. También ha actualizado el Certificado de Protección Climática ERDE que otorga el sistema nacional alemán de gestión de recogida de plásticos agrícolas usados y que avala el esfuerzo de la compañía en la gestión de estos materiales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aDV4fMQ
via IFTTT
Leer más...