Lectores conectados

jueves, 9 de septiembre de 2021

Occam Agencia Digital productora audiovisual 360

/COMUNICAE/

Occam Agencia Digital productora audiovisual 360

Occam Agencia Digital, empresa española especializada en marketing, nació como productora audiovisual. Por ello, es conocedora del poder del vídeo y de su relevancia a la hora de comunicar. El expertise y el know how de Occam han llevado a la agencia a desarrollar un potente abanico de formatos audiovisuales adaptados a las infinitas necesidades de las empresas


Es la era de la información. Una época dominada por la tecnología en la que los formatos audiovisuales triunfan frente al texto. La fugacidad de los mensajes y la sobreinformación genera una necesidad ingente de consumir contenidos de la forma más sencilla posible. Los vídeos ayudan a satisfacer esta necesidad.

Además, tras ver un vídeo sobre productos o servicios, el 50% de los usuarios busca más información relacionada.

Como consecuencia, casi el 90% de los vendedores online genera contenidos en vídeo. Si los usuarios consumen este formato, las empresas han de adaptarse y crear contenidos en vídeo. Es más fácil de comprender, les ayuda a retener mayor cantidad de información y es entretenido.

Y además, es un formato superflexible con mil opciones adecuadas a cada necesidad. En Occam lo saben y por eso, a lo largo de los años, han ampliado su abanico de servicios audiovisuales para diseñar historias que conecten con las marcas, que resuenen y cumplan objetivos.

“La misión de una productora audiovisual 360 es producir vídeos que generen resultados. Que logren conversiones. Vídeos que hagan que el marketing de los clientes funcione” declara Daniel Collado, socio fundador y director de la rama audiovisual. “Además, debería contar con una amplia gama de formatos: Vídeo corporativo, píldoras formativas, motion graphics y videos animados explicativos, video eventos, vídeo 360º, entrevistas y testimoniales, casos de éxito, promocionales, etc.”

Dentro de la categoría de vídeo marketing se encuentran muchos tipos de vídeos que sirven para comunicar desde la empresa:

Vídeos demostrativos de productos o servicios: Muestran las ventajas de un producto o servicio y sus principales características. Sirven como refuerzo audiovisual para expresar la propuesta de valor del producto y así incentivar las ventas.

Vídeos formativos y vídeo-tutoriales: Son vídeos explicativos que pretenden dar a conocer alguna funcionalidad de los servicios o productos de la empresa. Tanto al cliente como a los empleados.

Vídeos de eventos: Muestran la presencia de la empresa en un evento y resumen lo acontecido en el mismo. Normalmente tienen un montaje dinámico y una música de fondo para trasmitir a los asistentes e interesados las sensaciones vividas en el evento.

Vídeos publicitarios: Son los que se emiten en televisión usados por las marcas para vender sus productos y servicios. Sin embargo, con la llegada de las nuevas tecnologías estos vídeos pueden distribuirse por otros muchos canales: anuncios en redes sociales, vídeos de YouTube, etc.

En Occam llevan a cabo toda la producción de estas piezas in-house y end-to-end. Preproducción, producción y postproducción son llevados a cabo por sus especialistas. Escuchan la idea propuesta por el cliente, analizan sus necesidades a diversos niveles, redactan los guiones, ruedan, diseñan los elementos gráficos acorde al look and feel de la empresa y los requerimientos de la campaña, animan y entregan el vídeo en el formato ideal para su difusión, adaptado a todos los canales.

¿Por qué contratar una productora audiovisual 360 como Occam?
La respuesta es simple: Es una productora audiovisual orientada a lograr la máxima satisfacción de sus clientes. Si una asesora audiovisual puede realizar los vídeos, grabar los webinars o las reuniones corporativas, crear campañas publicitarias y posicionarte en buscadores con técnicas SEO, la ganancia es indudable.

Vídeos
REEL 2021

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jTGVzE
via IFTTT
Leer más...

"INOUT" un nuevo concepto de diseño de espacios válido para interior y exterior

/COMUNICAE/

Creado por Actiu, en colaboración con SINMAS studio, "INOUT" es un nuevo concepto contract en el que el mobiliario articula multitud de posibilidades en el diseño de espacios, facilitando diferentes usos


La pandemia ha roto la dicotomía dentro-fuera en los espacios contract. De igual modo el estilo de vida evoluciona y las tecnologías crean nuevas posibilidades y los espacios deben avanzar al ritmo de los tiempos. Ya sean entornos indoor o outdoor, esos espacios son el escenario del día a día. Con “INOUT” el “interior cambia de escenario para abrirse paso al exterior” y el exterior “se transforma en el nuevo interior” según SIN MAS studio.

Un universo de posibilidades
Con “INOUT” una silla o una mesa son mucho más que una pieza aislada de mobiliario, son la materia y el color que definen y enriquecen cada actividad. El desafío es elegir y conjugar estos elementos, tanto por su función y confort como por sus formas, texturas y colores y su capacidad para crear nuevos espacios para la vida, el descanso, la restauración y el trabajo. O para todo al mismo tiempo.

Espacios incomparables, asociados a la cultura y estilo de vida mediterráneos. Espacios inspiradores, ligados a una forma de vida propia y única, conectada con naturaleza que encuentran su réplica perfecta en entornos de interior.

Ya sean habitaciones, espacios gastronómicos, áreas de reunión, tiendas, zonas comunes o de tránsito, la versatilidad es la nota clave del diseño de espacios con el concepto “INOUT”, válido para interior y exterior. Personas con necesidades distintas deben sentirse acogidas por entornos contract transversales y encontrar en ellos las soluciones que precisan en cada momento del día.

“Las terrazas, las zonas de exterior han sido claves en los últimos meses. Con INOUT queremos seguir optimizando y enriqueciendo su uso, ayudando a transformar los espacios exteriores e interiores desde una nueva perspectiva. Porque IN representa incorporar aire fresco y soluciones de exterior en lugares de interior. OUT sacar al exterior las buenas sensaciones de calma, encuentro, familia y hogar. El objetivo es por tanto fusionar experiencias y extenderlas a todo tipo de espacios y actividades”, comenta Soledat Berbegal, Consejera y directora de reputación de marca de Actiu.

Co-living
Para favorecer el alojamiento, el concepto “INOUT” de Actiu propone rincones equipados con mobiliario basados en el co-living. También plantea colecciones de soft-seating para dar respuesta al confort y socialización en zonas comunes mientras que, para entornos vinculados con la restauración, se combinan entre sí soluciones sutiles y funcionales.

En el caso de los hoteles, la lista de nuevos usos convive con el sosiego que sus huéspedes esperan de ellos. Un remanso de paz y un hogar temporal que permite reencontrarse con todas las comodidades necesarias para saborear la serenidad. Una serenidad que es crucial para relajarse, pero también para trabajar en las mejores condiciones o para mantener una conversación estimulante que aporte ideas para proyectos nuevos. Todos estos usos deben tener cabida en los hoteles y Actiu pone los medios para ello.

Workspitality
Esta nueva funcionalidad va más allá de modas y estaciones concretas. Y entronca con el concepto de Workspitality, una nueva vía de trabajo para el sector hotelero que pone en contacto a la comunidad local y los huéspedes en el marco de una atmósfera productiva y agradable que combine el trabajo y el ocio.

Conjugando los términos ingleses ‘work’ – trabajo - y ‘hospitality’ – hospitalidad, esta tendencia, afianzada en el último año, conlleva la adaptación y modernización de las zonas comunes de los hoteles e incluso la configuración de espacios especiales para el coworking, capaces de insuflar vida en los hoteles durante los doce meses del año. Los hoteles se convierten, así, en un espacio conectado con su comunidad, capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes y aportar múltiples posibilidades tanto en entornos interiores como exteriores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3z3ilRu
via IFTTT
Leer más...

Media Interactiva obtiene el Accésit a la Internacionalización de los Premios Pyme del Año 2021 de Sevilla

/COMUNICAE/

Los Premios Pyme del Año destacan la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en España


La multinacional andaluza Media Interactiva, especializada en tecnología y contenido educativo, ha sido galardonada con el Accésit a la Internacionalización, galardón incluido dentro de los Premios Pyme del Año 2021 de Sevilla que organizan la Cámara de Comercio de España, la Cámara de Comercio de Sevilla, Banco Santander y ABC.

El jurado del premio ha reconocido las acciones de internacionalización llevadas a cabo por el Grupo Media Interactiva en 2020, destacando la evolución de sus exportaciones exteriores y la apertura de nuevos mercados.

Media Interactiva es un grupo de empresas multinacional, cuya sede central está en Tomares (Sevilla) y con otras localizaciones en Estados Unidos como Miami y Nueva York. Su grupo de empresas cuenta además con un equipo Internacional distribuidos en diferentes localizaciones de España, Estados Unidos, Ucrania e India.

El 97% de la facturación del grupo proviene del mercado exterior, comercializando sus productos en más de 124 países distribuidos por todo el mundo. Más de un millón de personas en todo el mundo aprenden competencias digitales con los productos que ofrece Media Interactiva, especialmente a través de sus dos marcas: MeasureUp y Pedagoo.

MeasureUp es el líder mundial en test prácticos y evaluaciones para certificaciones oficiales del sector TIC. Durante este tiempo, MeasureUp ha sido elegida por las principales marcas del sector TI mundial, como Microsoft (de la que es proveedor oficial de tests prácticos).

Por otro lado, Pedagoo es una plataforma de evaluación formativa desarrollada por el grupo Media Interactiva y que está detrás del éxito de los test prácticos de MeasureUp. Se comercializa a escala nacional e internacional para ayudar a mejorar a centros educativos, empresas y gobiernos su manera de formar y evaluar el conocimiento de candidatos, siguiendo metodologías innovadoras, en base al error o falta de conocimiento.

Además del territorio norteamericano, el Grupo viene apostando por la introducción en el mercado europeo, con líneas de colaboración con entidades como AMETIC o Joint Research Center de la Comisión Europea.

El CEO de la organización, Sam Brocal, ha señalado la importancia que tiene este reconocimiento a la labor de la compañía y a su internacionalización, lo que permite “generar riqueza, crear empleo y atraer talento para Sevilla y Andalucía”.

Por su parte, su responsable de Recursos Humanos, Laura Morillo, ha agradecido este galardón, del que ha dicho que “pertenece al equipo, es de todos” quienes “dan lo mejor de sí mismos todos los días, para que Media Interactiva siga aportando valor a la sociedad”.

Premio Pyme del Año 2021
El Premio Pyme del Año se ha consolidado como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas, reconociendo su laborar para generar riqueza y empleo en el país. Dichos premios se convocan anualmente en todas las provincias españolas y desde su creación, en 2017, más de 3.900 empresas han concurrido a este reconocimiento en sus diferentes categorías.

En la edición de 2021, más de 1.700 pymes han optado a los premios a nivel nacional, con la participación de 47 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales de Banco Santander y la colaboración de las principales cabeceras de prensa local.

Cabe resaltar la vital importancia de las pymes para la economía del país. En España hay 2,9 millones pymes (empresas entre 0 y 249 asalariados) que generan más de 16 millones de puestos de trabajo, según las Cifras Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a julio de 2021.

Sobre Media Interactiva
Media Interactiva es un grupo empresarial líder en tecnología y contenido educativo que entrena a más de un millón de personas en todo el mundo, desde la alfabetización digital en la escuela hasta la formación en los últimos desarrollos de software que demandan los profesionales TIC.

Con sede central en Tomares (Sevilla), cuenta con una plantilla de en torno a 100 profesionales (de ellos 39 puestos directos) y equipos en España, Estados Unidos, Ucrania e India. Sus productos y soluciones se comercializan en 124 países de los cinco continentes.

Más información:
www.mediainteractiva.com
https://twitter.com/Med_Interactiva
https://www.facebook.com/mediainteractiva
https://www.linkedin.com/company/media-interactiva/
https://www.instagram.com/media_interactiva/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yWC4Ca
via IFTTT
Leer más...

DXC Technology aplica Inteligencia Artificial y Big Data para mejorar la prescripción farmacéutica en pacientes polimedicados

/COMUNICAE/

DXC Technology ha desarrollado para el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) una solución basada en Big Data e Inteligencia Artificial que optimiza la gestión de estos pacientes, generando alertas y priorizando revisiones cuando se identifican prescripciones de riesgo


En Galicia hay más de 150.000 pacientes polimedicados y de ellos, más de 30.000 tienen prescrita una combinación de medicamentos que puede ser potencialmente peligrosa si no se supervisa adecuadamente. DXC Technology ha desarrollado para el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) una solución basada en Big Data e Inteligencia Artificial (IA) que optimiza la supervisión de estos pacientes, generando alertas y priorizando las revisiones cuando se identifican prescripciones de riesgo.

Un paciente polimedicado es aquel que toma seis o más medicamentos de forma continuada o toma más fármacos de los clínicamente indicados, a menudo prescritos por diferentes profesionales, que multiplican el riego de reacciones adversas, tratamientos duplicados, etc. Las consecuencias de la polimedicación pueden ser desde mayor riesgo de hospitalización a caídas en las personas mayores, y, según algunos estudios, podría incrementar la mortalidad. Lo explica la subdirectora general de Farmacia, Silvia Reboredo: “la polimedicación puede tener consecuencias sobre la efectividad de los tratamientos y la seguridad del paciente. Es decir, sobre su salud”.

Big Data e IA
Los algoritmos de análisis masivos y de Big Data permiten acelerar y automatizar esta revisión periódica asociando casos de pacientes con posibles problemas similares. Estos algoritmos ofrecen la capacidad de priorizar las revisiones generando alertas tipo “semáforo” para poder actuar con rapidez en caso de riesgo con un fuerte impacto positivo en la salud de los pacientes y reduciendo costes sanitarios en medicamentos, ingresos, etc. “La gran dificultad del paciente polimedicado es su volumen y que está en cambio continuo, lo que complica enormemente su gestión”, comenta Paulo Bustelo, responsable del proyecto de farmacia en DXC Technology. “Esto -añade-, lo convierte en el escenario perfecto para poner en valor los beneficios de un proyecto de Big Data y una oportunidad para aprovechar las capacidades de las soluciones de nuestra Enterprise Technology Stack".

2.000 casos menos de fallo renal
Un ejemplo: existe una combinación de fármacos que se asocia a un fallo renal conocida como Triple Whammy. Gracias a la herramienta desarrollada por DXC, solo durante el año pasado se han podido evitar más de 2.000 casos de este fallo renal al detectar el sistema que a los pacientes se les había prescrito la combinación farmacológica de riesgo.

Los algoritmos también han conseguido una reducción de costes estimada en cerca de 215.000 euros, ya que la incidencia anual del fallo renal agudo causado por la Triple Whammy es de 3,40 casos por 100.000 pacientes.

36.000 pacientes en posible riesgo
El Triple Whammy es solo un ejemplo concreto de un sistema de revisión y alerta que desde el año 2018 ha identificado en Galicia a casi 60.000 pacientes con potenciales problemas de seguridad por estar polimedicados. De ellos, más de un tercio estaban en el nivel más alto de riesgo.

A finales del año 2020 se consiguió reducir esa cifra en un 49% y en algunas áreas sanitarias incluso cayó un 60%. También se logró reducir en un 50% en algunos patrones de alto riesgo.

Esto significa no solo una mejora significativa en la salud de los pacientes, sino también el ahorro de costes sanitarios derivados de otras posibles medicaciones o ingresos que se puedan producir.

Integración con el historial médico
La información de estas revisiones se integra en la aplicación de historia clínica del paciente. De esta manera, los farmacéuticos pueden realizar la revisión y seguimiento de paciente y, en su caso, de las altas hospitalarias, ya que después de un ingreso se producen desajustes en la medicación y se generan muchas inadecuaciones.

La implantación de este sistema de análisis masivos de datos ha implicado en principio a médicos de atención primaria, personal de enfermería y farmacéuticos de los centros de salud, aunque este proceso de revisión de la medicación también se está extendiendo a los hospitales.

De lo cuantitativo a lo cualitativo
Tradicionalmente, la gestión de este tipo de pacientes se priorizaba en los casos con mayor número de medicamentos y a medida que se progresaba se bajaba un nivel inferior de medicación. Gracias a este sistema se modulan los esfuerzos poniendo el foco más en los patrones de riesgo que en el número de fármacos y, especialmente, en aquellas combinaciones que pueden llegar a ser fatales. Esta revisión se realiza periódicamente, ya que hay nuevos pacientes polimedicados y, en muchos casos, a los que ya eran polimedicados se les modifica la medicación.

A través de una plataforma de difusión, también gestionada por DXC, cada mes se publican los informes con los datos más recientes y su histórico, incluyendo resultados estadísticos, pacientes en riesgo clasificados por nivel de gravedad, distribución de los pacientes por servicios, etc.

Los profesionales implicados de cada colectivo pueden centrarse en sus pacientes para revisar su medicación y llevar a cabo las acciones correctivas necesarias para evitar los eventuales riesgos que se hayan identificado. Por su parte, las gerencias de las distintas áreas sanitarias gallegas disponen de información que les permite hacer un seguimiento de la evolución de los indicadores a nivel global y en detalle por servicios o cupos de pacientes, de forma que pueden poner el foco en dónde sea necesario en cada momento para cumplir los objetivos que se establecen anualmente para toda la organización.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ttIeZa
via IFTTT
Leer más...

Pacari recuerda los beneficios de un buen cacao

/COMUNICAE/

Pacari recuerda los beneficios de un buen cacao

El consumo de chocolate sigue aumentando en España. Tal es así que durante el confinamiento de 2020, este producto ha registrado un crecimiento del 32%. En nuestro país se consume una media de 3,5kg de chocolate per cápita al año. Santiago Peralta, fundador de Pacari, explica los múltiples beneficios de consumir un buen cacao, como una buena fuente de energía que produce sensación de bienestar


El 13 de septiembre se celebra el día internacional del chocolate, un día para conmemorar uno de los productos más apetecibles y consumidos en España. Solo en España se consumen una media de 3,5 Kg per cápita en productos derivados del cacao, según los datos más recientes de 2019. Además, es interesante destacar que durante los meses más estrictos de confinamiento, el consumo de chocolate aumentó un 32% en los hogares españoles, siendo la tableta de chocolate la opción más elegida, según datos del IRI.

Eso sí, los expertos recalcan la importancia de cuál chocolate se debe consumir. Se recomienda que éste haya sido elaborado con un alto porcentaje de cacao, igual o superior al 70%, ya que de este modo contiene menos leche y azúcares y, en consecuencia, menos calorías. Si además se trata de un chocolate orgánico, libre de fertilizantes sintéticos, herbicidas o pesticidas y sostenible, los beneficios aumentan exponencialmente.

Es el caso del chocolate Pacari, las únicas barras elaboradas con granos de cacao orgánico que provienen de cultivos biodinámicos de Ecuador*, las cuales aportan una mayor cantidad de beneficios para la salud debido a que el cacao proviene de una agricultura con un sistema auto regenerativo, libre de químicos, pesticidas, herbicidas o fertilizantes no naturales.

Entre los beneficios del chocolate se encuentran estos 5 principales:

1. Fuente de energía: El chocolate con alto porcentaje de cacao tiene menos calorías y activa el metabolismo, por lo que se puede aprovechar la energía para las actividades diarias.

2. Bueno para la salud del corazón: El chocolate oscuro es rico en antioxidantes, los cuales promueven un flujo adecuado de la sangre y mejoran la salud cardiovascular.

3. Ayuda a disminuir la presión arterial: El chocolate negro mejora la circulación sanguínea, gracias a su alto contenido en Teobromina, una sustancia que tiene un efecto positivo en el sistema nervioso central al tratarse de un antidepresivo suave. La Teobromina también mejora la digestión y ayuda al sistema respiratorio, por lo cual se recomienda su consumo para tratar la tos y el asma.

4. Produce sensación de bienestar: Por un lado, el chocolate oscuro contiene triptófano, un aminoácido esencial que el cerebro utiliza para producir serotonina, también conocida como la "hormona de la felicidad".

5. Previene el envejecimiento prematuro de la piel: Su alta concentración de antioxidantes es muy beneficiosa para la salud de la piel. Proporciona mayor suavidad y mejora la resistencia a los rayos UVA.

Por último, Santiago Peralta, fundador de Pacari, recuerda que el proceso de elaboración de las barras de chocolate de la marca busca destacar la pureza del sabor y aroma de los granos de cacao fino del Ecuador. “El mínimo procesamiento del chocolate crudo en las fábricas ayuda a preservar los flavonoides del cacao, cuyo sabor ha sido reconocido a nivel internacional, y además, estos compuestos son conocidos por mejorar la función cardiovascular, entre otros muchos beneficios para la salud”, explica Peralta.

*Sistema de producción de materia prima que mantiene un ecosistema auto-regenerativo, libre de químicos, pesticidas y fertilizantes; conservando un balance ecológico entre animales, suelo, plantas y humanos

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2X6qOpO
via IFTTT
Leer más...

El escritor Jorge A. Calle desvela las claves para emprender y triunfar en el ámbito empresarial

/COMUNICAE/

Los lectores aprenderán lo que significa liderar una empresa y enfrentarse a los reveses que puedan aparecer en el camino


La batalla del emprendimiento: lecciones de la historia para liderar y triunfar en la empresa es un libro publicado por la editorial Planeta (Paidós Empresa) en el que Jorge A. Calle analiza y esclarece los fundamentos necesarios para llevar a cabo un buen emprendimiento y conseguir construir y asentar los elementos necesarios para cimentar las bases de una sociedad mercantil.

Con una alta experiencia demostrable en el sector, Jorge A. Calle relaciona la empresa con una batalla constante a la que el emprendedor debe hacer frente durante su liderazgo, y se apoya para ello en diversos hechos históricos que presentan los valores que se pueden aplicar en el sector empresarial, señalando la actitud y las estrategias que tomaron algunos personajes famosos de la historia que les permitieron lograr sus objetivos o simplemente ser recordados por sus hazañas aunque no tuvieran el efecto deseado.

"Desde hace muchos años sentía curiosidad por la caballería medieval. Pero fue desde que viví en Roma y me sumergí en su historia, cuando comencé a leer novelas históricas, y posteriormente libros de historia. Y me di cuenta de que, como empresario y líder, si quería mejorar algo en el presente y hacia el futuro, la sabiduría del pasado era una gran maestra a la que valía la pena escuchar y de la que era importante aprender.

Fue así como terminé juntando ambas pasiones, la empresa y la historia, con excelentes resultados".

Así, personalidades cruciales durante las diferentes etapas de la historia como Gengis Kan, Abraham Lincoln, Alejandro Magno, entre otros; algunas más actuales y estrechamente ligadas al ámbito corporativo, como Bill Gates o Steve Jobs, u otras figuras distintivas que sorprenden a los lectores al extrapolar los valores que poseen al ámbito corporativo, como los espartanos o los Navy SEALs, aparecen en esta monografía, y el autor extrapola sus vivencias al mundo empresarial, lo cual proporciona al lector unos referentes en los que fijarse a la hora de adentrarse en este mundo.

La batalla del emprendimiento no solo se centra en explicar en qué consiste el liderazgo, sino que también indica en qué se basa el ciclo empresarial, incluyendo todos los componentes relacionados con su organización y construcción (contratación y desarrollo cultural, estrategia, planificación, marketing, ventas, servicio al cliente, procesos o finanzas, entre otros), aportando varios anexos muy prácticos en los que se recogen ejemplos de organigramas, claves para el procedimiento de hacer entrevistas o pautas para elaborar reuniones efectivas, con el objetivo de impulsar a todos los emprendedores a comenzar esta aventura de una manera más segura.

Asimismo, detalla y señala las claves y los distintos tecnicismos de la jerga interna, a la par que muestra cómo enfrentarse a los contratiempos y, lo más importante, la importancia de forjar un buen ambiente de trabajo para conseguir buenos resultados.

Los lectores aprenderán que no solo es importante elaborar un buen equipo de trabajo, también lo es conocerse a uno mismo y ser consciente de sus capacidades para poder aplicarlas en el ámbito laboral y poder alcanzar los objetivos y el éxito deseados.

"En las empresas lideramos equipos. Al vernos como individuos, parecería no existir un equipo, pero no es así: nuestro ser del pasado tomó decisiones que impactan a nuestro ser del presente, y nuestras decisiones y acciones de hoy afectarán a nuestro ser del futuro. Por tanto, es muy útil vernos como un equipo al que podemos liderar hacia un destino mejor, haciendo énfasis en nuestro ser de hoy".

Jorge A. Calle explica todos estos conceptos de manera clara, precisa y amena, contando su propia experiencia y elaborando un manual imprescindible para todos aquellos que quieran embarcarse en la aventura de montar un negocio y dirigirlo con inteligencia y buena predisposición y que proporciona el impulso que necesitan para avanzar y no rendirse en su propósito.

"Es importante preguntarnos: si las fundaciones de un edificio comienzan a fallar, ¿cuánto tiempo tendremos antes de que toda la estructura caiga? Seguramente actuaríamos con rapidez para darles solidez, en lugar de adaptar y cambiar la estructura que se construye sobre ellas. En las compañías deberíamos actuar de igual manera. Tomar decisiones sobre fundaciones resquebrajadas puede impactar negativamente el largo plazo de las organizaciones; y el objetivo de las empresas no es simplemente lograr algo en el corto plazo, sino perdurar exitosamente en el largo plazo".

La batalla del emprendimiento ya está disponible en Amazon y otros medios digitales, así como en formato audiolibro, para aquellos que ansíen embarcarse en un proyecto y quieran lograrlo con éxito.

Vídeos
«La batalla del emprendimiento» de Jorge Calle

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hcWHnp
via IFTTT
Leer más...

La Bendita Agencia crea la nueva campaña publicitaria de la consultoría estratégica de empresas CEDEC

/COMUNICAE/

CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes, ha confiado en La Bendita Agencia la creación de su última campaña publicitaria


CEDEC es una consultoría ubicada en España desde 1971, presente también en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia. Su objetivo es acompañar y asesorar a las empresas para que puedan afianzar sus resultados empresariales y, con sistemas de organización propios, ayudarles a trazar el camino para alcanzar la Excelencia Empresarial en su gestión.

Desde hace más de 10 años, La Bendita Agencia lleva colaborando con CEDEC en distintos ámbitos de su comunicación, tanto online como offline. De esta manera y gracias a este profundo conocimiento de la empresa, fue la agencia responsable de crear esta campaña, la primera que lanza la consultoría, compuesta por una serie de 6 anuncios gráficos difundidos en diferentes soportes de prensa nacional generalista y económica.

Bajo el concepto del “acompañamiento”, expresado en el slogan de la empresa, “Juntos hacia la Excelencia”, y por medio de un estilo gráfico basado en el mundo del arte con acuarelas, la agencia creó una campaña visual que reflejaba el compromiso de la consultoría con sus clientes, a través de ilustraciones simples y concisas que explican la metodología propia de los servicios de CEDEC.

Así, y siguiendo un mismo estilo, se desarrolló una primera gráfica corporativa, genérica de la consultoría, y cinco adicionales de distintos servicios CEDEC PARTNER que la consultoría ofrece a sus clientes, cada una de ellas con una visual específica que representaba el concepto al que hacía referencia; Family Partner, Business Intelligence, Eficacia Operativa, Ventaja Competitiva y RRHH y Productividad.

La Bendita Agencia es una agencia de publicidad que ofrece servicios de creatividad, estrategia y diseño a sus diferentes clientes, con una división especializada en la conceptualización y diseño de packaging, branding e identidad corporativa.

La Bendita Agencia forma parte de la estructura de empresas del Grupo ALTA COMUNICACIÓN, nacido a finales del 2012 fruto de la unión de La Bendita Agencia, agencia de publicidad de servicios plenos, especializada en clientes de gran consumo, y Punta Alta, agencia especializada en comunicación healthcare. Posteriormente, el grupo amplió su estructura con la creación de la agencia digital The Digital Adgency y la incorporación de Solsona Comunicación, una de las principales agencias independientes de Comunicación y Relaciones Públicas de España. En la actualidad, el Grupo está formado por cerca de 45 profesionales especialistas en distintas áreas de la comunicación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3E0k65t
via IFTTT
Leer más...

rlaxx TV, plataforma internacional de vídeo en streaming bajo demanda, añade tres nuevos territorios a su porfolio: España, Francia y Portugal

/COMUNICAE/

rlaxx TV, plataforma de vídeo en streaming bajo demanda con publicidad (AVoD) con sede en Alemania, ha ampliado su presencia global con la implantación en tres nuevos países: España, Francia, y Portugal. Estos nuevos mercados se unen a los ya existentes de Alemania, Austria, Suiza y Reino Unido


Rlaxx TV, cuenta con catálogos de contenido on line, así como de vídeo bajo demanda (VoD), combinando así lo mejor de ambas opciones: contenido de alta calidad junto y funciones avanzadas que permiten a los espectadores pausar, adelantar o rebobinar un programa seleccionado en cualquier momento. Además, los usuarios pueden disfrutar cuando lo deseen del contenido de los canales “premium niche” desde la biblioteca a la carta de rlaxx TV.

Gracias a la oferta de contenido de rlaxx TV apoyada en una amplia y variada red mundial de proveedores, la compañía puede ofrecer a los usuarios contenido a medida para todo tipo de espectadores, ya que su plataforma incluye desde deportes hasta largometrajes internacionales. En España la oferta local incluye canales como Vevo Pop, Garaje TV, Animakids o Conexionsurfing, que se podrán ver junto a otros temáticos de rlaxx TV, tales como rlaxx Naturaleza, rlaxx Documentales y rlaxx True Crime que se ofrecen en el idioma del país.

“Con esta expansión, rlaxx TV está ahora disponible en aproximadamente el 85% de las smart TVs en los países en los que operamos actualmente. Estamos encantados de compartir nuestro catálogo de contenido que está en continuo crecimiento con nuestros espectadores en estos tres países de Europa”, afirma Ronny Lutzi, CEO de rlaxx TV.

Actualmente, rlaxx TV está disponible en una variedad de marcas de smart TVs y media streamers como Samsung, Amazon Fire TV, Android TV Apple TV, Blaupunkt, Grundig, Hisense, Hitachi JVC, LG, Medion, Metz, Panasonic, Sharp, Telefunken, Toshiba, Vestel y Xbox. Por otro lado, a finales de este año está previsto que rlaxx TV, que comenzó su andadura el año pasado, esté disponible en todos los dispositivos OTT. Y en los próximos meses anunciará la expansión a nuevos mercados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DVcstb
via IFTTT
Leer más...

Woonivers lanza en Bélgica exportando su modelo innovador de devolución de Tax-Free

/COMUNICAE/

Woonivers es el único operador Tax-Free exclusivamente móvil acreditado por la Agencia Tributaria en España, que permite gestionar totalmente la devolución de IVA de las compras de los viajeros extracomunitarios en tienda online y física en tan solo unos minutos


Woonivers, la primera aplicación 100% móvil lanzada en 2019 para gestionar las solicitudes de devolución de IVA de las compras de los viajeros extracomunitarios, inicia en Bélgica su proceso de expansión internacional.

La tecnológica llega al país belga en un momento de transición en el que se eliminará, a partir del 1 de enero de 2022, la gestión manual de la devolución del IVA de las compras a los turistas extracomunitarios en las aduanas y que les permitirá operar de manera totalmente digital. Bélgica es el primer país donde los viajeros que solicitan la devolución de IVA son los que deciden con quién quieren realizar el reembolso de Tax-Free, convirtiéndose en el primer modelo de negocio Tax-Free B2C de Europa, donde el cliente es totalmente libre de elegir el operador con quién quiere recibir el reembolso IVA y no la tienda. La aplicación de Woonivers, con su modelo B2C2B, cumple fielmente la legislación de los países en los que opera, con la misma usabilidad para el viajero y en el caso de Bélgica facilita toda la gestión gracias a su apuesta por el modelo “Scan & Go”.

“Estamos listos para ayudar a los gobiernos y al comercio europeo a liderar la recuperación del turismo extracomunitario. Nuestra mayor ventaja es que la plataforma es universal, lista para su uso desde cualquier país y se adapta a las particularidades fiscales de cada estado. Nuestra llegada a Bélgica demuestra que es posible facilitar el reembolso del Tax-Free al viajero, liberándole y empoderándole, a través de un dispositivo móvil siendo pioneros en Europa. Queremos acompañar a las autoridades belgas en su cambio hacia un modelo totalmente digital. Gracias a nuestra tecnología, España tiene la oportunidad de implementarlo exponencialmente”, explica Abel Navajas, Cofundador de Woonivers.

Woonivers es la primera aplicación Tax-Free con licencia para operar en España por la Agencia Tributaria para impulsar la transición hacia un modelo 100% móvil, que desde sus inicios en 2019 no solo se ha implantado en España, sino que también ha creado y testado distintas categorías “Tax-Free” para ayudar al pequeño comercio a poder cumplir con la normativa y al gran comercio para facilitar la tarea de gestión: aplicación disponible para e-commerce, compras cross border, solución SaaS o lanzamiento de la tarjeta de crédito, junto con Visa, Woonivers Pay.

La aplicación de Woonivers está disponible actualmente en seis idiomas (español, catalán, inglés, chino, ruso y francés), es compatible con distintos modelos regulatorios y con los sistemas de contacto y de pago preferidos, tanto para los países asiáticos como para los occidentales, desde WeChat hasta Whatsapp, y desde banca tradicional a Paypal u otros modelos de pago disruptivos. “Mientras que las compañías tradicionales de gestión de Tax-Free se han centrado en modelos B2B, buscando principalmente colocar en el centro de la cadena de valor al minorista, nosotros apostamos por el modelo B2C y ampliamos esa visión buscando también la satisfacción del cliente final, sumando una herramienta de tecnología punta para reactivar el comercio y el regreso del turismo internacional a Europa”, afirma Antonio Cantalapiedra, Cofundador de Woonivers.

Mercado potencial de Tax-Free
Para este año se calcula un mercado potencial a nivel global de Tax-Free de 51.000 millones de euros en gestión de devoluciones de impuestos, del que actualmente solo se cubren unos 6.300 millones de euros. Es decir, el resto de los impuestos quedaría sin devolver muchas veces por la lentitud y dificultad de los procesos burocráticos que se suelen realizar de manera física en tiendas y aduanas.

La propuesta de Woonivers para contribuir a la reactivación económica se basa en facilitar un servicio de devolución de impuestos 100% móvil, sin colas, sin burocracia y con reembolsos inmediatos en menos de 15 minutos, que ya está disponible tanto para tiendas físicas como online. Con esta aplicación se favorece el distanciamiento físico, ya que no hay papeles en el proceso, ni entrega de documentación (como pasaporte) y puede ser utilizada por el comprador en España en cualquier comercio asociado simplemente con descargar la APP en el móvil. Desde ahora los turistas extracomunitarios que pasen por Bélgica también podrán usarla y en cualquier tienda.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2X9hod9
via IFTTT
Leer más...

Ysios Capital consigue el certificado de Diversity VC

/COMUNICAE/

Ysios Capital consigue el certificado de Diversity VC

Ysios Capital es la primera firma de venture capital española y también la primera firma internacional especializada en ciencias de la vida que ha conseguido el certificado Diversity VC Standard, una evaluación y certificación que establece un referente de buenas prácticas en Diversidad e Inclusión (D&I) en venture capital


Ysios Capital, gestora europea líder en inversiones en el sector biotecnológico, ha anunciado hoy que ha obtenido el certificado Diversity VC Standard, una certificación que establece un punto de referencia para las mejores prácticas en Diversidad e Inclusión.

Ysios ha sido líder en diversidad desde sus orígenes en 2008, con un equipo fundador equilibrado en cuánto a género. Actualmente, el 60% del equipo está formado por mujeres. Con esta certificación, Ysios muestra su compromiso con la promoción de la diversidad y la inclusión en la industria biotecnológica y en el sector de Venture Capital. Un reciente estudio publicado por McKinsey (Diversity wins: How inclusion matters, Mayo, 2020) en el que se analizaron 1.000 empresas, mostró que aquellas con mayor diversidad de género y/o étnica y cultural tenían más probabilidades de tener una rentabilidad superior a la media. Según otro estudio realizado por Boston Consulting Group y MassChallenge en 2018, las empresas con una mujer en el equipo fundador obtuvieron el doble de ingresos por dólar invertido que las dirigidas únicamente por hombres.

Para lograr la certificación de nivel 1, las gestoras deben contar con programas y políticas de diversidad e inclusión. Esta certificación implica un seguimiento de las métricas de diversidad desde el origen de las nuevas oportunidades y la implementación de medidas para reducir el sesgo a lo largo del proceso de inversión y gestión de las compañías participadas.

Según Pitchbook, sólo el 10% de las gestoras de capital riesgo europeas tienen equipos de gestión mixtos. Asimismo, un estudio reciente en España ha demostrado que sólo el 12% de los general partners de las gestoras de capital riesgo españolas son mujeres y el 33% no tienen mujeres entre sus socios (informe Diversity VC Iberia).

Paula Olazabal, socia de Ysios y responsable de D&I comenta: "En Ysios nos esforzamos por atraer el mejor talento y fomentamos una cultura inclusiva. La diversidad está en nuestros genes: 4 de los 7 socios son mujeres y la diversidad cultural siempre ha formado parte de nuestros principios. En estos momentos, el equipo de Ysios incluye 6 nacionalidades diferentes." Y añade: "Estamos activamente ampliando nuestra red de contactos para llegar a candidatos más diversos, tanto para Ysios como para nuestras empresas participadas. A través de nuestro trabajo durante los últimos años, las empresas de nuestra cartera ya cuentan con consejos de administración más diversos que la media del sector y estamos comprometidos en seguir promoviendo la diversidad de consejeros. En nuestra opinión, Diversity VC es una iniciativa clave para fomentar la diversidad en el sector".

Joël Jean-Mairet, socio fundador de Ysios, comenta: "Como gestora de venture capital, estamos construyendo la próxima generación de empresas altamente innovadoras. Creemos firmemente que los equipos más diversos ofrecerán mejores resultados, tendrán menos prejuicios en la toma de decisiones y, en última instancia, tendrán un mayor impacto en los pacientes y en la sociedad en general".

En relación con esta certificación, Ysios Capital se ha unido a la iniciativa Future VC, un programa de formación y prácticas en distintas gestoras para aumentar el interés en el sector de personas con alto potencial de distintos orígenes.

Acerca de Ysios Capital
Ysios Capital es una gestora española líder en venture capital que proporciona financiación a empresas de ciencias de la vida altamente innovadoras que desarrollan tratamientos enfocados a indicaciones con una gran necesidad no cubierta. Con oficinas en San Sebastián y Barcelona, está formada por un equipo de profesionales diverso que tiene como objetivo transformar el capital en avances médicos con un impacto positivo en la sociedad. Ysios Capital, fundada en 2008, cuenta con más de 400 millones de euros en activos bajo gestión a través de sus tres fondos. Para más información, visitar www.ysioscapital.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ni0O5t
via IFTTT
Leer más...

Un español, decano de la escuela de negocios de Cambridge

/COMUNICAE/

Por primera vez, un español accede al decanato de Cambridge Judge Business School. Mauro Guillén, procedente de la cátedra Zandman de Gestión Internacional en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, es doctor en Sociología por Yale University y en Economía Política por la Universidad de Oviedo. Desde hace un año colabora con el Instituto de Controllers y es un firme defensor de la posición estratégica que tienen estos profesionales del control de gestión en las organizaciones


Mauro Guillén, experto mundial en management y colaborador de Global Chartered Controller Institute (GCCI), ha sido nombrado decano de Cambridge Judge Business School a inicios de septiembre. La escuela de negocios de la prestigiosa universidad británica tiene así al frente, por primera vez, a un español que es una de las figuras internacionales más reconocidas por sus estudios sociológicos del sistema global y la investigación comparada sobre instituciones y prácticas de gestión en Europa Occidental, América Latina y Asia Oriental.

Colaborador de GCCI
Este especialista también ha puesto el foco en el estudio de la nueva economía política del siglo XXI y el surgimiento de multinacionales en las economías emergentes. Sus conocimientos le han aupado como conferenciante de referencia y como comentarista en medios de comunicación. Desde hace un tiempo, está vinculado a GCCI donde imparte webinars, conferencias y talleres dirigidos a los responsables de control de gestión de las principales compañías españolas.

Programa exclusivo de control de gestión
Con este nombramiento, se estrecha aún más la colaboración entre Guillén y el Instituto de Controllers, puesto que este verano la organización española ha firmado un acuerdo con Cambridge Judge Business School para desarrollar un programa intensivo del máximo nivel para difundir la figura del controller y contribuir a su formación como socio estratégico de las empresas.

Oportunidad formativa única
Denominado Strategic and Management Control Program. Becoming a Strategic Partner (SMCP), se impartirá en formato presencial durante una semana intensiva en las instalaciones de la Universidad de Cambridge en junio del próximo año y los participantes obtendrán un certificado de esta universidad y del Instituto de Controllers. Se trata de una oportunidad formativa única a nivel mundial que combina el rigor académico, la experiencia y la investigación de vanguardia de los profesores de la Cambridge Judge Business School.

Presentación online en abierto
Signo del compromiso de la institución británica con la posición de controller es que el propio decano, Mauro Guillén, presentará en un encuentro virtual en abierto el próximo 30 de septiembre de 18:00 a 18:45, el exclusivo programa de formación. Le acompañará Francisco Ochando, Director Marketplace Partners Analytics de Nike EMEA y se podrá acceder previa inscripción a través de la web de GCCI. Asimismo, a partir de finales de este mes se abrirá la reserva de plaza para sumarse al selecto grupo de controllers que asistirán al curso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2YFJptr
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda abogados cancela 23.800€ en Getxo (Bizkaia) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 23.800? en Getxo (Bizkaia) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 23.800 euros en Getxo (Bizkaia, País Vasco) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Se trata del caso de CI, vecina de Leioa. Los abogados de Repara tu Deuda explican que su situación es consecuencia de una serie de deudas acumuladas derivadas de gastos realizados para ayudar a una tercera persona. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, CI puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº6 de Getxo (Bizkaia) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados fue creado en el año 2015 cuando se aprobó la ley. En este tiempo, ha conseguido superar los 55 millones de euros de deuda cancelada. El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados. Mas de 14.000 particulares y autónomos han iniciado el procedimiento de la ley de la segunda oportunidad con el despacho Repara tu Deuda abogados.

El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que las personas que sufren problemas de deudas puedan acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por eso, ofrecen facilidades de pago a quienes lo necesitan en función de su capacidad económica. “Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados”, afirman. Por eso, “nos adaptamos a la situación de nuestros clientes ya que partimos de la base de que son personas arruinadas que viven angustiadas por los pagos que tienen pendientes y a los que no pueden hacer frente”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DULySd
via IFTTT
Leer más...

Llega Padel Market la tienda de pádel online de Paquito Navarro

/COMUNICAE/

La apuesta del jugador sevillano para llevar el pádel a todo el mundo al alcance de un click


El campeón del mundo de pádel Paquito Navarro se convierte en el embajador de Padel Market, la web especializada en la venta de productos de pádel. Además, Paquito, es uno de los precursores del negocio, en una clara apuesta por el desarrollo del pádel internacional.

En www.padelmarket.com se pueden encontrar palas, ropa, zapatillas, paleteros y accesorios de las mejores marcas de pádel, incluso productos de edición limitada como la pala Europa América de Bullpadel utilizada por Paquito.

Padel Market se convertirá así en uno de los principales portales para la compra en línea de productos para el pádel y la presencia en la aventura de Paquito Navarro lo confirma.

"El pádel se está convirtiendo en un fenómeno mundial, lo demuestra el crecimiento y el éxito que está teniendo en los últimos años en países como Italia y Suecia", afirma Cristóbal Bohórquez, CEO de la empresa. "Con Padel Market queremos contribuir al crecimiento y a la difusión de este deporte con una web sencilla e intuitiva donde los jugadores puedan encontrar los mejores productos del mercado y por ese motivo hemos elegido a uno de los mejores jugadores de pádel del mundo como compañero de viaje: Paquito Navarro".

Paquito Navarro: "Es importante que un jugador de pádel se sienta cómodo en la pista y la elección de los productos adecuados puede marcar la diferencia. Con Padel Market queremos llevar nuestra pasión por el pádel a todo el mundo para que la gente disfrute de este deporte". “Queremos poner nuestro granito de arena en el desarrollo del deporte, especialmente con una empresa española, y enfocada a todo el mundo”.

Durante las próximas semanas Padel Market a través del canal oficial de Instagram dará a los usuarios no sólo la posibilidad de ganar la pala de Paquito Navarro, sino también la oportunidad de jugar directamente con él. Para conocer las novedades y obtener más informaciones https://www.instagram.com/padelmarket_com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38OGOzc
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 8 de septiembre de 2021

SunMedia incorpora a Emilio Cieza Ramos como Director de Performance y Programática

/COMUNICAE/

Con una trayectoria de diez años en marketing digital, Cieza se encargará de consolidar las operaciones de SunMedia en esta área, dentro de un mercado que continúa aumentando de manera exponencial, tanto en España como en otros países


SunMedia, la adtech española líder en vídeo, performance y native, sigue apostando por el talento con el nombramiento de Emilio Cieza Ramos como nuevo director de Performance y Compra Programática en su headquarter.

Cieza Ramos cuenta con más de diez años de experiencia en el ámbito del marketing digital, donde ha trabajado en clientes, medios y agencias. Ha ocupado los puestos de Account Manager para Twitter en Perú, Head of Marketing para la cadena de tiendas Aruma y, en sus últimos años, Chief Digital Officer para Publicis Media Perú. En palabras de Cieza, esta trayectoria le ha “permitido tener una percepción más holística sobre el mundo de los medios digitales y un profundo conocimiento sobre el mercado latinoamericano”.

En su nuevo puesto en SunMedia, Cieza se encargará junto a los diferentes equipos de la compañía, de crear campañas que permitan a los clientes del mercado europeo y latinoamericano lograr sus objetivos no solo de marketing, sino también de aquellos relacionados directamente con su negocio. Todo ello, con el apoyo de Javier Aparicio, Chief Performance Officer, a quien reportará directamente para continuar reforzando la imagen de SunMedia como la AdTech referencia en el mercado.

"Somos conscientes de que nuestra tecnología líder necesita de profesionales como Emilio para poder garantizar los resultados de nuestros clientes. Su conocimiento del mercado nos ayudará a acelerar el crecimiento y a seguir cumpliendo objetivos en todos nuestros proyectos de Performance." señala Aparicio.

“Siguiendo nuestra estrategia de contar con los mejores, y buscar el talento allí donde esté, incorporamos a Emilio de Perú que, gracias a su experiencia en otros mercados, nos va a ayudar a acelerar nuestro crecimiento y reforzar nuestro liderazgo, ofreciendo a nuestros clientes el mejor producto de la mano de los mejores profesionales” añade Fernando García de SunMedia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DYdHYl
via IFTTT
Leer más...

Ms&Mr Language inaugura dos nuevas academias de idiomas en Madrid y Barcelona

/COMUNICAE/

Ms&Mr Language inaugura dos nuevas academias de idiomas en Madrid y Barcelona

La compañía cuenta con acuerdos con varios colegios para llevar su método Learn & Enjoy en horario extraescolar. También ofrece programas de formación "In Company" dirigidos a mejorar las habilidades de los profesionales de un equipo empresarial


La compañía Ms&Mr Language inaugurará el próximo mes de octubre dos nuevas academias de idiomas. Y lo hace en Barcelona, provincia de la que es originaria y en Madrid. Las nuevas aperturas, ambas puestas en marcha en régimen de franquicia, se ubicarán en Mollet del Vallés, Barcelona, provincia en la que la compañía alcanza así los 12 centros, y Madrid, en el Barrio del Pilar.

Con estas dos nuevas academias, Ms&Mr Language alcanza los 13 centros, además de contar con otros tres en proceso de búsqueda de local, montaje y/o implantación.

La joven compañía catalana, que inició recientemente su expansión en franquicia tras el éxito de sus primeros cuatro centros propios, cuenta en la actualidad con nueve unidades franquiciadas. Su objetivo es concluir 2021 con un total de 20 nuevas reservas de franquicias, con preferencia por ciudades con alto potencial de negocio como Barcelona, Bilbao, Madrid, Valencia, o Málaga, entre otras.

Crece el interés entre los emprendedores por negocios relacionados con la formación en idiomas
La transformación que ha generado el covid en el terreno laboral está llevando a muchos empresarios y emprendedores a interesarse por invertir en modelos de negocio que suponen una oportunidad y que operan en sectores de alto crecimiento. “En concreto, afirma Albert Camins, CEO y fundador de la compañía, la demanda de información para abrir una franquicia de formación se ha multiplicado por dos desde hace un año, coincidiendo con un mercado laboral más exigente, y una creciente tendencia en las empresas contratar a profesionales en función de sus capacidades, independientemente de donde vivan”. De ahí, que el 90% de los alumnos de los Ms&Mr Language opten por aprender inglés, y cada vez sea más demandado el idioma chino o francés.

El perfil de este nuevo emprendedor son, en más del 80% de los casos, personas con empleos en otros sectores, con una capacidad de inversión que oscila entre los 35.000 y los 40.000 €, con edades comprendidas entre los 30 y los 50 años que, o bien ponen en marcha una franquicia para tener una nueva fuente de ingresos, o dejan su trabajo actual para emprender.

Un método propio y dirigido a persona de cualquier edad
En sus academias, Ms&Mr Language imparte sus clases a personas de cualquier rango de edad, desde niños de preescolar, hasta profesionales que necesitan alguno de estos idiomas en su puesto de trabajo, pasando por niños y jóvenes. Gracias a esta propuesta, en el primer semestre de 2021, la compañía incrementó su número de clientes en un 73% frente a 2020, alcanzando los 1.300 alumnos.

Con el objetivo de dar respuesta a las distintas necesidades de un público tan amplio, Ms&Mr Language cuenta con un método de formación propio, denominado Learn&Enjoy, que ha demostrado que mejora de esta forma el dominio de un nuevo idioma tanto a nivel escrito como hablado.

En base a ese sistema formativo multinivel y en el que los alumnos reciben una experiencia de aprendizaje gamnificada, la compañía ofrece cursos que van desde las primeras etapas de la vida, -el denominado Servicio Especial guarderías-, hasta la edad adulta, pasando por experiencias inmersivas para alumnos en periodos vacacionales (Summer Camp, Christmas workshops o Weekcamp); e incluso ha lanzado un servicio Pick Up, que consiste en que los mismos profesores van a buscar a los alumnos a su colegio y los llevan a la academia, convirtiendo el trayecto en un juego en el que los alumnos disfrutan y mejoran su inglés, mientras los padres se despreocupan de este traslado.

La franquicia Ms&Mr Language se dirige a emprendedores e inversores que buscan un modelo de negocio de reducida inversión -cercana a los 40.000 euros + IVA- para una academia con cinco aulas, una superficie mínima de 120 mt2 y ubicada a pie de calle. Y la compañía estima el plazo de recuperación de la inversión en los dos años y el break even a los 4 meses. La compañía, cuenta además con acuerdos con alguna de los principales bancos nacionales que facilitan la financiación externa de la franquicia.

La compañía ofrece a los potenciales franquiciados un servicio llave en mano para que el franquiciado tenga lista su academia en tan solo 30 días, y cuenta con el mejor sistema tecnológico de control y gestión del negocio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jVO5DM
via IFTTT
Leer más...