from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Dnqtlg1
via IFTTT
Las Fichas Comerciales de esta guía son como una landing con los detalles que el negocio ha pedido destacar.
ROIPRESS / COSTA DEL SOL-ESPAÑA / INFORMES - En octubre, las guías por zonas de sitiochic.es en la Costa del Sol han acumulado más de 25.000 visitas de consumidores, búsquedas y consultas sobre los comercios de la zona, sus servicios y productos. El modelo de estas guías, que además de contar con índice general del comercio en la zona, ofrece destacar a los comercios afiliados con Fichas Comerciales exclusivas y diseñadas a la medida, lo que está logrando potenciar las ventas y la visibilidad digital de los negocios que apuestan por su propia relevancia local.
El auge del consumo local en la Costa del Sol no decae al finalizar la temporada de verano, cada vez hay más residentes permanentes y turismo multiestación. Tal vez por eso, porque todo el que está en una zona que no conoce suele usar internet para buscar muchas más cosas que playas y chiringuitos, sitiochic.es ha registrado más de 25.000 visitas acumuladas entre todas sus guías de zonas durante su primer mes de activación en fase beta, con una Netweb raíz y 12 webs de guías dedicadas a núcleos comerciales de referencia como Elviria, Sitio de Calahonda, La Carihuela y Puerto de La Duquesa.
La particularidad de este modelo radica en la delimitación local del contenido sin perder la indexación general de internet, porque no es una App que tengan que descargarse los turistas, sino que cualquiera que busque en internet algo en esas urbanizaciones y zonas populares puede encontrarla destacando negocios. La búsqueda rápida y efectiva de comercios, restaurantes, servicios y tiendas se puede hacer tanto desde internet como dentro del propio buscador que cada guía de zona contiene.
Esta segmentación permite que la oferta local se muestre con claridad ante los consumidores, evitando la saturación y el solapamiento habitual de plataformas masificadas como Google Maps, donde por lógica espacial del mapa, unos negocios ocultan a otros.
Los comercios están aprovechando el Black Friday y la fase beta
Los comercios que han decidido hacer la prueba y activar su Ficha Comercial gratuitamente aprovechando el Black Friday y la fase beta, son los que se están llevando el gato al agua con un aumento de clientes potenciales. La ficha, que por temas de calidad de servicio y seguridad del contenido solo la puede activar el equipo técnico de sitiochic.es, se convierte en la mejor carta de presentación para captar la atención de residentes y público flotante.
La buena acogida por parte de los consumidores de estas zonas pone de relieve la importancia de contar con canales digitales estructurados y bien posicionados, donde la información útil y relevante se diseña para que responda a las búsquedas reales en el entorno más cercano. Con su sistema que incluye el diseño a la carta e integración técnica del contenido deseado, sitiochic.es demuestra que la digitalización inteligente, basada en la especialización y la cercanía, es clave para el éxito del pequeño comercio local en la Costa del Sol, donde el consumo de la población flotante duplica y a veces triplica al de los residentes.
La Región de Murcia refuerza su atractivo turístico con una oferta consolidada de escapadas termales, enoturismo, senderismo, actividades náuticas y culturales para los meses de otoño
La Costa Cálida – Región de Murcia, tras un verano especialmente positivo para el sector turístico, mantiene su dinamismo durante el otoño gracias al auge de las escapadas temáticas. Desde Hostetur, la Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida, destacan la consolidación del destino no solo en temporada alta, sino también como referencia para el viajero que busca experiencias durante todo el año.
"Este verano ha sido uno de los mejores de la última década para el turismo hotelero de la Región", afirma José Catalá, presidente de Hostetur. "Pero lo más importante es que la actividad no se detiene: el otoño se está posicionando como una temporada ideal para escapadas de calidad, lejos del turismo masivo y con propuestas cada vez más especializadas".
La plataforma Costa Cálida Experience, reúne una cuidada selección de escapadas que combinan alojamiento y experiencias únicas, adaptadas a las preferencias del viajero actual.
Las escapadas de bienestar siguen siendo protagonistas, con propuestas de escapadas termales románticas, perfectas para relajarse frente al mar.
El enoturismo tiene cada vez más demanda, especialmente con experiencias como Viñedos y paisajes en Jumilla, que invitan a descubrir bodegas, catar vinos locales y conectar con el paisaje del interior de la Región.
La naturaleza y el senderismo están muy presentes en escapadas como Calblanque: Naturaleza y Descanso, o en recorridos por Sierra Espuña, la Muela de Cabo Tiñoso o los senderos costeros de Águilas. También hay opciones para los amantes de la bicicleta, como la Escapada en bike en familia de fin de semana para disfrutar de una experiencia completa, emocionante, sana, en la que además de disfrutar de los paisajes más increíbles, hacer ejercicio, se pueden degustar los platos típicos en los mejores restaurantes y alojamientos.
La oferta cultural se refuerza con propuestas como Descubriendo Cartagena, que combina alojamiento cerca del mar con experiencias vinculadas al patrimonio romano, naval y modernista de Cartagena.
Y aunque el foco otoñal se traslada al interior, también se mantienen algunas actividades náuticas como escapadas de paddle surf, veladas en velero o buceo en Cabo de Palos, aprovechando las suaves temperaturas del litoral murciano.
La apuesta por las escapadas no solo responde a una evolución en las preferencias del viajero, sino que encaja con el modelo de turismo sostenible, experiencial y de calidad que promueve Hostetur.
"El turista de otoño busca desconectar, saborear el destino con calma y vivir experiencias auténticas. En la Costa Cálida lo tiene todo: clima amable, paisajes diversos, buena gastronomía y una red de alojamientos preparados para ofrecer mucho más que una estancia", concluye Catalá.
Todas las escapadas están disponibles para su reserva directa en Costa Cálida Experience, con propuestas flexibles, personalizadas y adaptadas a distintos perfiles de viajero.
Toledo refuerza su posicionamiento sanitario gracias a clínicas con proyección nacional y reconocimientos profesionales
Cada vez más pacientes procedentes de distintas comunidades autónomas —como Madrid, País Vasco, Andalucía o Castilla y León— y de países europeos viajan a Toledo para someterse a tratamientos de odontología estética. Uno de los nombres que lidera esta tendencia es Pedro Citoler Odontología Estética, cuya reputación se ha consolidado por la combinación de resultados clínicos, experiencia del paciente y reconocimientos públicos.
Fuentes del sector sanitario confirman que el desplazamiento por tratamientos especializados ha aumentado en los últimos años, motivado por la demanda de procedimientos avanzados y la búsqueda de centros con altos estándares técnicos y asistenciales.
Reconocimientos nacionales y reputación verificada
Pedro Citoler Odontología Estética ha sido distinguida con varios premios nacionales, entre ellos los reconocimientos a la excelencia otorgados por Doctoralia en distintas ediciones consecutivas. La clínica cuenta además con valoraciones sobresalientes por parte de los pacientes y una elevada tasa de recomendación, factores que refuerzan su posicionamiento dentro y fuera de Castilla-La Mancha.
Proyección nacional a través de medios líderes
Este fenómeno ha tenido recientemente visibilidad nacional a través de un espacio emitido en el programa de Ana Rosa Quintana (Telecinco), según fuentes de Mediaset España. En él se destacó el papel de Toledo como destino sanitario emergente y la atracción que generan sus clínicas especializadas en estética dental.
Toledo suma salud a su identidad
Expertos consultados señalan que la ciudad está ampliando su identidad más allá del turismo cultural, consolidándose como un enclave sanitario vinculado a la innovación clínica, el bienestar y los tratamientos de alto nivel. La creciente afluencia de pacientes nacionales e internacionales, junto con los premios y la exposición mediática, sitúan a Toledo como referente en odontología estética en el contexto nacional.
Gabriel Bellomusto (Fundador de Pedro Citoler) comentaba: "Nuestro crecimiento sostenido no se explica solo por la excelencia clínica, sino por una experiencia del paciente diseñada al más alto nivel. Ese es el verdadero diferenciador competitivo".
El hotel inicia una nueva etapa que garantiza la continuidad de su equipo, su filosofía sostenible y su compromiso con el desarrollo turístico de Extremadura
Hoteles Desconecta2, referente en turismo rural sostenible y experiencias de desconexión en plena naturaleza, anuncia el inicio de una nueva etapa tras formalizar el traspaso de la explotación del hotel al empresario local José Ángel Contreras, quien asume la gestión del establecimiento a partir de este mes.
Este acuerdo refuerza el compromiso de la marca con el desarrollo turístico y económico de la región y garantiza la continuidad del proyecto, lo que incluye la subrogación de los trabajadores, así como el mantenimiento de la marca, la filosofía sostenible y los estándares de calidad y hospitalidad que caracterizan a Desconecta2.
"Para nosotros, Hoteles Desconecta2 ha sido mucho más que un proyecto empresarial; ha sido una forma de entender el descanso, la naturaleza y la autenticidad. En este momento, tenemos otros negocios que requieren tiempo y dedicación, y creemos que es una excelente oportunidad para traspasar la explotación a alguien que pueda darle continuidad y seguir haciendo crecer este proyecto tan especial", señalan Sam Brocal y Laura Morillo, fundadores y propietarios del hotel.
Desde su apertura, Hoteles Desconecta2 se ha consolidado como uno de los alojamientos más reconocidos en Extremadura, y como un referente del turismo rural nacional, galardonado por su arquitectura sostenible, su propuesta gastronómica y su atención personalizada.
"Asumir la gestión de Desconecta2 representa una gran responsabilidad, pero también una valiosa oportunidad para seguir impulsando el turismo de calidad en nuestra tierra. Mi propósito es preservar la esencia que distingue a este establecimiento y continuar ofreciendo a cada huésped una experiencia verdaderamente singular, en un espacio natural inigualable donde la tranquilidad y la belleza del entorno se funden en perfecta armonía con el bienestar del visitante", declara José Ángel Contreras, nuevo responsable de la explotación del hotel, quien adelanta que próximamente se presentarán importantes novedades destinadas a reforzar la excelencia y la innovación en sus servicios.
Con esta operación, Hoteles Desconecta2 inicia una nueva etapa que consolida su legado como referente de turismo consciente y sostenible, abriendo nuevas posibilidades de crecimiento bajo una gestión local y comprometida con el entorno.
Sobre Hoteles Desconecta2
Hoteles Desconecta2 es un hotel boutique rural de cinco estrellas situado en los alrededores de Monesterio (Badajoz) y pionero en el turismo de lujo en este idílico entorno natural. Se trata de un lugar para encontrarse, alejado del ritmo cotidiano y con unas instalaciones completamente orientadas al bienestar y descanso pleno de sus huéspedes.
Se ubica en un edificio plenamente integrado en la naturaleza que incluye nueve habitaciones de lujo, piscina infinita, piscina termal, gimnasio, una amplia terraza exterior y el restaurante abacería La Flor de la Candela, en el que tanto huéspedes como personas no alojadas en el hotel pueden disfrutar de una gastronomía basada en la extraordinaria calidad de las materias primas de Extremadura.
Asimismo, Hoteles Desconecta2 es un lugar ideal para celebrar todo tipo de eventos, desde celebraciones, bodas o catas de vino hasta convenciones y encuentros empresariales. Su edificio de 1.000 m² y 30 hectáreas de parcela cuenta con un salón panorámico de 212m², ampliable a 632m² gracias a su sistema de puertas correderas ocultas y equipado con las últimas tecnologías, zona de piscina de más de 553m² y terraza exterior de 420 m² con excepcionales vistas al Pantano de Tentudía.