Lectores conectados

martes, 8 de diciembre de 2020

El Libro Pímez de la Fama abre el plazo de candidaturas a los Top 10 de la fama para la edición 2021


  • Si estás pensando en apuntarte puedes hacerlo como jurado popular online, seguro que te diviertes. También puedes apuntarte se te dedicas profesionalmente a alguna de las categorías, o puedes apuntar a tus ídolos favoritos y demostrar que tu eres más fans que ningún otro





ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA - La edición 2021 del Libro Pímez de la Fama ya está en marcha. Del 9 al 17 de diciembre está abierto el plazo para inscribir candidaturas en las diferentes categorías de listas Top 10 de la fama. Las candidaturas están abiertas a ser presentadas por todo el público que sea mayor de edad, tanto en nombre propio como en calidad de fans de alguien o algo, y debe hacerse mediante el formulario que al efecto ha publicado la firma promotora del libro en la web oficial del libro www.libropimezdelafama.com.


Las ediciones de años anteriores tuvieron una buena acogida y mostraron como hay nombres eternos en esa "short list" de la fama en la cual permanecen por décadas en la mente colectiva del público.  

Si estás pensando en apuntarte puedes hacerlo como jurado popular online, seguro que te diviertes. También puedes apuntarte se te dedicas profesionalmente a alguna de las categorías, o puedes apuntar a tus ídolos favoritos y demostrar que tu eres más fans que ningún otro. Se pueden presentar tantos candidatos y candidatas diferentes para que entren en la lista de famosos del año como considere oportuno el proponente que los inscribe a través del formulario online que los promotores han habilitado al efecto. Puedes acceder al formulario desde el botón habilitado en la web oficial.

Edición anterior
La edición del año 2020 tuvo una buena acogida y resultó sorprendente ver como de todos los nombres famosos, desde artistas hasta lugares, pasando por anuncios, cine y música, la portada con el Top 1 de la Fama Absoluta fue para la Alhambra de Granada, así que ya sabes, si te dicen que alguien es más famoso que la Alhambra de Granada es que debe ser muy, muy, pero que muy famoso.



publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


La operativa
La operativa es sencilla. Primero hay una fase en la que el público en general puede inscribir candidaturas que proponen para que sea "nombre famoso". Es el propio público el que propone los nombres más famosos por categoría. Por ejemplo un club de fans puede inscribir a su ídolo, un fanático de un vídeo juego el suyo preferido, o alguien que se enamoró en Roma puede pensar que el monumento más famoso es el Coliseo.

Con todos esos nombres se genera una lista por cada categoría con los 15 nombres que más veces han sido propuestos. Así nace la lista de nominados, la cual se envía después a los jurados para que den sus votos a los que ellos consideren más famosos.

El jurado está formado por un Jurado de Honor que seleccionan desde la organización, y un Jurado Popular de voluntarios que se registran directamente por internet y redes sociales. La organización del Libro Pímez de la Fama siempre hace hincapié en que no se trata de votar si te gusta o no, sino de cuan famoso lo consideras aunque no te guste personalmente. De esta forma tan sencilla como dinámica se generan todas las listas Top 10 que habitan en cada edición.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Participar en la edición 2021 del Libro Pímez de la Fama
Participar resulta muy sencillo, tanto si uno considera que debe estar su pueblo, como sus monumentos, su cantante favorito, o incluso uno mismo si es relativamente famoso, es suficiente con entrar en la web libropimezdelafama.com y hacer clic en el acceso al formulario de inscripción de nombres famosos, y/o en el de registrarse para ser Jurado.

La contraportada, reconocimiento y homenaje
La contraportada es el lugar que la organización del Libro Pímez de la Fama se reserva para homenajear a alguien cuya fama haya superado el tiempo y las fronteras, es un nombramiento directo y en lugar de obtener el sello Top de la Fama, se obtiene una una estrella que lleva la inscripción en latín "Celebre Aeternum" que significa, celebridad eterna o fama eterna. Julio Iglesias y Raphael han ocupado esta contraportada honorífica.

La organización no ha desvelado quién ocupará la contraportada de la edición de 2021, ni de qué país es ni ninguna otra pista. 







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/36Z4UqV
via IFTTT
Leer más...

Cáncer de Mama: La nueva era de la digitalización en mastografías


  • El 91% de los radiólogos considera que la calidad de imagen es el aspecto más importante para generar diagnósticos más precisos.
  • El compromiso del sector salud debe ser brindar la más alta tecnología en imágenes médicas para el diagnóstico.





ROIPRESS / MÉXICO / LATAM - El mes de la sensibilización del cáncer de mama, que se realiza en todo el mundo tiene como finalidad brindar información sobre la prevención, detección, tratamiento y cuidados que deben realizarse para prevenir esta enfermedad; de acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “la mastografía es la única técnica validada para reducir la mortalidad por cáncer de mama, los estudios demuestran que las mujeres que se someten con regularidad a este proceso tienen más probabilidad de detectar este mal de manera temprana y requieren en menor medida de tratamientos agresivos y sus posibilidades de cura son mayores.

Como especialistas de la salud es necesario contar con las herramientas óptimas que permitan brindarle al paciente la atención adecuada durante su evaluación, además de una considerable reducción en el número de anomalías en pacientes, que en ocasiones resultan imperceptibles a simple vista, es decir una reducción en los falsos negativos. En palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “El diagnóstico temprano sigue siendo una importante estrategia de detección precoz, particularmente en los países de ingresos bajos y medios, donde la enfermedad se diagnostica en fases avanzadas y los recursos son muy limitados”. Por ello es importante, el uso de imágenes de grado médico, que permitan lograr un diagnóstico confiable para los pacientes y mejores herramientas para los especialistas.


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


Francisco Fandiño, Managin Director Latin America en Barco explicó que, para llevar a cabo una detección oportuna en imágenes digitales de mama, es necesario que el monitor cuente con una resolución nativa de al menos cinco megapíxeles, ya que permite la obtención de suficientes elementos en la imagen para lograr detectar lesiones sutiles y microcalcificaciones, mismas que simultáneamente se percibirán en la pantalla. Además, señala que los sistemas de visualización especializados para esta detección ofrecen monitores de máximo rendimiento en donde es posible contar con colores más precisos, mayor contraste, brillo incomparable y una visualización más amplia en comparación con otras pantallas comerciales de uso médico, lo que resulta en claridad y precisión de la imagen.

De acuerdo al especialista de Barco, un radiólogo en promedio realiza alrededor de 40 estudios por día, sin embargo, contar con una mayor resolución y el número adecuado de pixeles, ayudará a brindar una mayor calidad en la atención de los pacientes y lograr mejores resultados clínicos.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



A pesar de que es recomendable que las mujeres a partir de los 40 años se realicen una mastografía cada año, uno de sus mayores temores es la exposición constante a la radiación, por ello, empresas como Barco se han sumado a esta preocupación contribuyendo a la reducción de dosis de radiación para la adquisición de imágenes, además de la optimización en la calidad del estudio, lo que impacta en la obtención de mejores resultados, señalo Francisco Fandiño, Managin Director Latin America en Barco.

Detrás de todas las organizaciones y países que promueven Octubre Rosa, está la prevención para la detección oportuna del cáncer de mama. No obstante, con la finalidad de detectarlo en etapas tempranas, también es necesario contar con equipos que permitan mejorar la calidad en los tratamientos de millones pacientes, por tal motivo el compromiso del sector salud debe ser brindar la más alta tecnología en herramientas para el diagnóstico. Realizar una mastografía con mejores estándares de calidad, permitirá mayores posibilidades de éxito en el tratamiento y su detección oportuna.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3gshe6c
via IFTTT
Leer más...

Adamo empezará a desplegar Internet de alta velocidad en Guriezo, al norte de España, antes de que acabe 2020


  • La empresa acumula 58 millones de euros invertidos en Cantabria, superando los 40 previstos en 2017.
  • A los 155.000 hogares que ya mantiene conectados en la región, la compañía añadirá otros 47.000 a lo largo de 2021 para superar la barrera de los 200.000, así como 30 polígonos industriales más.




ROIPRESS / CANTABRIA / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - Guriezo tendrá próximamente acceso a Internet de alta velocidad. Así, Adamo comenzará a desplegar la fibra óptica más rápida que existe en el mercado (1.000 Mbps) en esta población cántabra antes de que termine el presente ejercicio. 


El operador cuenta con el apoyo municipal para la implantación de esta infraestructura, viendo en todo momento facilitada la labor de sus técnicos. Este respaldo también quedó patente en la presentación del nuevo servicio la semana pasada, a la que acudieron Aitor Gonzalez, concejal de Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Guriezo, así como varios ediles: Sonia Luperena, María Ángeles Peña y Ángel Fernando Serna. A ellos se unió David Llano, delegado de Adamo en la zona.

Un plan de expansión flexible y una infraestructura nueva al 100%
La empresa activará esta conexión para proporcionar red de Internet de calidad en una población que presenta una elevada demanda. De hecho, en la compañía se tuvo muy presente esta situación y los responsables de despliegue incluyeron Guriezo en el plan de expansión en Cantabria, aunque originalmente no era así.

Cabe destacar, asimismo, que se trata de un municipio que carecía de la infraestructura que utiliza Adamo para desplegar en la región, por lo que el conjunto del tendido se realizará sobre medios propios. 


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


Apuesta por Cantabria
Adamo tiene una fuerte presencia en numerosos pueblos de Cantabria. De hecho, es la tercera comunidad autónoma en la que más se ha desarrollado. Esa apuesta se traduce en que la compañía lleva invertidos 58 millones de euros en el despliegue de red en la región, habiendo superado con creces los 40 millones presupuestados en 2017.

Más de 155.000 hogares conectados en Cantabria
Este nuevo despliegue de fibra óptica en Guriezo deja patente el compromiso de la compañía de proporcionar conexión a los pueblos con la fibra más rápida que existe. Cabe recordar que la red de Internet de alta velocidad de Adamo mantiene ya conectados más de 155.000 hogares en toda Cantabria. 

Adamo continúa su despliegue a pesar del coronavirus
De hecho, ese ritmo de crecimiento apenas se ha visto influido por la irrupción de la COVID-19: la compañía lleva fibra óptica a 5.000 nuevos hogares al mes en Cantabria a pesar de la pandemia.

Más de 200.000 hogares a finales de 2021
Asimismo, la previsión del operador es llegar a dar servicio a 47.000 familias cántabras más entre enero y diciembre del próximo año. Sumados a los 155.000 ya conectados, serán más de 200.000 hogares con el servicio de alta velocidad de Adamo cuando concluya 2021.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


Ventajas de la fibra óptica de Adamo
Los tiempos actuales -marcados por el coronavirus- exigen a los operadores de telecomunicaciones que sean capaces de satisfacer la enorme demanda que existe de contar con una conexión de Internet de calidad. Para ello, como ya se ha señalado, Adamo ofrece la fibra óptica más rápida del mercado (1.000 Mbps), que se traduce en poder teletrabajar con una conexión estable, mantener videoconferencias sin cortes, estar más cerca de los familiares y amigos que viven lejos, tener la posibilidad de acceder a educación de forma remota o ver series o disfrutar de videojuegos on line, entre otras opciones.

Las mismas oportunidades para el ámbito rural
La empresa de telecomunicaciones continúa con su apoyo a la conectividad en las zonas rurales. En ese sentido, el compromiso de Adamo es claro: llevar la fibra óptica a todos los rincones de la región, también a entornos históricamente olvidados. De ahí que la compañía se haya convertido en el operador de referencia en la Cantabria rural, ofreciendo servicio en los pueblos y zonas donde otros no llegan. Ejemplo de esa filosofía es Guriezo, que ni siquiera llega a los 2.350 habitantes.

Un plan de expansión por valor de 250 millones
Ello es posible gracias a un ambicioso plan de expansión que alcanza los 250 millones de euros, cuyos resultados son los ya 10.000 kilómetros de red propia que tiene Adamo a escala nacional y contar con la tecnología necesaria para conectar al mundo rural, gracias a las cuales Adamo ya ofrece servicio en 600 municipios de todo el país.

Adamo colabora en fijar población en las áreas rurales
De esta manera, el operador colabora con el desarrollo y la estabilización de la población rural, favoreciendo así la competitividad de aquellas zonas que han ido perdiendo habitantes para volver a convertirlas en una opción atractiva para vivir. En esta coyuntura resulta imprescindible no dejar a nadie atrás. Tanto a los que ya residen en aldeas, pueblos y ciudades pequeñas como a los que, debido a las circunstancias, optan por mudarse a un municipio de menor tamaño.

Adamo Fiberhood
Con el objetivo, precisamente, de dotar de fibra óptica de alta velocidad a las zonas más apartadas, la compañía dispone de una innovadora herramienta: Adamo Fiberhood. Se trata de un sistema mediante el cual, sólo con la petición conjunta de 30 vecinos a través de una sencilla web, es suficiente para que la empresa despliegue la fibra óptica en su municipio. De este modo, Fiberhood se sitúa como uno de los instrumentos clave que permite a Adamo llegar a lugares a los que otros operadores no llegan, teniendo cada pueblo su propio grupo. 





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3mVepwQ
via IFTTT
Leer más...

Adamo empezará a desplegar Internet de alta velocidad en Guriezo, al norte de España, antes de que acabe 2020


  • La empresa acumula 58 millones de euros invertidos en Cantabria, superando los 40 previstos en 2017.
  • A los 155.000 hogares que ya mantiene conectados en la región, la compañía añadirá otros 47.000 a lo largo de 2021 para superar la barrera de los 200.000, así como 30 polígonos industriales más.




ROIPRESS / CANTABRIA / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - Guriezo tendrá próximamente acceso a Internet de alta velocidad. Así, Adamo comenzará a desplegar la fibra óptica más rápida que existe en el mercado (1.000 Mbps) en esta población cántabra antes de que termine el presente ejercicio. 


El operador cuenta con el apoyo municipal para la implantación de esta infraestructura, viendo en todo momento facilitada la labor de sus técnicos. Este respaldo también quedó patente en la presentación del nuevo servicio la semana pasada, a la que acudieron Aitor Gonzalez, concejal de Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Guriezo, así como varios ediles: Sonia Luperena, María Ángeles Peña y Ángel Fernando Serna. A ellos se unió David Llano, delegado de Adamo en la zona.

Un plan de expansión flexible y una infraestructura nueva al 100%
La empresa activará esta conexión para proporcionar red de Internet de calidad en una población que presenta una elevada demanda. De hecho, en la compañía se tuvo muy presente esta situación y los responsables de despliegue incluyeron Guriezo en el plan de expansión en Cantabria, aunque originalmente no era así.

Cabe destacar, asimismo, que se trata de un municipio que carecía de la infraestructura que utiliza Adamo para desplegar en la región, por lo que el conjunto del tendido se realizará sobre medios propios. 


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


Apuesta por Cantabria
Adamo tiene una fuerte presencia en numerosos pueblos de Cantabria. De hecho, es la tercera comunidad autónoma en la que más se ha desarrollado. Esa apuesta se traduce en que la compañía lleva invertidos 58 millones de euros en el despliegue de red en la región, habiendo superado con creces los 40 millones presupuestados en 2017.

Más de 155.000 hogares conectados en Cantabria
Este nuevo despliegue de fibra óptica en Guriezo deja patente el compromiso de la compañía de proporcionar conexión a los pueblos con la fibra más rápida que existe. Cabe recordar que la red de Internet de alta velocidad de Adamo mantiene ya conectados más de 155.000 hogares en toda Cantabria. 

Adamo continúa su despliegue a pesar del coronavirus
De hecho, ese ritmo de crecimiento apenas se ha visto influido por la irrupción de la COVID-19: la compañía lleva fibra óptica a 5.000 nuevos hogares al mes en Cantabria a pesar de la pandemia.

Más de 200.000 hogares a finales de 2021
Asimismo, la previsión del operador es llegar a dar servicio a 47.000 familias cántabras más entre enero y diciembre del próximo año. Sumados a los 155.000 ya conectados, serán más de 200.000 hogares con el servicio de alta velocidad de Adamo cuando concluya 2021.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


Ventajas de la fibra óptica de Adamo
Los tiempos actuales -marcados por el coronavirus- exigen a los operadores de telecomunicaciones que sean capaces de satisfacer la enorme demanda que existe de contar con una conexión de Internet de calidad. Para ello, como ya se ha señalado, Adamo ofrece la fibra óptica más rápida del mercado (1.000 Mbps), que se traduce en poder teletrabajar con una conexión estable, mantener videoconferencias sin cortes, estar más cerca de los familiares y amigos que viven lejos, tener la posibilidad de acceder a educación de forma remota o ver series o disfrutar de videojuegos on line, entre otras opciones.

Las mismas oportunidades para el ámbito rural
La empresa de telecomunicaciones continúa con su apoyo a la conectividad en las zonas rurales. En ese sentido, el compromiso de Adamo es claro: llevar la fibra óptica a todos los rincones de la región, también a entornos históricamente olvidados. De ahí que la compañía se haya convertido en el operador de referencia en la Cantabria rural, ofreciendo servicio en los pueblos y zonas donde otros no llegan. Ejemplo de esa filosofía es Guriezo, que ni siquiera llega a los 2.350 habitantes.

Un plan de expansión por valor de 250 millones
Ello es posible gracias a un ambicioso plan de expansión que alcanza los 250 millones de euros, cuyos resultados son los ya 10.000 kilómetros de red propia que tiene Adamo a escala nacional y contar con la tecnología necesaria para conectar al mundo rural, gracias a las cuales Adamo ya ofrece servicio en 600 municipios de todo el país.

Adamo colabora en fijar población en las áreas rurales
De esta manera, el operador colabora con el desarrollo y la estabilización de la población rural, favoreciendo así la competitividad de aquellas zonas que han ido perdiendo habitantes para volver a convertirlas en una opción atractiva para vivir. En esta coyuntura resulta imprescindible no dejar a nadie atrás. Tanto a los que ya residen en aldeas, pueblos y ciudades pequeñas como a los que, debido a las circunstancias, optan por mudarse a un municipio de menor tamaño.

Adamo Fiberhood
Con el objetivo, precisamente, de dotar de fibra óptica de alta velocidad a las zonas más apartadas, la compañía dispone de una innovadora herramienta: Adamo Fiberhood. Se trata de un sistema mediante el cual, sólo con la petición conjunta de 30 vecinos a través de una sencilla web, es suficiente para que la empresa despliegue la fibra óptica en su municipio. De este modo, Fiberhood se sitúa como uno de los instrumentos clave que permite a Adamo llegar a lugares a los que otros operadores no llegan, teniendo cada pueblo su propio grupo. 





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3mVepwQ
via IFTTT
Leer más...

Madrid apuesta por la mejora de la eficiencia energética en los hogares con ayudas para eliminar las calderas de carbón


  • La plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, subraya la importancia de conocer los consumos individuales en calefacción, para mejorar la eficiencia energética de las viviendas




ROIPRESS / MADRID / ESPAÑA - Diciembre es el último mes en el que estarán vigentes las ayudas que el Ayuntamiento de Madrid ofrece para impulsar las renovaciones de calderas de carbón por soluciones menos contaminantes que mejoren la eficiencia energética de las viviendas.

Así, en el marco de la Estrategia Madrid 360, que busca cumplir con los objetivos de calidad del aire marcados por la Unión Europea y reducir las emisiones de nitrógeno, al menos, un 15% respecto al plan anterior; el Ayuntamiento ha movilizado hasta 12,5 millones en ayudas para que las comunidades de vecinos con calderas de carbón y gasóleo puedan acceder a instalaciones térmicas y de climatización más eficientes.

En este sentido, la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, recuerda la importancia de aprovechar el cambio de caldera en la comunidad para instalar contadores individuales o repartidores de coste que midan el gasto de cada vivienda y que permitan a cada usuario conocer y poder así optimizar su consumo real de energía. Se trata además, de una actuación necesaria para cumplir el Real Decreto 736/2020 por el que se regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones centrales térmicas de edificios.


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


Según muestran los datos del último Informe sobre el sector de la Reforma editado por habitissimo, el 14% de las actuaciones acometidas por los usuarios en el mes de octubre ha tenido incidencia directa en la eficiencia energética de la vivienda. Precisamente, las solicitudes relativas a cambios de caldera aumentaron en octubre un 34% con respecto al mes anterior. 

“Son datos que reflejan una tendencia al alza que se mantiene durante los últimos meses del año, con un 12% en agosto y un 13% en septiembre, y que confirman el aumento de la conciencia de los ciudadanos por mejorar la eficiencia energética de sus hogares, haciéndolos más confortables ahora que pasamos más tiempo en ellos”, indica Isabel Alonso de Armas, directora de alianzas estratégicas de habitissimo.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


En relación a otras actuaciones orientadas a la mejora de la eficiencia energética, tal y como se desprende de este mismo informe, el 21% de las intervenciones que se realizaron durante el mes de octubre estuvieron relacionadas con trabajos de carpintería exterior de distintas tipologías (aluminio, PVC y madera), frente a un 10% relacionadas con el aislamiento del inmueble. En comparación con el mismo periodo del año anterior, destacan la instalación de nuevas carpinterías exteriores de aluminio, que crecen un 82% y las de PVC con un 32%. 

Estas ayudas son un impulso más para la consecución de los objetivos de sostenibilidad marcados por la Agenda 2030 y 2050 y, en concreto, en el caso de Madrid, para alcanzar el fin de las calderas de carbón, establecido en el 1 de enero de 2022.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3lVIdbp
via IFTTT
Leer más...

Quental apuesta por una presupuestación anual fácil y sin errores


  • Quental, compañía de servicios y soluciones tecnológicas, rompe con el modelo tradicional de presupuestación con su solución Presupuestar Fácil





ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Realizar la presupuestación anual de las empresas de forma tradicional es un proceso largo y muy laborioso que genera malestar entre el equipo financiero. Este proceso implica muchas horas y concentración para evitar posibles errores en el traspaso de información. 

La mayoría de errores se generan debido al carácter “manual” de este modelo tradicional. En la presupuestación tradicional se trabaja con plantillas editables como Excel y se traspasa la información para tenerla unificada. En ese proceso, el equipo financiero puede observar plantillas modificadas, errores en los traspasos o, incluso, documentos sin tratar, olvidados, que generan descuadres.


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


Para dar respuesta a la necesidad de mejorar los procesos tradicionales de presupuestación surge Presupuestar Fácil by Quental. “Nuestra solución tecnológica, Presupuestar Fácil by Quental, permite a las empresas mejorar el proceso de forma muy sencilla: el equipo financiero realiza la plantilla dentro de la plataforma, a la que acceden los responsables de los departamentos para cumplimentarlo, evitando que se modifiquen las plantillas y que no se pierdan los datos” explican desde la compañía.

Así, el departamento financiero consigue recopilar la información para continuar el proceso de presupuestación de una forma más rápida, fácil y eficiente, aportando un valor añadido gracias a la posibilidad de ofrecer informes en tiempo real que analizan la eficacia y los datos para cada departamento.

“La empresa, además, es capaz de ahorrar costes ya que evitaría desajustes que acaban acarreando pérdida de ingresos y por un importe que prácticamente toda empresa puede asumir de forma mensual. De hecho, queremos que se pueda probar de forma gratuita y sin compromiso en un entorno de pruebas” comentan desde Quental.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/37LwOpk
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de diciembre de 2020

Sala Gasco en Chile presenta “Flâneur”, exposición que reúne a siete destacados artistas del país


  • Desde el 9 de diciembre hasta el 12 de febrero del 2021, se exhibirá la tercera muestra de la temporada 2020 en el espacio artístico, la que podrá ser visitada de forma presencial, con todos los resguardos para los visitantes, y en formato virtual en 360º




ROIPRESS / CHILE / LATAM - Durante diciembre, Sala Gasco continuará con su innovadora propuesta de compartir las creaciones de los artistas más destacados del último tiempo. Así, dará inicio a la tercera exhibición de la temporada 2020 con la muestra “Flâneur”, que reúne a siete autores nacionales, bajo el alero del reconocido artista chileno Leonardo Portus, que en esta ocasión oficiará tanto como curador de la muestra, así como  expositor. 

Este colectivo, busca representar por medio de “Flâneur”, su mirada sobre las diferentes perspectivas que puede tener la ciudad, a través de diversas expresiones artísticas, que van desde la fotografía, vídeo, pintura, técnicas mixtas y grabado. La muestra contará con las obras de los artistas chilenos: Leonardo Portus, Amanda Sáenz Olmedo, Laura Galaz, Pamela Alvarado Álvarez, Rodrigo Vera Manríquez, Sebastián González Ruiz y Tania Robledo.


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


Portus explica que el nombre de la exhibición se debe al significado de la palabra, que procede del francés, y significa 'paseante' o 'callejero'. Así, la muestra trata sobre la persona que vaga por la ciudad a través de sus diversas capas, texturas y colores. “Esta exposición colectiva es un devenir por la metrópoli cambiante, en este caso, Santiago de Chile, es tal como indicaba el poeta Baudelaire en el París del Siglo XIX, en “Las Flores del Mal”, y nos hace preguntarnos cómo veremos la ciudad nuevamente tras la cuarentena o en unos años más. Estas obras, espero tengan esa posibilidad de ser el corolario del presente”, explica el curador. 

Los autores fueron elegidos para la proyección de sus trabajos debido a su obsesión por la urbe, por recorrerla y fijar parte de ella en sus obras. “La mayoría de los artistas provenimos de la periferia de la Región Metropolitana y tenemos esa relación con el centro capitalino. Muchos nos identificamos con el transeúnte que espera o baja de la micro -comenta Portus-. La elección de Sala Gasco para exhibir esta exposición se debe a que ésta tiene una cualidad única y especial que ayuda a la temática de las obras de recorrer la ciudad. Es la única sala de arte en Santiago que posee una vitrina con vista a la calle”.

Entre los artistas que desarrollaron esta muestra se encuentran la fotógrafa, Pamela Alvarado Álvarez, que en su trabajo busca exponer una ciudad espectral, una hora ambigua que puede ser desde el atardecer al amanecer. Por su parte, Laura Galaz, en sus obras volumétricas e instalativas, representa la vivienda en su exterior e interior, realizando modificaciones y ampliaciones que buscan mejorar la habitabilidad de las familias frente a los pequeños metros cuadrados de las casas, específicamente de viviendas sociales o sectores medios, rompiendo así la  uniformidad de estos espacios. 


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Tania Robledo, presentará una muestra artística audiovisual, donde aborda por medio de microhistorias de los vecinos del barrio, el abrupto fenómeno de transformación de la reconocida Avenida Santa Rosa. Mientras que el arquitecto Rodrigo Vera Manríquez, en su proyecto visual presenta de manera abstracta su idea de lo urbano a partir de los detalles, que van desde una figuración de planos y colores, hasta la geometría pura. Otra obra audiovisual es la que exhibirá Amanda Sáenz Olmedo, quien realizó un cuidadoso trabajo de observación para finalmente plasmar en un video cómo las personas, insertas en la ciudad, se relacionan con diferentes cosas,  escenarios, paisajes, seres queridos o vecinos.

Otra arista de esta exposición es la que presenta Sebastián González Ruiz, que a través de sus pinturas muestra a la ciudad representada como una casa de suburbio con basura, autos e industrias abandonadas. Su interés como artista es encontrar la visión subjetiva  que otros puedan dar a sus imágenes, generando por medio de diversas técnicas, la sensación lo más parecido al pasajero sobre una micro en dirección a su trabajo. Finalmente, Leonardo Portus, presenta, por medio de un trabajo en maquetas y fotografías, la arquitectura y memoria, como temas recurrentes, desde la investigación de lugares emblemáticos de nuestra historia, como la vivienda social, hasta el legado del patrimonio modernista.

La exhibición “Flâneur” se encontrará disponible en Sala Gasco desde el 9 de diciembre hasta el 12 de febrero del 2021, de forma presencial con todos los protocolos de seguridad para el resguardo del visitante y según las medidas sanitarias establecidas para la comuna. También contará con un recorrido virtual 3D en 360°, directamente en www.salagasco.cl . Se puede revisar el catálogo virtual en http://www.fundaciongasco.cl/sala-gasco/catalogos/







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/36P6F9Y
via IFTTT
Leer más...

El hormigón impreso gana terreno en la construcción ecológica, según PAVIGROUP

/COMUNICAE/

El hormigón pulido es un material de construcción de kilómetro cero que permite una rápida instalación y ofrece una gran durabilidad


Cuando se piensa en construcciones ecológicas, lo primero que se viene a la cabeza son las casas en las que predominan materiales presuntamente ecológicos como la madera, la piedra natural o el ladrillo. Pero seguramente no se pensaría en un material que a menudo se considera como más “industrial”, a pesar de que sus credenciales ecológicas superan ampliamente a la mayoría de sus competidores: el hormigón impreso u hormigón pulido.


El hormigón impreso para pavimentos o revestimientos se utiliza desde la Antigüedad. Sin embargo, no ha sido hasta las últimas décadas cuando ha ido ganando terreno en el sector de la construcción (y la construcción ecológica en particular) debido a sus numerosas ventajas y propiedades. Por eso, el hormigón pulido está cada vez más presente en obras y reformas, incluso en los proyectos que se rigen por estándares ambientales exigentes.


El hormigón impreso, un material de kilómetro cero y mínimas emisiones
Existe la falsa idea de que una casa de madera o de piedra es más natural y, por lo tanto, más “ecológica”. Sin embargo, a menudo no es así. Hay que tener en cuenta que estos materiales se extraen de la naturaleza, a menudo en bosques y canteras situadas a miles de kilómetros de distancia de la obra. Su extracción tiene impacto en el medio ambiente, al igual que el transporte.


En cambio, el hormigón impreso se elabora en el mismo lugar de la obra mediante la conocida fórmula de mezclar cemento, agua y agregados como arena o grava, además de algunos aditivos que mejoran sus características (o dan el color deseado al producto final eligiendo entre una amplia paleta). Todos los componentes del hormigón pulido suelen proceder de plantas locales, por lo que se reduce el transporte y las emisiones contaminantes.

La colocación del hormigón impreso también es mucho más rápida que la de otros pavimentos y revestimientos, lo que disminuye el consumo de energía. Generalmente, basta con preparar la superficie, verter el hormigón y nivelarlo. A continuación, se emplean unos moldes reutilizables para darle el acabado deseado, que puede imitar a cualquier material: piedra, madera, adoquín, etc. Finalmente, se aplica una capa de resina que sella la superficie para hacerla impermeable y prevenir el deterioro del acabado realizado.

Una empresa de hormigón impreso especializada puede terminar una superficie de 500 m 2 en 4 días con 2-3 operarios, mientras que para hacer el mismo trabajo con otro material se requeriría el doble de tiempo y personal. Por otro lado, el hormigón pulido se puede aplicar en todo tipo de superficies: suelos, pasillos, patios, terrazas, jardines, piscinas, garajes… También existe hormigón impreso vertical para revestir muros y paredes. Al poder escoger acabados y colores diferentes para cada aplicación, es posible usar un mismo material en varias superficies de la misma obra, evitando el coste y las emisiones que supone encargar un material distinto para cada superficie.


Máxima durabilidad del hormigón impreso con el mínimo mantenimiento
Otro aspecto importante a la hora de elegir materiales de construcción ecológicos es la durabilidad y el mantenimiento. Materiales como la madera necesitan un mantenimiento periódico mediante barnices o pinturas especiales (y altamente tóxicos) para conservar su color y propiedades. A menudo, también hay que reemplazar algunos elementos deteriorados. Por su parte, la piedra natural e incluso el mármol requieren limpieza y pulido para mantener todas sus propiedades, especialmente en los climas húmedos.

En cambio, el hormigón impreso es un material muy duradero que apenas precisa mantenimiento. Resiste perfectamente la acción del sol, la lluvia, el viento y el granizo sin que la superficie se deteriore. Los cambios de temperatura tampoco son un problema porque se instalan juntas de dilatación que previenen la aparición de grietas. Solo es necesario limpiar la superficie de vez en cuando con agua a presión o un detergente neutro, sin emplear otros productos químicos abrasivos (que de hecho están totalmente desaconsejados porque pueden dañar el color y el brillo del acabado). Aparte de eso, también hay que resellar las superficies de hormigón impreso cada 4-10 años mediante una resina especial para mantener su impermeabilidad.


Con un mantenimiento adecuado y la garantía que ofrece la instalación por parte de una empresa de hormigón impreso con experiencia, los pavimentos y revestimientos de hormigón impreso pueden durar décadas en perfecto estado, incluso cuando se utilizan en zonas de gran desgaste como garajes. Por todo ello, el hormigón impreso se ha convertido en un material de preferencia para las construcciones ecológicas de todo tipo en nuestro país.

Acerca de Pavigroup
Pavigroup está especializada desde 2002 en la instalación de pavimentos y revestimientos de hormigón impreso y de hormigón pulido. Cuenta con una gran experiencia en la construcción de pavimentos, revestimientos y fachadas de hormigón impreso, hormigón pulido y hormigón impreso vertical. Mediante las técnicas más avanzadas del sector, ofrece el mejor precio por m 2 para instalar hormigón impreso, así como servicios de instalación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36S7AXa
via IFTTT
Leer más...

Darle vida a cualquier outfit es posible con los calcetines originales estampados de Mia Socks

/COMUNICAE/

Darle vida a cualquier outfit es posible con los calcetines originales estampados de Mia Socks

La marca Mia Socks sorprende con una gran variedad de colecciones de calcetines originales estampados y para todos los públicos en su tienda online


Mia Socks nace de las ganas de dar a los calcetines la importancia que se merecen, con el objetivo de dar a los looks una imagen rompedora con este complemento de última tendencia que no pasará desapercibido.

Hay calcetines para todo el mundo. Para poder llegar a todas las personas, Mia Socks cuenta con una gran variedad de colecciones de diferentes temáticas: des de colores planos con distintos mensajes hasta estampados originales, pasando por personajes de dibujos animados o incluso obras de arte. De esta manera, todas las personas pueden encontrar el diseño que más se adapte a su forma de ser, ya sea más moderna o más clásica.

Asegura la comodidad y el estilo con Mia Socks. Los calcetines que presentan están fabricados con una construcción elástica multifilamento que ofrece un suave confort adaptado al cuerpo, extraordinaria transpirabilidad y control térmico a través de su fibra inteligente. Calcetines con los que se dejará de tener frío en invierno y se dejará de tener calor en verano, son ideales para cualquier tipo de actividad cotidiana.

Con Mia Socks se puede empezar a ver el día a día de manera distinta, porque los calcetines son una pieza de ropa fundamental en la vida diaria. Para ello, cuentan con una atractiva tienda online que va a llevar al público a todas las posibilidades de combinar la ropa y los calcetines.

Dale color a cualquier vestimenta con Mia Socks. Encuentra en esta tienda online calcetines de deporte, calcetines de vestir, calcetines divertidos, calcetines para estar por casa o para salir a pasear... Calcetines diseñados para moverse.

Para más información:

Mia Socks

www.miasocksshop.es

T: 685 230 978

administración@miasocksshop.com

C/ Batista i Roca 46, Nave 10

08302 – Mataró (Barcelona)

 

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gjGTxN
via IFTTT
Leer más...

Las disoluciones de empresas en España aumentaron un 14% en noviembre


  • De acuerdo con el análisis de Iberinform, se registra un incremento de las constituciones y disoluciones de empresas en España





ROIPRESS / ESPAÑA / ECONOMÍA - El mes de noviembre muestra un aumento de las disolución de empresas en España, que experimenta un crecimiento interanual frente al mismo mes del año anterior del 14%. También se aprecia un incremento más suave, del 4%, en la creación de nuevas empresas. De acuerdo con el análisis de Iberinform, en noviembre de 2020 se registraron un total de 3.081 disoluciones y 7.037 constituciones. 


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


En el conjunto del año, debido a la hibernación de la economía española durante varios meses del primer semestre, las disoluciones muestran una disminución de un 12%. Madrid (26% del total de casos) y Cataluña (otro 21%) son las Comunidades Autónomas donde más disoluciones se declaran. Les siguen Andalucía (11%) y Comunidad Valenciana (11%). Por sectores, predominan las disoluciones de compañías dedicadas a Servicios (44% del total), seguidas por empresas de Construcción (21%) e Industria (8%). 

Respecto a las empresas creadas, en el conjunto del año se registra una reducción del 18%. El número más significativo de constituciones se registró en Madrid (23% del total de casos), seguida de Cataluña (19%) y Andalucía (17%). Respecto al sector de actividad de las empresas constituidas, Servicios supone el 50% del total seguido de Construcción (27%) e Industria (5%). 


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/36SSPDv
via IFTTT
Leer más...

El hotel Casa AnaMaria organiza diversas actividades durante las fiestas de Navidad

/COMUNICAE/

El hotel Casa AnaMaria organiza diversas actividades durante las fiestas de Navidad

El hotel boutique Casa AnaMaria organizará una serie de actividades lúdicas durante las fiestas de Navidad para despedir el año y empezar un 2021 lleno de energía


El hotel boutique Casa AnaMaria Hotel & Villas, de 4 estrellas, situado en Ollers (Vilademuls), en el Pla de l'Estany, ofrecerá una serie de actividades para terminar el año 2020 y comenzar en 2021 con energía y con simbiosis con la naturaleza.

Junto con la empresa Naturalwalks, capitaneada por Evarist March, que aparte de director, ejerce como botánico asesor del prestigioso restaurante triestrellado, Celler de Can Roca, se ha creado un paseo de 2 horas y media (aproximadamente) por el entorno del hotel para descubrir, sin esfuerzo, los secretos que las plantas enseñan del mundo de la cocina y la salud para aplicar los los platos y para mejorar el bienestar durante estas fiestas.

Este paseo estará disponible los días 28, 29 y 30 de diciembre y 3 y 4 de enero de 2021 y tiene un precio de 30 € por persona. La asistencia mínima requerida será de 8 personas y la máxima 12.

Por otra parte, Casa AnaMaria ofrecerá también una cena de gala de fin de año en su restaurante. Siguiendo con su filosofía, el menú está basado en recetas de cocina tradicional, elaborada con productos frescos, intentando que, siempre que sea posible, sean de proximidad y productores locales. El menú está compuesto por cuatro aperitivos, un entrante, un plato de pescado, un plato de carne y tres tipos diferentes de postres. Incluye la bebida, un café y copa, por un precio de 140 € por persona. Además, existe la posibilidad de reservar el pack que incluye la noche en una de sus maravillosas habitaciones y el brunch de año nuevo por un precio de 220 € por persona.

Tanto los paseos de naturaleza como la Nochevieja se pueden reservar a frontdesk@hotelcasaanamaria.com o el telf 872591721.

Más información en www.hotelcasaanamaria.com y en las redes sociales oficiales: Instagram @casaanamariahotel

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36TwHch
via IFTTT
Leer más...

Talio muestra su compromiso con la sociedad apoyando diversas causas solidarias

/COMUNICAE/

El compromiso con la sociedad es un valor importante dentro de las organizaciones. Empresas como Talio cumplen una labor social importante, apoyando causas solidarias mediante donaciones económicas y materiales entre otros, invirtiendo tiempo y beneficio en dichas acciones


En Talio se caracterizan por su especial filosofía de empresa. Llevan años trabajando de manera cercana a la filosofía Ner Group. El compromiso con la sociedad es una de las bases del desarrollo de Talio, dedicando un porcentaje del tiempo y presupuesto a temas y acciones sociales, una forma diferente de entender el mundo.

La solidaridad se ha convertido en un valor que han adquirido dentro de la empresa, una forma de actuar. Según Talio “trata de mejorar a los demás, sin esperar nada a cambio, simplemente generar un impacto positivo”.

“La confianza y la libertad se aúnan junto a la transparencia, visión de futuro y solidaridad para tratar de integrarnos en la sociedad, creando un impacto positivo en el mundo”, Talio.

No es la primera vez, ni será la última, en la que Talio participe en un proyecto solidario, pues el hecho de mejorar a través y para las personas forma parte de su filosofía. Ejemplo de ello son las acciones humanitarias mediante donaciones de ordenadores que se han llevado a cabo en ocasiones anteriores a través de fundaciones como Gizakia, Argia, Fidias o Pandemonium. De hecho, fue el año pasado cuando decidieron enviar ordenadores al país africano de Benin gracias a la fundación Vie Pour Tous (Vida Para Todos).

Donación de equipos informáticos
Desde Talio, tal y como llevan haciendo años atrás, siguen realizando acciones humanitarias mediante donaciones tanto de material informático como ayudas económicas a través de diversas fundaciones como las ya mencionadas.

En el mes de Enero donaron equipos de sobremesa a la Casa Misericordia de Bilbao. Han ampliado las aportaciones a la Fundación Peñascal, una fundación centrada en integrar en la sociedad a personas que están en situación o en riesgo de exclusión, donando materiales informáticos

Esponsorización
Además, esponsorizan el equipo ciclista Enkarterri, realizando el desarrollo y mantenimiento de su página web. Enkarterri aúna desde 1991 las sociedades ciclistas de Balmaseda, Karrantza, Zalla y Sodupe de categorías cadete y junior.

Donación en la India
Además de las ayudas ofrecidas mencionadas anteriormente, han llevado a cabo donaciones económicas. En Septiembre realizaron una aportación económica a la fundación Zaporeak con destino a Refugiados del Campo de Moria en Lesbos.

Cabe destacar su colaboración con Rotary Foundation y el padre George en la localidad de Bandel, la India, con el fin de reparar y reconstruir un albergue donde niñas de edades entre párvulos y noveno grado habitan en condiciones precarias. Talio, a través de esta fundación, ha aportado el 19% de los recursos económicos para la mejora de la habitabilidad del albergue.

Para finalizar se añaden las palabras de agradecimiento de Father George SdB (salesiano) a todos los patrocinadores, donde se incluye a Talio.

"I am sure with you generous support we will be able to help many more children to have a better future through our small projects, all for the benefit of the poor children.

Once again a BIG THANK YOU and be assured of my support, cooperation and prayers.

Yours affectionately, Fr. George Madathett sdb"

“Animamos otras entidades a colaborar en este tipo de acciones o causas benéficas. Las organizaciones jugamos un papel importante. ¡Ayudemos al que más lo necesita, creemos un mundo mejor!”, Talio.

Para saber más, no hay que dudar en contactar con Talio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36RCNcX
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: la digitalización del sector de la energía es imprescindible para alcanzar los objetivos de 2050

/COMUNICAE/

Los objetivos medioambientales de la Unión Europea para 2030 y 2050 van a necesitar de unas mejoras tecnológicas tanto en la generación de electricidad, como en su gestión en los sistemas eléctricos interconectados de todos los países, sobre todo, por la parte de la demanda y su flexibilización. Las Smartgrids y los smartmeters son ejemplos de esta digitalización profunda que está teniendo lugar en el sector de la energía en Europa


Uno se pregunta cómo se podía gestionar eficientemente un sistema tan complejo como es el sistema eléctrico de un país antes de la digitalización masiva de los datos y de las comunicaciones. Eran los tiempos cuando las previsiones de demanda se hacían con plantillas, lápiz y papel, y para transmitir información había que descolgar el teléfono y marcar varios números. Y aun así, los sistemas eléctricos funcionaban y los apagones eran eventos muy excepcionales.

Pero está claro que se está hablando de otros tiempos. Con el aumento continuado de la demanda de energía, al menos hasta la crisis de 2008, y la irrupción de las renovables en los mix de generación, está claro que, sin las mejoras tecnológicas de las últimas décadas, la gestionabilidad del sistema eléctrico no sería posible. La variabilidad inherente de las tecnologías de generación renovable, como la eólica y la fotovoltaica, hacen que la adquisición, procesamiento y transmisión de información sea necesaria en grandes volúmenes y a velocidades altas.

El sector de la energía en la era del Big Data y la Inteligencia Artificial
El sector de la energía genera una inmensa cantidad de datos cada día. Sólo hay que pensar en cada planta de generación, en cada oferta para cada hora en cada mercado, en cada contador en cada vivienda, en cada nodo del sistema eléctrico. Una cantidad de información de tal envergadura solamente se puede gestionar y analizar con herramientas de Big Data. Porque el primer paso es disponer y poder recopilar y guardar toda esa información, pero el siguiente, y más importante, es saber transformar esa información en conocimiento útil y de valor para tomar decisiones responsables.

Esa transformación de la información en inteligencia y oportunidades es una de las misiones de AleaSoft para el sector de la energía. El uso de la Inteligencia Artificial requiere de gran cantidad de datos para que los modelos puedan “aprender” de ellos, sacar conclusiones, hacer previsiones y detectar oportunidades. Es por ello que el sector de la energía es un campo inmejorable para que los modelos de Inteligencia y los algoritmos de Machine Learning desarrollen todo su potencial, y eso es lo que los más de 400 modelos en explotación de AleaSoft han estado haciendo durante los últimos 21 años.

Es importante ver cómo la visión que proporcionan los modelos de Inteligencia Artificial brinda oportunidades tanto a corto como a medio y largo plazo, y son útiles y necesarios para cualquier actor en el sistema de energía, ya sea un productor, una comercializadora, un trader, un inversor o un gran consumidor.

La digitalización y la transición energética
Los objetivos medioambientales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que la Unión Europea se ha marcado para 2030 y 2050 plantean un auténtico reto tecnológico. En primer lugar, por el aumento de la capacidad renovable que proponen los Planes de Energía y Clima. La integración de toda esa nueva producción renovable en los mix de generación, manteniendo la seguridad de suministro de todo el sistema, va a requerir de mejoras en las redes de transporte de electricidad y en los sistemas de gestión para poder monitorizar y responder adecuadamente a una producción cada vez más descentralizada. Aquí es donde las redes inteligentes, las smartgrids, van a tener un papel importante, y en ellas el uso de la Inteligencia Artificial va a ser clave.

Pero, por otro lado, está claro que con aumentar la producción renovable no será suficiente para lograr alcanzar los objetivos europeos. Por el lado de la demanda, hay que aumentar la eficiencia energética y hacer posible que la demanda se flexibilice y pueda responder a señales de precio o de variabilidad de la producción renovable. Para ello se requiere de sistemas de información que puedan ofrecer a los clientes información sencilla y transparente de sus consumos, para mejorar su eficiencia y permitir también su papel activo en la flexibilización de la demanda imprescindible para la integración de las renovables.

Un ejemplo claro de la digitalización por parte de la demanda son los contadores inteligentes, los smartmeters. Hacer que cada punto de suministro disponga de un contador inteligente ya es un reto en sí mismo. Pero lo más importante es que hay que ser capaz de recopilar y analizar toda esa información para que ofrezca la inteligencia y oportunidades que se mencionaban antes.

La Inteligencia Artificial en AleaSoft
Como se ha mencionado anteriormente, una de las funciones fundamentales de AleaSoft es transformar toda esta información de los mercados de energía en Europa en conocimiento, inteligencia, visión y oportunidades. Estos análisis están disponibles en un conjunto de informes para el sector de la energía. Estos informes brindan una inteligencia de mercado resultado de procesar las bases de datos históricas de datos reales y de previsiones de la empresa.

Además de sus informes, en AleaSoft también se organizan series de webinar con el objetivo de proporcionar información y conocimiento útil a los profesionales del sector. Estos webinars cuentan con la participación de ponentes de las empresas más importantes del sector de la energía en Europa y a nivel mundial. El próximo webinar está programado para el 14 de enero y contará con la participación de ponentes de la consultora PwC, para analizar la visión del mercado de contratos PPA para grandes consumidores, sus impactos y requisitos, y de la necesidad de estimaciones de precios del mercado eléctrico a futuro.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/digitalizacion-sector-energia-imprescindible-alcanzar-objetivos-2050/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37LDmEF
via IFTTT
Leer más...

Canaleta Meat, una carnicería con ganadería propia reinventada tras la crisis del COVID-19

/COMUNICAE/

En momentos de incertidumbre y de inseguridad económica, es cuando entran en juego la astucia y la experiencia de muchas empresas, que saben adaptar sus negocios a las nuevas situaciones adecuando su negocio a las necesidades de sus clientes


El mejor ejemplo se encuentra en Canaleta Meat, una empresa familiar que como muchos otros negocios han tenido que cerrar sus puertas durante la pandemia, con las inevitables pérdidas económicas que ello acarrea. Sin embargo, lejos de perder sus ánimos, decidieron reinventarse para poder seguir ofreciendo las mejores carnes a sus clientes. El lanzamiento de su carnicería online (www.canaletameat.com) ha sido una decisión difícil aseguran, pero ha tenido muy buena acogida tanto en sus clientes locales habituales como en nuevos clientes que cada día se suman a la compra de carne por internet.

Ganadería criada en el Parque Natural de Els Ports
Pocas ganaderías pueden presumir de alimentar sus animales con los pastos de un Parque Natural. Canaleta Meat es una empresa familiar con una larga historia ganadera. Tres generaciones son ya parte de la historia de su ganadería situada en la zona de Els Ports, un macizo montañoso que pertenece a la cordillera pre litoral Castellonense declarada Parque Natural desde 2001, situada entre Tarragona, Teruel y Castellón.

A los indiscutibles beneficios de criar sus animales en esta zona montañosa, se une el especial respeto por los animales a la hora de criarlos y los valores de sostenibilidad, con el objetivo de criar con las máximas garantías calidad e higiene medioambiental. En Canaleta Meat no se utilizan técnicas de explotación perjudiciales ni intensivas para los animales, ni para el entorno natural donde crecen. Unas medidas que permiten trabajar con una materia prima excelente, perfecta para ofrecer en su carnicería online.

Comprar carne por internet directa al ganadero
Otro de sus inigualables valores es el hecho de comprar la carne directa al productor, sin intermediarios ni procesos perjudiciales para la calidad de la misma.

Una amplia selección de productos para los clientes mas exigentes, que buscan tener un producto de calidad gourmet en sus platos. En su carnicería online se pueden encontrar productos tan del día a día como filetes, espinazos, carne picada, lomo o chuletas, hasta chuletones de ternera o entrecots madurados en cámara, además cuentan con una línea de productos elaborados libres de gluten y lactosa como son las hamburguesas, las longanizas de pastor o las salchichas.

Envíos a toda España en su carnicería online
En Canaleta Meat realizan envíos refrigerados en 24 – 48 horas a toda la península. Para que el producto llegue en las mejores condiciones, este se envía envasado al vacío y correspondientemente etiquetado.

Una carnicería que promete satisfacer las necesidades de los consumidores mas exigentes, que buscan adquirir los productos de mejor calidad con la comodidad, seguridad y garantías de hacerlo desde casa. Las mejores carnes de su ganadería directas desde sus campos a los platos de los consumidores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39O6Xje
via IFTTT
Leer más...

Nuevos avances en la movilidad sostenible crean conciencia en la industria automovilística alemana

/COMUNICAE/

Después de muchos años de investigación con el Neutrino Energy Group y de enormes avances de la ciencia y la tecnología, el concepto de movilidad mediante motores de combustión interna alimentados con combustibles fósiles está llegando al final. La historia ha marcado una cantidad considerable de innovación respecto a la industria automotriz


Según pasan los años y en un mundo en constante crecimiento los automóviles desde su creación y dependiendo del contexto histórico han mostrado diversos avances de acuerdo a las necesidades del mercado y del momento que la historia atravesaba, como ser la década del 20/30/40 con enormes motores 6 en línea, V8, V12, V16, y 8 cilindros en línea marcaron una época de gloria en el diseño de éstos increíbles automóviles con estilo, pero extremadamente grandes y pesados, eran las épocas en que brillaban los Rolls Royce, Bugatti, Deusemberg, Jaguar, Bentley, Daimler en Europa, mientras que en América brillaban los Lincoln, Oldsmobile, Packard, Cadillac y Buick, pasada la posguerra la industria contestó el desafío de crear pequeños automóviles para un uso más común y con menos glamour, fue así como surgieron los pequeños citadinos, VW con el escarabajo, Peugeot, Renault, Fiat, Lancia respondieron con sus respectivos vehículos de pequeños motores y bajo precio, luego la industria en los 60/70 resurge con automóviles de motores grandes y surgen así los primeros súper deportivos, Ferrari, Maserati, Lamborghini en Europa hacen la delicia de los amantes del diseño y la potencia, en América mientras tanto surgen los Muscle Cars, Ford, Chevrolet, Dodge y Chrysler fabrican los más potentes autos jamás construidos. Luego con la crisis del petróleo el la década de mediados de los 70' la industria se contrae y desaparecen los motores enormes y ávidos de consumo de gasolina.

Pero hoy las cosas son bien distintas, el calentamiento global y las nuevas tecnologías van por un callejón estrecho que desembocará sin duda en el aprovechamiento de tecnologías que permitan el ahorro de combustible y el uso intensivo de automóviles acordes al contexto presente.

Hoy el desafío reta a los dirigentes mundiales acerca de políticas de reducción de emisiones contaminantes para frenar el calentamiento global. En ese camino muchos vehículos se van perfilando en reducir consumos y con pequeños motores se logran similares potencias con el uso de turbo compresores, mientras otras marcas adoptan motores de combustión pequeños que unidos a motores eléctricos logran buenos registros entre potencia y reducción de consumo éstos son los denominados Híbridos, luego en otro rango están los automóviles eléctricos que de a poco fueron ganando algún protagonismo aunque insuficiente y mínima participación en el mercado automotor, hay varias razones por las cuales los automóviles eléctricos todavía no han sido capaces de ganar mercado, su poca autonomía, su alto costo y la falta de infraestructura suficiente para recargar un parque automotor inmenso, porque hay que preguntar dónde se recargarían millones de autos eléctricos, cuanta contaminación ambiental hará falta para generar electricidad suficiente para alimentar tantos autos y cuanta contaminación será necesaria para poder construir semejante cantidad de baterías de litio para los autos eléctricos. Seguramente estas respuestas sean motivo suficiente para pensar en nuevas propuestas que solucionen éstos desafíos.


Recientemente el profesor Dr. Günther Krause exministro federal de transporte bajo el mando del canciller Helmut Kohl confirman que la tecnología de Neutrinos ha llegado a la Cancillería Federal y a la sede del partido Federal CDU. En Alemania los automóviles eléctricos no son tantos ya que en la actualidad tan sólo menos de 400000 automóviles eléctricos están matriculados de un total de 47.000.000, cifras que hablan por sí solas del atraso de la incorporación de éstos automóviles al parque automotor germano. Sin embargo si estas cifras se disparan en ventas de autos eléctricos el fiasco sería enorme por la cantidad de bocas de carga eléctrica que harían falta para dar energía a cada auto. En favor de la adquisición de un automóvil eléctrico se han dado ayudas fiscales y subsidios pero aún así no se han logrado los fines buscados. Además se tiene que tener muy en cuenta la contaminación que produciría la alimentación eléctrica de todos estos automóviles.
Son demasiados los motivos por los que los políticos deben ponerse a actuar prontamente para dar una respuesta en materia del cambio climático y el calentamiento global, pero esta vez el gobierno Alemán está comenzando a tratar el tema seriamente para encontrar alternativas factibles para cambiar la actual realidad.

Desde Neutrino Energy Group se están presentando las nuevas tecnologías para solucionar el problema de la renovación de la movilidad sustentable por medio de la energía de los neutrinos.

La marca de automóviles PI está trabajando eficazmente en el desarrollo de un automóvil que utilizando tecnología de punta puede aprovechar casi el 100% de su estructura para producir la energía suficiente para mover el vehículo en cualquier situación independientemente del sol, viento o lugar en que se tenga que poner en marcha, ya no hay que perder tiempo en recargar el vehículo porque los NEUTRINOS están constantemente aportando lo necesaria para producir la energía que mueve el auto, su estructura de celdas de grafeno transforma a los NEUTRINOS que atraviesan el auto en todo momento convirtiendo su paso por la estructura en energía.


Según el profesor R. Strauss científico asesor del Neutrino Energy Group hay un plus con el tema de la temperatura, según sus propias palabras señala "todos sabemos que un automóvil se calienta estando en el sol aún estando en la sombra, incluso cuando subimos a un auto es tal el calor acumulado que casi nos quemamos al tocar la parte superior del panel de instrumentos, o cuando ponemos las manos en el volante, si las fibras y células neutrinovoltaicas que forman la carrocería se calientan éstas producirán un mayor porcentaje de vibraciones atómicas por lo tanto la conversión se vería aumentada en beneficio de la potencia de acumulación de energía, así que los vehículos eléctricos neutrinovoltaicos Pi permitirán que la energía no se desaproveche jamás en ninguna circunstancia".

Mientras tanto el ministro de transportes Günther Krause pondera el hecho de que la movilidad eléctrica sólo tiene sentido si ya no se necesitan las enormes baterías que requieren de una carga previa de energía contaminante y perjudicial" refiriéndose a la electricidad generada a partir de la quema de combustibles fósiles. La solución final será la planta de energía limpia que está instalada dentro del automóvil PI la cual convierte constantemente la energía mientras se conduce e incluso cuando el automóvil se encuentra detenido en un estacionamiento o garage. Por lo tanto ya las estaciones de carga no serán necesarias en el futuro con los automóviles movidos con energía neutrinovoltaica.

"PODEMOS HACERLO POSIBLE", afirma el profesor Strauss.

Autor: DANIEL A LÓPEZ

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lR4kzt
via IFTTT
Leer más...